23 septiembre 2008

Gobierno Municipal y SRA capacitaron gratuitamente a productores rurales en Formación de Empresas


18 de septiembre de 2008.- Este jueves se llevó a cabo el “Taller para la Formación, Formalización y Desarrollo de Empresas Grupales Sociales”, por parte del Programa de Mujeres Emprendedoras de La Laguna, A.C., que es apoyado por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), en coordinación con la Dirección de Fomento Agropecuario.

En el curso participaron mas de 25 personas, principalmente mujeres emprendedoras de las comunidades de Río Grande, Guanajuatillo, Jauja, El Calabocito, Cuitzillo, Col. Melchor Ocampo, Tanque de Peña, Zaragoza, Canoas de El Salto, El Capricho, El Algodonal, San Cristóbal y La Piedad; quienes cuentan o quieren iniciar un proyecto productivo que genere empleos para las personas de su comunidad; los interesados aprendieron técnicas fundamentales para analizar, evaluar y presentar un proyecto productivo, o en su caso tener alternativas que permitan promover iniciativas de inversión.

La ventaja de este curso es que son productores quienes enseñan con sus palabras a los piedadenses, las estrategias que ellos siguieron para organizarse como empresa y cuales son las dificultades que han sorteado para ser una organización exitosa.

Luis González Bribiesca nuevo titular de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas


A través de un comunicado de prensa, el presidente municipal Ricardo Guzmán, dio a conocer que aceptó la renuncia presentada por Victor Daniel Hernández Enríquez, a su cargo como Director de Urbanismo y Obras Públicas del Gobierno Municipal.

El primer edil nombró como titular de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, al hasta entonces Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis González Bribiesca, quien en la pasada administración se había desempeñado en ese cargo.

De forma interina queda como responsable del despacho en el IMPLAN, el Arq. Mario Alejandro Ríos Méndez.

El munícipe piedadense, agradeció al funcionario saliente el esfuerzo empeñado durante su gestión, e instruyó al nuevo titular a que continúe con una política de calidad en el trabajo y de servicio brindado a los ciudadanos.

OBRAS DE PAVIMENTACION POR 15 MDP EJERCE EL GOBIERNO MUNICIPAL









El gobierno municipal invierte casi 15 millones de pesos en la pavimentación de las calles Cuitzeo, Eduardo Villaseñor, Enrique Ramírez, Francisco Montejano, Golfo de Cortés, Heriberto Jara, Homobono Melgoza, Ignacio L. Vallarta, Jesús Moreno, Pátzcuaro, Sagitario y Pirul, San José, entre otras obras de mejoramiento vial, mismas que se están ejecutando en estos momentos.

El pasado 13 de septiembre autoridades del municipio, encabezadas por el presidente Ricardo Guzmán, inauguraron el pavimento de concreto hidráulico de la calle Jesús Moreno, ubicada en la colonia Los Moreno, al oriente de la zona urbana piedadense, rumbo a la carretera a Carapan.

El primer edil piedadense felicitó a los vecinos por unirse y formar el comité de obra para la construcción del pavimento, e invitó a todos los piedadenses “a trabajar por nuestro municipio y cuidarlo, pues es así como se lograrán avances sustanciales en el desarrollo humano de las familias de la zona rural y urbana”.

Esta obra tuvo una inversión de 980 mil pesos, realizada tanto por el gobierno federal a través del Programa Hábitat, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); el gobierno del estado, así como la autoridad municipal y recursos propios de los vecinos de la nueva vialidad, que cuenta con 1,500 metros cuadrados de superficie en concreto.

Ahí mismo en la colonia Los Moreno, se realizó la entrega de 100 toneladas de cemento, para que sean los propios vecinos quienes ejecuten la pavimentación de la calle Guayabitos, señaló el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto.

Con estas obras se pretende mejorar la atención integral de los piedadenses, tanto en el aspecto de infraestructura urbana necesaria para el desarrollo del municipio, como del área social, que es determinante para tener una sociedad unida e integrada, sea cual fuere su origen y posición económica, detalló el encargado de la política social de la comuna.

Sale primer embarque piedadense de tomate verde para exportación









Juan Chávez Calderón, Director de Fomento Agropecuario del gobierno municipal de La Piedad, informó que el pasado miércoles 17, salió el primer embarque de exportación de tomate verde, rumbo a los Estados Unidos, producido por agricultores piedadense, quienes en días pasados concretaron la transacción con la empresa Costa Oro, LLC, ubicada en McAllen, Texas.

El envío se concretó debido a las gestiones realizadas conjuntamente entre los propios agricultores y las direcciones de Fomento Agropecuario y Promoción Económica; quienes asesoraron a los productores e hicieron los contactos con la empresa citada para evitar intermediarios y con ello, los campesinos tengan un mayor margen de ganancia.

Los titulares de las dependencias municipales, Raúl Rodríguez y Juan Chávez, coincidieron en señalar que la región tiene potencial exportador de frutas, verduras y hortalizas, sabiendo atacar los mercados adecuados y aprovechando los acuerdos comerciales que México tiene vigentes con otras naciones.

Gobierno Municipal y ANDANAC-NISSAN acuerdan instalar Escuela para Padres










19 de septiembre de 2008.- El presidente municipal, Ricardo Guzmán, firmó un convenio celebrado entre el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la escuela primaria ANDANAC-NISSAN, con la finalidad de establecer la escuela comunitaria DIFORUM e iniciar de forma conjunta un programa integral de formación dirigido a los padres y madres de familia de los alumnos de la institución.

La presidenta del DIF municipal, Carmen López de Guzmán, indicó que gracias al compromiso social se inicia una serie de actividades con el único objetivo de brindarles a los padres y madres de familia, las herramientas y los argumentos necesarios para juntos hacerle frente a la desintegración familiar y descomposición social, debido a la delincuencia, drogadicción, desempleo y otros factores económicos y sociales.

Por su parte el alcalde, comentó que se debe atender a los niños para recuperar los valores fundamentales de la familia que se han olvidado; es responsabilidad de los padres de familia formar a los infantes, por eso la importancia de esta escuela para formar padres, para que brinden a los niños honestidad, respeto, ética, entre otros valores.  

La escuela para padres, tendrá sesiones entre semana y con horario vespertino.  Se incluirán entre sus cursos un programa de prevención del delito, conferencias magistrales y dos talleres de capacitación y concertación comunitaria.

Además se brindará información sobre medicina familiar, y un taller de higiene bucal y atención y seguimiento nutricional para toda la familia.

Otra de las actividades en esta modalidad de educación es capacitación para el trabajo para padres y madres en actividades productivas, recreativas y artísticas y un programa de alfabetización y actualización académica.

Para realizar este programa estarán participando varias instituciones como el centro de salud “Guadalupe Mateos y Vega”; la Dirección de Seguridad Pública Municipal; el Centro de Integración Juvenil; el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI); y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, plantel La Piedad.

CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CASAS PARA GENTE DE ESCASOS RECURSOS


















El presidente municipal Ricardo Guzmán, realizó el arranque de 85 acciones de vivienda para beneficiar a igual número de personas, en zonas urbanas y rurales del municipio. Estas acciones se llevan a cabo a través del programa “Vivienda Rural” del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), de la Secretaría de Desarrollo Social. En la zona rural las acciones que se realizarán ascienden a un costo de hasta 50 mil pesos por cada una; y en la zona urbana a un costo total de 38 mil 888 pesos por acción.

1.18 MILLONES DE PESOS INVIERTE EL H. AYUNTAMIENTO DE LA PIEDAD EN LAS COMUNIDADES DE LA HIGUERA Y ACUITZIO PARA ARREGLO DE CALLES









Ricardo Guzmán, alcalde de La Piedad, en la comunidad de La Higuera, dio el banderazo a la pavimentación asfáltica de 1,580 metros cuadrados de la calle principal. Ahí se erogarán 693 mil 402 pesos, con una aportación del gobierno municipal del orden de 445 mil 655 pesos, y 208 mil 60 pesos por parte de los beneficiados; y en la comunidad de Acuitzio, se asfaltarán 1,798 metros cuadrados de la calle Luis Donaldo Colosio, la cuál tiene una inversión de 479 mil 320 pesos, con una aportación municipal de 335 mil 524 pesos, y una contribución de los beneficiados de 143 mil 796 pesos.

Apoya Gobierno Municipal a familias de migrantes


17 de septiembre de 2008.- El Coordinador de Proyectos de Cooperación Internacional, Iván Rizo Téllez anunció sobre las gestiones que realizan en la oficina para atención a migrantes en este municipio, en donde los paisanos pueden obtener información diversa, tramitar documentos oficiales, buscar a un familiar perdido, recepción de quejas, entre otros.

Entre las labores realizadas, Rizo Téllez informo, que de enero de este año a la fecha, se han realizado 67 apostillamientos, tramitado 23 actas de nacimiento en el extranjero, 37 traducciones de apostille y actas; se ha apoyado a trasladar 4 cuerpos o restos de personas fallecidas, gestionado 29 pensiones alimentarias, conseguido 3 permisos humanitarios, localizado a 4 personas en el extranjero.

Además se ha brindado información de detenidos, extraviados y sentenciados; 26 asesorías de pensiones y jubilación y 27 personas orientadas y canalizadas para el trámite del Programa Bracero.

Señaló el funcionario municipal que, en atención al migrante, se ahorran los ciudadanos por cada apostillamiento mas de 4 mil 600 pesos; por cada traducción 500 pesos; por cada acta solicitada en el extranjero 620 pesos; y por cada uno de los traslados de restos de 30 a 50 mil pesos; por lo que resulta conveniente para los migrantes, realizar sus tramites en dicha oficina, algunos de ellos gratuitos comparados con los costos que ofrecen algunas empresas que se desenvuelven en forma irregular y que generan suspicacia en la población por tratarse de fraude.

En la oficina de atención al migrante, tienen el respaldo de los servicios que ofrecen a la población al 100 por ciento, dando respuesta a sus peticiones.

CONSIGUE GOBIERNO MUNICIPAL AYUDA PARA DISCAPACITADOS POR PARTE DE LA FEDERACIÓN

El Consejo Nacional para Personas con Discapacidad aprobó ayudar con 51 sillas de ruedas, 7 sistemas de andaderas, 8 bastones y 19 aparatos auditivos, que serán entregados a 84 piedadenses que tienen algún tipo de discapacidad; así lo informaron Pedro Córdoba Aguirre, Director del DIF La Piedad; y Alejandro Saldaña Villaseñor, Director de Gestoría y Vinculación a Programas Federales y Estatales.

ENTREGA ALCALDE RECURSOS PARA CORPORACIONES DE AUXILIO Y ANUNCIA PRIMER HIDRANTE EN EL MUNICIPIO















El alcalde, Ricardo Guzmán, aprovechó la entrega del recurso económico que otorga el Gobierno Municipal a las corporaciones de emergencia para anunciar que ya quedó instalado y en funcionamiento el primer hidrante en esta ciudad, ubicado en la salida de la carretera La Piedad-Carapan, casi en su esquina con la calle Manuel Moreno. A cada una de las corporaciones de auxilio: Cruz Roja Mexicana, Radio Auxilio Voluntario y Bomberos, les hizo entrega de un cheque emitido por la tesorería municipal por 10 mil pesos, mismo que servirá para sufragar sus gastos de operación y comprar equipamiento.

PRESENTA GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN NUEVA LEY DE JUVENTUD PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN









El legislador panista Carlos Humberto Quintana Martínez manifestó en tribuna "esta ley alienta la corresponsabilidad del Estado, los municipios, la sociedad, la familia y los propios jóvenes, en la implementación de políticas y programas gubernamentales que en el desarrollo de los jóvenes finquen el progreso social".

Carlos Humberto Quintana Martínez, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa de decreto que propone una nueva Ley de Juventud para el Estado de Michoacán. En tribuna expresó "una sociedad en desarrollo es una sociedad que origina cambios en sus diferentes ámbitos; el cambio social implica forzosamente un reajuste en sus estructuras, de manera que responda a las nuevas necesidades y garantice que existan condiciones institucionales apropiadas y un marco normativo que beneficie el desarrollo de su población más joven. Con la reciente renovación de las instituciones del Estado, se dieron cambios sustanciales en la Administración Pública para fortalecer los diferentes sectores sociales, lo que hace obligatorio adecuar la normatividad a estos nuevos escenarios.

El legislador abundó "en materia de asuntos de la juventud, el desarrollo socioeconómico y cultural es más acelerado, porque los jóvenes son más demandantes y críticos de los cambios sociales y, por ser protagonistas de un momento histórico clave, se les debe considerar sujetos estratégicos del desarrollo de la Entidad. Por ello, la Ley de Juventud para el Estado de Michoacán, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 13 de febrero de 2007, a pesar de tener un corto periodo de aplicación, dejó de ser congruente con  la dinámica y la realidad social de nuestros días. Resulta entonces indispensable el diseño de nuevas políticas públicas, con el fin de concretar y acentuar los intereses de la población joven de nuestra Entidad, de manera que se contribuya a su promoción social, económica, cultural y política, así como a establecer un marco jurídico más completo y vanguardista para ella".

Quintana Martínez continuó "la Iniciativa que ahora presentamos, ordena y define conceptos fundamentales en la materia y da respuesta jurídica e institucional a las peticiones, inquietudes y reclamos que ha hecho en foros y reuniones de trabajo, el sector mayoritario del Estado.

De esta manera, y en congruencia con las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán, mediante la cual se creó la Secretaría de los Jóvenes como dependencia encargada de formular, proponer, instrumentar y evaluar políticas públicas de atención a la juventud, se propone una nueva Ley de Juventud para el Estado de Michoacán.  La problemática de los jóvenes demanda instituciones fortalecidas,  eficientes y humanas, que inspiren credibilidad y tengan capacidad de respuesta; instituciones que promuevan sus derechos y  garanticen su participación efectiva en la toma de decisiones; instituciones que vean a los jóvenes, ya no como promesa, sino como agentes del cambio genuino que demanda la sociedad. Por ello, esta Iniciativa de Ley crea  instrumentos y organismos comprometidos, que permitan a los jóvenes convertirse en sujetos y promotores del desarrollo".

El diputado panista puntualizó "esta ley alienta la corresponsabilidad del Estado, los municipios, la sociedad, la familia y los propios jóvenes, en la implementación de políticas y programas gubernamentales que en el desarrollo de los jóvenes finquen el progreso social. Para dar orden y congruencia al marco jurídico relacionado con los asuntos de la juventud, se establece la conformación del Sistema Estatal de la Juventud, entendido como el conjunto de instituciones, organizaciones, entidades y personas que interactúan entre sí y realizan trabajo con y a favor de los jóvenes, cuyo propósito es generar mejores definiciones e instrumentos de gobierno en las políticas de atención a la juventud. En este marco, la naturaleza del Sistema Estatal de la Juventud, puede definirse como la suma de las relaciones interinstitucionales, que se materializan en el trabajo mancomunado, en torno a ejes temáticos específicos, buscando el beneficio de los jóvenes".

Carlos Quintana señaló "siendo los jóvenes actores del desarrollo social, debemos ser conocedores de los derechos que las leyes nos otorgan, para hacerlos valer y ser guardianes de su estricta observancia. Por ello, en la Iniciativa de Ley se estructuran y definen los derechos básicos de los jóvenes, propiciando un sano equilibrio en las relaciones de los jóvenes con el Estado. Igualmente, tomando en cuenta el impacto positivo o negativo de la participación social de la juventud, se incluye un capítulo de obligaciones, en estricta concordancia con las atribuciones de las autoridades encargadas de las políticas de atención a la juventud. Asimismo, se definen las facultades y ámbitos de competencia de las autoridades del Estado, y se dota a los Ayuntamientos de atribuciones en materia de atención a la juventud".

El parlamentario explicó "por su trascendencia, se preservan en esta Ley los consejos estatales y municipales de la juventud, reestructurando sus facultades y puntualizando sus competencias a nivel estatal y municipal, con la finalidad de  flexibilizar y fortalecer estas figuras, para que puedan contribuir a dinamizar las políticas de atención a la juventud en ambos niveles de gobierno; asimismo, en la idea de fomentar la participación ciudadana, se abren espacios a la intervención directa de los representantes de los jóvenes, considerando que sus inquietudes e iniciativas son importantes, como eje rector que serán de esta ley. Esto permite satisfacer, en la realidad y no en la voluntad, la posibilidad de que los jóvenes participen en la toma de las decisiones que les afectan. Priorizando la observancia de una política incluyente, en esta iniciativa se establece la participación directa de los jóvenes con discapacidad y en situación vulnerable, como integrantes de los organismos auxiliares de la Secretaría de los Jóvenes, de manera que sean portavoces de las necesidades del sector y contribuyan a la creación de oportunidades que mejoren sus condiciones de vida. De manera general, la presente iniciativa recoge en gran medida las voces plurales de la juventud de todos los estratos sociales, culturales, académicos y políticos, en la medida y en las proporciones en que fueron formuladas, teniendo en cuenta las dificultades y fortalezas actuales, buscando garantizar que existan condiciones institucionales apropiadas y un clima normativo más favorable, que permita conciliar el desarrollo de los asuntos de la juventud en la entidad y en los municipios, con un contenido técnico y jurídico claro y perspectivas adecuadas, en justa congruencia con el desarrollo de nuestro Estado".

Quintana Martínez remató "por lo anteriormente expuesto, someto a la consideración del Pleno, para su análisis, discusión, y en su caso, aprobación, la iniciativa de Ley de la Juventud para el Estado de Michoacán de Ocampo".

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO