13 de octubre de 2009.- El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Ricardo Guzmán Romero, expuso al Coordinador de Proyectos de la Secretaría de Turismo, Luis Mendoza Valencia, quien asistió al municipio de La Piedad, en representación del Secretario de Turismo, Genovevo Figueroa Zamudio, los avances de las obras que se han realizado en el centro de la ciudad y el puente cavadas; además de presentar proyectos para la rehabilitación de sisitos históricos y turísticos, con la finalidad de promover y atraer a visitantes a La Piedad.
La presentación estuvo a cargo del director de obras públicas, Luis González Bribiesca, quien informó que en la primera etapa de los trabajos del centro histórico se realizó: la limpieza y sustitución de cantera en los arcos de los portales, colocación de 2, 800 metros cuadrados del piso de adoquín por pórfido, la colocación de una fuente decorativa, pintura, enjarres, y nueva red de drenaje sanitario; todo esto con una inversión total de 5,434,962 pesos.
La segunda etapa del centro histórico consiste en la sustitución de 5, 500 metros cuadrados de piso en las calles Aquiles Serdán, Morelos, Ocampo y en la plazoleta frente al teatro del pueblo por piedra pórfido; la rehabilitación de dos fuentes, construcción de drenaje sanitario, y colocación de iluminación escénica al santuario del Sr. de La Piedad; todo esto con una inversión total de 6,850,000 pesos.
La tercera etapa del proyecto consiste en habilitar luminarias escénicas en los portales, y en el Santuario del Señor de La Piedad por la calle Juárez y Madero, la sustitución de pisos en la calle Pedro Chavolla, Nicolás Bravo, y Guillermo Pietro, rehabilitación del palacio municipal, y el cambio de vigas y piso en los tres portales.
También se dieron a conocer los trabajos hechos en el puente Cavadas en la primera etapa y se le planteó la propuesta para la segunda etapa, que consistirá en la construcción de una rotonda al centro, una pequeña plazoleta, la sustitución de la cantera dañada, iluminación escénica en la plazoleta de acceso y puente, y la remodelación de algunas casas que también fueron construidas en la misma época que el puente y se encuentran en el acceso a este.
El titular de obras públicas, González Bribiesca, también presentó el proyecto de rehabilitación de la zona arqueológica de Zaragoza, que consiste en la construcción de un museo de sitio de 658 metros cuadrados, con una aportación de 2, 900, 000 pesos, en donde se mostrarán las piezas que han sido rescatadas de este lugar; el proyecto incluye también módulos de baños, cafetería, tienda de artículos decorativos, área de esparcimiento, y una caseta de vigilancia; el objetivo es generar economía para los habitantes de la comunidad, exponer la historia de nuestro municipio y atraer turismo.
Por su parte, el coordinador de proyectos de la secretaría de turismo, Luis Mendoza Valencia, felicitó al gobierno municipal por los trabajos que se han realizado buscando rescatar la historia de La Piedad; invitó a sumar esfuerzos para trabajar en conjunto durante el año 2010, además, dijo que estos proyectos son viables para incluirlos en el presupuesto del año próximo.
Al igual mencionó que, lo que busca la Secretaría de Turismo es que todos ganen, ya que el turismo es una palanca para el desarrollo de poblaciones.
En su intervención, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que se trata de rescatar espacios que tienen un gran valor para los piedadeneses, y que además pueden ser puntos de atracción económica y turística.
Una vez terminada con la exposición de proyectos, las autoridades y funcionarios públicos, hicieron un recorrido por el centro de la ciudad y el puente Cavadas, para verificar las acciones realizadas.