07 febrero 2012

Presenta la Diputada Local Ligia López a su equipo de trabajo



Patricia C. Ponce.

La Piedad, Mich., 31 de Enero de 2012.- En rueda de prensa realizada en La Piedad, la diputada local por el distrito 01, con cabecera en esta ciudad, Bertha Ligia López Aceves, dio a conocer a su equipo de trabajo integrado por jóvenes profesionistas, con amplia experiencia en el área que se desempeñan.

El Lic. Leopoldo Romero Ochoa, fue invitado por la legisladora para desempeñarse como su asesor en el Congreso del Estado; la Abogada Patricia García López, como Secretaria Particular; y la Lic. Elizabeth Escalera Mejía, como secretaria y responsable de gestión.

Ligia López, quien además estuvo acompañada de su suplente Angelina Herrera Aviña, precisó que la oficina de enlace estará ubicada en el Boulevard Adolfo López Mateos, número 61, altos, en La Piedad, Mich., desde donde se buscará mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, para buscar solución a sus demandas.

Al finalizar la rueda de prensa, la diputada local realizó una gira de trabajo por algunos municipios del distrito, para mantener un acercamiento con los alcaldes, reuniéndose con el presidente municipal de Yurécuaro Rigoberto López Serrato de extracción perredista, a quien le reiteró su compromiso de trabajar en beneficio de la ciudadanía, sin distinción alguna, coincidiendo ambos, en que al asumir un cargo de elección popular, se gobernará para todos por igual.

Quedó instalada la Comisión de Equidad de Género



Patricia C. Ponce.

Los grupos parlamentarios de la nueva LXXII Legislatura lograron acordar la integración de las comisiones legislativas ordinarias, entre ellas la Comisión de Equidad de Género, que quedó conformada por las legisladoras Ligia López Aceves (PAN), Cristina Portillo Ayala (PRD) y Daniela de los Santos (PRI).

López Aceves comentó que esta comisión, tienen que ver con el apoyo y ayuda a las mujeres michoacanas, y se siente contenta de formar parte de ella, además que son tres mujeres del distrito las que estarán en la Cámara de Diputados, velando por los intereses de los michoacanos; afirmó mantener buena relación con sus compañeras legisladoras Cristina Portillo y Selene Vázquez, lo que les permitirá encontrar puntos de coincidencia para atender y buscar solución a las demandas de la población.

Puntualizó que los proyectos de trabajo de esta Comisión de Equidad de Género, son:

1.- Las propuestas tendientes a garantizar la equidad entre la mujer y el hombre en la sociedad, así como aquellas que tengan por objeto garantizar la igualdad, la tolerancia y evitar la discriminación. 2.- Las propuestas y medidas legislativas para dar cumplimiento a los acuerdos, convenios y convenciones internacionales suscritos y ratificados por México en materia de apoyo a la mujer, a la equidad de género. 3.- Elaborar una agenda parlamentaria que promueva iniciativas y proyectos para la equidad de género y de manera sustancial los tendientes a erradicar cualquier forma de discriminación y violencia contra las mujeres. 4.- Crear espacios de diálogo, así como de intercambio parlamentario con las instancias gubernamentales, académicas, organizaciones de la sociedad civil, entre otros, con el propósito de intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que ayuden al avance de las mujeres. 5.- Promover la cultura de equidad de género, mediante acciones que se vinculen con las actividades de los sectores público, privado y social. 6.- Promover las medidas de acción positiva que garantice la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en los ámbitos públicos y privados.

La legisladora comentó que además estará trabajando en la Comisión de Migrantes, quienes viven una problemática especial ya que tienen que dejar a sus familias, situación que debemos ayudar a resolverla; y también forma parte de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, que es la encargada de distribuir los recursos para el funcionamiento de los municipios.

Instalación de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán



Patricia C. Ponce.

El 14 de enero del presente año, 40 diputados rindieron protesta como integrantes de la LXXII Legislatura Estatal. Los nuevos legisladores formarán parte del Congreso del Estado por un periodo de tres años, siete meses y 14 días.

La LXXII Legislatura está integrada por 17 diputados del PRI, 11 del PRD, 9 del PAN, uno del PT, otro del PVEM y uno más del PANAL.

Durante la ceremonia de toma de protesta, los legisladores formalizaron a través del voto secreto, los acuerdos tomados previamente entre las distintas fuerzas políticas para conformar la Mesa Directiva para el periodo del 15 de enero de 2012 al 14 de enero de 2013: quedando como Presidente el diputado Víctor Manuel Silva Tejeda, quien rindió protesta y posteriormente se realizó la toma de protesta de todos los diputados.

Posteriormente el domingo 15 de enero de 2012, se realizó la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Michoacán, para designar las comisiones de Protocolo para introducir al Gobernador del Estado y al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del poder judicial. Luego de los honores al lábaro patrio, se instaló legalmente el Congreso del Estado, para dar paso a la declaración de apertura del Primer Año Legislativo de la LXXII Legislatura, llevándose a cabo las intervenciones de los diputados representando a los grupos parlamentarios.

El de 26 de enero del presente, se aprobó el acta de constitución correspondiente a las sesiones del 14 y 15 de enero pasado, donde se presentaron los documentos para la constitución de Grupos Parlamentarios y la conformación de la Junta de Coordinación Política, así como la elaboración de la agenda legislativa, y se aprobó el Programa anual de control, evaluación y auditorías para el año 2012, presentada por la Junta de coordinación política, así como la estructuración de las comisiones de dictamen y comités, donde la Diputada local Ligia López, participará directamente en las comisiones de Equidad de Género, Migración y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.

Gestiona alcalde apoyos para atender a agricultores afectados por la sequía



Patricia C. Ponce.

06 de febrero de 2012.- El Presidente Municipal de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón, señaló que durante este inicio de gobierno 2012-2015, se está trabajando en el fortalecimiento del sector agropecuario, mismo que se ha visto afectado por el problema de la sequia.

Indicó que “el año pasado un productor levantaba 8 toneladas de su cosecha y ahora solo 2 toneladas, lo que significan perdidas del 70% de su producción”, por lo que ya se están realizando gestiones ante las instancias federales y estatales correspondientes, para pagarles los daños ocasionados por la falta de agua, en base a un padrón que ya se está levantando sobre las cosechas perdidas.

Apoyan a personas con sillas de ruedas



El presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega de tres sillas de ruedas a personas que la requerían, una de ellas es el señor Eligio Torres Morán, a quien le fue amputada una pierna debido a una enfermedad que se le complicó.

Esta persona de más de 60 años, participaba en el grupo de Ángeles Viales AMBSE, como auxiliar voluntario de tránsito afuera de las escuelas, quien sufre de diabetes y a causa de una complicación, tuvo que dejar de laborar, fue internado y desafortunadamente se le tuvo que amputar una pierna.

Por ello es que el alcalde, a través de la dirección de Desarrollo Social, le entregó una silla de ruedas como apoyo adicional. Así mismo, les fue entregada una silla de ruedas a una menor de la colonia El Malecón y a otra persona de la colonia Tres Estrellas.

Los beneficiados se sintieron agradecidos con la autoridad municipal por el apoyo recibido, ya que les será de gran ayuda para sobrellevar sus actividades.

Busca alcalde piedadense obtener más recursos de la federación

El presidente municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acudió a la ciudad de México para visitar varias dependencias federales con la intención de dar seguimiento a los recursos ya asignados para este año y presentar nuevos proyectos.

En su gira de trabajo acudió a instancias como la Secretaría de Turismo, donde se comprometieron a impulsar la conclusión de la cuarta etapa del centro histórico de la ciudad y donde se presentó un proyecto adicional para la rehabilitación integral del jardín de La Purísima, contemplando en este una inversión cercana a los 11 millones de pesos.

Señalar que en esta etapa se inicio con recursos municipales por un millón de pesos y con los que se mejoró el acceso al mercado municipal Gildardo Magaña, sustituyendo el piso y banquetas por la calle 25 de Julio.

Anaya Ávila afirmó la buena disposición de las autoridades federales para que los recursos que ya se tienen asignados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) lleguen en tiempo y forma al municipio para que sean aplicados en las acciones correspondientes y atender los nuevos proyectos que se presenten. “Es Indispensable que se nos transfieran lo más pronto posible, dado que por ser año electoral, puede perjudicar la realización de las obras y los tiempos de ejecución”, afirmó.

También estuvo en la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) buscando agilizar el traspaso de 4 millones de pesos para la unidad deportiva Bicentenario y construir una pista de atletismo profesional con cinco carriles, de 1.25 metros de ancho cada carril, con material de tartán y 13 milímetros de espesor, esto de acuerdo a recomendaciones de la propia CONADE, y una longitud de 440 metros de recorrido.

En la Comisión Nacional del Agua buscó que sean reasignados, a través de la Secretaría de Hacienda, recursos para el vaso regulador de agua y la rectificación del arroyo Cinco de Oros que estaban etiquetados en el PEF 2010 y que por observaciones al proyecto no ha sido destinado.

Ante la Secretaría de la Reforma Agraria se pretende atraer recursos de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) para que se desarrollen proyectos productivos que les permitan obtener ingresos y con ello contribuyan a combatir la pobreza en el medio rural y mejorar su calidad de vida. Los proyectos productivos pueden ser: ecoturismo, engorda de ganado, tiendas rurales, textiles, producción de alimentos o servicios varios.

Cabe mencionar que ya están abiertas las ventanillas de estos dos programas para todas aquellas personas que deseen ingresar sus proyectos, tienen como fecha límite el 19 de febrero y podrán recibir asesoría en la oficina de Fomento Agropecuario del Gobierno Municipal.

“Lo que pretendemos es poder obtener más recursos de la federación para que sean aplicados en obras y acciones para los piedadenses; también continuamos con la promoción del municipio para que inversionistas lleguen a la localidad, pero para ello necesitamos seguir mejorando los servicios municipales y realizando obras que conviertan a La Piedad en un municipio atractivo, como ya se ha venido haciendo”, puntualizó el edil.

Integran Consejo Municipal de Protección Civil



Con la finalidad de planear, coordinar y salvaguardar la integridad de los piedadenses y de las personas que transitan por el municipio, se conformó el Consejo Municipal de Protección Civil de La Piedad para el periodo de gobierno que recién comienza y que lo integran las diferentes corporaciones de auxilio y otros sectores de la sociedad.

La reunión de conformación estuvo presidida por el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, quien además encabeza el consejo, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Cesar Oceguera Estrada, como secretario ejecutivo y Juan Núñez Naranjo como secretario técnico de la unidad de protección civil, además de 28 vocales, entre directores del gobierno municipal, organizaciones civiles, instituciones de salud y educativas, corporaciones de auxilio y representantes del gobierno estatal y federal.

Antes de la conformación, Juan Núñez Naranjo presentó a los asistentes un breve informe sobre las acciones que se han realizado y detalló los objetivos del consejo, destacando que son el órgano de consulta, planeación, supervisión y opinión del sistema municipal de protección civil, responsable de planear y coordinar las acciones, personas, servicios y recursos disponibles, además de convocar e integrar a los sectores público, social y privado, a fin de garantizar la prevención, auxilio y recuperación ante una emergencia, calamidad, siniestro o desastre de origen natural o humano.

Señaló que el consejo tiene un plan de contingencia municipal para dar una respuesta oportuna y coordinada a las situaciones de emergencia, indicando el accionar de las corporaciones de auxilio y de seguridad en caso de acontecimientos geológicos, hidrológicos, físico-químicos, sanitarios y socio-organizativos.

También se tiene un plan para contingencias escolares y uno específico de protección para la colonia Miguel Silva; cuenta con estrategias de evacuación y refugios temporales y uno de atención de enjambres de abejas. A través del consejo se pueden impartir cursos y auxiliar a instituciones que requieran información para implementar programas y acciones de protección civil de acuerdo a la organización.

El primer edil piedadense mencionó la importancia de que, tanto los gobiernos como las corporaciones de auxilio estén preparadas y en conjunto con la población, se creen programas y planes para prevenir incidentes y contingencias, ya que es indispensable la participación ciudadana para lograr estos objetivos.

Invitó a los integrantes del consejo a comprometerse con el cuidado y salvaguarda de la integridad de las personas y dijo que en lo que respecta al municipio, se trabajará principalmente tratando de evitar situaciones que dañen a la población y sectores más vulnerables.

A través de la unidad coordinadora técnico operativo C-4, se recibieron poco más de tres mil llamadas durante el último trimestre del año pasado para diferentes emergencias de la población, por lo que señalaron la importancia de continuar trabajando de manera coordinada y en constante comunicación para atender de manera oportuna las incidencias.

Conmemoran en La Piedad 95 aniversario de la Constitución Política



Patricia C. Ponce.

05 de febrero de 2012.- Autoridades municipales, educativas y población en general, se dieron cita en la explanada del Teatro del Pueblo de La Piedad, para conmemorar el 95 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El mensaje oficial estuvo a cargo de la regidora Rocío Padilla Martínez, en representación de la administración municipal, que preside el alcalde Hugo Anaya Ávila.

Rocío Padilla, resaltó en su intervención al piedadense Don Jesús Romero Flores, el más joven de todos los constituyentes, quien plasmó su firma en nuestro documento primario de la nación.

“En 1917 México vivía otras circunstancias, éramos diferentes como persona y como nación. Hoy tenemos la obligación de preguntarnos si verdaderamente esos enunciados que se han ido cambiando con el tiempo y las legislaturas, son lo que el país necesita. La constitución es la letra muerta, hasta que todos en la sociedad, en los tres niveles de gobierno y en los poderes de la unión, la hacemos valer en nuestra vida cotidiana y con nuestras acciones.”

Afirmó que “Como ciudadanos debemos de respetar las leyes y los reglamentos y exigir a las autoridades que cumplan su parte. Hay que dejar de lado la falsa creencia que el gobierno lo debe hacer todo, cuando en realidad somos los ciudadanos los que tenemos ese poder. Tenemos el derecho y la obligación de involucrarnos en la construcción de un mejor país, desde el territorio que nos corresponder; a nosotros nos toca el municipio.”

“En La Piedad, proponemos el nacimiento de una comunidad corresponsable, donde el poder lo ejerzan los ciudadanos a través de sus autoridades, pero, donde también se hagan responsables de sus actos”.

Puntualizó que “Como ayuntamiento también debemos proponer, discutir y aprobar los temas que velen por los intereses generales de los piedadenses, en primer lugar, esa es nuestra obligación, nuestra responsabilidad y nuestro trabajo por y para el municipio”.

“La constitución se proclamo hace 95 años, después de largar y arduas jornadas de discusión, muchas horas de tensión, pero igual peso en la voluntad y el acuerdo. Una constitución es un pacto fundamental de convivencia, es saber pedir y ceder, es reconocer quiénes somos, dónde estamos y a dónde queremos llegar”.

“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, va de la mano con el país. En 1917 ya tuvimos un constituyente que participó en su génesis. Ahora en el 2012 necesitamos de todos los piedadenses para que nos distingamos en su respeto y seguimiento para que sus palabras se conviertas en letra viva, así como nuestro constituyente lo hizo”.

Durante el acto cívico, estuvieron presentes además del primer edil, síndico, el secretario del ayuntamiento, regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas, alumnos de las escuelas participantes y población en general.

Amplían el período de liberación de cartillas

El Gobierno Municipal de La Piedad y la Junta de Municipal de Reclutamiento, informan al personal del Servicio Militar Nacional clase 1993 anticipados y remisos.

A dicha clase 1993 que obtuvieron su cartilla de identidad militar en el pasado año o años anteriores, y no la han liberado, se les informa que por orden de la 21ª Zona Militar de Morelia, se amplía la fecha de recepción para realizar el trámite de liberación, el cual será los días 4, 5, 11 y 12 del presente mes de febrero del año en curso, en el 37 Batallón de Infantería de Zamora, ubicado en avenida delicias S/N en un horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Los interesados deberán presentar la cartilla militar, copia fotostática de la clave CURP ampliada en tamaño carta al 230 por ciento.

Cualquier duda llamar a los teléfonos 01 351 517 53 53 con el encargado de cartillas del 37 Batallón de Infantería en la ciudad de Zamora. Este trámite es personal.

Invitan a jóvenes a expresar sus sentimientos a través de concurso de manualidades

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto de la Juventud Piedadense, convoca al concurso de manualidades “Expresa tus Sentimientos”, a realizarse el próximo 13 de febrero.

El amor y la amistad serán los temas que los participantes deberán tomar en cuenta para dicho concurso, el cual tiene dos categorías, que van de los 12 a los 15 y de 16 a 18 años de edad.

Los concursantes podrán participar con una obra artística en cada uno de los temas y se podrán apoyar de pintura, cartulina, papel crepe, vidrio, madera y aluminio, entre otros materiales.

Los premios consistirán en una cena para dos personas al primer lugar, 500 y 300 pesos para el segundo y tercer lugar respectivamente. Los trabajos se recibirán hasta el día 10 de febrero en las instalaciones del propio instituto y señalando el nombre del participante y una reseña donde se mencione el proceso de la elaboración, acompañada de fotografías en físico de respaldo.

Juan Andrés Rodríguez Ramírez, titular de la dependencia en el municipio invitó a los interesados a que si tienen alguna inquietud al respecto de la convocatoria pueden solicitar mayor información del concurso en el teléfono 52 2 71 30 o visitar las oficinas en matamoros # 39 en el segundo piso.

Comentó que, además de esta actividad, se está trabajando a favor de los jóvenes “Estamos gestionando recursos con diversas estancias de gobierno así como organizando actividades a favor de los jóvenes, buscamos ofrecer actividades que alejan a la juventud del ocio y que aprovechen su tiempo libre”, señaló.

Brinda el IMM Servicios de Asesoría a través de las redes sociales

La Piedad, Mich., 03 de Febrero de 2012.- Con la finalidad de acercar los diferentes servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer en La Piedad, la dependencia ha organizado una serie de asesorías virtuales a través de las redes sociales.

Las asesorías iniciaron este viernes con temas de psicología a partir de las 10 de la mañana, para que una hora después, a las 11 horas, diera inicio la intervención de la sesión de nutrición y al medio día comience la asesoría legal; estas consultas se realizarán a través de facebook en “Mujeres La Piedad Michoacan” y del mensajero de hotmail de la dependencia inmujerlapiedad@hotmail.com.

Es importante mencionar que la participación de cada departamento tendrá una hora de asesoría virtual a partir de que éstas den inicio. Las personas que lo deseen pueden agendar una cita para recibir su asesoría de manera personal.

A decir de la directora de Instituto de la Mujer, Eréndira Ramírez Zaragoza, comenta que es de suma importancia estar cerca de la población, “Queremos llegar a varios sectores de la población y sabemos que hoy en día las redes sociales pueden ser una buena herramienta de trabajo por lo que aprovecharemos estos espacios para ofrecer nuestros servicios”, refirió.

“Hacemos una cordial invitación a todos los que navegan por internet para que agreguen nuestro correo electrónico y visiten nuestro perfil de Facebook, en dichas direcciones podrán expresarnos sus dudas y comentarios, las cuales responderemos a la brevedad”, añadió.

La funcionaria municipal, comentó que durante esta primer sesión de asesorías hubo buena respuesta, “es algo nuevo y diferente a lo acostumbrado y esperamos irnos posicionando cada vez más”; finalizó diciendo que cada viernes se programarán asesorías a través de estos medios, pero señaló que en las oficinas continuará brindando atención a todas las personas que lo requieran en las áreas de psicología, nutrición y derecho, con atención de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Canjean focos por lámparas fluorescentes



El Gobierno Federal a través del programa “Luz Sustentable”, por medio del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), instalaron un módulo de canje de focos en las inmediaciones de Palacio Municipal de La Piedad.

Con el propósito de ayudar a la economía de los ciudadanos y cambiar los focos incandescentes que son de los más utilizados en la mayoría de los hogares y que tienen un gasto considerado en el consumo de energía eléctrica se invita a la población a que participe de dicho beneficio.

Es de mencionar que en el primer día de actividades se realizaron 470 canjes, mismos que resultan poco más de mil 800 lámparas fluorescentes, conocidos también como focos ahorradores.

Resaltar que las personas que no tuvieron oportunidad de acudir al módulo a realizar su canje, se le invita a que lo hagan en las instalaciones de la tienda Coppel de esta ciudad, la cual realizará los cambios de focos hasta el mes de marzo.

Gestiona alcalde recursos federales para el sector salud y educativo




Patricia C. Ponce.

La construcción del Centro de Salud en la comunidad El Tigre, es un proyecto que el Presidente Municipal de Zináparo, Carlos López Aranda, se encuentra gestionando ante las instancias de gobierno federal, con la intención de hacerlo realidad y la población reciba atención médica de primer nivel.

El primer edil, comentó que la gestión emprendida, es con el propósito de acercar y mejorar la atención médica que demanda la población, ya que resulta insuficiente la infraestructura y atención que brinda el Centro de Salud ubicado en la cabecera municipal, además que en ocasiones algunas personas de la comunidad referida, tienen que trasladarse para recibir atención médica y no disponen de algún vehículo para hacerlo.

En materia educativa, Carlos López, precisó que también dio inicio a las gestiones de recursos económicos, para llevar a cabo la construcción de la escuela preparatoria en la cabecera municipal, para que los jóvenes al concluir su secundaria, no tengan la necesidad de trasladarse a otras poblaciones para continuar sus estudios.

Finalmente, mencionó que también a través de las gestiones realizadas en las instancias correspondientes, se otorgarán créditos a los comerciantes del municipio, para que estos puedan iniciar, mejorar o ampliar sus negocios, con el cual contribuirá a mejorar la economía de las familias zinaparenses.

Presidenta del Sistema DIF Municipal realizó entrega de cobijas a sectores vulnerables



Patricia C. Ponce.

06 de Febrero de 2012.- Con el propósito de proteger a los sectores más vulnerables en esta temporada invernal, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Zináparo, realizó la entrega de cobijas.

Aracely Ramos, presidenta del DIF municipal, encabezó las brigadas de ayuda en las comunidades y cabecera municipal, donde se repartieron cobijas para abrigar a las familias que más lo necesitan.

Los sectores de alta marginación, como adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras y niños, fueron los beneficiados con esta campaña, quienes recibieron este apoyo de manos de la titular del DIF Zináparo, quien expresó que el Gobierno Municipal 2012-2015, que encabeza el primer edil Carlos López Aranda, seguirá trabajando por quienes menos tienen.

Finalmente, Aracely Ramos, agradeció a quienes con su colaboración hicieron posible llevar a cabo esta campaña.

Ligia López Aceves Diputada local distrito 01 visita el H. Ayuntamiento de Yurécuaro



Yurécuaro, Mich., 31 de enero de 2012.- El Presidente Municipal de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato, celebró una reunión de trabajo con la Diputada Local del Distrito 01 de La Piedad, Ligia López Aceves, en la que además participaron el Secretario del H. Ayuntamiento, Alfredo Carbajal Rosas; el regidor de salud, José Juan Maya Romero y la regidora de Ecología Rosaura Roa Covarrubias.

La Diputada, Ligia López primeramente presentó a su equipo de trabajo, conformado por el asesor Leopoldo Romero Ochoa; la asistente particular, Patricia García López; y asistente de despacho, Elizabeth Escalera Mejía. La legisladora refrendó su compromiso con la ciudadanía del distrito y afirmó coincidiendo con el primer edil yurecuarense, que haciendo mancuerna se pueden cumplir los objetivos fijados, y que al asumir el cargo de alcalde o diputada, se desvanecen todo tipo de colores y se ve por los mismos objetivos en favor del desarrollo humano.

Durante la reunión de trabajo se analizó el avance del Plan Municipal de Desarrollo proponiendo fijarse metas altas y alcanzables; señalo López Aceves que “sí es posible lograrlo, trabajando cada regidor en su área; y que al momento de decidirlo es necesario poner números y tocar puertas, hasta lograrlo por un beneficio para todos”.

Por su parte la regidora Rosaura Roa, se comprometió estar pendiente de cada proyecto ya que el área de Ecología, compete con todas las demás.

Un tema que en específico se trató con el regidor Maya Romero, fue el de la necesidad de llevar a cabo la modernización y equipamiento del Centro de Salud, necesario para brindar atención de calidad a la ciudadanía en materia de salud.

“Para toda la clase política, es momento de demostrar que sabemos trabajar bien, la ciudadanía esta cansada; nos debemos a toda la ciudadanía y la misma ciudadanía reclama”, puntualizó la legisladora local, quien además enfatizó, que está llevando su proyecto de visitas a las alcaldías para presentarse y lograr compromisos con cada uno de los Presidentes Municipales.

Puercoespines en Yurécuaro



Para los amantes de este género, una obra de teatro de calidad, promovida por CONACULTA y que no se debe dejar de disfrutar

¿Cómo es posible que mundos diferentes por azares del destino se encuentran en un punto de convergencia, entendiendo que las “espinas” que nos dañan; son parte de los motivos que también nos mantienen unidos, en un mutuo aprendizaje individual e interpersonal?

Esta es la reflexión que nos presenta la obra de teatro “PUERCOESPÍN”, escrita por el dramaturgo canadiense David Paquet, bajo la dirección de Héctor Castañeda Arceo y que será presentada en la CASA DE LA CULTURA DE YURÉCUARO, este sábado 11 de febrero, por la compañía “puercoespines teatro” radicada en Colima, fundada en 2008, que a la fecha ha realizado giras por Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit. En Morelia Michoacán y el Distrito Federal, se presentó en espacios teatrales reconocidos de manera muy exitosa. Es por eso que El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) acerca a nuestro municipio esta obra teatral como parte del Circuito Centro Occidente al que pertenece Yurécuaro.

No podemos dejar pasar la oportunidad de disfrutar una obra de teatro en nuestro municipio. Sin duda un evento para un fin de semana que debemos agendar. Cinco actores profesionales en escena: CASANDRA/ Nelly Magaña, SILVANO/ Iván Quiróz, SUZANNE/ Isabel Balboa, NOEMÍ/Rosario Gómez y TEODORO/ Alexandre L’Heureux, y Héctor Castañeda; alternativamente.

TRATO DIGNO; YURÉCUARO UN PROYECTO DE TODOS. EL HONORABLE AYUNTAMIENTO 2012-2015, te hace una invitación especial a esta presentación artística, no lo olvides: sábado 11 de febrero, CASA DE LA CULTURA IOREKUARHU; 6:30 de la tarde. ADOLESCENTES Y ADULTOS. Recuerda: entrada GRATUITA, escoge una buena localidad a tiempo. (RMV).

El alcalde Rigoberto López invierte en equipo para parques y jardines de Yurécuaro



Yurécuaro, Mich. 27 de enero de 2012. El Presidente Municipal Rigoberto López Serrato, invirtió en equipo para el mantenimiento de las áreas verdes de Yurécuaro y sus comunidades; mismas que recibió el Jefe de Parques y Jardines, Juan Carlos Galván Delgado.

Galván Delgado, afirmó que el equipo anterior se encontraba en malas condiciones y se tenía que reparar hasta 3 veces por semana, por lo cual se optó por hacer una compra de algunas máquinas; posteriormente, se valoraran las condiciones del resto del equipo y adquirir la herramienta necesaria para dar mantenimiento a los parques y jardines del municipio, en una segunda compra se adquirirá una motosierra telescópica.

En el proyecto además de las áreas de Yurécuaro, están considerados las comunidades y planteles de educación pública. En la primera etapa, ya se han atendido la colonia Mora, el barrio de los arbolitos, boulevares, unidades deportivas y la plaza principal; las escuelas Emiliano Zapata, Benito Juárez, colegio de Bachilleres, el preescolar de la comunidad de El Tequesquite; así como, las comunidades El Refugio, Monteleón y Mirandillas. En un análisis del tipo de tierra, humedad y presencia de luz, se están ubicando sitios para seguir embelleciendo los jardines con flores, pasto o adoquinamiento y para plantación de árboles.

Trabajo que se está haciendo en coordinación con la regidora de Ecología, Rosaura Roa Covarrubias; quien está promoviendo la reforestación con las escuelas y gestionando la proporción de árboles con los Directores de escuelas que ya han hecho su solicitud; el compromiso con docentes y padres de familia es plantar 10 árboles por cada uno que se retire, haciendo hincapié que sólo serán cortados los que ya están secos.

Niños con capacidades especiales viven una maravillosa experiencia en Ixtapa



Yurécuaro, Mich., 30 de enero de 2012.- La tarde del sábado 28 de enero son recibidos del campamento en Ixtapa la Presidenta del DIF, Esperanza Rodríguez Escoto, las mamás y los niños con capacidades diferentes. El Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato y familiares de los niños esperaban la llegada del autobús para ofrecerles una bienvenida a su regreso, misma que organizó la directora del DIF Yurécuaro, Ma. de Lourdes García y colaboradores de esta dependencia.

Este campamento realizado en la semana del 23 al 28 de enero de 2012, en Ixtapa Zihuatanejo, con transporte, hospedaje y alimentos incluidos; fue especialmente para los niños con capacidades especiales, niños que tienen Síndrome de Down, Lesión, Parálisis y Problemas de Lenguaje de la localidad de Yurécuaro y comunidades; y que muchos de ellos no conocían la playa. Con el objetivo, de mejorar su calidad de vida por medio de sesiones, terapias y dinámicas especiales, y que para una mejor estadía y viaje, se tuvo la atención de 24 horas por parte de la Psicóloga July Mora Rizo, la Dra. Gloria Hilda Huerta Paniagua y la enfermera Esmeralda Hernández Rodríguez.

El lunes, primer día de llegada se dio la bienvenida, la instalación en las cabañas, un recorrido local para conocer y después disfrutar de la alberca. Las actividades iniciaban a las 6:30 de la mañana con una caminata, la limpieza de cabañas, y el desayuno en el campamento, diariamente los niños recibían con las mamás, terapias guiadas en la arena.
Durante esta semana se visitó la playa “Ropa”, las playas “Isla Ixtapa” y “Las Gatas” estás dos últimas en lancha para llegar y regresar; en los paseos a la playa se disfrutaba de la comida. Por las tardes se visitó el muelle, hicieron recorridos en la zona hotelera; se llevo a los niños a que conocieran los cocodrilos, detalle que les causo mucha emoción. Las actividades del día, concluían con la cena en el comedor de la cabaña.

Antes del regreso, los niños disfrutaron de un show con los delfines Chancho y Chencho; que posteriormente, todos disfrutaron del nado con delfines y tener una interacción de cerca, abrazarlos y jugar con ellos. Para los papás fue de gran emoción ver que sus hijos pudieran experimentar este tipo de actividades. A partir de las 3 de la tarde tuvieron una disco-tardeada que los pequeños, disfrutaron bailando y escuchando la música. La mañana del sábado después del desayuno se prepararon las maletas para su regreso.

Las actividades estuvieron a cargo de los coordinadores DIF Morelia, María Esther García Mora y Armando Castro Ortiz; y el coordinador DIF Ixtapa, Lic. Silviano José Luis Estitia Celix. Además, se compartió este campamento con dos grupos de personas invidentes de DIF Morelia, donde las mamás tuvieron la oportunidad de compartir otras experiencias de vida.

Es importante mencionar que dentro de los proyectos del DIF, están considerados otros campamentos en las playas de Nayarit y Cancún; además para los adultos mayores.

Los reconocimientos para La Presidenta de DIF, Esperanza Rodríguez y para el Presidente Municipal Rigoberto Serrato; por parte de las mamás, papás y familias conmocionó hasta las lágrimas, valorando como una experiencia única para sus niños que sin imaginar que sería posible ahora les tocó vivirla. “Gracias a esta pareja se hiso posible este viaje que nadie en este pueblo había hecho por nuestros niños”, “Esta es sólo una prueba de que el Ayuntamiento y DIF Municipal sabe comprometerse con Yurécuaro”, fueron algunas de las palabras que las mamás expresaron. Así mismo, el Presidente agradeció por la confianza y dejar los niños en sus manos. El mensaje con el que concluyó la Presidenta del DIF es que se pueden realizar esta y más actividades con el apoyo de las mamás, respondiendo desde ese momento como un compromiso de ambas partes.

Aprueba cabildo creación de Protección Civil en Vista Hermosa



Patricia C. Ponce.

3 de enero de 2012.- Por primera vez en el municipio de Vista Hermosa, el cabildo aprobó la creación del servicio de “Protección Civil”, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Omar Corza Gallegos, quien además puntualizó que por falta de recursos económicos, la plantilla de personal de esta unidad de protección civil, la integrara únicamente Jorge Luis Cervantes Hernández, como Director; los paramédicos Ana Laura Sahagún Hernández y Juan Manuel Martínez García; así como los bomberos Jesús López Gutiérrez y José Luis García Vaca, todos ellos mostrando una gran actitud y espíritu de servicio.

El primer edil mencionó que la unidad médica móvil y una ambulancia, fueron recuperadas, pero no se encuentran en buenas condiciones para brindar un servicio completo, sin embargo, aseguró, ya se está trabajando en su rehabilitación y mantenimiento.

Quedó sin validez el sindicato de empleados municipales



Patricia C. Ponce.

06 de Febrero de 2012.- La actitud y buena disposición al diálogo de los empleados de la anterior administración municipal 2008-2012, fue reconocida por el alcalde Omar Corza Gallegos, quien afirmó haber llegado a un acuerdo respecto a su liquidación económica y de esa manera cerrar y cumplir el ciclo laboral con la administración saliente, “y a su vez, cancelar el sindicato que encabezaba la Lic. Mª de Lourdes Mora Calderón, quien aún busca la oportunidad, métodos y alternativas para seguir ocasionando controversias entre algunos ex trabajadores y el H. Ayuntamiento 2012-2015, argumentando despidos injustificados, pero sin fundamentos ya que nosotros tenemos la documentación que sustenta la separación laboral entre ex trabajadores y esta nueva administración”.

En otro tema el primer edil, informó a la ciudadanía que el gobierno municipal que encabeza ya se encuentra trabajando con normalidad en las áreas de Catastro, OOAPAS, Tesorería, Aseo Público, Desarrollo Social, Biblioteca Pública, Museo Municipal, Proyectos y Desarrollo Municipal, Desarrollo Agropecuario y Pesca, Deportes, Cultura, Educación, Ecología y Atención Ciudadana; “aún faltan algunas áreas y departamentos por iniciar sus servicios, pero esperamos en breve, estar trabajando en un 100%”.

Puntualizó, que “en ésta nueva administración 2012-2015, estamos para brindarles el mejor servicio posible, siempre con el respeto y atención necesarios para todos sin distinción alguna, nunca olviden que la presidencia municipal es la Casa del Pueblo”, es decir de todos y cada uno de ustedes”.

Corza Gallegos invitó a la ciudadanía a ser tolerantes y comprensivos, sobre todo a convertirse en los mejores jueces quienes señalen los errores y aciertos, de cada uno de los funcionarios municipales y a la vez propongan soluciones “que nos ayuden como guía para mejorar nuestra administración en beneficio de todos los vistahermosenses, y así se sientan orgullosos, como yo me siento de ser su presidente municipal”

¡¡¡ PUEBLO-GOBIERNO-EMPRESAS MAS UNIDOS QUE NUNCA !!!.

CONVOCATORIA



Amigos y amigas del municipio de Vista Hermosa y sus comunidades, uno de mis compromisos es romper paradigmas sociales y tomar decisiones que beneficien a nuestros paisanos, pero además también que integren nuevos valores e iniciativas donde se vean incluidos pueblo en general y gobierno municipal, todo esto con ideas y propuestas innovadoras, motivo por el que hago constar la siguiente:

C O N V O C A T O R I A:

ERES UN JOVEN LIDER O CONOCES ALGUNO ENTRE 18 Y 30 AÑOS, CON GANAS DE SERVIR Y AYUDAR A NUESTRO QUERIDO MUNICIPIO EN LA NUEVA DIRECCION DE LOS JOVENES, DONDE TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE GESTIONAR APOYOS, ORGANIZAR EVENTOS EDUCATIVOS, DEPORTIVOS Y CULTURALES, FOROS DE SUPERACION PERSONAL, TODO CON EL ÚNICO FIN DE IMPULSAR EL PROGRESO Y SUPERACIÓN DE NUESTROS JOVENES.

REQUISITOS:
BACHILLERATO COMO MINIMO.
CONOCIMIENTOS EN INFORMATICA (Internet, Word, Excel, Powerpoint).
SEXO INDISTINTO.
FACILIDAD DE PALABRA.
DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR.

ESPERO TODAS SUS PROPUESTAS POR FACEBOOK Y ANALIZAR CADA UNA DE ELLAS CONJUNTAMENTE CON USTEDES Y ASI TOMAR LA MEJOR DECISION.

A TODOS LOS JOVENES LES DESEO SIEMPRE LO MEJOR Y DE CORAZON LES RECOMIENDO SEAN ÚNICOS Y SEAN LOS MEJORES EN LO QUE DECIDAN HACER, CUENTAN CON UN GOBIERNO MUNICIPAL QUE LOS ESCUCHA Y LOS RESPALDA EN SUS SUEÑOS. ÁNIMO.

CORDIALMENTE:
Su amigo y Servidor.

FRANCISCO OMAR CORZA GALLEGOS
Presidente Municipal de Vista Hermosa, Mich.

Más de un millón de pesos para infraestructura y servicios públicos en Vista Hermosa

Patricia C. Ponce.

06 de Febrero de 2012.- El alcalde de Vista Hermosa, Omar Corza Gallegos, informó que ya fueron publicadas las reglas de Operación para el Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa, beneficiando con un millón 100 mil pesos a este municipio, por lo que ya se encuentra trabajando el cabildo y dependencias municipales correspondientes en la planeación estratégica para que estos recursos sean aplicados adecuadamente.

“LIGA MUNICIPAL DEL DEPORTE DE VISTA HERMOSA”



Primera carrera atlética para discapacitados
(La discriminación es el principal impedimento de la discapacidad)

Por: José Antonio López Aguilera
Presidente de la liga.

El objetivo principal de la liga es promover y difundir el deporte en todas sus disciplinas deportivas, por el bien de nuestro municipio, logrando con ello un Vista Hermosa más desarrollado cultural y deportivamente. Por esta razón nos llevamos la tarea de elaborar un proyecto en coordinación con el H. Ayuntamiento 2012-2015, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, enfocado a las personas que se encuentran con alguna una discapacidad física.

Un proyecto que a los vistahermosénses nos va a sensibilizar el lado humano, porque se trata en apoyar a estas personas que se encuentran en condiciones extremas y con nuestro granito de arena los haremos felices. El proyecto se presentó al H. Ayuntamiento el día 23 de Enero del 2012 para su revisión.

El cual se llevará a cabo el domingo 12 de febrero del 2012, en la Plaza Principal, a partir de las 11:00 a.m. a esta hora será un convivio con los niños y el banderazo de la carrera lo dará nuestro primer edil a las 13:00 horas.

Asiste y no lo pienses en apoyar a las personas con discapacidad y verás el cambio en nuestro municipio. Se han estado visitando a personas con discapacidad para ser invitados, los cuales aceptan la invitación con gusto y emoción.

Ofrece disculpas regidor a los piedadenses



Patricia C. Ponce.

03 de Febrero de 2012.- El regidor Samuel Hidalgo Gallardo, este viernes convocó a rueda de prensa para ofrecer disculpas a los piedadenses, por haber votado a favor del incremento del 50% al salario de los regidores, argumentando que fue un error, fue una idea que surgió en los pasillos de regidores y después se dio cuenta que había traicionado los valores de su familia y los principios de Acción Nacional.

Afirmó que si bien es cierto que este acto fue legal, reconoce que no fue una decisión justa ni correcta, asumió su responsabilidad y refrendó su compromiso con la ciudadanía y su respaldo al alcalde Hugo Anaya Ávila para trabajar en beneficio de los piedadenses.

Cabe mencionar que el mismo viernes 03 de noviembre, se llevó a cabo una sesión extraordinaria de cabildo, en donde se revocó por unanimidad de votos el incremento del 50% al salario de regidores.

Mejoran Condiciones del Basurero Municipal



01 de Febrero de 2012.- El Ayuntamiento de Tanhuato trabaja para mejorar las condiciones del basurero municipal, contribuyendo al mejoramiento del entorno ecológico, así lo dio a conocer el Director de Servicios Públicos Municipales, Raúl Edgar Quintero Bahena.

El titular de la dependencia en mención, indicó que siguiendo las indicaciones precisas del alcalde Gustavo Garibay García, se ha construido una fosa en las inmediaciones del basurero municipal, con la finalidad de depositar en ella la basura que se encontraba al aire libre, para recubrirla con arcilla dándole con ello un tratamiento de relleno sanitario, lo que permitirá desempeñar los trabajos adecuados para un mejor manejo de los desechos, en tanto se concreta el proyecto para el correcto reciclaje de la basura.

“Estas labores se estarán realizando de manera permanente, con ello el municipio estará contribuyendo a evitar el deterioro ambiental y redituar mejoras a la salud de los tanhuatenses”, concluyó.

Aviso Importante

Se informa a las personas mayores de 60 años, que ya se está llevando al cabo la credencialización del INAPAM, con la que pueden obtener múltiples beneficios, como son descuentos en medicamento y transportación.

Para mayores informes, acude a las oficinas del DIF Municipal.


Atentamente
Sra. Gabriela Oseguera
Presidenta del Consejo Consultivo para el Desarrollo
Integral de las Familias Tanhuatenses

Aviso Importante



El Sistema Municipal DIF Tanhuato, pone a tus órdenes el servicio de oftalmología, todos los jueves de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para mayores informes, acude a las oficinas del DIF Municipal.


Atentamente
Sra. Gabriela Oseguera
Presidenta del Consejo Consultivo para el Desarrollo
Integral de las Familias Tanhuatenses

Aviso Importante

El DIF Municipal, informa a la población en general que los días 16, 17 y 18 de Febrero, se llevarán al cabo cirugías de labio leporino y paladar hendido, de manera gratuita en La Piedad, Mich.

Para mayores informes, los interesados deberán acudir a la oficina del DIF Tanhuato.

Atentamente
Sra. Gabriela Oseguera
Presidenta del Consejo Consultivo para el Desarrollo
Integral de las Familias Tanhuatenses

La Maleta

Por: Falcón

Confiaba en la ampliación de la carretera, y estaba en lo cierto. De Ocotlán hasta el crucero de Santa Rosa se recorre en menos de una hora, y de ahí a la entrada al Aeropuerto Internacional de Guadalajara no distaban más de 20 km, -20 km a 80km/h-, en 15 o 20 minutos estaré dándole un fuerte abrazo y un gran beso a la flaca. Confiaba, pero la confianza no lo es todo, -nuestra confianza habría de llevar en su maleta una muda de sospecha y un abrigo de malicia-. Ahora que pienso en abrigo, -¡ya hace más frío!-, más no soy de los que a las buenas de cambio encienden el aire acondicionado. Disfruto el clima mientras conduzco. Si hace calor bajo la ventanilla de mi lado para sentir el calor en la cara como compresa caliente de barbero en el rostro, si hace frío saco el brazo y colocados los dedos a una como punta lanza y juego al “delfín” como si la resistencia del viento fuera un mar en calma surcado por mi delfín que unas veces se desliza como saeta debajo del agua, y otras salta intempestivo y sonriente a la superficie, luego regresa y vuelve a saltar… Del aire que entra por la ventanilla a esta hora de la mañana me lleno copiosamente los pulmones ¡mhsssss-shhhhhh! Y otra vez ¡mhsssss-shhhhhh!

Nada obligado aparcaría el passat para comprar en esa tienda de conveniencia otro café caliente; el que contenía mi termo, que ahora yace vacío en el portavasos, hace más de 5 canciones ya circula por mis sentidos y alientan mi canto: “Más de cien palabras, más de cien motivos, para no cortarse de un tajo las venas…” Me gusta mucho una versión de esa misma canción de Sabina donde cambia todos los versos de la versión original y sólo deja el estribillo. Yo podría cantar: –bajo el sonido al autoestéreo, dejando solo escuchar una guía de la melodía-: “Tenemos camino, tenemos llegada, tenemos mil modos de cruzar la meta; camisas de lino, calientes frazadas, amores pa´ todos, carnet y maleta”. Compraría otro café pero se hace tarde.

Me encanta este Aeropuerto de Gdl: es perfecto. No es miniatura como el de Morelia ni laberíntico como el de DF, no tiene los carritos de conexión como el de Chicago, es perfecto, ok, ok, para no ser tan pretencioso diré: me gusta. De aquí donde acabo de dejar el carro no dista ni 100 pasos a donde está la puerta de los arribos internacionales. ¡ah!, casi lo olvido, -doy vuelta en U, regresó hasta el carro y saco de la cajuela mi última puntada-, me visto con la levita y la birreta que alquilé para parecer un auténtico chofer; desenrollo la cartulina que funcionará de cartel improvisado para recibir a mi flaca, de hecho así se lee en mi cartel: “Srita. Flaca, LE AMO”.

Es la hora y ya se anuncia en la pantalla de arribos el vuelo de mi amor. Es la hora, pero estamos en el tiempo, más que d.C., d.11s, esto implica cerca de una hora de revisiones, puertas, escaleras, bandas para recibir las maletas, semáforo de aduana, y ¡por fin! la puerta de salida a este lugar donde se encuentra ahora este “falso chofer” entre un centenar de familiares ansiosos y enviados con desanimo en espera de los pasajeros del AA 2701 LAX-GDL. En este viene mi flaca. Entra una abuela que tiene más pinta de actor que ese moreno con rastas al que 5 o 6 chicas le piden al borde del clímax un autógrafo, entran varios hombres que parecen empresarios, lo sé porque sus trajes baratos y corbatas de mal gusto los delatan, un ¡luchador de WWE!, una linda pareja con dos pequeños angelitos, 3 de “alzacuellos”, 5, 13, 21, 22, 27, 35, 41, 53…. y mi flaca no aparece, 120, 123, 138, 169, -ya llevo mucho contados y comienzo a desesperar-. Cada vez son menos los que salen por esa puerta, uno más, dos solos, allá viene otro, ¡oo!, ahí bien por último el capitán, el copiloto y las chicas sobrecargo con sus cursis maletas de llantitas, y nadie más. Ya es más de hora y media, salieron todos menos mi flaca, la pancarta, por los nervios, ya la he convertido en basura, me quito la ridícula birreta, que ahora toma el lugar de la pancarta entre mis acuosas manos. ¿Qué hago? Recuerdo que en el bolso derecho de la levita llevo las llaves y el móvil. Meto la derecha a toda prisa y cuando comienzo a teclear tembloroso un mensaje, siento que alguien toca mi hombro izquierdo: es mi flaca. A toda prisa giro en mis talones para abrazarla, tanto que el Nokia se estrella contra el piso fragmentándose en más de 3 partes, de eso no me percato hasta después de darle un fuerte y querer besarla noto que está triste y que sus ojos han llorado antes de media hora. –¿Qué ocurre amor? –Mi maleta no aparece. -¿Eso te pone triste, eso te hace llorar?, ¡tristeza sería que mi amor no apareciera!, maletas es fácil encontrarlas, un amor como tú: imposible. Vámonos, pero antes te invito a que pasemos a comprar un café, te hará muy bien, yo te acompaño con otro.

Depuran padrón de beneficiarios del Programa de Oportunidades



Patricia C. Ponce.

06 de febrero de 2012.- Con el propósito de dar a conocer las reglas de operación del Programa Oportunidades, funcionarios del gobierno federal, encabezados por Marco A. Marrufo Chaparro, impartieron un curso de capacitación dirigido a los Directores y coordinadores de Desarrollo Social de los Gobiernos Municipales 2012-2015, el taller se llevó a cabo en un salón de conocido hotel de la ciudad de Zamora.

Durante esta reunión de trabajo estuvieron presentes Juan Dávalos González y Mireya León Magaña, Director y Coordinadora de Desarrollo Social de Ixtlán de los Hervores, respectivamente, quienes señalaron que aprovecharon el taller, para conocer los lineamientos del programa, además de aclarar las dudas que se tenían al respecto.

Dávalos Magaña, comentó que por instrucciones de la presidenta municipal Gaby Romero, ya se está trabajando en la depuración del padrón de beneficiarios, para que este apoyo llegue a las familias más vulnerables del municipio y que más lo necesitan.

Quiringüicharo pueblito lindo



Ecuandureo cuenta con una variedad de comunidades muy lindas que ofrecen una variedad distintiva de paisajes y vistas maravillosas; entre ellas se encuentra la comunidad de Quiringüicharo, perteneciente al municipio de Ecuandureo, Michoacán.

Entre sus maravillas se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en la plaza principal, la cual tiene un estilo arquitectónico antiguo muy peculiar, y tuvo su origen en los años de 1847; ahí los fieles de la comunidad se reúnen con fervor para realizar las celebraciones tradicionales católicas.

Quiringüicharo era considerado como un punto estratégico en donde se daba aviso a los guerreros de que se acercaban los intrusos, en los tiempos de guerra.

Además a un costado tiene una imagen de la Virgen de Guadalupe de material de cantera que tiene una frase que dice: ”lugar donde se deja el teponaxtle”; que quiere decir lugar donde se guarda el instrumento sonoro o musical. Que se interpreta como el instrumento con el que daba aviso a la llegada de los intrusos en tiempos pasados, como lo he señalado en el párrafo anterior.

También la plaza principal es uno de los puntos muy importantes para la ciudadanía de la comunidad, ya que en ella se reúne toda la población a disfrutar del ambiente de hermandad y compañerismo; domingo a domingo se reúne la gente a pasar un fin de semana agradable en compañía de parientes y amigos.

Sin contar con que jóvenes de comunidades de los demás alrededores vienen a disfrutar de dicho ambiente y de su juventud.

Cuanta con muchas leyendas; entre ellas una de las mas nombradas es la leyenda de los enterrados en el panteón; donde se cuenta que la primer persona que fue enterrada en el panteón se encuentra enterrada de cabeza lo que indica que dejó las puertas abiertas a la muerte y es por ello que las personas difuntas en la comunidad es mayor a las personas difuntas de las comunidades de los alrededores; pero esto es solo una leyenda que se encuentra entre lo real y lo imaginario. Por ello y mas es que Quiringüicharo es tanto abundante culturalmente y demás como místico y atractivo.

Ecuandureo pueblo antiguo mágico



El pueblo de Ecuandureo se fundó 12 años antes que la Ciudad de Zamora, un 16 de septiembre del 1562 por el Virrey Don Luis Velasco. Las limitaciones de Ecuandureo son al norte Yurecuaro y La Piedad, al sur el municipio de Zamora, al sureste Churintzio, y al noreste limita con Ixtlán de los Hervores y Tanhuato.

Se cuenta que en este municipio habitaban los tarascos de donde provienen varios de los nombres de las comunidades y mismo el nombre de Ecuandureo que significa Plaza de Carbón, también lugar de dos caminos o el otorgado por Francisco Elizalde García lugar de solares en donde jilotea el maíz. Se encuentra situado en las faldas de los cerros, el cerro grande y el cerro blanco. En el pueblo de Ecuandureo se llevan a cabo las Fiestas Patronales a la Virgen de Guadalupe del día 1 al día 12 de enero.

En el cerro grande se encuentra un lugar llamado El Braguero donde vivían personas que se escondían de los cristeros para que no les quitaran su comida. También a los habitantes de este municipio se les apodaban como los sofocados por que en el tiempo de antes se sacaba carbón de las cuevas que se encuentran en las faldas de los cerros, y hacían unos hornos para sacar el mineral de las cuevas, y tapaban todas las salidas con los hornos y cuando ya estaba sofocado quería decir que ya estaba listo el carbón para sacarlo. Por eso le llaman así a los Ecuandurenses.

También se menciona el camino de las animas lo que es ahorita el libro abierto, se supone que todas las animas que eran sepultadas después de las 12 del día estaban comprometidas a venir a velar al Santísimo, entonces se cuenta que ya a las 12 de la noche empezaban a salir las animas en procesión y hay quienes llegaron a verlas. Incluso hay una joven de la vida alegre y un día en la noche salió a ver el desfile de las animas y las veía como personas normales y la última anima le dio una vela a guardar y que mañana venía por ella, y al día siguiente durante la mañana fue a ver la vela ya no era una vela era un hueso humano y fue a ver al señor cura, y le dijo que tenía que regresarlo pero ella tenía que tener un niño despierto y llorando para que la anima no se la llevara, y efectivamente lo hizo esta joven y cuentan que la anima no se la llevo.

Por otra parte en el ejido de Ecuandureo llamado La Rosa donde hoy día los agricultores tienen sus hectáreas de cultivo, anteriormente era la estación del ferrocarril, que conectaba las principales ciudades de la Republica Mexicana, existía una comunidad que hoy en día ya no existe.
Por todas las leyendas, mitos e historias y más es que el Pueblo de Ecuandureo es un pueblo mágico, antiguo, rico en cultura, y tradiciones que aún se conservan en los habitantes de este pueblo.

La Dirección de Obras Públicas apoya a escuelas públicas con material para construcción



El gobierno municipal que encabeza el alcalde J. Jesús Infante Ayala, a través de la Dirección de Obras públicas a cargo del Arquitecto Ulises Rincón Alfaro, está llevando a cabo varias actividades, una de las más importantes en este momento es el apoyo con cemento para reparar, construir o ampliar las instalaciones de las escuelas públicas, como jardín de niños, primarias, secundarias y bachillerato, para brindarle a los alumnos espacios dignos donde puedan estudiar.

Por otra parte, en Quiringüicharo ya se cuenta con un terreno donado por la comunidad para llevar a cabo la construcción de la unidad deportiva, áreas verdes y un lugar de esparcimiento familiar; en tanto que en la comunidad de El Colecio se busca un terreno de donación por parte del ejido de la comunidad, para llevar a cabo la construcción de un parque infantil, como parte de los compromisos de campaña del ahora alcalde, J. Jesús Infante Ayala, quien se comprometió a crear espacios para fomentar la unión familiar y que los niños tengan un lugar seguro para jugar y divertirse.

Torneo de fútbol en la comunidad de Maravillas



En la comunidad de Maravillas, se llevó a cabo un torneo cuadrangular como marco de las fiestas patronales que se celebraron del 29 de enero al 2 de Febrero, este evento fue patrocinado por el Presidente Municipal, J.Jesús Infante Ayala, donde participaron los equipos de las comunidades de El Sauz de Abajo, Romero de Torres, El Colecio y Maravillas. Los organizadores de dicho evento fueron Salvador Rosas y Luis Martínez Sepúlveda encargados del equipo de fútbol de Maravillas.

La premiación de los equipos ganadores estuvo a cargo del coordinador de deportes del ayuntamiento Juan Manuel Granados Meza, quedando en primer lugar el Sauz de Abajo y en segundo lugar Romero de Torres.

Por la tarde noche en la plaza de la comunidad, la fiesta patronal fue amenizada, por una banda de viento, donde los habitantes y visitantes dieron fin a las fiestas tradicionales de este año.

DIF municipal ofrece talleres, apoyos y actividad física a la ciudadanía



El Sistema DIF Municipal de Ecuandureo, que preside Angelina Herrera de Infante, dio inicio con los programas de apoyo a viudas, madres solteras y divorciadas; además de becas, medicamentos al 50% entre otros servicios.

Por otra parte también se está llevando a cabo la credencialización para personas discapacitadas y renovación de las credenciales del INAPAM.

Además se ofrecen los servicios Dental, Psicología, Medicina y Nutrición, con un costo de recuperación de $20.00 pesos por consulta. Y atención a la ciudadanía por parte de la trabajadora social.

Para las amas de casa, se ofrecen diferentes talleres entre ellos de corte y confección, aeróbics, bordado de listón, manualidades y bordados, belleza, cocina; y para las personas de la tercera edad se cuenta con el club de adultos mayores.

Y como apoyo a la educación se atiende a los niños edad escolar a través del programa Desayunos Escolares.

Mejoran la infraestructura urbana del municipio



Patricia C. Ponce.

El Director de Obras Públicas de Briseñas, Victor Godínez Marrón, señaló que “hace falta mejorar la infraestructura urbana del municipio, ya que hay muchas calles en mal estado”.

“Queremos abarcar todos los ramos posibles, queremos apoyar las escuelas, por instrucciones del alcalde Ricardo Briseño Oliveros, ya levantamos un sondeo con todos los jardines de niños, primarias y secundarias, visitando las cuatro localidades que conforman el municipio, Cumuato, Ibarra, El Paso de Hidalgo y cabecera municipal, ya tenemos un panorama general de las necesidades en todo el municipio y comunidades, solo es cuestión de demarcar prioridades y buscar la manera de bajar los apoyos”.

También se va a apoyar el deporte, con canchas de fútbol rápido, unidades deportivas, donde se pueda. Queremos darle importancia a las vialidades, a la colocación de la nomenclatura de las calles; pavimentación, balizamiento y bacheo; estamos trabajando para que las familias de Briseñas, tengan los servicios de agua, drenaje, luz e infraestructura deportiva, pavimentación, además de una planta tratadora de aguas negras.

Puntualizó que el tema de infraestructura urbana merece una atención integral para que haya congruencia con el objetivo que se persigue, que es “dar un servicio de calidad a la ciudadanía, a las personas con discapacidad y a los adultos mayores”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO