01 abril 2009

Premian a Ganadores del Concurso de Dibujo Convocado por el OOAPAS


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- En la plaza principal de Briseñas, el pasado 23 del mes y año en curso, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del concurso de dibujo, organizado por el gobierno municipal, a través del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), cuyo titular es Fernando Mendoza Valdéz, quien explicó que el concurso de dibujo se realizó con la finalidad de fomentar la cultura del cuidado del agua en el municipio.

Agregó que la respuesta a la convocatoria resultó exitosa, al lograr la participación de 52 alumnos de Sexto grado, de las Escuela 10 de Mayo y el Colegio El Refugio; resultando ganadores en la categoría de maquetas, en primer lugar, Juanita Amador Chávez, quien recibió como premio una mochila; y en Segundo lugar Alondra Tavares Vargas, recibiendo como estímulo una camisa de agroforestal Hermanos Luna. En la categoría de dibujo en hoja tamaño carta, la ganador Ma. Guadalupe Zambrano, recibió una gorra de Agroforestal Hermanos Luna; y en la categoría de carteles, los ganadores del Primer y Segundo lugar, recibieron una mochila cada uno y el 3er. Lugar, un paquete de útiles escolares.

A todos los participantes y maestros de los alumnos premiados, se les entregó un reconocimiento de parte del Ayuntamiento y el OOAPAS; además el alcalde, Alfredo Vázquez Aguilar, regaló un balón de fútbol a cada grupo escolar participante; y agradeció a los patrocinadores que hicieron posible la realización, entre ellos: Ferretería Diman, Gasolinera Servicio Gigantes Briseñas y Agroforestal Hermanos Luna.

El jurado estuvo integrado por: Benjamín Villanueva Arceo, Director de Fomento al Deporte; Adalberto Salazar España, Coordinador de Fomento al Deporte; y Hugo Meza Carrasco, profesor del Jardín de Niños “Francisco González Bocanegra”.

Reciben Aparatos Auditivos personas de Escasos Recursos


Patricia C. Ponce.

30/III/09.-El pasado 26 de los corrientes, en Toluca, Edo. de México, la fundación “tu casa entre los árboles”, y la empresa norteamericana Starkey, presidida por Bill Austin, realizaron la entrega de aparatos auditivos gratuitos para las personas que requerían este auxiliar auditivo, pero que por falta de recursos económicos, no había sido posible adquirirlo; resultando beneficiados con este programa de salud, 9 personas del municipio de Briseñas, Mich., quienes recibieron 2 aparatos (izquierdo y derecho), cada beneficiado.

Jesús Bravo Silva, Secretario del Ayuntamiento de Briseñas, y Salvador Bravo Quiñones, Secretario Particular del alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, por indicaciones del primer edil, fueron los responsables de difundir este programa en el municipio. Jesús Bravo, puntualizó que, el Ayuntamiento de Briseñas, reconoce que los habitantes del municipio que fueron beneficiados, “fue gracias a la invitación que en agosto del año 2008, nos hizo el entonces alcalde de Vista Hermosa Octavio Carrillo Castellanos, quien como resultado de sus incansables gestiones, logró beneficiar no sólo a los vistahermosenses, sino a los habitantes de los municipios de la región”.

Durante el mes de noviembre de 2008, en las instalaciones de la presidencia municipal de Briseñas, se realizaron los estudios de audiometría a las personas que lo solicitaron; los gastos generados por este concepto, fueron pagados por el H. Ayuntamiento de Briseñas y los auxiliares auditivos cuyo costo es de diez a trece mil pesos, fueron donados por las fundaciones impulsoras del programa.

Adultos Mayores Recibieron el Pago del Programa 70 y Más


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- Los beneficiarios del Programa 70 y Más, durante los días 28 y 29 de marzo, en el patio interior de palacio municipal, recibieron el pago correspondiente al bimestre Marzo-Abril. El gobierno municipal, a través de la Dirección de Programas Sociales, que dirige Fernando Ramírez Sánchez, proporcionó las facilidades necesarias a los funcionarios estatales, para agilizar el pago a las personas beneficiadas, proporcionándoles además mobiliario para comodidad de los adultos mayores.

Entrega de Activos Productivos Modalidad I Municipalizada, Versión de Ampliación


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- En el marco del Programa de Activos Productivos modalidad I municipalizada, en su versión de ampliación, el 24 del mes y año en curso, en el parque de La Estación, a un costado de La Maquinita, símbolo del Progreso del municipio de Yurécuaro, Mich., se llevó a cabo la entrega de 21 apoyos productivos 2008, a igual número de beneficiarios.

El alcalde Jaime Pérez Gómez, Presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, en su mensaje exhortó a los productores del campo yurecuarense a trabajar de manera organizada, porque “es a través de grupos organizados, como podremos lograr el desarrollo de las comunidades y de retomar el progreso del campo mexicano”.

Por su parte, el Director de Desarrollo Rural y Ecología en el municipio, Julio Antonio Martínez Suárez, informó que el pasado 29 de noviembre de 2008, por primera vez en la historia del municipio de Yurécuaro, se beneficiaron a 35 productores con la entrega de implementos y apoyos, a través del Programa de Activos Productivos, modalidad I municipalizada, con una inversión de Un millón 499 mil pesos; en esta segunda entrega, se invirtió Un millón 128 mil 185 pesos, beneficiando a 21 productores y productoras del campo de las localidades de Mirandillas, La Joya, Monteleón, Emiliano Zapata, Munguía, Cerro Blanco, Yurécuaro, El Marqueño y El Tequesquite; entregándose 11 sembradoras de labranza de conservación, 1 desvaradora, 3 aspersoras agrícolas para tractor, 4 tejabanes, 2 mochilas aspersoras manuales motorizadas y 75 cámaras avícolas.

Martínez Suárez, puntualizó que estas acciones emprendidas por el alcalde de Yurécuaro, son sólo el principio de otras más que se lograrán concretar en el municipio, con la finalidad de impulsar la autosuficiencia alimentaria, encaminadas a disminuir los embates de la economía mundial.

Durante el evento, también estuvieron presentes los regidores del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, Rogelio Alcalá Navarro, Javier Rico Rodríguez, Ramón Gutiérrez García y David Nápoles Sosa; el Coordinador de Fortalecimiento Social en el municipio, Melchor Delgado Chávez; el Director de Desarrollo Rural y Programas Concurrentes de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Francisco Huergo Maurín; entre otras autoridades federales, estatales y municipales; así como los beneficiarios del Programa.

Se Toman Medidas Ante el Impacto Causado por la Reducción en Fondos de Participación


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El gobierno municipal de Yurécuaro, puso en marcha un estricto plan de austeridad, con el propósito de equilibrar las cuentas públicas y reducir el pasivo corriente; lo anterior fue informado por el C.P. Vicente Lara Guzmán y el C.P. Antonio Araiza Ortiz, Tesorero y Contralor municipal, respectivamente.

Vicente Lara, expresó que las medidas tomadas son en virtud de que “al revisar los estados financieros de los fondos de participación que otorga el gobierno del estado, detectamos una reducción del 24% en el rubro general de participación”; puntualizó el responsable de las finanzas en el municipio, que “con recursos del Fondo de Fomento Municipal, se cubre la mayor parte del gasto corriente en el municipio, que incluye desde mantenimiento a los bienes muebles e inmuebles del H. Ayuntamiento, subsidios y servicios de luz y teléfono, pago de nómina, entre otros”.

Señalaron los funcionarios municipales, que el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, entre ajuste y reducción en el mes de febrero, sufrieron una disminución de 662 mil pesos; y afirmaron que el alcalde Jaime Pérez Gómez, giró instrucciones para que como medida emergente, se ejerza una reducción y control de gastos, en los servicios de energía eléctrica, llamadas telefónicas y reducir los gastos generados por concepto de subsidios, dejando como última alternativa, la reducción a la nómina de empleados.

Inicia Campaña de Prevención Contra el Dengue

Patricia C. Ponce.

30/III/09.- En el municipio de Yurécuaro, del 30 de marzo al 8 de abril del presente año, se llevará a cabo la campaña para combatir al mosco transmisor del dengue; por ese motivo el H. Ayuntamiento 2008-2011, invita a la población en general a participar activamente en las acciones que con ese fin se realizarán, como son: la promoción de la descacharrización, patio limpio, barrio desyerbado, así como la aplicación de larvicidas en todos los espacios donde se almacena el agua.

Autoridades municipales, indicaron que personal que integran las brigadas de salud, pasarán a los domicilios particulares, portando uniforme color camel (beige) y credenciales previamente autorizadas por la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán; solicitando la colaboración de la ciudadanía, para fumigar en las áreas más desprotegidas de sus asentamientos humanos, a fin de evitar accidentes por picaduras de alacrán.

Gestiona Alcalde Apoyo para el Mejoramiento de Infraestructura Deportiva


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El pasado 13 de los corrientes, el alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, en el municipio de Penjamillo solicitó al Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, el apoyo para llevar a cabo en el municipio de Yurécuaro, un proyecto que beneficie el desarrollo de los jóvenes deportistas.

El jefe de la comuna, informó que “con el proyecto presentado al Gobernador del Estado, pretendemos mejorar la infraestructura de la Unidad Deportiva, para que cuente con instalaciones adecuadas para la práctica de diversas disciplinas, entre ellas el fútbol; esperando en breve contar con un equipo de fútbol de tercera división, e impulsar el desarrollo de talentos deportivos”.

El Programa Federal 70 y Más Amplía su Cobertura a las Localidades de hasta 30 mil Habitantes


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- La cobertura del Programa federal 70 y Más, aumentó de manera sustancial, gracias a las modificaciones de las reglas de operación, por lo que ahora los adultos que habitan en las localidades de hasta 30 mil habitantes, pueden gozar de este beneficio; por lo que conjuntamente la  Coordinación de Fortalecimiento Social y la Dirección de Desarrollo Social, en Yurécuaro, a través de sus titulares, Melchor Delgado Chávez y Oscar Godínez Olvera, respectivamente, solicitaron ante las instancias federales, se llevara a cabo la apertura de la mesa de atención, para ampliar el padrón de beneficiarios en el municipio, a donde acudieron más de mil adultos mayores, quienes entregaron su documentación correspondiente para solicitar el apoyo.

Del total, únicamente 950 solicitantes cumplieron los requisitos, sin embargo, las personas que no quedaron incluidos, en próximos registros tendrán oportunidad de presentar todos los documentos requeridos.

En lo referente a las gestiones y trámites que realizan los pobladores para entrar al programa, los funcionarios municipales, destacaron que todas las actividades serán suspendidas hasta que pase el proceso electoral federal, para evitar que los apoyos se utilicen con fines electorales, por ello los beneficiarios de nuevo ingreso, sumados a los más de 450 ya existentes, recibirán los estímulos económicos bimestralmente, por un monto de Mil pesos, hasta que pasen los comicios electorales.

Será Yurécuaro Sede de las Jornadas Interinstitucionales de Orientación Vocacional y Mercado de Trabajo 2009

Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El gobierno municipal, a través de la Dirección de la Mujer, Deporte y Juventud, que dirige Ma. Del Carmen Hernández Murillo, logró que el próximo 21 de abril del presente año, el municipio de Yurécuaro sea sede de las “Jornadas Interinstitucionales de Orientación Vocacional y Mercado 2009”, con la finalidad de proporcionar a los jóvenes estudiantes yurecuarenses, información referente a la oferta educativa pública, para que puedan analizar las diferentes opciones que se imparten en diversas instituciones de nivel superior en el estado y de esta manera contribuir a la disminución de los niveles de deserción escolar.

Hernández Murillo, expresó que “para la actual administración municipal que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, es un privilegio contar con jóvenes mejor preparados, ya que en gran parte consolida el mejoramiento de los municipios; por ese motivo se trabaja para ofrecer este tipo de actividades, donde los jóvenes puedan tomar sus decisiones en materia educativa, a corto, mediano y largo plazo, en base a las diferentes opciones de capacitación profesional y tener la posibilidad de incorporarse al mercado laboral, obteniendo un trabajo estable y remuneración justa, además de convertirse en entes socialmente útiles”.

Programa de Autoempleo Beneficiará a las Mujeres del Municipio


Patricia C. Ponce.

26/III/09.- En las instalaciones de la Presidencia Municipal, se celebró una reunión de trabajo, presidida por la titular de la Instancia de la Mujer en el municipio, Teresa Morales Velázquez; estando presentes el alcalde, Francisco Gutiérrez López; el tesorero municipal, Jaime García Navarro y regidores del H. Ayuntamiento, a quienes funcionarias de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), dieron a conocer las reglas de operación del Programa de autoempleo para las mujeres.

Silvia Estrada Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Desarrollo de la Secretaría de la Mujer y Teresa Madrigal, Coordinadora del Programa CONMUJER de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), explicaron que es común ver a mujeres solicitando apoyo para pode sostener sus hogares, ya que en su mayoría son ellas las jefas de familia; el programa de autoempleo que se ofrece a la población zinaparense, comprende préstamos económicos desde 2 mil 500 pesos hasta 20 mil pesos, para mujeres, ya sea de manera individual o por grupo, que les permita desempeñar un trabajo propio y les reditúe mejores ingresos.

Toman Palacio Municipal y Exigen Salida Definitiva del Alcalde Jaime Figueroa Figueroa


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El lunes 23 de los corrientes, aproximadamente a las 23 horas, un numeroso grupo de ciudadanas y ciudadanos de Tanhuato, inconformes con la fatal administración municipal del alcalde Jaime Figueroa Figueroa, tomaron pacíficamente las instalaciones sede de los poderes del municipio.

Entrevistados por este medio informativo, grupos de inconformes mujeres, hombres y jóvenes, apostados frente al palacio municipal, expresaron: “el motivo de la acción que hemos tomado, se deriva del hartazgo que nos provoca la deficiente y casi nula acción de gobierno de Jaime Figueroa Figueroa, agregando que la desvergüenza del nefasto alcalde, ha transformado a Tanhuato en un pueblo fantasma, no ha tenido el acierto de transformar la estructura social y económica del municipio, que sigue hundido en la peor miseria de su historia, ya que los recursos económicos aportados por instancias federales y estatales, son desviados mañosamente por el alcalde directamente a sus arcas personales. No hay estructura urbana, no hay acciones de obras de beneficio socia; el gobernante en cuestión no asiste a palacio municipal en horas de oficina, porque atender al público, le provoca repugnancia, son expresiones del propio presidente municipal; la hora en que asiste a palacio municipal, es alrededor de la media noche, con algunos de sus cómplices, para elaborar mañosamente el estado de cuenta municipal de ingresos y egresos, favoreciendo en todo caso sus ingresos personales”, agregaron los exponentes que “Tanhuato está siendo gobernado por un pirata, adjetivo que encuadra fielmente en la figura de Jaime Figueroa Figueroa”.

La falta de respeto y de comprensión del edil para con los gobernados, lo califican como un tirano, gobernando a un pueblo con métodos fascistoides, construyendo un gobierno totalitario.

“Gobierno totalitario, es aquel que se ejerce a través de un pequeño grupo de personas o de una sola persona, sacrificando los derechos constitucionales de la ciudadanía, al margen de la razón y la democracia; los derechos violentados en este caso son imperativos en la vida de todo ser humano; derechos humanos consagrados por las leyes estatales, federales e internacionales, que solo un sistema dictatorial es capaz de violentarlos”, afirmaron los entrevistados.

“Para fundamentar la queja que en este caso y por este medio, hacemos llegar a las autoridades michoacanas, gobierno del estado y poder legislativo estatal; nos permitimos enumerar los siguientes hechos:

A finales de diciembre de 2008, el gusano de letrina Jaime Figueroa Figueroa, pretendía adjudicarse, una considerable cantidad de dinero en efectivo que correspondía a aguinaldos de los trabajadores de todas las áreas del gobierno municipal; por fortuna una persona honesta logró disuadirlo de cometer tal latrocinio en perjuicio de los humildes trabajadores y sus familias.

El nefasto alcalde al darse cuenta que no contaba con la unanimidad de sus súbditos para robarle descaradamente el aguinaldo de sus esposas e hijos a los humildes trabajadores, no tuvo más remedio que pagar el aguinaldo, condicionando a los trabajadores para que asistieran al Primer Informe de Gobierno Municipal, so pena de no pagarles íntegro su aguinaldo; exigiéndoles además a los asalariados que llevaran a sus familias (hijos y esposas), para que hicieran grupo, ya sabía que la gente no iba a asistir porque reconoce que ha lastimado en su dignidad a la sociedad tanhuatense.

No obstante las amenazas del dictador, en su informe no reunió a más de 50 personas; por último expresaron los exponentes “no terminaríamos de enumerar los latrocinios y abusos cometidos por el siniestro alcalde; pedimos de manera atenta y respetuosa a las autoridades gubernamentales que se practique una auditoría, seria y transparente en las arcas municipales; de igual manera pedimos se realice una encuesta pública en el municipio, para conocer el ánimo de la ciudadanía y valorar la voluntad del pueblo, expresaron, ¡Ya no aguantamos más!; ¡FUERA JAIME FIGUEROA, ERES UNA AMENAZA SOCIAL, EL PUEBLO NO TE NECESITA!

Entre los inconformes entrevistados, se encuentran varias personas que el uno de enero de 2008 iniciaron como principales colaboradores, en el área administrativa del alcalde referido, y que al percatarse que Jaime Figueroa Figueroa, presuntamente se encuentra enfermo de sus facultades mentales, decidieron alejarse del perverso alcalde para no constituirse en cómplices en los delitos que al parecer ha cometido y que en su momento el Tribunal de Justicia Administrativa, quien ya cuenta con la denuncia de hechos, le fincará las responsabilidades que procedan, motivo de los hechos denunciados.

Por último, expresaron los manifestantes que al propio tiempo solicitaron al tribunal jurisdiccional, tenga a bien y para beneficio de la ciudadanía, ordenar un examen psicosomático de Jaime Figueroa Figueroa, a fin de clarificar la verdadera personalidad de dicho individuo; ya que sus acciones conductuales y emocionales lo ubican presuncionalmente como un psicópata; por eso lo hemos abandonado y ahora al costo que sea iniciamos ésta lucha en defensa del pueblo de Tanhuato.

El Pueblo de Vista Hermosa celebra jubiloso el apoyo del H. Ayuntamiento para Lupita Arias


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El personal de este medio informativo, al realizar un recorrido por las comunidades rurales que integran el municipio y la propia cabecera municipal de Vista Hermosa, fuimos abordados por grupos de personas, quienes nos manifestaron Heber recibido la grata noticia de que la Sra. Lupita Arias Alvarado, viuda del inolvidable alcalde Octavio Carrillo Castellanos, fallecido de manera violenta el pasado 24 de febrero, en fecha muy próxima será designada alcaldesa interina de Vista Hermosa, función que desempeñará a partir de la fecha de su designación, hasta el 31 de diciembre de 2011.

Al cuestionar a las personas, respecto a la fuente informativa, de tan importante noticia, expresaron: “tenemos contacto permanente con los regidores y síndico municipal, que integran el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a quienes agradecemos y felicitamos merecidamente, al conocer que el citado órgano constitucional municipal, por decisión unánime, otorgó su apoyo incondicional a la Sra. Lupita Arias Alvarado, viuda de Carrillo, para que en lo sucesivo, sea la responsable de conducir los destinos del próspero municipio vistahermosense”.

“La actitud de los integrantes del H. Ayuntamiento, privilegiando el bienestar de la ciudadanía, dejando al margen intereses personales, ponen de manifiesto de manera categórica, la vocación de servicio y la hermandad que nos une a pueblo y gobierno, aún en momentos tan difíciles, como los que recientemente hemos enfrentado por los hechos trágicos que enlutaron a pueblo y gobierno”.

Ha trascendido, en fuentes debidamente acreditadas, que las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a nivel municipal y estatal, respaldan la decisión del cabildo y pueblo de Vista Hermosa; seguramente en la próxima sesión del H. Congreso del Estado de Michoacán a celebrarse en el transcurso de esta semana, se hará oficial la designación de la Sra. Lupita Arias Alvarado viuda de Carrillo, como alcaldesa interina del municipio de Vista Hermosa.

Informar a la Sociedad es Servirla.

20 Personas Beneficiadas con Aparatos Auditivos


Patricia C. Ponce.

26/III/09.- La ciudad de Toluca, estado de México, fue el escenario donde se reunieron centenares de personas beneficiadas con el programa de aparatos auditivos, donde 20 personas del municipio de Vista Hermosa, Mich., recibieron de manera gratuita, dos aparatos auditivos por beneficiario.

Vanesa Hirugami, Directora de Salud de Vista Hermosa, Mich., informó que los apoyosde estos aparatos auditivos, son el resultado de las gestiones realizadas en agosto de 2008, por el entonces alcalde Octavio Carrillo Castellanos (q.e.p.d.), ante la fundación “Tu casa entre los árboles” y la empresa norteamericana “Starkey”, presidida por Bill Austin, con la finalidad de unir esfuerzos para ayudar a las personas de escasos recursos, que padecen alguna deficiencia auditiva, no sólo en el municipio de Vista Hermosa, sino también en los municipios aledaños, como Briseñas, Tanhuato y Jiquilpan.

Los coordinadores del programa en el municipio de Vista Hermosa, fueron la titular de salud, Vanesa Hirugami y el Director de Informática, Gerardo Aviña Castellanos, quienes coadyuvaron en la difusión del programa en los municipios de la región.

Los gastos generados por concepto de estudios de audiometría y los moldes para las medidas de los aparatos auditivos, de los beneficiarios de Vista Hermosa, fueron pagados por el gobierno municipal, en tanto los aparatos auditivos, cuyo costo es de 10 mil a 13 mil pesos, fueron entregados de manera gratuita por las fundaciones que respaldaron este programa, puntualizó la funcionaria municipal.

El Municipio de Numarán y el TEC de La Piedad Signaron Convenio de Colaboración Mutua


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- Con la finalidad de establecer las bases operativas de los servicios externos de capacitación, asesoría, servicio social y residencias profesionales; el pasado 24 de los corrientes, el alcalde de Numarán Rafael Aréstegui Camacho y el Director del Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP), Juan Manuel Salazar Chávez, signaron un convenio de colaboración, comprometiéndose ambas partes a brindarse apoyo recíprocamente en las actividades que realicen y que redunden en beneficio párale H. Ayuntamiento de Numarán y el Instituto Tecnológico de La Piedad.

Respecto a las obligaciones que asumirá el Tecnológico, se encuentran residencias profesionales y servicio social conforme a la normatividad correspondiente, asignando a sus instructores y asesores, facilitando sus instalaciones para el desarrollo de los proyectos, cursos de capacitación y actualización en distintos rubros.

Por su parte, el H. Ayuntamiento de Numarán, se comprometió a recibir en sus instalaciones visitas de maestros y alumnos del ITLP, quienes abordarán temas del ramo industrial.

El convenio de referencia, establece la obligatoriedad de las partes a reunirse semestralmente para evaluar y reprogramar actividades en caso necesario.

Durante la firma del convenio, asistieron como testigos de honor por el gobierno municipal, Roberto Ramírez Murillo, Secretario del Ayuntamiento y el Tesorero, Omar David Ochoa Figueroa; y por parte del Instituto Tecnológico de La Piedad, Juan Carlos Solorio Leyva, subdirector académico; y Angélica Solorio Fernández, Jefa del Departamento de gestión tecnológica y vinculación.

Se Celebraron en Numarán las Jornadas Deportivas 2009 de Colegios de Bachilleres de la Región


Patricia C. Ponce.

30/III/09.- El municipio de Numarán fue sede de las Jornadas Deportivas 2009, del Colegio de Bachilleres, celebradas durante los días 20 y 21 del presente mes y año, evento organizado por el personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres, plantel Numarán, coordinadamente con el gobierno municipal que preside el alcalde Rafael Aréstegui Camacho.

El Jefe de la comuna inició su mensaje de bienvenida con la frase “Juventud divino tesoro…que te vas para no volver”, resaltando la fuerza, creatividad e iniciativa, como cualidades y aptitudes con que cuentan los jóvenes, indispensable para realizar cualquier tipo de actividad, ya sea académica, cultural o deportiva.

El objetivo de estas actividades, es impulsar la participación de los alumnos de los Colegios de Bachilleres de la región, en actividades deportivas y elegir a los campeones de cada categoría, para que representen a la zona escolar en la siguiente jornada estatal, a celebrarse próximamente en la capital del estado.

Durante el acto inaugural, además del alcalde anfitrión, se contó con la presencia del primer edil de José Sixto Verduzco, Alejandro Avilés Valadéz; del Coordinador Sectorial No. 8, Ernesto Bárcena Soto; los Directores de los Colegios de Bachilleres de la región, José Alberto Leija Camacho, de Yurécuaro; Francisco Hernández Salcedo, de Tanhuato; Rafael Rodríguez Suárez, de Tlazazalca; María del Rosario Salcedo Rico, de Vista Hermosa; José María Gómez Beltrán, de Pastor Ortiz; Germán Medina Álvarez, de Angamacutiro; los subdirectores de los planteles de Churintzio, Isaac Arriaga y Numarán, Rodolfo Constantino Rodríguez, Humberto Duarte y Héctor Escobar Herrera, respectivamente; y el representante del plantel de Ecuandureo, Leobardo Escobar Galván; además de miembros del cabildo de Numarán y alumnos participantes.

Festejo en el Gimnasio de Numarán por su Primer Aniversario


Patricia C. Ponce.

22/III/09.- En las instalaciones que alberga el Gimnasio Numarán, ubicado en la calle Juárez s/n, de la cabecera municipal, con un espléndido festejo se celebró el primer aniversario de actividades del citado gimnasio.

Durante el evento, alumnas de las diferentes disciplinas, mostraron sus aptitudes interpretando diferentes bailables, entre ellos hawaiiano, tahitiano y árabe; así como cuadros de aerobics de alto y bajo impacto, sin faltar la participación de los adultos mayores, en esta disciplina.

Las brillantes exhibiciones disciplinarias, reflejan el alto grado de aprendizaje de las clases imprtidas en el “Gym Numarán”.

Al término del evento, de manera unánime, alumnos y maestros agradecieron a la señora Citlaly Huerta de Aréstegui, Presidenta del Sistema DIF Municipal, de Numarán, por hacer posible con su apoyo, la realización de estas singulares actividades, que contribuyen al desarrollo físico, mental y cultural en los seres humanos.

Por su parte, la presidenta del DIF, se mostró complacida por los avances que exhibió el alumnado y expresó: “servir a Numarán, es un placer para mi”.

Coordinan acciones en beneficio de las Regiones Cuitzeo y Bajío


26 de marzo de 2009.- Con el acuerdo de impulsar un proyecto productivo en cada una de las localidades de las regiones Cuitzeo y Bajío, en el municipio de Puruándiro, el secretario de Desarrollo Económico, Eloy Vargas Arreola y 14 alcaldes de la zona firmaron el convenio de colaboración para el desarrollo económico y protección del empleo.

Al dar la bienvenida al evento, el presidente municipal de Puruándiro, Armando Contreras Ceballos, señaló que la región tiene grandes potenciales de crecimiento sobre todo en lo que se refiere al sector agrícola, por ello se pronunció por trabajar para recobrar el liderazgo de la región que consideró estratégica para el desarrollo económico del estado ya que “la palanca que mueve al mundo es la economía”, subrayó.

Al respecto, Ricardo Guzmán Romero, alcalde de La Piedad, argumentó que la clave para generar el desarrollo es impulsar los programas que ofrecen los diferentes niveles de gobierno en forma  coordinada. Ejemplificó que con Sedeco y el Banco Interamericano de Desarrollo, se tiene proyectado a través de acciones concretas el desarrollo industrial del municipio y la región.

“El reto es buscar recursos en los distintos fondos, además de la aportación empresarial para la planeación de los proyectos, nosotros hemos recibido el apoyo de la Sedeco para la aceleradora de negocios, estamos trabajando con el tema de desarrollo regional y esperamos que pronto se trabaje también en el Parque Industrial de La Piedad”, detalló.

En tanto el titular de Sedeco consideró de vital importancia trabajar coordinadamente con las regiones del estado y se generen planes estratégicos de desarrollo regionales para que las acciones en materia de impulso económico se realicen con visión a largo plazo.

Aclaró que no es necesario que los Ayuntamientos aporten recursos para que accedan a los programas que ofrece la secretaría ya que el objetivo primordial del gobierno del estado es generar nuevos empleos además de proteger los que ya existen.

“El 99% del presupuesto de la dependencia se aplica a programas para el impulso de la microempresa, estas acciones son las que generan las condiciones para crear empleo y es paso a paso como se puede hacer frente a la demanda de los ciudadanos de tener un empleo y un mejor futuro”, finalizó el responsable de las políticas públicas de desarrollo económico en el estado.

En la firma del Convenio de Colaboración para el Desarrollo Económico y la Protección del Empleo estuvieron presentes los alcaldes Armando Contreras de Puruándiro; Raymundo Alcaráz de Álvaro Obregón; Erick Juárez Blanquet de Angamacutiro;  Yasser Castro de Cuitzeo; José Luis Hernández Rivera del municipio de Jiménez; Alejandro Avilés de José Sixto Verduzco; Ricardo Guzmán de La Piedad; Alfredo García Cisneros de Morelos; María Rosa León Maciel de Panindícuaro; Francisco Gutiérrez López de Zináparo; Antonio Ascencio Rodríguez de Zacapu; Martín Vargas Navarrete de Coeneo; Jorge Piña Rubio de Zinapécuaro y Martín Jaime Pérez Gómez, de Yurécuaro.

Entrega Alcalde Láminas de asbesto a Familia de Escasos Recursos Económicos


Este viernes 27 de marzo, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de 6 láminas de asbesto a una familia de escasos recursos de la localidad, con la finalidad de que mejoren su casa y puedan proteger su patrimonio.

Bertha Mendoza González, solicitó este apoyo al presidente municipal debido a que en época de lluvias sufre daños en sus bienes; por su parte, Ricardo guzmán atendió oportunamente el caso, dando una respuesta favorable.

La familia de la señora González, se mostró agradecida con las autoridades municipales por el material recibido para proteger su vivienda.

Durante la entrega del material, estuvo presente el regidor Alejandro Espinoza y la familia de la señora beneficiada.

Firmarán Convenio para la Regularización de Predios del Municipio

27/III/09.- El gobierno federal a través de la comisión para la regularización de la tenencia de la tierra (CORETT), realizará la firma de convenio con el gobierno municipal de La Piedad, para trabajar en la regularización  de las escrituras de predios; mejorando con ello las condiciones de vida principalmente de las personas en situación de pobreza.

Esta firma se llevará a cabo el lunes 30 de marzo del presente, en el salón El Campanario, en el centro de la ciudad, a las 17:00 horas; se contará con la asistencia del delegado de la CORETT en Michoacán, Virgilio Bucio Reta. 

Se instalarán algunas mesas de trabajo por lo que se invita a los interesados en la regularización de sus tierras, acudan para que puedan recibir más información al respecto.

Según lo dictado en el plan de desarrollo urbano de la localidad, se estudiarán los asentamientos que probablemente puedan regularizarse, entre los que se encuentran: Ejido los Moreno, los Laureles, colonia Magisterial, Potrerillos, los Moreno, Lomas del Cerro Grande, las Azucenas, los Morales,  Morelos, y  Loma Bonita.

Apoyo a Criadores de aves de Corral con Vacunas para Combatir el Newcastle


Patricia C. Ponce.

23/III/09.- El día de la fecha, la Dirección de Fomento Agropecuario del Gobierno Municipal, recibió del Subcomité de Avicultores de Michoacán, A.C., 6 mil dosis de vacuna, para combatir el Newcastle en las aves.  Esta enfermedad constituye una fatal amenaza para los criadores de aves de corral, debido a la alta mortalidad que se presenta en las aves afectadas, con las consecuentes pérdidas económicas.

El titular de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón, explicó que se trabajará con los jefes de tenencia y encargados del orden de las distintas comunidades piedadenses, con la finalidad de informar puntualmente de esta campaña para que vacunen a sus aves, comentó que la vacuna para la enfermedad de Newcastle se administra por vía intraocular o nasal para que se establezca una satisfactoria inmunidad a partir del día 14 posterior a la vacunación.

La vacuna de referencia, también previene otras enfermedades, como son: la salmonelosis; Newcastle velogénico y viserotrópico; y la influenza aviar, de esas tres enfermedades solo se han encontrado casos aislados de Newcastle.

Entregan Reconocimiento a Rosendo Borrayo Por su Desempeño en la CFE con sede en La Piedad


Patricia C. Ponce.

20/III/09.- El gobierno municipal de La Piedad, entregó un reconocimiento al Ing. Rosendo Borrayo Sánchez, Portu trabajo desempeñado como superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con sede en La Piedad, Mich., durante el período de 1990 a 2007.

El reconocimiento fue entregado por el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, quien le expresó el agradecimiento a nombre de los piedadenses “por su esfuerzo y dedicación en dicha institución, para mejorar la calidad de los servicios y atención en beneficio de la ciudadanía; preocupándose además por el bienestar de los elementos que laboran en la citada empresa paraestatal, a quienes incentivó de manera consecutiva; la perseverancia y espíritu de servicio mostrado por el ingeniero Borrayo, debe ser un ejemplo para los piedadenses, buscando siempre el bienestar de todos”.

Rosendo Borrayo agradeció este homenaje que se realizó a su persona, pero reconoció al equipo de trabajo que lo acompañó durante toda su administración; “ya que gracias a ellos, logró cumplir los objetivos planeados paraesta zona, entre ellos llevar la energía eléctrica a zonas rurales a bajo costo”.

Durante el evento estuvieron presentes, la síndico municipal, Ligia López Aceves; el secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; Regidores de las diferentes fracciones; familiares y amigos del homenajeado.

Pavimentación Hidráulica en Varias Calles de la Ciudad


24/III/09.- Este martes por la noche, ciudadanos y funcionarios del gobierno municipal encabezados por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, pusieron en operación dos obras de pavimentación en la zona de la ciudad conocida como Las Colonias donde se invirtieron más de 2.4 millones de pesos y se habilitaron más de cuatro mil metros cuadrados de vialidades.

Cerca del Lienzo Charro “Rafael Chávez Tercero” se inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 2 mil 372 metros cuadrados, de la calle Jesús Romero Flores; cuya inversión superó los dos millones de pesos, de los cuales 1.4 millones los erogó el gobierno municipal, mientras que el resto es una aportación de los vecinos de la zona.

Durante su mensaje, el primer edil Guzmán Romero, afirmó que es con obra pública y con programas de empleo temporal, como busca su gobierno que los piedadenses no estén desamparados ante la crisis mundial y que ya se están ofertando los trabajos que requerirá la construcción del libramiento norte, obra que iniciará en breve.

Así mismo, en la zona de Las Colonias también se hizo entrega del pavimento en concreto hidráulico de la calle Rafael Álvarez. En esta rúa, se invirtieron 468 mil 710 pesos en total. De esa cantidad, el gobierno municipal aportó 328 mil 98 pesos mientras que los 140 mil 613 pesos restantes son la contribución de los vecinos de la calle.

Festeja SAPAS Día Mundial del Agua

30/III/09.- Para conmemorar el día mundial del agua 2009 que se celebra el 22 de marzo, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), en coordinación con el jardín de niños “Francisco Javier Mina”, realizaron un festival infantil en el teatro del pueblo de la plaza principal de la ciudad.

El objetivo del evento fue invitar a la población en general a celebrar este día resaltando la importancia del cuidado y el valor del agua, de los problemas que hoy en día enfrenta el vital líquido para poder ser suficiente en todo el mundo.

Los niños de ocho grupos de nivel preescolar realizaron emotivos bailables con atuendos y canciones, alusivos al día mundial del agua;  al finalizar, el Sapas otorgó reconocimientos a los padres de familia y a los pequeños que fueron ganadores del concurso de dibujo del agua.

Empresas e Instituciones Educativas Ofertaron Vacantes Durante la Feria del Empleo

25/III/09.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Estatal de Empleo (SEE), en coordinación con el gobierno municipal de La Piedad, efectuaron este día la “Tercera Feria Nacional de Empleo Michoacán 2009”.

Participaron más de 14 empresas, además de cinco instituciones educativas, para ofertar un total de 400 empleos de nivel básico hasta nivel superior.

Durante la inauguración del evento el Director de Promoción Económica en el municipio, Raúl Rodríguez Alvarado, comentó que las ferias del empleo son un vínculo de acercamiento entre las empresas ofertantes y los buscadores de empleo; y agregó, que el próximo mes de abril se entregarán 150 financiamientos de proyectos productivos, los cuales además de generar ingresos económicos también crearán más fuentes de trabajo.

La directora del centro empresarial para las exportaciones en Michoacán (CEXPORTA), Arelí Gallegos Ibarra, señaló que en lo que va de este año 2009 se han realizado 8 ferias en diferentes municipios del estado de Michoacán, participando 540 empresas para ofertar más de 3500 vacantes.

Obras Deportivas y Mejoramiento en Viviendas Acciones del Gobierno Municipal


Patricia C. Ponce.

En gira de trabajo por el municipio, el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, José Justino Arriaga Silva, puso en operación el gimnasio al aire libre, ubicado dentro de la Unidad Deportiva “J. Jesús Romero Flores”, obra que recibió recursos del Programa Rescate de Espacios Públicos(PREP) 2008. En este espacio se invirtieron más de tres millones de pesos de recursos públicos.

En su mensaje de bienvenida a los funcionarios federales, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero hizo mención de las obras de mejoramiento en el parque Morelos, lugar en que se rehabilitó la pista de atletismo para dotarla de tartán, así como juegos lúdicos; donde la inversión ascendió a un millón 255 mil pesos.

Durante este evento, el primer edil piedadense refrendó su compromiso con la educación y el deporte, al ofrecer en esta unidad deportiva, clases de zumba, yoga, tae kwon do, Kick Boxing, lucha libre, tenis, entre otras disciplinas, cuyos exponentes hicieron una exhibición.

Una vez terminada la exhibición que los luchadores piedadenses realizaron en un ring que se colocó, el gladiador de origen piedadense “Guerrero Universal”, agradeció el apoyo brindado por las autoridades para la escuela de box y lucha, y comentó que ya son 32 los alumnos que practican el pancracio, en vez de dedicarse a actividades de ocio.

El funcionario federal José Justino Arriaga Silva, reconoció la gestión del alcalde Guzmán Romero, para bajar recursos de las dependencias federales; enunció que esa es la respuesta del gobierno del presidente Felipe Calderón, para que espacios como esa unidad deportiva, sean centro de convivencia sana y familiar.

En otro punto de la gira, se realizó la entrega de tres acciones del Programa de Vivienda “Tu Casa 2008”, en diferentes modalidades. En este proyecto de apoyos para personas de escasos recursos “Tu Casa 2008”, tuvo una inversión total en La Piedad de 6 millones 578 mil 720 pesos.

Las familias beneficiadas son habitantes de la comunidad Río Grande y de La Escondida, en su modalidad edificación rural; de la colonia Laureles, en su modalidad de ampliación urbana.

Ecuandureo Sede de la XXV Jornada Académica, Cultural y Deportiva del COBAEM


Patricia C. Ponce.

26/III/09.- El día de hoy, se llevó a cabo la inauguración de la XXV Jornada Académica, Cultural y Deportiva de la Coordinación Sectorial No. 8 del Colegio de Bachilleres, donde 1120 alumnos de los diferentes planteles educativos de la región, convergieron a la cabecera municipal de Ecuandureo, Mich., para participar durante dos días en las distintas disciplinas académicas y culturales, demostrando sus conocimientos y habilidades, para ser los representantes en la etapa estatal.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, felicitó a las y los jóvenes participantes, maestros y personal administrativo, por hacer posible la realización de este espectacular evento, y señaló que aunque lo importante no es ganar sino competir, se debe de dar el mejor esfuerzo porque los logros alcanzados son una satisfacción personal, aunado al orgullo para sus padres, maestros y familiares.

Así mismo, reiteró su compromiso para apoyar la educación, el deporte y la cultura.

Por su parte, la Directora General del Colegio de Bachilleres, Martha Vázquez Ávalos, agradeció el apoyo brindado por las autoridades municipales, para que estas jornadas se realicen en el municipio, y refrendó su disposición para impulsar el desarrollo y formación integral de los jóvenes, siendo estas jornadas una oportunidad para tener un espacio de sana convivencia, compitiendo con un espíritu de superación.

Durante dos días los alumnos participaron en categorías como examen de conocimientos y cultura general; poesía, declamación, danza, baile moderno, atletismo, ajedrez, pintura, himno nacional, escolta y Señorita Bachilleres, entre algunas otras.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO