Vista Hermosa, Mich., 17 de Julio de 2009.- Luego de siete días de capacitación, este viernes terminó el curso de Medicina Alternativa impartido por la capacitadora de la región Chapala, Catalina González Espinoza, siendo clausurado el evento por Jesús Arias, quien a nombre de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, agradeció al subdelegado de la SEPSOL, Gabriel Ayala Macías, este tipo de cursos en el que las mujeres aprenden a realizar medicamentos de forma natural, lo que contribuye a la economía de las familias vistahermosenses.
Gabriel Ayala Macías, agradeció el apoyo al gobierno municipal de Vista Hermosa para la realización de este evento que se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio municipal, ya que las mujeres aprendieron a hacer diferentes medicamentos con yerbas naturales.
Por su parte, el encargado de la política social del municipio, Aarón Morales Gazcón, aseguró que siguiendo las indicaciones de la alcaldesa, continuará promoviendo este tipo de actividades, que permitan adquirir nuevos conocimientos a quienes participen en estos talleres.
En el curso de medicina alternativa, participaron 5 mujeres de diversas comunidades de este municipio, ellas son: Martha Solorio Cruz, de La Estación; María de Jesús Hernández, de Los Pilares; María de la Luz Álvarez, de La Angostura; Mónica Nápoles Baeza, de El Alvareño; y María de Jesús Segura Rodríguez, de la cabecera municipal.
Los medicamentos que elaboraron durante los siete días de capacitación de Medicina Alternativa, son Jarabe para bronquios, shampoo de sábila para evitar la caída del cabello, pomada antiséptica, pomada estrella purépecha, pomada vaporub, pomada anti-inflamatoria, aceite de ajo, aceite relajante, jabón de avena y jabón de azufre.