20 septiembre 2011

Reciben beca económica personas con capacidades diferentes

Patricia C. Ponce.

Como resultado de las gestiones realizadas por la actual administración municipal, a través del Sistema DIF de Zináparo, que encabeza Hilda Medrano de Gutiérrez, se logró obtener una beca económica para 10 personas con capacidades diferentes del municipio, por un monto de 6,000.00 pesos para cada uno de los que integran el padrón.

Las citadas becas fueron entregadas, por Delia Villalobos, Directora de Asistencia e Integración Social del DIF Estatal, en un acto realizado el pasado 18 de agosto del año en curso, en el municipio de Penjamillo.

La actual administración municipal que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, continuará gestionando este tipo de apoyos para aumentar el padrón y ayudar a mayor número de personas con capacidades diferentes.

Reequipamiento de desayunadores del municipio de Zináparo

Patricia C. Ponce.

El gobierno municipal que encabeza Francisco Gutiérrez López, a través del sistema DIF municipal, llevó a cabo la entrega de reequipamiento a desayunadotes, Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo para comunidades de este municipio.

Beneficiandose la Escuela Naciones Unidas de la comunidad de Zipaquio, y el Jardín de Niños Ellen Key, de la cabecera municipal.

Hilda Medrano de Gutiérrez, titular del DIF en Zináparo, entregó vasos, licuadoras, platos y diversos artículos con el propósito de reequipar los desayunadores escolares de dichos centros educativos; para que los alumnos de las escuelas beneficiadas, cuenten con los utensilios necesarios y reciban de una manera más higiénica los desayunos que ahí se sirven.

Forman a futuros futbolistas

26 de agosto de 2011.- Con un mini torneo y convivencia realizada en el Auditorio Municipal, se cerraron los cursos de verano del Centro de Formación Deportiva impulsados por la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte del Gobierno Municipal.

De acuerdo con la información emitida por la Directora del Deporte, Carmen Hernández Murillo, esta temporada vacacional 60 niños recibieron entrenamiento en fútbol; jugando y practicando durante 5 semanas los menores perfeccionaron sus jugadas futbolísticas.

La misma funcionaria informó que el centro de formación, se mantiene activo todo el año atendiendo aproximadamente a 50 niños en temporada regular. Especificó que los infantes asisten martes y viernes de 4 a 6 a la Unidad deportiva Benjamín Mora.

Hace ya 3 años que se abrió este centro y ha ofrecido actividades de verano cada año para los menores, sumado a la actividad ininterrumpida durante el año se han atendido a más de 200 niños de entre 5 y 15 años.

Este espacio de formación ha servido de trampolín para el semillero del
Club Deportivo Yurécuaro, ya que varios de los niños que inician su entrenamiento suben a las reservas del equipo de tercera división profesional.

DIF Yurécuaro apoya la alimentación infantil

746 niños beneficiados diariamente

24 de agosto de 2011.- Con el propósito de fomentar la alimentación sana en todos los rincones del municipio, y con apoyo del programa Desayunos Escolares del Gobierno del Estado, el Sistema DIF de Yurécuaro, equipó por completo el desayunador en el jardín de niños Martín González Vázquez de la comunidad de El Refugio.

Alejandra Cárdenas Arévalo, Directora del DIF en el municipio, entregó en esta institución preescolar utensilios de cocina, ollas y electrodomésticos, más de 300 elementos de cocina para el pleno funcionamiento de este desayunador escolar.

De igual manera se reequiparon los desayunadores de los jardines de niños Quetzalcóatl y Nunutzi en la cabecera municipal.

Con estas acciones todos los pequeños inscritos en las instituciones antes mencionadas reciben diariamente un desayuno completo y sano con una módica cuota de recuperación para los comités de cada escuela; combatiendo así la desnutrición y apoyando en el desarrollo económico de las familias yurecuarenses.

También este programa sirve para aumentar el aprovechamiento escolar y disminuir el ausentismo en las aulas. El nuevo desayunador en la comunidad de El Refugio es uno de los 7 espacios escolares que actualmente proporcionan raciones alimentarias a 746 niños diariamente en todo Yurécuaro.

Además los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAEyD) también se reequiparon. El Refugio, Monteleón, la colonia Emiliano Zapata y la Estancia del Adulto Mayor recibieron equipo nuevo para continuar beneficiando a sus comunidades. Éstos son espacios que se mantienen activos dando atención a 500 personas diariamente.

Becas para el desarrollo de capacidades

26 de agosto de 2011.- Este viernes, el DIF Estatal entregó en Yurécuaro las becas para personas discapacidad, que beneficiaron a 24 yurecuarenses.

Con gestiones del Sistema DIF Yurécuaro, presidido por la primera dama Graciela Salazar Vargas, se ha logrado mantener el programa durante los casi 4 años de gobierno de la actual administración, logrando además incrementar el número de becas para personas con alguna discapacidad mental o física congénita.

Desde el año 2009 las acciones del Gobierno Municipal han devenido en un incremento paulatino del 300 por ciento de beneficiarios tanto en adultos como en menores, que disfrutan de este programa estatal recibiendo una vez al año un incentivo económico de 3 mil pesos.

A decir de la directora de la dependencia municipal, Alejandra Cárdenas Arévalo, este apoyo económico es utilizado principalmente en tratamientos y medicinas; ya que el subsidio lo reciben comúnmente personas con discapacidades motoras, síndrome de Down y parálisis cerebral. Algunas de éstas son también atendidas con terapias en el Centro de Rehabilitación Integral de Yurécuaro. Con estas acciones, el DIF municipal proporciona una atención completa para el desarrollo de sus capacidades de personas especiales.

Con Yurécuaro 4 municipios más de la región recibieron las becas en esta sede.

Inicia ciclo escolar en presencia de representante de la Secretaría de Educación en el Estado

22 de agosto de 2011.- Este lunes más de 1 millón de niñas, niños y jóvenes regresaron a clases en Michoacán, por lo que en toda la geografía de la entidad se celebró la inauguración del ciclo escolar 2011-2012, y Yurécuaro no fue la excepción.

Con la visita de la Mtra. Graciela Moreno Soto, Coordinadora de Programas Compensatorios de la Secretaría de Educación, y en presencia de todo el Cabildo y las autoridades educativas de la zona 265 y 019, se celebró la ceremonia inaugural con un acto cívico y la participación de alumnos en representación de todos los niveles educativos.

El alcalde Martín Jaime Pérez Gómez declaró: “Miles de yurecuarenses esta semana dan un paso más en su educación, regresan a las aulas o inician su preparación, por lo que el Gobierno Municipal de Yurécuaro decidió atender a las recomendaciones del Gobierno del Estado en solemnizar este nuevo inicio, porque nos interesa el desarrollo de nuestro niños y jóvenes que son tanto el presente como el futuro de nuestro municipio”.

Los estudiantes recibieron paquetes de útiles escolares, libros para cada grado, e incluso la Secundaria Mtro. Justo Sierra recibió uniformes, dos para mujer y dos para hombre. En esta entrega simbólica también los niños de preescolar recibieron sus paquetes, y un pequeñín recibió una batita.

“Para quienes trabajamos en la educación, el reunirnos con ustedes para preparar la labor pedagógica que nos ocupará en el año lectivo que inicia es lo que justifica nuestra función y nos inspira” dijo la representante de la Secretaría de Educación en el Estado.

La Regidora de Educación, Cultura Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte declaró formalmente inauguradas las labores educativas en ese año electivo, comenzando así formalmente el ciclo escolar en Yurécuaro.

Durante el evento, por parte de las autoridades municipales, se contó con la presencia del alcalde Martín Jaime Pérez Gómez quien encabezó el acto oficial, acompañado del Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcántar; la Secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda; los regidores Lorena López Cervantes, Ramón Gutiérrez García, Javier Rico Rodríguez, José Cruz Arriaga Silva, David Nápoles Sosa y Osvaldo Arroyo Quintero.

También estuvieron presente por parte del sector educativo, el supervisor de la zona 265 Arturo Saavedra Rosales, y el encargado de la 019 Vicente Medina Vivanco; y la Directora del Colegio de Bachilleres Plantel Yurécuaro, Ma. Consuelo Villanueva Magdaleno; además de alumnos de las escuelas primarias Emiliano Zapata y José Ma. Morelos; de la Secundaria Mtro. Justo Sierra, y el jardín de niños Binnet.

Pavimentan calle Lázaro Cárdenas en La Cañada de Ramírez

La calle de acceso a la comunidad de La Cañada de Ramírez, una de las más importantes del municipio de Numarán, está siendo rehabilitada en tres diferentes etapas, en las que se reconstruirá el drenaje sanitario, se mejorará la red de distribución de agua potable y se llevará a cabo la pavimentación hidráulica de la rúa.

De acuerdo con lo dado a conocer por parte del director de Obras Públicas, Ramon Díaz Camarena, la calle Lázaro Cárdenas quedará como nueva antes de que finalice el próximo mes de octubre, pues ese ha sido el compromiso pactado con la empresa encargada de la construcción.

Se trata de una obra en la que se invertirán un millón de pesos y en la que se estarán teniendo metas como las de 290 metros lineales de drenaje sanitario; 290 metros lineales de red de distribución de agua potable y 2 mil 264 metros cuadrados de pavimentación hidráulica.

“A pocos meses de concluir el periodo de gobierno que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, se siguen desarrollando importantes proyectos que benefician a un numeroso núcleo de personas de las comunidades rurales”, apuntó el funcionario.

Pidió a la ciudadanía la comprensión por las molestias que pudieran causar en los próximos días las excavaciones en la zona de construcción, “pero se trata de beneficiar a una gran mayoría en un lapso de tiempo muy breve”.

La inversión realizada en esta obra, supera el monto de lo que la administración que encabezó el Doctor Alberto Solís Ramírez efectuó durante un año de gobierno, según consta en los documentos oficiales e informes que se emitieron en aquel periodo de administración.

“Antes, invertir un millón de pesos en una vialidad era algo impensable en Numarán, pero nos hemos dado a la tarea de gestionar recursos ante diferentes instancias y estamos invirtiendo montos similares en diferentes comunidades y colonias del municipio”, agregó por su parte el alcalde Rafael Aréstegui.

Inicia construcción de drenaje pluvial y rehabilitación de la calle Allende

25 de agosto de 2011.- Con la finalidad de evitar que se sigan presentando inundaciones en la calle allende y la periferia derivadas de las precipitaciones pluviales y los eventuales desbordamientos del Lerma, así como mejorar el suministro de agua potable, el sistema de drenaje sanitario y también reparar de manera definitiva la vialidad, dieron arranque los trabajos de construcción del drenaje pluvial y rehabilitación integral de dicha la calle.

La obra representa la inversión económica más importante de los últimos años en la cabecera municipal, pues se requerirá un gasto de 10 millones de pesos que serán aplicados en la introducción del drenaje pluvial, la restitución del drenaje sanitario, red de distribución de agua potable y la colocación de concreto hidráulico hidráulico sobre la misma calle.

De acuerdo a lo dado a conocer por parte de Ramón Díaz Camarena, se trata de una obra con una extensión de 700 metros lineales, por lo que estarán rehabilitando toda la vialidad desde el río Lerma hasta donde se encuentra con la carretera Nacional.

Señaló que el compromiso de la constructora es el de concluir la obra en un tiempo no mayor a cuatro meses, por lo que también solicitó el apoyo de la ciudadanía para que durante la presente temporada de lluvias evite arrojar basura a las calles que puedan obstaculizar el flujo de liquido por las vías alternas.

Reconoció que las lluvias que pueden presentarse en los próximos días pueden obstaculizar en cierta medida los trabajos que se efectúen, pero “el recurso nos fue asignado apenas hace poco y tenemos la urgencia de aplicarlo antes de que concluya el presente año”.

La importancia de la obra, dijo es que se trabaja en salvaguardar la integridad física de las personas, además del patrimonio de quienes viven en la zona, pues es una vialidad que fue construida donde anteriormente era el paso natural de toda el agua que desciende de la parte alta del municipio.

“Esto era un arroyo natural y por eso es que cada año se inundan las casas. Con el tipo de tubería que se va a introducir nos vamos a librar para siempre de ese problema, siempre y cuando la ciudadanía contribuya evitando arrojar basura y escombro a la vía pública”, añadió el funcionario.

El presidente municipal Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del tesorero Omar David Ochoa y otros funcionarios municipales se reunieron con algunos de los beneficiarios para dar el banderazo de inicio de los trabajos de la obra considerada “como la inversión más importante de los últimos 20 años en todo el municipio”.

Durante el arranque de los trabajos se explicó también que cerca del río el drenaje tomará un declive para evitar que la corriente natural del Lerma pueda tener un flujo retrograda que afecte la circulación del liquido.

Esta calle, junto con la construcción de la carretera de La Tepuza constituyen tan solo una muestra de las inversiones sin precedentes que durante este gobierno se realizan en Numarán”, concluyo el primer edil.

Concluyen cancha de usos múltiples

25 de agosto del 2011. Derivado del proyecto de fortalecimiento social y deportivo de este municipio, que consiste en dotar de espacios físicos adecuados donde se puedan practicar los deportes que la juventud prefiera.

El Gobierno Municipal encabezado por el presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, llevo a cabo la construcción de una cancha de usos múltiples en el fraccionamiento Las Cañadas, en donde los jóvenes podrán practicar deportes como fútbol soccer, básquetbol, voleibol, Patinaje, entre otros.

Ramón Díaz Camarena, Director de Obras Públicas dio a conocer que la cancha se dio por terminada el día de hoy, la que consta de 30 m de largo por 20 m de ancho y alcanzo una inversión de 231 mil 56 pesos y podrá ser utilizada por todos los habitantes de dicho complejo habitacional.

Acciones cumplidas para La Piedad: Heriberto Félix Guerra

Hace poco más de un año que se suscribió la zona conurbada La Piedad-Pénjamo, en donde se comprometieron, los tres niveles de gobierno, en aportar los recursos necesarios para realizar la obra que hoy es como una realidad, cumpliendo así con los compromisos que la federación tiene con La Piedad, esto lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra en la inauguración del Boulevard Casto Saldaña en el municipio.

Esta obra comprende un tramo de 1.7 kilómetros de longitud que une a la avenida Michoacán con la Tulipanes y la avenida Tecnológico; consiste en dos cuerpos de siete metros cada uno, camellón central, iluminación, drenaje pluvial y sanitario, y en la que se invirtió un monto de 21.7 millones de pesos destinados por la federación y el municipio. “Estas obras permiten un progreso, desarrollo y mayor competitividad y dinamismo para los municipios y son complemento de las acciones sociales que se promueven en las familias colonias marginadas para elevar su nivel de vida”, lo señaló el secretario federal.

Estuvieron presentes en el acto inaugural, además del titular de la SEDESOL Heriberto Félix Guerra; el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero; el delegado estatal de la SEDESOL, Antonio Plaza Urbina; la titular de la SEPSOL, Minerva Bautista Gómez, en representación del Gobernador del Estado de Michoacán; el subsecretario de desarrollo social y humano, Luis Mejía Guzmán; el presidente de Pénjamo, Eduardo Luna Elizarrarás y el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Daniel Vega López.

Guzmán Romero, señaló que esta obra es una de las más importantes que se han realizado en el municipio y que servirá a los pobladores de muchas colonias para trasladarse de manera rápida y segura en esta vialidad moderna y funcional. “Las expectativas de este gobierno municipal han sido desde un inicio, el sentar las bases que permitan devolver el liderazgo regional que La Piedad tuvo durante mucho tiempo y que perdió en un par de décadas. Con obras y acciones como estas y muchas otras que se están concretando y gestando, lograremos ese objetivo para el bienestar de todos los piedadenses” afirmó el primer edil.

Resaltó el valioso apoyo recibido por parte de la SEDESOL, para obras con las que se recuperan espacios, se fortalecen las estructuras familiares a través de la convivencia en parques recreativos, centros comunitarios, con talleres, cursos, mejoramientos de vivienda, pisos firmes; complementándolas con acciones de redes de agua, drenajes, infraestructura urbana y rural en todo el municipio, invirtiendo cifras sin precedentes para estos fines.

El acto fue aprovechado por el propio alcalde Guzmán Romero y su homólogo de Pénjamo, para solicitar recursos para la construcción de un puente que conecte el boulevard Casto Saldaña con la Avenida Villagran del lado de Guanajuato, lo que generaría una conexión desde la carretera de Irapuato con la de Guadalajara en un tiempo muy corto para los automovilistas. En ese sentido, el secretario Heriberto Félix, se comprometió a que, si los gobernadores de los estados o los gobiernos municipales involucrados participan en las aportaciones, la federación está en la mejor disposición de destinar recursos para su ejecución, como lo hizo en esta obra de la Casto Saldaña, enfatizó. Dijo que solo esperaba la respuesta de las autoridades locales para lograr concretar el proyecto, del cual los municipios ya cuentan con las especificaciones y montos de obra que ascienden a más de 36 millones de pesos. Finalmente, las autoridades dieron el banderazo de inauguración de la vialidad y realizaron un recorrido por la misma.

Entrega de crías de cultivo a pisicultores

El Gobierno Municipal a través de la dirección de Fomento Agropecuario y en coordinación con la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán, hicieron entrega de crías de peces a diferentes comunidades, así como en la cabecera municipal.

En esta ocasión se entregaron 100 mil crías de la especie Tilapia, misma que cuenta con las características de tener un alto porcentaje de reproducción, es tolerante a las variaciones del clima, lo que ayuda significativamente a adaptarse fácilmente a las condiciones de nuestro municipio. Esta cantidad se suma a 10 mil peces de tipo bagre que se entregaron previamente.

“Dicho apoyo es con la intención de ayudar a las familias piedadenses a mejorar la economía familiar ya que estos peces una vez que han alcanzado un tamaño razonable pueden ser comercializadas, ya que son comestibles”, así lo comentó el titular de Fomento Agropecuario Juan Chávez Calderón.

Agregó que este tipo de especie en su mayoría es cultivado en estanques lo que garantiza ampliamente que una vez que están completamente desarrolladas pueden formar parte de nuestra dieta diaria.

Las comunidades favorecidas con este apoyo fueron: Cujuarato, La Campana, Ticuítaco, Ojo de Agua, La Providencia, Paredones, Taquiscuareo y Jauja. De igual manera en la ciudad los vecinos de la colonia Tanque de Peña se beneficiaron en esta ocasión.

Continúan mejorando calles en todo el municipio

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, en gira de trabajo hizo entrega de obras en el fraccionamiento Arroyo Hondo de La Piedad y en la comunidad de La Torcaza.

Con una inversión superior a los 116 mil pesos, previamente se entregaron 53 toneladas de cemento, mismas que sirvieron para mejorar las condiciones de la calle Mar Mediterráneo de dicho fraccionamiento y en la que se habilitaron 948 metros cuadrados con pavimento hidráulico.

Previamente Guzmán Romero se traslado a la comunidad de La Torcaza en la que entregó la calle principal totalmente rehabilitada y en la que anteriormente se habían entregado 64 toneladas de cemento con una inversión de más de 140 mil pesos.

Dicho material sirvió para mejorar mil 620 metros cuadrados con pavimento hidráulico en una superficie de 324 metros de longitud, se mejoraron también 648 metros cuadrados para habilitar una banqueta con un terminado en piedra zampeada, la cual servirá para que el traslado de los habitantes sea con mayor seguridad en dicha avenida.

Ambas obras, son el resultado del esfuerzo y participación en conjunto que los beneficiados han tenido con el municipio, por lo que dichas obras se pudieron realizar satisfactoriamente, mejorando así la calidad de vida de los piedadenses.

Reciben piedadenses apoyos económicos

El secretario del Ayuntamiento, Adrian Rafael Jiménez Guth y el regidor Jorge Arturo Melgoza Tafolla, en representación del primer edil piedadense Ricardo Guzmán Romero, hicieron la entrega de apoyos económicos a personas que así lo requerían.

Son dentro del programa de apoyos por única ocasión donde se entregó más de nueve mil 600 pesos, mismos que se destinaron a cerca de 16 personas favorecidas.

Dichos apoyos fueron otorgados para diversidad de cosas, tales como: para la compra de medicamentos, gastos funerarios, inscripciones escolares y hospitalizaciones, entre otras.

De igual manera se hizo entrega de tres paquetes con una cantidad de 54 playeras de fútbol y un paquete con 20 balones para un equipo infantil de la comunidad de Tanque de Peña; con una inversión de más tres mil 500 pesos.

Jiménez Guth, comentó que dichos recursos fueron entregados con el propósito de ayudar en lo posible a satisfacer algunas de las necesidades de las personas beneficiadas, “Sabemos que este apoyo no cubre en su totalidad su necesidad, pero esta administración en medida de las posibilidades siempre está dispuesta en apoyar a los piedadenses”, señaló.

Por su parte Melgoza Tafolla, regidor municipal dijo que espera que estos apoyos sean aprovechados de la mejor manera posible para sufragar algunos gastos, “Este gobierno se ha preocupado por el bienestar de la población y estamos seguros de que seguiremos apoyando a quien así lo requiera”, mencionó.

Entregó alcalde tramo rehabilitado de la calle Brasil

El Gobierno Municipal de La Piedad que encabeza el primer edil Ricardo Guzmán Romero, acompañado de regidores y directores de área, hizo entrega de un tramo rehabilitado de la calle Brasil entre la calle Lerdo de Tejada.

Obras que comprenden una inversión de más de 467 mil 654 pesos, cantidad que sirvió para poder habilitar 512 metros cuadrados de la mencionada calle, realizando el mejoramiento de la línea del drenaje, la reparación total de las tomas del agua, guarniciones y banquetas.

Guzmán Romero, comentó que se sigue trabajando arduamente para mejorar las condiciones de muchas de las calles de la ciudad que por muchos años estuvieron olvidadas, “Esta administración ha estado gestionando recursos con diversas estancias de gobierno, principalmente con la federación hemos tenido una respuesta favorable y como lo ha mencionado el presidente Calderón a Michoacán le ha ido muy bien, por lo que seguiremos en ese tenor de trabajo para mejorar las condiciones de vida de los piedadenses”, puntualizó.

Por su parte los vecinos del lugar se mostraron contentos y agradecidos con esta administración ya que durante varios años sus peticiones para la rehabilitación de la calle habían sido ignoradas, hoy en día contarán con una mejor vialidad.

Es de resaltar que en lo que va de esta administración se ha logrado a tender las peticiones de los ciudadanos y se han mejorado más de 333 mil metros cuadrados de vialidades en todo el municipio.

Presentación de las aspirantes a Reina de las Fiestas Patrias 2011

A través de una pasarela fueron presentadas nueve jóvenes que aspiran a ganar la corona de Reina de las Fiestas Patrias 2011.

El Teatro del Pueblo fue donde las jóvenes se presentaron ante la sociedad y dieran a conocer algunos de los motivos por los que quieren representar a su municipio, tomando en cuenta sus conocimientos, aptitudes y aportaciones que pudieran brindar a la ciudadanía.

Las participantes son Alma Rubí Silva de 18 años de edad, Ana María Zárate de 16 años, Karla Chávez de 18, Elena Mares de 20, Cristina Hernández de 24, María Concepción López de 18, Ivette Hernández de 19 y Janeth Madrigal Torres de 19 años de edad.

Las precandidatas, quienes cursan el bachillerato, la universidad y una minoría dedicadas a trabajar, detallaron su inquietud de participar, señalando que además de la posibilidad de ser reinas, la intención es apoyar a la sociedad a través de diferentes acciones a su favor.

Ahora se presentarán el próximo sábado 27 de agosto en el baile donde se elegirá a la Reina de Fiestas Patrias 2011; el evento será en el salón “José Arroyo” del Hotel Cerro Grande a partir de las 9:00 de la noche, donde amenizará el grupo “Cantares” de la ciudad de León, Guanajuato. Ahí familiares y amigos podrán apoyar a su favorita y divertirse.

Autoridades municipales y escolares dieron inicio al nuevo ciclo escolar

El Gobierno Municipal de La Piedad encabezado por el primer edil Ricardo Guzmán Romero, en compañía de Ana María Martínez Cabello, Directora de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán, y representante del Gobernador Leonel Godoy, acompañados de autoridades escolares, presidieron el arranque oficial de la apertura de cursos del ciclo escolar 2011-2012.

En el lugar se hizo la entrega simbólica de paquetes escolares que contienen: cinco libretas tamaño profesional, un juego de geometría, lapiceros, borrador, lápices y diccionario, entre otros artículos.

Fueron alumnos de las instituciones educativas José María Cavadas, Agustín Belmonte, Josefa Ortíz de Domínguez, Amado Romero, Gabino Vázquez entre ellas las secundarias Benito Juárez García y la Secundaria Técnica Número 140, quienes estuvieron presentes en el Teatro del Pueblo para iniciar oficialmente el ciclo escolar de este año.

Mencionar que son instituciones que se suman a las más de 12 mil que a nivel Estado inician con sus actividades las cuales superan un millón 250 mil alumnos que se integran nuevamente a las aulas.

Guzmán Romero, se dirigió a los presentes y mencionó la importancia que la educación tiene en cada uno de los jóvenes estudiantes de la ciudad, “Este gobierno municipal se ha preocupado por ustedes y sus familias, por eso ha llevado a cabo obras y acciones en pro de la educación, así como en la mejora de otros sectores; en esta administración el compromiso ha sido con la formación de calidad de los estudiantes a los que les guste la escuela, así como a los padres de familia que impulsen y se involucren en la formación de sus hijos”.

Agregó que en este rubro el Ayuntamiento ha invertido y apoyado con más de tres mil becas, se ha logrado incrementar el número de escuelas que participan en el programa Escuelas de Calidad, construcción de aulas en la zona urbana y en diferentes comunidades, así mismo la habilitación de una aula de medios en la Secundaria Técnica Número 20, son hechos y no palabras con lo que se demuestra que este gobierno municipal sigue trabajando, afirmó.

De igual manera hizo una invitación a todos los jóvenes estudiantes y los exhortó para que día con día den su mejor esfuerzo para aprender y desarrollarse de mejor manera.

Inició torneo de la Liga Municipal de Fútbol

28 de Agosto del 2011.- Este fin de semana inició la liga municipal de fútbol, organizada por el Director de Deportes del Ayuntamiento, David Espinoza Blancas, quien informó que en esta competencia participan 7 equipos de la cabecera municipal.

La liga dio inicio este sábado a las 5:00 de la tarde con el encuentro entre el equipo de La Plaza contra Jesús Romero, enfrentándose el domingo a las 10:00 de la mañana, los equipos de Veteranos vs. San Francisco y a las 12:00 horas, Las Huertas vs. Peñitas.

Los partidos se llevaron a cabo en la cancha ubicada en la Colonia San Francisco, misma que se acondicionó una vez que se iniciaron los trabajos en la Unidad Deportiva.

El titular del deporte en el municipio, afirmó que con esta liga, se busca no sólo fomentar el deporte, sino crear una sana competencia entre los jugadores, por lo que invita a todo el público en general para que acuda con su familia y disfrute de estos encuentros.

Benefician migrantes y sus familias con el FOAM

25 de Agosto de 2011.- Este día en la Presidencia Municipal de Tlazazalca se llevó a cabo la entrega de 5 cheques de proyectos productivos a igual número de beneficiarios de Ecuandureo, quienes son migrantes en retorno o familias que reciben remesas, como cierre del ejercicio 2010 del Fondo de Apoyo a Migrante.

En el caso de Ecuandureo fueron 5 beneficiarios quienes se suman a los 22 apoyos otorgados en fechas anteriores, teniendo así un total de 411 mil 804 pesos otorgados tan sólo en este municipio, de los cuales correspondieron 335 mil 544 pesos en la primer entrega y 76 mil 260 en esta última, beneficiando con ello a un total de 27 personas, quienes iniciarán un pequeño negocio, los cuales van desde juguerías, panaderías, herrerías, estéticas, papelerías, entre otros.

Con esto se busca motivar a los migrantes en retorno para que puedan empezar una vida productiva en sus comunidades de origen o bien a las familias que reciben remesas para que éstas las utilicen en su negocio y con ello se generen fuentes de empleo.

Este programa sin duda ha beneficiado a un gran número de personas de este municipio, desde su creación, siendo Ecuandureo uno de los más favorecidos, debido al alto índice de migración, aunado a la gestión realizada por Centro de Atención al Migrante que ha buscado en cada ejercicio que Ecuandureo sea beneficiados con más número de beneficiarios.

Cabe señalar que en esta ceremonia de entrega estuvieron presentes Mario Beirana, Coordinador de Proyectos de Desarrollo de la Secretaría del Migrante, así como Guillermo Jauregui, de la Coordinación de Proyectos de CPLADE, además de los coordinadores de los Centros de Atención al Migrante de Tlazazalca, Churintzio y Ecuandureo, así como el Secretario del Ayuntamiento anfitrión.

Presidió alcalde inicio de ciclo escolar 2011

22 de Agosto del 2011. – Este día alumnos de preescolar, primaria , secundaria y bachillerato del municipio iniciaron oficialmente el ciclo escolar 2011–2012, acto que encabezó el Presidente Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo, quien invitó a los alumnos para que luchen por sus sueños, estudiando y esforzándose cada día, para ser mejores estudiantes.

A los Maestros les pidió que continúen preparándose, para estar actualizados ante los enormes retos educativos y tecnológicos, ya que dijo, les deseo sinceramente que este ciclo escolar que hoy inicia sea mejor, sea productivo y nos permita tener la esperanza de que ustedes lograrán que Ecuandureo sea un mejor municipio.

Alumnos, maestros, padres de familia y autoridades de los tres niveles de gobierno, todos tenemos una responsabilidad que cumplir, cada uno en distintas trincheras, pero todos estoy seguro, tenemos el deseo de ver una mejor sociedad, unos niños cuya educación les permita poder tomar decisiones acertadas, para forjar futuros alentadores, llenos de esperanzas basados en la ética y compromiso social.

Durante el evento oficial se contó con la presencia del Profesor Rufino León Hernández, Director de Escuelas Primarias de la Secretaría de Educación en el Estado; supervisores escolares de preescolar, primaria y secundaria, directores y alumnos, dando paso a la apertura oficial de este ciclo escolar 2011–2011 en este municipio.

Segunda presentación de las candidatas a Señorita Patria 2011 de Churintzio

Patricia C. Ponce.

27 de agosto de 2011.- Como se esperaba, este sábado se realizó el segundo evento de presentación de las candidatas a Señorita Patria 2011 de Churintzio, en donde los asistentes, como es tradición emitieron su voto en favor de su favorita.

En esta segunda presentación, por decisión de las participantes se presentaron con vestuarios de hadas, lo que resultó del agrado del público debido a la originalidad de sus atuendos.

Una vez realizado el recuento de votos emitidos, los lugares en que quedaron es el siguiente: primer lugar, Nelly; segundo, Nancy; tercero Sandra y cuarto Mary.

El tercer baile, se realizará el próximo sábado 3 de septiembre del año en curso, por lo que el comité organizador y el gobierno municipal de Churintzio, invitan a la población en general para que asistan a divertirse y a apoyar a su candidata favorita.

Entrega de ampliación del Fondo de Apoyo al Migrante

25 de Agosto de 2011.- En el Municipio de Tlazazalca se realizó la entrega oficial de recursos correspondientes al programa que la Secretaría del Migrante del Estado, implementada a través del Fondo de Apoyo al Migrante (FOAM), mismo que espera brindar apoyo a migrantes en retorno o bien a familias de migrantes que reciben remesas de sus familiares que viven y trabajan en los Estados Unidos de Norteamérica.

Durante esta entrega de recursos asistió Mario Beirana Martínez, representante de la Secretaría del Migrante; además de personal del Ayuntamiento de Tlazazalca, y los responsables de los centros de atención al migrante de los municipios de Churintzio, Tlazazalca y Ecuandureo.

Beirana Martínez indicó que ésta entrega significó un reconocimiento al buen trabajo que realizaron los responsables de los centros de atención de los municipios participantes; este apoyo corresponde a una ampliación de la entrega que originalmente se había destinado a cada municipio, el total de apoyos que se entregó fue de 20 proyectos, cada uno de más de 12,000 pesos. En particular para el municipio de Churintzio fueron entregados 5 apoyos, para el municipio de Ecuandureo se entregaron 5 apoyos y para el municipio de Tlazazalca 10; los beneficiarios por su parte se comprometen a aportar al menos un 20% del apoyo recibido para el equipamiento de sus negocios.

Entregó alcalde patrulla y uniformes a policías

22 de Agosto de 2011.- El presidente municipal del ayuntamiento de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, hizo entrega de una patrulla a la Dirección de Seguridad Pública, así como uniformes completos para todos sus elementos de la corporación policiaca.

El acto tuvo lugar en la explanada de la plaza municipal, y a los asistentes Gutiérrez López les manifestó que la entrega tanto de la unidad nueva, como los uniformes y demás artículos de gran necesidad para su trabajo, es una prueba palpable del compromiso que tiene la presente administración con los diferentes rubros y servicios de la administración, "es por ello que no escatimaremos en recursos económicos y humanos necesarios dentro de las posibilidades para ofrecerle a la población en general seguridad y certeza para una mayor tranquilidad de todos".

El titular de seguridad pública en el municipio, J. Jesús Zamudio Hernández, agradeció al alcalde la entrega de la patrulla y uniformes, con lo que afirmó, se agilizará el servicio y atención a la ciudadanía, y exhortó a los policía municipales a continuar desempeñándose con dedicación y responsabilidad.

Por irresponsabilidad de Moreira, cada hogar coahuilense debe 48 mil pesos: PAN

México, D.F., 18 de agosto de 2011.- Debido a la falta de responsabilidad cívica y política de Humberto Moreira, cada coahuilense debe más de 11 mil 643 pesos, mientras que cada hogar está contrayendo una deuda de 48 mil 28 pesos, alertó el secretario de Acción de Gobierno del CEN del PAN, Juan Molinar Horcasitas.

“¿Este es el nuevo PRI? ¿Así es como quieren gobernar a México a partir del 2012? Ya nos demostraron en 1982 y 1994 que quebraron al país y hoy lo están reafirmando al quebrar las finanzas públicas de los estados que gobierna”, aseguró.

De ahí, expuso que Acción Nacional externa su preocupación de que la Comisión de Finanzas de esa entidad, de mayoría priista, haya autorizado la contratación de una deuda de 33 mil 867 millones de pesos, ya que dijo, se trata de reestructurar algo que en muchos aspectos es irregular y del cual se desconoce el destino de los recursos.

“Hay que decir que nunca en la historia de este país se había conocido la contratación de una deuda de ese tamaño, en una sola operación y en un solo día”, señaló.

En conferencia de prensa, realizada en la sede nacional, Molinar Horcasitas detalló que la deuda en Coahuila creció a un ritmo diario de 14 millones 610 mil pesos, para que en un sexenio ascendiera a 32 mil millones de pesos, que hoy tratan de reestructurar.

Además, puntualizó que cerca de 25 mil millones de pesos son deuda a corto plazo, por lo que no se pudo utilizar para desarrollo en infraestructura.

El secretario de Acción de Gobierno también recordó que aunque Moreira ha negado el monto real de la deuda, su vocero David Penchyna ya lo admitió públicamente en una entrevista radiofónica.

“Y con este acto que está realizando la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el estado el Coahuila ratifican lo que nosotros habíamos dicho que estaba ocurriendo: están quebrando al estado de Coahuila como han quebrado a Veracruz, como han quebrado a Nuevo León”, expuso.

Por esta razón, explicó que el PAN está en contra de que se promueva una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, ya que principalmente entidades gobernadas por el PRI “irresponsablemente han contraído deudas poniendo en riesgo la estabilidad financiera”.

Molinar manifestó que el mandato de Moreira no sólo será recordado como una administración ineficiente, sino como la que dejó en la ruina al estado.

Por último, hizo un llamado a la población para reflexionar si ese es el futuro que quieren para sus hijos, ya que pensar en el PRI es recordar las quiebras de 1982 y 1994, donde actuaron igual que como lo hicieron en Coahuila.

Godoy: “candil de la calle”, dice el dirigente estatal del PAN, Germán Tena

Morelia, Mich., 17 de agosto de 2011.- Como “candil de la calle y oscuridad de la casa”, calificó Germán Tena, dirigente del albiazul, la solicitud que remitió el ejecutivo estatal al presidente Felipe Calderón, respecto a las giras de trabajo de los secretarios de estado a la entidad. “Él (Godoy Rangel) ha hecho giras a los municipios sin avisar a nuestros presidentes municipales y es extraño que no ha cumplido el convenio de obra convenida ya que en años anteriores en abril o mayo ya estaban bajando los recursos”.

Germán Tena precisó que en igual circunstancia, secretarios de diversas dependencias estatales, entre ellos el ex secretario Fidel Calderón, “iban y no avisaban al presidente municipal”, por lo que le pidió al mandatario estatal que antes de mandar misivas “ponga el ejemplo primero; el alega respetar el federalismo y él mismo no lo respeta”, por lo que el líder panista le exigió “predicar con el ejemplo”, justificando la presencia de los secretarios de estado en Michoacán, “dentro del federalismo, ellos tienen acciones en Michoacán y están haciendo lo propio”.

Dando respuesta a los cuestionamientos de los medios, el dirigente albiazul precisó que el encuentro del secretario de salud con miembros de acción nacional se dio en horas inhábiles, y que al respecto ya hay un pronunciamiento del Trife en el que señala de manera clara y especifica en que momentos, los funcionarios de cualquier partido, pueden asistir a eventos públicos de su partido.

Finalmente, el líder estatal del panismo michoacano se manifestó atento a las actuaciones del gobierno estatal, recordando que en el pasado proceso electoral del 2009, el gobierno godoyista a través de SUMA, el IVEM, SEPSOL fueron responsables del “cementazo”, entrega de fertilizantes, despensas, etc., “fue muy clara la participación de Godoy operando con sus secretarios”, señaló el dirigente.

Entregó patrulla y uniformes a seguridad pública

15 de agosto de 2011.- El presidente municipal José Rafael Aréstegui Camacho acompañado de los Regidores y el secretario del Ayuntamiento, llevó a cabo la entrega de una patrulla a la Dirección de Seguridad Pública del Municipio, la cual fue gestionada ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

La entrega se realizó en la explanada de la Plaza Municipal donde el titular de Seguridad Pública, Salvador Pimentel Mares, recibió de manos del primer edil las llaves de la nueva patrulla, para agilizar sus funciones brindando seguridad a la población en general.

En el mismo acto el jefe de la comuna también llevó a cabo la entrega de uniformes completos para todos sus elementos de seguridad Pública, la dotación del uniforme consta de: botas, gabardina impermeable, chamarra, camisa, playera, gorra, pantalón y cinturón (que incluye porta esposas, porta gas, funda para pistolas, porta llaves).

Entregó Luisa María Calderón su registro ante el IEM

“Nadie nos va a regalar los cambios que necesitamos, tenemos que construirlos todos”, afirmó Luisa María Calderón Hinojosa, candidata por los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza para la gubernatura del estado, al entregar hoy su solicitud de registro como tal ante el Instituto Electoral de Michoacán.

De cara ante los miembros del organismo ciudadano, encabezados por la presidenta consejera María de los Ángeles Llanderal, Cocoa Calderón les reconoció su trabajo e imparcialidad, subrayando que “en el IEM confío plenamente y estoy formalizando mi candidatura a la gubernatura de Michoacán por el Partido Acción Nacional y el Partido Nueva Alianza”.

Ratificó su compromiso para encabezar el proyecto por un Michoacán mejor, de esperanza, “donde todos aspiremos a más y mejores oportunidades en un ambiente de paz y libertad”.

Luego, al dirigir su mensaje a militantes, simpatizantes y liderazgos que le acompañaron al acto, entre los que se encontraban la líder del PAN en el Congreso de la Unión, Josefina Vázquez Mota; el secretario de Educación, Alonso Lujambio y el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que Michoacán está lleno de esperanza, pues “todos los que vamos a la batalla, del PAN y Nueva Alianza, habremos de cumplir con las reglas electorales, y el 13 de noviembre lograremos que la entidad no sea sólo un lugar de esperanza, sino ese lugar generoso en el que vivimos”.

Calificó a la entidad de uno de los mejores estados del país, al que le hace falta orden, transparencia, generosidad, disciplina e inclusión. Ratificó “mi compromiso es trabajar por Michoacán, porque lo conozco, lo he vivido y lo he estudiado… he estrechado manos de trabajo y de entrega, lo he defendido en cada tribuna y en cada espacio público que se ha encomendado; he sufrido por él, y también he tenido intensos momentos de felicidad” concluyó “amo a Michoacán con lo más profundo de mi ser”.

Simpatía Nacional

Las manifestaciones de apoyo, confianza y simpatía por la candidata de la coalición Partido Acción Nacional y Partido Nueva Alianza se hicieron escuchar en las instalaciones del IEM y corearon cada una de las intervenciones de los liderazgos de todo el país presentes en el trascendental acto.

De esa manera, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que Luisa María Calderón es la esperanza para Michoacán, que requiere de un Estado más justo, con oportunidades para todos, que logre brincar obstáculos que la entidad enfrenta, como la falta de evaluación educativa que se realiza en el resto de la república, donde se reúne la preocupación del Partido Nueva Alianza y del Partido Acción Nacional por la educación; ejemplificó que en Puebla sí se evalúa a los maestros y únicamente son los mejores evaluados los que tienen posibilidades de empleo, con incentivos y transparencia de recursos para el desempeño.

Llamó a ir por un Michoacán con seguridad; “hoy venimos diputados, gobernadores y senadores de distintas partes del país, pero todos con una causa común, que es regresar al estado al camino del desarrollo. Venimos como mexicanos que nos sentimos orgullosos de nuestro origen, pero sentimos que los michoacanos no deben sentirse sólo orgullosos de su pasado, sino que esperen lo mejor de su futuro y estamos convencidos de que con Luisa María lo mejor está por venir”.

A su vez, José Guadalupe Gómez Millán, gobernador de Baja California Sur, expresó que Michoacán se va a pintar de azul junto con Nueva Alianza, como sucedió en su estado hace 4 años; exteriorizando su convicción de que “Luisa María Calderón gobernará durante los próximos años”.

Le siguió en el micrófono Mario López Valdez (Malova), gobernador de Sinaloa, quien en su mensaje dijo que estuvo en el registro “para pagar una factura”, porque así como Michoacán apoyó su candidatura, él estuvo aquí para respaldar la opción de oportunidad de progreso que tendrán los michoacanos con la aspiración de Cocoa Calderón.

Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza, también hizo uso de la palabra, acotando en su mensaje que “Michoacán quiere y exige el cambio y lo quiere hacer porque necesita un gobierno responsable y comprometido con el bienestar y la educación y porque quiere recuperar sus libertades. Luisa María representa el cambio porque es una política congruente y comprometida con su estado, que ha luchado por las causas sociales más justas”.

Tras señalar lo anterior, explicó que es por ello que el Partido Nueva Alianza se ha unido con el PAN, para impulsar el cambio que Michoacán merece, exige y requiere; afirmó que la coalición azul turquesa está marcando la agenda política en Michoacán, “ya que los otros están nerviosos y se han apresurado a firmar sus propias alianzas; están nerviosos los que quieren el cambio hacia el pasado y también los que para permanecer recurren a representantes del pasado, aquellos incluso que han querido encabezar a representantes de Nueva Alianza”.

Remató Gustavo Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, el que ante los gritos entusiastas de los simpatizantes de ambos partidos políticos dijo “Cocoa gobernadora… que bonito se oye… que bonito se siente”, admitiendo que “Cocoa nos une, nos motiva, entusiasma y contagia una esperanza de un futuro mejor”.

Categórico, afirmó que los michoacanos están cansados de los malos gobiernos, de las falsas promesas, del incumplimiento, de la opacidad e inseguridad y ahora están seguros de que con Luisa María Calderón tendrán una gobernadora firme, pero sensible, comprometida con la educación, con las mujeres, los jóvenes y las familias.

“Es la mujer firme que defenderá la agenda de las mujeres, que trabajará para tener una mejor educación; esta es la alianza con el Panal, cuya prioridad será tener una mejor educación en este estado que tanto lo necesita y lo demanda”.

Y concluyó: “la presencia hoy de tantos liderazgos nacionales es una señal de unidad y compromiso de todos los panistas del país por el futuro de Michoacán, porque se desea que puedan contar con un gobierno estatal, gobiernos municipales y un congreso que le puedan dar una vida mejor a los habitantes de esta entidad”.

Entregó DIF equipo para el desarrollo comunitario y la sana alimentación

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La Piedad, realizó la entrega de material y equipo dentro de los programas Comunidad Diferente y Espacios de Alimentación y Desarrollo para los habitantes de Cujuarato, Paredones, La Escoba, colonia Melchor Ocampo entre otras. Donde las madres de familia contarán con los elementos necesarios para brindar una sana alimentación a los infantes.

En colaboración con el DIF del Estado la presidenta de la dependencia municipal en la ciudad Carmen López de Guzmán, entregó paquetes de refrigeradores, estufas, alacenas, diversidad de hoyas, vasos, platos, tasas, cubiertos y tanques de gas entre otros utensilios, esto, para los espacios de alimentación en Ojo de Agua, La Piedad, Paredones, El Calabocito, entre otras comunidades.

Asimismo, dentro del programa de proyectos productivos, se beneficiaron a familias de la comunidad del Fuerte y de la colonia Melchor Ocampo, brindándoles más de seis maquinas de cocer industriales, mismas que servirán para generar empleos en la maquila y en la costura industrial; apoyos que ayudarán a mejorar la economía familiar de los favorecidos.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, se dirigió a los beneficiados para invitarlos a trabajar en coordinación, a unir esfuerzos para obtener mejores resultados; son acciones que reflejarán efectos positivos para todos aquellos que estén involucrados en estos proyectos de gran importancia.

Por su parte la señora Inés Cano Macías, quien se vio favorecida con estos apoyos, se dirigió a las autoridades municipales y estatales para mostrar su agradecimiento por el equipamiento para los desayunadores que ayudarán a la elaboración de mejores alimentos para los niños.

Resaltar que dentro de estos apoyos se lograrán favorecer a más de 4 mil niños de diferentes comunidades y de la cabecera municipal que forman parte de los desayunadores escolares, de igual manera se beneficiarán a poco más de dos mil 500 adultos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO