16 febrero 2013

Inauguración del Campo de Fútbol en la comunidad de Plaza del Limón

27 de Enero de 2013.- La Presidenta Municipal, Gaby Romero, llevó a cabo la inauguración oficial del campo de fútbol, en la comunidad de Plaza del Limón, contando con la presencia de Germán Tena Fernández, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán; Jorge Guerrero López, exfutbolista de 1ª división; Raúl Torres, Síndico Municipal; Roberto Vaca Verduzco, Presidente de la Fundación “Aprender es Vivir”; Raúl Gutiérrez Ortiz, Director de Obras Públicas; Eduardo Herrera Carrillo, Presidente del Comisariado Ejidal; y Jesús Herrera Jauregui, Encargado del Orden.

Gaby Romero, inauguró la tan esperada cancha de futbol soccer de esta comunidad, que después de más veinte años de espera, quedó listo para dar muchas horas de entretenimiento a los deportistas de la localidad.

Con más de un centenar de personas entre niños deportistas y padres de familia, la alcaldesa dio la primera patada en el campo de fútbol, siendo esta obra deportiva una de las más importantes que ha realizado la administración municipal 2012-2015.

La alcaldesa mencionó que esta obra fue posible, a través del Programa 3x1, en el que participan los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, así como los migrantes, con una inversión total de un millón 721 mil 117 pesos 49 centavos, de los cuales el gobierno federal, estatal y la Fundación Aprender es Vivir, aportaron cada uno la cantidad de 375 mil pesos y el gobierno municipal, 596 mil 117 pesos 49 centavos.

Romero Alonso felicitó a los habitantes de la Plaza del Limón, por su nueva cancha y también por sus fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe. Afirmó que la administración municipal que encabeza, continuará impulsando el deporte para beneficio de la comunidad, “con acciones como ésta haremos de nuestro municipio, uno de los principales impulsores del deporte y la buena salud de todos sus habitantes”.

El Levantamiento del Niño Dios una Tradición que Perdura en Tanhuato


26 de Enero de 2013.- Con la finalidad de preservar las tradiciones del municipio, el gobierno municipal de Tanhuato que preside el Alcalde Gustavo Garibay García, llevó a cabo el tradicional “Levantamiento del Niño Dios”.

El evento se llevó a cabo en la plaza principal, iniciando con una procesión por las principales calles de la población, en la que participaron los padrinos del Niño Dios, en esta ocasión la Sra. Hilda Fajardo y su esposo el Sr. Joel Ochoa, quienes acompañados de peregrinos vestidos de San José, la Virgen María y pastorcitos, se dirigieron hasta el Santuario del Santo Cristo Milagroso, para recibir la Bendición del Sr. Cura Rafael Morales Navarro y posteriormente salir a la plaza principal donde centenares de feligreses hacían fila para besar al Niño Dios.

Mientras que personal del Gobierno Municipal, ofrecía tamales y atole a todos los visitantes, claro sin faltar el tradicional aguinaldo de dulces, que regalaron los padrinos a todos los niños que acudieron a la celebración.

El primer edil, quien acudió al levantamiento del Niño Dios acompañado de su esposa, Sra. Gabriela Oceguera, mencionó que es de suma importancia que se realicen este tipo de eventos en los que la ciudadanía pueda participar preservando tradiciones como esta,  que además contribuye a la integración familiar.

Agregó que se ha convertido en tradición que el Gobierno Municipal coloque en la Plaza el Nacimiento con el Niño Dios durante los festejos decembrinos, figuras que contribuyen para que los niños sigan conservando su inocencia dentro de los festejos de Navidad y Día de Reyes.

Inauguración de la Segunda Feria de la Cema en Numarán


Patricia C. Ponce/Victor C. Ponce.

23 de Enero de 2013.- Este miércoles, en la plaza principal de Numarán, dentro del marco de las fiestas patronales, el presidente municipal José Luis Madrigal Figueroa, encabezó la inauguración oficial de la Segunda Feria de la Cema, pan tradicional del municipio elaborado a mano y cocido en hornos de leña; con el propósito de difundir y conservar las tradiciones de los numarenses.

José Luis Madrigal, mencionó que esta feria se realiza con el fin de impulsar esta tradición, evento en el cual también participan comerciantes y artesanos locales y de la región, quienes exhiben y venden productos tradicionales como molcajetes y metates esculpidos en piedra volcánica, que se han transmitido de generación en generación.

Durante este evento se conto además con la exposición y venta de los tradicionales rebozos, exhibiciones agropecuarias, eventos culturales, deportivos, números musicales y muestras gastronómicas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO