19 julio 2015

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

A todos los proyectistas culturales, asociaciones civiles y ciudadanía en general se les invita al TALLER "PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS" y participar en la CONVOCATORIA: Concurso de proyectos culturales en el marco de "México, cultura para la Armonía" 2015, que se llevará a cabo el próximo MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 A LAS 11:00 HRS. EN LA CASA DE LA CULTURA IOREKUARHU.


El taller será impartido por personas de la Secretaría de Cultura de Michoacán; sugerimos comenzar a elaborar su proyecto que se centre en la realización de ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS que tengan como objetivo promover el desarrollo humano, fortalecer y diversificar los vínculos comunitarios, recuperar el uso de los espacios públicos, transformar la calidad de tiempo libre de los habitantes, vigorizar la identidad comunitaria, formar circuitos de arte y cultura, y contribuir al fortalecimiento de las industrias creativas comunitarias.

CRAM ZAMORA - MUESTRA INTERNACIONAL DE MUJERES EN EL CINE Y LA TV


CRAM ZAMORA - MARRY WHO!?


Reconocen triunfo de José Luis Arteaga y pactan sumar esfuerzos en beneficio de Aquila

Tras confirmar el Tribunal Electora de Estado de Michoacán el triunfo del candidato del PRD-PT, José Luis Arteaga Olivares, en Aquila, las aspirantes del PRI y PAN reconocieron el triunfo y acordaron con el alcalde electo sumar esfuerzos en pro del desarrollo y bienestar de la población de dicho municipio.

El presidente municipal electo, José Luis Arteaga señaló que es momento de construir juntos el plan de desarrollo municipal en el que se atiendan las diversas demandas de la población con el fin de logar el crecimiento de la población y demarcación.

Por tal motivo invitaron al candidato del Partido Verde a sumarse al proyecto, ya que en estos momentos se requiere de transitar en armonía para garantizar el bienestar, tranquilidad y desarrollo del municipio de Aquila.

José Luis Arteaga puntualizó que para lograr el desarrollo del municipio se requiere de la suma de todos, por lo que en su gobierno municipal se tendrá apertura, más allá de partidos o colores, la prioridad es el trabajo en beneficio de la sociedad.


Asimismo agradeció a los abanderados del PAN y PRI, quienes reconocieron el triunfo, así como a toda la población que en todo momento manifestó su apoyo, con quienes se compromete a cerrar filas para trabajar y construir un nuevo comienzo en Aquila, el cual garantice el desarrollo y bienestar de todos sus ciudadanos.

Destaca García Avilés unidad y coordinación en equipo de transición

-Los integrantes de la Comisión para la entrega-recepción designados por Silvano Aureoles son personas de su confianza, que con profesionalismo y madurez han dado buenos resultados en sus anteriores encomiendas, resalta el secretario nacional de Operación Política del PRD

Morelia, Mich., 16 de julio de 2015.- Hay unidad, cohesión y coordinación en el equipo de transición designado por el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para la entrega recepción de la administración estatal, destacó el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Martín García Avilés.

En Morelia, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, señaló que todos los integrantes de la Comisión de Transición nombrados para la entrega-recepción son personas de la confianza del próximo mandatario estatal, quienes además de haber confirmado su profesionalismo y madurez han dado buenos resultados en sus anteriores encomiendas.

Martín García Avilés resaltó el trabajo coordinado que realizan Adrián López, Pascual Sigala, Carlos Maldonado, Rocío Beamonte y Silvia Figueroa, quienes se han encargado de llevar a cabo tanto los trámites burocráticos relacionados con el proceso, pero sobre todo, han puesto por delante la idea central de Silvano Aureoles de poner siempre en primer lugar el interés de Michoacán y los michoacanos.

El que fuera también coordinador de Operación Política en la campaña a la gubernatura indicó que hasta la fecha ha visto un equipo cohesionado, que camina hacia los mismos objetivos y que ha estado en todo momento alejado de protagonismos y de intereses personales.


García Avilés consideró que están claros los motivos por los cuales Silvano Aureoles ha depositado su confianza en los integrantes de la Comisión de Transición, ya que los conoce y ha trabajado con ellos durante los últimos 20 años, motivo por el cual les ha encomendado la tarea de cimentar las bases para lo que será un nuevo comienzo para Michoacán.

Atiende Congreso del Estado requerimiento judicial

MORELIA, MICH.- Julio 15 de 2015.- El Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, manifiesta que en atención al juicio de amparo 415/2015 promovido en contra de esta institución por presuntos hechos violatorios a la ley, se ha dado respuesta puntual a la solicitud formulada por el juzgado séptimo de distrito en el Estado.

Al respecto se precisa lo siguiente:

1.- El Congreso del Estado, ha dado cumplimiento a la sentencia emitida por el juzgado séptimo de distrito en el Estado.

2.- El Poder legislativo toma nota de que se declaró la inconstitucionalidad de las porciones normativas de un “hombre y una mujer” y “perpetuar la especie”, del artículo 123 del Código Familiar del Estado de Michoacán y la inconstitucionalidad del 125 del mismo ordenamiento jurídico, relativa a “y de la conservación de la especie”.


3.- El Congreso del Estado, habrá de abordar en su oportunidad las modificaciones que procedan en materia del Código Familiar.

La CONAFOR inicia consulta para la Revisión de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal

·                    Hoy inicia el primer foro en Yucatán (se realizará como mínimo uno en cada entidad federativa).

·                    Pueden participar ejidos, comunidades y pueblos campesinos e indígenas, organizaciones de la sociedad civil, forestal y agropecuario, población en general entre otros.

·                    La Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+) busca conservar e incrementar los acervos de carbono de los bosques.

Este 15 de julio del 2015, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) inicia los Foros de Consulta Nacionales para la Revisión de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+).

Estos foros tienen como objetivo llevar a cabo un proceso de consulta cuya meta es contar con una estrategia nacional cultural, social, ambientalmente pertinente y viable construida a través de un proceso voluntario, abierto, libre e incluyente.

La ENAREDD+ proyecta reducir, por añadidura, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) –que provocan el calentamiento global– y plantea conservar e incrementar los acervos de carbono forestal en el marco del desarrollo rural sustentable para México, mediante la alineación de políticas públicas, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad forestal, y con la garantía de aplicación y cumplimiento efectivos de las salvaguardas y principios previstos en el marco legal vigente.
Se realizará como mínimo un foro en cada entidad federativa y cuatro foros temáticos de consulta pública, con el objetivo de recopilar las opiniones y retroalimentar el objetivo, componentes y líneas de acción de la Estrategia Nacional REDD+.

Los foros se realizarán en coordinación con autoridades involucradas en el desarrollo rural de cada entidad federativa. (Ver calendario anexo.)


CALENDARIO DE FOROS ESTATALES

La información sobre la dirección y horario de cada uno de los foros se dará a conocer oportunamente a través de la página electrónica: www.enaredd.gob.mx.
Las sesiones plenarias de los foros de consulta serán presididas por los respectivos Gerentes Estatales de la CONAFOR de cada entidad federativa, junto con personal de otras dependencias involucradas en el desarrollo rural.
El personal de apoyo y relatores de las mesas de trabajo serán servidores públicos designados por la CONAFOR.
Cada uno de los foros de consulta iniciará con una sesión plenaria donde se presentará el contexto del mecanismo de REDD+ y particularmente del documento de la ENAREDD+, su objetivo, componentes y líneas de acción.

Los participantes convocados a los foros son ejidos y comunidades campesinas con terrenos forestales, así como personas propietarias, poseedoras, usuarias y habitantes de terrenos forestales, pueblos y comunidades indígenas, a través de sus autoridades e instituciones representativas, mujeres del medio rural, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones del sector forestal y del sector agropecuario, organizaciones internacionales, academia e investigadores, funcionarios de diversas dependencias involucradas en el desarrollo rural, iniciativa privada, promotores forestales comunitarios, universidades interculturales y la población en general.

Con estas acciones, la CONAFOR –dirigida a nivel nacional por Jorge Rescala– busca contribuir a mantener los recursos naturales, mejorar la calidad de los suelos y la producción de alimentos, disminuir la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de la población rural, construyendo así y de manera informada, acciones que guiarán el desarrollo forestal sostenible de México.

Diputados del PAN solicitan al Ejecutivo garantizar la salud de michoacanos ante incremento de infecciones de chikunguya


La legisladora a nombre de los diputados del PAN, manifestó la preocupación que existe luego que la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) de manera oficial, reportó hasta la primer semana del mes de julio, 266 casos de dengue y 59 pacientes confirmados con chikungunya, a los que se suman los más de 600 posibles casos infectados de este último virus en el municipio de la Huacana, reportados por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de Servicio de la Salud en el Estado.

“El Gobierno del Estado y de la federación tiene la obligación de atender las necesidades de la población, para que por medio del sistema sanitario perfeccione e incremente los instrumentos para garantizar la adecuada prevención, atención y eliminación de dichos padecimientos que están afectado a la población michoacana”, señaló la legisladora albiazul.

Asimismo, resaltó la urgencia de establecer la alerta sanitaria a fin de evitar el incremento de personas infectadas por la picadura del mosquito, “en el 2013, de los 17 estados con infecciones del virus, Michoacán se ubicó en el tercer lugar, y para el 2014 ocupo la décima sexta posición según la SSM, este año el Estado ocupa la posición 10 en caso de dengue y 15 en chikungunya, posiciones que podría abandonar debido al incremento de posibles casos y la falta de una atención adecuada”, puntualizó.

La también integrante de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo hincapié en que las autoridades refuercen la vigilancia en los municipios propensos a infecciones como son Lázaro Cárdenas, Zitacuaro, Pátzcuaro, Zamora y Morelia, “sobre todo por la proliferación de mosquitos en esta época de lluvias, y estar pendientes para una atención inmediata a toda persona que presente síntomas como: fiebre, ataque del estado general de salud y de fuertes a intensos dolores de articulaciones, los cuales los deja en un estado altamente de incapacidad”, expuso.


Finalmente, los diputados de Acción Nacional en el Congreso del Estado en voz de su coordinadora Laura González Martínez, exhortaron al Poder Ejecutivo para que a través de las instituciones correspondientes dé una respuesta sólida, organizada y planes estratégicos que permitan reducir las posibilidades de infección entre los michoacanos, emitiendo una alerta sanitaria que dé certidumbre y garantía de salud en el Estado”, concluyó.

TIENE NUEVO CECOM CRUZ ROJA LA PIEDAD

·                    Se inauguran nuevas áreas del centro de comunicación
·                    Solo una de cada 20 llamadas que se reciben, es un servicio real de emergencia

La Piedad, Mich., 19 de Julio de  2015.- “Es una necesidad el brindar un servicio de excelencia a las personas, por eso se tiene que hace todo con profesionalismo desde el tomar una llamada de urgencia”. Así lo mencionó, Jorge Padilla, coordinador de Comunicación de Cruz Roja La Piedad.

Esto derivado del primer corte correspondiente al año 2015, donde dentro de los primeros 6 meses del año se atendieron casi mil servicios de urgencia.

Derivado de esta necesidad y con el objetivo de brindar una mejor atención a los pacientes del cómo iniciar la valoración de sus lesionados con primeros auxilios vía telefónica o cómo brindar un panorama más amplio a los paramédicos que acuden al lugar de los hechos, se optó por mejor el área especialidad del CECOM (centro de comunicaciones) de esta delegación.

“La realidad de las cosas, es que entran muchas llamas al día a nuestra delegación y  parte de ahí que teníamos la necesidad de mejorar este servicio. En primera instancia, un área específica para todos los equipos de radio comunicación, en segunda instancia el contar con equipo de computo adecuado tanto para registrar cada llamada y tomar toda la información, cómo para poder coordinar la llegada de los paramédicos al lugar y por último contar con una persona encargada de tiempo completo de esta área ya que es vital que una persona esté siempre pendiente por cualquier contingencia” mencionó Jorge Padilla.

Además mencionó que este proyecto fue presentado por la coordinación de Socorros de Cruz Roja La Piedad que dirige Héctor Belmonte.

Así mismo, hizo énfasis en la cantidad de llamadas de broma que se realizan y de ahí la importancia de tener una persona calificada y totalmente dedicada a esta área para poder tomar en cuenta todas aquellas llamadas reales y poder brindar un servicio de eficacia.


“Las cifras son muy alarmantes… ya que de cada 20 llamadas que recibe la coordinación de Socorros solo una es para un servicio real. Las demás son bromas o cualquier otro tipo de pretexto para pasar el rato. Esto no es bueno y hacemos un exhorto a las personas que no jueguen con las línea de teléfono ya que no sabemos cuándo es que se pudiera necesitar algo real y entonces se pondría en juego una vida” mencionó el coordinador de Comunicación e Imagen.

Mujeres panistas asumirán cargos públicos con alta responsabilidad social: PAN

Con éxito concluyó el “Seminario de Capacitación para Mujeres Jóvenes” que tuvo como objetivo capacitar a próximas funcionarias panistas

Uruapan, Mich., 19 de julio de 2015.- Al dar puntual seguimiento a las actividades que se llevaron a cabo en el municipio de Uruapan en el marco del “Seminario de Capacitación para Mujeres Jóvenes”, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) expuso ante las más de 120 asistentes que se perfilan para asumir algún cargo como funcionarios públicos durante el próximo periodo de administraciones locales, la importancia de mantener el apego a los principios del blanquiazul para distinguir sus labores con una alta responsabilidad social.

“La convicción y pasión de vivir, así como de practicar los principios de Acción Nacional debe ser la bandera que distinga a las próximas mujeres que asumirán cargos públicos en administraciones municipales o acompañando los trabajos de las próximas legislaturas local y federal para que con un trabajo digno marquen la diferencia entre los servidores de otros partidos políticos y los emanados del PAN teniendo siempre como primer objetivo servir a los michoacanos que han brindado su confianza al albiazul” apuntó.

En el encuentro que estuvo a cargo de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, el líder panista destacó la importancia de capacitar constantemente a quienes representarán a los ciudadanos desde alguna trinchera de la función pública, pues la responsabilidad que desempeñarán no es menor, ya que para recuperar la confianza de los michoacanos es necesario hacer un buen papel que muestre el interés de servir.

Chávez Zavala expuso que la única manera de cambiar la percepción negativa que tiene la población de los partidos políticos, misma que ha quedado manifiesta tras cada proceso electoral y que en gran medida tiene que ver con la calidad de servicios públicos que han recibido por parte de sus gobernantes, sólo puede ser revertida con una labor de altura con un trabajo digno, de ahí el gran reto y responsabilidad.

Por su parte, Ana Vanessa Caratachea Sánchez, secretaria de Acción Juvenil reiteró que la finalidad de este encuentro es brindar las herramientas y conocimientos necesarios a las mujeres jóvenes para que desempeñen cabal, leal y responsablemente la tarea que el pueblo les confirió, ya que ser funcionario público no es sencillo y menos siendo joven.

La joven organizadora del evento también aseguró que el PAN está interesado en fortalecer sus cuadros juveniles y femeniles, por lo que el seminario contó con la exposición de importantes temas a cargo de ponentes de gran nivel intelectual y experiencia quienes compartieron su conocimiento y habilidades para forjar funcionarios que generen mejores condiciones para los habitantes de sus municipios.

La intensa capacitación estuvo a cargo de la ex senadora zamorana, cuatro veces diputada y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), María Elena Álvarez Bernal, la campeona latinoamericana de oratoria Marisela Gastelú Userralde, la diputada federal electa Mayra Enríquez Vanderkam, así como Francisco Chávez Camargo, integrante de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y el Doctor en Derecho y regidor electo del municipio de La Piedad, Ulises Caratachea Sánchez.

Los temas expuestos a las próximas servidoras públicas fueron “Ética y Responsabilidad de Servidores públicos emanados del PAN”, “Comunicación Política Avanzada”, “Liderazgo Político en clave de género: Habilidades para el empoderamiento femenino”, “Las funciones del servidor público humanista” y “La Administración Pública Municipal”.

REUNIÓN DE TRABAJO DE LA JEFATURA DE FINANZAS DEL IMSS CON PROVEEDORES

·                     Permitirá la coordinación y el fortalecimiento de los procesos administrativos, fiscales e institucionales.

Morelia, Mich., 16 de julio de 2015.- Con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios que ofrece la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado, se llevó a cabo la segunda reunión bimestral con los proveedores de bienes y servicios.

Uno de los objetivos principales es dar a conocer las disposiciones normativas, comentó la maestra y contadora pública Constanza Zepeda Neri, titular de la Jefatura de Finanzas del IMSS en el Estado, por lo que, han implementado un plan de acción que consta de cinco encuentros durante el 2015.

Los requisitos institucionales, fiscales y administrativos son puntos sustantivos que deben conocer los proveedores en los procesos de acreditación para trámites de pago, así como también obtener la “Opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social”, misma que a partir del 1° de junio de 2015  forma parte de los requisitos para  las nuevas contrataciones.

Cumplir oportunamente con las políticas y programas institucionales, así como aplicar adecuadamente los mecanismos diseñados por las áreas normativas, es el objetivo principal de estos acercamientos con los proveedores, agregó Zepeda Neri.

Se contó con la participación de los áreas que integran la Jefatura de Servicios de Finanzas, Departamento de Contabilidad, Presupuesto y Trámite de Erogaciones, y el Departamento de Tesorería,  así como con la participación de representantes de las Jefaturas de Servicios Administrativos; Jurídicos; y de Afiliación y Cobranza.

Identificar necesidades, brindar asesoría, fomentar el pago por transferencia bancaria, conocimiento de los procesos de contrataciones y trámite de pago, fueron  parte  de algunos de los temas tratados ante la presencia de poco más de 80 proveedores, quienes tuvieron oportunidad de aclarar dudas y obtener soluciones a sus trámites.


Es prioridad para el IMSS realizar oportuna y correctamente el cumplimiento en los compromisos adquiridos con los proveedores, en apego a la normatividad vigente.

Revisa Comité de Recepción de administración de Alfonso Martínez, Finanzas y DIF de la capital michoacana

Morelia, Mich., 16 de julio de 2015.- En el marco del proceso de transición, los integrantes del Comité de Recepción de la administración que encabezará Alfonso Martínez Alcázar, sostuvieron reuniones de trabajo con el tesorero municipal, Iván Pérez-Negrón Ruíz, con quien revisaron la situación actual de las finanzas públicas, así como también con los responsables del área del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), de la capital michoacana.

Durante el encuentro celebrado durante este jueves en las instalaciones de la Tesorería, fue presentada por parte de los integrantes del equipo de recepción de la administración municipal, la solicitud de los informes correspondientes a los ejercicios fiscales de los años 2012 al 2014, con el cual se pretende tener un panorama real de los recursos con los que cuenta la administración local y las deudas que existen con diversos proveedores e instituciones bancarias.

De acuerdo a la instrucción presentada por parte del alcalde electo, Alfonso Martínez Alcázar, la situación económica del municipio es determinante para los alcances del Plan de Gobierno, por lo que es apremiante contar con toda la información necesaria y con ello, prever una estrategia integral que permita cumplir con las expectativas de los morelianos.

En este sentido, se plantearon una serie de reuniones posteriores para revisar a detalle las finanzas públicas, de manera que el uso y destino de los recursos sea justificado a través de los diferentes programas y acciones del Gobierno local.

Ante ello, el titular de la tesorería municipal Pérez-Negrón Ruíz, se comprometió por parte de la actual administración encabezada por el alcalde Salvador Abud, a entregar la información pertinente sobre el segundo informe trimestral del ejercicio 2015 sobre la cuenta pública a más tardar para la próxima semana, siendo esta la información que permita conocer y revisar la situación contable de la capital del Estado.

Asimismo, durante el encuentro de trabajo con directivos del DIF municipal, solicitaron un informe sobre las acciones y obras que realiza dicha dependencia, a fin de generar registros y compromisos de la administración moreliana con los ciudadanos y así lograr un mejor funcionamiento de la economía de las familias.


Finalmente, destacaron que la transparencia es uno de los pilares del próximo Gobierno Ciudadano, por ello, se pondrá toda la atención a la situación económica del municipio para que los morelianos sepan en qué se utilizó el recurso público y generar una mejor rendición de cuentas que beneficie a todos los ciudadanos.

Congreso deberá proceder a la revisión de informes sobre cumplimiento de planes de desarrollo municipales: Erik Juárez

El Congreso del Estado deberá proceder a la revisión de los informes que hayan presentado los ayuntamientos con el avance y resultados de la ejecución de los planes de desarrollo en sus municipios, apuntó el diputado Erik Juárez Blanquet, integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán.

El diputado por el distrito de Puruándiro, recordó que el pasado 30 de junio venció el plazo para que los alcaldes turnaran al Congreso por escrito el informe de cumplimiento a sus planes de desarrollo.

Recordó que la Ley de Planeación del Estado, establece en su artículo 33, fracción IV que los presidentes municipales informarán por escrito a la Legislatura, sobre el avance y resultados de la ejecución de los planes de desarrollo de su municipio.

Señaló que de manera particular estos informes resultan relevantes por tratarse de administraciones municipales que están por concluir su periodo, “para el Congreso local estos informes resultan un insumo importante porque nos permitirá realizar un análisis del grado de cumplimiento de los planes de desarrollo que proyectan dichas administraciones, pues permitirá un diagnóstico sobre aciertos y errores, detectando incluso áreas de oportunidad y temas susceptibles a afinar dentro de la normativa estatal”.

El diputado de extracción perredista refirió que ahora la Ley de Planeación establece que los planes se harán al inicio de la gestión administrativa y se presentarán ante el Congreso del Estado, para su examen y opinión, dentro de los cuatro primeros meses, y su vigencia se circunscribirá al período constitucional que corresponda al Ayuntamiento respectivo.

“La intención es que los planes de desarrollo se construyan y confeccionen con base a acciones concretas a realizar, y no que queden como documentos de buenas intenciones para vestir a las administraciones municipales cuando arrancan sus funciones.


Los Planes de Desarrollo no deben ser documentos de ocurrencia, sino compromisos efectivos con base en la realidad, de ahí la importancia de conocer los informes que presentaron los ayuntamientos”

Alfonso Martínez buscará dar certeza y legalidad en obras públicas de Morelia

Morelia, Mich., 15 de julio de 2015.- Con el propósito de no frenar la ejecución de obra pública durante la transición de Gobierno, el ayuntamiento entrante, encabezado por el alcalde electo, Alfonso Martínez Alcázar, realiza un análisis de las licitaciones y proyectos que están en desarrollo o aprobadas actualmente en la capital del Estado.

Durante este miércoles, los integrantes del comité de Recepción encabezados por el Síndico municipal electo, Fabio Sistos Rangel, así el presidente del Colegio de Arquitectos de Michoacán, A.C., Carlos Eduardo Mendoza Rosales y directivos de la Secretaría de Obras Públicas dirigidos por el director operativo; se iniciaron los trabajos de entrega-recepción en esta área de la administración municipal, a fin de conocer los procesos de licitación, así como su legalidad.

Durante la reunión, los integrantes del comité de Recepción de la administración independiente que tomará posesión a partir del primero de septiembre, señalaron que podría darse un retraso en la ejecución de obras del presente año, por lo que existe la preocupación de la próxima administración independiente, sobre la pretensión de que se puedan quedar procesos licitatorios truncos, “lo que podría provocar inconsistencias o problemas en el fallo o adjudicación, que pudieran provocar retrasos en los procesos de las empresas constructoras de la capital”, subrayaron.

Es importante señalar que una de las tareas principales del Ayuntamiento entrante, es contar con la información suficiente para dar celeridad a los proyectos que están rezagados y dar claridad a todos los procesos de licitación, así como la debida transparencia y apego a la legalidad.

Asimismo, señalaron que se integrarán todos los expedientes y bitácoras de obra, que permitan tener una lectura real de los pagos pendientes con las diferentes empresas y el estado en el que se encuentran dichas obras.


En este sentido, Alfonso Martínez continua reiterando que durante su administración buscará dar certeza y legalidad en las acciones financieras y de obras públicas de la capital, por lo que subrayaron que estarán preparándose para iniciar con toda la fuerza, con apego a la legalidad de las acciones, a fin de que las empresas morelianas cuenten con certeza en sus procesos y con los contratos convenidos con el municipio.

PAN instala Comisión Auxiliar en Michoacán para la renovación del CEN

·                    La Comisión Organizadora Electoral Nacional aprobó la terna de panistas integrada por Javier Estrada, María Isabel Castillejo y Francisco Castelazo, para organizar esta elección

Morelia, Mich., 15 de julio de 2015.-  “Con la premisa de que la militancia puede estar segura de que nos habremos de conducir apegados a la convocatoria y a los estatutos, iniciamos con mucho ánimo los trabajos de la Comisión Auxiliar Estatal (CAE), donde los integrantes de este órgano nos comprometemos a que el proceso electoral para elegir a nuestro próximo presidente nacional sea plenamente transparente y equitativo, de tal suerte que deje satisfechos no sólo a los contendientes sino a todos los panistas”, aseveró Javier Estrada Cárdenas, presidente de esta Comisión en Michoacán.

Lo anterior en el marco de la toma de protesta e instalación formal de la CAE en Michoacán, encabezada por Estrada Cárdenas, en colaboración con María Isabel Castillejo Moreno y Francisco Castelazo Mendoza, luego de que la Comisión Organizadora Electoral Nacional aprobara la terna de panistas michoacanos encargados de dirigir estos trabajos.

Javier Estrada explicó que la responsabilidad que asumen gira en torno a la organización de la elección en el estado, para lo cual instalarán y coordinarán a comisiones auxiliares distritales, para que estas a su vez integren las mesas de votación en cada municipio, así como también serán receptores de las inconformidades de los representantes de los candidatos, y finalmente, presentarán los resultados de la voluntad de los panistas michoacanos en las urnas.

“Por ello, de manera inmediata y con el auxilio de la Secretaría de Organización del Comité Directivo Estatal estaremos convocando a los delegados de todas las cabeceras distritales a efecto de que conformen estas comisiones auxiliares, y posteriormente, antes del 6 de agosto, tendremos definidos los lugares que fungirán como centros de votación”, indicó.

Asimismo, compartió que en el PAN hay una expectativa de una muy alta participación de la militancia en este proceso interno a celebrarse el 16 de agosto, donde adicionalmente esta actividad partidista servirá de refrendo en 2015 a los a los aproximadamente 17 mil 700 panistas en la entidad.


Finalmente, Estrada Cárdenas señaló que en cuanto a la coordinación con el Comité Directivo Estatal, la dirigencia en Michoacán les ha manifestado plenamente su apoyo para que puedan cumplir con su responsabilidad, brindándoles de manera generosa los recursos materiales, tecnológicos y humanos que les permitan organizar un proceso ejemplar.

Suspenden sesión legislativa

Morelia, Mich., 15 de Julio de 2015.- El Presidente de la Mesa del Congreso del Estado, Prof. Sarbelio Augusto Molina Vélez, en comunicación con la Junta de Coordinación Política, y en cumplimiento de las facultades otorgadas por la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, determinó la suspensión de la sesión ordinaria prevista a celebrarse este miércoles 15 de julio, toda vez que los legisladores consideraron que no existían condiciones para que se llevara a cabo.

En dicho tenor, el presidente de la Mesa Directiva, Sarbelio Augusto Molina Vélez, tuvo a bien informar que será en próximas fechas cuando se establezca el día y la hora en la que se llevaría a cabo una sesión extraordinaria para abordar las diversas temáticas establecidas en la orden del día.

Entre algunos puntos que se contemplaba exponer en dicha sesión, se encuentra una Iniciativa de Decreto mediante la cual se reforman diversos artículos a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable, presentada por la diputada Adriana Gabriela Ceballos Hernández. De igual forma se presentaría el Informe Trimestral del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo y una Iniciativa de Ley de Austeridad y Gasto eficiente del Gobierno del Estado de Michoacán, presentada por el Diputado del PT, Francisco Salguero Ruíz, entre otros puntos.


En la sesión no estuvo ni estaba considerado abordar la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán. 

Anuncia Comité de Recepción ajuste en calendarización de revisión a Ooapas

Morelia, Mich., 14 de julio de 2015.- En el inició de los trabajos de revisión de los informe del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS); el Comité de Recepción anunció que en breve, será diseñada una nueva calendarización, a fin de evaluar con mayor orden y transparencia las diferentes áreas del organismo operador de la capital michoacana.

Con la presencia del síndico electo, Fabio Sistos Rangel, así como de los integrantes de las diferentes comisiones del Comité y directivos del OOAPAS, se acordó ajustar el cronograma inicial, de manera que se tenga la información necesaria sobre su funcionamiento y actual situación financiera.

De acuerdo con el compromiso del alcalde electo, Alfonso Martínez Alcázar, de garantizar un servicio de agua potable y saneamiento a la altura de las necesidades de los morelianos, el comité de recepción pretende contar con un diagnóstico actual del organismo, revisando puntos específicos de cada una de las áreas.

Es importante señalar que el organismo operador es uno de los principales retos que afronta dicha entrega y recepción de la Administración municipal, el cual cuenta con alrededor de 800 trabajadores que laboran en su funcionamiento, proceso que implica de una gran labor que se asemeja al que se realiza con la administración pública descentralizada, entregando todos y cada uno de los expedientes que marca la ley. Por lo que señalaron que será en los próximos días en los que se dará a conocer el calendario, así como los temas de mayor relevancia que genera dicho organismo operador de agua potable de la capital del Estado.

Asimismo, indicaron que existen problemas que deberán analizarse a fondo, a fin de diseñar acciones concretas que mejoren sustancialmente el servicio que se brinda en el municipio.


Cabe destacar que actualmente el OOAPAS es una de las áreas más sensibles reflejadas en las demandas de los morelianos, así como el esquema de tarifas y drenaje con el que cuenta, por lo que sin duda es uno de los compromisos que el Alcalde electo estará revisando a detalle, a fin de otorgar servicios de calidad a los morelianos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO