09 abril 2013

El Jinete Peregrino llegó al estado de Michoacán


Patricia C. Ponce.

08 de abril de 2013.- El chileno Samuel Candia Candia, mejor conocido como “El Jinete Peregrino” cumpliendo con una manda ofrecida a la Virgen de Guadalupe, arribó el pasado miércoles 3 de abril del año en curso al municipio de Ixtlán, Michoacán, donde fue recibido por las autoridades municipales, de la actual administración que preside la alcaldesa Gaby Romero Alonso.

A su paso por este hermoso y pintoresco municipio del estado de Michoacán, Samuel Candia en exclusiva para este medio informativo, explicó, que desde niño él es un ferviente devoto de “La Guadalupana”, y siempre soñó con algún día visitar el Vaticano para saludar al Papa, fue entonces que ofreció a la “Morenita del Tepeyac” que sí lograba llevar a cabo su deseo, él la visitaría en la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México, comprometiéndose a realizar el viaje a caballo.

Comentó que viajó de Chile a Roma a caballo recorriendo los 10 países de Sudamérica, logrando su objetivo, por eso es que está realizando este nuevo recorrido ahora en México, como un homenaje a la Virgen de Guadalupe; añadió que el viaje a Roma lo inició el 18 de diciembre en 1997, concluyendo el 8 de septiembre de 2010, para dar inicio al cumplimiento de su promesa el 7 de enero de 2013, partiendo del estado de Hidalgo, recorriendo hasta ahorita Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán, de aquí partirá al estado de Toluca y D.F., esperando llegar en un mes a postrarse ante la virgen de Guadalupe.

Resaltó que, su periplo lo realiza sin dinero y sin armas de fuego, y aunque ha tenido ofrecimiento de tres patrocinadores no los ha aceptado porque de hacerlo desvirtuaría su promesa a la virgen.

Afirmó que esta muy agradecido con el pueblo mexicano y muy contento de estar en México, confesó que de los 10 países sudamericanos Chile es el que más ama este país, y que en lo particular él llegó a Zacatecas para rendirle homenaje al actor y cantante mexicano ya fallecido Don Antonio Aguilar, a nombre de los chilenos.

“Estar en México es un regalo de Dios”, añadió que “Con una fe grande se puede recorrer un camino grande, yo tengo mucha fe en la virgen de Guadalupe y llegué hasta Roma, significa para mí que nuestra Virgen de Guadalupe, es una virgen muy poderosa, y las personas cuando tenemos una auténtica fe podemos lograr muchas cosas importantes, lo contrario cuando no se tiene fe, las personas se rinden con mucha facilidad, dicen que mi fuerza es inquebrantable, pero por mi fe en la virgen me viene mi fuerza”.

Finalizó diciendo: “el consejo que le doy a mis hermanos mexicanos es que quienes hayan perdido la fe la recuperen, que se aferren a algo porque eso es lo que los va a hacer fuertes para lograr sus objetivos en la vida”.

De Ixtlán dijo que se lleva una excelente impresión, agradeciendo a las autoridades municipales a través de José Soriano, Auxiliar de Oficialía Mayor, su hospitalidad y facilidades brindadas para descansar en este municipio.

Entrega gobierno de La Piedad 25 sillas de ruedas para personas con discapacidad


El Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, a nombre del Gobierno Municipal y del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), hizo entrega este miércoles de 25 sillas de ruedas a igual número que personas con discapacidad que se dieron cita en el portal del Palacio Municipal en un evento

El Alcalde Anaya Ávila, reiteró su compromiso para con los piedadenses más vulnerables; destacó que acciones como la entrega de andaderas o sillas de ruedas son actos de justicia de su Gobierno, pues desea estar cerca de la gente y trabajar para ella, en especial en minorías que sufren problemas de integración.

En la ceremonia, la Presidenta del DIF piedadense, Carmen Lilia Rojas de Anaya, dio a conocer que 17 de los beneficiados pertenecen a 11 comunidades distintas de la zona rural de La Piedad, mientras que ocho discapacitados que recibieron este apoyo son de la cabecera municipal.

Carmen Lilia Rojas, narró que a través de los encargados del orden en las comunidades rurales se hizo un primer sondeo de las necesidades, después se realizaron estudios socioeconómicos y con ellos se determinó a las 25 personas que recibieron las sillas de ruedas, o andaderas, según haya sido el caso particular.

Por su parte, la Coordinadora de Proyectos Institucionales de la Fundación Vamos México, Rosalba Sánchez Mendoza, comentó que cada uno de los 25 implementos entregados tienen un costo real de dos mil 330 pesos cada uno, pero que con donaciones y apoyos se logró alcanzar una recuperación de 600 pesos por cada silla de ruedas, misma que fue cubierta por el Gobierno de La Piedad.

Así mismo, se narraron algunas de las historias de los piedadenses que recibieron silla de ruedas: Gerardo Rizo León que tiene 40 años de edad y vive en la calle Juan Rodríguez Vega y padece esclerosis múltiple. El requiere una silla de ruedas porque ha perdido fuerza en piernas y brazos, pero principalmente para ser más independiente en su movimiento y no representar una carga para su familia.

En Tanque de Peña vive Juan Antonio Ibarra González, tiene 19 años y padece hidrocefalia. Su discapacidad no le impide recorrer toda su comunidad, asistir a bailes o prepararse, ya que su entusiasmo en lo que emprende es característico de él y un ejemplo para sus coterráneos.

A nombre de los beneficiados habló la señora Eulalia Díaz, quien agradeció al Presidente Anaya Ávila el apoyo para contar con su andadera y dijo que la discapacidad no es un obstáculo cuando la sociedad les ayuda para recuperar la normalidad en sus acciones cotidianas.

Los beneficiados de las comunidades rurales pertenecen a: El  Algodonal, San Juan de El Fuerte,  Zaragoza, Acuitzio, Rio Grande, Canoas de Salto, Tanque de Peña, La Sala, Guanajuatillo, Los Melgoza, Colonia “Manuel J. Clouthier”. El Gobierno de La Piedad, invirtió 15 mil pesos para este fin.

Invierte gobierno de La Piedad más de 5 MDP para mejorar la zona urbana de la ciudad


El pasado lunes primero del mes el Edil Piedadense Hugo Anaya Ávila, acompañado del director de Obras Públicas del municipio, Emir Peña Guillermo,  así como otros funcionarios municipales realizó una visita al jardín de La Purísima para verificar los trabajos que se efectuaron en dicho espacio.

Ahí el Presidente Anaya Ávila, hizo un recorrido por gran parte del jardín en donde observó las mejoras realizadas que beneficiaran a todos los piedadenses y visitantes, ahí mismo el edil giro instrucciones para que a la brevedad queden concluidos algunos detalles y la población pueda disfrutar de esta área en su totalidad.

Con un presupuesto de cinco millones 500 mil pesos, designado por los tres órdenes de gobierno, dichas acciones forman parte de la cuarta etapa de complemento del mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico de la ciudad.

Destacar que dentro del presupuesto mencionado hubo una economía superior a los dos millones 81 mil pesos, recurso que fue destinado para el mejoramiento del jardín de La Purísima, así como en algunas partes del centro histórico donde se mejoraron las banquetas.

Las acciones efectuadas en el mencionado jardín constan de la habilitación de iluminación escénica básica y complementaria en la que se instalaron 25 lámparas de 150 watts en los caminamientos peatonales, 16 luminarias de tipo led para jardinería, 14 más para la iluminación de los monumentos en honor a los ilustres piedadenses, se habilitó el sistema de programación para el encendido de luminarias, interruptores y equipo para el cambio de colores en algunas de las luces. 

Asimismo, se colocó pórfido en una superficie superior a los tres mil 236 metros cuadrados, guarniciones en más de 295 metros lineales; de igual manera se colocaron 25 cestos de basura, postes para señalamientos de calles, dos kioscos de revistas y periódicos, así como 30 piezas de bolardos de tipo reforma.

Para el disfrute de quien visite el jardín como trabajo adicional de embellecimiento a esta zona se habilitó una fuente de chorros de agua automatizados, la cual cuenta con luminarias de varios colores y un sistema para controlar la presión y salida de agua.

Realiza gobierno municipal proyectos de infraestructura por más de 35 mdp


Hasta el momento se tiene un avance de poco más del 50 por ciento de las acciones dentro de los proyectos ejecutivos realizados como propuesta de obras en los programas Hábitat, Directa, Convenida Fopedarie y Capufe, según lo dado a conocer por parte del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

La dependencia informó que en el primer bimestre del año los principales proyectos realizados y presentados son 22 los cuales consisten en el mejoramiento de la infraestructura del municipio. Calles de diferentes colonias y comunidades han sido rehabilitadas con pavimento hidráulico, así como las redes de agua potable y drenaje.

Es de resaltar que para estos proyectos el Gobierno Municipal destina recursos por más de 35 millones 748 mil 650 pesos, mismos que ayudaran a rehabilitar más de 30 mil 784 metros cuadrados de vialidades, mejorando de esta manera la infraestructura de todo el municipio así como las condiciones de vida de los piedadenses.

“Estamos a cargo del diseño y la operación de la obra pública de nuestro municipio, por lo que debemos tener una participación activa en la gestión de recursos ante las diferentes estancias de Gobierno Federal y Estatal”, así lo dio a conocer el titular de la dependencia municipal, Mauricio Rodríguez Llamas.

De igual manera puntualizó que tienen a su cargo la ejecución de los proyectos ejecutivos, así como los expedientes técnicos que ayudan al gobierno municipal a la obtención de recursos económicos para que sean destinados a las obras que favorezcan las condiciones de los piedadenses.

Asimismo, refirió que el avance a esta fecha se debe a que en algunos de los proyectos hacen falta las nuevas reglas de operación para este año y que la pausa en el avance obedece al cambio del Gobierno Federal.

Algunas de las calles que ya han sido rehabilitadas inclusive inauguradas por autoridades municipales encabezadas por el Alcalde Hugo Anaya Ávila, son: Gabino Barreda, Antonio Gallaga, Calzada de los Indios, San Juan, Avenida Michoacán, Jacarandas, entre otras vialidades.

En escena actúan más de 30 músicos y bailarines de Costa Rica


4 de abril de 2013.- Con una participación de 22 bailarines y 9 músicos en escena, este miércoles se llevó a cabo la presentación del ballet “Mi Lindo Costa Rica”. Esto tuvo como lugar el Teatro del Pueblo del centro histórico de La Piedad, dentro de las actividades del Festival “Paz Kutzi” promovido por el Gobierno Municipal a través de la dirección de Cultura local.

Ante más de 400 personas que colmaron las sillas colocadas para el espectáculo, así como el graderío aledaño a la plaza principal. El grupo Tico, dio una muestra de música donde a ritmo de boleros, cumbias y danzones, los bailarines exhibieron parte del folklore costarricense que deleitó a los asistentes quienes apreciaron el esfuerzo en la interpretación de música y canciones en vivo.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, estuvo entre los asistentes que apreciaron el espectáculo y al finalizar el evento entregó un regalo y un reconocimiento a bailarines, músicos, equipo técnico y directora del conjunto, quienes recibieron una ovación de pie por parte del público que se dio cita apreciando por más de 90 minutos el espectáculo gratuito.

Por su parte, la Directora del ballet “Mi Lindo Costa Rica”, Damaris Segura Rodríguez, tuvo a cargo la presentación y descripción de las distintas piezas musicales así como las coreografías. La maestra Segura, dio a conocer la participación de dos bailarines mexicanos en la compañía, uno de ellos la acompañó en una pieza donde sólo la pareja bailó en el escenario.

Para terminar la presentación, el grupo completo “Mi Lindo Costa Rica”, salió al escenario con las banderas de ambas naciones e interpretaron una adaptación de la melodía “Cielito Lindo”, lo que fue muy aplaudido por los asistentes quienes fueron invitados a bailar por los danzantes en la explanada del centro histórico para dar por concluida su presentación.

Este jueves 4 de abril, a partir de las 20 horas, ocho de la noche, se presentará el Ballet infantil “Teniente José Azueta”, proveniente de Veracruz. El fin de semana a la misma hora contará con la participación de grupos folklóricos provenientes de Colombia, Eslovaquia y Rusia, los días viernes, sábado y domingo, respectivamente.

El Director de Cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, invitó a todos los piedadenses a que continúen asistiendo a estos eventos que se han caracterizado por ser de gran calidad, gratis y con la ventaja de ser ahora el periodo vacacional de los estudiantes se presta para un tiempo dedicado a la familia con sano esparcimiento al aire libre.

Más usuarios pagan anticipadamente servicio de agua, disminuyen morosos


En este 2013 aumentó el número de usuarios del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS),  que aprovechó la promoción 11 x 12 que a inicios de cada año, desde 1998, el organismo implementa como medida de apoyo a la población y así disminuir el rezago por concepto de pago.

Jorge Rubio Olivares, director de la dependencia municipal, señaló que este año se alcanzó la cifra de ocho mil 910 usuarios, el 39 por ciento del padrón, que representa para el organismo ingresos por más de 12.3 millones de pesos, más de ocho puntos porcentuales con respecto al 2012.

“Afortunadamente, se ha tenido una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, ya que hemos incrementado año con año el número de usuarios que pagan de manera anticipada, de enero a marzo, su servicio de agua; en promedio, del 2005 a la fecha, son 227 usuarios por año los que se suman a esta promoción” comentó.

Con el 11 x 12, dijo el funcionario, se ha buscado beneficiar principalmente a la población, garantizándoles el servicio de agua los doces meses, evitando acudan mes con mes a pagar y además pueden ganar regalos que el organismo ofrece a través de una rifa.
Al igual, SAPAS La Piedad se beneficia con la contribución, dado que permite el inicio de obras y una operatividad continúa durante todo el año, agregó.

Para este año se tiene previsto la realización de obras como la instalación de medidores, sistemas de control, en una quinta etapa, la sectorización y seccionamiento de redes de agua, y se tiene en proyecto la ampliación de la red de agua potable en algunas colonias que no cuentan con el servicio.

Además, en conjunto con el Gobierno Municipal de La Piedad, se buscará la conclusión y puesta en marcha de la planta de tratamiento que se ubica en el ingreso a la comunidad del Cuitzillo, y con ello dejar de verter aguas negras al meandro del Río Lerma y lograr una cobertura en saneamiento del 98 por ciento en la ciudad.

Afirmó que el resultado de las acciones que SAPAS ha realizado para mejorar el servicio y la cobertura, se ven reflejadas en la disminución de usuarios que adeudan su servicio de agua, de más del 20 por ciento en el año 2000, a tan solo 6 por ciento en la actualidad. Finalmente, dijo que esto mantiene al organismo en números negros, y administrativamente sano.

Ofrecen jóvenes veracruzanos espectáculo de música y baile en La Piedad


Dentro de las actividades culturales del Festival Internacional de Danza “Paz Kutzi”, este jueves se presentó la agrupación “Teniente José Azueta”, un ballet infantil del Estado de Veracruz que hizo su exhibición en el Teatro del Pueblo de La Piedad durante hora y media con coreografías y música en vivo del oriente de México.

Con un conjunto musical compuesto de seis ejecutantes y cantantes, niños y jóvenes, hombres y mujeres, tocó acordes a ritmo de jarana, arpa y guitarra, e interpretaron sones jarochos, danzones y música de las distintas regiones de Veracruz como Los Tuxtlas, Tlacotalpan, El Puerto y la sierra.

El ballet, compuesto de 12 niños y 13 jóvenes participó durante los 90 minutos de espectáculo al que se dieron cita más de 300 piedadenses. Durante el show, los danzantes mostraron la coordinación y mostraron seis distintos vestuarios para la interpretación de las distintas piezas musicales.   

El público piedadense apreció las interpretaciones realizadas por los más jóvenes integrantes del ballet “Teniente José Azueta”, y ganaron las ovaciones que los asistentes les brindaron en cada una de sus intervenciones. En el aspecto musical  la intervención solitaria de los músicos en los intermedios, en especial la interpretación individual con el arpa, por parte de una joven adolescente.

Al finalizar el espectáculo la Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La Piedad, Carmen Lilia Rojas Abarca, a nombre del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, agradeció la participación del ballet, felicitó a cada uno de sus integrantes y entregó un presente en nombre de los piedadenses.

Para el fin de semana, se tienen preparados dentro del Festival Internacional de Danza “Paz Kutzi”, la participación de grupos folklóricos provenientes de Eslovaquia, este viernes, de Colombia para el día sábado y finalizando con el conjunto de la República Rusia el domingo, respectivamente.

La Dirección de Cultura, del Gobierno Municipal, reitera la invitación para el resto del festival, cuyos espectáculos son gratuitos e inician a partir de las 20 horas, ocho de la noche en el Teatro del Pueblo, en el centro histórico de La Piedad Michoacán.

Comunicado de prensa


El Gobierno Municipal de La Piedad, da a conocer a la opinión pública, que el día miércoles 3 de abril del año en curso, dentro de las instalaciones del Parque “José María Morelos” se cayó una de las jacarandas que estaba situada en este espacio municipal.
Esto ocurrió aproximadamente a las 14:30 horas y la causa fue el sobrepeso de las ramas de este árbol perteneciente a la especie Jacaranda copaia, esto, aunado a la acción intensa del viento provocó que este vegetal cayera, rompiéndose su tronco.
Para evitar mayores daños a la vegetación del parque, personal de la Dirección de Servicios Públicos se trasladó al lugar y comenzó con la troza del árbol para su retiro, esto para facilitar la limpieza del sitio y la reparación en el pasto de las afectaciones causadas por el derrumbe.
Por su parte, el Gobierno Municipal, realizará en este sitio labores de preparación del suelo con la finalidad de plantar más árboles en esta zona que puedan sustituir al que fue derribado por esta acción propia de la naturaleza donde no intervino la mano del ser humano.
Cabe señalar, que el follaje se utilizará para la elaboración de composta de uso en el vivero municipal, las ramas y troncos se utilizarán como postes de división en algunos sitios como el vertedero municipal de basura, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de La Piedad.
-- 
LA PIEDAD SOMO TODOS

Encabeza alcalde honores a la bandera


Como un verdadero compromiso con el respeto a los valores cívicos, el gobierno municipal de Vista Hermosa, celebra el primer lunes de cada mes los honores a la bandera, y posteriormente llevó a cabo la premiación del empleado del mes, acto encabezado por el primer edil Francisco Omar Corza Gallegos.

En esta ocasión los ganadores de la citada distinción fueron Benjamín Flores Cuevas, Gloria Shamir Guzmán, Cándido Lagos Islas, Juan Linares Patiño, Perla Sánchez Ramírez, Irma Flores Castro y Ana Aviña los cuales sin duda son ejemplo de perseverancia y constancia en su trabajo por lo que tienen mas que merecido dicho reconocimiento con lo que a la vez se busca motivar al resto de los trabajadores a seguir viendo primeramente por el bienestar de la sociedad y el desarrollo del mismo. Al final del Evento el primer edil aprovecho la ocasión para enviar un mensaje a todos los asistentes a los cuales invito a seguir trabajando fuerte por un mejor municipio, el cual no tiene duda será de los mejores del Estado.

Ayuntamiento y COMPESCA reactivarán la pesca en el Municipio


El Gobierno  Municipal 2012-2015, que preside el Ingeniero Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que Dirige José Luis Valladolid Reyes, coordinadamente con personal de COMPESCA,  que encabeza la bióloga Janet Lagunas Raya, trabajan en la reactivación de estanques del municipio, con el propósito de de darle nuevo impulso al rubro pesquero y con ello impulsar la economía en la región con lo que mejorará la calidad de vida de las familias vistahermosenses que tienen ésta como su principal actividad económica.

Indispensable crear fuentes empleos en el Estado: Ligia López Aceves


Morelia, Mich., 31 de marzo de 2013.- Con el objetivo de apoyar la creación y desarrollo de microempresas por parte de los habitantes de La Piedad, la diputada del blanquiazul, Ligia López Aceves, realizó una gira de trabajo por los ocho municipios que conforman el distrito I, para promover la conformación de grupos sociales para la elaboración de proyectos productivos y con ello, fortalecer su economía.

“Hemos mantenido reuniones con habitantes del distrito, donde les hemos otorgado apoyo y orientación por parte de técnicos y especialistas para la elaboración de proyectos productivos, ya que es importante que accedan a los programas sociales que mantienen las dependencias estatales y federales, para que los habitantes puedan generar sus propias fuentes de empleo, lo cual permitirá satisfacer las necesidades más urgentes de las familias piedadenses”, refirió la legisladora.

En entrevista, refirió, “tratamos de asesorar, capacitar y orientar a los habitantes en cuanto a los procedimientos, requisitos y asesoría para definir proyectos de acuerdo a sus intereses y habilidades”, refirió la ex síndico municipal de La Piedad.

Recalcó que al menos ocho grupos son asesorados en temas agrícolas, comerciales y agropecuarios, dándoles capacitación de acuerdo a sus intereses, y otorgándoles acompañamiento hasta el momento del ingreso de su proyecto en ventanillas.

En el mismo contexto, reiteró que existen grupos que ya entregaron sus proyectos, argumentando que es una satisfacción el motivar a los habitantes a generar su propia empresa y fuente de ingresos, así como el generan empleos en su región.

Finalmente, Ligia López Aceves reiteró su compromiso con los habitantes de su región, “debemos fomentar el acceso al financiamiento para actividades productivas, así como el aprovechar las oportunidades de autoempleo y de generación de ingresos  para la población más vulnerable de la entidad”.

Michoacán a la espera de que se regule la designación de notarías públicas: Ligia López Aceves


Morelia, Mich., 01 de abril de 2013.- “Actualmente es fundamental que el titular del Ejecutivo del Estado tome en cuenta factores indispensables para que se asignen las notarías públicas bajo los principios de mérito, así como de capacidad, para que se pueda terminar con las designaciones discrecionales, que ocasiona la falta de reglamentación en el otorgamiento de dichos nombramientos”, así lo dio a conocer la diputada Bertha Ligia López Aceves.

Cabe mencionar que la legisladora del blanquiazul presentó ante el pleno del Congreso del Estado, hace unos meses, la Iniciativa que Reforma algunos artículos de la Ley del Notariado del Estado de Michoacán, por lo que aún no es dictaminada, ya que continúa detenida en trabajos de Comisiones de Justicia y Gobernación del Poder Legislativo del Estado, “y esperamos que pronto sea dictaminada y turnada ante el Pleno”, comentó.

“Actualmente en Michoacán existen 178 notarías públicas distribuidas por todo el Estado, manteniéndose en rezago por más de una década en la cuestión de implementación de innovaciones, tanto en el servicio, como en nuevas tecnologías para su funcionamiento y acordes a las necesidades actuales de los ciudadanos”, refirió López Aceves.

La también ex síndico de La Piedad, señaló que para logran avances en esta materia y una vez dictaminada y aprobada la reforma a la Ley ante el Pleno por la Septuagésima segunda legislatura del Congreso local, los aspirantes a ocupar el cargo de Notario, deberán contar con vocación en la materia y demostrar aptitudes que les permitan desarrollar su función a cabalidad y dentro del marco de la Ley, así como tener la voluntad de capacitarse día con día para actualizarse en el ramo y desempeñar en óptimas condiciones su cargo”.

Es importante recordar que la pasada Administración Estatal, entregó 11 notarías públicas a ex colaboradores y amigos horas antes de concluir su mandato, justificando la entrega en pleno uso de las facultades que le confiere la Ley del Notario en la entidad; “por ello, en nuestras Leyes no deben existir vacíos que permitan usar métodos improvisados y usados a conveniencia”, sostuvo.
Cabe destacar que la última reforma a la Ley del Notariado en Michoacán, fue publicada el 12 de agosto de 2009.

Finalmente, la también integrante de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, resaltó la importancia de que sea detallado el procedimiento de convocatoria y proceso de selección de los aspirantes al cargo de notario, privilegiando los méritos,  la transparencia y equidad en el proceso, “el ejercicio notarial constituye la certeza jurídica y viabilidad económica de cualquier sociedad, lo que permite mantener el ritmo e inclusive, dinamizar la economía y salvaguardar el patrimonio sus habitantes, por lo que es indispensable renovar los estatutos para la elección de tan trascendente función en la entidad”, concluyó.

Busca CEDH consolidar una cultura de respeto a los Derechos Humanos


Morelia, Mich., 28 de Marzo de 2013.- A fin de consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Michoacán continúa con sus acciones de capacitación al interior del estado en instituciones educativas, instancias de salud, autoridades municipales, estatales y federales.

En Jiquilpan el visitador regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, impartió la conferencia “Los Derechos Humanos en México”, dirigido al personal y alumnos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral Regional de esa ciudad dependiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El funcionario de la CEDH destacó que la promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos en los municipios michoacanos es fundamental para fortalecer el respeto de los derechos y prerrogativas de los michoacanos. 

Por otra parte, en la ciudad de Zamora se llevó a cabo el taller de capacitación dirigido a los servidores públicos de las áreas de Grupos Multidisciplinarios y Cuerpos de Gobierno de la Delegación Michoacán del Programa IMSS Oportunidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el tema “Hostigamiento y Acoso Laboral”.

En seguimiento al Programa para la Prevención de la Violencia en la Convivencia Escolar que puso en marcha el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, la Visitaduría Regional de Zamora realizó cuatro capacitaciones dirigidas a los alumnos, padres de familia y docentes de las escuelas primarias  “David G. Berlanga” y “Colegio Hidalgo” del municipio de Tanhuato; las escuelas primarias “Benito Juárez” y “Melchor Ocampo” en el Municipio de Yurécuaro.

Con estas acciones se logró la capacitación de más de mil 500 niñas y niños con el tema de violencia escolar o bullying, como una acción para coadyuvar a combatir este fenómeno que afecta a este sector de la población considerado como un grupo vulnerable.

Víctor Villanueva Hernández enfatizó que uno de los ejes principales del organismo protector de los derechos humanos es la prevención,  y ésta se logra a través de las capacitaciones que se realizan por parte de las Visitaduría Regionales, el Centro de Estudios y Divulgación y la Coordinación de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Consideró que se debe enseñar a la niñez a ser solidarios y tolerantes,  a fomentar el  compañerismo y el respeto a los derechos de los demás.

Éxito total en el registro del programa “Contigo Compromiso de Todos”


25 de marzo de 2013.- El Gobierno Municipal 2012-2015, a través de Fortalecimiento Social, logra con éxito concretar el convenio de participación con el Gobierno del Estado para que el municipio de Yurécuaro ingresara en el programa social “Contigo compromiso de todos”, donde uno de los principales objetivos del programa es el de contribuir a disminuir gradualmente la pobreza y vulnerabilidad de los sectores de la población establecidos en el último Censo de Población y Vivienda del INEGI 2010.

Además de contribuir a mejorar sus condiciones de vida y generar un nuevo modelo de desarrollo social para el municipio, a través de este programa los ciudadanos podrán solicitar de manera gratuita su registro quienes recibirán una tarjeta con la que obtendrán varios beneficios, entre ellos la cobertura de los servicios de salud, el fortalecimiento de la calidad educativa, cultural, el cuidado y atención a Grupos vulnerables, el desarrollo integral de las comunidades, la igualdad de oportunidades y equidad de género, así como el combate a la pobreza.

Durante los 3 días en que se realizó el registro se logró el 100% de las 2213 solicitudes, motivo por el que el gobierno del estado felicitó al gobierno municipal encabezado por el Lic. Rigoberto López Serrato, por la excelente difusión, por los ciudadanos voluntarios y por la participación de empleados del ayuntamiento en la inscripción y registro.

Los responsables de las gestiones realizadas para beneficiar a través de este programa a los yurecuarénses fueron el Ing. César Murillo Delgado y  Martha Patricia Miranda Ayala, quienes afirmaron que a través de estas acciones se atenderá una gran parte de las demandas de los yurecuarénses.

Se registran 15 participantes de YUREVOZ 2013


05 de Abril de 2013.- El Honorable Ayuntamiento que preside el Lic. Rigoberto López Serrato a través de la Casa de la Cultura “Iorekuarhu”, reconociendo el potencial artístico de nuestra localidad, promueve la sana convivencia familiar, mediante la participación juvenil, la expresión vocal y la música por lo que a partir del mes de febrero convoca a todas aquellas personas de 15 a 35 años de edad que quieran participar en el Primer Concurso Regional de Canto Juvenil “YUREVOZ 2013”.

Llevándose a cabo la primera reunión del comité organizador integrado por el L.G.M. René Martínez Valadez, Director de la Casa de la Cultura; los Regidores Profr. Víctor Baeza Godínez y la Lic. Lilia Huaracha García y demás involucrados con los participantes de este concurso para dar a conocer y firmar el acuerdo de civilidad, que destaca el compañerismo, armonía, donde además se aclararon las dudas respecto a las bases y lineamientos de calificación. Para la primera fase se realizó el sorteo de canciones a interpretar como tema “Atrapados en los 80´s” donde los participantes elegirán dos temas de doce opciones que se les proporcionó a cada uno; para finalizar cada concursante realizó su presentación oficial ante los asistentes.

Jocelyn Silva Hernández, Juana Alejandra Atilano Valadez, Carolina Estrada García, Mitzy García Contreras, José Antonio Padilla Tinoco, María Carmen Cisneros Bravo, Elidia Oyuki Solorio Morales, Julio César Nápoles Alfaro, Javier de Jesús Alvarado, José Manuel Barajas Contreras, Gustavo Javier Martínez Castellanos, Monserrat Gpe. Muñoz Bautista, Carlos Becerra Melgoza, Blanca Patricia Salcedo Rodríguez y Víctor Manuel Herrera Palma son los 15 participantes que estarán frente a los jurados en la primera fase y competir por quedar en los 10 seleccionados que pasarán a la segunda fase.

El Lic. René Martínez informa que la primera fase será en la Plaza Principal el día 21 de Mayo de 2013 dentro de los festejos del 454 Aniversario de Yurécuaro, teniendo oportunidad de prepararse con antelación los concursantes y con la libertad -en caso de que el participante lo desee- presentarse con música en vivo, coreografías o adornos en el escenario para lo que podrán conseguir por su cuenta hasta 3 patrocinadores.

Por su parte Rigoberto López Serrato invita a la ciudadanía a participar apoyando a su favorito y estar al pendiente de participar como juez dentro del público y realizar sus votos de manera electrónica influyendo en la tendencia decisiva de los jueces, todo esto con el propósito de continuar promoviendo el talento de Yurécuaro.

Concluye concurso de dibujo en el municipio


El pasado domingo 10 de marzo de 2013, en los portales de la presidencia municipal, se llevó a cabo el concurso de dibujo, con el propósito de fomentar la cultura en el municipio, así lo informó el subdirector de Cultura y Deporte en el municipio, Joel Zavala Báez.

Resultando ganador del primer lugar Juan Francisco Hernández Solorio, originario de Los Magaña, quien obtuvo un premio de 450 pesos; el segundo lugar también recibió un premio de 450 pesos, correspondiéndole a Guadalupe Alvarado Solorio, originario de Los Sauces; el tercer y cuarto lugar recibieron un premio de 350 pesos, correspondiéndole los citados lugares a Gloria Inés López Herrera y Andrea López Lara, respectivamente, ambas originarias de la cabecera municipal de Zináparo; premiándose además por su participación en el concurso con 225 pesos de manera individual, a Emanuel Sepúlveda López y Julieta Morales Govea, también de la cabecera municipal.

Zavala Báez, puntualizó que el alcalde Carlos López Aranda, ha instruido a los directores de los municipios para que su trabajo siempre vaya dirigido a fomentar el desarrollo y bienestar de los zinaparenses.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO