19 marzo 2013

Aprueba cabildo de La Piedad invertir 400 mil pesos en programa “Escuelas de Calidad”

En sesión ordinaria de cabildo celebrada este 14 de febrero, el Ayuntamiento de La Piedad, aprobó por unanimidad la inversión de 400 mil pesos del erario municipal en el programa “Escuelas de Calidad”, que beneficiará a 32 centros educativos ubicados en la cabecera municipal así como en las áreas rurales de la demarcación piedadense.

En total, se destinarán 1.7 millones de pesos para las escuelas inscritas en el programa, mismas que reciben cantidades que oscilan entre los 10 mil y los 100 mil pesos y se invierten en rubros, tales como, construcción de aulas o baños, pintura, capacitación, transporte a eventos culturales o deportivos, equipamiento o mobiliario.

El Director de Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía, señaló que aquellas escuelas que tienen más de cinco años en el programa reciben una aportación de 10 mil pesos y no se solicita apoyo por parte del Gobierno Municipal, mientras que aquellas recién incorporadas, reciben una mayor cantidad de recursos, expuso ante los ediles.

La aportación que aprobó el Ayuntamiento, es un requisito planteado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para efectuar el pago de contraparte. Cabe señalar, que cada una de las escuelas solicitó, mediante un proyecto, presentado ante la SEP, las necesidades que tienen y en que se destinarán los recursos.

Los planteles beneficiados son principalmente jardines de niños, sin embargo, también hay primarias, la telesecundaria del Club de Leones de Ticuítaco, el Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), las Escuelas Secundarias Técnicas número 70 y 140, además del Curso Comunitario de El Caudillo.

Entre las escuelas rurales beneficiadas están incluidas aquellas ubicadas en 13 de las comunidades más habitadas de nuestro municipio como lo son: La Campana, El Caudillo, El Cuitzillo, Ejido Nuevo Los Moreno, El Algodonal, Los Guajes, Paredones, La Providencia, Río Grande, San Cristóbal, Tanque de Peña, Ticuítaco y Zaragoza.

Cabe destacar que estas aportaciones que hace el Gobierno Municipal, con la aprobación del cabildo, se pueden realizar gracias a la cooperación y pago responsable del impuesto predial, que permite tener la liquidez a las arcas municipales y con ello multiplicar, a través de contrapartes los recursos que pagan los contribuyentes piedadenses.

Gobierno de La Piedad promueve la activación física de los piedadenses


Con el objetivo de fomentar la salud física en niños y jóvenes y con la intención de Impulsar el deporte en los piedadenses, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Deportes convocó a la “Primera feria de activación física 2013”, en el Teatro del Pueblo.

En este evento participaron 120 niños, padres de familia e instructores deportivos, se realizaron actividades físicas en la plancha cívica del centro de la ciudad. Alumnos de las escuelas primarias “Cavadas” y “Cristóbal Colón” participaron en esta primera activación.

El Gobierno Municipal tiene como meta el acercar la activación física a todas las comunidades y colonias de nuestro municipio como ya se está haciendo en Ojo de Agua, Cujuarato, el Fuerte, Río Grande, Caudillo, Tanque de Peña Zaragoza, Acuitzio, y en colonias como Los Moreno, Vasco de Quiroga, Melchor Ocampo, Santa Fe, Laureles, Lázaro Cárdenas, entre otras. 

López Zúñiga comentó: “Buscamos poner en forma a la sociedad y es gracias a la participación entusiasta de los niños y jóvenes que podremos trasmitir nuestro mensaje a los más grandes, y lograr así familias completas que participen en el mejoramiento de su salud”.

Agregó el titular de deportes que ya se tienen preparadas otras actividades deportivas tales como la “Copa Presidencia Intercolegial”, en la que 10 instituciones de nivel medio superior y superior ya han respondido a la convocatoria, acciones a desarrollarse en las instalaciones del Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP) el próximo martes 19 del mes en curso.

En un su intervención el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, señaló: “Hoy en día se tiene la tecnología y se descuidan mucho las actividades físicas, sabemos que es importante conocer de computadoras, juegos y tecnología, pero no podemos quedarnos en la parte de la tecnología es muy importante tener actividades físicas que nos ayuden a crecer fuertes y sanos. 

“En el Gobierno Municipal nos hemos estado preocupando por estar impulsando constantemente el deporte en toda la ciudad, futbol, basquetbol, natación, atletismo y muchas otras disciplinas, que sabemos son de importancia para el desarrollo de cada uno de ustedes”, el primer edil. 

Asimismo, agradeció a cada uno de los instructores y padres de familia presentes que muestran su preocupación por que los niños y jóvenes de todo el municipio tengan un desarrollo físico que ayude a mejorar su salud y los invitó a dedicar parte del tiempo a la ejercitación física en los espacios que están habilitados para todos los piedadenses.

Participaron jóvenes piedadenses en creación de manualidades


Se llevó a cabo, la segunda edición del concurso “Expresa tu Sentimientos” mismo que organiza el Gobierno de La Piedad, a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) y donde participaron más de 30 adolescentes entre 12 y 15 años exponiendo manualidades realizadas por ellos para conmemorar de manera creativa el día del amor y la amistad.

Los ganadores de los tres primeros lugares en esta competencia fueron: Diana Lorena García Cervantes, quien se hizo acreedora de 800 pesos en efectivo y un certificado de regalo por 400 pesos canjeable en “Coffe Time”. El segundo lugar correspondió a Mónica Guillén Pérez quien recibió 500 pesos en efectivo y un bono de consumo por 200 pesos. El tercer puesto lo consiguió Daniela Rentería García y recibió 300 pesos en efectivo y 100 pesos en alimentos y bebidas.

En un breve mensaje, el Director del INJUP, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, felicitó a los ganadores y exhortó a todos los participantes a seguir acrecentando sus habilidades y creatividades. El funcionario señaló que la creatividad es la mejor forma para expresar los sentimientos al usar materiales que se tengan a la mano y así combatir el consumismo que se promueve en estas fechas.

El responsable de la política juvenil piedadense invitó a todos los jóvenes piedadenses a que se sumen a las actividades del INJUP y a que utilicen sus servicios como lo es la tarjeta “Poder Joven” o la capacitación que se imparte a través del programa POETA-joven y los cursos de idiomas.

La competencia tuvo verificativo el martes 12 de febrero en las instalaciones de la cafetería “Coffe Time”, establecimiento patrocinador del concurso. Ahí, las tres decenas de participantes, así como funcionarios del INJUP, los integrantes del jurado calificador, así como jóvenes piedadenses se dieron cita para evaluar los trabajos realizados por los concursantes.

Fungieron como como jurado calificador; la  Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La Piedad, Carmen Lilia Rojas de Anaya; el Integrante de la Comisión de la Juventud del Ayuntamiento piedadense, Rodolfo Ramírez Morales, y la directora del Jardín de niños de la comunidad de San Cristóbal, Estefanía Madrigal H.

Convoca SAPAS Concurso para Escultura del Agua


El Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) convoca a estudiantes de Arquitectura, Diseño Gráfico o carreras afines y a Artistas de La Piedad, Michoacán, a participar en el concurso ESCULTURA DEL AGUA, en el que deberán presentar una propuesta de diseño para la creación de una escultura referente al agua.

El objetivo de esta convocatoria es involucrar a la población estudiantil y artistas piedadenses en el fomento y cuidado del agua; al igual, que la propuesta ganadora sea edificada en la fuente que se ubica en las oficinas principales del SAPAS La Piedad.

BASES:

1.    El tema del proyecto de escultura deberá ser: el Agua, en alguna de los siguientes variantes: usos, valor, cuidado o preservación.
2.    La propuesta debe ser creativa e innovadora
3.    Podrán ser participación individual o en grupo no mayor a 4 personas.
4.    La medida de la obra será de 2 metros de altura por un metro, máximo, de diámetro. La características de entrega de la propuesta serán:
a. Diseño a escala de 28 centímetros de altura, en físico o en digital en archivo JPG.
b. Descripción de la escultura: título, técnica, dimensiones; justificación y significado de la obra.
c. Especificar el (los) material (es) a utilizar, recordando que estará en contacto con agua.
d. Datos del participante o integrantes del equipo: Nombre completo, dirección y teléfono, institución a la que pertenecen, en caso de ser estudiantes y dirección de correo electrónico.
5.    La convocatoria estará abierta a partir del 11 de Febrero.
6.    Los trabajos se recibirán hasta el día 14 de marzo en el área de Cultura del Agua de SAPAS La Piedad, en la Calle Coahuila #199, Colonia San Rafael.
a.    Los trabajos también serán recibidos vía mensaje en la página de Facebook: Sapas La Piedad con los requerimientos señalados.
7.    La revisión de los trabajos se realizará el 19 de marzo por parte de un jurado calificador especializado; su fallo será inapelable.
8.    Los resultados se darán a conocer el día 20 de marzo a través de los diferentes medios de comunicación.
9.    El resultado y la premiación se realizará el 22 de marzo del 2013, en el marco del Día Mundial del Agua. Los premios serán: 1er. Lugar. $5,000.00, un reconocimiento y su diseño será el que se instale en la fuente de las instalaciones del SAPAS La Piedad. A todos los participantes se les entregará un reconocimiento.
10. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

Imparten Cursos y Talleres como alternativa económica para las amas de casa


Con la intención de impulsar la economía de las familias a través del aprendizaje de diferentes manualidades el Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda cursos y talleres en las instalaciones del Centro Cultural Piedadense.

A partir del pasado fin de semana dio inicio un nuevo curso de pasta flexible a parte del curso de belleza y corte y confección que ya se imparten en el centro cultural, con un horario de cuatro a seis los días jueves y con un costo de recuperación de 25 pesos mensuales, resaltar que para los adultos mayores (60 años y más) dichos cursos son gratuitos.

Asimismo, de cuatro a seis de la tarde en las instalaciones del DIF se brindan los cursos en cocina el día lunes, corte y confección el martes, manualidades el miércoles, belleza el jueves y pintura en tela el viernes. Estas actividades tienen una duración de seis meses a un año dependiendo el programa de trabajo.

Dichas actividades son coordinadas por el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADES), el cual ofrece poco más de 40 cursos y talleres a toda la población, distribuidos en todos los centros comunitarios con los que cuenta el municipio.

La presidenta del sistema DIF, Carmen Lilia Rojas de Anaya, expresó que estas acciones tienen el objetivo de acercar actividades que puedan ser una alternativa económica para las amas de casa, “A parte de los diferentes servicios médicos y sociales que ofrece nuestra institución, estas son acciones que ofrecen la opción de aprender una nueva actividad así como la posibilidad de mejorar el ingreso familiar”, refirió Carmen Lilia Rojas.

Asimismo, hizo una invitación a la población en general que tenga el deseo de participar en cualquiera de los cursos que se imparten en las instalaciones del DIF o del Centro Cultural a un lado del módulo de seguridad se acerquen cualquier día de la semana para pedir información.

COMUNICADO DE PRENSA


El Gobierno Municipal de La Piedad, condena de forma tajante los hechos donde el Secretario del Ayuntamiento de Tanhuato, Pedro Córdoba Aguirre, fue cobardemente asesinado.

La autoridad municipal piedadense, exige a los responsables de las investigaciones, así como de la impartición de justicia, que cumplan con su obligación de resolver este crimen que atenta contra la sociedad michoacana.

Las investigaciones realizadas deberán llevar al esclarecimiento de los hechos, así como  a la captura y posterior condena de los involucrados en este delito que es una afrenta a la sociedad michoacana.

Todos los que integramos el Ayuntamiento así como el Gobierno Municipal nos unimos a la pena que embarga a su esposa, hijos, padres, hermanos, familiares y amigos. Enviamos nuestras condolencias a todos ellos y nos solidarizamos con sus sentimientos.

Hacemos votos porque se haga justicia en este y todos los casos de atentados contra autoridades municipales en el estado y el país.

Promueve Gobierno de La Piedad Vida Sana y Responsabilidad Social a través del Deporte


09 de febrero de 2013.- Este fin de semana, el Gobierno de La Piedad, emprendió y promovió dos acciones que vinculan al deporte con la responsabilidad social y el mantener un estilo de vida sano entre todos los piedadeses.

En primer lugar, el sábado, conjuntamente con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La Piedad e integrantes del equipo “Estudiantes de Altamira” visitaron la Escuela Primaria de la comunidad de El Cuitzillo donde parte de los jugadores y cuerpo técnico charlaron con los alumnos del plantel y los invitaron a hacer deporte.

Contando con la compañía de la Presidenta del DIF La Piedad, Carmen Lilia Rojas de Anaya, los jugadores obsequiaron juguetes y camisetas. Los futbolistas respondieron a las preguntas de los niños y los invitaron a no descuidar los estudios, a comer sano y eliminar de su dieta los alimentos chatarra.

Por su parte, las funcionarias del DIF La Piedad, obsequiaron a los infantes un desayuno consistente en fruta, agua fresca de cebada y un refrigerio. Rojas Abarca, agradeció el apoyo de los futbolistas y cuerpo técnico que se dio cita en El Cuitzillo y elogió esta labor de apoyo social a los piedadenses.

Paseo Ciclista

Así mismo, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, encabezó el primer paseo ciclista de 2013, organizado por la Dirección de Deportes de La Piedad, mismo que inició en el parque “Morelos”, circulando por la zona centro de la ciudad y continuando con rumbo a la comunidad de Zaragoza.

El Alcalde Anaya, acompañado de practicantes de ciclismo de montaña instruyó a los funcionarios para que estos paseos sean más frecuentes y se pueda incluir a más jóvenes, niños y amantes del pedaleo. Los asistentes coincidieron con el primer edil en señalar que los paseos son una gran iniciativa para los que quieran practicar este deporte de forma segura.

En los paseos ciclistas se cuenta con la presencia de elementos de la Dirección de Tránsito municipal, funcionarios de la Dirección de Deportes, así como de la presencia del grupo de Radio Auxilio Voluntario, para en caso de requerirse, prestar atención de primeros auxilios.

Condolencias




Creación Literaria


Entregó alcalde proyectos productivos del FAMI


Patricia C. Ponce.

16 de Febrero de 2013.- Este sábado el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, llevó a cabo la entrega de paquetes productivos, como parte de los 51 proyectos que el gobierno municipal gestionó a través del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAMI).

Alicia Ramírez Batres, titular de la Dirección del Migrante en el Municipio, informó que en esta segunda entrega los beneficiarios recibieron 6 paquetes para desayunos, 2 para cocina económica, 1 paquete de jardinería, 1 de Lombricultura, 1 para estudio fotográfico y 1 para rosticería, con una inversión total aproximada de 22 mil 500 pesos.

Así mismo, el Lic. Gonzálo Valdez Nuci, Supervisor de Proyectos Productivos, del Gobierno del Estado, quien estuvo presente con la representación del titular de la Secretaría del Migrante, Mtro. Luis Carlos Chávez Santacruz, comentó que este tipo de apoyo se otorga a las personas que recibieron remesas o que fueron deportados durante el periodo 2011-2012; además que en lo que va de la actual administración estatal se han beneficiado a más de 5 mil personas en 60 municipios, en las dos vertientes que opera el Fondo de Apoyo al Migrante: “Mejoramiento de la Vivienda” y “Proyectos Productivos”.

El primer edil, felicitó a las personas beneficiadas, por contribuir al bienestar de sus familias al iniciar o ampliar sus negocios, con lo que mejoraran su economía.

Gobierno Municipal entrega apoyo económico a Escuela Secundaria Técnica 36


08 de febrero de 2013.- Este viernes en las instalaciones de la Presidencia Municipal se entregó un apoyo económico a la escuela secundaria Técnica 36 del Municipio de Vista Hermosa a manos de la Tesorera Municipal la C. Ma del Rosario Gallegos Magdaleno en representación del Presidente Municipal el Ingeniero Omar Corza Gallegos, el cual no pudo estar presentes por motivos de trabajo. El Apoyo fue entregado al Maestro Modesto Sánchez Rodríguez y será destinado a mejorar la infraestructura de dicho planten educativo lo que beneficiara a mas de 500 alumnos que hoy en día asisten a tomar clases diariamente tanto en el turno matutino como en el turno Vespertino. Todo esto fue posible gracias a la gestión de la Directora de Educación en el Municipio la C. Blanca Estela Arias Ramírez, con lo cual se demuestra que el municipio sigue apostando por la educación como su principal objetivo para formar mas y mejores ciudadanos — en vista Hermosa de Negrete, Michoacán  

Condolencias


Comunicado de Prensa


Tanhuato, Mich., 11 de Febrero de 2013.- El Gobierno Municipal de Tanhuato 2012-2015, informa con respecto a los lamentables hechos acontecidos la tarde de este lunes, alrededor de las 16:30 horas, en el que un grupo armado diera muerte a nuestro Secretario del H. Ayuntamiento, L.C. José Pedro Córdoba Aguirre, mientras se dirigía de regreso a su hogar en La Piedad, tras cumplir con su jornada laboral.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 24 de la carretera La Piedad-Guadalajara, en el tramo Estación Patty-Vista Hermosa, en el municipio de Yurécuaro, donde fue emboscado por varios sujetos armados.

Condenamos enérgicamente el cobarde asesinato de nuestro compañero y amigo Pedro Córdoba, exigimos a las autoridades correspondientes esclarezcan el artero crimen y se castigue a los culpables.

Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa Sra. Alejandra Mares, sus pequeños hijos, sus señores padres, Hermanos, familiares y amigos.

Rogamos a la sociedad para que nos acompañen con sus oraciones por el eterno descanso de nuestro gran amigo Pedro Córdoba Aguirre, a quien siempre recordaremos, por su trato amable, su solidaridad para con los demás y su gran calidad humana.

Serán las autoridades competentes, las encargadas de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de estos lamentables hechos, así mismo serán quienes den informes de los avances.



Atentamente
Gobierno Municipal de Tanhuato
2012-2015

Michoacán entre los siete estados con mayor deuda pública del país: Vega Casillas


México, D.F., a 07 de febrero del 2013.- El estado de Michoacán pertenece a los siete estados de la República Mexicana con un problema creciente en relación a deuda pública, sin embargo este tema pretende ser controlado y regulado dando facultades a la Cámara de Diputados Federal aplicando una reforma constitucional propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.

En torno al tema, el panista Salvador Vega Casillas aseguró que con dicha iniciativa de reforma se pretende controlar y regular el endeudamiento excesivo e irresponsable de gobiernos estatales y municipales.

“El crecimiento de la deuda pública en gobiernos estatales es un problema creciente y focalizado principalmente en siete estados, lamentablemente Michoacán es parte del grupo, que también está conformado por Coahuila, Chiapas, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y Veracruz”.

Vega Casillas agregó que estos son las entidades que tienen mayor deuda en relación al Producto Interno Bruto del país, y que además Michoacán se ubica entre los nueve estados con mayor crecimiento de su deuda en los últimos años.

“Se multiplicó por casi cinco veces la deuda del estado de Michoacán, lo cual nos resulta preocupante pues tiene comprometido el total de las participaciones federales de un año, eso no se puede tolerar y menos quedar impune”.

Explicó que Michoacán pagará en los próximos años, 16 mil millones de deuda pública con instituciones financieras y otro tanto de deuda llamada no documentada, como pasivos a proveedores, impuestos no pagados por el Gobierno del Estado y déficit en el presupuesto, lo que significa 33 mil millones de obligaciones financieras, que equivale al 7.6 por ciento del PIB.

“Se habla mucho de la deuda de Coahuila, que es grave el 6.5 por ciento de su PIB, pero en Michoacán es del 7.6 por ciento del PIB, esto por un manejo irresponsable en las finanzas públicas”.

El panista sentenció que la iniciativa busca reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y facultar a los legisladores federales para objetar deudas irresponsables y fijar bases, criterios y reglas claras que buscan ordenar las finanzas públicas de los estados.

Detalló que también pretende que se pueda fijar el techo máximo de deuda que se podrá contraer por los gobiernos de los estados y los municipios, además de que se prevé la posibilidad de iniciar juicio político y sanciones penales a gobernantes irresponsables que hipotequen el futuro de la población.

“Deudas irresponsables hoy comprometen mayores impuestos en el mañana y sobre todo limitan la capacidad de los gobiernos de atender en mejor forma a la población vulnerable”, finalizó el senador Salvador Vega Casillas.

En trámite los permisos para la rehabilitación de los cruceros en la vía de ferrocarril


14 de febrero de 2013.- Este jueves funcionarios del gobierno municipal que encabeza el alcalde Rigoberto López Serrato, realizaron una gira de trabajo, con el propósito de supervisar los cruceros en la vía del ferrocarril considerada para una rehabilitación, localizadas en las distintas colonias del municipio por donde pasa este medio de transporte.

Esta gira de trabajo fue encabezada por el regidor Luis Martínez Campos y el Director de Obras Públicas, Armando Velazco Nares, quienes estuvieron acompañados por la Jefa del Departamento de Comunicaciones y Transportes de la División Ferroviaria y de personal de Ferrocarriles Nacionales de México (FERROMEX).

Los funcionarios municipales, mostraron lo afectadas en que se encuentran estos cruceros, lo que ha ocasionado múltiples accidentes entre los peatones, ciclistas y motociclistas; quienes han manifestado su inconformidad ante las autoridades locales, expresando la necesidad imperiosa de que sea rehabilitado.

El Regidor Martínez Campos, mencionó que esta solicitud de permiso se presentó desde el año 2012 al iniciar la actual administración municipal y después de tantas visitas realizadas a las oficinas en Morelia, ahora sólo bastará darle continuidad y dar inicio a la obra en cuanto sea posible; y esperar también la autorización para mover los vagones abandonados que ocasionan un foco de infección.

Por su parte el primer edil López Serrato, comentó que estas obras se realizarán con recurso propio del Municipio y que a la par se están gestionando los permisos para la restauración del Parque Felipe Pescador, conocida como la plaza de la maquinita y el jardín de la fuente en la estación, con la finalidad de recuperar estos espacios públicos y más ciudadanos puedan disfrutar de estos lugares.

Así mismo Sonia Castro, se mostró muy atenta en su visita y reiteró su compromiso para apoyar estos proyectos para que puedan ejecutarse a la brevedad posible.

Autoridades de SAGARPA se reúnen con integrantes de los Sistemas Producto para dar a conocer las Reglas de Operación 2013


Morelia, Michoacán a 15 de Febrero de 2013.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, dio a conocer que para este ejercicio fiscal 2013, se cuentan con Reglas de Operación que permitirán que un mayor número de productores michoacanos resulten beneficiados, lo anterior en el marco de una reunión con los representantes no gubernamentales de los 30 Sistemas Producto con los que cuenta el Estado.

Mencionó que las actuales reglas fortalecen esquemas para lograr el desarrollo e impulso a las diversas microregiones del estado, además de que se simplificaron requisitos y se garantiza un proceso de dictaminación transparente, para que los apoyos lleguen en forma oportuna.

El delegado señaló que los lineamientos los productores organizados, como el caso de los Sistemas Producto, podrán presentar propuestas y proyectos en beneficio de todos los eslabones de la cadena.

Ante los representantes no gubernamentales, gerentes y facilitadores de los 30 Sistemas Producto, agrícolas, ganaderos y acuícolas, el delegado llamó a estos a iniciar un trabajo de análisis, con el propósito de no dejar acciones incompletas y establecer proyectos que permitan mejorar las condiciones de los productores y que se tengan resultados a corto plazo y duraderos.

Mencionó que hay muchas acciones pendientes, pero aseguró que actualmente existe una buena coordinación con las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural, SEDRU, lo que permitirá que federación, estado y productores impulsen proyectos estratégicos para el desarrollo de Michoacán.

Aseguró que para este año los recursos aumentarán y se ejercerán más de 500 millones directos al campo además de los proyectos que se puedan presentar a los recursos ya etiquetados, lo que permitirá impulsar proyectos de manejo post cosecha, valor agregado, y la posibilidad de construir rastros TIF entre otros.

De igual forma, dijo, que los recursos gubernamentales destinados al sector agropecuario, acuícola y pesquero serán utilizados de una manera más eficiente, particularmente para aquellos productores que enfrentan limitantes por bajos niveles de capitalización de sus unidades económicas rurales; bajos ingresos; bajas capacidades técnicas-administrativas; vulnerabilidad de riesgos financieros, de mercado, sanitarios y de desastres naturales, así como deterioro de los recursos naturales para la producción primaria.

En la reunión estuvieron presentes los 30 Sistemas Producto entre ellos: mango, limón, plátano, coco, trigo, caña de azúcar, bovinos leche, tilapia, bagre, además del recién constituido nopal y productores de agave mezcal que están en proceso de conformarse, así como el representante de SEDRU, Eustolio Nava Ortíz, Subsecretario de Planeación.

Publica SAGARPA modificaciones al PROCAMPO; el objetivo es hacer más productivo al sector


La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones al Programa de Apoyos Directos al Campo PROCAMPO Productivo, con el fin de hacer más expedita la entrega de los incentivos y dar un viraje que eficiente los programas de la dependencia para el sector agroalimentario.

Con la publicación del “Acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo, denominado PROCAMPO Productivo”, la SAGARPA reorienta este esquema etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 para detonar la competitividad en el campo mexicano.

Conforme a lo dispuesto por el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, se busca dejar atrás las prácticas asistencialistas para convertirlas en estímulos a la producción, de tal manera que se privilegie y estimule a los pequeños y medianos productores.

El PROCAMPO Productivo mantendrá un proceso de evaluación de resultados para una actualización continua, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial, mismos que serán presentados próximamente.

Lo anterior permitirá su evolución hacia un esquema innovador, que cumpla con los objetivos planteados por el Presidente Enrique Peña Nieto en los cinco ejes fundamentales de gobierno, subrayó el secretario.

En dicho proceso, se consultará a productores, legisladores, organizaciones y a todos los actores involucrados en el sector -reunidos en el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS)-  para incorporar sus observaciones de manera continua e incluyente.

Entre los principales cambios, los beneficiarios deberán de haber concluido exitosamente el proceso del Programa de Actualización de Datos y Expedientes (PADE), lo que les simplificará la entrega de apoyos.

Cabe mencionar que a partir de este momento, el ciclo está en operación y el productor ya puede asistir a la ventanilla que le corresponda para realizar los trámites del programa.

En ese sentido, por disposición del Secretario Martínez y Martínez próximamente se realizará un nuevo proceso de actualización del PROCAMPO Productivo, a fin de identificar a los beneficiarios y evitar malos usos de estos recursos destinados a incentivar la producción agrícola del país.

Otra modificación es la referente al sistema de pago, el cual se realizará de manera automática, sin que el productor tenga que presentarse a la ventanilla de atención. Para ello, se deberá proporcionar a la institución un número de cuenta y la clabe interbancaria para el consecuente depósito. Este procedimiento reducirá significativamente los tiempos en la entrega de los apoyos.

Finalmente, el PROCAMPO Productivo incorpora el Proceso de Reinscripción de Beneficiarios EN LÍNEA, cuyo fin es eliminar el uso de papelería, reducir los costos de operación y, por consecuencia, agilizar la atención a los productores.

Para consultar el documento completo de las Reglas de Operación del PROCAMPO Productivo, puede acceder al siguiente enlace: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5287366&fecha=12/02/2013

Realizan mantenimiento al Palacio Municipal y Plaza Principal de Zináparo


Patricia C. Ponce.

18 de febrero de 2013.- Una cuadrilla del Departamento de Obras Públicas realizan los trabajos de mantenimiento en el edificio del Palacio Municipal, ya que el estado físico que guarda presenta algún desgaste en techos y paredes de los portales y del edificio que ocupa las instalaciones de la alcaldía, lo que provoca que los techos cuenten con goteras en la mayor parte del edificio, en puertas, cableado, pintura, por mencionar algunos.

Carlos López Aranda, Presidente Municipal de Zináparo, dijo que desde el pasado 08 de enero dieron inicio estos trabajos, con el propósito de brindar mantenimiento al estado físico del palacio municipal, y los portales, trabajos que se extendieron hacia la plaza principal, con lo que además se busca mejorar la imagen del principal atractivo histórico y turístico del municipio.

Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud de Numarán


14 de febrero del 2013.- El Secretario del Ayuntamiento, Dr. Oscar David Martínez Méndez, en representación del Presidente Municipal, José Luis Madrigal Figueroa, encabezó la reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Salud, celebrada este día en la presidencia municipal.

En la sesión de trabajo también se contó con la presencia de Luis García Ramírez, Secretario Particular del alcalde; Carlos Alberto Solís Solís, Secretario Técnico; Linda Camacho, Directora del Sistema DIF municipal; Karla Cristina Quintana, Directora del Instituto de la Mujer; Néstor Correa, Coordinador de Deportes; José Javier Solís, Coordinador de los Migrantes; Jesús Morales Ortiz, Coordinador de los Jóvenes; Elizardo García Castro, Oficial Mayor; Paulina Elenes, Directora de Recursos Humanos; Adriana Martínez, Directora de Reglamentos; Maira Piceno, Directora de Desarrollo Económico; Elda Lagunas (directora de desarrollo social) Dr. Ignacio Chávez Calvillo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 06; Dr. Salvador Vázquez Pacheco, Epidemiólogo Jurisdiccional; Dr. Gerardo Origel Garcidueñas, Coordinador de Promoción.

Esta reunión de trabajo tuvo como principal finalidad, capacitar a los funcionarios públicos, sobre conocimientos básicos para la prevención de enfermedades en la cabecera municipal y sus comunidades; donde se desarrollaron temas como: morbilidad- mortalidad.

Antes de concluir el taller, se asignaron las tareas de prevención a los funcionarios que conformarán una brigada para la prevención de estas.

Bolsa de Trabajo


¿BUSCAS TRABAJO?
el "IMJUNUM" convoca a los jóvenes que busquen trabajo, que el ayuntamiento de Numarán ya cuenta con bolsa de trabajo.


Información con Jesús Morales Ortiz, en la Secretaría Técnica.
Teléfono: 359-521-60-65

Gran fiesta de Carnaval viven los numarenses


13 de Febrero de 2013.- José Luis Madrigal Figueroa, Presidente Municipal, encabezó el tradicional martes de carnaval, dando inicio en la calle Isaac Calderón Vega, contando con la participación de la Banda “Libertad”, del Pueblo de Ichán, Michoacán.

El evento se engalanó con la presencia de la reina y princesas 2013, quienes entusiastas participaron en la apertura de este colorido y alegre carnaval.

Durante esta gran fiesta la sociedad numarense tuvo oportunidad de convivir en familia, sumándose a las diversas actividades organizadas para hacer mas atractivo el recorrido, en el que se les obsequió el famoso ponte duro y pinole.

Como parte del espectáculo también se realizó el baile típico del rey feo y la reina del carnaval, a quienes se unieron las mojigangas dando mayor folcklor al evento.

Madrigal Figueroa, felicitó a los numarenses quienes hicieron posible una fiesta en armonía, felicitando también a los ganadores del palo y puerco encebado.

Dispensario de medicamentos en Numarán.


13 de Febrero de 2013.- José Luis Madrigal Figueroa, Presidente Municipal de Numarán, a través del Instituto de la Mujer en el municipio, que dirige Karla Quintana Ayala, gestionó medicamentos generales para la población, contando con el apoyo de la diputada local Cristina Portillo Ayala, con el propósito de brindar mejor atención en materia de salud a los numarenses.

Karla Quintana, dio a conocer que esta gestión se realizó a través de la dirección que ella dirige, porque el sector que ella representa, acudía a solicitar este tipo de apoyo, logrando beneficiar a 150 personas aproximadamente.

El único requisito para recibir este apoyo sin distinción alguna, será que la persona que necesite medicamento deberá presentarse en la secretaría técnica con una identificación oficial.

Exige PAN renuncia del procurador ante incapacidad por violencia


Miguel Ángel Chávez Zavala lamentó que ante la serie de crímenes cometidos ante funcionarios panistas las autoridades responsables hayan hecho caso omiso a sus demandas


Morelia, Mich., 12 de febrero de 2013.- Ante los lamentables hechos ocurridos recientemente en Michoacán, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Ejecutivo en la entidad el cese inmediato del procurador de Justicia, aunado a que se agilicen las investigaciones y se sancione con todo el peso de la ley a los responsables de los crímenes y atentados de los que han sido víctimas las autoridades municipales, anunció el dirigente albiazul Miguel Ángel Chávez Zavala.

Externó que el cobarde asesinato registrado ayer del secretario panista del Ayuntamiento de Tanhuato, José Pedro Córdoba Aguirre, se suma a los crímenes de Ricardo Guzmán, edil de La Piedad, y a las agresiones en contra de los alcaldes Gustavo Garibay García, Alejandro Tejeda López de Zacapu, Omar Corza Gallegos de Vista Hermosa y Andrés Cárdenas Guerrero de Coahuayana.

Respecto a los señalamientos y exigencias que ha venido externando Acción Nacional para que las autoridades otorguen las garantías de seguridad necesarias a los funcionarios de los Ayuntamientos así como para los michoacanos en general y esclarezcan la serie de crímenes cometidos, el panista afirmó que “sólo pretextos, justificaciones absurdas y evasivas irresponsables hemos escuchado del responsable de procurar justicia en Michoacán”.

A nombre del Comité Directivo Estatal, los 28 presidentes municipales y sus cabildos, los diputados locales y federales, los senadores y los panistas de Michoacán, Chávez Zavala reiteró que “condenamos enérgicamente el cobarde asesinato de nuestro compañero Córdoba Aguirre y al mismo tiempo, enviamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa Alejandra Mares, a sus hijos y a todos sus familiares”.

Consideró que ante la difícil situación política, social, educativa, económica y de inseguridad en nuestro estado y en sus municipios, el PAN nada ha hecho que ponga en riesgo la gobernabilidad y la tranquilidad de los michoacanos y se ha comportado con respeto, con prudencia, con mesura y con crítica constructiva al señalar las omisiones y desaciertos de las autoridades estatales.

“Particularmente, en el tema de inseguridad en Acción Nacional somos la fuerza política que ha venido señalando y exigiendo la intervención de las autoridades para que se garantice la seguridad y la tranquilidad de los michoacanos pero nunca nuestras demandas han sido atendidas pese a que se continúan perdiendo tan valiosas vidas”, estimó Chávez Zavala.

Condena PAN asesinato del Secretario del Ayuntamiento de Tanhuato


Morelia, Mich., 11 de febrero de 2013.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, condenó enérgicamente el asesinato contra el secretario del Ayuntamiento de Tanhuato, Pedro Córdoba, ocurrido esta tarde cuando el funcionario viajaba en su automóvil y fue atacado por un vehículo que disparó en varias ocasiones contra su unidad.

El líder panista exhortó a las autoridades tanto estatales como federales para que redoblen el esfuerzo de coordinación a fin de que puedan garantizarle la seguridad a todos los michoacanos, incluyendo a los funcionarios públicos.

Asimismo, pidió a las autoridades correspondientes que este crimen no quede impune, se realicen las investigaciones necesarias para que se esclarezca esta muerte y los criminales responsables reciban todo el peso de la ley.

“Exigimos una respuesta de las autoridades ante todos estos crímenes, estamos indignados porque ya hace más de un año del ataque que acabó con la vida del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, y apenas dos meses de que el edil de Tanhuato fuera también víctima de un atentado, y la ola de violencia no para mientras que las autoridades no presentan avances en las investigaciones ni tampoco crean condiciones efectivas de protección a los funcionarios municipales”, señaló Chávez Zavala.

Exigió que se otorguen las garantías necesarias a las autoridades para que puedan cumplir con sus responsabilidades sin que esté en riesgo su integridad.

Finalmente, el Presidente Estatal del CDE refirió que se redoble la estrategia de seguridad interestatal con el gobierno de Jalisco, Guanajuato, Colima y Michoacán, pues se trata de una zona de alto riesgo, donde se han incrementado los actos delictivos y hay presencia del crimen organizado.

Culminan las comparecencias de los aspirantes que integrarán el Consejo General del IEM: Sergio Benítez Suárez


Morelia, Mich., 15 de febrero de 2013.- “Este viernes culminaron las comparecencias de los aspirantes registrados en tiempo y forma, para participar en la renovación del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión  de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, de los cuales, solo 78 de ellos fueron presentados a desahogar puntualmente el tema asentado al momento de su registro ante los diputados integrantes de dicha Comisión, conforme a las bases previamente estipuladas”, así lo dio a conocer el diputado Sergio Benítez Suárez.

El diputado del blanquiazul señaló que dentro de los candidatos se observó un perfil  muy amplio, con grandes capacidades de profesionistas que podrán realizar un gran desempeño al frente del Instituto Electoral, “ha sido una experiencia enriquecedora, de poder interactuar con todos los aspirantes, de apreciar los conocimientos experiencias referentes a ciertos temas, y han sido de mucho interés los temas que hemos abundado”, refirió que cuentan con elementos suficientes para que el estado de Michoacán pueda tener un órgano solido confiable y que de certeza a la ciudadanía, para que la toma de decisiones sea apegada a derecho, explicó Benítez Suárez.

Comentó que en la Comisión contarán con un proceso de análisis, para analizar cuáles son las mejores propuestas, y tras ello podrán iniciar con la elaboración de dictámenes y presentarlos al pleno para su aprobación.

El legislador argumentó que cuentan con personas con un amplio conocimiento, “se necesita la integración de un órgano multidisciplinario, que venga a hacer frente a los retos que se tendrán que ejercer en los próximos procesos electorales”.

Finalmente, Sergio Benítez destacó que los criterios a considerar para la selección de aspirantes, podrán ser principalmente el conocimiento en la materia, la trayectoria y que otorguen certeza en que su actuar será apegado a derecho, así como la imparcial, para que contemos con un órgano ciudadano.

Cabe destacar que los aspirantes con los que culminaron las entrevistas el día de hoy fueron Genaro Maya Talavera, Jaime del Rio Salcedo, Luis Wilfrido Navarrete Virrueta, Francisco Chávez Bañuelos, Julio César Bernal Hernández, José Luis Dueñas González, José Pedro Luna García y Servando Peralta Maya.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO