Califica al Tec Zamora como
una de las mejores instituciones educativas de Michoacán por su alta calidad
educativa
Zamora, Mich. 5 de
Diciembre de 2014
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora (ITESZ) mantiene
entre sus prioridades de formación y desarrollo académico, seguirse
consolidando como una entidad educadora y desarrolladora de talentos humanos
que aporten solución a los problemas que viven los diferentes sectores de la
comunidad.
Para lograr lo anterior, el ITESZ asume el compromiso de certificar y
re-certificar sus procesos académicos a través de organismos externos
nacionales a internacionales, que avalan que docentes, programas y planes de
estudio, equipamiento y acciones directrices cuentan con los parámetros reales
que requiere el mundo exigente y globalizado de hoy en día.
Lo anterior resultó de las intervenciones llevadas a cabo por el
personal directivo del Instituto, al celebrar el II Informe de Cumplimiento de
Recomendaciones del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas,
Contables y Afines (CACECA) A.C., del programa académico de la licenciatura en
contaduría, que hoy tuvo lugar en el Centro de Negocios con la presencia de Alberto
Carlos Rojas García, líder del Comité Evaluador y catedrático de la Universidad
de Guadalajara.
Cabe recordar que en virtud de que se cumplieron los estándares de
calidad académica requeridos, la licenciatura en contador público fue
acreditada en el año 2011 por la misma CACECA; acción que demuestra y sigue
demostrando el compromiso de esta casa de estudios con la mejora continua de la
educación.
Es de informar que durante este cumplimiento de las recertificación de
CACECA, “Esta evaluación diagnóstica
permitió hacer ajustes en algunos indicadores para someterla a mejora en sus
procesos, actualizando planes de estudio de la carrera para renovar los
conocimientos y enfocar los perfiles de los contadores a los requerimientos
actuales de la sociedad.
En este evento estuvieron presentes el Director General del ITESZ, Ing.
Carlos Alberto Cárdenas Vázquez; el Director Académico, Ing. J. Jesús Chávez
Anaya; Ing. José Luís Manzo Bautista, Director de Planeación, Mtra. Adelina
Sandoval Rodríguez, coordinadora de la licenciatura en Contaduría, catedráticos
y representantes de la correspondiente Academia de Ciencias Económico
Administrativas.
El Ing. Carlos Alberto Cárdenas, dio la bienvenida y compartió que el
Tecnolóico ha asumido estos compromisos debido a que existe una tendencia
mundial a evaluar todos los ámbitos y aspectos de la sociedad, ello como
resultado de un entorno global cada vez más competido.
“El eje perteneciente a la educación necesita estar a la vanguardia de
las exigencias y compromiso con el entorno, teniendo medidas
que evalúan y dan certeza a los estudiantes respecto a la calidad de la
institución”
Consideró también que es vital y sumamente importante para las Instituciones
de Educación Superior como el ITESZ, acreditarse y certificarse “ya que al
concretarlo hemos sido considerados dentro de las mejores instituciones
superiores del occidente del país”
Por su parte, el Director Académico, Ing. Jesús Chávez, estimó que “para
poder comprender la importancia del tema que nos compete, habrá que exponer en
primer término, el significado de lo que es una certificación y una
acreditación que las convierten en factores preponderantes de la calidad en las
instituciones de educación superior”
Tras relatar la trayectoria institucional que ha llevado al Tecnológico
de Zamora a mantenerse a la vanguardia de las acreditaciones y que se está en
el camino de la certificación internacional, argumentó que entre los beneficios
de las acreditaciones como la implementada por CACECA a Contaduría, están el
refrendar la competencia técnica del ITESZ para la realización de ciertas
actividades bien definidas de evaluación de la conformidad.
Por su parte, el representante de CACECA subrayó que el Tec de Zamora
sigue haciendo las cosas, bien, y se dijo complacido de ver que instituciones
como esta sigan a la vanguardia en los procesos de mejora y calidad.
“La certificación le está demostrando a sus alumnos, competidores, proveedores,
empleados y sociedad en general, que este centro escolar emplea las mejores prácticas
reconocidas en su sector” También, dijo, ayuda a demostrar a las partes
interesadas que el proceso de enseñanza-aprendizaje funciona con eficacia.