En sesión ordinaria
de cabildo celebrada este 14 de febrero, el Ayuntamiento de La Piedad, aprobó
por unanimidad la inversión de 400 mil pesos del erario municipal en el
programa “Escuelas de Calidad”, que beneficiará a 32 centros educativos
ubicados en la cabecera municipal así como en las áreas rurales de la
demarcación piedadense.
En total, se
destinarán 1.7 millones de pesos para las escuelas inscritas en el programa,
mismas que reciben cantidades que oscilan entre los 10 mil y los 100 mil pesos
y se invierten en rubros, tales como, construcción de aulas o baños,
pintura, capacitación, transporte a eventos culturales o deportivos,
equipamiento o mobiliario.
El Director de
Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía, señaló que aquellas escuelas que tienen
más de cinco años en el programa reciben una aportación de 10 mil pesos y no se
solicita apoyo por parte del Gobierno Municipal, mientras que aquellas recién
incorporadas, reciben una mayor cantidad de recursos, expuso ante los ediles.
La aportación que
aprobó el Ayuntamiento, es un requisito planteado por la Secretaría de
Educación Pública (SEP) para efectuar el pago de contraparte. Cabe señalar, que
cada una de las escuelas solicitó, mediante un proyecto, presentado ante la
SEP, las necesidades que tienen y en que se destinarán los recursos.
Los planteles
beneficiados son principalmente jardines de niños, sin embargo, también hay
primarias, la telesecundaria del Club de Leones de Ticuítaco, el Centro de Atención Psicopedagógica de Educación
Preescolar (CAPEP), las Escuelas Secundarias Técnicas número 70 y
140, además del Curso Comunitario de El Caudillo.
Entre las escuelas
rurales beneficiadas están incluidas aquellas ubicadas en 13 de las comunidades
más habitadas de nuestro municipio como lo son: La Campana, El Caudillo, El
Cuitzillo, Ejido Nuevo Los Moreno, El Algodonal, Los Guajes, Paredones, La
Providencia, Río Grande, San Cristóbal, Tanque de Peña, Ticuítaco y Zaragoza.
Cabe destacar que
estas aportaciones que hace el Gobierno Municipal, con la aprobación del
cabildo, se pueden realizar gracias a la cooperación y pago responsable del
impuesto predial, que permite tener la liquidez a las arcas municipales y con
ello multiplicar, a través de contrapartes los recursos que pagan los
contribuyentes piedadenses.