02 mayo 2011

Primer Torneo Relámpago de Voleibol Playero

La Liga Municipal de Voleibol de Vista Hermosa, organizó el Primer Torneo Relámpago de Voleibol Playero, encuentro que se celebró el pasado 11 de diciembre, en el campo de fútbol de La Sábila, resultando todo un éxito; en donde participaron dos parejas de Zamora y cuatro de Vista Hermosa.

Durante el evento deportivo que estuvo amenizado con música de todos los géneros, se contó con la grata presencia de los rostros del torneo Dulce, Marily y Yessica, quienes se encargaron de llevar a cabo la premiación.

La pareja ganadora del 1er. lugar fue la integrada por Jaird de Jesús Blanquet y Roberto Espinoza; el 2do. lugar para la pareja compuesta por Luis Eduardo Rangel y Carlos Palma; el 3er. lugar para Jairo Alduenda y Rony Talavera; y el 4to. lugar para Juan Carlos Camacho y Abraham Alvizo.

Los premios consistieron en: 1er. lugar $ 1,000.00 en efectivo, reconocimiento de campeón litografiado y medalla para cada uno de los jugadores; 2do. lugar $ 500.00 en efectivo, reconocimiento de sub-campeón litografiado y medalla para cada uno de los jugadores; 3er. lugar un balón de voleibol; y 4to. lugar un balón de voleibol.

Aprovechando este espacio les mandamos un cordial saludo y un eterno agradecimiento a nuestros patrocinadores que hicieron posible la realización de este primer torneo relámpago de voleibol playero, ya que con apoyo es posible llevar a cabo estos eventos.

Rinde Guadalupe Arias Alvarado tercer informe de labores, reafirma su compromiso de trabajo con los vistahermosenses

Patricia C. Ponce.

10 de Diciembre de 2010.- El patio principal de palacio municipal lució pletórico de asistentes, durante el Tercer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Vista Hermosa, Ma. Guadalupe Arias Alvarado; en presencia de Oscar Célis Silva, representante personal del Gobernador del Estado Leonel Godoy Rangel; el cuerpo edilicio, funcionarios gubernamentales, invitados especiales y población en general, en sesión solemne de cabildo, la primer edil reafirmó y expresó las acciones que se convirtieron en promesas cumplidas para todos los vistahermosenses.

Arias Alvarado, afirmó que éste ha sido un periodo de trabajo compartido, en el que ha quedado la constancia de que en el gobierno municipal que ella encabeza, el ejercicio del poder ejecutivo, no es una capacidad personal, sino una relación social, guiada por la convicción de que el gobernante no es más que un funcionario profesional, con una competencia concreta de origen constitucional.

“Estos tres años de gobierno, nos hemos esforzado por sostener la armonía entre el gobierno y la sociedad, haciendo uso de la negociación y el compromiso, balanceando intereses y posiciones que en momentos parecían querer desbordarse”.

La presidenta municipal, puntualizó que para impulsar el desarrollo de un pueblo, solo basta estar dispuestos a superar cualquier obstáculo, sin importar el tamaño del esfuerzo que se vaya a realizar, “manteniendo en todo momento congruencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos”.

“Hoy me permito poner ante el escrutinio de la sociedad, las acciones, las obras, las gestiones y los resultados de este periodo que llevamos sirviendo a los vistahermosenses”; resaltando que a la fecha se ha cumplido con el 66% de los compromisos de campaña del actual gobierno municipal.

La alcaldesa reiteró su compromiso de servicio y el de todos los que forman parte de la actual administración municipal, 2008-2011, para seguir trabajando con renovado esfuerzo, hasta el último día de su mandato, por el bienestar de todos los que habitan el municipio de Vista Hermosa. “Con creatividad y compromiso, encontraremos juntos las formulas para crecer con equidad, reduciendo la pobreza y la desigualdad, recobrando así la paz y construir un mejor futuro”.

Lupita Arias, aprovechó el momento para agradecer al cuerpo edilicio “con quienes a pesar de algunas discrepancias logré concertar acuerdos solidariamente traducidos en beneficios para la comunidad en general”.

“El pueblo nos eligió para darle resultados, no pretextos”.

Escala de Valores

Hola amigos lectores de nuestro Semanario "El Aguila del Río Lerma", ahora la Liga Municipal de Voleibol hablará de los valores que hasta cierto punto se han perdido en nuestra sociedad. Vamos a empezar con una breve introducción, donde semana tras semana se hablará de cada uno de los valores.

Por José Antonio López Aguilera.

Comité Directivo.

Introducción:

En todas las épocas han existido cambios en la escala de valores. Los valores son verdades establecidas que determinan reglas y patrones de conducta. Cuando uno de estos valores se modifica, o desaparece, parte de la sociedad experimenta un desconcierto y tiene que realizar un proceso de ajuste.

Estos cambios en los valores generalmente son producto del progreso, de la nueva dinámica social, de los nuevos modos de pensamiento. Siempre hay gente que se resiste al cambio; normalmente es la gente mayor, que ya se ha acostumbrado al orden establecido.

La vida es renovación constante, y está bien que ciertas cosas cambien para mejorar. Hay principios que en otros tiempos funcionaron, y que ya resultan obsoletos. Pero hay valores que deben permanecer, porque son como los pilares de nuestra esencia como seres humanos.

La época que nos ha tocado vivir es la más conflictiva a la que la humanidad se haya enfrentado en toda su historia. Estamos en el punto más alto de progreso y también en el punto más alto de retroceso moral. Por un lado tenemos avances tecnológicos que antes ni siquiera se podían imaginar y por el otro estamos arruinando nuestro planeta.

En términos biológicos somos una especie que ha rebasado con mucho sus límites de sobrepoblación. Esto trae una serie de problemas de alimentación, salud, educación, ecología, guerras y conflictos, de violencia, de inseguridad.

A pesar de todas las voces que nos levantamos en contra de las drogas, muchos jóvenes siguen cayendo en la trampa por desesperación, por soledad, por ignorancia, por tratar de encontrarle otro sentido a la vida.

De la familia desintegrada sacamos otros valores fundamentales, que están en una franca crisis: la unión familiar, el respeto a la autoridad, el amor.

Algunos de los valores universales que deberían permanecer inamovibles, son amor, paz, justicia, respeto, coraje (en el sentido de fuerza y valor para salir adelante), paciencia.

El amor en todos sentidos es uno de los valores que no deberían cambiar y que se está difuminando rápidamente. Amor a ti mismo, amor a otra persona, amor a tu familia, a tu país, a tu planeta. En cambio sigue fortaleciéndose el amor al poder y al dinero.

La paz es algo que no hay. Siempre hemos vivido en guerra, entre los países y entre nosotros mismos. Si algún día fuéramos capaces de lograr este objetivo de paz total, en ese momento comenzaríamos realmente a progresar.

La justicia también es un valor difícil de mantener, principalmente por los intereses creados. Los seres humanos somos maravillosos, pero también infinitamente complicados y egoístas. ¿Acaso no podemos cambiar?

El respeto y la tolerancia son dos valores casi ausentes. Parece mentira que siendo tan civilizados, todavía existan las guerras religiosas, el racismo, la violación a los derechos humanos.

La fortaleza y el coraje, siendo uno sólo. Este no se ha perdido totalmente, a pesar de la tendencia del ser humano a tomar el camino fácil. Es un valor individual que debemos conservar cada uno para salir adelante, a ser mejor, a realizar tus metas.

La paciencia y la tolerancia, son valores que siempre han estado tambaleantes. Nos haría mucho bien conservarlos porque significaría que tenemos la mente abierta y que habríamos alcanzado un alto grado de desarrollo espiritual.

Porque tus valores son los que te hacen ser lo que eres, y ser mejor cada día. Si cada uno de nosotros cuida esos valores fundamentales, el mundo realmente tiene una esperanza de vida, paz, progreso positivo y felicidad.

Esperando que nuestros reportajes sean para tu beneficio; para que día a día seamos mejores como personas y el cambio lo veas reflejado en tu familia para que así logremos que Vista Hermosa sea un municipio con cultura y de progreso.

“I Torneo Relámpago de Voleibol Playero”

Hola amigos lectores de nuestro Semanario "El Aguila del Río Lerma", les saluda el Comité Directivo de la Liga Municipal de Voleibol, para informarles que seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades municipales, autoridades ejidales y patrocinadores oficiales de la Liga Municipal de Voleibol, para que nuestro municipio crezca deportivamente y por qué no culturalmente, es por ello que dentro de nuestro plan de trabajo del VI Torneo 2010-2011, se planteó como objetivo el realizar un periódico mural de la "Trayectoria del Voleibol en Vista Hermosa", en el cual se proyectarían a los equipos participantes, jugadores destacados, jugadores que han dejado huella en nuestros corazones, jugadores pioneros del voleibol, jugadas de los encuentros deportivos y los rostros del torneo, el periódico mural se empezó a exhibir en la cancha deportiva de voleibol desde el día 1 de Noviembre hasta la fecha.

Aprovechando este espacio les hacemos una cordial invitación a todos los jóvenes del municipio y de las comunidades vecinas a que participen en el “I Torneo Relámpago de Voleibol Playero”, el Sábado 11 de Diciembre de 2010, que se realizará en Vista Hermosa, en el campo de futbol de la sábila, a partir de las 9:00 am, inscripciones gratis, la premiación será en efectivo (1er. lugar $1,000.00 y 2do. lugar $500.00), los equipos estarán integrados por 2 jugadores, no dejes pasar la oportunidad de divertirte y ser parte de la trayectoria deportiva de Vista Hermosa, Mcih., las inscripciones son con el Prof. Martín Alcalá y Toño “la Wecha” o al teléfono (351) 134-30-58, te esperamos no faltes.

Emotiva ceremonia civil de Lety y Toño

13 de diciembre de 2010.- En conocido salón de eventos sociales de Vista Hermosa, el pasado 11 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo el enlace matrimonial de la joven pareja conformada por Martha Leticia Castellanos Estrada y Antonio Camacho Alvarado, fungiendo como testigos por parte de la novia sus hermanos Armando Javier e Ignacio Castellanos Estrada y por parte del novio Alberto Andrade Chávez y María Paniagua Garibay.

Familiares y amigos se dieron cita para acompañar a la feliz pareja a este evento tan especial en esta nueva etapa de sus vidas, colmándolos de felicitaciones y buenos deseos.

El CDM del PRI y el FJR en Vista Hermosa, invitan a los jóvenes y público en general a inscribirse en el curso de oratoria, que será impartido en las instalaciones de este instituto político, a partir del próximo viernes 17 de diciembre de 2010.

Para mayores informes favor de dirigirse a las oficinas del PRI en Vista Hermosa.

Celebra Vista Hermosa 89 Aniversario de su Fundación

01 de Diciembre de 2010.- Autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Ma. Guadalupe Arias Alvarado, presidieron los festejos por el 89 Aniversario de la Fundación del Municipio de Vista Hermosa.

Breve Historia:

La fundación de Vista Hermosa data de la segunda mitad del siglo XIX. El pueblo y municipio de Vista Hermosa se formó con las haciendas de Buenavista y el Molino. Por los años de 1860 era dueño de la hacienda de Buenavista el Sr. Francisco Velarde, un rico hacendado con ideas conservadoras y monárquicas, quien durante la intervención francesa fue nombrado por el general Uraga, prefecto y comandante militar del departamento de Zamora. A la muerte de Francisco Velarde, sus bienes le fueron confiscados por el gobierno, comprando la hacienda del Molino José María Martínez Negrete, quien construyó ahí un edificio para la escuela. Los habitantes que se concentraban en esas haciendas desempeñaban trabajos principalmente agrícolas en beneficio de los hacendados. Estos núcleos de población conformaron con el tiempo el poblado de Vista Hermosa.

En el año de 1918, un grupo de personas, encabezadas por Francisco Tamayo Espinoza, planearon la lucha para desaparecer la tiranía despótica del hacendado, logrando la constitución del municipio el 5 de noviembre de 1921, siendo su cabecera Vista Hermosa de Negrete en, memoria de Don José María Negrete.

El día de hoy, con un solemne acto cívico, celebrado en el portal de la presidencia municipal, en el que además participaron autoridades educativas, ejidales, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas, se rindió homenaje a las personas que iniciaron el movimiento emancipador del municipio de Vista Hermosa.

Al término del acto cívico, la alcaldesa Ma. Guadalupe Arias, acompañada del Síndico Municipal, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; de los Regidores Pedro Muñoz Loera, Javier Ramírez Suárez, Roberto Morales Cervantes, Martín Torres Rodríguez, Ángel Morelos Mejía y José María Montes Silva; y el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Enrique Ceja Campos, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el Monumento erigido en memoria de Don Francisco Tamayo Espinoza; para dar paso al tradicional desfile deportivo.

Sexta entrega de Activos Productivos

21 de Noviembre de 2010.- Durante la Sexta entrega de Activos Productivos realizada en el portal de la presidencia municipal de Zináparo, se beneficiaron a 26 productores del campo, con lo que se generó una inversión de 1 millón 150 mil pesos.

La entrega estuvo encabezada por el presidente municipal de Zináparo Francisco Gutiérrez López; Onorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 de Numarán; Pascual Sigala Paez, Subsecretario de Organización y Coordinación de SEDRU; Enrique Torres Cuadros, Delegado de SEDRU; y regidores de este H. Ayuntamiento.

Los productores del campo se vieron beneficiados con la entrega de molinos, desgranadoras, sembradoras, aspersoras, tractores, entre otros implementos agrícolas, que facilitaran las labores de los campesinos.

Gran festejo en honor a Santa Cecilia

22 de Noviembre de 2010.- La pérgola de la plaza principal de Zináparo, sirvió de escenario para festejar a Santa Cecilia patrona de los músicos, evento que fue organizado por la presidencia municipal que encabeza el alcalde Francisco Gutiérrez López, coordinadamente con la casa de la cultura.

La banda LM Cautiva, deleitó a los asistentes con su música, además se presentaron los solistas Marcela Pérez, de la comunidad de Santa Bárbara; Sandra Arévalo, de la comunidad de Zipaquio, además participaron algunos de los asistentes a la fiesta de santa Cecilia, quienes se divirtieron y pasaron una gran velada.

También estuvieron presentes durante esta fiesta, el alcalde Francisco Gutiérrez López y su esposa señora Hilda Medrano de Gutiérrez.

Entrega de paquetes del programa Cruzada de Maíz Criollo a productores de la región

25 de Noviembre de 2010.- Como parte del programa Cruzada de Maíz Criollo, este día, en el portal de la presidencia municipal de Zináparo se llevó a cabo la entrega de implementos agrícolas a grupo de campesinos de Yurécuaro, Tanhuato, Penjamillo, Churintzio y Zináparo.

Los implementos que se entregaron son: un molino, una desgranadora, una cortadora, y 9 mochilas para fumigar; el evento estuvo presidido por el alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López; Francisco Huergo Maurin, Director de Desarrollo Rural en el estado; Enrique Torres Cuadros, delegado de SEDRU; Argelio Ruiz Herrejón, encargado del programa Maíz Criollo; José Leyva Duarte, Director de Desarrollo Rural en Ziáparo, alcaldes y productores beneficiados.

Imparten taller sobre Equidad de Género, estereotipos y desigualdades

El pasado 15 de noviembre, se llevó a cabo el taller de Equidad de Género, impartido por la maestra Rocío Guzmán López de Lara, dirigido al personal que labora en el H. Ayuntamiento de Zináparo, con el propósito de analizar las problemáticas que existen en el municipio y las posibles soluciones necesarias para resolverlas.

Durante el evento en el cual se realizaron diversas mesas de trabajo sobre los temas de perspectiva de género, estereotipos y desigualdades, estuvieron presente el alcalde Francisco Gutiérrez López, su esposa señora Hilda Medrano de Gutiérrez; Tere Morales Velázquez, Directora de la Casa de la Mujer en Zináparo; además se contó con la asistencia de Directores de Área, secretarias, regidores, encargados del orden, entre otros.

Certifican Comunidades Saludables en el Municipio

26 de Noviembre de 2010.- Este día autoridades del sector salud, certificaron como comunidades saludables del municipio a las localidades de Los Nogales, Santa Eduwiges y Zipaquio; lo anterior fue posible como resultado de las acciones de limpieza, atención a las medidas y normas de higiene y cumplimiento de los requisitos que exige la jurisdicción sanitaria observadas por los propios habitantes de cada una de las comunidades mencionadas.

Durante el acto en cada una de las comunidades el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado de su esposa señora Hilda Medrano de Gutiérrez, el regidor de salud, Fernando Velázquez Rodríguez; doctores, coordinadores de la jurisdicción sanitaria de La Piedad, y encargados del orden develó una placa alusiva a la certificación de comunidad saludable.

Gutiérrez López, felicitó a los habitantes de las comunidades certificadas y los invitó a que continúen observando las normas de higiene los que les ayudara no solo a mantener limpio el lugar donde viven, sino que además les permitirá vivir más sanos y a evitar enfermedades.

Coordinan DIF municipal y el ICATMI de La Piedad cursos de belleza

El DIF municipal y el ICATMI de La Piedad, invita a las personas que estén interesadas en asistir a los cursos de belleza, con lo que podrán capacitarse para lograr una mejor calidad de vida a la vez que contribuyen al ingreso familiar.

Las técnicas a impartirse son alto peinado: peinado para novia, XV años, primera comunión, eventos especiales, etc.

Y en cortes de vanguardia: degrafilados, melenas estilo europeo, desvanecidos, cortes para el cabello, flep tap, casquetes normal, corto y largo; romano, diseños especiales en la cabeza, mohicano, etc.

Organiza H. Ayuntamiento Concurso de Dibujo y Pintura

El H. Ayuntamiento de Zináparo, organizó el concurso de dibujo y pintura, en categorías infantil de 6 a 14 años, y categoría libre de 15 años en adelante; evento que fue realizado el pasado 20 de noviembre del año en curso, en el portal de la presidencia municipal.

El primer lugar en la categoría infantil fue para Cristofer Blanco Cabello, quien recibió 500 pesos; el segundo lugar, lo obtuvo Oliver Montoya Aréstegui, recibiendo 300 pesos; y el tercer lugar fue para Adriana Ramírez Menchaca, recibiendo 200 pesos. En la categoría libre, los ganadores fueron en primer lugar Gloria López Herrera, segundo lugar Rodolfo Guadalupe Alvarado Solorio y el tercer lugar Rubén Morales Berber, a quienes se les entregó la cantidad de 1 mil pesos, 500 pesos y 300 pesos respectivamente, haciendo entrega de los premios el presidente municipal Francisco Gutiérrez López.

¡REACTIVA O INICIA TU NEGOCIO!

FINANCIEMIENTOS PYMES

El H. Ayuntamiento 2008-2011, a través de la Dirección de Promoción Económica, te ofrece microfinanciamientos de hasta 30 mil pesos del Fondo de Garantía del Convenio H. Ayuntamiento-Caja Popular Morelia Valladolid, con la tasa de interés de 1.30% mensual a pagar en dos años.

Requisitos: mayor de edad, credencial de elector (copia), comprobante de domicilio reciente (copia), acta de nacimiento (copia), acta de matrimonio (en su caso), aval solidario.

Estamos preocupados por apoyar a quienes no tienen acceso a la banca a través de financiamientos con la tasa de interés mas baja en el mercado, de igual manera buscamos estrategias para generar nuevas oportunidadades para las familias.

Para mayor información acudir a la Dirección de Promoción Económica del H. Ayuntamiento o comunicarse a los teléfonos 01-356-568-22-21 y/o 568-06-44 ext. 21 o bien al correo pj_yurecuaro@live.com.mx

Entregan aula de cómputo con vitro piso

23 de Noviembre de 2010.- Este día el alcalde Jaime Pérez Gómez, llevó a cabo la inauguración del aula de cómputo de la escuela José Ma. Morelos y Pavón; durante la actual administración municipal, se han puesto en marcha importantes proyectos en esta institución educativa, como son la rehabilitación de los baños ya que era una necesidad apremiante; la pintura de toda la escuela y su fachada; así como la instalación de vitro piso en sus 12 salones, mas el aula de cómputo que hoy estamos inaugurando, ya que solo tenía piso firme.

“Ahora veo la escuela mejor equipada, con su salón de cómputo hoy tenemos un espacio mas donde puedan dedicar a su aprendizaje y adquirir las herramientas que son necesarias para continuar con su formación académica, quiero que sepan que de esta escuela egresaron niños que hoy son grandes profesionistas y algunos de ellos han sido presidentes municipales, quienes han aportado mucho a nuestro municipio; y hoy no nos podemos quedar atrás, yo espero esto y más de ustedes; quiero agradecer el esfuerzo que sus padres han venido haciendo para trabajar en pro de esta institución para que siga mejorando por el bien de ustedes; deben sentirse orgullosos con el ejemplo que ellos han dado, todos juntos pondremos en marcha acciones que lleven a nuestro municipio cada vez más con rumbo al progreso”; expresó el jefe de la comuna a los niños y jóvenes del municipio de Yurécuaro.

Entrega de Financiamiento del PRODEM y Firma de Convenio para Impulsar la Economía de Yurécuaro

El pasado 24 de noviembre, se llevó a cabo la entrega de financiamientos del Programa de Desarrollo Empresarial, y la firma del convenio de colaboración de concentración de acciones y aportación de recursos para impulsar el financiamiento en el municipio, entre la caja Morelia Valladolid, S.C. de A.P. de R.L. de C.V., el Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán y el H. Ayuntamiento Municipal 2008-2011.

Gabriela Salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento, quien asistió con la representación del alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, afirmó que la firma de este convenio permitirá continuar atendiendo las necesidades crediticias que tienen las microempresas del municipio, con el propósito de potenciar los recursos de la ciudadanía y masificar los créditos empresariales para dar impulso a la economía local.

La firma de este convenio multiplicará el dinero de la ciudadanía, ya que se aportaron 100 mil pesos por parte del Ayuntamiento, y otros 100 mil pesos por parte del estado para crear un fondo de garantía en la caja Morelia Valladolid, la cual multiplicará 5 veces lo aportado, es decir, habrá una derrama económica de un millón de pesos que serán utilizados para el financiamiento de las que quieren iniciar un negocio o ya cuentan con él.

Por otra parte se realizó la entrega de financiamientos del Programa de Desarrollo Empresarial, dirigido a la compra de materia prima, mercancía, refacciones, infraestructura, maquinaria y equipo, con un monto máximo de financiamiento de hasta 20 mil pesos, a una tasa fija del 12% anual, sobre saldos insolutos; en esta ocasión se beneficiaron 12 personas, con un monto de 103 mil pesos, beneficiándose en este año a 27 personas con un monto total de 300 mil pesos, y en total se otorgaron 96 financiamientos con una colocación de 1 millón 229 mil pesos.

Durante el evento estuvieron presentes, Rafael Paz Vega, Director de Sí-Financia; Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; Luis Fernando Tovar Juárez, Gerente Regional de Caja Morelia Valladorlid; Silvestre Zúñiga Olvera, Encargado del PRODEM; Gabriel Vázquez Quintero, Jefe del Departamento de Fondos y Fideicomisos de Sí Financia; los regidores Rogelio Alcalá Navarro, José Cruz Arriaga Silva, Osvaldo Arroyo Quintero, y beneficiarios.

AVISO

¿NECESITAS EMPLEO?

El H. Ayuntamiento 2008-2011 a través de la bolsa de empleo, te ofrece vacantes de trabajo de las empresas y negocios locales:

Auxiliar contable y administrativo: (1 vacante) empresa Marle.

Tiendas extra: gerente, empleada general, personal administrativo y de mostrador.

Farmacias San Francisco de Asis: (3 vacantes), personal operativo y venta de mostrador.

Coincidir Servicios Financieros de Crédito y Ahorro: (2 vacantes) asesor financiero; actividades de asesoría en productos bancarios, seguros y afores.

Compartamos banco: promotor de crédito.

Costureras en general: área de terminado y corte.

Mayores informes en la Dirección de Promoción Económica o al tel. 01-356-568-22-21 ext. 21 y/o al correo electrónico: pj_yurecuaro@live.com.mx

Participa Liga Municipal de Voleibol en conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana

Buenas tardes amigos lectores de nuestro Semanario “El Águila del Río Lerma”, como ya es costumbre la Liga Municipal de Voleibol, participó en el Acto Cívico que se llevó a cabo este 20 de Noviembre del 2010, en la plaza principal de Vista Hermosa, para conmemorar los 100 años de la Revolución Mexicana de nuestro País. Vamos pues a conocer un poco de nuestra historia.

El 20 de Noviembre de 1910, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, pues la vida en el campo y la ciudad estaba colmada de carencias para la clase pobre.

Debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con la proclamación del Plan de San Luis Potosí, en contra de las elecciones fraudulentas, se desconoce a Porfirio Díaz y se nombra a Madero como presidente provisional, es la fecha en que el pueblo de México logra quitarse el yugo impuesto por treinta años de dictadura al frente de Porfirio Díaz, quien protegió y fortaleció a los terratenientes y caciques.

Recordemos a Don Francisco I. Madero, Francisco Villa, Álvaro Obregón, José María Pino Suárez, Don Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y otros grandes revolucionarios que tuvieron el valor de enfrentarse al ejército porfirista para devolver a los mexicanos el fruto de su trabajo. Las haciendas y las grandes extensiones de tierra estaban en unas cuantas manos y el campesino era explotado; del producto de su trabajo les hacías grandes descuentos en las llamadas “Tiendas de Raya” en las que quedaba la mayor parte del raquítico salario que les correspondía; así las cosas y con el lema de “Sufragio efectivo, no reelección” Francisco I. Madero inicia la Revolución Mexicana, movimiento que marca una etapa muy especial en la historia de México.

La vida social, económica y política de México sufre un cambio radical después de este movimiento armado, pues una iluminada aurora crea otros matices de superación para el pueblo mexicano y es a partir de este movimiento cuando nace la mayoría de las instituciones y los sindicatos. Y con el lema de “Tierra y Libertad” Emiliano Zapata se une al movimiento revolucionario con la proclamación del “Plan de Ayala” en el que pedía mejores condiciones de vida y de trabajo para los campesinos, ya que la tierra es de quien la trabaja.

Uno de los más grandes logros de la Revolución Mexicana es sin duda la reforma que se logra a la Constitución Mexicana en la que se establecen las leyes que rigen la vida económica, política y social, así como los derechos y obligaciones de los mexicanos. Todos estos hechos nos han dado fortaleza y presencia frente a otras naciones y hoy, gracias a los revolucionarios, contamos con un país libre y soberano al que debemos defender y con el que tenemos la obligación de ser mejores cada día, para que en el futuro podamos gozar de una patria independiente, democrática, próspera y feliz; si nuestros héroes dieron su vida en aras de legarnos una sociedad más justa, luchemos por su superación, participemos con las autoridades en todas las acciones que busquen el beneficio común y así, mañana, cuando seamos adultos, estemos más orgullosos de decir; ¡SOMOS MEXICANOS!.

Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas

25 de Noviembre de 2010.- En el municipio de Yurécuaro, se llevó a cabo por tercera ocasión una marcha en el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de respetar los derechos e integridad física y psicológica de las Mujeres y las Niñas.

Así mismo se impartieron talleres para jóvenes y adolescentes del municipio en temas de violencia, informó María del Carmen Hernández Murillo, Directora de la Instancia Municipal de la Mujer.

Por su parte, Gabriela Salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento, comentó que “este año se unieron para trabajar en conjunto el DIF Municipal en coordinación con la Psicóloga Katia Valenzuela Fuentes, Carlos Arellano Luna y la Instancia Municipal de la Mujer, logrando muy buena respuesta de la ciudadanía en estos eventos en los cuales, la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, continúa dando muestras de su sensibilidad hacia las mujeres, niñas y jóvenes de nuestro municipio”.

AVISO

Se les comunica a todas las personas que compraron boletos para la rifa de una pantalla de plasma de 50”, que organizó el Comité Directivo Municipal del PRI Yurécuaro, sorteo que fue realizado el pasado 19 de noviembre de 2010, resultando premiado el boleto número 118, boleto que no fue vendió, por ese motivo el día 23 de noviembre se realizó un nuevo sorteo, resultando ganador el boleto número 815.

El Comité Municipal del PRI agradece a todas las personas que participaron comprando su boleto para la rifa.

Atentamente

Lic. Francisco Javier Casillas Sáenz.

Presidente del Comité Directivo Municipal

Del PRI Yurécuaro.

El Instituto Municipal de la Mujer Numarense (IMMN) imparte talleres comunitarios

23 de noviembre de 2010.- Con el propósito de mejorar el desarrollo personal de las mujeres de las zonas rurales, el Instituto Municipal de la Mujer Numarense (IMMN), llevó a cabo talleres comunitarios en diferentes localidades del municipio de Numarán como: El Palmito, El Triunfo y el fraccionamiento Las Cañadas.

Dentro de los talleres se abordaron temas como Mujer en Desarrollo; Autoestima y Derechos de las Mujeres; los cuales fueron impartidos por Miriam Sánchez Arredondo, consultora externa de la Secretaría de la Mujer en Michoacán.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer Numarense, Psicóloga Elsa Hernández Arizaga, mencionó que estos talleres concluyeron con buenos resultados, por lo que se continuarán impartiendo en las localidades faltantes.

Apoya DIF municipal con cirugías gratuitas a personas con problemas de carnosidad y cataratas

Derivado del programa Salud Visual, que lleva a cabo el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del gobierno del estado; en Numarán, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, presidenta del sistema DIF Presidenta del (DIF) en el municipio, puso en marcha la Jornada Optométrica donde se llevó a cabo la campaña de revisión de ojos para detectar problemas de carnosidad o cataratas.

En dicha campaña se revisaron 60 personas de las cuales 17 personas resultaron con problemas de cataratas o carnosidad las cuales serán operadas completamente gratis; 11 de ellas resultaron con problemas de cataratas, las cuales fueron trasladadas al hospital de la ceguera de la ciudad de México donde fueron operadas de dicho problema.

Las otras 6 personas resultaron con problemas de carnosidad y fueron trasladadas al hospital civil de la ciudad de Morelia donde fueron atendidas y operadas de su problema.

Quedando completamente satisfechas con los resultados de las operaciones las 17 personas beneficiadas, quienes agradecieron a Cytlaly Huerta y a todos sus colaboradores por hacer posible estos apoyos, que benefician a los numarenses.

Reciben tenis alumnos de bajos recursos económicos

La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de La Familia (DIF), en Numarán, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, entregó tenis a alumnos de bajos recursos económicos.

En las instalaciones de la escuela primaria federal Francisco I. Madero, Citlaly Huerta entregó 50 pares de tenis a igual número de alumnos de más bajos recursos económicos, los cuales fueron elegidos por los maestros ya que son quien más los conocen.

La titular del Sistema DIF en el municipio, mencionó que este apoyo se entregó como estimulo a los niños, para que continúen estudiando, ya que se ha dado cuenta que muchos niños abandonan los estudios porque los padres no tienen dinero, para comprarles calzado, uniforme y útiles escolares.

Festejan Centenario de la Revolución Mexicana

20 de Noviembre del 2010.- Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Rafael Aréstegui Camacho y educativas de Numarán, llevaron a cabo el festejo del Centenario de la Revolución Mexicana, dando inicio con un acto cívico, que dio paso al tradicional desfile que recorrió las principales calles de la ciudad.

Alumnos y docentes de las diferentes escuelas del municipio, personal de la estancia de la tercera edad y el grupo de tae kwon do, también se sumaron a los contingentes que vistieron de alegría y color las calles de Numarán.

Celebra DIF y Biblioteca Municipal Día con Ciencia

29 de Abril del 2011.- Con el apoyo de la Academia Mexicana de la Ciencia, éste día a partir de las 8 de la mañana se llevó a cabo el DIA CON CIENCIA que organizaron conjuntamente el DIF municipal que preside la Señora Sandra Martínez Chiprés y la Biblioteca Pública Municipal.

Con conferencias, talleres, clases de robótica, computación, así como un rally enigmático fue que más de 150 niños de todo el municipio se hicieron presentes en las instalaciones del DIF para iniciar con las actividades con motivo del día del niño, las cuales fueron encabezadas por el Coordinador del Programa de Computación gratuito para niños y jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencia, así como por la Lic. Ma. Elena Chavolla, quien es la responsable en este municipio.

Durante esta jornada, los pequeños aprendieron sobre el maravilloso mundo de la tecnología, era de la que ellos son parte, ya que el mundo actual y las comodidades que disfrutan en su vida diaria dependen en gran medida a los avances tecnológicos, de ahí la importancia de que conozcan cómo ha ido evolucionando.

Para la realización de estas actividades se contó con la participación de jóvenes del municipio que encabezan los grupos de ciencia que se imparten desde hace años en la Biblioteca, a quienes ahora les tocó ser los guías de los pequeños, así como alumnos del tele bachillerato, quienes también se sumaron a estas actividades.

Imparten plática a jóvenes sobre cloración y cultura del agua


28 de Abril del 2011.- En la comunidad de Quiringuicharo este jueves por la mañana se llevó a cabo una plática con jóvenes y líderes de la comunidad sobre cloración y cultura del agua, la cual fue organizada por parte del Organismo Operador del Agua que preside el C.P. Roberto Carlos Onesto Heredia.

Fue personal del gobierno del estado quien estuvo con los jóvenes hablando sobre la importancia de clorar el agua, los niveles que debe tener para poder ser utilizada para consumo humano, así como el cuidado que le debemos de dar a este vital liquido.

Los jóvenes de esta comunidad demostraron gran interés por este tema, sobre todo para evitar enfermedades y problemas de salud graves para la población, ya que conocieron a través de los expertos como analizar y medir los niveles de cloración, además de los cuidados que se deben de tener en nuestros hogares y en general en los sistemas de abastecimiento de agua a la población.

Inaugura Presidente Municipal Red de Agua Potable en Colonia Bellas Torres


28 de Abril del 2011.- Este jueves se llevó a cabo la inauguración por parte del Presidente Municipal, Dr. Gabriel Ortiz Muñozledo, de la construcción de red de agua potable en la colonia bellas Torres de la cabecera municipal.

Con la presencia del Director del Organismo Operador del Agua, Roberto Carlos Onesto Heredia, el Secretario del Ayuntamiento Lic. Enrique Zavala Aviña, así como el Director de Obras Públicas Ing. Roberto Pulido Padilla, además de jefes de departamento y vecinos de esta colonia, el Presidente inauguró esta obra que tuvo un costo de 172 mil 214.81 pesos, de los cuales 120 mil 550.81 los asumió el ayuntamiento y el resto los beneficiarios, construyendo así 1,434 metros lineales de la red de agua potable, por lo que los vecinos manifestaron su alegría, ya que por fin podrán abastecerse de este vital liquido.

Por su parte el Presidente Municipal les instó para que hagan buen uso de este servicio y sobretodo cumplan con los pagos correspondientes una vez que se les hagan las tomas domiciliarias, ya que dijo existen muchos casos en el municipio de personas que por años no han pagado este servicio, los que perjudica a quienes si cumplen en tiempo y forma ya que es dinero que se utiliza para modernizar y rehabilitar el servicios de agua potable.

Previene Jurisdicción Sanitaria sobre “Mal de Chagas”


27 de Abril del 2011.- Con la finalidad de prevenir y evitar que se presenten casos en el municipio sobre el mal de chagas, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 con sede en Zamora convocó a través de la Regidora de Salud a una reunión con jefes de tenencia, encargados del Orden y Comisariados Ejidales, para explicar sobre esta enfermedad.

Esto debido a que en fechas recientes se han presentado casos en la región, por lo que urgieron a tomar medidas preventivas contra esta enfermedad que se origina con el piquete del insecto conocido como chinche, el cual al picar principalmente cuando las personas están dormidas, deposita huevecillos, los cuales se introducen en el cuerpo al momento de rascar, lo que desencadena una serie de síntomas como: fiebre, sensación de malestar general, hinchazón de un ojo y área inflamada y enrojecida. Asimismo, el hígado y el bazo pueden aumentar de tamaño.

Explicaron que se presenta principalmente en lugares donde no hay mucha higiene y se tiene animales, por lo que es muy importante asear el hogar principalmente para evitar que se presente y llegue a picar a algún miembro de la familia.

Por su parte la Regidora de Salud, Martha Alicia Fernández enfatizó en la importancia de prevenir, sin alarmar, ya que en el municipio no se ha detectado ningún caso, sin embargo dijo debemos prevenir.

Inicia Operativo de Semana Santa 2011

18 de Abril del 2011.- Con el propósito de proteger y dar auxilio vial a los visitantes y vecinos de Ecuandureo, este lunes dio inicio formalmente el operativo Semana Santa 2011 en el Municipio; instalándose un módulo de Protección Civil y Seguridad Pública para apoyar a los automovilistas que así lo requieran.

El módulo fue instalado en la carretera federal, a un costado del panteón municipal, donde como cada año elementos de protección civil y seguridad pública estarán al cuidado de los vacacionistas que lleguen al municipio y de los que circulen por la carretera.

Estarán bridando información y auxilio vial a quienes así lo soliciten, por lo que ambas instancias hacen un llamado a los vacacionistas y a quienes vayan a conducir para que lo hagan con precaución, revisando su vehículo antes de salir, no manejar cansado y ni en estado de ebriedad, además de usar siempre el cinturón de seguridad.

Los policías municipales regalaron dulces a los niños

15 de Abril del 2011.- Con el propósito de que los niños del municipio conozcan a quienes los protegen y los cuidan, el Director de Seguridad Pública, Ramiro Garibay Cervantes tuvo la iniciativa de repartir dulces a todos los niños de los jardines de niños del municipio, con motivo de los festejos del día del niño que adelantaron algunas escuelas de este municipio; labor a la que se sumaron diversos funcionarios y personal administrativo del ayuntamiento, quienes también entregaron dulces a los niños.

“Esto lo hice porque muchas veces las mamás asustan a los niños que si se portan mal, se los van a llevar los policías, y con esto queremos demostrar que somos sus amigos, que los cuidamos y que estamos al pendiente de ellos”, así se refirió el director del cuerpo de policías quien entusiasmado repartió sonrisas en todo Ecuandureo.

Cabe señalar que este viernes y jueves las escuelas del municipio les festejaron a los niños, antes de iniciar el período vacacional de semana santa, por ello fue que el Departamento de Seguridad Pública tuvo este gesto con los pequeños, quienes agradecieron los dulces que los policías les llevaron.

El Gobierno Municipal entregó 100 despensas adicionales de Canasta Básica

15 de Abril de 2011.- Luego de la gestión realizada por el Presidente Municipal, Gabriel

Ortiz Muñozledo, ante la Secretaría de Política Social, a cargo de la Selena Vázquez Alatorre, se autorizaron 100 beneficiarios más para sumarse al padrón del programa estatal de Canasta básica alimentaria; información que dio a conocer la Delegada de dicha dependencia en la región Bajío, durante la reunión del Comité de Transparencia que realizan cada mes en el municipio con los miembros de éste, el cual está conformado por el Director de Desarrollo Social, el Subdelegado de la dependencia estatal, así como por encargados del orden y jefes de tenencia del municipio, además de un regidor de cada fracción.

Con estas 100 despensas suman ahora 1171 beneficiarios, quienes podrán beneficiarse con este programa estatal de combate a la pobreza, por ese motivo el jefe de la comuna, agradeció a la Secretaría de SEPSOL el haber tomado en cuenta al municipio.

Inaugura alcalde electrificación de pozos de agua potable

31 de Marzo del 2011.- El Presidente Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo inauguró la perforación profunda para agua potable “Cruz de Marcos” en la comunidad de Quiringüicharo; así como la electrificación, equipamiento y línea de conducción del pozo de agua potable en la comunidad de Puerta de Vargas.

En la comunidad de Quiringüicharo la obra tuvo un costo de 943 mil 552 pesos 61 centavos, de los cuales el municipio aportó 707 mil 664 pesos 46 centavos y los beneficiarios 235 mil 888 pesos 15 centavos, beneficiando a 2 mil 89 habitantes.

En la comunidad de Puerta de Vargas, la obra que benefició a 127 habitantes, tuvo una inversión de 678 mil 68 pesos 14 centavos, de los cuales el ayuntamiento aportó 653 mil 718 pesos 14 centavos y los beneficiarios 24 mil 350 pesos.

Con estas obras el Presidente Municipal, continúa cumpliendo con el compromiso de llevar los servicios básicos a todos los habitantes del municipio, principalmente el vital liquido, a comunidades como Puerta de Vargas, donde por años habían tenido problemas de abastecimiento, ya que los anteriores pozos habían salido contaminados con plomo, generando serios problemas de salud entre la población.

Gestiona Presidente Municipal Apoyos para el Campo

31 de Marzo del 2011.- Siendo el campo la principal actividad económica del municipio, el Presidente Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo gestionó ante SAGARPA maquinaria agrícola para los productores del campo.

Hasta este día los campesinos estuvieron entregando sus peticiones para los apoyos correspondientes en maquinaria, tales como sembradoras, cortadoras para alfalfa, siladoras y tractores, mismos que serán apoyados hasta con 150 mil pesos en el caso de los tractores y en los demás implementos se les apoyará hasta con la mitad del valor total.

“Estas son gestiones que hemos venido realizando para poyar al campo ecuandurenses, porque sabemos que entre más equipados estén nuestros campesinos, podremos abatir los grandes rezagos que sufre este sector”. Así se refirió el alcalde quien ha señalado que buscará como éste más apoyos que beneficien a los ecuandurenses.

De igual manera señaló el Presidente que se está en trámite para conseguir otros programas que beneficien directamente para la adquisición de tractores, pero que éstos están en trámites, por lo que dice, espero pronto sea una realidad esta gestión.

Festejan a las mujeres en el municipio

8 de Marzo del 2011.- Bajo la coordinación de la Directora de la Instancia de la Mujer, Lic. Fabiola Trejo Zendejas este día se celebró a las mujeres del municipio, resaltando su labores en el hogar, en la oficina y en cada ámbito en el que desempeñan.

Los festejos iniciaron por la mañana con un desayuno para todo el personal femenino que labora en Presidencia, DIF, SAPAE, Protección Civil, Biblioteca y Seguridad Pública, evento en el cual la Señora Sandra Martínez Chiprés, Presidenta del Sistema DIF Ecuandureo, agradeció la presencia de todas y las felicitó, al tiempo que resaltó su importante labor en el quehacer de esta administración.

Por la tarde el festejo continuó con el evento cultural donde se contó con la participación de canto grupal e individual del Colegio de Bachilleres, así como una poesía y mensaje de la Señorita Bachilleres, además de contar también con la participación del ballet folklórico de la comunidad de Las Fuentes que dirige el Profr. Heriberto Raya.

En el evento también participaron alumnos del COBAEM y de las primarias del Colecio y Las Fuentes en el concurso de colage que convocó la Instancia de la Mujer.

El mensaje oficial corrió a cargo de la titular del DIF, Sandra Martínez quien hizo referencia a que “las mujeres merecemos un reconocimiento por sobresalir cada día en lo que hacemos, en lo que decimos y lo que transmitimos. Lejos de ser un sexo débil, somos un sexo que lucha y se defiende de las adversidades al igual que los hombres. El significado de ser mujer va más allá que el del milagro de dar vida, o de vivir por el amor, pues estamos llenas de instintos, misterio, incertidumbre y también de éxito y fuerza, pues pocas veces somos las que nos rendimos”.

Sin embargo, los momentos más especiales de la tarde noche fueron los 3 homenajes que se hicieron a mujeres sobresalientes de nuestro municipio, la primera de ella fue a la señora Teresa García Zendejas, quien a pesar de las adversidades de la vida, de tener carencias económicas y estar casada decidió ser ejemplo para sus hijos, estudiando y trabajando a la par, pasando de ser personal de limpieza y ahora ser parte de las fuerzas de Seguridad Pública municipal está por terminar sus estudios de Derecho.

La otra homenajeada fue la que sin duda más historias, anécdotas y enseñanzas nos ha dejado, ella es la Señora Ángela Orozco, la mujer más longeva del municipio, quien llena de fortaleza a sus 99 años de edad sigue leyendo sin la ayuda de anteojos, sigue siendo una mujer tenaz que se vale por si misma y que es una guerrera de la vida.

Estos homenajes se cerraron con broche de oro, una mujer exitosa que por décadas ha dejado huella en la memoria de muchos jóvenes estudiantes de secundaria, ella es la Maestra Josefina Cruz Linares, primer mujer profesionista del municipio, en su haber se encuentra los estudios de normal superior y una maestría en pedagogía, logros que alcanzó traspasando los estereotipos de que la mujer ecuandurense no tenía acceso al estudio.

Todas ellas han sido muestra clara del liderazgo que ejercen las mujeres de este municipio, cada una en distintas trincheras, pero todas convencidas del valor que tienen y que hoy las llevó a ser galardonadas como las mujeres encuandurenses 2011.

Fue así como se festejó en el municipio a las féminas, continuando las celebraciones toda la semana con talleres enfocados a la equidad de género, impartidos a alumnos de las distintas escuelas del municipio; cursos y talleres impartidos por la Directora de la Instancia de la Mujer y el Psicólogo del DIF municipal.

Inició Torneo Municipal de Basquetbol

17 de Marzo del 2011.- Este jueves inició formalmente el torneo de la liga municipal de basquetbol, contando con la participación de equipos de la cabecera municipal y diferentes comunidades del municipio.

El Síndico Municipal, quien estuvo presente con la representación del alcalde Gabriel Ortiz Muñozledo, dirigió un mensaje oficial a los asistentes y entregó 2 balones de basquetbol a cada uno de los equipos participantes.

El primer encuentro se llevó a cabo entre el equipo del H. Ayuntamiento Vs. el equipo del COBAEM, también participan en esta liga los equipos de Ecuandureo, Leonardo Castellanos, Selección Ecuandureo, Rincón Grande y Quiringuicharo, teniendo como sede las canchas de la Escuela Secundaria Técnica No. 64, cancha del Parque Jesús Romero, COBAEM, así como las canchas del Rincón Grande y Quiringuicharo.

Con este tipo de actividades deportivas, la dirección de Cultura y Deporte que preside David Espinoza Blancas, pretende proporcionar alternativas para que los jóvenes tengan actividades recreativas que realizar.

Personal de la Secretaría del Migrante, explica modificaciones del Programa Braceros

1 de Marzo del 2011.- Con la finalidad de informar sobre los diferentes servicios que ofrece la Secretaria del Migrante a este municipio, así como del Programa Bracero, éste día en las instalaciones del DIF municipal, estuvo presente personal de la Secretaria del Migrante.

El Presidente Municipal, Dr. Gabriel Ortiz Muñozledo preocupado por la población migrante y principalmente por los beneficiarios del Programa Braceros, gestionó con esta dependencia estatal para que personal capacitado viniera ante los encargados del orden de las comunidades, así como de los beneficiarios de éste programa para que conocieran sobre los servicios, principalmente para que aclararan algunas de las dudas de este controvertido programa federal.

Por su parte el Ing. Elfego Hernández explicó sobre los trámites administrativos que ofrece la Secretaría del Migrante como la tramitación de la doble ciudadanía, donde la Secretaria a través de los Centros Municipales pueden tramitar el apostille, solicitudes de acta de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio, así como realizar la traducción de los mismos. De igual manera habló a grandes rasgos sobre los principales problemas que tienen los niños que nacieron en Estados Unidos para poder obtener beneficios en México, que van desde tramitar la CURP hasta poder ingresar a la escuela.

Por su parte el Ing. Rauda explicó sobre las Coordinaciones que tiene la Secretaría del Migrante, donde nuestros connacionales pueden recibir apoyo y asesoría tanto para tramites personales, como para trabajar conjuntamente con las autoridades en el programa 3x1.

Pero sin duda uno de los temas que más cuestionamientos tuvo fue el programa ex bracero, donde se les hizo hincapié en denunciar malos tratos y arbitrariedades, así como evitar entregar documentos, ya que nadie está autorizado para recibirlos, pues la única instancia es la secretaría de Gobernación en los tiempos y lugar que ella indique mediante convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación. Además de que al tramitar toda corrección es importante que se queden con acuse de recibido, con firma y sello de quien recibe, ya que de lo contrario es igual a no haber dejado nada, pero sobre todo se enfatizó en no pagar nada, ya que todos los trámites relacionados con el pago de ex braceros son trámites personales y gratuitos, donde sólo el interesado puede hacerlo.

Entre algunos temas que también se abordaron en este rubro fueron algunas modificaciones, tal es el caso de que el pago se hará en una sola exhibición (34 ó 38 mil pesos, según sea el caso), así como la ampliación en el plazo de cobro, el cual ahora será de 120 días naturales, además de que se amplían los beneficiarios a concubinas o herederos y también se amplió el documento comprobatorio, ya que ahora podrá valer el reconocimiento honorífico.

Con ello fue que el Ayuntamiento que encabeza el Dr. Gabriel Ortiz, cumple con su función de informar a la ciudadanía sobre estos cambios, todo ello a través del Centro Municipal de Atención al Migrante que dirige la Lic. Berenice Ramírez, instancia que brinda asesoría y canaliza en su caso con las instancias correspondientes, todo con la finalidad de evitar el coyotaje, del cual están siendo víctimas un gran número de personas en este y en casi todos los municipios de la entidad.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO