18 septiembre 2012

Solemne Conmemoración del Grito de Independencia de México


Patricia C. Ponce.

15 de Septiembre de 2012.- Ante una plaza principal abarrotada el Presidente Municipal de Tanhuato, Gustavo Garibay García, dio el Grito de Independencia, en compañía de su cuerpo de Regidores, su esposa la señora Gabriela Oseguera Gutiérrez y cientos de tanhuatenses que disfrutaron de los fuegos artificiales y esta gran fiesta mexicana.

Previo al protocolo oficial, el señor cura Rafael Morales Navarro, ofició en el Santuario del Santo Cristo Milagroso de Tanhuato, la celebración eucarística por la patria, donde participaron con verdadera devoción, las autoridades municipales y feligreses.

Continuando con el programa oficial, al término de la celebración religiosa, el primer edil y su esposa llevaron a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2012, Hilda Godínez Sánchez; haciendo lo propio el Síndico Municipal, José Ignacio Cuevas Pérez, con la Princesa, Gabriela Salazar García; por su parte el Secretario del Ayuntamiento, Eric Rafael Ramírez Basurto, colocó las guirnaldas a la Madre Patria, Señorita Lizbeth Galván Barajas.

Posteriormente arribaron los deportistas portadores del Fuego Patrio, quienes entregaron el fuego sagrado al señor cura Rafael Morales Navarro para que encendiera el pebetero; dando paso al tan esperado acto oficial del Grito de Independencia, entonando todos los asistentes el Himno Nacional Mexicano, dirigido, por el señor Gilberto Valladolid Mora; la lectura del Acta de Independencia, estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto, y finalmente el Grito de Independencia de México, presidida por el Jefe de la Comuna Gustavo Garibay García.

Después del Grito, los asistentes apreciaron un gran espectáculo de pirotecnia, que dejó impresionados a cientos de tanhuatenses que se dieron cita en esta fiesta mexicana.

Vistoso desfile para celebrar la independencia de México

Al día siguiente 16 de septiembre, con un acto cívico, dio inicio la ceremonia para conmemorar el CCII Aniversario de la Independencia de nuestro país, evento presidido por el alcalde Gustavo Garibay García; durante este evento, la reseña histórica estuvo a cargo de Pedro Córdoba Aguirre, Secretario Técnico del Gobierno Municipal.

Al concluir este acto en el que se contó con la presencia de autoridades municipales, alumnos del PRONIM, y pueblo en general, se dio inicio al tradicional desfile de independencia.

Reciben autoridades municipales a deportistas portadores del Fuego Patrio 2012


Patricia C. Ponce.

15 de Septiembre de 2012.- Como es ya una tradición, cada año arriba a esta ciudad de Ixtlán de los Hervores el contingente de deportistas del municipio, que trasladaron el fuego patrio desde el estado de Guanajuato, quienes en está ocasión fueron recibidos por la Presidenta Municipal, Gaby Romero Alonso.

Los atletas entregaron el fuego patrio a la alcaldesa a la entrada de la ciudad, en la avenida Lázaro Cárdenas, desde donde el contingente escoltó a la presidenta municipal, hasta la plaza principal, haciendo un alto antes de llegar a su  destino final, en el lugar conocido como Templo Nuevo, donde fuera cobardemente asesinado el Dr. Fidel Vázquez, para rendir un merecido homenaje a este hombre ilustre, benefactor del municipio de Ixtlán, quien iniciara hace varias décadas con el tradicional traslado del Fuego Patrio.

Más tarde previo a la Ceremonia del Grito de Independencia, en la plaza principal, se llevó a cabo un festival artístico-cultural, mismo que fue todo un éxito.

Encabeza Omar Corza Desfile del 16 de septiembre


16 de Septiembre de 2012.- En el marco de los 202 años de la Independencia de México, el Presidente Municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, encabezó el tradicional desfile cívico del 16 de Septiembre, acompañado de su esposa señora Miriam Guadalupe Batres de Corza.

El evento transcurrió sin ningún incidente y con la entusiasta participación de los integrantes del H. Ayuntamiento, directores y personal administrativo.

Autoridades municipales encabezadas por el primer edil José Madrigal y ciudadanía realizan la pega del Bando Patrio


13 de Septiembre de 2012.- Con la finalidad de proyectar un Numarán con identidad el gobierno municipal encabezado por José Luis Madrigal Figueroa, dio inicio a las festividades del mes patrio con la colocación del Bando Patrio en los principales puntos del centro de la ciudad en compañía de regidores, funcionarios y pueblo en general.

El alcalde exhortó a la ciudadanía a colocar adornos alusivos a las fiestas patrias para que se note el orgullo de ser mexicanos, también el ayuntamiento de Numarán los colocó en el primer cuadro de la ciudad, para celebrar estas fechas tan importantes para los mexicanos; dijo que la identidad es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento de cohesión dentro de nuestra sociedad.

Comprometiéndose a contribuir al rescate, promoción y gestión de los rasgos “que conforman nuestra identidad”.

Espectacular innovación durante las Fiestas Patrias 2012 en La Piedad


Como novedad, este año se realizó un espectáculo de proyección con imágenes alusivas a México y a La Piedad en la fachada del Santuario Diocesano del Señor de La Piedad

La noche de este sábado 15 de septiembre, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, arengó a la multitud de piedadenses reunidos en la plaza de armas, en remembranza al acto hecho por el cura Miguel Hidalgo y Costilla durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Ante un zócalo piedadense colmado de familias, el primer edil piedadense, lanzó vivas a los héroes de la independencia nacional, a La Piedad, a Michoacán, a México, e hizo sonar la campana colocada en la esquina superior del palacio municipal.

Como novedad, este año se realizó un espectáculo de proyección con imágenes alusivas a México y a La Piedad acompañadas por música mexicana. La fachada del Santuario Diocesano del Señor de La Piedad, sirvió como pantalla para este show elaborado mediante la técnica “mapping”.

Con anterioridad, en sesión solemne de cabildo, los 15 integrantes del máximo consejo municipal, escucharon en voz del Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, la lectura del acta de independencia de México, tal como lo marca el protocolo. Esta sesión fue transmitida en vivo en pantallas colocadas en la plaza.

En seguimiento a los actos alusivos a las fiestas patrias, el presidente Anaya Ávila liberó a los presos por faltas menores que se encontraban recluidos en las celdas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, emulando al Cura de Dolores que liberó a los presos del antiguo pueblo de Dolores.

Cabe destacar la participación y el orden de los asistentes durante la sesión solemne de cabildo, la ceremonia del grito y la posterior entonación de nuestro himno nacional.

Grito en Río Grande

La ceremonia del grito, también se efectuó en la tenencia de Río Grande, con la presencia del Ayuntamiento, con la finalidad de acercar las fiestas patrias a los habitantes de las comunidades rurales piedadenses y en un afán de integración de todos los habitantes del municipio.

Desde las siete de la noche la Banda, “Sol Baldeño”, amenizó con música de tambora a la concurrencia que fue llenando el zócalo piedadense hasta que dio inicio la ceremonia protocolaria cuando los integrantes del cuerpo edilicio hicieron su arribo al palacio municipal.

Fuego Patrio

A las 17 horas, hizo su arribo a la explanada de la plaza, el contingente portador del fuego patrio que inició su trayecto desde la hacienda de Corralejo en el vecino municipio de Pénjamo. El alcalde recibió al grupo de relevistas y encendió el pebetero que se colocó a un costado del asta bandera de la plaza de armas.

Pirotecnia

Así mismo, hubo juegos pirotécnicos y el infaltable “castillo” que mostró figuras realizadas por pirotécnicos profesionales en alusión a símbolos nacionales y con los colores verde, blanco y rojo.

Se impone el burro “Pardo” en el hándicap piedadense de jumentos


En disputado sprint final el asno, “Pardo”, montado por Eleazar Méndez, ganó la tradicional carrera de burros de las fiestas patrias piedadenses, organizada por el Gobierno Municipal y el Comité de Festejos Patrios, a través de la dirección de deportes. Los triunfadores, jinete y asno, fueron premiados con 500 pesos en efectivo, corona de flores y un reconocimiento que los acredita como campeones de esta justa, cuya celebración se tiene registro desde 1962.

En segundo sitio, se ubicaron el jumento “Burrumino” jineteado por José González quien se hizo acreedor a 300 pesos y un reconocimiento impreso. En tercer lugar arribó el pollino “Canelo” montado por Alfonso Ibarra quien se adjudicó 200 pesos en efectivo además de su reconocimiento por participar.

El cuarto lugar y también finalista, correspondió al burro llamado “Conejo” quien fue dirigido por Jonathan Magaña. Cabe destacar, que los 15 jinetes participantes se adjudicaron un premio de 150 pesos y su reconocimiento impreso.

La mecánica de la competencia consistió en la realización de cuatro semifinales, donde el primer lugar, jinete y jumento, se clasificaron a la gran final. El recorrido fue por la avenida Hidalgo, iniciando entre Mariano Silva y Riva Palacio hasta llegar a la glorieta del boulevard Adolfo López Mateos donde pollinos y jockeys retornaban hasta el punto de partida.

Durante las carreras eliminatorias, un par de jinetes perdieron el equilibrio sobre su jumento a medio camino pero aún así, terminaron la carrera. También se registraron dos monturas ladeadas lo que provocó la hilaridad del público asistente, quien disfrutó la narración hecha por el periodista deportivo local, Francisco Ríos.   

Los competidores de la primera eliminatoria fueron: Eduardo Licea montando a “La Galleta”, Feliciano Licea jineteando a “Cantinflas” y César Licea sobre “Torombolo”. En la segunda semifinal compitieron Andrés Acosta sobre “Felimón”, Cristobal González arriba de “El Relámpago” y Nancillo Ibarra haciendo equipo con “Felimón II”.

En el tercer hit eliminatorio también participaron: Cristobal Pérez jineteando a “Ratón”, Daniel Magaña sobre “Mochaorejas” y Cayettano Licea en compañía de “Grano”. La cuarta semifinal incluyo a Damián Valadez montando a “El Gallo” y a Jesús González sobre la “Chifla Burra”.

Eventos en comunidades

Durante su mensaje, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, celebró que esta tradición piedadense continúe e hizo el anuncio de que en 2013 se efectuarán carreras de jumentos en cada una de las tres tenencias municipales y otra en las comunidades que pertenezcan a la región poniente de La Piedad.

Anaya Ávila apuntó que, de esas carreras de los jumentos celebradas con jinetes y asnos de cada una de las comunidades, se desea integrar más a los piedadenses que viven en el medio rural y sean partícipes, con actividades en sus poblaciones, de las festividades patrias.  

A este evento asistieron, como testigos de honor, autoridades del Ayuntamiento, Comité de Festejos Patrios y estuvo presidida por el alcalde. Hugo Anaya Ávila, junto con la presidenta del DIF, Carmen Rojas Abarca, entregaron los premios y reconocimientos a los participantes. 

Ante más de mil piedadenses se elige Reina de las Fiestas Patrias La Piedad 2012


Ante más de mil personas que estuvieron presentes en la explanada de la plaza de armas piedadense, se efectuó el certamen de elección y coronación de la Reina de las Fiestas Patrias cuyo primer lugar fue otorgado por los jueces a Susana Vanesa Galván, quien recibió la corona y su banda distintiva de manos del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila y de la Presidenta del DIF piedadense, Carmen Lilia Rojas Abarca.

Como primera princesa fue galardonada, Vanesa Urbano Hernández, quien también ganó el premio de señorita fotogenia. El nombramiento de segunda princesa recayó en Alondra Itzel Alvarado Flores, quien también fue distinguida como Señorita popularidad por un portal local de noticias. El título de señorita simpatía se le concedió a Andrea Paola Arellano López, donde los resultados fueron con base a las votaciones que las mismas candidatas hacen entre sí.   

Los seis jurados calificaron en cuatro etapas donde las aspirantes modelaron traje típico, vestido de coctel, vestido de noche. Además calificaron la presentación que realizaron las concursantes. En cada uno de estos rubros se tomaron en cuenta los siguientes aspectos: simpatía, belleza y proyección. El veredicto de los jueces fue abalado por el notario número 16 de La Piedad, Jesús Magaña Flores.

Las concursantes desfilaron por una pasarela instalada en la explanada de la plaza principal donde se dieron cita las porras de amigos y familiares de las participantes quienes en todo momento lanzaron vítores y gritos de aliento a sus favoritas.

Así mismo, estuvieron presentes todos los integrantes del cuerpo edilicio piedadense quienes disfrutaron del evento acompañados de sus familias. Funcionarios municipales, empresarios y familias piedadenses se dieron cita en la plaza y fue un evento familiar.

El Presidente del Comité de Festejos Patrios, Javier Rincón Linares, dio la bienvenida al evento y enfatizó “Les invito a que ustedes también asistan a los conciertos, actos cívicos, torneos deportivos, actividades culturales, pero sobre todo los conmino, a que ese amor que expresamos por nuestro país cada que decimos viva México, lo transmitamos a nuestros hijos con el mayor ejemplo de civismo y participación voluntaria”.

Después de la pasarela y de la elección y coronación que autoridades municipales realizaron, la gente pudo disfrutar de la intervención musical de la banda Sebastianes, quien puso a bailar y disfrutar de un grato momento a todos los asistentes.

20 participantes compitieron en la tradicional carrera de meseros de Fiestas Patrias


En reñida competencia, Juan Manuel Alanís Bonilla, fue el ganador de la carrera por el campeonato local de meseros celebrado en la explanada del zócalo piedadense. El vencedor, se hizo acreedor a dos mil pesos en efectivo y un reconocimiento impreso.

Los otros finalistas fueron: Daniel Murillo quien ocupó el segundo sitio obteniendo un premio de 1500 pesos, la tercera plaza fue ganada por Enrique Menchaca quien obtuvo 500 pesos en efectivo y en el cuarto peldaño quedó Miguel Vega recibiendo un reconocimiento especial.

La zona peatonal de la Plaza Pública “Miguel Hidalgo” en La Piedad fue el marco donde los 20 meseros en competencia, demostraron sus habilidades en la forma de servir con velocidad, la destreza de no derramar los líquidos transportados y la demostración de equilibrio en los movimientos corporales de las extremidades.

En las primeras cuatro eliminatorias, la competencia consistió en destapar cinco cervezas de 250 mililitros, llenar dos vasos sin derramar el líquido y dar una vuelta a la plaza. Los 18 camareros más veloces y con menor contenido derramado fueron los competidores que clasificaron a las cuatro rondas semifinales.

De cada hit semifinal, el primer lugar clasificó a la ronda final. Los cuatro finalistas, además del recorrido antes mencionado, tuvieron que subir y bajar la escalinata de entrada al Santuario Diocesano del Señor de La Piedad, lo que añadió un alto grado de dificultad a la competencia.

La Carrera de Meseros organizada conjuntamente por el Gobierno Municipal, el Comité de Festejos Patrios y el Sindicato Gastronómico de Meseros, Sección La Piedad, cuyos líderes también recibieron un reconocimiento de parte del Gobierno Municipal y el Comité de Festejos Patrios.

Por parte del Gobierno Municipal estuvo presente el director de Deportes y coorganizador del evento, Guillermo López Zúñiga. Además se contó con la presencia del presidente del Comité de Festejos Patrios, Francisco Javier Rincón Linares y de los integrantes de este consejo municipal Luis Ávila Mena y José González Torres. 

30 Contingentes desfilan en La Piedad para conmemorar la Independencia de México


Este 16 de septiembre, se llevó a cabo el desfile cívico para celebrar el doscientos dos aniversario del inicio de la gesta de independencia nacional, en el municipio de La Piedad. La columna, comenzó su marcha a las 09:30 horas del Jardín Venustiano Carranza y estuvo compuesta por 30 contingentes.

Una patrulla de la dirección de tránsito abrió paso sobre la avenida Mariano Jiménez y una banda de música de viento le seguía para animar a los asistentes que se situaron sobre las banquetas del itinerario trazado por ocho calles y avenidas piedadenses.

Los 15 integrantes del Ayuntamiento, encabezados por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, escoltaron el estandarte municipal que transportaba el primer edil piedadense. Así mismo, marchó el Comité de Festejos Patrios encabezados por su titular, Javier Rincón Linares.

Los Directores del Gobierno Municipal también desfilaron, y fue ocasión propicia para que las embajadoras de la coordinación de Turismo promocionen el Primer Festival del Globo La Piedad que se llevará a cabo 24 y 25 de noviembre en la presa de Ticuitaco.

El contingente más ovacionado a su paso fue el del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Piedad quienes desfilaron a pie y sobre sus vehículos especializados en labores de combate de conflagraciones y rescate.

Sobre un carro alegórico desfilaron la reina y las dos princesas de las fiestas patrias La Piedad 2012: Susana Galván Jiménez, Vanesa Urbano Hernández, Alondra Alvarado Flores. En otro vehículo similar se transportó a la corte de las reinas de los adultos mayores.

En calandrias tiradas por caballos percherones, se transportaban las reinas de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel La Piedad así como las soberanas y su corte del Club de Leones, La Piedad.

Otro contingente que destacó por su lucimiento fue el de las asociaciones de charros quienes mostraron gallardía y buen dominio de los corceles. Mención especial merece rancho San Bernardo que presentó caballos bailarines que iban danzando al son de la música de banda.

Por parte de los planteles escolares, formaron parte de esta parada civil la secundaria “Licenciado Rafael Reyes”, las Escuelas Secundaria Técnicas: número 20, número 70 y número 140, así como la secundaria “Benito Juárez García” y la Telesecundaria “Emiliano Zapata” de la tenencia de Río Grande.

Los colegios y escuelas particulares que formaron parte de este desfile fueron: Colegio “Juana de Asbaje”, Colegio “Paulo Freire”, Colegio “Miguel de Cervantes Saavedra” y el Colegio “Vasco de Quiroga-La Salle”.

También participaron en este desfile la banda de guerra “Élite” y la banda de guerra del Pentatlón Deportivo Militarizado quienes sobre la marcha efectuaban sus toques marciales. Así mismo, realizaron el recorrido las Cruz Roja Mexicana delegación La Piedad y la Corporación de Radio Auxilio Voluntario.

Participan autoridades municipales y educativas en el tradicional desfile conmemorativo al inicio de la Independencia de México


Patricia C. Ponce/Victor C. Ponce.

16 de Septiembre de 2012.- En un marco de fiesta familiar, entre porras y aplausos este 16 de septiembre, autoridades municipales de Briseñas, encabezaron el tradicional desfile cívico del 16 de septiembre, para conmemorar el 202 aniversario del inicio de la independencia de México.

Cientos de familias disfrutaron de esta fiesta cívica mexicana, donde además se integraron a los contingentes alumnos y docentes de los distintos centros educativos de Briseñas.

Es importante resaltar, que durante el desarrollo del desfile no se presentó ningún incidente; según los responsables de la seguridad en el municipio el saldo fue blanco.

Alcalde de Yurécuaro encabeza acto cívico por gesta de los Niños Héroes


Patricia C. Ponce.

13 de Septiembre de 2012.- Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal de Yurécuaro, encabezó el 165 Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Frente a palacio municipal, se rindieron honores a nuestro lábaro patrio, posteriormente la reseña histórica de los Niños Héroes, estuvo a cargo de la niña Elia Alicia González Espinoza, alumna de 6º año, del Colegio Vasco de Quiroga.

Durante el acto cívico, también participaron los alumnos de sexto año de la escuela José María Morelos y Pavón, con la poesía coral “Los Niños Mártires de Chapultepec”; y los alumnos de quinto y sexto año de la escuela Benito Juárez, turno vespertino, con la poesía coral “Los Niños Héroes”.

El discurso oficial estuvo a cargo de la regidora Lilia Araceli Huaracha García, quien destacó la valentía de los Niños Héroes, al enfrentarse al ejército de los Estados Unidos de Norteamérica, defendiendo con su sangre y con su vida nuestra patria.

El pase de lista lo llevó a cabo con la solemnidad correspondiente, el primer edil Rigoberto López Serrato.

Finalmente se entonó con mucho respeto el glorioso Himno Nacional Mexicano, dirigido por la Profra. Alma Angélica Villalpando Sandoval, para dar paso a la retirada de nuestro Lábaro Patrio por la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Al término del acto cívico, autoridades municipales encabezadas por el jefe de la comuna realizaron la colocación de la ofrenda floral, montando una guardia en honor a los Niños Héroes de Chapultepec.

En concierto ONIX Ensamble


FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO