11 diciembre 2014

EL ITESZ sigue haciendo las cosas bien; anuncia CACECA



Califica al Tec Zamora como una de las mejores instituciones educativas de Michoacán por su alta calidad educativa

Zamora, Mich. 5 de Diciembre de 2014
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) mantiene entre sus prioridades de formación y desarrollo académico, seguirse consolidando como una entidad educadora y desarrolladora de talentos humanos que aporten solución a los problemas que viven los diferentes sectores de la comunidad.

Para lograr lo anterior, el ITESZ asume el compromiso de certificar y re-certificar sus procesos académicos a través de organismos externos nacionales a internacionales, que avalan que docentes, programas y planes de estudio, equipamiento y acciones directrices cuentan con los parámetros reales que requiere el mundo exigente y globalizado de hoy en día.

Lo anterior resultó de las intervenciones llevadas a cabo por el personal directivo del Instituto, al celebrar el II Informe de Cumplimiento de Recomendaciones del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) A.C., del programa académico de la licenciatura en contaduría, que hoy tuvo lugar en el Centro de Negocios con la presencia de Alberto Carlos Rojas García, líder del Comité Evaluador y catedrático de la Universidad de Guadalajara.

Cabe recordar que en virtud de que se cumplieron los estándares de calidad académica requeridos, la licenciatura en contador público fue acreditada en el año 2011 por la misma CACECA; acción que demuestra y sigue demostrando el compromiso de esta casa de estudios con la mejora continua de la educación.
Es de informar que durante este cumplimiento de las recertificación de CACECA,  “Esta evaluación diagnóstica permitió hacer ajustes en algunos indicadores para someterla a mejora en sus procesos, actualizando planes de estudio de la carrera para renovar los conocimientos y enfocar los perfiles de los contadores a los requerimientos actuales de la sociedad.

En este evento estuvieron presentes el Director General del ITESZ, Ing. Carlos Alberto Cárdenas Vázquez; el Director Académico, Ing. J. Jesús Chávez Anaya; Ing. José Luís Manzo Bautista, Director de Planeación, Mtra. Adelina Sandoval Rodríguez, coordinadora de la licenciatura en Contaduría, catedráticos y representantes de la correspondiente Academia de Ciencias Económico Administrativas.

El Ing. Carlos Alberto Cárdenas, dio la bienvenida y compartió que el Tecnolóico ha asumido estos compromisos debido a que existe una tendencia mundial a evaluar todos los ámbitos y aspectos de la sociedad, ello como resultado de un entorno global cada vez más competido.

“El eje perteneciente a la educación necesita estar a la vanguardia de las exigencias  y  compromiso con el entorno, teniendo  medidas que evalúan y dan certeza a los estudiantes respecto a la calidad de la institución”

Consideró también que es vital y sumamente importante para las Instituciones de Educación Superior como el ITESZ, acreditarse y certificarse “ya que al concretarlo hemos sido considerados dentro de las mejores instituciones superiores del occidente del país”

Por su parte, el Director Académico, Ing. Jesús Chávez, estimó que “para poder comprender la importancia del tema que nos compete, habrá que exponer en primer término, el significado de lo que es una certificación y una acreditación que las convierten en factores preponderantes de la calidad en las instituciones de educación superior”

Tras relatar la trayectoria institucional que ha llevado al Tecnológico de Zamora a mantenerse a la vanguardia de las acreditaciones y que se está en el camino de la certificación internacional, argumentó que entre los beneficios de las acreditaciones como la implementada por CACECA a Contaduría, están el refrendar la competencia técnica del ITESZ para la realización de ciertas actividades bien definidas de evaluación de la conformidad.

Por su parte, el representante de CACECA subrayó que el Tec de Zamora sigue haciendo las cosas, bien, y se dijo complacido de ver que instituciones como esta sigan a la vanguardia en los procesos de mejora y calidad.

“La certificación le está demostrando a sus alumnos, competidores, proveedores, empleados y sociedad en general, que este centro escolar emplea las mejores prácticas reconocidas en su sector” También, dijo, ayuda a demostrar a las partes interesadas que el proceso de enseñanza-aprendizaje funciona con eficacia.

Cumple ITESZ su compromiso con la formación creativa e innovadora



·                    Todo un éxito el primer concurso interno de proyectos y prototipos

Zamora, Mich., 02 de Diciembre de 2014.- Este martes tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) el Primer Concurso Interno de Creatividad e Innovación, cuya finalidad fue fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de las tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable, en proyectos que den respuesta a las necesidades planteadas por los diferentes sectores de la sociedad y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos.

En el patio central de esta casa del saber tecnológico, se dieron cita profesores y estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial como promotora del evento, así como invitados especiales escolapios de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. De igual forma el personal docente y alumnos, aprovecharon para agradecer el trabajo y respaldo que el Director General, Ing. Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, siempre ha brindado a este tipo de acciones reforzadoras de una educación integral.

30 prototipos y experimentos e igual número de equipos con cuatro integrantes cada uno, se inscribieron en esta justa, los que tuvieron que cumplir, según la convocatoria, temáticas principales en la factibilidad social, económica, financiera técnica y funcional de los proyectos.

Los organizadores, Francisco Vázquez y Francisco Ayungua, coordinador de Ingeniería Industrial y catedrático del mismo plan de estudios, respectivamente, consideraron que con estas acciones el ITESZ reafirma su compromiso con la comunidad académica y con los requerimientos formacionales de los Institutos Tecnológicos.

“Buscamos en todo momento motivar a los estudiantes y a los asesores para realizar proyectos creativos, viables y factibles con el fin de promover una cultura de investigación  científica y tecnológica que caracterice la imagen de progreso e innovación en nuestras instituciones”, citó Francisco Vázquez al momento de felicitar a los participantes y entregar los premios a los tres primeros lugares.

El jurado estuvo compuesto por los maestros Luz María Basurto, Aarón Rocha Rocha y Alejandro Herrejón, estos entregaron una tablet al equipo del primer lugar, que trabajó en el proyecto denominado Slinding Surface; celular al segundo con el prototipo Reloj Ilustrativo y una calculadora científica al equipo que trabajo en un conservador multimodal.

INICIÓ IMSS AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 26 DE TARETAN, MICHOACÁN



Taretan, Mich., 25 de noviembre  de 2014.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inició la obra de ampliación y remodelación de la Unidad de Medicina Familiar con Hospitalización (UMFH) No. 26 de Taretan, Michoacán, con una inversión de seis millones 800 mil pesos, dentro del Programa “Peso por peso”.

A temprana hora, cuando llegan a checar su entrada las y los trabajadores de dicha unidad, encabezados por su director, Francisco Mares Sepúlveda, autoridades delegacionales del IMSS en Michoacán, junto con ellos, dieron el banderazo de arranque a las obras mencionadas.

Ante dirigentes sindicales, obreros y cañeros del municipio, el delegado Regional del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, dio a conocer que el programa “Peso por peso”, consiste en la ejecución de obras, entre la Dirección General del IMSS y la propia delegación.

Expresó que con ese mismo esquema, el año 2013 se ejecutaron las ampliaciones y remodelaciones, en la Unidad Médica Familiar (UMF) de Sahuayo, la reposición de la techumbre de los quirófanos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 83 de Morelia y el área de urgencias del HGZ No. 4 de Zamora.

El presente año, se ampliarán y remodelarán, aparte de Taretan, las unidades de Las Palmas, del municipio del Lázaro Cárdenas y de Jacona.

Los trabajadores de la unidad médica de Taretan, dirigentes sindicales obreros y cañeros, se mostraron complacidos con el arranque de la obra, el pasado 25 de noviembre, puesto que durante más de cinco décadas no había sido objeto de ampliación y remodelación alguna.

Se remodelarán mil 302 metros cuadrados y se ampliarán 215 metros cuadrados.   Se beneficiará a una población derechohabiente de once mil 850 personas y la obra se estima concluya en febrero del próximo año.

La unidad cuenta con cuatro consultorios, dos salas de encamados adultos y una de encamados pediátricos, central de enfermeras, farmacia, archivo, oficinas de traslados, servicios técnicos, ultrasonidos, atención continua, CEYE, procedimientos quirúrgicos, cama de observación, baños y consultorio dental.

CON TRASPLANTE RENAL EXITOSO, IMSS CONCLUYÓ CAMPAÑA ANUAL DE DONACIÓN DE ÓRGANOS PARA TRASPLANTE



Morelia, Mich., 29 de noviembre  de 2014.- Con el cuarto trasplante renal y premiación del concurso de carteles, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, cerró su campaña anual de donación de órganos con fines de trasplante.

La paciente de nombre Ma. Guadalupe Cárdenas Ruiz, de 33 años de edad y procedente de Tocumbo, Michoacán, fue trasplantada con éxito la semana anterior y hoy fue dada de alta en perfectas condiciones de salud.

Al agradecer al IMSS y a su donador –vivo relacionado no familiar, es decir, no familiar directo, sino un amigo de la infancia que resultó compatible- la paciente dijo que seguirá dedicándose a la atención de un negocio de renta de computadoras, sin contratiempos por acudir hasta Zamora durante tres veces a la semana al servicio de hemodiálisis.

Mientras fue dada de alta, otro acto se desarrolló en el auditorio  del mismo hospital, en el que se cerró oficialmente la Campaña anual de donaciones de órganos con fines de trasplantes.

Cerca de 20 niñas y niños procedentes del Colegio “Vasco de Quiroga”, de Áporo, Michoacán, se hicieron acreedores de premios por sus obras alusivas a las donaciones de órganos con fines de trasplante.

Los y las menores de edad, de entre seis y doce años, hicieron alusión en sus dibujos a imágenes que motivan a la reflexión, acerca de la donación de órganos para dar vida a otras personas, ya sea al  morir de manera cerebral (donación cadavérica) o a la donación de una persona viva a otra (donación viva relacionada o de familiar directo).

El Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, aseguró que las procuraciones de órganos y los trasplantes, es un renglón de alta prioridad en su administración, por lo que una vez que desde junio se comenzó con tales prácticas quirúrgicas en dicho hospital, después de más de cuatro años de suspensión y que se consiguió la licencia respectiva, se han tenido tres procuraciones y cuatro trasplantes renales exitosos.

Mientras tanto, la Coordinadora de Donación del HGR No. 1 Morelia-Charo, Gricelda García Gamiño, rindió un informe de las acciones que se han efectuado en todo el estado, para promover la donación de órganos con fines de trasplante.

Enumeró ruedas de prensa, entrevistas en radio y televisión, así como visitas a directivos de medios impresos, pláticas y charlas en fuentes laborales y la instalación de módulos en ferias de la salud.

Finalmente, se entregaron reconocimientos al personal de diversas áreas intrahospitalarias que han contribuido al desarrollo positivo de las procuraciones de órganos y a los trasplantes renales, como el caso del trasplantólogo renal, Gilberto Rojas Hernández.

Como se recordará, el IMSS en Michoacán, tiene más de 300 pacientes en espera de ser trasplantados de riñón y 200 de córnea.

CLAUSURÓ IMSS CAMPAÑA ANUAL DE DONACIÓN DE ÓRGANOS CON FINES DE TRASPLANTE



Morelia, Mich., 28 de noviembre  de 2014.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, clausuró su campaña anual de donaciones de órganos y tejidos con fines de trasplante, con la premiación a los ganadores del concurso de dibujo infantil sobre donaciones y trasplantes, en emotiva ceremonia efectuada este día en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 Morelia Charo.

Los premiados fueron alumnos del Colegio Vasco de Quiroga de Áporo, Michoacán, quienes plasmaron con clara creatividad, la importancia de donar órganos -ante la muerte cerebral- e influir en la conciencia de la población sobre para salvar vidas de muchos pacientes con enfermedades terminales.

El Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, expresó que una de las estrategias principales durante su administración ha sido la reactivación del Programa de trasplantes de riñón y de córnea, aunado al impulso a las procuraciones de órganos, de donadores fallecidos cerebralmente, a través de la difusión de una nueva cultura de la donación, entre la sociedad michoacana.

A partir de julio de este año, se logró finalmente la licencia de la autoridad sanitaria para realizar donaciones y trasplantes en el HGR No. 1 Morelia-Charo y hasta la fecha se contabilizan tres procuraciones multiorgánicas y la realización de cuatro trasplantes exitosos de riñón, de donador vivo relacionado -familiar directo del receptor-.

En su oportunidad, la Coordinadora hospitalaria de donación, Gricelda García Gamiño, dio a conocer un informe detallado de las acciones efectuadas durante varios meses, que incluyó entrevistas en radio y televisión, visitas a medios impresos, ruedas de prensa, pláticas en fábricas y la instalación de módulos de información en sitios públicos de la capital michoacana, entre otras.

Además se entregaron reconocimientos a todo el personal que colaboró, en los procesos de procuraciones y trasplantes, comenzando por el trasplantólogo renal, Gilberto Rojas Hernández.

Como se recordará, el IMSS en Michoacán, contabiliza un más de dos mil pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, ya en proceso sustitutivo de la función renal y se tiene a más de 500 michoacanos, adscritos al IMSS, en espera de un órgano, riñón o córnea, para seguir viviendo.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO