Como se había prometido públicamente, la conclusión de la obra de drenaje de la Calle Independencia y Constitución sería consultada con los vecinos directos y decidida en conjunto por las autoridades y los ciudadanos.
El pasado 23 de marzo se llevó a cabo una reunión más con los vecinos involucrados en la colosal obra de drenaje programada para la Calle Constitución e Independencia. En esta se reportó el estado que guarda la obra, se mostraron los avances, y se planteó el siguiente paso del proyecto para que los ciudadanos presentes aprobaran o rechazaran el proyecto de vialidad y el diseño de la calle Constitución, de acuerdo a la propuesta de la empresa contratada.
A la reunión asistieron: el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez; el Regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Rogelio Alcalá Navarro; el director del COMAPA-YU, Héctor Pérez Hernández; y el Director de Obras Públicas, Enrique Valenzuela Contreras; además de propietarios y arrendatarios de la calle Independencia y Constitución.
El Ing. Abraham Ayala Vázquez explicó los trabajos concretados, que hasta el momento son la instalación de la tubería de drenaje pluvial y sanitario en la primera sección que comprende la calle Constitución desde la calle Lerdo de Tejada hasta la esquina con Guerrero/Morelos. La empresa además mostró un recorrido virtual con la propuesta de vialidad y estética de la calle.
Uno de los objetivos principales de la reunión, además de atender e informar a la ciudadanía, era que los vecinos involucrados decidieran el acabado estético que se le daría a la calle en la que ya se está trabajando. A pesar de las dificultades iniciales, la negativa de algunos vecinos y de la polémica despertada anteriormente, al final de la reunión y ya sólo con los propietarios de la calle Constitución llegaron a un acuerdo unánime. Los vecinos se proclamaron de acuerdo con el diseño general de la calle aludida presentado por el ingeniero Ayala, sólo demandaron un cambio en el diseño desde la calle Pípila hasta la Morelos, para conservar en esta área todos los espacios de estacionamiento.
Con los cambios que pidieron los ciudadanos quedarán en total 30 estacionamientos de autos y 30 de motocicletas en la primera sección de la obra, aprovechando así al máximo el espacio en beneficio de los conductores, de los comerciantes, de sus clientes y de la ciudadanía en general; además el diseño de las banquetas privilegiará a los peatones.
Para José Antonio Oñate González, uno de los propietarios implicados “este es un momento crítico para mejorar nuestra ciudad”, él mismo exhortó a sus conciudadanos a participar de la obra. La intención del Gobierno Municipal es concluir a la brevedad la primera sección mencionada, sin embargo sólo 15 de los 42 usuarios de la calle Constitución han participado con su aportación.
Dato interesante:
Al inicio de la obra los vecinos se quejaban porque creían que la propuesta estética disminuiría radicalmente los espacios para estacionarse, lo que suponían afectaría a sus comercios. Sin embargo a través del recorrido virtual se pudo constatar que la obra está planeada para mejorar la infraestructura y no para afectar a ningún sector social.