27 marzo 2013

Celebra Gobierno Municipal Semana Internacional de la Mujer


El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, coordinadamente con la Regidora de la Mujer, Verónica Arias Alvarado y la Directora de la Mujer, Rosalba Rodiles Villanueva, llevó a cabo por primera vez en el municipio la Semana Internacional de la Mujer, del 4 al 8 de Marzo.

Como parte de las actividades realizadas se impartieron diferentes conferencias en el trayecto de la semana abordando temas de actualidad y de importancia para la mujer como el “Cáncer de Mama” y la “Confianza en la Mujer”.

Para cerrar con broche de oro el viernes 8 de marzo se llevó a cabo un magno evento, amenizado por el Ballet Buena Vista y la Voz incomparable de Estefanía Godínez Romero, quienes deleitaron a alrededor de 300 mujeres vistahermosenses; evento en el que además se entrego un reconocimiento a las mujeres más destacadas en diferentes categorías, recibiendo el galardón de manos del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Esaul Mendoza Ceja y la Síndico Municipal, Lic. Ma del Carmen Aviña.

Las mujeres que recibieron el citado reconocimiento fueron: Felicitas Barrón Vargas, en la categoría trayectoria de vida; en servicio a la comunidad, Leticia Sánchez Rodríguez; Rosa Arias Ramírez, ayuda humanitaria; María de Jesús Mendoza, labor social; Margarita Cuevas Gutiérrez, entrega a la niñez y juventud; y Laura Batres Vázquez, en liderazgo.

Apoya alcalde a joven deportista destacada del municipio


El pasado jueves 28 de febrero del presente año, el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, acompañado del Director del Deporte en el municipio, José Antonio López Aguilera, llevó a cabo la entrega de artículos deportivos a la joven Nelly Yaneth Izarrarás Pérez, entre ellos un par de tenis especiales para la práctica del pentatlón,  disciplina que desarrolla a alto nivel.

Nelly Yanet Izarrarás es oriunda del Municipio de Vista Hermosa, y actualmente compite en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que se desarrollan en la ciudad de Zamora, Michoacán.

El primer edil, pretende darle un impulso real al deporte local, para que cada día sean más los jóvenes que compitan a estos niveles, como es el caso de la estudiante de la Primaria Melchor Ocampo, la que sin duda ya es un orgullo para el municipio.

Recorrido Ciclista en el municipio se realizará semanalmente


La meta del Gobierno Municipal que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, en materia deportiva es mantener en movimiento a los ciudadanos vistahermosenses, llevando a cabo actividades físicas para impulsar el desarrollo de una sociedad sana y activa, así lo dio a conocer el titular del deporte en el municipio, Antonio López, quien comentó que para lograrlo a través de la Dirección que él preside, se realizarán diferentes actividades físicas y deportivas para cumplir con dicha meta, entre ellas los “Recorridos Ciclistas”, que se llevarán a cabo semanalmente los días miércoles, a partir de las 5:30 p.m., teniendo como punto de reunión la plaza principal de esta cabecera municipal de Vista Hermosa

A si mismo se llevarán a cabo rifas de diferentes artículos deportivos entre todos los asistentes, por lo que invitamos a todo el público en general a que se sume a este gran evento y motivemos la activación física y la convivencia familiar.

Realiza Gobierno de Vista Hermosa evento deportivo entre Telesecundarias del Municipio


El pasado 20 de Marzo del año en curso, se llevó a cabo el evento deportivo entre las telesecundarias de El Alvareño, Los Pilares, El Coenqueño y El Capulín, esta última sede del encuentro deportivo; donde  se desarrollaron diferentes disciplinas como Vóley Ball , Básquet Ball y Futbol, en un torneo relámpago tanto en la rama varonil como femenil, donde los más de 400 alumnos que participaron en dichas jornadas deportivas realizaron su máximo esfuerzo para dejar en alto a su comunidad y a su plantel educativo.

El encargado de dar el banderazo de inicio de esta justa deportiva, en representación del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, fue el Director del Deporte en el Municipio, José Antonio López, quien al finalizar la jornada, coordinadamente con la titular de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez, entregó reconocimientos, artículos deportivos y una hielera a los diferentes planteles educativos, para los futuros eventos deportivos que tienen el propósito de promover la actividad física y convivencia entre los jóvenes.

El municipio de Vista Hermosa, fue sede de la Tercera reunión distrital de Desarrollo Rural Sustentable


Productores podrán renegociar su deuda con cajas populares, casas agrícolas y proveedores de insumos durante el mes de abril

25 de marzo de 2013.- El pasado 21 de Marzo, de los corrientes, en el Auditorio Municipal de Vista Hermosa se llevó a cabo la Tercera Reunión Distrital de Desarrollo Rural Sustentable del distrito 090 de la SAGARPA, en donde el Secretario del H. Ayuntamiento, José Esaúl Mendoza Ceja, a nombre del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, dio la bienvenida a los asistentes, contándose entre ellos el Ing. Salvador Pérez García, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 090 de La Piedad; José Luis Valladolid, Director de Desarrollo Agropecuario de Vista Hermosa; además de los Directores de Desarrollo Agropecuario de los 17 municipios que conforman este distrito de Desarrollo Rural.

En esta sesión de trabajo se abordaron temas importantes como el referente a la helada que afecto a mas de 43 municipios en el estado; donde Salvador Pérez, además de aclarar las dudas de los funcionarios, indicó que todos los productores pueden renegociar su deuda ya sea con cajas populares, casas agrícolas y proveedores de insumos, trámite que deberá realizarse únicamente durante el mes de abril, ya que el que no lo haga quedará fuera de la negociación.

Al finalizar el evento el titular de Desarrollo Rural en el Municipio anfitrión, agradeció la visita de los asistentes, y a nombre del primer edil reiteró el compromiso de la actual administración municipal para trabajar en equipo con los municipios aledaños, para sumar y trabajar fuerte en pro del campo y el bien común.

Conmemoran autoridades municipales Natalicio de Benito Juárez


21 de marzo de 2013.- Este jueves se llevó a cabo un acto cívico conmemorativo al natalicio del Benemérito de las Américas Don Benito Juárez García, acto celebrado en torno al monumento erigido en honor a este mexicano ejemplar, quien vivió una de las épocas más importantes de México, considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República.

En representación del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, el Secretario del Ayuntamiento, José Esaul Mendoza Ceja, fungió como orador oficial del evento, quien hizo una remembranza sobre el papel tan importante que jugó este personaje marcando el rumbo de la historia de nacional, en defensa de las libertades humanas, convirtiéndose en protagonista de primer nivel en su época.

A la ceremonia cívica asistieron además la síndico municipal, Mª Carmen Aviña, regidores del H. Ayuntamiento, Directores del Gobierno Municipal, autoridades educativas, alumnos, padres de familia y población en general.

Al término de la conmemoración, se dio paso al tradicional desfile del Día de la Primavera, en el que se contó con la participación de los alumnos de los jardines de niños, llenando de alegría y colorido las principales calles del municipio.

Programa de Gobierno estatal “Contigo” llega al Municipio


Los días 19 y 20 de Marzo del Presente año el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, se llevó a cabo la presentación del programa estatal “Contigo”, que promueve el titular de la Secretaría de Política Social, Rodrigo Maldonado López, quien fue recibido por el Director de Desarrollo Social en el Municipio, Juan Manuel Flores Reyes, quien a nombre del primer edil brindó las facilidades necesarias para la incorporación del citado programa en beneficio de los vistahermosenses.

Este programa lleva a la población una parte importante de los apoyos más urgentes que la ciudadanía requiere y se integrará sin excepciones, a los 113 municipios michoacanos, en esta primera etapa de operación se dio prioridad a los municipios de alta y muy alta marginación, a través de seis vertientes, como son Mujeres, Adultos Mayores, Jóvenes, Personas con Discapacidad, Trabajadores y Habitantes de municipios de muy alta marginación.

Durante los dos días de afiliación se registró un total de 1,365 beneficiarios de la cabecera municipal y sus comunidades, quienes recibirán apoyo y orientación médica, psicológica, veterinaria, además se brindará atención a personas con discapacidad, así como información sobre los programas sociales que opera el gobierno de Michoacán, entre otros beneficios, a través del Centro de Atención Telefónica 01 800 266 8446.

También se otorgará a los adultos mayores que sufran fracturas de huesos, mediante una póliza de cinco mil pesos; de apoyo para gastos funerarios hasta por 10 mil pesos en caso de fallecimiento, en tanto que para mujeres jefas de familia que sean diagnosticadas con cáncer cérvicouterino o de mama, se les otorgará un seguro también por 10 mil pesos, y un monto similar de apoyo en caso de deceso.

Invitación a Conferencias


El Gobierno Municipal de Vista Hermosa 2012-2015, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, tiene el placer de invitarle a la serie de conferencias que se llevarán a cabo en el auditorio municipal, los días  9 y 10 de abril, a partir de las 6:00 p.m. Las que serán impartidas por el gran conferencista Tony Figueroa. Solicita tus boletos de 
cortesía en las oficinas de la presidencia municipal. ¡¡Te esperamos!!













Acto cívico para conmemorar la expropiación petrolera


19 de marzo del 2013.- El primer edil José Luis madrigal Figueroa en compañía de su honorable cabildo y las escuelas del municipio, realizaron un acto cívico para conmemorar la expropiación petrolera, en la plaza principal.

En el evento se contó con la presencia de funcionarios municipales, alumnos, maestros de todas las escuelas del municipio, destacando el Jardín de Niños Fray Juan de Zumárraga, escuela primaria Francisco. I Madero; el colegio Patria, secundaria Fed. Gral. Vicente Guerrero y el COBAEM.

Los niños participantes de la escuela primaria Francisco I. Madero, recordaron a todos los asistentes, que gracias a las acciones realizadas por el presidente Lázaro Cárdenas, el petróleo ahora es de todos los mexicanos.

Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez


21 de marzo de 2013.- El primer edil, José Luis Madrigal Figueroa, acompañado de regidores, personal administrativo, autoridades educativas y población en general, llevó a cabo el acto cívico conmemorativo al natalicio de Don Benito Juárez García y la bienvenida al inicio de la primavera.

El evento se realizó en la plaza principal de la cabecera municipal de Numarán, donde se recordó al Benemérito de las Américas, resaltando la frase famosa de este ilustre personaje: “entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Al finalizar, dio inicio con el tradicional desfile de la primavera que recorrió las principales calles de la ciudad. Haciendo gala de su belleza la reina de la primavera, estudiante de la secundaria Vicente Guerrero, quien junto con sus princesas dieron realce al evento.

Forza Joven festeja a las mujeres


 
El pasado 7 de Marzo del presente año se impartió una conferencia por parte de Forza Joven A.C. con motivo del día internacional de la mujer, titulada “Círculos de Violencia”.

A dicha conferencia asistieron alrededor de 45 madres de familia de la escuela primaria Álvarez Constantino, las cuales se mostraron participativas e interesadas en el tema.

Es de suma importancia saber que las mujeres son violentadas y que cada 100 mujeres de 15 años y más que han tenido pareja o esposo, 47 ha vivido situaciones de violencia emocional, económica, física o sexual durante su actual o última relación, así lo señala el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Consientes de estas estadísticas Forza Joven A.C. tocó puntos importantes en la conferencia, como los tipos de violencia y su desarrollo en el núcleo familiar. De igual manera, se dieron a conocer algunas técnicas y formas para detener la violencia en cualquiera de sus expresiones.

Las mujeres son un actor ineludible de formación de los hijos, por lo tanto, no debe permitir recibir violencia de su pareja, si esto sucede el hijo probablemente realice violencia en la escuela o con quienes se relacione.  

Para finalizar la conferencia se explicó, la importancia de tener una mirada más amplia a la realidad de la violencia, para decidir con más corresponsabilidad cómo queremos vivir y qué mundo queremos dejar a nuestro paso.

Migrantes mexicanos, tema primordial en la COPECOL: Ligia López


Morelia, Mich., 10 de marzo de 2013.- “El sector migrante es uno los más sentidos en México, un tema que nos preocupa y ocupa, no solo a los legisladores de Michoacán, sino del resto del país, por lo que debemos estar pendientes de los factores que involucren a nuestros connacionales”, así lo manifestó la diputada Bertha Ligia López Aceves, en el marco de la clausura de la segunda asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), llevada a cabo en el estado de Morelos.

La Vicepresidenta de la Comisión de Servicios Municipales de la COPECOL, López Aceves, celebró la preparación y experiencia adquirida en estos eventos, donde se reúnen diputados de las 32 entidades federativas, para debatir y generar consensos, así como para proponer sobre temas de gran interés para el desarrollo de los mexicanos, “uno de los temas  abordados fue el relacionado en la materia de los connacionales que radican en el extranjero, y como es que la reforma Migratoria de Estados Unidos, la cual se encuentra próxima a debatirse y posiblemente aprobarse, va a influir dentro del sector”, expresó.

En este tenor, explicó que de llevarse a cabo dicha reforma del sistema de inmigración, “las fronteras tendrán mayor seguridad, se tendrá la posibilidad de legalizar a indocumentados y facilitar las visas para extranjeros con destrezas laborales”,  enfatizó la diputada albiazul.

Así mismo, se profundizó entre los legisladores asistentes, sobre los requisitos que plantea la reforma, para que los 11 millones de personas que viven sin permiso en el vecino país del norte, puedan acceder a regular su situación migratoria en el país vecino del norte, como son el ponerse al día con los impuestos, pagar una multa, aprender el idioma inglés, así como el contar con un historial criminal limpio y ser conscientes de la tardanza del trámite.

Cabe destacar que dentro de los trabajos legislativos en la segunda asamblea, los representantes populares abundaron sobre la indispensable necesidad de otorgar a los migrantes, la oportunidad de participar como legisladores, ya que las experiencias adquiridas permitirán avanzar de manera constante sobre las necesidades actuales de los mexicanos que radican fuera del país, “promoviendo leyes eficaces, acordes a la realidad de nuestros migrantes, como actualmente destaca la Ley de Migrantes del estado de Chiapas”, subrayó.

Finalmente, la legisladora integrante de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, celebró se realicen estas reuniones donde se citan a los congresos locales, para enriquecer los conocimientos que se tienen al respecto de la migración y mejorar la calidad de vida de los connacionales, que ya de por si padecen por estar fuera de su nación y lejos de sus familias”, concluyó.

Promueve CEDH con capacitación alto al Bullying


11 de marzo de 2013.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) continúa con sus acciones de capacitación sobre acoso escolar, fenómeno conocido como “bullying”, a través de la Visitaduría Regional de Zamora.

El visitador regional, Víctor Villanueva Hernández, informó que en seguimiento al Programa de Prevención de la Violencia en la Convivencia Escolar, que puso en marcha en la capital michoacana el ombudsman, José María Cázares Solórzano, se iniciaron en esta zona actividades de capacitación con alumnos de primaria.

En la Escuela Primaria Benito Juárez del municipio de Yurécuaro, fueron atendidos poco más de 400 alumnos de los grupos de cuarto, quinto y sexto grado, en ambos turnos, además de directivos y docentes de la institución educativa quienes recibieron la instrucción sobre el fenómeno del bullying.

“Tenemos los visitadores regionales la instrucción de nuestro Presidente de acercarnos a los municipios de nuestras regiones y atender aquellas peticiones que nos hagan en materia de capacitación por cualquier institución, y sobre todo, tratándose de un tema como el “bullying” que se ha convertido en un problema muy serio que debe ser atendido oportunamente”, señaló el funcionario de la CEDH Michoacán.

Indicó que además de las agresiones físicas, verbales o psicológicas de las que pueden ser objeto los niños; los trastornos y afectaciones posteriores pueden resultar de fatales consecuencias, por lo que invitó a los alumnos a mantener una comunicación directa con sus padres y maestros, al mismo tiempo que  exhortó a los profesores a estar muy al pendiente de la conducta y comportamiento de sus alumnos.

“Los indicadores de alerta en los estudiantes que sufren bullying son el ausentismo en clases, baja autoestima, bajo rendimiento, miedo a participar en clases, aislamiento entre otros”, detalló.

Además el visitador regional de Zamora, promovió el Noveno Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina Tus Derechos” que este año tiene como tema “Alto al Bullying” organizado cada año por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Se invitó a las niñas y niños de ese municipio a participar en este concurso, pues dijo; que para el organismo defensor de los derechos humanos es trascendental la aportación de los menores para conocer su sentir respecto a este tema, ya que en base a los resultados que se arrojan se definen líneas de acción para atender este tipo de problemáticas, que violentan los derechos humanos de uno de los sectores considerados como vulnerables, los menores de edad.

Modelo Base Cero logró reducir a la mitad las normas federales en México: Vega Casillas


Por invitación del gobierno brasileño, el senador Salvador Vega Casillas ofreció la conferencia bajo el nombre “Desafíos de la Gestión Pública” en el Panel Magno de la Primera Jornada Internacional de Gestión Pública realizada del 11 al 13 de marzo en Brasilia, abordando  temas como la prestación eficiente de servicios en el  gobierno, así como la reducción de trámites, dando ejemplos que se realizaron durante su administración a cargo de la Función Pública.

El senador panista expuso ante funcionarios de diversos países, el “Modelo de Regulación Base Cero en México”, que es considerado el más grande que se ha hecho en el mundo, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Con este modelo se logró reducir en un 50 por ciento las normas federales en México, es decir, fueron eliminadas más de 16 mil normas; conjuntamente se disminuyó el 39 por ciento de los trámites, siendo en total más de dos mil 800 procedimientos eliminados”.

 Este proceso de reducción normativa, agregó Vega Casillas, de acuerdo al Banco Mundial logró que México pasara del lugar 74 al 48 a nivel mundial en facilidad para abrir un negocio, lo que incrementó el número de empresas en cinco por ciento y el empleo en un dos por ciento.

"Eliminamos lo que no servía y mejoramos lo que servía, hoy en México, se puede abrir un nuevo negocio en unas pocas horas y  con una reducción del 65 por ciento en los costos; de la misma forma otro sector beneficiado con el nuevo diseño institucional fue la salud, nos centramos en el servicio a los ciudadanos, para que pueda ser revisado con mayor rapidez".

Vega Casillas abordó el nuevo enfoque en los trámites que da el gobierno, poniéndose en los zapatos del ciudadano, para ello, presentó los resultados del “Concurso para identificar el trámite más inútil” que en su gestión como secretario de la Función Pública se realizó en México.

“Este concurso fue premiado por la ONU con el primer lugar al Servicio Público y se está replicando en otros países como Colombia,  actualmente el gobierno de Perú lo esta implementando”.

En este sentido, el senador aseguró que para logar un cambio en los gobiernos, es necesario que haya una transformación en el mismo de forma constante, no sólo por reducciones presupuestales o por “modas”.

Salvador Vega Casillas indicó que los servicios que brinda el gobierno a los ciudadanos deben transitar hacia nuevas demandas sociales, como el derecho a la identidad, la conectividad y acceso a servicios de banda ancha,  la prestación de servicios a distancia, en educación y salud, así como la capacidad de ofrecer servicios a personas en condiciones de movilidad.

“El ciudadano no debe buscar dónde hacer el trámite, sino el gobierno debe buscar al ciudadano para que sus trámites se puedan hacer donde esté el ciudadano”.

En el panel magno también se presentaron las participaciones del secretario General de Relaciones Exteriores de Brasil, Eduardo Dos Santos; de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Rolf Alter; y el presidente del Centro Latinoamericano de Administración para para el Desarrollo (CLAD), Valter Correia da Silva.

Aprueban en lo general Asociación de Alcaldes Panistas


Morelia, Mich., 20 de marzo de 2013.- En la Tercera Reunión de Alcaldes Panistas, encabezada por Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), y el edil anfitrión, Alejandro Tejeda López, se aprobó en lo general la constitución de la Asociación Michoacana de Alcaldes Panistas, además de que se abordaron diversos temas como la próxima instalación de más Cabildos Azules, y se presentó una propuesta de evaluación del desempeño de administraciones municipales por medio de encuestas.

Chávez Zavala recordó que una vez que se consolide este proyecto como Asociación Civil los ediles tendrán una representación conjunta con personalidad jurídica para hacer frente al Gobierno del Estado y a la Federación.

Lo anterior, continúo, permitirá a los Ayuntamientos de extracción panista mejorar los ingresos de sus administraciones para que entre otras cuestiones, desarrollen una serie de herramientas tecnológicas que les permitan ser aún mas eficientes así como dar cohesión e integralidad a este numeroso grupo de alcaldes.

Asimismo, este proyecto beneficiará a los municipios más pequeños pues una de las características de la asociación es la subsidiaridad entre los Ayuntamientos, además de que se enfocarán también al estudio  y aplicación de proyectos exitosos emprendidos por administraciones albiazules.

Otro punto que se revisó en este encuentro fue el adeudo que mantiene el gobierno del Estado con los Ayuntamientos de extracción albiazul, donde el dirigente refrendó que se presentará una denuncia por la no transferencia de cerca de 154 millones de pesos correspondientes a recursos federales que aunque fueron etiquetados para los municipios no han sido entregados, lo que sumado a los adeudos por concepto de Obra Convenida suma un total de 300 millones de pesos aproximadamente.

“Es urgente que este tema sea atendido por el Ejecutivo Estatal ya que su incumplimiento dificulta a las administraciones locales que puedan desempeñar sus obligaciones fundamentales como lo son los servicios públicos”.

Por su parte, Hugo Anaya Ávila, presidente municipal de La Piedad y coordinador de los alcaldes panistas, les informó a los ediles que acordó con los  representantes de los munícipes priístas y perredistas solicitar a la Auditoría Superior del Estado una prorroga para la entrega del Primer Informe Contable, aunado a que a través del Congreso del Estado se le pedirá que defina un único sistema contable para todas las administraciones municipales.

Finalmente, el edil de Zacapu,  Alejandro Tejeda López, felicitó a los munícipes albiazules por su entrega con la ciudadanía y por dejar huella en todos los lugares que ha presidido el PAN, ya que siempre se han distinguido por gobernar con lealtad y con un compromiso total.

Asimismo, los invitó a continuar por el mismo camino responsable para impulsar a sus respectivas poblaciones pues “si nuestros municipios están bien, Michoacán está bien”, aunado a que demuestren a la ciudadanía desde administraciones locales que el PAN es quien podrá conducir a la entidad por el mejor camino a través de encabezar el Gobierno del Estado en el próximo periodo.

Cabe mencionar que paralelamente, las presidentas panistas del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) se reunieron en la Casa de la Cultura de Zacapu donde la Secretaría de Promoción Política de la Mujer dio capacitaciones sobre la gestión de recursos a través de programas estatales, y se les impartió un taller sobre bullying para que estas dependencias a nivel municipal implementen algunas medidas en las escuelas.

Indispensable preservar los valores familiares en nuestra sociedad: Ligia López


Morelia, Mich., 03 de febrero de 2013.- "Es tarea de todos como sociedad el seguir inculcando con mayor intensidad la preservación de los valores dentro del núcleo familiar", así lo manifestó la diputada Bertha Ligia López Aceves, integrante de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado.

En el marco de la celebración del Día de la Familia, la legisladora del blanquiazul hace un llamado a los diversos poderes en la entidad, con el fin de promover políticas públicas que fortalezcan la unidad familiar y con ello, se pueda resarcir la desintegración de las familias, así como de la sociedad, lo cual ha venido prevaleciendo actualmente en nuestra sociedad.

"Es indispensable que trabajemos en la implementación de acciones reales que permitan preservar los valores, así como las acciones fundamentales que conlleven a una buena educación y con ello, fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad.

Ligia López recalcó que en la medida en que promovamos la adopción de medidas adecuadas dentro de un núcleo familiar, lograremos evitar el resquebrajamiento y quebranto de una sociedad. "Si los padres nos involucramos más en la educación integral de nuestros hijos mediante acciones fundamentales, obtendremos una mayor motivación, mejor autoestima y menor incidencia de conductas violentas", expresó.

Cabe destacar que la familia es el ámbito primordial de desarrollo de cualquier ser humano y la base fundamental de su desempeño en la vida, por ello,  “debemos cultivar buenas acciones”, comentó.

Finalmente, López Aceves insistió en la necesidad de preservar el fomento de los valores humanos esenciales, así como la transmisión de sus costumbres y acciones más representativas y generacionales en familia, y con ello hacer de este país un México más seguro y valioso con el que todos anhelamos.

¿Has visto a Falcón?


Por: Falcón.

Abrí la puerta. Tarareaba un soundtrack de “Django”, la película que la noche anterior había visto. Entré, pero no vi nada, la menté arrebató a mis ojos toda percepción, color, fragancia, tufo, Falcón no tiene comida, pensé, y en apenas pensar di vuelta sobre punta del pie izquierdo y talón de derecho, cerré de golpe la puerta, caminaba por la acera con un pandero imaginario en la mano derecha que golpeaba cada 1 y 3 en la izquierda sobre un copas de 4/4 y mi  “Ouuu, Ouuu” de Freedom de dicha película de negros, negras, todos esclavos, y libertad. Llegué a la carnicería a comprar un cuarto de carne molida de res para mi hermosa ave carroñera. Al regreso recordaba aquel verano pasado que regreso del viaje a la playa, al aparcar el Passat en un acotamiento de la carretera antes de llegar a Infiernillo, me bajé a orinar, qué placentera sensación, el calor no importa cuando descansas, me subía la cremallera del pantalón, y miraba con desdén aquella zona casi desértica, ¿Quién se atreve a vivir en un lugar así?, qué digo vivir, ¿quién se atreve a pensar un lugar así? me dije sin pronunciar palabras. En aquel silencio que ardía, oí un sonido agudito que provenía de la falda de aquella montana pelona que distaba como 20 pasos de la cerca de alambre a la orilla de la carretera. La crucé, corría hacia donde manaba el sonido y en el suelo encontré un aguilucho que torpemente trataba de remontar el vuelo, lo observé por unos minutos, no lograba remontarlo, quizá era su primer vuelo, cuánto miedo soltarte, cuánto pavor comenzar sin ningún sostén más que la neófita voluntad, y caer, sólo caer, solo caer. Miré al horizonte, no había nada, únicamente de vez en vez pasaban otros coches, que a más de 120 km/h iban a la playa y como yo, que a no menos de 140 regresaban. Arriba el Sol era testigo mudo, viejo cómplice de lo que planeaba hacer. Sí, ya sé que a Rojas y Aarón una vez de regreso de Caleta casi los meten a la cárcel por llevar una Iguana que habían atropellado en el camino. Tomé en mis manos a aquel avechucho de plumas plateadas, crucé la cerca, subí al coche y continué el regreso a la Ciénega con un nuevo amigo. ¡Falcón!, ¡Falcón! Mira lo que te traje, carnita fresca, recién molida. Quizá está debajo de la escalera, cavilé, entré al baño del patio de servicio a orinar, ¡qué placentera sensación!, salí, lavé mis manos, deposité la carne en el recipiente favorito de Falcón, saqué de la bolsa del pantalón el silbato con el que lo llamaba, nada. ¡Falcón!, ¡Falcón!, ¡Falcón!, nada. Me senté a llorar en mi pequeño jardín, ya casi es primavera… Llegó conmigo en verano, ¡qué tonto soy!, olvidé porqué lo conocí, porqué estuvo en mi casa: era pequeño, eran débiles sus alas, hoy es grande, hoy Falcón ya es fuerte, sabe volar. Eso lo comprendo, pero ¿quién me quita esta tristeza?, ¿quién mitiga mi dolor?, tantas historias, tanto cariño y voló. No creo que haya ido muy lejos, si lo ves en los trigales a punto de dorar, no lo mates, tráelo por favor te lo recompensaré, si lo encuentras revoloteando sobre lo verde de la alfalfa no lo espantes, nunca ha visto lo hermosa de esta tierra, no conoce estos colores, todo esto es nuevo para él. Aunque pensándolo bien, nunca volverá aprendió tanto de mí, no tengo nada más que enseñarle. Vuela Falcón, vuela, a otras tierras, a otros aires.

Fomentan SAPAS y Gobierno de La Piedad cultura de cuidado del agua a Infantes


En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la ciudad (SAPAS), efectuó un concurso de dibujo entre alumnos del jardín de niños “Francisco Javier Mina”.

Con esta actividad suman ya 16 años de realizar estas acciones en colaboración con la mencionada institución educativa, donde el principal objetivo es generar en los infantes el interés por el cuidado del agua.

Las ilustraciones alusivas al cuidado y aprovechamiento del agua los niños de todos los grupos de la institución participaron entusiastas en plasmar las ideas que ellos consideraron las más apropiadas en proteger el vital líquido.

En su intervención, el Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, expresó la importancia que hoy en día implica el cuidar el agua y comentó: “Sabemos de la necesidad que en nuestra vida diaria tenemos del vital líquido, por tal motivo debemos responsabilizarnos en el cuidado de ella, dando un uso adecuado para que nuestras futuras generaciones no carezcan de este beneficio”.

Por su parte la directora del plantel educativo, Alma Arcelia Ortiz García, se mostró complacida con la participación de la institución en estas acciones y señaló: “Es un gusto para todos nosotros participar en este tipo de actividades con nuestras autoridades municipales, pues queremos coadyuvar en el fortalecimiento y concientización para el cuidado del agua”, expresó la educadora.

Asimismo, dijo que con estas acciones se afianzan los vínculos en la familia pues los padres de familia aparte de ayudar a sus hijos con los dibujos ellos también participaron en la creación de imágenes que ayudarán a cuidar el agua.

Concluyó diciendo que continuarán participando en estas actividades que favorecen la convivencia y fortalecimiento de valores en el núcleo familiar, situación que se verá reflejada en el desarrollo personal de los infantes.

Supervisa edil trabajos realizados en la institución

En días pasados el Gobierno Municipal, de manos del Alcalde Hugo Anaya Ávila, destinó un apoyo económico por la cantidad de 50 mil pesos, para la habilitación de un techado. 
Por lo que aprovechó la visita a la institución referida para realizar un recorrido por sus instalaciones y de esta manera apreciar el avance que se tiene en las mejoras de este espacio educativo.

Incluye gobierno de La Piedad más presentaciones en Festival Mundial de Danza


Este domingo inició la cuarta edición del Festival Mundial de Danza, extensión La Piedad 2013 con la actuación del Grupo Folklórico “Raíces” de Ramos Arizpe, Coahuila. Ante la explanada de la plaza llena de público que acudió a ver el espectáculo, los jóvenes danzantes hicieron gala de una gran variedad de bailables folklóricos del norte, centro y sur de la república mexicana.

Como un anuncio adicional, se confirmó que el martes 19 de marzo también habrá actuación de un grupo folklórico, pues la delegación de Ecuador se sumó a la lista de participantes en esta cuarta ocasión que La Piedad cuenta con la extensión de este Festival de danza, de acuerdo a la confirmación dada a conocer por el Director de Cultura, Benjamín Buenrostro Martínez.

Para este lunes, 18 de marzo, estarán presentándose en el Teatro del Pueblo, la interpretación de bailables de Perú por parte del grupo “Amanecer Peruano” proveniente del país andino y que viene a engalanar el recinto de la plaza principal con interpretaciones de danzas precolombinas, de la colonia y algunas más actuales.

El miércoles 20, se retoman las actividades con la presentación de “Masehua”, conjunto dancístico michoacano originario de Uruapan. Entre su repertorio bailarán al son de las tradicionales “pirecuas”, así como otras interpretaciones de danzas tradicionales de Michoacán

Durante los días jueves 21 y viernes 22 de marzo, se contará con las actuaciones de grupos sudamericanos. Serán las presentaciones de los ballets “Yacuiba” de Bolivia y del grupo “Corazón Colombiano”, los que mostraran la cultura de sus países mediante bailables folklóricos desde las 19:30 siete y media de la noche en la explanada de la plaza principal de La Piedad.

Los bailables programados en el Festival Mundial de Danza, extensión La Piedad, concluyen el domingo 24 de marzo con la presentación del grupo de danza tradicional japonesa “Edén”. Sin embargo, el sábado 23, se inserta una extensión del Jazztival por parte del grupo jazzístico de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo.

Benjamín Buenrostro, también invitó a los piedadenses a que en la semana de pascua que abarca del 1 al 7 de abril asistan a la extensión del festival “Paz Kutzi” que se celebra cada cinco años y que en esta edición habrá grupos de baile de Colombia, Costa Rica, Eslovaquia y Rusia ofreciendo sus presentaciones en el Teatro del Pueblo piedadense.

Gobierno de La Piedad conmemora Aniversario de la Expropiación


18 de marzo de 2013.- Este lunes autoridades municipales de La Piedad, en colaboración con instituciones educativas del municipio, realizaron un acto cívico para conmemorar el 75 aniversario de la Expropiación Petrolera Mexicana. 

Acciones efectuadas frente al monumento del general Lázaro Cárdenas del Río, quien fuera presidente de la República y principal promotor de realizar las funciones que abrían de beneficiar las condiciones y derechos laborales de quienes trabajaban en la industria petrolera.

En el acto el síndico municipal, Pedro Elorza Gulart, fue el encargado de emitir el discurso oficial en el que destacó algunos hechos de importancia que fueron fundamentales para el desarrollo de la Nación. 

 “Hoy a 75 años de la expropiación del hecho histórico de la expropiación petrolera, sin duda cambio la vida de México, no solo en las condiciones laborales de los mexicanos, sino uno de los motivos de la expropiación sino además el cumplir con el derecho de explotar los recursos naturales por el Estado en favor de los mexicanos, como lo establece claramente nuestro artículo 27 constitucional”. 

Asimismo, participaron alumnos de la Escuela Secundaria Técnica # 70, quienes con la banda de guerra y la escolta de dicha institución rindieron honores a la bandera con solemnidad y respeto.

Posteriormente y para concluir con la celebración, integrantes del Ayuntamiento encabezados por el Presidente Hugo Anaya Ávila y autoridades educativas colocaron una ofrenda a los pies del  monumento del general Lázaro Cárdenas, haciendo guardia por unos minutos.

Como dato histórico hay que señalar que dicha expropiación fue promulgada por Cárdenas del Río, el 18 de marzo de 1938 en Palacio de Gobierno, donde decidió poner fin a los conflictos entre las compañías extranjeras dedicadas a la industria del petróleo y el sector laboral.

Y es que por varios meses el sector laboral de la industria petrolera sostuvo conflictos con las empresas extranjeras que contaban con un permiso para explotar el recurso y quienes omitieron las nuevas disposiciones legales omitidas por el Gobierno de la República, donde se pretendía asentar las bases de equidad y justicia entre los factores productivos del campo y la industria.

Gobierno de La Piedad y COLMICH acuerdan apoyar al campo


El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Fomento Agropecuario, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Michoacán (COLMICH), para realizar estudios en el sector agropecuario y favorecer de esta manera a los productores del campo.

De esta manera se atenderá a los productores del campo en estudios y análisis químico elemental de muestras de suelo, agua y tejido vegetal, los cuales gracias a la colaboración del COLMICH se podrán efectuar en las instalaciones de sus laboratorios y así brindar resultados que ayuden al mejoramiento y producción del sector agrícola de nuestro municipio.

El Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, expresó la importancia de este tipo de colaboración y refirió: “Se trata del aprovechamiento de las tecnologías con que cuenta el COLMICH para que de esta manera sean de utilidad en el estudio y mejoras en el sector rural de nuestro municipio, por eso nos damos a la tarea de brindar un servicio que ayude a favorecer las condiciones en el sector agrícola del municipio”.  

Agregó que uno de los principales objetivos de estas acciones es favorecer las condiciones actuales del campo, para que de esta manera se apliquen los elementos necesarios para la obtención de buenas cosechas en las tierras de temporal o de riego.

Por su parte el titular de Fomento Agropecuario en la ciudad, Juan Chávez Calderón dijo: “Este tipo de colaboraciones podrán mejorar las tierras de los productores piedadenses, pues el costo normal de un estudio de este tipo puede ser de mil 200 pesos o más, por lo que con este convenio se estará pagando alrededor de 600 pesos”, señaló el funcionario. 

Asimismo, comentó que los campesinos interesados en realizar cualquiera de los estudios deberán pertenecer al municipio y podrán presentarse en las oficinas de Matamoros # 39 para solicitar dicho servicio.  

La signa de colaboración se efectuó ante la presencia de José Guadalupe Juárez Duarte, delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural delegación Bajío, así como de Salvador Pérez Martínez, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural 090 de La Piedad.

Llevan reflexión del cuidado del agua a estudiantes


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), lleva a cabo en instituciones educativas de la localidad la actividad “Museo del Agua”, misma que tiene como finalidad que los estudiantes reflexionen sobre la importancia del agua en la vida de los seres humanos.

Desde el inicio del mes de marzo y en el marco del día mundial del agua, que se celebra el día 22 de marzo, el departamento de cultura del agua del organismo municipal, ha visitado las escuelas, “José María Morelos” en sus dos turnos, la “Jesús Romero Flores” y el colegio “Paulo Freire”, a nivel preescolar, primaria y secundaria, ofreciendo la plática a aproximadamente más de mil alumnos.

La dinámica principal del Museo del Agua consiste en que los expositores, a través de pancartas relatan la historia de una persona que supuestamente vive en el año 2070 y detallan las condiciones en las que subsisten, destacando la escasa cantidad de agua, lo limitada y cara que es, y las pocas condiciones de sobrevivencia en las que se encuentran.

Al final del relato, se presentan instrumentos y equipos que, en la actualidad se utilizan para el uso, manejo y ahorro del agua, y que en el 2070 serán obsoletos por la poca disponibilidad del líquido.

El objetivo es que los niños y adolescentes de la ciudad identifiquen el valor real que tiene el agua para la vida de todo ser vivo, tomen conciencia de ello y coadyuven a la difusión del cuidado del líquido en sus hogares y ambientes de convivencia, así lo señaló la encargada del departamento de cultura del agua en La Piedad, Cristina Solorio Echeverría.

“Es fundamental que todos las personas vean la importancia que tiene el agua, dados los problemas que se pueden generar por el desabasto, y siendo las nuevas generaciones las que sufrirán las consecuencias de la desatención que los adultos estamos cometiendo al no cuidar el agua”, señaló Solorio Echeverría.

Añadió que a largo de este mes visitarán otras instituciones educativas para llevar el mensaje a más niños y adolescentes, así mismo dijo que están preparando una campaña integral en la que este mensaje pueda llegar a la mayor cantidad de la población de La Piedad y con ello se haga un mejor cuidado del agua.

Por último, añadió que se están definiendo las actividades para el 22 de marzo, día mundial del agua, pero anticipa que serán varias las que se realicen para niños y adultos en el Teatro del Pueblo e invita a la ciudadanía a que esté al pendiente de la información y participe.

Inaugura alcalde de La Piedad dos vialidades con más de 2 mil metros de pavimentación


11 de Marzo de 2013.- Este lunes por la noche, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acompañado por una parte de su equipo de trabajo estuvo en las colonias Ejido Potrerillos y Juárez donde inauguró dos obras de pavimentación en esos sectores de la cabecera piedadense, donde se efectuó una inversión total superior a los dos millones de pesos.

Los recursos se emplearon para pavimentar la calle “Plan de Ayala”, ubicada en la colonia “Ejido Potrerillos” ubicada al norponiente de la ciudad, así como la calle “Gabino Barreda” ubicada en la colonia Juárez del municipio de La Piedad.  Entre ambas vialidades se pavimentaron dos mil 163 metros cuadrados a base de concreto hidráulico.

Estas obras forman parte del programa Hábitat que maneja la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y donde hubo participación tripartita de los gobiernos Municipal, Federal y de los propios beneficiarios conjuntando una erogación total de dos millones 13 mil 955 pesos para ambas obras que se ejecutaron en zonas densamente pobladas y con algún grado de marginación.

En el caso de la Calle Plan de Ayala, la inyección de recursos fue de 927 mil 690 pesos y se pavimentaron 971 metros cuadrados. Para esta obra, el Gobierno Municipal de La Piedad aportó 374 mil 884 pesos, los habitantes de la zona erogarán 278 mil 307 pesos y el Gobierno Federal, a través de Hábitat  274 mil 500 pesos.

Por su parte, en lo referente a la calle Gabino Barreda de la colonia Juárez, se pavimentó un total de mil 192 metros cuadrados utilizando concreto hidráulico. En esta rúa la aportación tripartita sumó un millón 86 mil 265 pesos y correspondió al Gobierno Federal 485 mil pesos, los beneficiados aportarán 325 mil 880 pesos y el Gobierno de La Piedad 275 mil 385 pesos.

Cabe destacar que en ambas obras de realizaron adecuaciones y mejoras a las redes de agua potable y alcantarillado con la colocación de nueva tubería de distribución del vital líquido así como el cambio del alcantarillado por uno más moderno y la instalación de medidores de agua en las tomas domiciliarias con la finalidad de mejorar el servicio de medición de consumo.

Durante su mensaje el Alcalde Piedadense, agradeció la cooperación de los vecinos para la realización de estas obras y les puntualizó que gracias a los recursos que pagan a través del impuesto a la propiedad inmobiliaria, mejor conocido como Predial, es que el Gobierno de La Piedad puede hacer más obras pues con las contrapartes federales y estatales se multiplica la inversión.

En esta gira de trabajo acompañaron al presidente los regidores Samuel Hidalgo Gallardo y Rodolfo Ramírez Morales; así como el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada; el Director de  Obras Públicas, Emir Peña Guillermo; el Director de Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía, la Directora de Servicios Públicos, Rocío Abarca; el Oficial Mayor del Gobierno Municipal, Luis Arturo Torres; el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón, y el Secretario Particular del Alcalde, Diego Ortiz Montes.

Inaugura Gobierno de La Piedad vialidad, obra del programa “Comunidad hacia Adelante”


Durante una gira de trabajo por la comunidad rural de Los Melgoza, funcionarios del Gobierno Municipal de La Piedad, encabezados por el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, en representación del Presidente, Hugo Anaya Ávila, acudieron a esta demarcación para inaugurar un tramo de la calle Hidalgo de este asentamiento que se construyó gracias a la colaboración entre autoridades y los ciudadanos.

Este evento, donde los piedadenses que habitan Los Melgoza, fue el colofón a la obra que formó parte del programa “Comunidad Hacia Adelante”, impulsado por el Alcalde Anaya Ávila desde el 2012 y que consiste en la entrega de cemento a los ciudadanos organizados para la ejecución de una obra, como lo fue en el caso de la visita realizada por las autoridades locales a esta demarcación.

En el caso de la calle Hidalgo, de la comunidad de Los Melgoza, el Gobierno Municipal de La Piedad les entregó 98 toneladas de cemento, con las que los beneficiados por esta habilitación se organizaron y cooperaron, ya fuera con recursos o bien, mano de obra para la construcción de esta vía que da servicio a todos los habitantes de este asentamiento piedadense.

En una ceremonia informal, Secretario del Ayuntamiento, a nombre del Primer Edil Piedadense, expresó su satisfacción de esta colaboración entre ciudadanos y autoridades. Oceguera Estrada felicitó a los habitantes de Los Melgoza que se supieron poner de acuerdo para la pavimentación de esta calle y así mejorar su modo de vida. El Funcionario Municipal puntualizó que este esquema hace que el diálogo y el trabajo, rinda frutos en beneficio de la gente.

Por su parte, los vecinos de la comunidad ofrecieron a los asistentes una comida como celebración de la obra llevada a cabo con el programa: “Comunidad Hacia Adelante”, los representantes de Los Melgoza, expresaron su agrado y tienen la intención de seguir participando mediante este esquema para contar con mejores vialidades y obras de beneficio común.

En el acto estuvieron los regidores, Samuel Hidalgo Gallardo, Rocío Padilla Martínez, Ricardo Calderón Pérez, Gonzalo Cano Higuera y Salvador Ramírez Estrella. Así como el Oficial Mayor del Gobierno Municipal, Luis Arturo Torres Loza y el Director de Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO