Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
16 marzo 2013
Inicia operativo para normar vialidad en la zona del mercado de abastos
Se sancionará a quien obstruya
el flujo vehicular e invada las banquetas que son para los peatones
01 de
febrero de 2013.- Con el propósito de hacer cumplir el reglamento actual de
tránsito, así como de normar la vialidad en la avenida Mariano Jiménez, a la
altura del Mercado de Abastos, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de
la dirección de Tránsito de la ciudad pondrá en marcha un operativo para
regular el tráfico vehicular de la zona.
A
partir de este viernes, Tránsito Municipal estará trabajando en esta zona desde
temprana hora para agilizar la circulación vial y evitar de esta manera los
cuellos de botella que ahí se generan y obstruyen de manera considerable el
correcto flujo vehicular.
Previamente
los encargados del orden vial ya trabajaron en la balización de zonas en las
cuales está prohibido estacionarse, de igual manera se han colocado señaléticas
verticales y horizontales que ayuden a normalizar el transito vial de esta
importante arteria.
El
titular de la dependencia municipal de tránsito, Enrique Ballinas Muñoz,
comentó que se estará trabajando con la corporación de Seguridad Pública y la
dirección de Reglamentos para obtener mejores resultados en dicho operativo y
refirió: “Son acciones en respuesta a las peticiones de vecinos y ciudadanía
que transita por ese lugar a su destino de trabajo, escuela o cualquier otra
actividad”, señaló el funcionario.
“Es
de suma importancia la participación y colaboración de toda la población en
general por lo que hacemos un llamado a la civilidad y la buena disposición de
la ciudadanía para que nos ayude a respetar los espacios y el tiempo de cada
uno de los que por ahí circulan”, agregó Ballinas Muñoz.
De
igual manera dijo que este operativo estará de manera permanente y que se
estarán realizando las sanciones correspondientes de acuerdo a los artículos
del Reglamento de Tránsito y Vialidad.
Cabe
señalar que con anterioridad la dependencia de Reglamentos con la cual se está
trabajando, estuvo repartiendo volantes informativos por toda la zona aledaña
al mercado, esto con la intención de que locatarios y comerciantes fijos y
semi-fijos estuvieran enterados de las nuevas disposiciones.
Quedan aprobados presupuestos y obra anual para el municipio
66 acciones de mejoramiento en
infraestructura dentro del programa de obra pública.
Quedaron aprobadas por el cabildo de La
Piedad las modificaciones al presupuesto de ingresos y egresos, las cuales
fueron presentadas y puestas a consideración por el edil Hugo Anaya Ávila, a
través de la tesorera municipal Esther Naranjo Armendáriz.
Los integrantes del Ayuntamiento en sesión de
cabildo consideraron y aprobaron la tercera modificación correspondiente a los
ingresos y egresos del municipio para el ejercicio 2012. Un incremento del 3.72
por ciento debido a las trasferencias federales y estatales en obra convenida
con el Estado y las Zonas Metropolitanas, por lo que se cierra el ejercicio
fiscal con un monto de 256 millones 216 mil pesos.
En lo que corresponde al recurso ejercido por
parte de esta administración se ha realizado la erogación de 256 millones 918
mil pesos, con un 1.8 por ciento menos de lo aprobado anteriormente.
Para el programa de obra pública, el cabildo
acordó un monto mayor a 87 millones 351 mil pesos, recursos aprobados que
fueron destinados para la rehabilitación y mejoramiento de varias vialidades en
colonias y comunidades, así mismo para la realización de obras sociales que
buscan el mejoramiento del municipio.
De igual manera el contralor municipal, Pablo
Cesar Ávila León, hizo la presentación del documento donde se muestra el cuarto
informe trimestral del 2012, dando cumplimiento al artículo 59, fracción VI, de
la Ley Orgánica Municipal.
Ahí mismo se analizó y aprobó la solicitud
presentada por la regidora Ana Vanessa Caratachea Sánchez, para ausentarse de
su cargo durante 25 días aproximadamente. Lo anterior en estricto apego al
artículo 32, fracción A) inciso XV de la Ley Orgánica Municipal.
Entrega de Becas del Programa 3x1 Migrantes
01 de Febrero de 2013.- Durante la última
semana de Enero, el Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, llevó a cabo
la entrega de Becas del Programa 3x1 Migrantes, correspondientes a todos los
meses del año 2012.
Estás becas fueron gestionadas por la
Regidora de Asuntos Migratorios, Ana María Ramírez Sandoval a través del
Programa 3x1 Migrantes, beneficiando a 254 alumnos de algunas comunidades y
cabecera municipal, de primaria, secundaria, medio
superior y licenciaturas; por un monto total de 720 mil pesos, con recurso federal,
estatal, municipal y club de migrantes.
Bajo este Programa 3x1 Migrantes, también fue
gestionado ante la Secretaría del Migrantes la construcción de dos calles
nuevas en la comunidad de El Camiche; y la construcción de la primera etapa de
la Plaza Principal en la tenencia de Monteleón; obras que deberán estar
concluidas en el transcurso de este mes de febrero y que han estado
supervisadas por el jefe de la comuna Rigoberto López, acompañado de la
regidora Ana María Ramírez, el Director de Obras Públicas en el municipio,
Armando Velasco y el supervisor de la CPD de la ciudad de Morelia, Roberto Iván
Acosta D´Esesarte.
Nuevo Sistema de Riego en las Unidades Deportivas
01 de Febrero de 2013.- Como parte de los
compromisos del Honorable Ayuntamiento con los deportistas de la localidad, por
instrucciones del Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, durante los últimos
meses se han llevado trabajos de mantenimiento continuo en las canchas de las
unidades deportivas del municipio; por lo que actualmente también se está
trabajando en un proyecto para el ahorro de agua y el mejor aprovechamiento del
vital liquido.
Juan Carlos Galván, Jefe de Parques y Jardines
comentó que se trata de un sistema que al regar los pastos, el exceso de agua
se dirige a un filtro, para después canalizarla a un aljibe y posteriormente
poder reutilizarla; además de que evita el encharcamiento en la cancha. “Este
sistema se está instalando con recursos económicos y personal del Ayuntamiento
en la Unidad Deportiva Centenario de la colonia Mora y en la Unidad Deportiva
Bicentenario de la colonia 1 de Mayo.
Otro de los proyectos planeados, consiste en el
acondicionamiento de un aljibe en el interior del kiosco de la Plaza Principal,
que ayudaría al regado de los jardines, ya que el agua se tiene que trasladar
en pipas para este mantenimiento. Así mismo, el equipo de parques y jardines se
ha dado a la tarea de mantener en las mejores condiciones las áreas verdes de
las plazas y parques, abonando con la composta que ellos mismos preparan de las
hojas secas que se limpian, se ha puesto un sello de granzón en los jardines y
se han pintado los machuelos y botes de basura; además de apoyar con la poda de
árboles o mantenimiento de jardines en algunas comunidades e instituciones
educativas
Más instrumentos para la Orquesta de Cámara “Nocturno”
La primera agrupación musical yurecuarense de
estas características en la región
1º de febrero de 2013.- El Presidente
Municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, llevó a cabo la entrega de instrumentos
musicales a los jóvenes que actualmente forman parte de proyecto Orquesta de
Cámara “NOCTURNO”, de la Casa de la Cultura.
El primer edil acompañado de algunos
regidores y funcionarios municipales arribaron al área de ensayos, lugar en
donde el maestro y director del proyecto estaban efectuando algunos ajustes para
la próxima presentación que se realizará, ante la inminente visita del actual
Secretario de Cultura del Estado a este municipio michoacano.
Esta nueva adquisición de instrumentos,
permitirá el ingreso de nuevos participantes, cumpliendo una meta de diez
violines, tres chelos, un contrabajo, tres guitarras y un piano. El joven maestro
y director del proyecto Víctor Daniel Ramírez Ángulo, compartió al presidente e
invitados, una muestra interpretativa del programa que se está diseñando, así
también abundó sobre los avances en su proyecto a raíz de que termine sus
estudios musicales en la vecina ciudad de Guadalajara, Jalisco, ya que todo lo
aprendido lo aplicará a este proyecto yurecuarense.
Al finalizar, el primer edil, manifestó su
beneplácito ante la respuesta favorable de la población al integrarse en los
diversos proyectos culturales que actualmente se desarrollan en la población y
en especial en la CASA DE LA CULTURA, la cual por instrucciones suyas ofrece
todos los servicios de manera gratuita para toda la población sin distingos de
ninguna especie. El Presidente municipal reitera su invitación para que en un
compromiso conjunto se logre; en el caso del proyecto “NOCTURNO” conformar una
sinfónica, la cual sería la primera en Yurécuaro y la región.
En Comisión de Hacienda y Deuda Pública grandes logros en las finanzas públicas de la entidad: Alfonso Martínez Alcázar
Durante el informe anual de los trabajos que
se llevaron a cabo al interior de dicha Comisión, los cuales corresponden al
Primer Año Legislativo de la Septuagésima Segunda Legislatura, señaló el
legislador del blanquiazul, se realizaron un total de 17 reuniones de trabajo
convocadas y presididas por la misma, así mismo, se atendió en 14 ocasiones la
convocatoria que en comisiones unidas se le citó por parte de la Comisión de
Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, firmando de manera conjunta un total
de 61 Dictámenes de Decreto trabajados por los legisladores integrantes.
Señaló Martínez Alcázar, que fueron grandes
los logros consensados y trabajados al interior de la Comisión, “respecto a los
Dictámenes trabajados que tengo el honor de presidir, se emitieron 11
dictámenes, 10 de ellos Decretos y 1 Acuerdo, así como 1 Propuesta de Acuerdo,
donde destacan diversas reformas a la Ley de Deuda Pública del Estado, con la cual se logró colocar un candado a la contratación
de deuda pública por parte del Ejecutivo estatal al establecer la necesaria
autorización del Congreso y con ello, poner orden en las finanzas de manera
transparente”, reforma que permitirá a los ciudadanos conocer los montos y
conceptos reales de la Hacienda Pública Estatal.
“Dentro de la Comisión se
logró conocer la situación real y específica de las finanzas públicas del
Estado, así mismo, se logró aprobar la instalación de una Mesa Técnica para el
estudio y análisis de la situación programática presupuestaria y financiera del
Estado”, explicó el legislador del blanquiazul.
Así mismo, se autorizó al Titular del Poder
Legislativo del Estado de Michoacán, para que a través de la Secretaría de
Finanzas y Administración, realizara la contratación de créditos y el
refinanciamiento de pasivos, así como la reestructura de la deuda pública
Estatal y contratación de un nuevo empréstito para el pago de proveedores.
“Esto con la finalidad de reactivar la economía y
lograr una liquidez en los recursos que permitirán generar inversiones para la
entidad”, acuerdos logrados en conjunto con la Comisión de Programación,
Presupuesto y Cuenta Pública del Poder Legislativo en el Estado.
Cabe mencionar que dentro de
los dictámenes trabajados se autorizaron a los municipios de Salvador
Escalante, La Piedad, Ixtlán y Lázaro Cárdenas, realizar contratos de apertura
de créditos con diversas instituciones bancarias.
Finalmente, Alfonso Martínez
Alcázar especificó que grandes y significativas acciones se realizaron en
beneficio de la ciudadanía y actuando siempre conforme a la ley.
Congreso del Estado cumple deuda histórica con ex braceros: Ligia López Aceves
Morelia, Mich., 29 de enero de 2013.- La Comisión de Puntos Constitucionales, turnará al pleno el
dictamen con proyecto de acuerdo, mediante el cual el Congreso del Estado envía
a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la Iniciativa presentada por
la Comisión de Migración, por la que se reforma el artículo 6° y se adiciona el
artículo 10 de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de
Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos.
“A través de dichas modificaciones se
contribuye a que los ex trabajadores migratorios tengan pronto acceso al pago
del apoyo social que durante mucho tiempo se les ha negado, la finalidad es
proporcionarles las mayores facilidades, considerando que es un recurso que les
pertenece”, así lo manifestó la diputada panista, Bertha Ligia López Aceves,
integrante de la Comisión de Migración.
La iniciativa establece que, el Comité
Técnico del Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para Ex
trabajadores Migratorios Mexicanos, creado en el año 2005, deberá informar a
cada uno de los solicitantes que han realizado su trámite ante las mesas
receptoras, motivo por el cual no han
recibido el apoyo social, “para agilizar trámites se propone la instalación de
dichas mesas de una forma permanente, para que los ex braceros no estén a expensas de fechas tajantes para
la recepción de documentos, y así poder acreditarse en cualquier momento”,
declaró.
Al respecto, el diputado Sebastián Naranjo
Blanco, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Poder
Legislativo, aseveró que esta iniciativa es una asignatura pendiente y una
deuda histórica con este noble sector, ya que no existe inconveniente
constitucional para que se envíe al Congreso Federal, “al contrario, es un
problema que merece la pronta solución y el objetivo principal de esta reforma
es apoyar a todas estas personas y sus familias a cobrar lo que por ley les
pertenece”, señaló.
Se considera ampliar la gama de documentos
para acreditar el trabajo migratorio que realizaron, como el certificado o
tarjeta de identificación, documento que fue expedido por la Secretaría de
Relaciones Exteriores y/o la Secretaría de Gobernación, así como las huellas
digitales tomadas por el Gobierno Norteamericano bajo el programa bracero, a
fin de acreditar si el trabajador migratorio tenía antecedentes penales y
cualquier otro documento con el que se acredite este estado”, refirió López
Aceves.
Finalmente, ambos legisladores coincidieron
que con esta reforma se hará justicia y podrán devolverles lo que se les ha
negado por más de seis décadas, de forma rápida sin contratiempos por trámites
burocráticos, “aun cuando hay muchos avances importantes con respecto al tema,
consideramos que no es suficiente, por eso desde el Congreso Local estamos
generando una ola de ayuda para estos ex trabajadores migratorios, que se hará
llegar hasta nuestros homólogos federales, y tomen en cuenta la propuesta para
su análisis y discusión”, concluyó la diputada Ligia López.
Entrega alcalde presupuesto participativo a comunidades de Numarán
22 de enero del 2013.- El Presidente
Municipal, José Luis Madrigal Figueroa, hizo entrega del presupuesto
participativo, a las comunidades de La Tepuza, Col. Morelos, Unión de Guadalupe
y Japacurio, en donde dio a conocer con
cuanto recurso se le apoyará a cada una ellas en el transcurso de este año
2013.
El primer edil, además le dio la oportunidad
a los vecinos de cada comunidad para que sean ellos quienes decidan qué obra
quieren se lleve a cabo en sus localidades, por ser prioritarias para sus
habitantes.
Durante el recorrido de trabajo realizado por
el jefe de la comuna, también se llevó a cabo la selección de varias personas
para formar un comité de obra y poder trabajar de manera coordinada con el
mandatario municipal.
La respuesta de los habitantes de las
comunidades fue muy motivadora ya que acordaron trabajar en conjunto con Madrigal
Figueroa, en el arranque de las obras acordadas, para así mejorar todas y cada
una de las comunidades con obras, acciones y gestiones que él tiene en su
proyecto para impulsar el desarrollo del municipio y de sus comunidades.
Activación Física Preescolar en el Municipio

Cuando se presentó el
proyecto a Amado González Castro, Supervisor de la Zona 089, no dudó en unirse
a este plan deportivo, programándose reuniones con las directoras de los
Jardines de Niños Juan Escutia y Fray Pedro de Gante, dando inicio este esquema
de trabajo el pasado 29 de enero del año en curso, en los dos turnos de la
escuela preescolar Juan Escutia; y el 30 de enero en el jardín de Niños Fray
Pedro de Gante.
Es importante resaltar
que este programa de activación tuvo gran respuesta, ya que los padres se
sumaron e hicieron actividades físicas junto con sus hijos.
El Presidente Municipal,
Francisco Omar Corza Gallegos, reconoció la participación de autoridades
educativas y padres de familia, por preocuparse por la educación de los
infantes.
Las rutinas de esta
semana consistieron en realizar 5 minutos de ejercicios de calentamiento para
los músculos y articulaciones, además se ejecutó la actividad con globos donde
se ejercitaban todas las partes del cuerpo, esta actividad la hacían los padres
junto con sus hijos y para terminar se realizó la actividad de relajación, fue
ahí cuando los padres una vez más le demostraron a sus hijos cuanto los quieren
y protegen. FELICIDADES POR HACER POSIBLE ESTE PROYECTO.
Presenta importantes avances de construcción de la Unidad Deportiva La Esperanza
Uno de los principales compromisos del alcalde Francisco
Omar Corza Gallegos, ha sido que el municipio de Vista Hermosa cuente con
espacios dignos para que los vistahermosenses practiquen alguna actividad
deportiva en mejores condiciones, por ese motivo gestionó directamente los
recursos necesarios ante el gobierno federal y estatal, para llevar a cabo la
construcción de la Unidad Deportiva La Esperanza.
La construcción de esta importante obra dio inicio el
pasado 18 de diciembre de 2012, con una inversión de 5 millones de pesos, fondo
federal entregado a través de la CONADE, presentando hasta el momento un avance
del 50 por ciento.
El primer edil mencionó que la culminación de la obra
se contempla para el mes de abril de este año 2013, e invitó a la población a
cuidar esta gran obra sin precedente en el municipio, “Cuidemos nuestra unidad
deportiva ya que costó mucho tiempo y esfuerzo hacer realidad nuestro sueño:
CONTAR CON UNA UNIDAD DEPORTIVA Y SEGUIMOS CUMPLIENDO”.
Los responsables de la Obra son Juan Martínez Salazar,
Oficial Mayor; Cristina Jiménez, Representante de USORZA; Gabriel Téllez, Director
de Proyectos del Municipio; José Antonio López, Director del Deporte y
Francisco Javier Delgadillo Rodríguez, Encargado de la Obra.
Es importante mencionar, que para la realización de
esta unidad deportiva, se está trabajando con albañiles del sindicato “Arcadio
Zamora” de Vista Hermosa y beneficiará a más de 15 mil deportistas de la
cabecera municipal y sus comunidades, por lo que el Gobierno Municipal que
representa Corza Gallegos, planea una espectacular inauguración.
Reunión de Planeación con productores de la Zona
El pasado 30 de Enero del año en curso, en el
auditorio municipal de Vista Hermosa se llevó a cabo una reunión de planeación
con el sector agropecuario, convocada a través de la Dirección de Desarrollo Rural,
que dirige José Luis Valladolid, misma que estuvo presidida por el alcalde
Francisco Omar Corza Gallegos, acompañado de los regidores del H. Ayuntamiento,
la síndico municipal, Mª del Carmen Aviña; el Secretario del Ayuntamiento,
Esaúl Mendoza Ceja, entre otros.
El propósito de la reunión de trabajo, fue conocer las
distintas necesidades del sector agropecuario, como fue el caso de los ganaderos,
agricultores y pescadores de la cabecera municipal y sus comunidades, quienes atendieron
al llamado de las autoridades municipales y expusieron sus propuestas,
necesidades e inquietudes, para juntos llevarlas a buen puerto cuando en los
próximos meses abran ventanillas los programas federales y estatales.
Se busca que dichos apoyos puedan realmente aprovecharse
en el municipio y que los productores conozcan la forma de acceder a estos
programas.
En el evento el primer edil, escuchó con atención las
peticiones y las inquietudes de los productores asistentes, donde una vez más reiteró
su compromiso con este sector de la población e invitó a los productores del
campo y ganaderos a trabajar en equipo y organizadamente para que así sean mas
los beneficios con los que puedan contar.
Posteriormente, se llevó a cabo otra reunión de
trabajo donde el jefe de la comuna anunció la autorización del centro de acopio
de leche por parte de LICONSA en el municipio, para lo que instruyó al
responsable de la política agropecuaria en el municipio para que diera a
conocer los lineamientos correspondientes.
REALIZA COMAPAT RIFA DE ELECTRODOMÉSTICOS
*como estrategia para incrementar la
recaudación del servicio del agua potable*
Tanhuato de Guerrero, Mich., 04 de Febrero de
2013.- Con la finalidad de estimular a los usuarios, para que se pongan al
corriente con su pago del servicio del agua potable, el Comité Municipal de
Agua Potable y Alcantarillado de Tanhuato (COMAPAT), a cargo del Arq. Gonzalo
Delgado Serrato, llevó a cabo la rifa de
electrodomésticos el día 3 de febrero, en la plaza principal.
El titular del COMAPAT, dio a conocer que en el
municipio abundan los usuarios morosos, es por ello que se llegó a la
determinación de realizar el sorteo, obteniendo una respuesta favorable por
parte de la ciudadanía.
El sorteo se realizó en la modalidad de tómbola, en
la que se ingresaron los números de folio de las facturas de aquellos usuarios
que realizaron su pago durante el mes de enero, resultando ganadores las
siguientes personas: Mario Cervantes Velázquez, ganador de una licuadora;
Candelaria Murguía Garibay, ganadora de un horno de microondas; Ignacio Baeza
Toscano, ganador de una lavadora; María Díaz Martínez, ganadora de un
refrigerador; José Luis Ramírez Ramírez, ganador de una estufa; Manuel Martínez
Herrera, ganador de un estéreo y Julia Pérez Ramírez, ganadora de una pantalla
plana LG de 32”.
Los ganadores deberán acudir a las oficinas del
COMAPAT a reclamar sus premios, en horario de oficina, de lunes a viernes de
9:00 a 16:00 Horas. Cabe hacer mención que la noche del sorteo, se encontraban
presentes el ganador de la licuadora y la ganadora del refrigerador, quienes de
inmediato cobraron su premio.
En el evento estuvieron presentes, el Regidor
Salvador Tamayo Guillén; el Director del COMAPAT Gonzalo Delgado Serrato,
acompañado de sus colaboradores Fernando Jaramillo y Aurora Magdalena González.
Gonzalo Delgado Serrato, informó que debido a la
respuesta de los usuarios, el día 3 de marzo se llevará a cabo la segunda rifa
de electrodomésticos, en esta ocasión participarán las personas que realicen su
pago durante el mes de febrero.
INICIA CURSO DE PAPIROFLEXIA
Tanhuato
de Guerrero, Mich., 01 de Febrero de 2013.- Con la participación de casi un
centenar de pequeños, esta tarde dio inicio el curso de papiroflexia, impartido
por el maestro Víctor Manuel Aviña Cuevas, en las instalaciones de la
Biblioteca Pública Municipal.
El
curso es organizado por la Dirección de Cultura Municipal, a cargo del Maestro
Israel Salazar Vázquez, dirigido a niños de todas las edades, con la finalidad
de que empleen su tiempo en actividades que estimulen su creatividad.
Destacó
Salazar Vázquez, la importancia de brindar a los pequeños actividades en las
que puedan emplear su imaginación e ingenio. Dio a conocer que el curso
consistirá en un grupo de iniciación a la papiroflexia y se irá avanzando
conforme al nivel de la clase. La programación del curso será a gusto de los
alumnos seleccionando las figuras que deseen elaborar.
Aún
hay cupo, para los niños que deseen integrarse al curso, el cual se imparte los
viernes, en la Biblioteca Pública Municipal a partir de las 4:00 P.M.
Más de 43 mil pesos invertidos en estufas ecológicas para familias vulnerables
01 de febrero de 2013.- Con el propósito de reducir las
enfermedades respiratorias a consecuencia de cocinar con leña, el Presidente
Municipal, Carlos López Aranda, benefició a 20 familias del municipio con la
entrega de igual número de estufas ecológicas, gestionadas ante la Secretaría
de Desarrollo Social (Sedesol), Delegación Michoacán, resultando beneficiadas
poco más de 80 zinaparénses.
El primer edil comentó que este programa del Gobierno
Federal apoya para el desarrollo de los municipios y comunidades con mayor
pobreza y marginación, a través de la ejecución de obras y acciones de
beneficio comunitario y de mejoramiento de vivienda; generando una inversión
total de 43 mil 260 pesos; de los cuales el gobierno federal realizó una
aportación de 41 mil 760 pesos y el gobierno municipal un mil quinientos pesos.
Por su parte, Gustavo Pulido Espinoza, Director de Desarrollo
Social en el municipio, informó que las estufas ecológicas ahorradoras de leña
están fabricadas de acero de alta resistencia y durabilidad, fácil de utilizar
y transportar, sencillas de armar al no requerir herramientas, cuenta con un
comal superior, un cajón con mecanismo ahorrador de leña y un ducto de salida
de humo, cubriendo una necesidad básica en la preparación de alimentos en
condiciones de limpieza y salubridad, así como de proteger a la familia de los
daños que se provocan en el sistema respiratorio. Abundó que la estufas
obtenidas a través de la gestión que realiza el actual gobierno municipal, se
destinarán 15 a la comunidad El Tigre; 3 a Zipaquio, 1 a Santa Bárbara y 1 a
Los Magaña.
El jefe de la comuna concluyó con un agradecimiento al titular
de la SEDESOL en Michoacán, Germán Tena Fernández, por el apoyo que brindó en
las gestiones realizadas ante la dependencia que él encabeza, para hacer
posible esta entrega de estufas ecológicas a familias de escasos recursos.
Durante el evento, también se contó con la presencia de la
regidora Patricia Zamudio Rodríguez y los beneficiarios de la comunidad de El
Tigre.
Recibirá Municipio Apoyo del Programa Obra Convenida 2012
Tanhuato
de Guerrero, Mich., 25 de Enero de 2013.- Derivado de las gestiones del Alcalde
Gustavo Garibay García, ante Gobierno del Estado, el municipio de Tanhuato se
vio beneficiado con el Programa de Obra Convenida 2012.
Cabe
hacer mención que las gestiones se hicieron durante el ejercicio fiscal 2012,
del que forman parte la pavimentación con concreto hidráulico, red de agua potable
y red sanitaria de la calle Chapultepec, así como la pavimentación con concreto
hidráulico de la calle Morelos en la comunidad de Tinaja de Vargas, sin embargo
debido a las limitaciones financieras dadas a conocer por Gobierno del Estado,
es hasta el presente 2013 que se concreta la liberación del recurso.
El
primer edil, dio a conocer que están en espera de recibir el 25% del total de
la participación que corresponde a Gobierno del Estado, para con ello dar
inicio a las obras antes mencionadas, así mismo se espera que en estos días,
los beneficiarios acudan a la tesorería municipal a realizar su aportación
correspondiente.
“Estas
son tan solo dos obras, de muchas que tenemos planeadas para llevarse a cabo
tanto en la cabecera municipal como en nuestras comunidades, cabe recordar que
presupuestamos en el POA 2012 ambiciosas obras de beneficio social, que
desafortunadamente por la falta de interés y cooperación de los beneficiarios,
no se han podido concretar, sin embargo nosotros como Gobierno Municipal,
seguimos gestionando recursos en diversas instancias para conseguir la manera
de realizarlas y nos hemos reunido con los colonos, para exponerles la
situación, esperamos que pronto obtengamos una respuesta positiva por parte de
ellos”.
Destacó
el Alcalde la obra que se está llevando a cabo para el embellecimiento de la
plaza principal, donde se están construyendo, bancas con jardineras y un
corredor iluminado, lo que dará una mejor vista al centro histórico del
municipio.
Entre
otras obras que se tienen programadas, se encuentra la rehabilitación del
libramiento oriente, lo que generará
beneficios importantes a la población, ya que los camiones pesados ya no
tendrán acceso por la calle Chapultepec, que por años se ha visto afectada por
el tránsito de dichos vehículos, ocasionando incluso enfermedades
respiratorias, por la gran cantidad de polvo que generaban.
Así
mismo se tienen contempladas la terminación de reconstrucción de piso en la
calle Hidalgo, la cual cuenta con un 85% de avance; la construcción de la
arteria vial La Clavellina, con un 70% de avance; la introducción de la red de
drenaje en la colonia Santa Cecilia; así como la introducción de drenaje en la
calle prolongación Madero, frente al
panteón.
Estas
entre otras acciones, dan clara muestra del empeño del Alcalde Gustavo Garibay
García, por cumplir con su compromiso con los Tanhuatenses, de proporcionarles
un mejor lugar donde vivir, un Tanhuato mejor para las generaciones venideras.
Entrega alcalde mobiliario a jardines de niños en comunidades
21 de Enero de 2013.- Este lunes el Presidente Municipal
de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, realizó una gira de trabajo
por las localidades de La Estación de Negre y El Alvareño, acompañado por la
Directora de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez, para
entregar mobiliario educativo a los jardines de niños de cada una de las
comunidades visitadas, beneficiándose con esta entrega a más de 200 alumnos de
educación preescolar.
En la comunidad de Estación de Negrete se convocó a los
padres de familia a quienes el primer edil escuchó y dio solución a las
peticiones de los mismos, además aprovecho para supervisar algunas obras
realizadas por la Dirección de Obras Publicas en
los Últimos días.
Por otro lado en la localidad de El Alvareño,
donde además de entregar mobiliario y batas escolares para los niños del
plantel, se reunió con madres de los alumnos del jardín de niños del lugar, en
donde en presencia del encargado del orden y la directora del plantel educativo
acordaron en que será utilizado un apoyo que la presidencia otorgará en los próximos
días para el mejoramiento de las instalaciones de este centro educativo.
CONVOCATORIA
El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa que
preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, en Coordinación con la Dirección
del Deporte convoca a la Segunda Carrera en silla de ruedas para personas con
Capacidades Diferentes, la cual se llevará a cabo el próximo Domingo 17 de febrero de 2013, en la plaza principal
a partir de las 10:00 a.m., ven participa, diviértete y gana. Para mayor
información acude a las oficinas de la presidencia Municipal. Te esperamos!
BASES:
1.- DEBERAS SER PERSONA ESPECIAL EN SILLA DE RUEDAS.
2.- LA PERSONA QUE TE CORRERA DEBERA SER UNA MUJER.
3.- CATEGORIA MIXTA.
4.- PREMIACION:
1ER. LUGAR $500.00, 2DO. LUGAR $300.00 Y 3ER. LUGAR $200.00
5.- SERAN DOS VUETAS A LA PLAZA PRINCIPAL.
INVITA
EL MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA, MICH. EN
COORDINACION CON LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE.
AVISO
El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa 2012-2015,
que preside el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos a través de
la Dirección del Deporte, invitan a todas las Familias donde alguno de sus
integrantes sea una persona con capacidades diferentes, para que pasen a las oficinas del DIF municipal
a registrar a sus niños, ya que se llevará a cabo un programa de "Activación
Física" con el fin de mantenerlos sanos y activos. ¡Apoyarlos viene del Corazón!
Reciben beneficiarios apoyos del Programa FAMI
24 de Enero de 2013.- En Vista Hermosa, este
jueves se llevó a cabo la entrega de materiales y equipos del programa Fondo de
Apoyo al Migrante (FAMI), correspondientes al ejercicio fiscal 2012, que beneficiará
a 51 familias de migrantes radicadas en el municipio.
El evento se realizó en el patio interior de la
presidencia municipal, donde este día fueron entregados 6 proyectos
productivos, consistentes en carritos para puestos de tacos y hamburguesas, a
comerciantes de la cabecera municipal y sus comunidades.
José
Esaúl Mendoza Ceja, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación del
alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, encabezó esta entrega y a nombre del
primer edil felicitó a los beneficiarios por buscar la forma de mejorar el
ingreso familiar, además, reconoció el esfuerzo que los migrantes se encuentran
realizando en los Estados Unidos de Norteamérica para contribuir en el
mejoramiento de la calidad de vida de quienes dependen de ellos.
Por
su parte, Alicia Ramírez Batres, Directora de Atención al Migrante en el
municipio, comentó que en total fueron autorizados 51 proyectos productivos, en
los que destacan papelerías, estéticas, panaderías, carritos para venta de
tacos, estudio fotográfico, instalación de expendio de jugos y tacos, entre
otros, generando una inversión aproximada de 158 mil pesos.
Es
importante mencionar que a través de este programa FAMI, se hace realidad el
sueño de muchos vistahermosenses, en el cual ha sido muy valiosa la
participación de los migrantes, ya que al enviar sus divisas, ayudan a sus
familiares que radican en este municipio, contribuyendo a mejorar las
condiciones de vida de sus familias.
Conformará gobierno municipal comunidades de aprendizaje en las escuelas de educación básica
El pasado 14 de Enero de 2013, en la ciudad
de Morelia, Mich., se dictó la conferencia "La construcción de comunidades
de aprendizaje con equidad y calidad", evento que fue inaugurado por el Gobernador
del Estado, Lic.
Fausto Vallejo Figueroa, quien se mostró muy contento de que en su gestión se
le de la importancia debida a estos temas, que seguramente son los que harán
que Michoacán sea un mejor estado, comentó Vallejo Figueroa.
Blanca Estela Arias
Ramírez, informó, que este evento se realizó con el propósito de fortalecer la
gestión educativa, como base para conformar comunidades de aprendizaje en las
escuelas de educación básica participantes en PEC, a fin de contribuir al logro
educativo, la convivencia familiar e impactar en el desarrollo de la comunidad.
Entrega de apoyos a productores afectados durante el ciclo O.I. 2011

Manuel
Espinoza, comentó que este recurso corresponde a un programa emergente de apoyo
a condiciones adversas climatológicas, “como todos sabemos, durante el ciclo
pasado O.I., no hubo agua en la presa Melchor Ocampo, por lo tanto a través de
un procedimiento se le apoya a los agricultores con recursos del programa
emergente del PROCAMPO”.
Por
su parte, José Luis Valladolid, mencionó que este apoyó se entregó a 157
productores del municipio y sus localidades, que durante el ciclo
Otoño-Invierno 2011, no pudieron sembrar trigo, por falta de agua. “Estos ascienden a
un total de 317 mil 225 pesos, que provienen de un programa
emergente de la SAGARPA, mismos que fueron entregados a los productores afectados
por la falta de agua, resultado de las gestiones realizadas por el alcalde
Francisco Omar Corza Gallegos, a través de esta dirección que presido”.
Laboratorios El Divino Niño, se une a Fundación Apoyatón vista Hermosa, A. C.
La Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C.,
fue creada para apoyar a las personas con capacidades diferentes, que se
encuentra en situación vulnerable o simplemente en situación económica difícil, por este motivo los responsables de
la fundación buscarán siempre las negociaciones en pro de la fundación, logrando
a través de gestiones, que el laboratorio El Divino Niño, se sume a este
proyecto, “Ya que apoyarlos… Viene del corazón”.
Antonio López Aguilera, Presidente de la
Fundación, agradeció la buena disposición de los responsables del laboratorio
referido, Q.F.B. Mónica María Muñoz y Q.F.B. Gerardo Atilano Avalos, quienes
crearon el compromiso de brindar un mejor precio, en los estudios que sean
requeridos para nuestros beneficiados de la fundación.
Laboratorios El Divino Niño, se encuentra
ubicado en Vasco de Quiroga No. 56, en Vista Hermosa, Mich., donde su visión es
ser un laboratorio consolidado y reconocido en la región, fuerte en el área de
análisis y estar a la vanguardia en aspectos tecnológicos; y su misión es
ofrecer análisis en las áreas de competencia, dirigido a la gente, empresas e
instituciones como apoyo a la prevención y al diagnóstico.
“De igual manera tiene una POLITICA DE
CALIDAD, ya que el laboratorio se compromete a ofrecer análisis clínicos
confiables y oportunos, para lograr la satisfacción de sus clientes con el
apoyo en el cumplimiento con sus requisitos, la normatividad aplicable y la
mejora continua. Por este motivo el laboratorio EL DIVINO NIÑO fue seleccionado
como PATROCINADOR OFICIAL de nuestra fundación”.
Entrega CONADE material deportivo al municipio de Vista Hermosa
Con el propósito de
fomentar la actividad deportiva en el municipio, el alcalde Francisco Omar
Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, que dirige José Antonio
López Aguilera, gestionó ante la CECUFID Michoacán, 6 spiro, 1 juego de bateo
infantil, 2 cronómetros, 2 tablas de apoyo y 1 cuerda para saltar, material
otorgado al municipio por la CONADE, el pasado 17 de enero del año en curso.
López Aguilera
mencionó que el primer edil ha sido muy puntual al insitir en construir un
municipio sano y activo.
“Seguiremos
trabajando en esta Administración Pública en pro del deporte, esperando que la CONADE
siga apoyando a nuestro municipio con material deportivo”.
Yurécuaro con proyectos culturales muy ambiciosos y de grandes beneficios para todos
El Presidente Municipal de Yurécuaro,
Michoacán, Rigoberto López Serrato, invita a la población a sumarse a cada uno
de ellos para hacerlos realidad

De inicio ha elevado el número de talleres,
tomando en cuenta que Yurécuaro ha sido, un municipio con una herencia musical
sobresaliente. De entre lo destacable: la formación de una Sinfónica de Cámara,
la primera en la región; así también, un coro Polifónico, un grupo de música
versátil y clases de Danza Moderna, entre muchos otros talleres que se han mpartido
desde 2012 con mucho éxito entre la población de todas las edades. Tan solo la
Sinfónica requerirá del apoyo, en especial de los padres de familia, para que
canalicen a sus hijos a este proyecto musical, ya que se necesitará más de 80
elementos para conformarla.
También se ha iniciado la gestión en la
adquisición de los instrumentos necesarios para la formación de tres bandas de
viento, una en la Casa de la Cultura y dos más; en una colonia popular y la última
en una comunidad rural. Sin duda estos ambiciosos proyectos traerán grandes
beneficios recreativos, artísticos y culturales para toda la población de
manera directa e indirecta.
Así también, junto con la ampliación de los
espacios de la Casa de la Cultura, el Presidente Municipal, efectúa algunas
obras muy necesarias para el buen estado del inmueble, como el mejoramiento del
pozo de luz de la entrada oriente, el cual evitará las molestas y dañinas
inundaciones que por muchos años afectaban cada temporada de lluvias a los
usuarios y la infraestructura.
El primer edil reiteró su compromiso de
impulsar el desarrollo cultural en el municipio, afirmando lo siguiente: “Mi
deseo es que la cultura y el arte adquieran un rostro que incluya a todos los habitantes, ya que la
inversión que hagamos en nuestro hijos, es la mejor que podamos brindar para el
desarrollo humano del municipio”.
Para
finalizar, Rigoberto López, extendió una invitación a todos los interesados, a
sumarse a los diferentes proyectos y convocatorias que actualmente se
desarrollan en la Casa de la Cultura “iorekuarhu”, y pone a la disposición la
página Web: www.caculyu.blogspot.com, para que consulten y sugieran. Seguramente como él
mismo lo señala, “recibirán siempre el trato digno y con el respeto, que todos
se merecen”.
Dirigencia estatal del PAN llevó a cabo la Primera Reunión de Regidores de Representación Proporcional y se continuará realizando una vez al mes regionalmente y cada tres meses a nivel plenario
En el marco de la
Primera Reunión de Regidores de Representación Proporcional del Partido Acción
Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, dirigente estatal panista
explicó que los esfuerzos que está realizando el Comité Directivo Estatal para
fortalecer el trabajo de los regidores panistas tienen como objetivo construir
una relación que permita consolidar el trabajo institucional y recuperar la
vida orgánica de Acción Nacional.
“Queremos construir
una agenda política para recuperar la mística, el ánimo, el entusiasmo que nos
distingue a los panistas y trabajaremos de manera coordinada para recuperar la
confianza de los michoacanos y posicionarnos como la mejor opción de gobierno”,
señaló el líder albiazul.
Ante más de 50
regidores de representación proporcional de extracción blanquiazul que
acudieron al llamado de Acción Nacional, el Presidente del CDE señaló que
la sociedad está esperando mucho del PAN y es a través de los regidores
panistas en los municipios donde somos oposición con quienes podemos dar
muestra del trabajo consolidado que están llevando a cabo.
Apuntó que es momento
de diseñar y definir claramente la estrategia que seguiremos de manera
cohesionada con la dirigencia estatal, las estructuras municipales, los
senadores, diputados locales y federales, así como con la militancia panista y
los liderazgos regionales para ser un partido competitivo, organizado, fuerte y
capaz de recuperar la confianza de los michoacanos.
Por su parte, el
secretario de Acción Gubernamental explicó que uno de los puntos fundamentales
de este proyecto es la capacitación en diversos temas relativos a la gestión de
recursos y desarrollo comunitario.
“Lograremos que se
vinculen vivamente con el partido y que le aporten, que sean un buen reflejo de
la mística del PAN en sus municipios, además de que sean los líderes que el día
de mañana encabecen los trabajos del Acción Nacional en sus localidades”,
destacó Mendoza Mendoza.
Entre los temas que
los regidores impulsarán uniformemente en sus municipios están la transparencia
en el uso de los recursos de los ayuntamientos, el desarrollo comunitario y la
identificación de liderazgos sociales.
Asimismo, se dio
el nombramiento a los coordinadores regionales, quienes mantendrán una
coordinación eficaz con la dirigencia estatal, por lo que fueron designados
Apolonio Alejandro Flores, Martín Gómez Ramírez, Alicia Alcantar
Ocampo y Jason Andrade Herrera como representantes de la Región Zona
Centro, Región Sur, Región Oriente y Región Norte, respectivamente.
Finalmente, Said
Mendoza detalló que las Reuniones de Regidores de Representación Proporcional
se realizarán una vez al mes regionalmente y las plenarias a nivel estatal cada
dos o tres meses.
PAN respaldaría iniciativa de Ley para fortalecer a las OSC’s
Lo anterior en el marco del foro en el que el
albiazul convocó a cerca de 40 organizaciones civiles para analizar la
iniciativa de Ley de Fomento y Fortalecimiento para las Actividades Realizadas
por las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Michoacán, propuesta
impulsada por la Red por Michoacán A.C.
Sobre este punto, Chávez Zavala detalló que
de acuerdo a los resultados de este encuentro dicha propuesta legislativa será
revisada con los diputados panistas para respaldarla o no siempre y cuando está
ley verdaderamente fortalezca a las asociaciones civiles y coincida con los
principios del PAN como son humanismo político, solidaridad, subsidiariedad y
el respeto a la dignidad humana.
No obstante, el dirigente blanquiazul
puntualizó que con respecto a la labor del partido con las organizaciones
civiles habrán de ser muy respetuosos de la vida interna de las mismas para que
puedan cumplir con su responsabilidad y no pierdan su naturaleza, “pero que nos
sientan cerca y que hagan uso de esta fuerza política cuando sea necesario”.
La presidenta de la Red por Michoacán A.C., Mónica
Sánchez Cachú, fue invitada a este encuentro, donde explicó que la iniciativa
surgió porque actualmente no hay ninguna ley en el estado de Michoacán que
respalde el trabajo de la sociedad civil de manera organizada.
Pormenorizó que el propósito de esta
propuesta de ley es evitar la duplicidad de registros y recursos de las asociaciones,
la integración de un comité estatal conformado por organizaciones y académicos,
además del respaldo del trabajo que se ha realizado durante varios años a
través de foros como este.
En su turno, Favio Galeana Márquez,
secretario de Vinculación con la Sociedad del CDE, describió su plan de trabajo
que contempla la capacitación de las organizaciones civiles para obtener el
acceso a recursos para llevar a cabo proyectos en beneficio de la comunidad.
Destacó que el objetivo de la secretaría a su
cargo es que el partido sea incluyente ante todos los grupos vulnerables para
impulsarlos a través de los esfuerzos de los panistas, contribuir a la
construcción del tejido social y encabezar causas ciudadanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)