25 enero 2012

¿Eres original o estás influenciado?

Por: Falcón

Preparaba un tema para una publicación en la que aparecía como idea central la “personalidad”. Destacaba que el sujeto central poseía una “personalidad original”, pero original porque se configuraba de una manera única y especial -¡con otro! -. De aquí me surgió la pregunta que en cabeza este artículo. ¿Qué es ser original?, ¿es nocivo el estar influenciado?, ¿hasta qué límite y grado conviene estar influenciado?

Al recurrir al diccionario descubro que “influencia” es el poder que uno ejerce sobre otro, o inferir predominio en el ánimo o accionar del otro. En contraparte, al buscar algo sobre lo que es “original”, dice que es aquello que no es copia, traducción, repetición o imitación de otro. Pero… mi pregunta es: en un mundo con tanta historia, con tantos personajes protagonistas y antagonistas, con tantos ríos de tinta escritos y plasmados desde la invención de la escritura pasando por la imprenta y llegando a los blogs actuales, con tantos juicios en tribunales, con tantas cárceles, con tantos panteones llenos, con tantos cuentos de asilos, consejos a los niños, con tantas canciones en la radio, tantos panfletos y pasquines, tantas guerras de causas inverosímiles, tantas absoluciones, canciones y lágrimas… díganme ¿quién es totalmente original? o ¿quién está libre de toda influencia? Me atrevo a decir, aun sin haber terminado este artículo, ni tampoco haber terminado el tema que preparaba acerca de la personalidad que nadie es totalmente original y que nadie está libre de alguna influencia.

La pregunta entonces ya no sería la que está al inicio de este artículo, la pregunta sería: ¿qué es lo que te influencia?, así si dichas influencias son benéficas, es decir, de cosas, de situaciones, de personas que han logrado hacer contrapeso hacia el bien personal y común en la balanza del arte del buen vivir tu vida será de la más “original”.

Deja que tu influencia sean las brechas de la verdad y no las autopistas de la mentira, que tu influencia venga de los que escuchan el doble de lo que hablan y no de los que olvidan la mitad de lo que gritan; de los que degustan conscientes un pequeño sorbo de vino y no de los que corren a beberse el destino; de los que cuentan con cicatrices el pasado y no de los que siguen lacerando en todos lados; de los que pierden mucho tiempo en ver las flores y no de los que muerden el reloj tragando el tiempo; de los que quieren más oír historias lindas y no de los que pagan por periódicos marrón; de los que compran flores a las novias, de los que dan en verso sus historias. Déjate influenciar de los que pulen de rodillas nuestros templos, de los que mueren por decir mejores verdades, de los que ayudan, de los que buscan, de los que invierten, de los que salen, que camina, siempre emprenden…

Déjate influenciar de los que fueron bien influenciados, que hoy siguen vivos aunque muchos afirmen que están sepultados. Si te dejas influenciar de esta manera serás el hombre más original, serás la mujer más auténtica.

Carlos López Aranda inició trabajos de ampliación de drenaje

Patricia C. Ponce.

16 de enero de 2012.- Carlos López Aranda, Presidente Municipal de Zináparo, inició los trabajos de ampliación de la red de drenaje sanitario, en la calle La Esperanza en la comunidad de El Ate.

Carlos López, aseguró que su administración está trabajando arduamente para dar resultados todos los días a los zinaparénses.

“Nos comprometimos a trabajar sin descanso, desde el primer día de nuestra administración y estoy seguro que responderemos positivamente a las expectativas de nuestra gente”, señaló López Aranda.

Carlos López puntualizó que los beneficiados con la obra deben tener participación en el gobierno, “no solo acercándose a priorizar sus obras, sino también a vigilar que los trabajos que se realicen sean los que realmente se necesitan, con calidad y no de relumbrón. Queremos obras para toda la vida y eso está en sus manos pues son los ojos de este ayuntamiento y si algo está mal tienen que señalarlo para corregirlo en beneficio de todos los zinaparenses”.

Rosca de Reyes

9 de enero de 2012.- Rosa Hilda Abascal Rodríguez, Alcaldesa de Zamora encabezó la 12ª edición de la Magna Rosca de Reyes, evento que se llevó a cabo en la plaza principal; acompañada del Síndico, Carlos Soto Delegado; la titular del DIF Zamora, Ivonne Pantoja Abascal; regidores y directores de diversas áreas del Ayuntamiento, y directivos de la CANAINPA, en la figura de Concepción Zaragoza Vega, presidenta del organismo; la alcaldesa hizo el corte de esta tradicional Magna Rosca de Reyes.

Miles de personas se dieron cita para degustar un trozo de este rico pan, acompañado de un vaso de leche, acción que pudo ser posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Ayuntamiento zamorano, la CANAINPA y empresarios de la localidad.

Abascal Rodríguez, señaló que gracias a la unidad de criterios y fortalezas se logró llevar a cabo esta nueva edición de la Magna Rosca de Reyes, pese a que esta administración recién acaba de iniciar, por lo que en tan sólo unos días se organizó todo lo necesario para que se efectuara este evento.

Dijo que se privilegió el no dejar de lado esta tradición, la cual suma ya 12 años de hacerse, de forma ininterrumpida y brindando un momento de esparcimiento y convivencia a la población.

Finalmente, agradeció a todos los participantes y patrocinadores su ayuda y colaboración y les deseó un muy feliz año; destacando la participación de empresas de la localidad, entre las que estuvieron la Casa del Buen Pan, Harinera Guadalupe, Tortillas de Harina Ordaz, Galletas Tita y Leche Las Moras.

Como parte de estas festividades, posteriormente el 11 de enero de 2012, la Presidenta del DIF-Zamora, Laura Ivonne Pantoja Abascal, realizó la entrega de juguetes con motivo del pasado Día de Reyes, a los infantes que estudian en el Centro de Atención Múltiple “Alfonso García Robles”, Durante su visita al centro escolar, Pantoja Abascal dirigió unas palabras a los escolapios en las que señaló que el Organismo que encabeza, desea festejar la llegada de Los Reyes Magos, para lo cual distribuye regalos entre los niños que integran los sectores más vulnerables del municipio.

Pantoja Abascal indicó que gracias a la colaboración de la ciudadanía y de empresas, se pudo recaudar una cantidad importante de juguetes a través de la campaña “Un Juguete igual a una Ilusión”, los cuales se distribuyeron en colonias y en el evento deportivo que recientemente se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “EL Chamizal”.

Al final, maestros y padres de familia agradecieron el apoyo recibido a la solicitud presentada ante el Organismo para que los niños que integran el Centro de Atención Múltiple pudieran recibir un presente, ya que ello contribuye de gran manera, para brindarles una alegría importante.

Nombra Rigoberto López su gabinete de gobierno



Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- El presidente municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, dio a conocer los nombres de funcionarios del gobierno municipal, a través del secretario del H. Ayuntamiento, Alfredo Carbajal Rosas, quien precisó que los nombramientos para integrar el gabinete se da de acuerdo con las atribuciones de ley; es oportuno destacar que es un gobierno plural, de ciudadanía integrado por hombres y mujeres que están comprometidos con un proyecto de cercanía a la población en general.

En consecuencia, los funcionarios que forman parte del actual gobierno municipal, son: Como Contralor, Everardo Serrato Vázquez; Tesorera Municipal, Ma. Isabel Contreras Anzures; como titular de Desarrollo Social, César Murillo; de Desarrollo Agropecuario, Antonio Ayala Sierra; en la Dirección de Obras Públicas, fue designada Denise Ortega Limón; en la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, Patricia Miranda; en Promoción Económica Ariadna Méndez; en la Dirección de Catastro, Jorge Arellano Contreras; la Dirección de la Casa de la Cultura, la asume René Martínez Valadez; y como Oficial Mayor, Sigifredo Shopp.


Carbajal Rosas, señaló que cada uno de los funcionarios designados por el alcalde, cuentan con amplia experiencia profesional, por lo que desempeñarán con responsabilidad sus funciones.

En otro tema, el funcionario municipal añadió, que ya se está trabajando en la integración del Plan de Desarrollo Municipal, en el que por indicaciones del alcalde se invitó a participar a todos los funcionarios, tomando en cuenta las necesidades de los yurecuarénses.

“Se busca darle un giro humanista al Plan de Desarrollo Municipal de la actual administración, en el que se incluirán además, acciones tendientes a las certificaciones “ISO9000” en materia administrativa; así como atender la Agenda Desde lo Local; y tomar en cuenta la participación ciudadana, tanto en propuestas, estrategias y acciones de acuerdo a los ordenamientos administrativos”, finalizó el Secretario del Ayuntamiento.

Gestiona alcalde recursos económicos ante instancias del gobierno federal y Congreso de la Unión

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- El alcalde de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos, ha realizado importantes avances en lo que se refiere a gestión municipal, en materia de Desarrollo Social, en reunión de trabajo con el Delegado de la SEDESOL en Michoacán, Antonio Plaza Urbina, el primer edil planteó la necesidad de impulsar los programas Tres por Uno, Piso y Techo Firme, PDZP Micro Regiones, entre otros, que son vitales para el mejoramiento de la calidad de vida de cada una de las familias vistahermosenses.

Por otra parte, el primer edil se reunió con Pedro Aguilar, Delegado de la CONAGUA, para buscar soluciones a la deuda heredada al municipio, por las administraciones anteriores.

Corza Gallegos, en diciembre de 2011, aún siendo presidente electo realizó su primera visita al Congreso de la Unión, para gestionar recursos económicos etiquetados por varios millones de pesos, los que serán aplicados en obra pública, para atender las principales demandas de la población en infraestructura y pavimentaciones.

Integran comisiones de trabajo regidores del cabildo de Vista Hermosa

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- Los regidores que integran el Cabildo del Ayuntamiento de Vista Hermosa, instalaron de manera formal, las comisiones de trabajo que coadyuvarán a la atención de las diversas necesidades y demandas de los ciudadanos de esta ciudad de la región Ciénega.

Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:

Gobierno, Trabajo, Seguridad Pública y Protección Civil: Francisco Omar Corza Gallegos, César Ramón Ángel García y Verónica Arias Alvarado.

Hacienda, Financiamiento y Patrimonio: Ma. del Carmen Aviña Castro, Rafael Tello Cárdenas y Diego Ramírez Batres.

Planeación, Programación y Desarrollo: Salvador Sapien Uribe y Diego Ramírez Batres.

Educación Pública, Cultura, Turismo y Migración: Diego Ramírez Batres, Manuel Barrera Valencia y Verónica Arias Alvarado.

Mujer y Juventud: Verónica Arias Alvarado, Manuel Barrera Valencia y Salvador Sapien Uribe.

Salud, Asistencia Social y Ecología: José Rodríguez Aranda, Ma. del Carmen Aviña Castro y Salvador Sapien Uribe.

Fomento Industrial, Comercio y Deporte: Manuel Barrera Valencia, César Ramón Ángel García y José Rodríguez Aranda.

Desarrollo Rural: Rafael Tello Cárdenas, José Rodríguez Aranda y Ma. del Carmen Aviña Castro.

Desarrollo Urbano y Obra Pública: César Ramón Ángel García, Diego Ramírez Batres y Rafael Tello Cárdenas.

Los integrantes de las comisiones buscarán establecer con los servidores públicos de cada dependencia, propuestas y acciones de beneficio para la ciudadanía de acuerdo a un análisis de las necesidades.

El Director de OAPAS garantizará el suministro de Agua Potable en el municipio

Patricia C. Ponce.

16 de Enero de 2012.- Juan Carlos Garibay Rodríguez, Director del OAPAS en Vista Hermosa, realizó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago del adeudo de consumo de energía electrica, que dejó pendiente la administración pasada 2008-2011, por un monto de $ 65,362.50.

Garibay Rodríguez mencionó, que por indicaciones del Presidente Municipal Omar Corza Gallegos, se realizó el pago oportunamente, para evitar el corte de energía electrica y poder garantizar el suministro del servicio de Agua Potable a la población en general.

Autoridades Municipales Mejoran Servicio en el Centro de Salud




Tanhuato, Mich., 10 de Enero de 2012.- Dando seguimiento a uno de sus compromisos de campaña, el alcalde Gustavo Garibay García, se reunió con Sergio Chávez Calvillo, Coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, con sede en La Piedad; y con el Dr. Rafael Velázquez, Director del Centro de Salud de Tanhuato, para tratar asuntos relacionados con el mejoramiento y buen funcionamiento del Centro de Salud de la localidad, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Cabe recordar que durante su campaña, el ahora alcalde se comprometió con la ciudadanía a mejorar la atención en el Centro de Salud; es por ello que a partir del día 02 de enero, puso en funcionamiento una ambulancia para la atención y servicio de quien así lo requiera y actualmente se encuentra en diálogo y concertaciones para concretar el convenio de operatividad.

Gustavo Garibay García, indicó que con este convenio de colaboración, no se pretende duplicar acciones, sino fortalecer las acciones para el cuidado, atención y preservación de la salud.

Dentro de los acuerdos tomados con los representantes del Sector Salud, destaca el apoyo que brindará el gobierno municipal, para la contratación de 2 médicos y 3 enfermeras, para incrementar el personal y puedan brindar servicio las 24 horas, los 365 días del año.

Destacó que este Centro de Salud es categoría 1, es decir únicamente se brinda atención de diagnóstico, preventivo, curativo y de rehabilitación; adscrito a la Jurisdicción Sanitaria No. 6 y regularizado por la misma.

Además, se brindarán las condiciones necesarias para equipar y capacitar al personal; se contará con servicio de atención psicológica y asesoría nutricional; así mismo se supervisarán las medidas de control y la atención del personal, para asegurar la mejora continua del servicio brindado a la ciudadanía.

Finalmente Gustavo Garibay, dio a conocer que se apoyará a los habitantes de la comunidad de Rancho Nuevo, con el mejoramiento en infraestructura de su Centro de Salud.

Todas estas acciones, se encuentran en proceso de consolidación, actualmente el gobierno municipal, está en espera de formalizar el convenio con los representantes del Sector Salud.

Crean Dirección de Servicios Públicos Municipales



Tanhuato, Mich., 10 de Enero de 2012.- Con la finalidad de cubrir de manera eficiente y eficaz, las necesidades colectivas de los habitantes del municipio de Tanhuato, el Gobierno Municipal 2012-2015, ha creado la Dirección de Servicios Públicos Municipales, dependencia que está a cargo del Ing. Raúl Edgar Quintero Bahena.

El Funcionario en mención, indicó que dicha dependencia es la encargada de brindar Servicios Públicos de calidad, con personal capacitado y actitud de servicio, para atender las necesidades de limpieza, iluminación, áreas verdes, centros recreativos y panteón municipal, con la única intención de lograr la satisfacción del ciudadano, en cuanto al entorno en que vive.

Aseguró que ésta, aún cuando es una Dirección de reciente creación, es de suma importancia, ya que de ella depende la planeación, dirección, supervisión y control de los servicios públicos municipales e infraestructura urbana.

Las áreas relacionadas con los Servicios Públicos Municipales son, Alumbrado público, parques y jardines, aseo público, rastro municipal, unidad deportiva y panteón municipal; indicó Raúl Quintero que estará atendiendo las quejas y reportes de la ciudadanía en un horario de 8 a.m. a 4 p.m., en las oficinas de la presidencia municipal.

Dio a conocer que actualmente se cuenta con dos camiones recolectores de basura, los cuales realizan su recorrido de lunes a domingo de 7 a.m. a 4 p.m., lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la ciudadanía, por tal motivo se encuentra en proceso la activación de otra unidad recolectora.

Acude Ciudadanía a Pagar Impuesto Predial



Tanhuato, Mich., 11 de Enero de 2012.- Se ha tenido una excelente respuesta durante los primeros días del año, por parte de la ciudadanía, que acude a pagar el impuesto predial, así lo dio a conocer el Director del Predial Gilberto Valladolid Mora.

Aseguró que dentro de los dos primeros meses, habrá importantes descuentos para quienes acudan a realizar de manera puntual su pago, así mismo descuento especial a las personas de la tercera edad que presenten su credencial del INAPAM; sin embargo este impuesto se puede pagar durante todo el año.

Invitó a la ciudadanía a realizar su contribución, para que aprovechen los descuentos antes mencionados, de igual manera a los morosos los invitó a ponerse al corriente con su situación, “a las personas que tienen adeudos, los invitamos a que se acerquen a esta dependencia, ya que como lo establece el código fiscal del estado de Michoacán, el alcalde puede tener consideraciones con los morosos, aplicando su criterio, pero es necesario que se presenten con nosotros para regularizar su pago”.

Gilberto Valladolid, indicó que es importante que los tanhuatenses realicen su pago puntual, “ya que ésta es la principal fuente de ingreso municipal, lo que permite cumplir con los servicios primarios y programas sociales, para beneficio de la misma ciudadanía”.

“Actualmente contamos con un horario de atención de 9 a.m. a 3 p.m., en la oficina de recaudación del impuesto predial, ubicada en la presidencia municipal”, puntualizó el Director del Predial.

Participaron diputados electos en Taller de Planeación Parlamentaria

Morelia, Mich., 10 de enero de 2012.- Los compromisos de campaña de cada uno de los diputados emanados del Partido Revolucionario Institucional; la atención de los problemas estructurales de Michoacán, la agenda del Partido y las prioridades para el estado del gobernador electo, Fausto Vallejo Figueroa, fueron los temas que trataron los 17 diputados electos a la 72 Legislatura durante el taller de Planeación Parlamentaria que se desarrolló los días 09 y 10 del presente mes.

Así lo dio a conocer Salvador Galván Infante, coordinador del grupo parlamentario, quien señaló que en este ejercicio participaron los 17 integrantes de la fracción priísta quienes trabajaron en coordinación para definir los principales ejes de su agenda legislativa.

En presencia de Antonio Guzmán Castañeda, presidente del Comité Directivo Estatal, los diputados electos abordaron diversas líneas legislativas como: el campo, la transparencia, rendición de cuentas, empleo, participación ciudadana, obras públicas, desarrollo urbano, salud, juventud, medio ambiente, entre otros, fueron líneas legislativas coincidentes.

Durante la jornada de trabajo se fortaleció la comunión de ideas y se reflexionó sobre el compromiso de las y los legisladores a favor del desarrollo estatal, buscando siempre el consenso a favor de concretar acuerdos para el bien del Estado, más allá de partidos.

Galván Infante mencionó que también se acordó que el desempeño del grupo parlamentario sea abierto a la negociación, transparente siempre en beneficio de la gente; además coincidieron en la necesidad de apoyar las propuestas del Poder Ejecutivo que promuevan un desarrollo más justo y equilibrado de todas las regiones y el mejoramiento del entorno de cada familia.

De igual forma, se realizó un análisis profundo de las condiciones sociales, económicas, políticas y presupuestales críticas en que se encuentra Michoacán y la necesidad de aportar las herramientas legislativas, que sean necesarias para mejorar la imagen y la situación del Estado.

“Es legal pero no la ideal” fecha de la elección extraordinaria de Morelia: Héctor Gómez Trujillo

Morelia, Mich., 13 de enero de 2012.- Como “legal aunque no la ideal”, calificó el dirigente estatal del albiazul, Héctor Gómez Trujillo, la fecha marcada por el IEM para la elección extraordinaria en Morelia, luego de que no se atendió la sugerencia del PAN y otras fuerzas políticas de que la jornada electoral se llevara a cabo el primer domingo de julio en concurrencia con el proceso federal.

Sin embargo el funcionario panista se manifestó respetuoso del acuerdo tomado por el órgano electoral, al reconocer que el código electoral no permitía extender el plazo por el riesgo de que el proceso pudiera ser impugnable al no satisfacer de origen los plazos que estipula la ley electoral para la celebración de comicios extraordinarios.

Una vez que se emitió la convocatoria por parte del IEM, a partir del próximo 24 de enero fecha en la que inicia el proceso de manera formal, el partido albiazul podrá arrancar con su proceso interno, tomando en cuenta los tiempos marcados por el calendario electoral.

El dirigente panista precisó que la Comisión Electoral Estatal, órgano interno encargado de las elecciones internas, llevará las riendas del proceso interno para la elección del candidato a la Alcaldía y su planilla de regidores, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional acuerde el método a seguir para elegir a los abanderados de Acción Nacional.

Ratifican al Director de SAPAS La Piedad


Este jueves 12 de enero, se instaló la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Piedad (SAPAS), que preside el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, donde se ratificaron a sus integrantes y al director del organismo, el ingeniero Jorge Rubio Olivares.

Y es que de acuerdo a la Ley Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, el presidente municipal propone una persona para que dirija la dependencia, que fue nuevamente Rubio Olivares, quien cuenta con amplia experiencia en el cargo y que se ha desempeñado de manera positiva al frente del organismo, así se dijo en la reunión.

Jorge Rubio agradeció la confianza brindada por el alcalde Anaya Ávila y por los integrantes de la Junta de Gobierno, que está conformada por personas de diversos sectores de la sociedad como el educativo, el de salud y social, y se comprometió a continuar trabajando con la misma dinámica con la que se ha hecho durante los últimos gobiernos, para continuar brindando un mejor servicios a la población de manera permanente y obtener recursos para seguir siendo líderes en el manejo y cuidado del agua a nivel estatal.

Realizan mantenimiento y mejoramiento de áreas verdes

La dependencia de Servicios Públicos de La Piedad está trabajando en el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, por lo que realiza labores constantes de mantenimiento en varios espacios al aire libre.

En el Boulevard Juan Pablo II se están realizando trabajos de mantenimiento y poda de 800 mil 560 metros cuadrados de pasto, así como del reempastado de áreas que así lo necesiten.

Estas actividades se realizan cada dos meses acompañadas de un programa de fertilización de tipo foliar y granulado, esto con el objetivo de brindar nutrientes y fortalecer el crecimiento del pasto; de igual manera se realiza el mantenimiento de las boquillas y los aspersores del sistema de riego automatizado que está instalado.

María del Rocío Abarca, titular de Servicios Públicos en el municipio comentó que son tareas que se realizarán con frecuencia y con la finalidad de tener lugares con una mejor imagen en la ciudad.

“Estamos trabajando en el mejoramiento de varios espacios de la ciudad, pero también necesitamos del apoyo de toda la ciudadanía en el cuidado de este tipo de áreas verdes que son de todos”.

Exhortó a la población a respetar y cuidar estas áreas, refiriendo que ya se han presentado situaciones en las que han destruido las boquillas de los aspersores de riego, lo que inhabilita el sistema, aparte del desperdicio de agua que se ocasiona.

Forman comisiones de trabajo en el Ayuntamiento de La Piedad

Quedaron conformadas las comisiones de trabajo para los integrantes del Ayuntamiento de La Piedad, mismas que fueron asignadas en la tercera sesión de cabildo por el presidente municipal, Hugo Anaya Ávila.

Son 12 las comisiones que se establecieron y que son integradas por los regidores de las diferentes fracciones y en las que trabajarán durante este periodo de gobierno.

Las comisiones son: 1.- de Gobernación, Seguridad Pública y Protección Civil, 2.-Hacienda, Financiamiento y Patrimonio, 3.- Planeación, Programación y Desarrollo 4.- Educación Pública, Cultura y Turismo, 5.- Mujer, Juventud y Deporte, 6.- Salud y Asistencia Social, 7.- Ecología, 8.- Desarrollo Urbano y Obras Públicas, 9.- Fomento Industrial y Comercio, 10.- Asuntos Agropecuarios y Pesca, 11.- Asuntos Migratorios, y 12.- Acceso a la información Pública.

La función de estas comisiones y sus integrantes es estudiar y analizar las diferentes solicitudes hechas por los ciudadanos para poder dictaminar la viabilidad o rechazo de las propuestas hechas, así como revisar los reglamentos existentes, crear o modificarlos en caso de ser necesarios.

Quienes presiden las comisiones principales son el Presidente Municipal la de Gobernación, el Síndico la de Hacienda y Patrimonio y el regidor Luis López Torres la de Planeación, Programación y Desarrollo.

El secretario del ayuntamiento, Cesar Oceguera Estrada, comentó que a partir de ahora los regidores comenzarán con la planeación de las actividades que van desarrollar en cada comisión.

También comentó que este viernes se tuvo la reunión de entrega-recepción con personal de la Auditoría Superior de Michoacán y los comités de entrega-recepción de la administración saliente y la entrante. Dijo que a partir de ahora la comisión receptora tendrá un tiempo determinado para dictaminar de manera positiva o negativa la documentación entregada y resolver o finiquitar este proceso.

Designa alcalde titulares de dependencias del Gobierno Municipal



Los integrantes del Ayuntamiento de La Piedad realizaron la tercer se sesión de cabildo en la que fueron aprobaron y ratificados a los directores de algunas dependencias que faltaban por asignar del Gobierno Municipal.

Uno de los nombramientos fue para María Matilde Pérez Bravo como directora del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La Piedad, quien tiene una amplia trayectoria laboral como servidora pública a nivel Estado, donde ha coordinado diversos programas de asistencia social y alimentaria en el Bajío, así como promotora para el desarrollo de innovaciones en el sector social. Participó en la creación del Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), ahora Instituto de la Mujer en la localidad, entre otras actividades encaminadas a favorecer a la ciudadanía y grupos vulnerables.

Como titular del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), quedó Juan Andrés Rodríguez Ramírez, joven con experiencia en convocatoria con jóvenes, así como el manejo e integración en equipo ; de igual manera se ha desarrollado en empresas privadas y en el sector público.

En el Instituto Municipal de la Mujer queda al frente Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, quien por varios años se ha desempeñado como catedrática universitaria; ha ejercido su profesión en diversos despachos de abogados y se desempeña como asesora legal y hasta esta fecha colaboraba dentro del gobierno municipal.

Finalmente se presentó como nuevo contralor de esta Administración al contador público Pablo César Ávila León, quien tiene amplia experiencia laboral en auditorias, consultoría administrativa, finanzas, asesorías fiscales y legales, así como fundador de uno de los despachos contable más reconocidos en la ciudad.

Es de resaltar que después de haber sido nombrados, el edil Hugo Anaya Ávila, exhortó a los directores a dirigirse con respeto y honestidad en cada uno de sus cargos, “Queremos que se desarrollen plenamente y que se incorporen a la brevedad en sus funciones, trabajando en equipo y en beneficio de toda la población y así lograr resultados favorables”, refirió.

Adeuda gobierno del estado más de 16 MDP al municipio de La Piedad

El Gobierno del Estado de Michoacán tiene pendiente de transferir al Gobierno Municipal de La Piedad más de 16 millones de pesos, para la ejecución de diversas obras en el municipio. Así lo dio a conocer, el Tesorero Municipal saliente, Francisco Estaragués García.

El ex funcionario señaló que estos recursos debieron haberse entregado a más tardar en diciembre del año pasado, erogaciones que el municipio negoció directamente ante las instancias federales, para la ejecución de obras.

Cabe señalar, que se dio a conocer públicamente que el Gobierno de Michoacán devolvió a la Tesorería de la Federación de 2001 al 2009 más de dos mil millones de pesos. Tan sólo el año pasado, el Estado reintegró a las arcas federales 387 millones de pesos.

Esto ha generado molestia entre autoridades locales de varios municipios, ya que Michoacán tiene muchas necesidades y es vital que los recursos se ejerzan en tiempo y forma.

Hoy en día, el municipio de La Piedad tiene pendiente de recibir en las arcas municipales, recursos federales y estatales.

Está el caso de la asignación federal por parte de la CONADE para la unidad deportiva Bicentenario, por 3 millones de pesos, que fue depositado en finanzas del Estado entre agosto y septiembre. Obra que a pesar de aún no recibir el dinero, se sigue trabajando en ella.

Son 2 millones de pesos de los Programas Regionales de la Secretaría de Hacienda, para la rehabilitación de calles principalmente y otras obras de carácter social. De Caminos y Puentes Federales son 2.8 millones, y poco más de 4 millones de la Zona Metropolitana que está programado para el pago de proyectos ejecutivos, para el saneamiento del Río Lerma, para el Puente Casto Saldaña y del Libramiento Oriente.

Además, de recursos estatales se deben 4.8 millones a través del programa de Obra Convenida. Muchas de las acciones a realizar con estos recursos ya han sido ejecutadas, pero en caso de no llegar ese recurso se corre el riesgo de que se herede un porcentaje mayor de deuda a este nuevo Ayuntamiento, por lo que se espera que el Gobierno del Estado envíe los recursos faltantes, así lo aseguró Estaragués García.

El proceso de entrega de recursos provenientes de la Federación a los municipios, por normatividad debe depositarse primero a los gobierno estatales, lo que ya hizo el gobierno federal, pero el Gobierno del Estado no hizo lo propio hacia las autoridades locales.

Por su parte, el alcalde piedadense, Hugo Anaya Ávila, puntualizó que está enterado que la devolución se hizo producto de las observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación a los recursos públicos mal ejercidos en 2009 en los ramos 33, que corresponde a obra pública y seguridad y el ramo 25 que es para gasto corriente.

Señaló que: “Es nuestra obligación informar y dar a conocer a la ciudadanía que del año 2001 a 2009 Michoacán ha regresado dos mil millones de pesos, que es una cantidad superior a la que costaría hacer el saneamiento al Río Lerma”.

Solicitamos respetuosamente se paguen a La Piedad y a los municipios que se deba recurso asignado y que el Gobierno del Estado cumpla con sus compromisos de hacer llegar un recurso que le pertenece a la gente de los municipios.

Se construye Parque Recreativo en la colonia Doctor Miguel Silva



Con recursos del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP), se está edificando un parque recreativo en la colonia Doctor Miguel Silva, para que las familias de esta zona de la ciudad cuenten con un sitio de sano esparcimiento y capacitación, el cual se encuentra con un avance importante. El monto de inversión para este espacio es de un millón 599 mil 960 pesos.

La obra consiste en la construcción de un cenador, un asador, la instalación eléctrica, juegos infantiles, áreas verdes, adoquinado, baños, bancas y cestos para la basura, así como el cerco perimetral del lugar.

Es de resaltar que ahí mismo se habilita un módulo PREP, el cual servirá para brindar capacitaciones, cursos y talleres como bisutería, repujado, pintura en tela, asesoría en psicología, entre otros; de igual manera estas acciones serán complementadas con actividades deportivas como zumba y taekwondo.

El titular de desarrollo social, Ramiro Urueta Mejía, menciona que: “Son programas que tienen el objetivo de brindar alternativas de convivencia, integración e interacción entre los que asisten, de igual manera gracias a los cursos y talleres que ahí se brindan, la gente puede generar ingresos económicos extras para apoyar el gasto familiar”.

Agregó que estos espacios son creados para el beneficio de la población, por lo que hizo una invitación a mantenerlos en buen estado y cuidar las instalaciones del inmueble, del cual se espera sea entregada a la brevedad.

Presenta avance Unidad Deportiva Bicentenario en construcción del Auditorio



Con el compromiso de continuar impulsando el deporte en el municipio, el presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, comentó que siguen los trabajos en la unidad deportiva Bicentenario, en la que se aplicarán recursos superiores a los 10.2 millones de pesos.

Dijo que en esta unidad se han invertido recursos provenientes de la federación a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y del Gobierno de La Piedad, con los que se pretende concluir esta obra que beneficiará a deportistas de diferentes disciplinas gracias a los espacios con los que este complejo contará.

Señaló que actualmente se está trabajando en la edificación del auditorio donde ya se le instalarán las vigas para el techo y se está colocando adoquín en el interior al ingreso del inmueble.

Así mismo se instaló el sistema de riego para la cancha de fútbol, en la que en próximos días se le colocará el pasto; desde el año pasado estuvo concluida una primera etapa que incluyó una pista para los que practican el skate, la fachada principal, una cancha de fútbol siete, dos más de usos múltiples y juegos infantiles.

Aquí la SEDESOL aportó 1.4 millones adicionales a los destinados por CONADE para su conclusión; destacó que esta obra sigue en proceso aun cuando el gobierno del estado no ha depositado al municipio 3 millones de pesos para el auditorio, mismos que la CONADE ya entregó a la Secretaría de Finanzas de Michoacán entre agosto y septiembre del 2011 pasado.

Para este 2012, mencionó el primer edil piedadense, se tiene aprobado un recurso en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 4 millones de pesos para obras de infraestructura deportiva, con los que se pretende construir la pista profesional de atletismo, circular la unidad, habilitar oficinas administrativas, así como dotar de agua y luz las instalaciones y obras pequeñas.

Finalmente, puntualizó que este gobierno que recién comienza y que él encabeza, seguirá apoyando fuertemente al deporte, para que los piedadenses tengan más espacios para realizarlo, además de que sea una estrategia para combatir las adicciones y fomentar el cuidado a la salud.

Entregarán próximamente obras en La Piedad

El Gobierno Municipal de La Piedad está dando seguimiento a las obras que están por concluir y que corresponden al programa del 2011, las cuales consisten, principalmente, en el mejoramiento de calles en el municipio, así lo dijo el director de obras públicas, Emir Peña Guillermo.

Mencionó que en varias colonias aún están trabajando para finalizar obras que quedaron pendientes del año pasado y que varias de ellas están por entregarse en próximos días. Una de ellas es la calle Lerdo de Tejada en su tercera etapa; obra que comprende un mejoramiento de dos mil 648 metros cuadrados con pavimento hidráulico, invirtiendo una cantidad superior a los dos millones 382 mil 750 pesos.

Esta vialidad, que en un tramo corresponde a la calle Independencia, fue rehabilitada en tres etapas, desde la calle Francisco Javier Mina en la colonia Lienzo Charro hasta llegar a la calle Pátzcuaro en la colonia Vasco de Quiroga, misma que también fue rehabilitada por la pasada administración, y será una artería importante para cientos de habitantes en el municipio.

Por otro lado está la calle Chilpancingo, donde se realizan trabajos de rehabilitación en 4 mil 125 metros cuadrados y que fue posible gracias a la participación de la vecinos de esta vialidad y que muestra un avance del 85 por ciento.

A decir de las actividades realizadas, el titular de obras públicas comentó que estas tareas ya tienen un avance considerado por lo que se espera que a más tardar a finales de este mes las obras estén concluidas.

“Estamos dándole seguimiento a muchas de las obras que iniciaron en la administración pasada y no hemos presentado ninguna eventualidad por lo que de seguir así, estaremos concluyendo las obras a la brevedad”, refirió el director de obras.

Designa Gaby Romero a funcionarios de su gabinete de primer nivel



Patricia C. Ponce.

16 de enero de 2012.- La Presidenta Municipal de Ixtlán, Gaby Romero, dio a conocer su gabinete de primer nivel, que la acompañará durante su actual administración municipal, quedando integrado de la siguiente manera:

Como secretario del H. Ayuntamiento, fue nombrado Miguel Ángel Verduzco Núñez; en la Tesorería Municipal, Jesús Rodríguez Hurtado; en Contraloría Municipal, Ma. Luisa Torres Vázquez; Oficial Mayor, Laurent Denny Rivera Tamayo; Director de Seguridad Pública, Porfirio Hernández Juárez; Director de Obras Públicas, Raúl Gutiérrez Ortiz; Directora de Asuntos Agropecuarios, Magdalena Alvarado Ramírez; y como Director de Desarrollo Social, Juan Dávalos González.

Gaby Romero señaló que invitó a hombres y mujeres que cuentan con capacidad, con perfil y con un liderazgo para enfrentar el reto de gobernar el municipio, “el reto es grande, pero todos los asumiremos con responsabilidad y con honestidad”.

La alcaldesa expresó que la instrucción para todos los funcionarios nombrados es que actúen con calidad humana, procurando el bien común para impulsar el desarrollo en la comunidad.

Define IEM lineamientos para la elección extraordinaria de Morelia

Morelia, Mich., 12 de enero de 2012.- Única y exclusivamente para la elección extraordinaria de Morelia, se podrá utilizar la Credencial para Votar con Fotografía cuyo último recuadro para el marcaje de la elección federal sea el 03, sin embargo, para la elección federal de este año ya no será vigente.

En ese tenor, para la elección extraordinaria deberá excluirse del listado nominal de electores, correspondiente al municipio de Morelia, a quienes, aún inscritos en el padrón electoral, no hayan cumplido los 18 años de edad a la fecha de la jornada electoral extraordinaria.

Además, se instruyó a la presidencia del IEM que solicite al Instituto Federal Electoral que el día de la jornada electoral extraordinaria y los tres previos, no se transmita propaganda electoral ni política de los partidos políticos y sus candidatos aún de las elecciones federales, en los canales de televisión y estaciones de radio que se ven y escuchan en Morelia, Michoacán.

Así lo aprobó el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) esta noche, ello en el marco del convenio específico de apoyo y colaboración en materia del Registro Federal de Electores para la elección extraordinaria del ayuntamiento del Municipio de Morelia, que existe entre el Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral de Michoacán.

En ese marco, fue que los integrantes del Consejo General del IEM aprobaron que la elección extraordinaria por el ayuntamiento de Morelia se realice el tres de junio del presente año.

Por tanto, el proceso electoral dará inicio el próximo 24 de enero de este 2012, en el entendido de que la toma de posesión de la autoridad electa sea el 18 de julio, lo que significa 45 días posteriores a la elección para dar cabida a la posibilidad de impugnaciones previstas en la ley.

Durante la sesión, también se aprobó que para la elección extraordinaria de Morelia el período de duración de las precampañas electorales de los diferentes partidos políticos, no podrá durar más de 30 días.

Por tanto, el lapso fijo para la difusión en la radio y la televisión de los mensajes de precampañas de los diferentes partidos políticos, será del 15 de febrero al 15 de marzo del 2012.
En ese mismo marco, la fecha límite para que los partidos políticos presenten ante el Consejo General los informes detallados del origen de los recursos y de los gastos realizados en los actos y propaganda de precampaña por cada uno de los aspirantes a candidatos, a que se refiere el tercer párrafo del artículo 37 J del Código Electoral del Estado, será el 21 de marzo del 2012.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo a través del cual se determinan las bases iniciales para el acceso de los partidos políticos a radio y televisión, en el Proceso Extraordinario de Morelia, Michoacán, de conformidad a lo dispuesto en los apartados A Y B de la base III, del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el acceso del Instituto Electoral de Michoacán a tiempos oficiales en esos medios.

De ahí que para los 30 días de precampañas los partidos políticos contarán con un total de 720 promocionales, es decir, 24 por día, distribuidos entre todos ellos.

Mientras que para los 46 días de campaña, los partidos político contarán con un total de mil 380 promocionales, es decir, 30 promocionales diarios, distribuidos entre todos ellos.

Como punto final de la orden del día, los integrantes del Consejo General del IEM aprobaron el acuerdo que contiene las bases de contratación de espacios para difundir propaganda electoral de partidos políticos y coaliciones, en medios impresos y electrónicos en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Ayuntamiento de Morelia, Michoacán. Entre algunos puntos del mismo destacan:

1.-Sólo los partidos políticos y coaliciones podrán contratar espacios y exclusivamente a través del Instituto Electoral de Michoacán. Los precandidatos y candidatos únicamente podrán hacer uso de los espacios que les sean asignados, en su caso, por su partido político o coalición. 2.-No se podrán contratar espacios en medios de comunicación a favor o en contra de partido político, coalición, candidato o precandidato alguno, por parte de terceros. 3.-Para efectos de la contratación, la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, integrará el catálogo de tarifas de publicidad de los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos en el municipio de Morelia, Michoacán, que será vigente durante el proceso electoral extraordinario para la elección del ayuntamiento de Morelia, Michoacán, y lo pondrá a disposición de los partidos políticos en el plazo previsto en el calendario aprobado por el Consejo General del IEM; y, 4.-El catálogo se integra con la información de los espacios y tarifas, notificadas con oportunidad por los medios de comunicación con sede en Morelia, a solicitud de la Junta Estatal Ejecutiva, con la consideración especial en cuanto a que sean menores o similares a las de la publicidad comercial, así como a que se otorguen condiciones de equidad en las contrataciones; teniendo como base el principio de “a iguales condiciones de contratación, igual precio”.

Busca alcalde solución a la suspensión de trabajos de 2 pozos de riego en La Soledad

Desde la pasada administración no se ha solucionado el conflicto

El Presidente Municipal de Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala, en cabezó la reunión con ejidatarios de la comunidad de La Soledad, para atender el asunto de la suspensión de los trabajos de dos pozos de riego en la citada comunidad, que a decir de los ejidatarios, solamente falta aforarlos.

Los vecinos del lugar afirmaron que desde la pasada administración municipal, se suscribió un compromiso entre el ayuntamiento y el contratista de la obra, pero este último suspendió los trabajos de ejecución por falta de dinero, dejando los pozos sin aforar.

Infante Ayala se comprometió con los ejidatarios a indagar como administró el ayuntamiento pasado los recursos que se supone debieron ingresar a la tesorería, provenientes de los propios interesados ejidatarios, y del gobierno estatal o federal.

En tanto, el presidente motivado por encontrar una solución les propuso comprometer legal y jurídicamente al contratista de la obra hasta que termine los trabajos de aforo de los pozos, obligándole a concluirlos en un término de 15 días a partir de la fecha de la firma, otorgándole recursos económicos que los propios ejidatarios proporcionarán. El primer edil, se comprometió a otorgar la firma de aval, para dar certeza jurídica y confianza a los ejidatarios, en caso de nuevo incumplimiento por parte del contratista.

Comida de la amistad en la comunidad de Las Fuentes

En la comunidad de Las Fuentes, se celebró la comida de la amistad, donde asistieron personas de Ecuandureo y de las diferentes comunidades, para compartir los alimentos y disfrutar de un ambiente sano en familia; misma que estuvo amenizada por diferentes artistas imitadores y la banda “san Pedro”.

Posteriormente por la tarde-noche, en la plaza principal de Ecuandureo se dieron cita los ecuandurenses, para disfrutar de los antojitos mexicanos, juegos mecánicos y a dar la tradicional vuelta alrededor de la plaza.

Repuntan las ventas durante las fiestas tradicionales

Durante la segunda participación del H. Ayuntamiento en el marco de las fiestas patronales de Ecuandureo, se contó con la presentación de la Banda “La Tropa Chicana”, que logró reunir aproximadamente a más de 4,000 personas de las distintas comunidades y colonias del municipio.

Es importante mencionar que los comerciantes repuntaron sus ventas, en alimentos, bebidas, antojitos mexicanos, juegos mecánicos y diversos establecimientos que se ubicaron alrededor de la plaza principal, para beneficio de los habitantes.

Aficionados ecuandurenses participaron en el Foro Cultural

El cantante Octavio Barajas, deleitó a cientos de asistentes durante su presentación artística en el marco del Foro Cultural.

Vecinos del municipio y lugares circunvecinos, disfrutaron del gran repertorio musical de género ranchero, que interpretó el cantante Octavio Barajas, poniendo a cantar al público asistente, entre ellos Ana Silvia Castillo, originaria de Ecuandureo, haciendo gala de una bien afinada voz.

Durante las fiestas patronales la banda de música complació a la ciudadanía alegremente con canciones que les solicitaron.

También en la parte musical de estas tradicionales fiestas, se presentaron los cantantes solistas Juliantra Vallejo, Mariana Mercado, Belén Duran, María de Lourdes Chavolla y Leonardo Galván, atrayendo a los habitantes de las comunidades como: Quiringuicharo, El Colecio, Las Fuentes entre otras.

Para cerrar con broche de oro el pasado 12 de enero, con la espectacular presentación de la sensacional banda “Pequeños Musical”, patrocinada por la Presidencia Municipal, contando con la participación de un gran número de visitantes de todas las comunidades de este municipio, y sus alrededores, como de las vecinas ciudades de Zamora y La Piedad y muchas más.

Por otra parte, se superaron las expectativas de audiencia, logrando un éxito en la promoción de la cultura y artistas del municipio entre ellos el cantante Gabino Sánchez y Juliantla de la comunidad de Las Fuentes; Francisco Aviña y José “La Cotepa” de Ecuandureo, deleitando a los presentes con sus interpretaciones.

Además el Sistema DIF Municipal aprovechó para llevar a cabo una colecta de donativos voluntarios para servicio social, en apoyo a las personas que menos tienen.

Rinden protesta 17 diputados del PRI

Morelia, Mich., 12 de Enero de 2012.- Luego de la última sesión de la Legislatura saliente, los 17 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que conforman la LXXII Legislatura, tomaron protesta en el marco de un ambiente tricolor.

Presiden la coordinación y vice coordinación de la bancada, los diputados Salvador Galván Infante y Daniela de los Santos respectivamente y es Presidente de la Mesa Directiva del parlamento local, Víctor Manuel Silva Tejeda.

Conforman el Grupo Parlamentario tricolor por Jacona, Miguel Amezcua Manzo; Morelia Noroeste, Marco Polo Aguirre Chávez; Morelia Noreste, Olivio López Mújica; Hidalgo, Santiago Blanco Nateras; Zitácuaro, Juan Carlos Orihuela Tello y Uruapan Norte, Rigel Macias Hernández.

En el caso de Morelia Suroeste, Jaime Dario Oseguera Méndez; Morelia Sureste, Daniela de los Santos Torres; Uruapan Sur, Marco Trejo Pureco; Múgica, Salomón Fernando Rosales Reyes y Apatzingán, Cesar Chávez Garibay; así como Omar Noe Bernardino Vargas, Rosa María Molina Rojas y Eduardo Orihuela Estefan.

Los tricolores se dieron cita en la sede Legislativa y es que, en esta ocasión la bancada priísta tiene la mayoría de escaños en el parlamento local gracias al trabajo que han realizado; se trata del acercamiento con la ciudadanía por parte de los lideres priísta y los candidatos que hoy levantaron la mano para hacer oficial el compromiso no solo con una parte de la sociedad sino con Michoacán y los michoacanos.

El término de esta primera sesión, fue el momento para el priísmo que arribó a esta sede desde diferentes puntos de la geografía michoacana y de la misma capital para patentizar el apoyo a sus diputados pero también con su presencia, dejaron constancia de la recuperación de un PRI que durante los diez últimos años, no había vivido a plenitud esta experiencia.
En la opinión de los liderazgos presentes, la unidad y fuerza es lo que reflejaron los tricolores que hoy acudieron a esta sede.

Gobierno de Zináparo celebró el Día de Reyes con rosca y chocolate



Patricia C. Ponce.

16 de enero de 2012.- La celebración por el Día de Reyes en Zináparo tuvo como escenario la explanada de la Plaza Principal de la cabecera municipal, que sirvió como punto de reunión para que los zinaparenses saborearan la tradicional Rosca de Reyes con chocolate caliente.

Personal del ayuntamiento fue el encargado de atender a cada uno de los que se dieron cita en este familiar evento, en el que también estuvo presente el primer edil Carlos López Aranda, acompañado de su familia.

Autoridades municipales reciben a los migrantes con evento cultural



Patricia C. Ponce.

16 de enero de 2012.- Con una comida ofrecida por la tarde y estampas regionales de diversos estados del país celebrada por la noche, autoridades del municipio de Zináparo, dieron una cálida bienvenida a los migrantes que regresaron a su municipio.

El evento se organizó con la finalidad de darle una bienvenida a los migrantes que por estos meses regresan a su lugar de origen para convivir con sus familiares, afirmó el presidente municipal Carlos López Aranda, anfitrión del evento, quien además, dio la bienvenida y agradeció a los “paisanos” por regresar a su tierra natal y recordar siempre sus tradiciones.

La velada cultural se llevó al cabo en la explanada del Palacio Municipal, donde se instaló un equipo de sonido y cientos de sillas que, al final, resultaron insuficientes.

Familias completas presenciaron de pie la actuación de cada uno de los grupos folclóricos.

Los Reyes Magos llegaron a Briseñas y repartieron alegría a la población

Patricia C. Ponce.

06 de Enero de 2012.- Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegaron a la comunidad de Cumuato y a la cabecera municipal de Briseñas, para repartir juguetes e ilusión entre los más pequeños y esperanza y buenos deseos entre los mayores.

Los niños y adultos emocionados, saludaron a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes con gran júbilo entregaron juguetes y dulces a los pequeñines.

Las muestras de felicidad acompañadas de agradecimiento se desbordaban en la carita de todos los pequeñitos que veían llegar a su comunidad la caravana de juguetes en donde los Reyes Magos y el querido Santa Claus fueron los protagonistas principales.

Los niños y adultos felices agradecieron al presidente municipal Ricardo Briseño Oliveros, quien coordinadamente con el Sistema DIF Municipal, hicieron posible este gran evento que dejó muchas caritas de niños iluminadas con una gran sonrisa.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO