22 febrero 2011

Portero del Club Deportivo Yurécuaro convocado a la Preselección Nacional de 3ª División

Ismael Ávila Echeverría, portero titular del Club Deportivo Yurécuaro, ha sido convocado a la preselección nacional de la 3ª División sub 15; con tan solo 14 años de edad, ha demostrado gran solvencia en el arco del equipo, y hasta el día de hoy es el portero menos goleado del grupo 11. Lo cual ha hecho que los visores nacionales se interesaran en verlo de cerca dentro de la primera convocatoria nacional.

En jornadas anteriores ya habían mostrado su interés clubes como Guadalajara, Monarcas Morelia y Estudiantes Tecos, sin embargo el joven jugador esta comprometido y defendiendo con gran orgullo al Club Deportivo Yurécuaro, al cual le debe esta gran oportunidad.

De jugar en el fútbol profesional, la labor de la directiva y cuerpo técnico han sido muy importantes en su corta carrera, sabedor de que esto es solo el comienzo de una selección nos comenta Ismael que está muy contento y motivado para demostrar sus aptitudes y poner en alto el nombre del Club Deportivo Yurécuaro.

La directiva y cuerpo técnico fueron notificados de la convocatoria del portero por parte del coordinador de esta selección el Sr. Luis Alcantar así como por el entrenador de dicha selección D.T. Enrique Contreras, quien manifestó que el futuro de este joven es muy promisorio mientras siga trabajando fuerte en su club y demostrando el nivel ascendente que hasta hoy ha enseñado.

La cita es este lunes, a las 10:00 am. En las instalaciones del Club Vaqueros Ixtlán en Guadalajara Jalisco.

Sin lugar a dudas el buen paso que lleva el Club Deportivo Yurécuaro, ha abierto las puertas para que los jóvenes que integran este equipo puedan demostrar sus capacidades en clubes filiales de primera división, así como en clubes de segunda división.

Plan de Trabajo para el VI Torneo de Voleibol 2010-2011

Hola amigos lectores de nuestro Semanario El Águila del Río Lerma, les saluda el nuevo Comité de la Liga Municipal de Voleibol de Vista Hermosa. Como es costumbre cada nuevo torneo se realiza cambio de la mesa directiva para dirigir el torneo, el Comité quedó conformado de la siguiente manera: Diego Armando Munguía Márquez, Presidente; Martín Alcalá Velázquez, Presidente Suplente; Rigoberto Iván Huaracha Frausto, Secretario; Alondra Morales Briseño, Secretaria Suplente, y José Antonio López Aguilera, Tesorero; quienes agradecemos a la Presidenta Municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado por el apoyo que nos ha brindado torneo tras torneo; de igual manera expresamos nuestro agradecimiento a nuestros patrocinadores y seguidores de cada uno de los equipos.

Plan de Trabajo para el VI Torneo de Voleibol 2010-2011

Antecedentes

Hasta el día de hoy en Vista Hermosa, hablar de deporte ya no es nada más exclusivo de fut bol, ya que nuevamente el Voleibol ha estado ganando terreno y en las calles de las distintas Colonias de este Municipio se habla y practica este deporte. Es motivo de alegría y satisfacción el ver cada día que más jóvenes, amas de casa y hasta familias enteras disfrutan de este deporte. Esto ayuda a una sana diversión lejos de adicciones y es bueno para la materia juvenil de nuestra población. Hoy nos toca reconocer la gran gama de valores que durante los torneos culminados se ha logrado construir, no ha sido fácil, pero lo que sí se puede decir es que es aquí donde se han formado hermanos, amigos, diversión, amistad y todo lo bueno o malo se ha dejado en la cancha. Es de saberse que aunque no contamos con instalaciones dignas, tenemos mucha unión y hoy en día se habla en toda la Región del Gran Torneo que cuenta Vista Hermosa. Seguiremos tocando puertas y buscando la manera de que no se pierda lo ya logrado. Se tiene una disciplina muy marcada ya que como todos saben nuestro torneo, es el torneo de la familia y es ahí donde se aprenden los verdaderos valores.

Objetivo

Promover y difundir el Voleibol en el Municipio de Vista Hermosa, através de los valores adquiridos en el núcleo familiar y así lograr que Vista Hermosa sea un Municipio de Cultura y Disciplina.

Metas

1.- Inculcar a los jóvenes la importancia de practicar una disciplina deportiva.

2.- Realizar un nuevo proyecto con los cuatro rostros del torneo; el cual consta de proyectar a los cuatro equipos finalistas del V Torneo del Bicentenario, através de la convivencia familiar y deportiva.

3.- Seguir trabajando con la Selección Municipal de Voleibol Varonil; la preparación física será a cargo del Sr. José Antonio López Aguilera los días Lúnes de 6:00 a 7:45 pm. y la preparación psicológica será a cargo el Psic. Francisco Gil cada cuatro semanas.

4.- Convocar a los jugadores de la rama juvenil para formar la Selección Municipal de Voleibol Juvenil, para motivarlos a que sigan preparándose física y mentalmente.

5.- La finalidad de los puntos 3 y 4 es “DEJAR MUY EN ALTO EL NOMBRE DE VISTA HERMOSA”.

6.- Convocar e invitar a las mujeres a que formen parte del VI Torneo de Voleibol 2010-2011.

7.- Seguir siendo el mejor torneo de Voleibol en la Región; destacando los valores familiares y la disciplina deportiva.

8.- Realizar un Periódico Mural de la Trayectoria del Voleibol en Vista Hermosa.

Medios para lograr las metas

1.- Seguir trabajando en conjunto con el H. Ayuntamiento a cargo de la C. Ma. Guadalupe Arias Alvarado, para lograr que Vista Hermosa sea un Municipio de Cultura y Disciplina.

2.- Trabajar con honestidad y transparencia para que los equipos sigan confiando en nuestro torneo.

3.- Seguir siendo un torneo sano, libre de todo interés personal, lucrativo y político.

4.- Seguir contando con el apoyo de los Patrocinadores ya que por ellos nuestro torneo es el mejor torneo de la Región por su gran organización y premiación.

5.- Seguir contando con el apoyo del Semanario El Águila del Río Lerma para su difusión y proyección en la Región.

6.- Pero sobre todo seguir contando con la CONFIANZA del Pueblo en general para ser el MEJOR TORNEO DE LA REGION.

Es así como lograremos que Vista Hermosa crezca deportivamente; uniendo fuerzas las Autoridades Municipales, Ejidales, Equipos participantes, Patrocinadores y Pueblo en General, para que nuestro Municipio sea rico en CULTURA Y DEPORTE.

Inaugura alcalde, Importantes Obras en Comunidades

18 de Octubre de 2010.- El Abastecimiento de agua es una de las necesidades básicas de las comunidades, por ello, el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, preocupado porque los habitantes del municipio cuenten con un abasto eficiente, ha inaugurado diferentes obras de este tipo en distintas comunidades.

En la comunidad de Ucácuaro se entregó la obra de equipamiento y línea de conducción de agua potable, cuya inversión ascendió a los 698 mil 984 pesos 68 centavos.

De igual manera en La Nopalera se entregó la rehabilitación de equipo de bombeo para agua potable con una inversión de 144 mil 725 pesos 54 centavos. Cabe señalar que durante el tiempo que el equipo estuvo en reparación el ayuntamiento enviaba pipas de agua para el abastecimiento de los habitantes.

En la comunidad de Las Fuentes se rehabilitó el depósito de agua potable con un monto de inversión de 233 mil 190 pesos 45 centavos. Obra que corresponde al ejercicio 2009.

Con estas acciones, Cristóbal Quintero da muestra que el abastecimiento de agua es una prioridad y que seguirá realizando acciones que sean de beneficio común.

Inauguración de Pozo en La Soledad

18 de Octubre de 2010.- El alcalde Cristóbal Quintero Miranda, y Antonio Plaza Urbina, Delegado de la SEDESOL en Michoacán, en la comunidad de La Soledad, municipio de Ecuandureo, llevaron a cabo la entrega de la segunda etapa de rehabilitación del pozo de agua potable de la citada comunidad que consistió en el equipamiento y electrificación, cuya inversión asciende a los 650 mil pesos; la citada obra se efectuó a través del Programa 3 x 1 Migrantes, beneficiando a toda la comunidad, ya que este pozo de agua potable vendrá a dar solución a la carestía de agua que tenía la localidad, principalmente los habitantes de la parte alta.

Durante el evento inaugural, el primer edil de Ecuandureo, puntualizó la importancia organizarse con la comunidad migrante, quienes son una parte importante para que estas acciones se lleven a cabo, por lo que dijo es necesaria su participación para que sigamos haciendo obras como ésta que benefician a la población en las necesidades más básicas, como el abastecimiento del vital liquido.

Ecuandureo, sede de “Corazón de Agua”

18 de Octubre de 2010.- Con el propósito de concientizar a los niños y jóvenes sobre el cuidado del agua, a través de una serie de juegos, pláticas y diversas actividades, el pasado viernes se llevó a cabo el evento denominado “Corazón de Agua”, que organizaron conjuntamente el H. Ayuntamiento a través del Organismo Operador del Agua, a cargo de Roberto Carlos Onesto Heredia, con la empresa Echeri Consultores, A.C.

El evento que dio inicio a las 9:00 de la mañana fue inaugurado por el Secretario de Ayuntamiento, Enrique Zavala Aviña, quien en representación del Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, agradeció a la empresa coordinadora, así como al Gobierno del Estado y CONAGUA que tuvieron a bien participar y asistir a este magno evento; además invitó a los niños participantes para que lleven el mensaje del cuidado del agua a sus hogares, pero sobre todo para que sean ellos quienes impulsen y comiencen con esta cultura del cuidado, para que en el futuro no sean ellos quienes sufran las consecuencias.

Por su parte Cardelia Amezcua Luna, coordinara general del evento, y representante de la empresa Echeri Consultores, dio la explicación general a los pequeños, sobre cada uno de los juegos y estánds que se montaron en la plaza principal, lugar donde se desarrolló el evento.

Corazón de Agua, contó con la presencia de Octavio Castro Guzmán, Jefe del Departamento de Calidad y Cultura del Agua del CEAC; así como del Biólogo Alejandro García Pérez de la Comisión Nacional del Agua; también estuvieron presente el Síndico Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo; los regidores Rigoberto Pulido Escamilla, Fernando Fierro Trejo, Ernesto Gravo Linares, Juan Martin Alfaro, Maribel Aviña Franco y Martha Alicia; el Oficial Mayor, Jorge Garcia Muñoz; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Fabiola Trejo; el Director de Cultura y Deporte, David Espinoza Blancas.

Final del Concurso Carta a Mis Padres 2010

El pasado 8 de Octubre de 2010, se llevó a cabo la etapa final del concurso “Carta a mis Padres 2010”, teniendo como sede el antiguo Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Este evento fue inaugurado por el gobernador Leonel Godoy Rangel quien resaltó la importancia del diálogo y el vínculo familiar para encauzar a los jóvenes y blindarlos contra las adicciones. Calificó al sector juvenil como el más vulnerable y se pronunció por apoyarlo con oportunidades de educación y empleo.

El concurso, dijo, sirve para que los jóvenes tengan un espacio para reflexionar, analizar, entender y valorar el vínculo familiar; aquilatar lo que representan sus padres, lo que es el entorno familiar.

El diálogo en familia, añadió, ayuda a mantener la confianza y entender que hay diferencias.

Participaron 14 finalistas divididos en 2 etapas, representando a los estados de Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Distrito Federal y Michoacán.

La representante del estado de Michoacán fue la piedadense Maricela Hernández Ramírez, de 18 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico de La Piedad, ganó las etapas municipales y estatales del concurso, quedando en 4º lugar en la etapa nacional.

Marco Durán, Titular del INJUP dijo que el municipio de La Piedad que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, se siente orgulloso del excelente papel que desempeñó Maricela Hernández, e invitó a los jóvenes a que sigan participando en este tipo de concursos que ayudan a fomentar el diálogo y valores en la familia.

Cultura Emprendedora

El Instituto de la Juventud Piedadense fue beneficiado con 200 mil pesos para el programa “Emprendedores Juveniles”, a través del cual se apoya a los jóvenes que quieran crear una empresa sustentable con un crédito que va desde 5 mil a 40 mil pesos.

El recurso es una coinversión del Gobierno Federal y Gobierno Municipal que encabeza el residente Municipal Ricardo Guzmán Romero, quien ha solicitado a todos los directores de su administración gestionar recursos para el mejoramiento económico y social de nuestro municipio.

Los jóvenes que quieran ser beneficiados con este programa deberán presentar:

1. Copia de Acta de Nacimiento o Certificado de nacionalidad.

2. Proyecto productivo.

3. Copia de un estado de cuenta bancaria a su nombre.

4. Carta compromiso del tutor solidario (no familiares) dirigida al Lic. Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, Michoacán, en la que avale su compromiso por apoyar el buen desempeño del proyecto.

5. Copia de Credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio.

6. Presentar tres referencias (no familiares), anexando copia de su credencial de elector, frente y reverso.

7. No ser beneficiarios de otro programa federal para su negocio.

Al respecto el Marco Antonio Durán Sauceda, titular del Instituto de la Juventud Piedadense, dijo que es la primera vez que el INJUP es beneficiado con este programa, el cual busca fortalecer la cultura emprendedora de los jóvenes y mejorar la economía de nuestro municipio, además que el 40% del crédito es a fondo perdido y el 60% se reintegra en un periodo de 10 meses en pagos fijos sin intereses.

La fecha limite para entregar proyectos es el 5 de Noviembre, por ello Durán Sauceda invitó a los jóvenes de 18 a 29 años que quieran emprender un nuevo negocio a acudir a las Oficinas del INJUP, ubicadas en Matamoros No. 39 altos.

Realiza alcalde cambio de titular del Instituto de la Mujer

20 de Octubre de 2010.- El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, presentó a María Concepción Guillén Pérez Ruiz, como nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer, ante el personal de la citada dependencia, a quienes solicitó continúen trabajando para concluir los proyectos que ya se han iniciado en el municipio en favor de las mujeres a través de la dirección.

El primer edil piedadense agradeció a Blanca Iris Espinoza Cardona, el tiempo que colaboró dentro de este gobierno, concretando varios proyectos y recursos que serán de beneficio para las mujeres, principalmente del municipio y quien por motivos personales, deja su cargo al frente del IMM.

Concepción Guillen, es egresada de la licenciatura en pedagogía por la Normal Superior de Zamora, con una maestría en la misma área. Ha sido docente en varias instituciones educativas en la localidad de nivel primaria, secundaria y bachillerato y cuenta con diversos diplomados y cursos en el área la enseñanza y la educación.

Entregan Obra de Rehabilitación Vial

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, acompañado de alumnos y personal docente del Instituto Tecnológico de La Piedad, llevó a cabo la entrega oficial de la obra de rehabilitación de la Avenida Tecnológico y una sección del libramiento Martí Mercado.

La obra consistió en la mejora de estas vialidades, desde el Tecnológico hasta el boulevard Lázaro Cárdenas y de la entrada al Martí Mercado, hasta el entronque que lleva a la comunidad de Tanque de Peña, retirando la carpeta dañada y colocando relleno de asfalto de cinco centímetros a lo largo de todo el camino, que también fue balizado.

Los trabajos realizados tuvieron una inversión de 2.5 millones de pesos y ayudarán a una mejor circulación de los piedadenses; además, esta vialidad será de gran utilidad una vez que se concreten algunos proyectos de conurbación, que contemplan unir la avenida Tecnológico y la Casto Saldaña con Santa Ana, municipio de Pénjamo, Guanajuato, lo que beneficiará a estas dos entidades.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO