03 febrero 2014

Entrega alcalde de La Piedad apoyos económicos y en especie

Como parte del apoyo mensual que el Gobierno Municipal de La Piedad destina a los piedadenses para coadyuvar en mejorar su bienestar, el primer lunes del mes de septiembre se hizo entrega de apoyos económicos y en especie a pobladores que así lo solicitaron.
                   
Para esta ocasión el Presidente Municipal Hugo Anaya Ávila, hizo entrega de recursos por más de 30 mil pesos, mismos que de acuerdo a lo dado a conocer por los solicitantes serán destinados para solventar algunos gastos en medicina, educación y deporte.

Anaya Ávila se dirigió a los presentes y les comentó que este tipo de políticas internas está para apoyar a la población más vulnerable del municipio y así sumar esfuerzos que favorezcan las condiciones de los piedadenses.

El Alcalde piedadense expresó: “Esperamos que este recurso sea un incentivo que puedan utilizar en favor de sus necesidades y sobre todo que lo destinen de manera adecuada, deben saber que esta administración ante la situación de austeridad económica en todo el país, hace un esfuerzo considerable para seguir apoyando a todo aquel piedadense que lo requiera”.

Ahí mismo y con el objetivo de impulsar el deporte entre los jóvenes, se hizo entrega de 50 playeras deportivas para los equipos de fútbol Los Conchos, El Vanguardia, así como para uno más de la comunidad de San Cristóbal.


De igual manera alumnos de la Escuela Secundaria Rafael Reyes pertenecientes a la banda de guerra de la institución recibieron seis tambores, trompetas, boquillas, baquetas, cinturones, entre otros implementos.

Reconoce Asociación de Empresas Operadoras de Agua Trabajo de Alcalde de La Piedad

La Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) hizo un reconocimiento público al Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, por el trabajo y la proyección que tiene el municipio respecto a las políticas de administración del vital líquido. Esto, en un artículo publicado en la revista “Agua y Saneamiento”, órgano oficial de esta agrupación que aglutina a los organismos y empresas especializados en temas de agua y su tratamiento.

“Como institución, la ANEAS valora la visión y actitud comprometida del Presidente Municipal, el Lic. Hugo Anaya Ávila; sería ideal para nuestro país que todos los Gobernadores, Presidentes  Municipales y miembros del Cabildo emularan y adaptaran a su  contexto este modelo de gestión del recurso hídrico, pues ese es justo el camino para dar solución a muchos de los problemas que nos aquejan desde hace décadas.” Dice a la letra la publicación de la ANEAS.

El artículo de título: “Visión de un Presidente Municipal Comprometido”, pública íntegro el discurso que dio el Alcalde Anaya Ávila, durante la reunión de Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado de Michoacán, celebrada en La Piedad el pasado día primero de agosto y donde 40 entidades de este tipo se reunieron para conocer herramientas y mejorar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población.

En la publicación destaca lo dicho por el alcalde de La Piedad en cuestión de responsabilidad y relativo a la cobranza del servicio que ofrecen los organismos operadores de agua potable y saneamiento: “(Hay que) asumir costos políticos, saber que muchas veces son medidas dolorosas pero necesarias, que  debemos dar medicinas amargas si es que queremos que nuestros  hijos sigan teniendo agua suficiente y de calidad.”

El discurso de Hugo Anaya hace una reflexión histórica “…hace 16 años tuvimos  problemas similares a los que padecen muchos de sus organismos  operadores. Problemas de cobranza, de deuda, de gasto excesivo de energía, de falta de recuperación de cartera, de bombas ineficientes. Problemas de mal servicio, que se traducía en un círculo vicioso donde la gente no pagaba por un mal servicio y había un mal servicio por  la falta de liquidez y de inversión...”

Dentro del discurso el Munícipe Piedadense hace un llamado al compromiso: Debemos hacernos responsables y decirle a la gente que para que el  vital líquido llamado agua llegue a su casa, es necesario hacer muchísimos trabajos como extraer, bombear, distribuir, clorar, canalizar y después, es más trabajo para recolectar, sanear y devolver el agua a las cuencas.


Otro de los fragmentos de la oratoria del Primer Edil Piedadense menciona: “Debemos decirle a la gente lo que cuesta hacer llegar el agua a sus casas y negocios. El agua sí es un derecho, pero es un derecho, como  todos, que conlleva obligaciones, responsabilidades, costos. No debemos creer, ni mucho menos hacer creer que el agua es gratis, recordemos que aquello que es regalado muchas veces, no es apreciado”.

Adoptan su bandera medios de comunicación, iglesias, escuelas y empresas

La campaña “Adopta una Bandera” impulsada desde el Gobierno de La Piedad y promovida por la sociedad, ha recibido buena respuesta por varios de los actores más importantes del municipio, tanto medios de comunicación, como instituciones académicas y religiosas, tal como se ha ido reflejando mediante la colocación de lábaros patrios y ornamentos en exteriores, fachadas, interiores y portadas.

Destaca la participación de los medios de comunicación como La Redacción, InfoMetrópoli, Panorama Bajío, Guizar Comunicación Integral, Videa y se espera que más medios de comunicación participen en ese esfuerzo por promover los símbolos mexicanos y el valor del patriotismo.

En el caso del Santuario del Señor de La Piedad, el Presbítero Carlos Guillermo Reyes Carmona, instruyó para que se colocaran diversos ornamentos con los colores nacionales en el interior del templo, así como una bandera en el altar. También, como cada año, se colocó una enseña mexicana en la parte más alta de la cúpula que es posible observarse desde gran parte del territorio piedadense. 

Otra de las instituciones que ya se ha sumado a esta iniciativa es el Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP), en donde cada grupo decidirá la forma en ornamentar los diversos salones de clases con símbolos mexicanos, los colores verde, blanco y rojo o banderas. Pues uno de los objetivos es estimular la creatividad de los jóvenes para mostrar su patriotismo.

El Hotel Holiday Inn, también se sumó a esta iniciativa ornamentando este centro de hospedaje con motivos mexicanos y ofreciendo comida típica. Se espera que otras empresas de este grupo también hagan suya la iniciativa promoviendo la colocación de banderas nacionales mexicanas en sus instalaciones y motivando a sus empleados a hacerlo en sus casas.

El Palacio Municipal ya luce los ornatos festivos de septiembre en balcones y muros exteriores, así como las luces multicolores. En las diversas oficinas, los funcionarios ya comenzaron a colocar banderas, tal es el caso de los despachos el Alcalde, la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería, las oficinas de las tres fracciones de regidores y Comunicación Social.

Por su parte, el Presidente elaboró una carta dirigida a los piedadenses en la que invita a sumarse a esta iniciativa misma que se comenzó a entregarse en el primer cuadro de la ciudad por parte de la Dirección de Reglamentos y un grupo de jóvenes voluntarios están haciendo llegar esta misiva y promoviendo el que el 13 de septiembre pueda verse un panorama de La Piedad llena de banderas mexicanas.


Cabe destacar que desde las redes sociales también se puede participar en esta iniciativa colocando en las fotos de perfil o el avatar una imagen de la bandera, o bien, publicando fotos de los ornatos y banderas que se hayan colocado en casa, negocio o centro de trabajo de los participantes en el facebook o el twitter La Piedad Michoacán que tiene el logotipo del Gobierno Municipal o en el de La Redacción.

Gobierno de La Piedad iniciará campaña de detección de cáncer en mujeres

Con el objetivo principal de informar y prevenir el cáncer cervicouterino entre las féminas piedadenses, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer de esta demarcación, anunció su participación y colaboración en la campaña contra el cáncer.  

La encargada de la política social de las mujeres en el municipio Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, dio a conocer que se estará trabajando con la dirección de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) por medio del esquema Hábitat.

Será a partir del día 23 de este mes que se dé inicio con esta actividad en el Centro Comunitario “Carlos Castillo Peraza” de la colonia Vasco de Quiroga a partir de las 10 de la mañana y sin costo alguna para las interesadas en realizarse los estudios pertinentes.

La meta es poder brindar el apoyo a más de 800 mujeres de la zona urbana, así como concientizar sobre la importancia de la salud interna de las mujeres. En las comunidades se trabaja cada seis meses con esta campaña a través del programa “Oportunidades” de la dirección de Desarrollo Social de la ciudad.

La titular del IMM en la ciudad refirió que “Con esta campaña buscamos impulsar y salvaguardar la salud de las féminas de todo nuestro    municipio, por tal motivo todas aquellas mujeres entre los 25 y 68 años de edad que tengan una vida sexual activa podrán acercarse para realizarles la prueba del papanicolau y así detectar a tiempo alguna anomalía”.

Ramírez Zaragoza agregó que esta campaña contará con una unidad móvil completamente equipada para la correcta valoración de las mujeres que asistan a su revisión, a las cuales también se les brindará la información necesaria en la prevención, cuidados e higiene a seguir.

Asimismo, a todas aquellas interesadas pueden pedir información en el teléfono 52 2 78 52 o en las oficinas ubicadas en la calle Hidalgo # 181 o bien a través de las redes sociales en la que deberán proporcionar el nombre completo, domicilio indicando que centro comunitario les queda cerca, edad, estado civil, así como señalar si con anterioridad se ha realizado el estudio.

Como dato a considerar de acuerdo a lo dado a conocer por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, en el país se registraron tres mil 959 muertes a consecuencia del cáncer, que en muchos de los casos era prevenible o curable en su etapa temprana de detección.

Posteriormente se realizaran las mismas acciones en centros comunitarios y espacios de la ciudad de las colonias Santa Fe el día 24 a partir de las 10 de la mañana; Fraccionamiento Delta el mismo día de 14:00 a 17:00 horas; miércoles 25 en la Colonia México 10 de la mañana; Centro Comunitario de Laureles el jueves 26 a partir de las 10; al día siguiente viernes 27 del mes en la Miguel Silva en un horario de 10 de la mañana; ese mismo día de 14:00 a 17:00 horas en la colonia Lázaro Cárdenas.

Para el sábado 28 del mes en las canchas de la colonia Infonavit el fuerte, las consultas iniciaran a partir de las 10 de la mañana, para que el día lunes se concluyan las actividades con la instalación del módulo en el parque Morelos y en las instalaciones del IMM de 10 de la mañana y de las 14:00 a las 17:00 horas respectivamente.

Se abrieron 20 negocios creando más de 500 empleos en La Piedad en los últimos 10 meses

Durante su conferencia de prensa quincenal de los miércoles, El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, dio a conocer que de acuerdo a cálculos realizados, en los últimos 10 meses se han abierto 20 nuevos negocios en el municipio y con ellos se han creado más de 500 fuentes de empleos formales para los piedadenses.

En su exposición ante los representantes de los medios de comunicación locales y regionales, Anaya Ávila detalló esta información a mencionar que la apertura del centro comercial Galerías del Río, con sus tiendas ancla como lo son Soriana y Cinépolis, así como los otros comercios de esta plaza y el propio personal a cargo de la vigilancia y el mantenimiento de este lugar fueron un gran detonador de trabajos.

Así mismo, la apertura de empresas como FAMSA y Muebles América, ya en operación. Así como de COPPEL y el Centro de Atención TELCEL, de próxima apertura, pero quienes ya contrataron personal, contribuyeron a incrementar el empleo y lograr alcanzar la cifra anunciada, detalló el Primer Edil Piedadense durante su disertación con los periodistas.

Puntualizó que se está recopilando información que nos permitirá saber cuántos nuevos empleos generarán las ampliaciones y expansiones de empresas del ramo veterinario e agropecuario, de la industria metalmecánica y de la fabricación de muebles de oficina. Tres de estas compañías que están construyendo o remodelando plantas productivas.

Así mismo, el Munícipe de La Piedad comentó que a todas estas inversiones se le están dando la facilidades necesarias al alcance de su ámbito de acción para en su caso reducir cobros de licencias y permisos municipales, o bien, en la gestión ante otras instancias de gobierno, comentó Hugo Anaya.

El jefe del ejecutivo municipal señaló que se sigue trabajando para atraer y crear las condiciones necesarias para la apertura de negocios, empresas y la creación de empleos. Prueba de ello es la derrama que la propia obra pública hace en la localidad con las constructoras. Las últimas siete pavimentaciones iniciadas derramarán en La Piedad 8.95 millones de pesos y en donde se contrata mano de obra local.


También el Alcalde comentó que se sigue trabajando en el proyecto de la Plataforma Logística La Piedad (PLAPI) y en la conformación de la sociedad entre promotores y poseedores de tierra, con la finalidad de constituir esta alianza, para así, contar con las cartas de intención de establecimiento de empresas que ya se han acercado con la finalidad de iniciar operaciones en el municipio.

El mes patrio con expresiones culturales en las colonias de La Piedad

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Cultura de esta ciudad inició actividades culturales dentro del marco de la celebración de las fiestas patrias que el Comité Cívico y el Consejo Municipal de festejos patrios 2013 organizaron para los piedadenses.

Las primeras expresiones culturales del mes patrio iniciaron a partir de las 19:00 horas y se efectuaron en la Escuela de Artes de la Ciudad (Antiguo Hospital Civil del jardín de La Purísima), así como en el centro comunitario de la colonia Arroyo Delgado.

En la Escuela de Artes se tuvo la presentación del grupo de alumnos del taller de piano, quienes mostraron los avances de lo que al momento se ha aprendido en este espacio dedicado a la cultura y los cuales interpretaron algunas piezas musicales que fueron del agrado de los presentes.

Más tarde pero en la colonia Arroyo Delgado, dentro del programa “miércoles en el arte” los integrantes del Mariachi de Cuerdas se presentaron en el auditorio del centro comunitario, donde la respuesta de la gente se manifestó con el aplauso otorgado por cada una de las piezas interpretadas.

De acuerdo a lo dado a conocer por el titular de la cultura en la ciudad Gustavo López Rodríguez, comentó que estas acciones son en respuesta a las instrucciones referidas por el Alcalde Anaya Ávila, en el compromiso adquirido de acercar eventos artísticos a todos los piedadenses en colonias y comunidades.

López Rodríguez dijo “Sabemos que para muchos piedadenses en ocasiones es difícil acudir a los espacios que se tienen designados para las expresiones culturales en la zona centro, por lo que estamos apostando el llevar este tipo de eventos a las colonias, y así generar un gusto por la apreciación del arte en sus diferentes modalidades artísticas”.

Destacó que estas acciones son dentro de la campaña de prevención y de seguridad del Gobierno Municipal, donde el acercamiento de acciones culturales y deportivas en favor de la población puede favorecer su entorno con la convivencia y la interacción de los integrantes de una sociedad.

Exposición de pinturas de Haciendas Mexicanas en la Escuela de Artes de La Piedad

Entre las actividades culturales no incluidas en el Bando Patrio, este viernes 6 de septiembre se llevó a cabo la inauguración de la exposición “Haciendas Mexicanas”, una retrospectiva de la obra del arquitecto y pintor guanajuatense, César Centeno Carrillo, quien en los muros de la Escuela de Artes de La Piedad, exhibirá parte de su trabajo pictórico al público piedadense.

Son 25 trabajos los que se mostrarán gratuitamente a todos aquellos que visiten el Antiguo Hospital Civil Piedadense. Los cuadros trazados en técnicas como la acuarela y el óleo retratan la nostalgia de un pasado cercano y la efímera concepción de la vida en las conciencias del hoy, de acuerdo a lo expresado por el artista en su conceptualización.

Cada una de las pinturas retratan detalles de los centros productivos del campo y sus edificios como cascos, capillas, casas, balcones y paisajes de la vida agropecuaria cuyo centro,  fue la hacienda hasta la llegada de la revolución mexicana y el inicio del reparto agrario.


Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia del artista, quien intercambió con los asistentes sus puntos de vista e inspiraciones sobre las 25 creaciones que se exhibirán por 30 días en la Escuela de Artes de La Piedad.

Gana el piedadense Sergio Belmonte, premio al mérito juvenil estatal en ciencia y tecnología

Fue otorgado este premio por su trabajo sobre conservación de suelos, mismo que presentará en una feria de ciencias en Emiratos Árabes Unidos.

El joven piedadense, Sergio Belmonte Vega, de 19 años de edad fue informado por parte de la Secretaría de los Jóvenes del Estado (SEJOVEN) que obtuvo el primer lugar del Concurso al Mérito Juvenil Estatal de Michoacán, en la categoría de ciencia y tecnología, esto fue dado a conocer por el Director del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), Juan Andrés Rodríguez Ramírez, que fue el organismo que lo postuló para este galardón.

El galardonado Sergio Belmonte Vega, estudia el cuarto semestre de la ingeniería en biotecnología en la Universidad Politécnica de Pénjamo. Este destacado joven piedadense resultó ganador gracias a su proyecto de conservación de suelos agrícolas mismo que presentará en una feria internacional de ciencias en los Emiratos Árabes Unidos a donde viajará a partir del próximo lunes 9 de septiembre.

Cabe recordar que Sergio Belmonte Vega, también fue ganador del Premio Municipal de la Juventud que el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del INJUP otorgó este año por primera vez el 8 de julio. Por su parte, el Presidente, Hugo Anaya Ávila, señaló que este triunfo es un reconocimiento al esfuerzo académico y de preparación, pero sobre todo al deseo de superación y a la curiosidad por adquirir más conocimientos.

Los ganadores del Concurso al Mérito Juvenil Estatal de Michoacán, fueron seleccionados por mesas de jurados especializados en cada una de las distinciones, se harán acreedores a un apoyo económico equivalente a 750 salarios mínimos, una presea en plata y un reconocimiento. Así mismo la SEJOVEN les ofrecerá la asesoría necesaria para concursar por el Premio Nacional de la Juventud 2014.

La ceremonia de entrega se realizará en la ciudad de Morelia el próximo viernes 13 de septiembre a las 13:00 horas, en la Casa de Gobierno. El acto estará encabezado, por el Gobernador Interino del Estado, Jesús Reyna García; el Secretario de los Jóvenes, Francisco Xavier Lara Medina; así como el titular de la política Educativa en el Estado, Jesús Sierra Arias, entre otras personalidades.


El Premio Estatal al Mérito Juvenil es la distinción más importante que el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), otorga cada año a los y las jóvenes que se destaquen por actividades relevantes realizadas en éste o en años anteriores.

Brinda asesorías gratuitas el Centro Regional Tanhuato


Patricia C. Ponce.

Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, el Centro Regional Tanhuato, ubicado en las instalaciones de la guardería infantil del albergue para jornaleros agrícolas, en la calle Madero S/N, a un costado del panteón municipal, ofrece a la población en general atención especializada y gratuita por parte de un equipo de profesionistas en las áreas de: Terapia Psicológica, Asesoría Jurídica y tratamiento nutricional a las mujeres, hijos (as), en atención a los diferentes tipos de violencia, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., respaldado por el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

Gustavo Garibay García, Presidente Municipal de Tanhuato, mencionó que este Centro Regional, contribuye a fortalecer las políticas de su gobierno para continuar impulsando el desarrollo integral de las mujeres tanhuatenses, además de fomentar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

Por su parte, la titular de la Dirección de Atención a la Mujer Tanhuatense, Patricia Covarrubias, dio a conocer que el objetivo de trabajar coordinadamente con este Centro Regional, es el de proporcionar atención integral especializada a las mujeres en situación de violencia, desde la perspectiva de género y en el marco de los derechos humanos y la interculturalidad.

Así mismo, la coordinadora del multicitado centro regional, Lic. Picóloga. María de Jesús Pérez Casas, invitó a la población en general en situación de violencia, se acerque a recibir de manera grupal o individual, y de manera gratuita atención psicológica, jurídica y nutricional; además informó que también se cuenta con un módulo móvil, atendido por el Lic. Psicólogo Héctor Gustavo Trejo Alvarado y la Abogada Araceli Cortes Villaseñor; visitando de manera calendarizada los municipios de Jacona, Briseñas, Vista Hermosa, Ixtlán de los Hervores y Yurécuaro, con la finalidad de orientar a las mujeres sobre el tema: “Equidad de Género”, libre de violencia.


De igual forma, conjuntamente con la psicóloga Pérez Casas, brindan asesorías la abogada Leticia Rivera Ramírez y la nutrióloga Claudia Vargas Jiménez.

Coronación de la Reina de la Tercera Edad

María Guadalupe Ruano Mejía digna Representante de los Adultos Mayores

31 de Agosto de 2013.- Con motivo de la celebración del “Día del Abuelo”, el SMDIF Tanhuato, realizó la coronación de la Reina de la Tercera Edad, María Guadalupe Ruano Mejía.

El evento dio inicio con la celebración de la misa de acción de gracias por los adultos mayores, en la Parroquia del Santo Cristo Milagroso, oficiada por el Sr. Cura Rafael Morales Navarro, posteriormente las personas de la tercera edad se trasladaron a conocido salón de eventos sociales, donde personal del DIF tenía preparado un exquisito desayuno para todos los asistentes, ahí mismo se llevó a cabo la coronación de la Reina.

La Directora del DIF Tanhuato, Rocío del Socorro Lara Arriaga, dio la bienvenida y a la vez felicitó a los adultos mayores ahí reunidos, llevándoles el saludo de la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sra. Gabriela Oseguera Gutiérrez.

El evento estuvo amenizado por un trío musical, quien puso a bailar y a cantar a los festejados, haciéndoles recordar sus momentos de juventud.


Lara Arriaga agradeció el apoyo del H. Ayuntamiento para la realización del festejo, al Sr. Cura Rafael Morales Navarro y al grupo de jóvenes de la parroquia. “Momentos muy emotivos hemos vivido el día de hoy al ver felices a nuestros grandes tesoros pues en ellos encontramos grandes ejemplos de sabiduría, enseñanza, fortaleza y amor; hoy nos llevamos la alegría de verlos reunidos y conviviendo de manera amena con sus demás compañeros”.

Asesoría Psicológica y Jurídica Gratuita para las Mujeres Yurecuarenses

06 de septiembre de 2013.- Con una charla sobre la equidad de género por la Lic. Araceli Cortes Villaseñor y el Psicólogo Héctor Gustavo Trejo Alvarado que se impartió este viernes 06 de septiembre en el auditorio municipal arranca el programa de Asesorías para las Mujeres Yurecuarenses, que durante ocho viernes consecutivos se estarán ofreciendo a través de citas de consulta el apoyo para las mujeres que requieran de este apoyo.

Este programa es ofrecido por parte Honorable Ayuntamiento a través de la Regiduría de la Mujer a cargo del Dr. José Juan Maya Romero y la Dirección de Instancia de la Mujer y en coordinación de la Secretaría de la Mujer del Estado de Michoacán; el Lic. Rigoberto López Serrato alcalde del municipio menciona estar comprometido con el apoyo a todas las mujeres, ya que por ser el pilar de un hogar una mujer con autoestima, firmeza y amor sabrá guiar y educar a nuestros hijos y las futuras generaciones.


Las consultas psicológicas, jurídicas y nutricionales serán ofrecidas por especialistas en cada área, que acuden de la ciudad de Morelia, Mich. y serán de manera gratuita en el domicilio Juárez no. 97 frente a las instalaciones del DIF Municipal, todos los viernes del mes de septiembre y octubre en un horario de 8:30 am a 3:00 pm. Si necesitas mayores informes comunícate con la Lic. Talia Murillo Pérez, Directora de la Instancia de la Mujer al teléfono 356 568 2221 ext. 21

Ceci Pérez García resultó ganadora de la corona de “Reina de Fiestas Patrias Zináparo 2013”

El Comité de Fiestas Patrias en coordinación con el H. Ayuntamiento de Zináparo, Michoacán concluye los eventos de elección de la “Reina de Fiestas Patrias Zináparo 2013” con gran éxito.


En dicho evento resultó ganadora del triunfo de  la corona la señorita Cecilia Pérez García  como “Reina de fiestas Patrias Zináparo 2013”, derivado de la votación de los asistentes en un 50 % y de un jurado calificador que tuvo la ardua labor de calificar en igual de porcentaje, así mismo la señorita Guadalupe Gamiño Melgoza obtiene el título de “Señorita  Patria Zináparo 2013”, quedando como princesas las señoritas Guadalupe Pulido Gallegos; Ana Karen Duarte Castro y Nancy Janet López Bedoya, cabe destacar que dicho evento estuvo amenizado por reconocida Banda de Musica del vecino estado de Guanajuato en medio de un ambiente totalmente concurrido.

Celebran panistas Quinta Reunión de Alcaldes

Morelia, Mich., 07 de septiembre de 2013.- Luego de la constitución oficial de la Asociación Michoacana de Alcaldes (Amalc), el dirigente estatal de Acción Nacional, Miguel Ángel Chávez Zavala, celebró que la relación de este instituto político y sus presidentes municipales entró en una nueva etapa de mayor comunicación y efectividad en beneficio de los ciudadanos.

Con la participación de la dirigencia del blanquiazul, 20 presidentes municipales; 5 diputados locales; la senadora Luisa María Calderón Hinojosa; Fernando Álvarez Monje, coordinador nacional de Alcaldes y Ayuntamientos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y el Secretario de Elecciones del CEN, Arturo García Portillo, y tres Coordinadores Regionales de Regidores de Representación Proporcional, se realizó la Quinta Reunión de Alcaldes Panistas.

En el encuentro, el jefe del panismo michoacano informó a los funcionarios que en el Acuerdo por Michoacán “el PAN quiso poner en la mesa una agenda de los ciudadanos y no de partido”, por lo que pensando en ello se trató de un instrumento construido de manera conjunta durante varios meses con los principales cuadros panistas, a través de la Mesa Política integrada por los senadores, diputados federales y locales, el coordinador de alcaldes y el propio Comité Directivo Estatal.

De igual forma, puntualizó que como fuerza política de oposición, se coordinaron todas las voces de AN para proponer para Michoacán un acuerdo integrado por una agenda de acciones concretas, medibles y realizables que atendiera los cuatro problemas fundamentales en la entidad: inseguridad, educación, estabilidad y gobernabilidad así como el saneamiento de las finanzas públicas.

Además, la dirigencia informó sobre las actividades que se realizaron en el 74 Aniversario de la fundación del partido, mientras que la senadora Luisa María Calderón les notificó sobre la participación de la bancada blanquiazul en el tema de la Reforma Educativa.

Posteriormente, tuvo lugar una conferencia impartida por Fernando Álvarez Monje sobre el ejercicio eficiente de los gobiernos municipales y el impacto que tendrán estos en las elecciones del próximo 2015.

Por su parte, Arturo García Portillo presentó ante los asistentes el documento “Lecciones de las Elecciones 2013”,  el cual es una recopilación de experiencias e información de lo sucedido en las pasadas campañas electorales “y creemos que será muy útil para los panistas de Michoacán en su preparación de cara al 2015”.

Aunado a ello, se abordó la reciente firma de los ayuntamientos por concepto de Obra Convenida 2013 y  de los remanentes de los adeudos que mantiene el Gobierno del Estado con sus municipios desde 2011 y 2012 así como de algunos montos federales de este año que no han sido saldados.

Finalmente, se instaló la Asamblea General de la Asociación Michoacana de Alcaldes, en donde el presidente Hugo Anaya Ávila presentó el plan de trabajo a seguir, mismo que fue aprobado por los munícipes.

Taller de Fortalecimiento Jurídico Electoral


El diputado local y secretario de Elecciones del PAN, Sergio Benítez Suárez, presidió esta tarde el Taller de Fortalecimiento Jurídico Electoral en el que participaron 50 representantes y abogados del partido ante los órganos electorales para tratar los temas de la Reforma Electoral y el Cronograma Electoral, así como para compartir las experiencias de los municipios en los últimos comicios.

PAN premiará al Mejor Alcalde de México

·                    La entrega de la presea Manuel Torres Serranía al mejor edil en transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana se realizará el 15 de febrero en Quiroga, Michoacán

 

Morelia, Mich., 03 de septiembre de 2013.- El Partido Acción Nacional (PAN), a través del dirigente estatal Miguel Ángel Chávez Zavala, lanzó la primera convocatoria a la Presea Manuel Torres Serranía para premiar al mejor Presidente Municipal de México, en donde se citó a los 552 alcaldes emanados del blanquiazul a lo largo del país a que participen con la presentación de sus proyectos y acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana.

En compañía del alcalde de Quiroga, Jaime Baltazar Morán; del secretario estatal de Acción Gubernamental, Said Mendoza Mendoza; y del Presidente del Comité Organizador de la presea, Ricardo Alonso Torres Díaz y los integrantes del mismo, el dirigente de Acción Nacional en Michoacán informó que se prevé que esta presea se convierta en una tradición a celebrarse año con año en el marco de los festejos de aniversario del partido.

Asimismo, Chávez Zavala señaló que este es un gran esfuerzo que se está realizando de manera conjunta con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN a través de la Secretaría Nacional de Acción de Gobierno, en coordinación con el Comité Directivo Municipal de Quiroga así como con todos los órdenes de dirección del partido.

Por su parte, el edil quiroguenses extendió la invitación para asistir a su ciudad el próximo 15 de febrero para realizar la entrega de esta presea, así como tras compartir los logros, desarrollo y la transparencia en la administración de Manuel Torres Serranía otorgó a Quiroga como primer alcalde panista en todo el país,  aseveró que como actual munícipe del lugar busca darle continuidad a la labor del reconocido panista siguiendo su ejemplo e implementando las mejores acciones para el crecimiento del municipio.

En su turno, Said Mendoza Mendoza informó que la inscripción de este concurso para reconocer la capacidad, la dedicación y el esfuerzo de los ayuntamientos panistas queda abierta a partir de hoy para los alcaldes panistas de México y concluirá el próximo 3 de noviembre.

Detalló que entre los requisitos se encuentra que los alcaldes acrediten sus logros a través de testimonios, vídeos y documentos, en materia de transparencia como derecho de los ciudadanos consagrado en la Constitución para ser informados por todas las administraciones públicas, la rendición de cuentas como un ejercicio moral y legal de las autoridades, así como la participación ciudadana en la toma de decisiones y acciones de gobierno.


Dicho material, agregó el secretario de Acción Gubernamental, será evaluado por la Asociación Rafael Preciado Hernández a partir del 10 de noviembre, el 13 de enero se notificará a los tres finalistas, mientras que el ganador se dará a conocer el 1 de febrero para ser reconocido con la presea en el municipio de Quiroga el 15 de febrero, día del aniversario del natalicio de Manuel Torres Serranía.

Propone Fidel Calderón que Consejo Estatal del PRD respalde propuesta energética de Cuauhtémoc Cárdenas

•Que el resolutivo se apruebe el próximo domingo en el consejo

Morelia, Mich., 06 de septiembre de 2013.- El diputado Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, propuso que  en la sesión del Consejo Estatal del PRD que se llevará a cabo el domingo, se apruebe un resolutivo de respaldo a la propuesta de reforma energética que promueve el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y que presentó en la Ciudad de México en el Monumento a la Revolución, el pasado 19 de agosto.

En ese contexto Calderón Torreblanca, propuso que el Consejo  Estatal del Sol Azteca apoye al ex gobernador michoacano en la  estrategia, política y acciones legislativas  para  respaldar su propuesta de reforma energética, ya que la misma garantiza que no se privaticen los recursos de los mexicanos.

El diputado local propuso que el PRD se aboque  a recoger firmas registrando al mismo tiempo los números de credenciales de electores y buscando notarios que lo certifiquen, para llegar oportunamente al IFE y haciendo uso del artículo 35 constitucional, reformado en agosto del 2012, con la primera consulta popular realizada en nuestro país.

“La meta es el 2% de los inscritos en la lista nominal de electores, que hoy seríamos  un millón 630 mil electores, esto con el propósito de hacer vinculatorio el resultado de esta consulta para el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal”.


Fidel Calderón recordó que la propuesta energética de Cárdenas Solórzano  contiene, entre otros puntos, la modernización de la petrolera mexicana, sin modificar los artículos 27 y 28 constitucionales, el saneamiento de la misma y cambiar régimen fiscal al que está sometido por parte de la Secretaría  de Hacienda el cual no le permite reinvertir.

Entregan alcalde y delegado de la SEDESOL recursos del programa 3x1 Migrantes

Patricia C. Ponce.

09 de Septiembre de 2013.- Este lunes Víctor Silva Tejeda, Delegado Federal de SEDESOL en Michoacán y Francisco Omar Corza Gallegos, Presidente Municipal de Vista Hermosa, acompañados del Diputado por el Distrito IV José Eduardo Anaya Gómez, encabezaron la entrega de recursos del programa “3X1 Migrantes”, con una inversión de 600 mil pesos, que beneficiara a más de 180 estudiantes de la cabecera municipal y sus comunidades, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que lleva a cabo el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.

El primer edil, Omar Corza Gallegos, puntualizó que el compromiso del gobierno municipal de Vista Hermosa, es trabajar día a día para alcanzar el bienestar de los habitantes; agregó que el trabajo de gestión ante las dependencias del gobierno federal y estatal ha rendido frutos y para muestra el desarrollo social del municipio se ve favorecido con la entrega de recursos de los programas 3X1, donde de igual forma aprovechó para entregar 7 equipos de cómputo a Jóvenes destacados de esta cabecera municipal y sus comunidades.

Por su parte, el Delegado Federal de SEDESOL en el estado de Michoacán, Víctor Silva Tejeda, mencionó que por mandato preciso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está aquí, para echar a andar las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que es un compromiso que se hizo con la ciudadanía y que se empieza a cumplir. A su vez comentó que continuará visitando el municipio de Vista Hermosa, para entregar cada uno de los programas que se sigan autorizando, porque Vista Hermosa es un municipio con muchas necesidades, pero que juntos se podrá salir adelante, y dar así cumplimiento a la palabra del Presidente de la República.

Es importante destacar que “3x1” es un programa impulsado por los migrantes radicados en el extranjero, para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen; conjuntando los recursos de los migrantes y de los gobiernos federal, estatal y municipal, a la vez que estrecha los lazos de identidad entre los migrantes y México.


Posteriormente, el jefe de la comuna, el delegado de la SEDESOL y el legislador local, se trasladaron a la Casa Ejidal, donde llevaron a cabo la entrega de cemento a los ejidatarios de Vista Hermosa.

Ley de Turismo de Michoacán, punta de lanza y ejemplo a seguir por muchos estados

Uruapan, Mich., 04 de septiembre de 2013.- La Ley de Turismo de Michoacán es punta de lanza y ejemplo a seguir por muchos estados de la república mexicana, destacó el diputado local Marco Trejo Pureco, en el marco del Segundo Congreso de Turismo que se realiza en Uruapan.

Al participar en el panel “Turismo Michoacán”, acompañado del secretario de Turismo, Roberto Monroy García, y de los presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán (AHMEMAC) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Agustín Arriaga Diez y Gilberto Morelos Favela, respectivamente, el legislador por el distrito de Uruapan enfatizó que la  Ley de Turismo de la entidad michoacana es la más joven y nueva del país.

En este sentido, señaló que los diputados integrantes de la LXXII Legislatura reformaron el artículo 69 de la Ley de Turismo con el fin de que el Secretario de Turismo y el Ejecutivo Estatal puedan coordinarse y trabajar de una manera más cercana a la sociedad, ello, escuchando de viva voz de los presidentes de los organismos empresariales, prestadores de servicios y de todas aquellas personas que tienen experiencia en el ámbito turístico, estrategias en beneficio del futuro del sector.

En el Congreso del Estado señaló el presidente del Consejo Nacional de Legisladores en materia de Turismo (Conletur), se está trabajando también en la Ley de Fomento Artesanal con el fin fomentar el desarrollo y crecimiento, así como el posicionamiento y preservación del sector artesanal, actividad que ha cobrado una importancia relevante y una prioridad ante la necesidad urgente que tiene el estado de la generación de empleos y el crecimiento económico de la entidad.

En este sentido, el diputado por el distrito de Uruapan refirió que el Estado de Michoacán es una de las principales entidades federativas que ha preservado la actividad artesanal como una herencia prehispánica que ha evolucionado con la influencia de Don Vasco de Quiroga, y que se ha ido mejorando con la creatividad, innovación y tecnología de los artesanos michoacanos.

Sólo basta, dijo, mencionar el Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos, reconocido como la muestra artesanal más grande de América Latina en el que más de mil 200 exponentes provenientes de las regiones Oriente, la Cañada de los Once Pueblos, la Costa, la Meseta Purépecha y la Ribera del Lago de Pátzcuaro, quienes exhiben en la Plaza Morelos y Mártires de Uruapan, dentro de 17 ramas artesanales, más de un millón de piezas de diversos materiales como barro, madera, cerámica, algodón, lana, fibras vegetales, piel, cobre, entre otros, que atraen a cientos de visitantes de distintas partes del mundo.


A través de Ley de Fomento Artesanal integral, innovadora, viable y acorde con las necesidades del sector artesanal, se logrará, añadió el legislador, impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos, el combate a la pobreza y a migración de las comunidades con mayor rezago en el Estado.

Imparten conferencia y asesorías a mujeres víctimas de la violencia

10 de septiembre de 2013.- El pasado martes 03 de septiembre del año en curso, se realizó la conferencia para mujeres llamada "Porque me quiero me cuido, pienso, siento y actúo", donde a distintas mujeres, se les dio orientación psicológica, sexual, laboral, familiar y jurídica en caso de sufrir algún tipo de violencia en cualquiera de sus ramas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO