16 septiembre 2009

Eligen a José Aurelio Aréstegui García nuevo Comisariado Ejidal de la Comunidad Indígena

27 de Julio de 2009.- José Aurelio Aréstegui García, ganó la elección realizada el 15 de julio, para designar al nuevo presidente del comisariado ejidal de la comunidad indígena; en donde participaron las comunidades de El Ate, El Salvador, Ojo de Agua y Jalapa, además de la cabecera municipal.

La planilla ganadora quedó integrada de la siguiente manera: José Aurelio Aréstegui García, presidente del comisariado ejidal de la comunidad indígena; José Millán Infante, de la comunidad Ojo de Agua, como Secretario; Ignacio Magaña, de la comunidad El Ate, como tesorero; como presidente del consejo de vigilancia, Juan Carlos García Cabello; Primer Secretario, Trinidad Berber y Segundo Secretario, el profesor Antonio López Magaña.

El H. Ayuntamiento de Zináparo, Mich., felicita a todas las participantes del certamen “Mis Años Dorados”, Región 05 Bajío.

Muy en especial a la representante de nuestro municipio, Sra. Victoria Pérez Rodríguez, por haber obtenido el Primer lugar en dicho certamen, realizado en el municipio de Penjamillo, el viernes 24 de julio del presente año.

¡Felicidades Vicky!

Sigue adelante.

Atentamente

H. Ayuntamiento Constitucional

Zináparo, Mich.

2008-2011

27 de Julio de 2009.

Reciben Zinaparenses Beneficios del Programa Sustenta

23 de Julio de 2009.- El alcalde, Francisco Gutiérrez López, acompañado de Enrique Torres Cuadros, Jefe del Departamento de Distritos de Desarrollo Rural No. 2 Bajío, de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU); Eugenio Magaña, encargado del Programa Sustenta en la región; y José Leyva Duarte, Director de Desarrollo Rural del municipio de Zináparo, entregaron 150 paquetes de pollitos, dentro del Programa Sustenta.

Los beneficiarios fueron personas de todas las comunidades, a quienes el alcalde felicitó por recibir este apoyo, que tiene como objetivo impulsar la economía de las familias zinaparenses.

Victoria Pérez Rodríguez Ganadora del Certamen “Mis Años Dorados”

27/VII/2009.- El pasado viernes 24 de julio, se llevó a cabo por primera ocasión, el certamen “Mis Años Dorados”, Región Bajío, en el que participaron mujeres mayores de 60 años, de los municipios de Angamacutiro, Briseñas, Churintzio, La Piedad, José Sixto Verduzco, Penjamillo, Numarán, Tanhuato, Tlazazalca y Zináparo.

El certamen organizado por el enlace DIF, Región 05 Bajío, se llevó a cabo en la casa de la cultura de Penjamillo.

Las participantes se presentaron en vestido típico y en vestido de gala. Resultando ganadora, la Sra. Victoria Pérez Rodríguez del municipio de Zináparo; y en segundo lugar, la representante del municipio de Briseñas, Sra. Antonia de Anda Márquez quienes, concursarán en la final estatal, a celebrarse el próximo 4 de agosto en la ciudad de Morelia, Mich.

La ganadora del certamen, Victoria Pérez Rodríguez, estuvo acompañada por sus compañeros de grupo del adulto mayor, integrantes del DIF municipal, familiares y amigos, quienes le organizaron porras de apoyo.

El municipio de Yurécuaro presente en la exposición del documental “La Guaracha y las tres culturas”

Patricia C. Ponce.

17/VII/2009.- La Delegación de Turismo de Zamora, presentó este viernes una serie de documentales que forman parte de la colección titulada “La Guaracha y las tres culturas”; cuyas grabaciones iniciaron desde el mes de marzo del presente año, con la finalidad de dar a conocer los tópicos de cada municipio en la región.

La colección tiene una duración total de 26 horas, y fue presentada mediante un resumen general en el Centro Regional de las Artes de Zamora; destacando en el documental diferentes artistas escénicos, plásticos y objetos de culto de los municipios que fueron grabados.

Durante el evento, el municipio de Yurécuaro, participó con la presentación del Ballet Folklórico de Yurécuaro; y el niño cantante José Luis Rodríguez Acosta; la exhibición de artesanías de casa Jorvina y de una imagen religiosa representativa del municipio; además los asistentes pudieron catar el Tequila Cruz de Agave, producido en tierra yurecuarense.

El Sistema DIF Municipal Yurécuaro inicia Cursos de Verano para Niños

El sistema DIF municipal Yurécuaro dio inicio a los cursos de verano para niños, el pasado 15 de julio del presente año, dieron inicio los cursos de manualidades de verano, con un cupo de 40 niños de 7 a 12 años de edad, quienes cono mucho esmero y dedicación han estado trabajando en dichas actividades y desarrollando así sus habilidades, el curso ha tenido participación de niños de las diferentes colonias de nuestra localidad.

Yurécuaro, municipio que más hatos de ganado caprino entregó

Patricia C. Ponce.

En pro de seguir apoyando y fortaleciendo la economía de los jóvenes, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro entregó 6 hatos gestionados a través de la Secretaría de los Jóvenes, los beneficiados en la segunda etapa fueron: de la comunidad de El Tequezquite, Jorge Alberto Rico Alvarado, Abraham Miranda Ramírez y José Rodríguez Ramírez; de la cabecera municipal, Alejandro Vega Hernández, Omar de Jesús Salcedo Bravo y Vicente Solorio Álvarez.

Se inician talleres ocupacionales para personas de la tercera edad

Como parte del Proyecto “CREANDO VIVO MÁS”, el DIF Municipal Yurécuaro, dió inició el 20 de Julio del presente año, los TALLERES OCUPACIONALES para personas de la Tercera Edad; que constan de:

Pintura de cerámica, pintura textil, baile y cine comentado; se pretende que con esta proyecto, las personas de la Tercera Edad, se sientan más productivas en un ámbito de armonía y compañerismo.

Productores del Municipio de Vista Hermosa Beneficiados con Semilla de Maíz

25 de Julio de 2009.- Durante el período Primavera-Verano, cientos de productores del municipio de Vista Hermosa, se vieron beneficiados con la cruzada estatal del maíz, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Agropecuario, José Luis Segura Bátres.

De acuerdo con el funcionario municipal, se otorgaron 580 sacos de semilla de maíz certificada, a productores del municipio, cubriendo un total de 580 hectáreas de siembra.

Otro de los apoyos que está brindando la Dirección de Desarrollo agropecuario a los vistahermosenses, es la adquisición de biofertilizantes a mitad de precio, para con ello disminuir los volúmenes de aplicación de fertilizantes químicos en el campo, que con el tiempo además de erosionar el suelo, contaminan el medio ambiente.

“Con la utilización de biofertilizntes, el productor se beneficia en varios sentidos: el suelo de sus tierras se restablece y se nutre, las producciones se mejoran, y se evita considerablemente la contaminación de mantos acuíferos”, aseguró Segura Bátres.

Los productores interesados en la adquisición de biofertilizantes, deberán acudir a la oficina de la Dirección de Desarrollo agropecuario, ubicada en el edificio conocido como la Escuela de los Hermanos.

Impulsa alcaldesa acciones para el desarrollo agropecuario


24/VII/2009.- Con la finalidad de fortalecer el sector agrícola y ganadero en el municipio de Vista Hermosa, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se reunieron en las instalaciones de Ganadería Integral Monarca (SuKarne); donde realizaron una visita guiada por las instalaciones de la empresa; para dar paso a una mesa de discusión y análisis de propuestas encaminadas en beneficio de los productores agrícolas y ganaderos del municipio.

En la reunión, se dieron cita, la presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado; el Delegado de SAGARPA Michoacán, Virgilio Bucio Reta; la Secretaria de Desarrollo Rural del Estado de Michoacán, María del Carmen Trejo Rodríguez; Jorge Abraham Zazueta Félix, Gerente General de Ganadería Integral Monarca; Mario Rodrigo Aranda Castellanos, Secretario del Ayuntamiento; entre otros funcionarios del gobierno federal, estatal e instituciones financieras.

La presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, reiteró su compromiso de atender y apoyar a los productores de maíz y ganaderos de Vista Hermosa, para aumentar su competitividad y mejorar las condiciones de vida de sus familias; para tal fin solicitó a las autoridades federales y estatales, así como al representante de Ganadería Integral Monarca, ahí presentes, que prioritariamente se tome en cuenta al sector agropecuario de Vista Hermosa, en la compra de ganado vacuno y forrajes que se producen en el municipio, para que de alguna manera, se fortalezcan el sector mencionado, que con ilusión presagió los beneficios que obtendrían con la instalación de la empresa SuKarne (Ganadería Integral Monarca) en la localidad.

“Igual ilusión se generó en el ánimo del sector obrero y por ello en este momento solicito tomar en cuenta los argumentos que con respeto expreso”, puntualizó.

Por su parte, Virgilio Bucio Reta, aseguró que se buscará que la riqueza en el campo, traiga beneficios a los vistahermosenses.

Fomentan Deporte a través de Paseo Ciclista Familiar

22 de Julio de 2009.- Con la participación de niños, jóvenes y padres de familia de la localidad, se llevó a cabo el paseo ciclista familiar, por las principales calles de la ciudad.

El Director del Deporte, Jesús Martínez Salazar, explicó que este tipo de actividades deportivas y recreativas, se realizan debido al interés de la presidenta municipal, Lupita arias Alvarado, para que los vistahermosenses realicen ejercicios de activación física, en compañía de sus familiares.

Indicó que este paseo ciclista familiar, continuará realizándose todos los miércoles; e invitó a la población en general, para que participen y mejoren su condición física, “la cita es todos los miércoles, en la hacienda conocida como la Escuela de los Hermanos; a partir de las 5:30 de la tarde se lleva a cabo el registro de los participantes y se les otorga un boleto para participar en la rifa de unos balones, a las 7:00 empieza el paseo ciclista por las principales calles de la localidad, concluyendo en la Escuela de los Hermanos, donde finalmente se realiza la rifa de balones”, puntualizó Jesús Martínez.

Es importante señalar que el paseo se realiza únicamente en bicicleta; durante el trayecto los ciclistas son resguardados por elementos de Seguridad Pública Municipal, para evitar cualquier tipo de percance.

Someten a Consulta Plan de Desarrollo Urbano Municipal de Vista Hermosa

21 de Julio de 2009.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, dando seguimiento al proceso de planeación en la formulación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio; convocó a la población en general, para que participara en el foro de consulta popular, realizado el día de la fecha, a las 5 de la tarde, en las instalaciones de la presidencia municipal.

Ante representantes de las comunidades rurales, sector agropecuario, ganadero y comercial, la presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, destacó la importancia de la participación de los vistahermosenses, en este foro de consulta pública, “es una oportunidad para proponer y tomar parte en las decisiones del presente y construir juntos un mejor futuro”.

En este foro de consulta pública, participaron la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; Regidores del H. Ayuntamiento; Directores del Gobierno Municipal; encargados del orden de las comunidades; población en general y representantes de la empresa CONURBA.

Los temas planteados durante el foro, fueron: vivienda y servicios básicos de agua potable, drenaje y energía eléctrica; ordenamiento ecológico; cultura y turismo; desarrollo económico e infraestructura para el desarrollo, usos y destinos del suelo; y vialidad, caminos y transporte.

El Ing. Francisco García Mier, Director de la empresa CONURBA, encargada de la licitación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, informó que en breve presentará el proyecto ante el Consejo de Desarrollo Urbano Municipal, para que sea revisado y en su caso aprobado.

Espectacular Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Vista Hermosa 2009.

Ven y conoce a las participantes el próximo 22 de Agosto, a partir de las 10 de la noche, en el Auditorio Municipal.

No Faltes

El evento será amenizado con disco-banda.

Inicia Curso de Verano Mis Vacaciones en la Biblioteca 2009

20 de Julio de 2009.- Este día, dio inicio en la Biblioteca Pública Municipal, el curso de verano: Mis Vacaciones en la Biblioteca 2009, con la finalidad de ofrecer a los niños vistahermosenses, una opción de diversión y aprendizaje durante este periodo vacacional.

La finalidad de este curso, que se lleva a cabo de manera gratuita, de lunes a viernes de 11 de la mañana a 1 de la tarde, es fomentar en los niños, el hábito de la lectura y el aprendizaje sobre la historia de México.

Jesús Arias, con la representación de la Presidenta Municipal, Lupita Arias Alvarado, fue el encargado de dar el arranque oficial de los cursos de verano, e invitó a los niños de 5 a 12 años de edad, a disfrutar de sus vacaciones, aprendiendo detalles históricos de nuestro país.

La encargada de la biblioteca municipal, Olivia Castellanos, indicó que “estos cursos, son claro ejemplo del interés que tiene este gobierno municipal, en promover actividades de recreación y aprendizaje, para los menores, en este período vacacional; teniendo como tema principal las gestas heroicas del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana”.

Exhortan a la Población a Tomar Medidas Contra el Dengue

21 de Julio de 2009.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, exhorta a la población a que tome las medidas precautorias para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, debido a la época de lluvias.

La Presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, refirió que ha sostenido importantes pláticas con la Dra. María Silvia Valencia Oseguera, Directora del Centro de Salud de la localidad, para implementar conjuntamente una campaña de prevención contra el dengue. “Conjuntamente el Ayuntamiento y el Centro de Salud, hemos implementado una campaña de información, sobre los riesgos que trae la enfermedad, los síntomas que se presentan y las acciones que los ciudadanos deben implementar ante la presencia de algún caso”. Para ello se está promoviendo la descacharrización, evitar el encharcamiento de agua en patios, cambiar el agua de los floreros, entre otras.

Esta información está siendo difundida a través de dípticos y pláticas grupales, que imparte la Dra. María Silvia Valencia Oseguera.

Cambio de Etiquetas del Programa 70 y Más

16 de Julio de 2009.- El pasado lunes 13 de julio dio inicio, en la cabecera municipal el operativo denominado “Cambio de Etiquetas del Programa 70 y Más“, continuando en las comunidades de El Alvareño, La Angostura y El Capulín, concluyendo satisfactoriamente el día 15 de julio.

El programa tiene como objetivo la actualización y control del padrón de beneficiarios, ya que se presume que se han presentado abusos por parte de los mismos, “en algunas ocasiones, los familiares han omitido reportar el deceso del adulto mayor para continuar recibiendo el apoyo que se otorga al representante de este”, así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Social, el Lic. Aarón Morales Gazcón.

Así mismo, mencionó que el programa es implementado por el gobierno federal y que está abierto a toda la población que cuente con más de 70 años, por lo que no hay que cumplir con ningún otro requisito para ser beneficiario de dicho programa, ya que según comenta , existen algunas confusiones entre la población, en cuanto a la operatividad del mismo.

Explicó también que debido a las elecciones del pasado 5 de julio, hubo un retraso en el pago correspondiente al mes en curso, pero se espera hacerlo efectivo en el próximo mes de agosto.

Primera Reunión de Productores de Cebada del Municipio

Ana Covarrubias.

24 de Julio de 2009.- En el municipio de Numarán, se llevó a cabo la primer reunión de productores de cebada, presidida por l Ing. Adalberto Escutia Sánchez, facilitador estatal; estando presentes, el Ing. Alfredo Vargas, representante del Sistema Producto Cebada del Estado de Mich.; Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento de Numarán y los productores de cebada del municipio.

El objetivo de la reunión, fue asignar un representante de los productores del municipio de Numarán, para el Comité Estatal del Sistema Producto Cebada, con la finalidad de impulsar de manera integral, el desarrollo de las zonas cebaderas en el estado, mediante la identificación y definición de acciones estratégicas, que les permitan mejorar los sistemas de producción primaria y manejo poscosecha, fomentando la investigación y transferencia de tecnología, fortaleciendo los esquemas de capacitación, organización, asistencia técnica, financiamiento y comercialización, atendiendo los requerimientos de la industria y el mercado en general.

Entregan Programa Sustenta en Numarán

Ana Covarrubias.

27 de Julio de 2009.- El pasado 20 de julio, el Ayuntamiento de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, realizó la entrega del Programa “Transferencia de Tecnología, Agricultura Familiar y Huertos Orgánicos (Sustenta 2009).

Con la finalidad de que las familias produzcan sus propios alimentos sanos y libres de químicos, el gobierno municipal gestionó este apoyo ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), obteniendo 80 paquetes.

Cada paquete contiene 18 especies de hortalizas diferentes, como son: Jitomate, cebolla, chile verde, zanahoria, calabacitas, pepino, lechuga, acelgas, cilantro, frijol, col, espinacas, apio, chicharrón, rábano, tomate, betabel y perejil; además de un microsistema de riego por goteo, un manual práctico de capacitación para la elaboración de composta orgánica, misma que será utilizada como fertilizante para las plantas; así como 20 pollos mixtos, 9 metros de malla gallinera y un mandil.

Este programa permite mejorar la condición alimentaria de la población rural, en situaciones de pobreza.

ENTREGA DE OPORTUNIDADES

22 de Julio de 2009.- Este martes en el exterior de la Presidencia Municipal se llevó a cabo la entrega de los apoyos correspondientes al Programa Federal Oportunidades.

De los 701 beneficiarios inscritos en la lista, recogieron el apoyo 684, faltando 17 titulares, que no se presentaron.

Cabe señalar que la distribución de estos apoyos en el municipio de Ecuandureo, están distribuidos de la siguiente forma; 121 para Ecuandureo, 18 para Cañada de Moreno, 93 para el Colecio, 20 para la Estancia de Gómez, 61 para Las Fuentes; 14 en Majadas, 10 de Maravillas, 42 Moreno de Bravo, 26 Moreno de Valencia, 3 los Nogales, 8 Nopalera, 5 Potrero Nuevo, 12 Puerta de Vargas, 40 Quiringuicharo, 54 Rincón Grande, 5 San José Aramutaro, 74 La Soledad, 9 Torcazas, 71 Ucacuaro y 15 el Torreón.

Es así como se dio la entrega de los apoyos correspondientes al bimestre Marzo – Abril del 2009.

Entrega DIF sillas de ruedas

Patricia C. Ponce.

27/VII/2009.- Como parte de las actividades que realiza el Sistema DIF Municipal de Briseñas, la presidenta de la Institución, Sra. Guadalupe Montaño Barocio, realizó la entrega de una silla de ruedas, a una persona de la tercera edad, con discapacidad motriz.

La presidenta del DIF, destacó que todos los programas de la institución, son enfocados a las personas más vulnerables del municipio, con la finalidad de brindarles el apoyo necesario, cumpliendo con la gran responsabilidad de esta institución de apoyo y asistencia social.

El sistema DIF Briseñas ha entregado 2 sillas de ruedas, donadas por el Club Rotario; además de 2 bastones, 2 andaderas y 5 sillas de ruedas, donadas por el DIF Michoacán, obtenidas como resultado de las gestiones realizadas por la señora Guadalupe Montaño Barocio, con lo que se han beneficiado personas de las comunidades de Ibarra, Cumuato y El Paso, así como de la cabecera municipal.

Es Designado el Edil de La Piedad, Coordinador de los Alcaldes Panistas Michoacanos

29 de Julio de 2009.- El secretario general del blanquiazul, Octavio Contreras Solórzano, informó a los medios de comunicación que a partir de la fecha el Lic. Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, será el coordinador de los alcaldes panistas.

En su intervención, el alcalde piedadense agradeció la confianza depositada por el comité estatal para ser el coordinador y portavoz de los ediles emanados de Acción Nacional, labor que según dijo el Lic. Guzmán Romero, habrá de realizar “con acciones de gestoría ante los gobiernos federal y estatal”, manteniendo un diálogo respetuoso con las instituciones gubernamentales, coordinar los esfuerzos de los ayuntamientos panistas y buscar que los recursos aportados por la federación y el estado, lleguen de manera oportuna.

Compartió con los medios de comunicación que en el tema de “el cementazo” hay el consenso de los alcaldes panistas de “rechazo total y absoluto”, ya que argumentò que asì como el gobernador.

Mis vacaciones en la biblioteca

Con la finalidad de ofrecer a los niños una opción de diversión y aprendizaje durante este periodo vacacional en la biblioteca pública “Salvador Aceves Parra”, dieron inicio los cursos de verano denominados “Mis vacaciones en la Biblioteca”; a través de los cuales se fomentará el hábito de la lectura y el aprendizaje sobre la historia de México; en un horario de lunes a viernes de 10 a 12 horas.

Así mismo, se impartirá un curso de computación con lecciones sobre office (Word y power point), y manejo de internet; en un horario de 10 a 11:30 a.m. y de 11:30 a 13 horas, con un cupo máximo de once niños por clase en edades de 7 a 12 años de edad.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, invitó a los niños a disfrutar de cinco semanas de diversión y aprendizaje; además pidió a los niños tener en mente siempre su objetivo de vida, estudiar y trabajar para lograrlo, poniendo como ejemplo al astronauta piedadense, José Hernández Moreno, seleccionado por la NASA, para realizar actividades espaciales.

Durante el inicio de los talleres, estuvieron presentes además del alcalde Ricardo Guzmán Romero; el presidente y secretaria del patronato de la Biblioteca Pública “Salvador Aceves Parra”, Jesús Berber Sánchez y María Teresa López Berber, respectivamente; el Coordinador Regional de Bibliotecas Públicas, David Ramírez Cázarez y en representación de la Dirección de Educación, María de la Luz Arzola.

Los talleres concluirán el 14 de agosto del presente año y se imparten de manera gratuita.

Gran éxito en la caminata trote anual

Realizan por quinta ocasión la exitosa “Caminata trote anual 2009”, de Nuestra Señora del Carmen, con la finalidad de convivir con la familia, activar a la población, hacer deporte, y mejorar con ello la salud.

La caminata se realizó el pasado domingo 19 de julio desde las 8:00 horas, más de 300 personas se reunieron frente al templo del Carmen como punto de partida, para recorrer 7.5 kilómetros.

Transitaron por la calle Enrique Ramírez hasta llegar al boulevard Lázaro Cárdenas, de ahí caminaron a la escuela secundaria federal “Lic. Rafael Reyes”, y regresaron por el boulevard Lázaro Cárdenas, para subir por la calle Heroico Colegio Militar, y concluir en el templo de Nuestra Señora del Carmen.

Durante el recorrido tuvieron algunas paradas para realizar otras actividades como fue el baile, tae kwon do, tae bo, y aerobics, además aprovecharon estos puntos como hidratación.

La caminata trote anual 2009, estuvo organizada por personal del laboratorio de la Señora de la Luz, encabezados por, Martha Mares, apoyados también por la dirección municipal de deporte.

Boteo 2009 "Dejando huella en tu conciencia"

La Piedad, Mich a 24 de julio del 2009.

Los Amigos del Medio Ambiente y los Animales La Piedad, A.C. anuncian su próximo Boteo 2009 “Dejando Huella en tu conciencia”, que arranca oficialmente el día lunes 27 del mes en curso y con vigencia hasta fin de año. La finalidad es recaudar fondos para poder alimentar y vacunar a los perros y gatos que se recogen en las calles y que actualmente se encuentran en las casas de los mismos miembros de la asociación, asimismo reunir fondos para la construcción del albergue, debido al sobrecupo y al vernos en la necesidad de no recoger algunas mascotas debido al no tener espacio para colocarlos.

La finalidad de nuestra asociación no es mantener con nosotros a las mascotas, sino todo lo contrario, darles una buena alimentación, mejorar su apariencia y curar las heridas o enfermedades con que llegan a nosotros y colocarlos en algún hogar, donde puedan tener una vida digna. Claro para hacer esto posible pedimos algunos requisitos para constar que la persona si esta en las posibilidades de tener una mascota.

Las personas que se encargan del boteo, están debidamente identificadas con una playera de la asociación y de igual manera el bote esta identificado con la campaña alusiva.

Esta es la quinta campaña que AMAA lanza en La Piedad, primeras dos de esterilización, una de recaudación de alimento y accesorios y otras dos de concientización, por medio de los festivales de “Disfraza a tu mascota”. Las cuales han tenido una buena respuesta, pero no la suficiente por parte de los Piedadenses, ya que este es un problema del cual todos somos parte y es nuestra responsabilidad social el cooperar.

Esta es la primera que se lanza por medio de boteo, cabe mencionar que ya tramitamos el permiso correspondiente por parte del H. Ayuntamiento. Así que todo esta listo para arrancar el día lunes de la próxima semana.

Te invitamos a que apoyes esta noble causa y pongas un granito de arena. Tenemos mascotas para adopción si te interesa adquirir alguna solo comunícate a los teléfonos: (352) 107 5363 o al email: amaa.lapiedad@live.com.mx

Recuperación de terrenos comunales

Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Con el resguardo de un terreno de 1,565 m2, ubicado en el lugar conocido como La Presa de Abajo, el H. Ayuntamiento Constitucional 2007-2009 de Degollado, Jal., inició oficialmente el nuevo Proyecto de Recuperación de Terrenos Comunales.

Este programa, consiste en rescatar espacios comunales, que se encuentran inactivos y en pésimas condiciones, para que sean reactivados y utilizados en materia de educación, cultura, deporte o algún otro sector que pueda contribuir a mejorar la calidad de vida de los degolladenses.

Actualmente existen terrenos que ya se han rehabilitado y encauzado a fin de beneficiar a más personas, como es el caso del terreno que fue donado a la Preparatoria Regional, a la Escuela Secundaria Estatal Foránea número 2, el DIF municipal, algunas colonias como la San Gabriel, Solidaridad, Santa Cecilia, entre muchas otras.

Recuperación de terrenos comunales

Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Con el resguardo de un terreno de 1,565 m2, ubicado en el lugar conocido como La Presa de Abajo, el H. Ayuntamiento Constitucional 2007-2009 de Degollado, Jal., inició oficialmente el nuevo Proyecto de Recuperación de Terrenos Comunales.

Este programa, consiste en rescatar espacios comunales, que se encuentran inactivos y en pésimas condiciones, para que sean reactivados y utilizados en materia de educación, cultura, deporte o algún otro sector que pueda contribuir a mejorar la calidad de vida de los degolladenses.

Actualmente existen terrenos que ya se han rehabilitado y encauzado a fin de beneficiar a más personas, como es el caso del terreno que fue donado a la Preparatoria Regional, a la Escuela Secundaria Estatal Foránea número 2, el DIF municipal, algunas colonias como la San Gabriel, Solidaridad, Santa Cecilia, entre muchas otras.

La Comunidad de Charapuato Tendrá su Nueva Plaza

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- La construcción de la plaza de la comunidad de Charapuato, se está realizando sobre la calle principal de la citada comunidad, a través del programa 3X1 Federal 2008, con una inversión de 700 mil pesos; la nueva plaza contará con construcción de concreto, luminarias y áreas verdes, beneficiando directamente a los habitantes de las comunidades Charapuato y las Adjuntas.

El Alcalde, Juan José Serrato Guzmán, resaltó la satisfacción de seguir entregando obras para el embellecimiento de la región, una de las prioridades de la actual administración municipal, sobre todo de recuperar los espacios públicos y considerar una necesidad importante para Degollado.

Pavimentación del Camino a la comunidad El Castillo

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- La pavimentación del camino a la comunidad El Castillo, forma parte del paquete de obras públicas, que la actual administración municipal, ha realizado en beneficio de los degolladenses, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las comunidades del municipio.

Esta obra se realizó con una inversión de 500 mil pesos, a través del Programa de SEPLAN, abarcando un total de 2,221 metros cuadrados, beneficiando directamente a más de mil habitantes de la comunidad.

La Comunidad de Charapuato Tendrá su Nueva Plaza

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- La construcción de la plaza de la comunidad de Charapuato, se está realizando sobre la calle principal de la citada comunidad, a través del programa 3X1 Federal 2008, con una inversión de 700 mil pesos; la nueva plaza contará con construcción de concreto, luminarias y áreas verdes, beneficiando directamente a los habitantes de las comunidades Charapuato y las Adjuntas.

El Alcalde, Juan José Serrato Guzmán, resaltó la satisfacción de seguir entregando obras para el embellecimiento de la región, una de las prioridades de la actual administración municipal, sobre todo de recuperar los espacios públicos y considerar una necesidad importante para Degollado.

Pavimentación del Camino a la comunidad El Castillo

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- La pavimentación del camino a la comunidad El Castillo, forma parte del paquete de obras públicas, que la actual administración municipal, ha realizado en beneficio de los degolladenses, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las comunidades del municipio.

Esta obra se realizó con una inversión de 500 mil pesos, a través del Programa de SEPLAN, abarcando un total de 2,221 metros cuadrados, beneficiando directamente a más de mil habitantes de la comunidad.

Construye Gobierno Municipal Plaza Principal en El Mezquite Grande

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- En este año, el H. Ayuntamiento de Degollado que preside el alcalde, Juan José Serrato Guzmán, ha realizado proyectos de suma importancia, tanto en la cabecera municipal como en las cabeceras que integran el municipio.

Tal es el caso de la construcción de la plaza principal de la comunidad El Mezquite Grande, que se llevó a cabo con recursos económicos del Programa 3X1 Federal, aportando la cantidad de 500 mil pesos, destinados para la construcción de un kiosko, bancas, jardinería y luminarias.

Esta plaza se convertirá en una excelente área de esparcimiento, tanto para los habitantes de la comunidad, como para los visitantes.

Construye Gobierno Municipal Plaza Principal en El Mezquite Grande

Patricia C. Ponce.

27 de Julio de 2009.- En este año, el H. Ayuntamiento de Degollado que preside el alcalde, Juan José Serrato Guzmán, ha realizado proyectos de suma importancia, tanto en la cabecera municipal como en las cabeceras que integran el municipio.

Tal es el caso de la construcción de la plaza principal de la comunidad El Mezquite Grande, que se llevó a cabo con recursos económicos del Programa 3X1 Federal, aportando la cantidad de 500 mil pesos, destinados para la construcción de un kiosko, bancas, jardinería y luminarias.

Esta plaza se convertirá en una excelente área de esparcimiento, tanto para los habitantes de la comunidad, como para los visitantes.

Importantes Avances Presenta la Construcción del Centro de Salud


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Un 60% de avance, presentan los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud del municipio, el cual beneficiará a más de 5,000 zinaparenses.

Festejan a Secretarias del Ayuntamiento de Zináparo

Patricia C. Ponce.

17/VII/2009.- En el marco de la celebración del Día de la Secretaria, el H. Ayuntamiento de Zináparo, ofreció una deliciosa comida a todas las secretarias que laboran en cada una de las distintas áreas del gobierno municipal, en reconocimiento a su ardua labor, que diariamente desempeñan con esmero y paciencia, para lograr con eficacia el cumplimiento de las funciones del H. Ayuntamiento.

El alcalde agradeció a todas las secretarias su entrega y apoyo, “porque sin la colaboración de ustedes no podríamos llevar a cabo nuestro objetivo que es trabajar por el bienestar de los zinaparenses”.

Acompañaron a las festejadas, el presidente municipal, Francisco Gutiérrez López; su esposa Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez, Regidores y Directores de área.

Destacada Participación del Municipio de Vista Hermosa en la Expo Feria Jiquilpan 2009

17/VII/2009.- Durante los días 15, 16 y 17 de Julio, el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, participó en la Expo Feria Jiquilpan 2009, montando una muestra fotográfica de los monumentos históricos, que resaltan la belleza arquitectónica del municipio.

El día 16 de Julio, Vista Hermosa ofreció una muestra gastronómica, con el platillo típico del municipio, las tradicionales carnitas de becerro, de la cual pudieron disfrutar de manera gratuita, miles de visitantes.

La aportación cultural vistahermosense, consistió en la presentación del grupo de danza “Los Apaches”, el cantante Israel Salazar Vázquez y el comediante Rigo Rigo.

A estas actividades asistieron, la Presidenta Municipal, Sra. Lupita Arias Alvarado; el Secretario del Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos; el Tesorero Municipal, José Luis Salazar Vázquez y el Director de Cultura, Israel Salazar, quien fue el encargado de la coordinación y montaje del stand.

Inicia Programa de Reforestación en el Municipio

14/VII/2009.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a través de la Dirección de Educación y Migrantes, dio inicio al programa de reforestación en el municipio, cuyo objetivo principal es recobrar los espacios naturales perdidos; así lo informó el titular de la citada dependencia, L.E.F. Ernesto Pérez Frausto.

“Este programa de reforestación, ha sido posible gracias a las gestiones realizadas ante el diputado Jaime Rodríguez López, encargado de la comisión forestal del congreso del estado, a quien le solicitamos 8,000 árboles, para nuestro municipio; y de quien obtuvimos respuesta favorable e inmediata, ya que nos proporcionó la cantidad de árboles solicitada, mismos que están siendo entregados a instituciones educativas, grupos deportivos y sociales”.

Estas acciones se llevan a cabo, por instrucciones de la presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, quien ha demostrado su interés en ofrecer mejores condiciones de vida a los vistahermosenses, protegiendo y conservando el entorno ecológico del municipio.

Pérez Frausto, a nombre del Ayuntamiento, invita a la población a participar activamente en este programa de reforestación, “así como a cuidar nuestros recursos naturales”.

La Alcaldesa de Vista Hermosa Festeja a Secretarias en su Día


Vista Hermosa, Mich., 17 de Julio de 2009.- Con motivo del día de la Secretaria, la alcaldesa Lupita Arias, ofreció una comida a las secretarias que laboran en la Presidencia Municipal, DIF, y Biblioteca municipal, como reconocimiento a la importante labor y el trabajo que desempeñan diariamente en sus respectivas áreas de trabajo.

En conocido restaurante de Vista Hermosa, tuvo lugar la recepción ofrecida a las secretarias, durante la cual disfrutaron de amena convivencia y saborearon suculenta comida, que fue preparada especialmente para ellas en esta ocasión especial.

Al finalizar la reunión, las festejadas agradecieron a la Alcaldesa haber ofrecido ésta comida en su honor, así como también refrendaron su compromiso en el trabajo que desempeñan en las áreas que les corresponden.

Realiza Sistema DIF Vista Hermosa Reunión Mensual con Personas de la Tercera Edad

14/VII/2009.- En las instalaciones del Auditorio municipal, se llevó a cabo la reunión mensual con personas de la tercera edad, organizada por el sistema DIF Vista Hermosa, que dirige la Sra. Martha Ramírez Mérito.

Durante la reunión los adultos mayores de 60 años vivieron momentos de sana convivencia, degustaron un delicioso desayuno, realizaron ejercicio físico y elaboraron un postre, a base de tamarindo y azúcar, el tradicional “tarugo de tamarindo”, bajo la instrucción de la Sra. Aracely Martínez.

Para finalizar, los asistentes eligieron a las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias de la Tercera Edad, ellas son: Eloisa Mendoza Amador, de la comunidad El Capulín; María Asunción Marrón Cruz, de Vista Hermosa; Teresa Baeza Ortega, de la comunidad El Alvareño; María de Jesús Alcántar Carrillo, de la comunidad Los Pilares; María Asunción Flores Salazar, de la comunidad El Coenqueño; y Martha Arceo de Vista Hermosa.

La directora del Sistema DIF, indicó que estas reuniones se llevan a cabo mensualmente, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Sra. Lupita Arias Alvarado, quien les ha dado indicaciones de promover acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, propiciando con ello, una cultura del envejecimiento digno, en un marco de integración social y familiar, fomentando el respeto, reconocimiento y participación social de las personas de la tercera edad.

La próxima reunión con personas de la tercera edad, se llevará a cabo el día viernes 14 de agosto, a las 10 de la mañana en el auditorio municipal.

Participa DIF Vista Hermosa en Feria de la Salud para Jornaleros Agrícolas

15/VII/2009.- En apoyo a las familias de jornaleros agrícolas que laboran en los campos de cultivo de Yurécuaro, se realizó la Feria de la Salud 2009, en las instalaciones del albergue para jornaleros, ubicado en la cabecera municipal de Yurécuaro.

Esto es un esfuerzo conjunto entre el DIF regional, la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, coordinadas por la Jurisdicción Sanitaria Número 6.

En la feria de la salud, se contó con la participación de los sistemas DIF de la región y personal del Centro de Salud Yurécuaro, quienes proporcionaron consultas médicas gratuitas a los jornaleros agrícolas y sus familias, revisiones odontológicas y aplicaciones de vacunas.

Martha Ramírez Mérito, directora del Sistema DIF Vista Hermosa, informó que este evento tuvo como objetivo, el acercar a los jornaleros agrícolas y sus familias, los servicios médicos de prevención, detección, odontología y vacunación. “Es una actividad que realizamos conjuntamente los sistemas DIF de la región, para apoyar a las clases más vulnerables, en cuanto a salud y alimentación se refiere”. El personal del DIF Vista Hermosa, preparó tamales de rajas, para los niños que habitan en el albergue de Jornaleros Agrícolas.

Concluye curso de Medicina Alternativa

Vista Hermosa, Mich., 17 de Julio de 2009.- Luego de siete días de capacitación, este viernes terminó el curso de Medicina Alternativa impartido por la capacitadora de la región Chapala, Catalina González Espinoza, siendo clausurado el evento por Jesús Arias, quien a nombre de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, agradeció al subdelegado de la SEPSOL, Gabriel Ayala Macías, este tipo de cursos en el que las mujeres aprenden a realizar medicamentos de forma natural, lo que contribuye a la economía de las familias vistahermosenses.

Gabriel Ayala Macías, agradeció el apoyo al gobierno municipal de Vista Hermosa para la realización de este evento que se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, ya que las mujeres aprendieron a hacer diferentes medicamentos con yerbas naturales.

Por su parte, el encargado de la política social del municipio, Aarón Morales Gazcón, aseguró que siguiendo las indicaciones de la alcaldesa, continuará promoviendo este tipo de actividades, que permitan adquirir nuevos conocimientos a quienes participen en estos talleres.

En el curso de medicina alternativa, participaron 5 mujeres de diversas comunidades de este municipio, ellas son: Martha Solorio Cruz, de La Estación; María de Jesús Hernández, de Los Pilares; María de la Luz Álvarez, de La Angostura; Mónica Nápoles Baeza, de El Alvareño; y María de Jesús Segura Rodríguez, de la cabecera municipal.

Los medicamentos que elaboraron durante los siete días de capacitación de Medicina Alternativa, son Jarabe para bronquios, shampoo de sábila para evitar la caída del cabello, pomada antiséptica, pomada estrella purépecha, pomada vaporub, pomada anti-inflamatoria, aceite de ajo, aceite relajante, jabón de avena y jabón de azufre.

El ONMPRI Yurécuaro Fomenta el Liderazgo Político Femenil

Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- “Las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI), somos mujeres activas y nos identificamos con nuestra líder nacional, Beatriz Paredes Rangel, quien nos demuestra que la preparación, decisión y ganas de hacer un México mejor, no es decisión exclusiva de los hombres”, afirmó Irma Olvera Jaime, dirigente del ONMPRI en el municipio de Yurécuaro.

Irma Olvera, señaló que en la pasada contienda electoral, las mujeres priístas participaron activamente en las acciones políticas que emprendió el Comité Directivo Municipal del PRI; y actualmente están participando en el torneo de Basquetbol femenil, organizado por la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, del gobierno municipal, que dirige la Lic. Ma. Del Carmen Hernández Murillo.

Inicia Rehabilitación del Puente Cavadas


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- La Dirección de Obras Públicas Municipales, inició oficialmente los trabajos de rehabilitación del Puente Cavadas, teniendo el compromiso de concluir la primera etapa, a finales del mes de septiembre de 2009.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, informó que la primera etapa de rehabilitación, consiste en la sustitución del cableado aéreo por subterráneo, así como la renovación de las capas de asfalto, por piso con acabado en pórfido; participando los municipios de Pénjamo, Gto., y La Piedad, Mich., además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La segunda etapa, incluirá la limpieza y reparación de canteras dañadas e iluminación, tanto escénica como en la zona peatonal.

Guzmán Romero, indicó que para la realización de estos trabajos, se dio aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que revisen el proyecto y los avances de la obra.

Diversos Acuerdos Fueron Aprobados en Sesión de Cabildo

15/VII/2009.- El día de hoy se llevo a cabo la sesión ordinaria de ayuntamiento, en donde los miembros de cabildo acordaron aprobar por unanimidad la solicitud que presentó el director general del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), del cambio de razón social del organismo operador, según acta de cabildo número 77, celebrada el 17 de mayo del 2007 a, “Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad”.

La solicitud que presentó el tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, de la adquisición y pago de terreno para la construcción del Centro Intermunicipal para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS), con un contrato de compra venta por 3.4 millones de pesos, y un valor catastral de escritura de 500 mil pesos, fue aprobada por mayoría de votos.

En el punto de asuntos generales el secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, comentó que el 60 por ciento del recurso federal del SUBSEMUN que esta destinado para el municipio de La Piedad, ya fue depositado desde hace dos meses al gobierno del estado, por lo que están en platicas para que en breve sea depositado a las arcas municipales.

Sin embargo aún sin contar con el recurso del SUBSEMUN, se inicio desde semanas atrás con la capacitación al personal de seguridad pública.

Entrega Primer Edil Recursos Económicos para Sufragar Diversas Necesidades

14/VII/2009.- En el marco de la audiencia ciudadana, que se lleva a cabo todos los martes en las instalaciones del Centro Cultural Piedadense, el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, entregó recursos económicos inmediatos por un monto total de 13 mil 50 pesos, a 13 personas que solicitaron los apoyos para sufragar diferentes necesidades.

Guzmán Romero, comentó que el objetivo es apoyar a todas aquellas personas de escasos recursos económicos, que necesitan cubrir alguna necesidad inmediata.

Los recursos económicos entregados, se destinarán al pago de estudios médicos, de mastografía, compra de medicamentos, de aparatos ortopédicos, gastos funerarios, pago de colegiatura de un alumno de nivel superior; adquisición de un generador de luz y de apoyo para un charro que participará en el Congreso Nacional de Charros.

En lo que va del mes de julio, se han entregado alrededor de 16 mil 500 pesos, en apoyos económicos inmediatos, beneficiando a 16 familias piedadenses.

Apertura de Inscripción a Sucesores de Derechos Agrarios

17/VII/2009.- El gobierno municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, invita a todos los ejidatarios de los 25 ejidos del municipio, a realizar su trámite de sucesión de derechos agrarios.

La inscripción para sucesores de derechos agrarios, se realizará el próximo martes 21 de julio, desde las 11 horas, en las instalaciones de la Dirección de Fomento Agropecuario de La Piedad, ante funcionarios de la Procuraduría Agraria de Zamora.

El titular deberá presentar dos copias de la credencial de elector, acta de nacimiento, del beneficiario y dos copias del certificado de los derechos agrarios.

Auditan Obra Pública Municipal de 2008

14/VII/2009.- Funcionarios públicos municipales, realizaron la firma de convenio para dar inicio a la auditoría de obra pública ejecutada en el año 2008, en el municipio de La Piedad.

Durante la lectura del acta se indicó que la auditoría de obra pública 2008, tendrá una duración de tres semanas, y se realizará por parte de la auditoría superior de Michoacán (ASM).

En la firma del citado convenio, estuvieron presentes el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero; la Síndico, Bertha Ligia López Aceves; Regidores; el Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; el director de obras públicas, Luis González Bribiesca; la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz y los supervisores de obra.

Entrega de Tinacos para el almacenamiento de agua potable en viviendas

Patricia C. Ponce.

Ya son muchos los programas sociales que han dejado huella en esta administración, y de ellos es la doble entrega de tinacos que se dio el pasado año por parte del programa “Mejora tu Casa”, en donde muchas familias han sido beneficiadas.

En esta ocasión se entregaron 210 tinacos, lo que hace de este programa un éxito en cuanto a la ayuda a los habitantes del municipio de Degollado, Jalisco.

Para la entrega de estos tinacos, se contó con todo un equipo de trabajo, que hizo posible con su participación, el que el H. Ayuntamiento realizara mejoras en el abastecimiento de agua, en las viviendas de las comunidades rurales del municipio.

Entrega de Tinacos para el almacenamiento de agua potable en viviendas

Patricia C. Ponce.

Ya son muchos los programas sociales que han dejado huella en esta administración, y de ellos es la doble entrega de tinacos que se dio el pasado año por parte del programa “Mejora tu Casa”, en donde muchas familias han sido beneficiadas.

En esta ocasión se entregaron 210 tinacos, lo que hace de este programa un éxito en cuanto a la ayuda a los habitantes del municipio de Degollado, Jalisco.

Para la entrega de estos tinacos, se contó con todo un equipo de trabajo, que hizo posible con su participación, el que el H. Ayuntamiento realizara mejoras en el abastecimiento de agua, en las viviendas de las comunidades rurales del municipio.

En Degollado el Deporte una Prioridad del H. Ayuntamiento

Patricia C. Ponce.

Recientemente el H. Ayuntamiento de Degollado, llevó a cabo a través de la Dirección de Obras Públicas, la construcción de la Unidad Deportiva en la comunidad de Buenos Aires, con el fin de mantener a los jóvenes ocupados en actividades deportivas y de recreación saludable.

Así mismo y gracias al programa FONDEREG 2008, se logró construir una cancha de usos múltiples y una cancha de frontón de mano, para impulsar la creación de espacios de esparcimiento en cada una de las comunidades del municipio.

Para la construcción de esta Unidad Deportiva, se invirtió la cantidad de 700 mil pesos.

En Degollado el Deporte una Prioridad del H. Ayuntamiento

Patricia C. Ponce.

Recientemente el H. Ayuntamiento de Degollado, llevó a cabo a través de la Dirección de Obras Públicas, la construcción de la Unidad Deportiva en la comunidad de Buenos Aires, con el fin de mantener a los jóvenes ocupados en actividades deportivas y de recreación saludable.

Así mismo y gracias al programa FONDEREG 2008, se logró construir una cancha de usos múltiples y una cancha de frontón de mano, para impulsar la creación de espacios de esparcimiento en cada una de las comunidades del municipio.

Para la construcción de esta Unidad Deportiva, se invirtió la cantidad de 700 mil pesos.

Celebran el Día de la Secretaria en Churintzio


20/julio/2009.- El pasado viernes 17 de julio, el H. Ayuntamiento de Churintzio, realizó un convivio con motivo del día de la Secretaria. Las agasajadas se mostraron muy agradecidas y contentas ante tal celebración. El evento estuvo presidido por el Oficial Mayor, Rosendo Ojeda Ayala, quien entre otras cosas, agradeció la importante labor que cada una de ellas ha venido realizando.

Por su parte el presidente municipal las felicitó en su momento y brindó todo el apoyo necesario para realizar este significativo festejo al personal del Ayuntamiento, de manera especial al secretariado. El evento estuvo amenizado con música en vivo, en el que además, algunas de las compañeras secretarias pudieron participar en el karaoke, que estuvo a cargo del Sr. Ramón Soria Ramírez (el Chino).

Presentan Documentales “La Cultura de la Guaracha”

17/VII/2009.- Durante el transcurso de la tarde de este día, se llevó a cabo la presentación oficial del "Resumen" de documentales, titulada "La Cultura de La Guaracha”, donde participaron los 30 municipios, pertenecientes a la delegación de la Secretaría de Turismo en Zamora, Michoacán.

El documental tiene una duración de 25 horas, de las cuales 15 han sido dedicadas a los territorios, 4 a la cultura culinaria y 6 a las rutas turísticas en los diferentes municipios que comprenden la región. Esta presentación reunió a más de 150 intérpretes, además de realizarse muestras gastronómicas, de arte plástico y sacro; de música y danza.

Por parte del municipio de Churintzio, asistió el reconocido guitarrista, Javier Méndez, quien participó durante la presentación, para deleite de los asistentes; además una de sus piezas musicales, fue utilizada como música de fondo en dicho documental, también asistió la pintora Elia Rodríguez Torres a presentar varias de sus obras.

“Jóvenes Trabajando por su Comunidad”


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Durante los días 8, 9 y 10 de julio, los jóvenes Christian Banda Jasso, Alfonso Quintero Cervantes, Oscar Sayekd Serrato Bravo y Erika Daniela Méndez León, acompañados del Coordinador de Espacios Poder Joven de Yurécuaro, Lic. Jesús Jr. Becerra Rojo, asistieron a la ciudad de Morelia, para recibir capacitación con la finalidad de fortalecer la formación y conocimientos a través de herramientas conceptuales y metodológicas, de educación popular para el desarrollo del trabajo comunitario, que realizarán los jóvenes voluntarios y prestadores de servicio social en las brigadas multidisciplinarias de la jornada de verano del Programa Jóvenes Trabajando por tu comunidad.

El programa se llevará a cabo del 15 al 31 de julio, en las comunidades de Mirandillas y La Joya, durante 3 semanas, descansando sábados y domingos; desarrollándose bajo los siguientes ejes de trabajo: Atención a los adultos mayores, atención a los niños y jóvenes, atención a las mujeres, atención a jóvenes, mejoramiento de la infraestructura social básica y ecología y medio ambiente.

Jornaleros Migrantes serán beneficiados con Guardería Infantil para sus hijos


Patricia C. Ponce.

15/VII/2009.- Con el objetivo de brindar seguridad y atención a los hijos de los jornaleros agrícolas, que año con año arriban al municipio, autoridades de la SEDESOL y del gobierno municipal, hicieron entrega del inmueble que ocupa la guardería infantil para niños jornaleros migrantes, al presidente del comité de administración, Jorge Bárcena Jaramillo.

La guardería infantil tiene capacidad para brindar atención digna a 75 niños; cuenta con una recepción, oficinas, cocina, dispensario médico, área de usos múltiples, 4 salas maternales y lactantes, área de servicio de personal y área verde con juegos infantiles.

Participarán en los servicios de la guardería, un responsable, cocineras, madres cuidadoras y un médico general, quien se encargará de tomar el peso, talla y revisar el estado de salud de los niños que ingresen.

La obra fue realizada en su totalidad con recurso federal, cuyo monto fue de 1 millón 828 mil 464 pesos, de los cuales 1 millón 700 mil pesos fueron destinados para construcción del inmueble de referencia y 128 mil 464 pesos para su equipamiento.

El primer edil yurecuarense, Jaime Pérez Gómez, informó que se están gestionando subsidios a través del programa de estancias infantiles de la SEDESOL, y aproximadamente en 15 días, se llevará a cabo la inauguración oficial del inmueble, “durante los días previos a la inauguración, se realizará la capacitación del personal y la inscripción de los niños que serán atendidos en la guardería”, puntualizó Jaime Pérez.

Durante el acto de entrega del inmueble, estuvieron presentes funcionarios federales, municipales y jornaleros agrícolas.

Gobierno Municipal Apoya a Jóvenes con la Entrega de Ganado Ovino


Patricia C. Ponce.

La entrega de 4 hatos de borregos, realizada por el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a: Héctor Miguel Alemán Alvarado, de Monteleón; María del Socorro Rico Alvarado, de El Tequesquite; Fabián Gutiérrez Ávalos, de El Camiche; y Xóchitl Miranda Ayala, de Emiliano Zapata; es resultado de las gestiones emprendidas por el primer edil, Jaime Pérez Gómez, ante la Secretaría de los Jóvenes en el Estado.

Cada hato de ganado, comprende 10 hembras y 1 macho, y fueron entregados a 4 jóvenes emprendedores del municipio, con la finalidad de generar un ingreso extra, al dedicarse a la producción ganadera.

El gobierno municipal de Yurécuaro, le cumple a los jóvenes, caminando con rumbo al progreso, afirmó el jefe de la comuna.

Entregó el Primer Edil 96 mil crías de tilapia gris


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Con la finalidad de lograr sustentabilidad entre el ecosistema y al mismo tiempo garantizar el abasto alimentario de la población, el alcalde JaimePérez Gómez, entregó 96 mil crías de tilapia gris a productores de las localidades de Emiliano Zapata y El Refugio, para que fueran sembradas en la presa de El Refugio, beneficiándose directamente, Mil habitantes de la región.

Lo anterior, derivado de las gestiones realizadas por el jefe de la comuna, ante la comisión de pesca del gobierno del estado y la comisión de pesca región II, Bajío.

Fertilizantes a bajo costo para el sector agropecuario de Yurécuaro


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- De enero del presente año, a la fecha, el gobierno municipal de Yurécuaro, que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, ha entregado 256 toneladas de sulfato de amonio, 16 toneladas de urea y 60 toneladas de fosfonitrato, beneficiando a más de 100 productores en 8 localidades diferentes del municipio.

Dando de esta forma, respuesta a la demanda de los productores del campo, que se han visto afectados en la producción de sus cultivos, debido a los altos precios de los insumos agrícolas; logrando el apoyo de diferentes empresas, dedicadas a la producción y venta de fertilizante, para que los productores adquieran fertilizantes a costos accesibles, inclusive por debajo de los precios que manejan las casas de agroquímicos de la región.

Someten a Estudios Toxicológicos a Elementos de Seguridad Pública Municipal


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Dando cumplimiento al artículo 5, letra b) de la Primera Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública y al Capítulo III, Artículo 26 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, los días 10 y 11 del presente mes y año, 79 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Yurécuaro, se trasladaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de la ciudad de Jacona, para la realización de una evaluación toxicológica.

El Gobierno Municipal Entregó Apoyos de Financiamiento Económico


Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- El H. Ayuntamiento de Yurécuaro 2008-2011, fiel a su compromiso de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, para seguir creando más y mejores empleos, aplica el programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM).

En Yurécuaro, en total se ha apoyado con este programa, a 52 personas que contribuyen al desarrollo económico y comercial del municipio, sumando un total de financiamiento económico de 734 mil pesos.

INVITACION

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro 2008-2011, invita a todos los niños y niñas a participar gratuitamente en los cursos de verano de fútbol que se llevan a cabo en la unidad deportiva “Benjamín Mora”; y de basquetbol en el auditorio municipal, en un horario de 10 de la mañana a 12 del día.

¡Asiste y has de tus vacaciones algo divertido, haciendo deporte!

Atentamente

H. Ayuntamiento 2008-2011

Con Rumbo al Progreso

Quedó restablecido el suministro del agua del pozo ubicado en la Escuela 10 de Mayo

Patricia C. Ponce.

20/VII/2009.- Recientemente, el pozo de agua potable, ubicado en la escuela 10 de mayo, fue objeto del robo del arrancador electrónico, que activa la bomba de agua que abastece 1,400 tomas domiciliarias; al tener conocimiento el alcalde de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar, de inmediato ordenó se procediera a restablecer el servicio de agua potable, alimentado por el pozo en cuestión.

Quedando restablecido el suministro de agua, en un 100% el lunes 13 de los corrientes, al colocar un arrancador nuevo, cuyo costo fue de 22 mil pesos.

El primer edil, giró instrucciones al departamento de Seguridad Pública Municipal, para que realicen rondines frecuentes, en las instalaciones de los pozos de agua potable, ubicados en las comunidades y cabecera municipal. Y convocó a una reunión, a los presidentes de comisariados ejidales y encargados del orden, para coordinar las acciones de seguridad a implementarse para evitar que los amantes de lo ajeno cometan ese tipo de latrocinios, que dañan a comunidades enteras.

Regresan Jóvenes Canadienses al Municipio de Ecuandureo


Patricia C. Ponce.

17/VII/2009.- Por segundo año consecutivo, jóvenes canadienses de la brigada “El Paso”, arribaron al municipio de Ecuandureo, como parte de un intercambio cultural, con la finalidad de realizar trabajo en beneficio de la comunidad, además de conocer la cultura y costumbres de la región.

Enrique Zavala Aviña, Secretario del Ayuntamiento, a nombre del alcalde Cristóbal Cristóbal Quintero Miranda, dio la bienvenida a los jóvenes canadienses y se mostró complacido por tenerlos de regreso en el municipio, reiterando su disposición para brindar las facilidades necesarias para el buen desempeño de sus actividades y lograr que su estancia sea agradable durante aproximadamente 3 semanas.

Este año, los gastos de estadía serán absorbidos únicamente por las autoridades municipales y los propios jóvenes del proyecto El Paso, ya que en esta ocasión el gobierno estatal no participa directamente en el proyecto, únicamente lo hizo como enlace.

Durante la recepción celebrada en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, estuvieron presentes además del Secretario del Ayuntamiento; regidores; el Director de Cultura y Deporte, David Espinoza; Jefes de Departamento; personal del DIF; Protección Civil; Biblioteca y un grupo de jóvenes del municipio.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO