14 septiembre 2011

AUDITORÍA RECONOCE PARTICIPACIÓN DE YURÉCUARO

Yurécuaro, Mich., a 14 de Abril.- La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y la Comisión Inspectora del Congreso del Estado, órganos dedicados a revisar y transparentar el uso de los recursos públicos por parte de los ayuntamientos, reconocieron al Gobierno Municipal de Yurécuaro encabezado por Martín Jaime Pérez Gómez.

La semana pasada en las Oficinas de la ASM en Morelia se entregaron reconocimientos a varios municipios de Michoacán por su participación con el órgano auditor para la revisión del ejercicio fiscal 2010.

El Alcalde de Yurécuaro recibió de manos del Diputado Local por el Distrito de La Piedad, Salvador Hernández Limón el documento que reconocía la accesibilidad del Gobierno Municipal de Yurécuaro para con la dependencia auditora; el reconocimiento escribe: “por asistir a la totalidad de los cursos convocados por este órgano Técnico, durante el 2010, destacando en su participación”.

El personal del Ayuntamiento de Yurécuaro ha participado en todas las reuniones de capacitación organizadas por la ASM.

El pasado mes auditores del estado visitaron la presidencia municipal para revisar el ejercicio fiscal 2010, y realizar el control anual de rutina en documentos, nóminas, adquisiciones y personal.

Las dependencias especializadas en inspección del Gobierno del Estado avalan el ejercicio y la rendición de cuentas de Yurécuaro; los yurecuarenses pueden confiar en que en el Gobierno Municipal de Yurécuaro las cosas se hacen en el marco de la ley.

DONAN TAMBORES A ESCUELA CONSTITUCIÓN

Yurécuaro, Mich.- El Gobierno Municipal realizó la donación de equipo para banda de guerra a la escuela primaria federal Constitución de 1917.

Hoy por la mañana en las instalaciones de la Casa de la Cultura, la Regidora de Educación, Cultura, Juventud, Mujer, y Deporte, Lorena López Cervantes, y la Secretaria del Gobierno Municipal, Gabriela Salcedo Ocegueda, entregaron el equipo a los alumnos de la primaria más concurrida del municipio. Se donaron 10 tambores, 6 trompetas y 6 clarines.

El director de la primaria Constitución del turno matutino, Alejandro Martínez Vargas, asistió a la casa de la cultura con una comitiva de alumnos para recoger los tambores y trompetas. “Los niños llegaron bien emocionados” mencionó el director, a su arribo a la institución de cultura.

El equipo pertenecía a la Casa de la Cultura, sin embargo estaban en desuso ante la poca respuesta de los ciudadanos a las clases de banda de guerra. La Regidora mencionó que le da gusto contribuir a la promoción de esta disciplina entre la niñez yurecuarense.

Por su parte Martínez Vargas señaló que este equipo servirá para fortalecer las filas de la banda de guerra de la “Constitución” y para que otros niños puedan aprender a tocar estos instrumentos. De igual forma agradeció al Gobierno Municipal por la donación.

Adultos mayores ven mejor gracias al DIF de Yurécuaro

Yurécuaro Mich.- Uno de los principales objetivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Yurécuaro, es brindar y acercar servicios de salud de calidad a toda la población, por tal motivo dicha institución realizó la entrega de lentes a personas adultas mayores que necesitaban mejorar su calidad visual

Para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del municipio, el Sistema DIF Municipal organizó una jornada optométrica con la que fueron beneficiadas más de 75 personas de la tercera edad.

Previo a una revisión y valoración optométrica, el personal del DIF del municipio realizó la entrega totalmente gratuita de 75 lentes graduados, a personas quienes habían solicitado con anterioridad este servicio a instancias gubernamentales.

Alejandra Cárdenas Arévalo, directora del DIF, explicó que esta labor “se realizó con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas altamente vulnerables de nuestro municipio”. También indicó que una de las principales funciones que tiene el DIF en Yurécuaro, es implementar acciones de carácter social, que apoyen al desarrollo integral de los individuos y con ello contribuir a que puedan llevar una vida digna e independiente.

Los Adultos Mayores beneficiados fueron de la cabecera municipal, así como de las comunidades del Refugio, Cerro Colorado, el Tequesquite, el Cerro Blanco, Mirandillas y Monteleón.

IOREKUA, MARCA COLECTIVA CON CALIDAD DE EXPORTACIÓN

Yurécuaro, Mich.- Los productos religiosos que se elaboran artesanalmente en Yurécuaro están a un paso de ser comercializadas en el extranjero bajo la marca Iorekua, que ha sido constituida con la integración de los principales líderes del ramo.

De acuerdo con lo dado a conocer, se está contemplando crear “clúster” o establecer incubadoras de empresas que asesoren a los empresarios en cuanto a la comercialización y procesos de exportación, además de que se buscará el respaldo de la Secretaria de Economía para que a ésta población se le dé la denominación de “Capital Mundial de los Artículos Religiosos”.

Dichas acciones se han logrado luego de tres años de gestiones y trabajo realizado por la dirección de Fomento Económico que actualmente encabeza Juana Hernández Nava.

En el ámbito local, los artículos religiosos que llevan la denominación “Iorekua” ya han se encuentran a disposición del mercado regional, a través del punto de venta que se abrió el pasado sábado 9 de abril y que representa un parte aguas en el comercio yurecuarenses

La negociación que integra a los rosareros no es una tienda más, es el esfuerzo de ocho familias yurecuarenses dedicadas a la fabricación artículos religiosos, que dejando envidias y temores de lado, se hermanaron para ampliar el mercado, fortalecer la tradición artesanal y consolidar a Yurécuaro como región de origen de los rosarios.

Los esfuerzos de los ocho manufactureros se concretaron con la apertura de su primer sucursal ubicada en la calle 16 de Septiembre # 50 A, donde los socios ya exponen y venden sus creaciones.

José Ángel Rodríguez Covarrubias, representante legal de la marca colectiva, agradeció el apoyo y la dirección del ayuntamiento, y propuso gestionar juntos para que a Yurécuaro se le dé denominación de origen de los Rosarios. Se pretende que con la denominación de origen, la fabricación de rosarios se reconozca como una artesanía propia de nuestra ciudad, que se identifique dentro y fuera del país, lo que propiciará el crecimiento económico de Yurécuaro.

“Es para todos los socios productores de artesanías religiosas, un gran orgullo lograr la apertura de esta tienda en beneficio y fortalecimiento de esta tradición de Yurécuaro”, dijo.

Por su parte, el presidente municipal Martin Jaime Pérez Gómez, con una visión más amplia de lo que son los negocios y las gestiones dijo que “no se trata solo de rosarios y coronas, aquí también se producen vestidos para ceremonias religiosas, se elaboran candiles, accesorios para adornar velas y todo tipo de piezas como collares, pulseras y artículos para resaltar la belleza femenina; toda esa gama de productos está siendo ampliamente cotizada en el mercado nacional, pero queremos trascender hacia el extranjero”, agregó.

Emiliano Zapata vive en el Corazón de los Yurecuarenses

Yurécuaro, Mich. A 10 de abril.- En el 92° aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Yurécuaro conmemoró a lo grande a este jefe revolucionario.

Festejando los 80 años de la fundación de la localidad Emiliano Zapata en el Municipio de Yurécuaro y en memoria de este héroe revolucionario se develó su busto en la escuela primaria Héroes de Michoacán ubicada en la misma localidad. El monumento fue donado por el Gobierno Municipal de Yurécuaro presidido por el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez.

A la develación acudió el Lic. Juan Bárcena Soto, Jefe de Comunicación Social, en representación del Presidente Municipal; los regidores: Osvaldo Arroyo Quintero y Javier Rico Rodríguez; además de las autoridades de la comuna y representantes de las comunidades cercanas.

En la colonia Emiliano Zapata, cada año festejan la vida y obra del general revolucionario en el aniversario de su muerte, lo recuerdan con una singular fiesta con desfile y verbena popular.

En el desfile participaron las escuelas de la localidad, el ballet Macehualliztli, los miembros del presídium, y la banda de guerra de la escuela primaria Benito Juárez de la comunidad del Refugio. Al término del desfile se celebró un acto cívico en las instalaciones de la escuela “Héroes”, donde participaron las personalidades invitadas y la reina y princesa 2011 de la comunidad.

El festejo continuó hasta el anochecer con baile y comidas.

Ese mismo día en otro rincón del municipio, el sector educativo y agrario se reunió para recordar y honrar a Zapata.

En la escuela primaria Emiliano Zapata ubicada en la colonia 1° de Mayo, la comunidad estudiantil, el personal docente, las direcciones de ambos turnos y la comunidad agraria se congregaron alrededor del monumento ubicado en la escuela primaria para realizar un acto conmemorativo pero no de la muerte, sino de la vida y de la lucha por la tierra emprendida por Zapata.

A este evento acudió el Regidor de Fomento Industrial y Comercio, Ramón Gutiérrez García oriundo de la misma colonia y un personaje muy querido por la escuela, también asistieron ejidatarios quienes a muy temprana hora se congregaron en la Casa Ejidal donde comenzó el desfile con caballos y bandas hasta la escuela primaria Emiliano Zapata.

Los miembros de la comunidad agraria ofrecieron un arreglo floral y una corona en nombre de Zapata y hicieron guardia de honor a su monumento y guardaron un minuto de silencio por su deceso. El programa del día cerró con la intervención el director de la escuela primaria del turno matutino, Profr. Roberto Ochoa Calderón, quien enunció con fortaleza: ¡Viva Zapata! ¡Viva en nuestros corazones!

Ofrecen créditos a mujeres yurecuarenses

Yurécuaro, Mich.- Las mujeres de Yurécuaro que deseen emprender algún tipo de negocio o que pretendan reforzar financieramente alguna de sus actividades económicas, cuentan con el respaldo del gobierno municipal y de la Secretaria de Política Social para acceder a micro financiamientos.

Son 40 mujeres, que se suman a las que ya han sido apoyadas financieramente en ejercicios anteriores, quienes se acercaron a la dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal para informarse acerca de la anunciada fuente de préstamos.

Dichas acciones se llevan a cabo a través de “Con Mujer”, un programa impulsado por la Secretaría de Política Social que otorga micro financiamientos a mujeres para emprender negocios o actividades productivas, que acciona bajo el esquema de grupos solidarios, esto significa que sólo grupos pequeños de mujeres podrán aspirar al financiamiento.

El programa estipula que los grupos deberán contar con un mínimo de 4 integrantes o un máximo de 6.

A quienes pretenden beneficiarse de este programa se les ha indicado las reglas de operación del mismo, destacando que deben contar con un buen historial crediticio, además que las beneficiarias pueden acceder a asesorías y capacitaciones.

Adán Silva Morales, encargado del programa de la SEPSOL, explicó los lineamientos y requisitos de “Con Mujer”, recalcando que el programa está dirigido a las ciudadanas que “necesitan y aprovecharán” los préstamos.

El año pasado se abrió la convocatoria a las mujeres yurecuarenses, sin embargo la respuesta fue nula. “Este año esperamos que se logre la participación de la mujeres en este programa” indicó Juana Hernández Nava, Directora de Promoción Económica, quien confía en que este año las señoras se animarán a emprender negocios, apoyadas de este programa estatal.

La funcionaria municipal aseguró que la Dirección a su cargo está preparada desde hoy para recibir las solicitudes de las mujeres interesadas en conseguir los créditos.

Requisitos:

  1. Formato de Solicitud oficial llenado y firmado por la solicitante;
  2. Acta de nacimiento (dos copias);
  3. Identificación oficial, de preferencia credencial de elector (dos copias);
  4. Comprobante reciente de domicilio particular y de la empresa (dos copias);
  5. Las acreditadas deberán asistir a la capacitación de acuerdo al calendario establecido el cual se informará en su momento;
  6. La solicitante no deberá tener adeudo con ningún fondo, fideicomiso o programa del Gobierno del Estado;
  7. La solicitante deberá ser mayor de edad y menor de 75 años.

EQUIPAN A DISTRITOS DE RIEGO

Yurécuaro, Mich.- En Yurécuaro la Comisión Nacional del Agua entregó a 5 de los 7 módulos del distrito de Riego 087 “Rosario- El Mesquite” maquinaria por un valor de casi 16 millones de pesos obtenidos mediante el Programa de Desarrollo Parcelario (PRODEP).

Pedro Aguilar Aguilar, Director Local de la CONAGUA en Michoacán arribó a tierras yurecuarenses para hacer entrega formal de 9 equipos que incluyen retroexcavadoras, equipos de nivelación de tierra, y tractores para la implementación en las tierras agrícolas del distrito.

José Rodríguez Ríos, Jefe del Distrito de Riego 087 aclaró que éste programa está dirigido a productores agrícolas, ejidatarios, colonos o pequeños propietarios pero sólo si éstos están organizados en asociaciones o sociedades dedicadas al campo.

Los municipios de Vista Hermosa, Angamacutiro, Yurécuaro y La Piedad adquirieron la maquinaria. El programa funciona a través de una inversión compartida donde la CONAGUA aportó el 50 %, el Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC) el 25 %, y la misma cantidad los usuarios beneficiados.

Gracias a las gestiones del Gobierno Municipal encabezado por Martín Jaime Pérez Gómez, la Junta de Aguas de Yurécuaro se vio beneficiada con la adquisición de un equipo de nivelación de tierras instalado en un tractor agrícola de doble tracción, además de una excavadora hidraúlica de largo alcance.

El equipo fue entregado simbólicamente a Manuel Ayala Flores, Presidente de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas de Yurécuaro.

Julio Antonio Martínez Suárez, Director de Desarrollo Rural, indicó que el equipo se adquirió por más de 2.7 millones de pesos en inversión compartida, de la cual Yurécuaro participó con 750 mil pesos con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural y los productores beneficiados.

En su intervención, el alcalde agradeció al cabildo la aprobación del ingreso de Yurécuaro a este programa que beneficiará a 770 usuarios de la Junta de Aguas.

El edil mencionó que esta adquisición repercutirá benéficamente para el municipio, “Yurécuaro es una zona muy importante en la producción de hortalizas”, explicó que cualquier acción que beneficie al campo es una acción que redundará en beneficio para la comunidad yurecuarense.

El PRI sigue fortaleciéndose con unidad

09 de Abril de 2011.- Como parte de los acuerdos tomados por los priístas de Yurécuaro en la pasada “Reunión de Unidad Priísta”, se dio seguimiento a los procesos democráticos de diálogo y concertación entre la militancia, dando como resultado una “Segunda Reunión de Unidad Priísta”, donde integrantes, simpatizantes y cuadros distinguidos del partido asistieron a la cita, para comentar temas de gran interés.

El Diputado Salvador Hernández, agradeció a los asistentes su participación en estas reuniones porque “es muy importante mantenernos unidos y con gran comunicación, siendo este espacio una oportunidad para manifestar nuestro sentir y hacer las propuestas para hacer un partido más fuerte y cercano a la gente” puntualizó.

El priísta Melchor Delgado, se mostró complacido por la realización de esta reuniones entre amigos priístas, “sobre todo porque es importante que los priístas vayamos UNIDOS en la próxima contienda electoral, lo que garantizará que Yurécuaro y sus comunidades sigan administradas por un priísta”. “En este partido siempre hay espacio para quien se quiera integrar, aportando lo mejor de sí, para de esta manera plantear los mejores proyectos que beneficie e impulsen las actividades de desarrollo de todos los Yurecuarenses”.

De igual forma el señor Francisco Solorio, fiel priísta Yurecuarénse, reconoció que durante el actual Gobierno Municipal, dirigido por el PRI, nadie se ha ido con las manos vacías, a todos se les ha apoyado y atendido. “El desarrollo del pueblo se ve y sigue creciendo. Por eso, he de decirles que debemos comprometernos con lealtad al partido y seguiremos triunfando”, enfatizó.

Por su parte, el primer priísta del municipio, el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, indicó que “con el apoyo de todos los ciudadanos vamos muy bien, con grandes aciertos, pero también debemos reconocer los errores, para mejorar, siempre se ha buscado el progreso y bienestar de todas las personas y sobre todo de los más necesitados”. Los recursos se han aplicado con trasparencia y están debidamente comprobados y justificados. Las puertas de la administración están abiertas para cualquier ciudadano que tenga dudas, con mucho gusto pueden ser aclaradas, por los responsables de cada oficina y departamento.

También entre los presentes estuvo el doctor Héctor Olvera, quien comentó: “No hay grupos en el PRI, porque somos un mismo partido, solo existen diferentes maneras de pensar”. Propuso seguir trabajando por una alianza interna, para llegar a un acuerdo de UNIDAD PRIISTA.

La maestra Nadia Gil Salazar felicitó al presidente municipal por el gran desempeño que ha tenido en su administración, a quien exhortó a seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora, por el bienestar de los yurecuarenses y señaló: “Esos que se la pasan criticándolo sin sentido y sin propuesta alguna, que nunca participan en actividades para mejorar nuestro pueblo, que en su cara le dicen una cosa y por la espalda otra, se les conoce como Poliedros porque tienen muchas caras, uno en la vida tiene que trazar solo una y debe ser recta”.

Asimismo la maestra Minerva Beltrán, agradeció el reconocimiento otorgado a las mujeres de la población, el pasado viernes 8 de abril, donde se valoró el esfuerzo de las féminas por tener un lugar respetable en nuestra ciudad. Asegurando que es muy motivante saber que las mujeres son tomadas en cuenta por el PRI para contribuir y dirigir el rumbo de la población.

De igual forma el Lic. Víctor Villanueva, secretario particular del Diputado Local Salvador Hernández Limón, señaló la importancia de tener buena memoria y recordar “como estábamos y como estamos ahora, que avances y logros se han obtenido en esta Administración Municipal y también que falta por hacer, porque tal parece que a veces nos olvidamos de los resultados favorables y solo vemos lo malo, son claros los beneficios obtenidos en materia de Gestión de Programas de Apoyos para impulsar al campo, incentivar a los comerciantes y artesanos; la inversión histórica en Obra Pública, el apoyo a la cultura y deporte, todos los priístas nos debemos volver los mejores comunicadores. Además, el Secretario Particular del legislador, hizo extensiva la invitación a todos para que asistan al Informe de Trabajo Legislativo, que realizara el Diputado Salvador Hernández Limón, el próximo Viernes 6 de Mayo del presente año, en el salón “Las Margaritas” de este Municipio, en punto de las 13:00 horas, donde invitó a todos ser parte de este Acto de trascendencia histórica para el Municipio por ser la primera vez en que se rinde un informe legislativo por un representante orgullosamente yurecuarense.

Otro priísta distinguido que participó fue Enrique Hernández Ayala, quien señaló que seguirá con la camiseta del PRI bien puesta, y ratificó su compromiso de seguir apoyando en todos los trabajos del partido, comentó: “Me siento muy a gusto con este grupo de amigos y con este partido que siempre me ha abierto las puertas, vamos a seguir trabajando y con más ganas”.

Para finalizar el Lic. Javier Casillas, Presidente del CDM del PRI, agradeció a todos su participación y resaltó el gran número de asistencia a la reunión, que va en aumento ahora con más de 100 asistentes, con un ambiente de franqueza y respeto característico de la familia priísta, concluyó puntualizando el compromiso de continuar reuniéndose para aportar ideas y acciones que vigoricen al Partido Revolucionario Institucional.

Se reunieron productores de cebada

30 de marzo de 2011.- Como cada mes, en marzo se realizó la reunión ordinaria del Sistema Producto Cebada, con la presencia de alrededor de 30 agricultores, y aunque la invitación estaba abierta a productores de cebada de todo el estado, sólo asistieron productores de los municipios de Yurécuaro, Vista Hermosa y Pastor Ortiz.

Esta ocasión Yurécuaro fue sede de la reunión, celebrándose la reunión en la Casa Ejidal de la comunidad de El Tequesquite, contando con la presencia de las autoridades ejidales de la comunidad, además de la Supervisora de Sistemas Producto en el Estado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Tania González Alonso; y demás personalidades.

En esta reunión los productores presentes validaron el Plan de Desarrollo 2011 y aprovechando la cercanía de la temporada de cosecha se trataron diversos temas en torno a la producción de cebada.

Durante la reunión los funcionarios informaron a los productores el procedimiento para cambiar el programa de apoyo Diesel por un apoyo para implementos agrícolas. Se invitó a los productores a organizarse para poder acceder a mejores apoyos y hacerse más eficientes.

Además se dio a conocer el establecimiento de parcelas demostrativas donde se están probando nuevas variedades de cebada, éstas están ubicadas en el Tequesquite, en los Pilares y en Pastor Ortiz; estos cultivos demostrativos se han desarrollado con el apoyo de técnicos del Sistema Producto Cebada, para la experimentación de una mayor y mejor producción.

Bachilleres Campeón torneo de volibol varonil

Los equipos de volibol varonil: Bachilleres Plantel Yurécuaro y Centro de Salud se enfrentaron el martes 5 de abril en la final del torneo de Volibol organizado por la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte a cargo de la Lic. Ma. del Carmen Hernández Murillo.

Fue un partido enérgico donde el equipo de bachilleres se impuso en los 3 sets sobre el centro de salud.

Al final del partido les fue entregado un reconocimiento a los dos primeros lugares del torneo. El primer lugar obtuvo además un juego de uniformes de Campeón.

La directora del deporte felicitó a los deportistas por su empeño durante el torneo y los conminó a continuar en el camino del deporte, informó además que se les reservará un día a la semana en el auditorio municipal para que puedan continuar con su entrenamiento de volibol.

Dona Gobierno Municipal equipo para la Banda de Guerra de la Escuela Constitución de 1917

8 de Abril de 2011.- El Gobierno Municipal de Yurécuaro, donó equipo para la Banda de Guerra a la escuela primaria federal Constitución de 1917.

El acto de entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde la Regidora de Educación, Cultura, Juventud, Mujer, y Deporte, Lorena López Cervantes, y la Secretaria del Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, entregaron el equipo a los alumnos de la primaria más concurrida del municipio; el equipo donado son 10 tambores, 6 trompetas y 6 clarines los cuales pertenecían a la casa de la cultura, pero debido a que estaban en desuso ante la poca respuesta de los ciudadanos a las clases de banda de guerra, la actual administración municipal que encabeza el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, decidió contribuir a la promoción de esta disciplina entre la niñez yurecuarense, entregándoselo a la institución educativa.

El director de la escuela beneficiada, señaló que este equipo servirá para fortalecer las filas de la banda de guerra de la “Escuela Constitución de 1917” y para que otros niños puedan aprender a tocar estos instrumentos, agradeciendo al Gobierno Municipal por la donación.

Ofrecen créditos a mujeres yurecuarenses

8 de Abril de 2011.- A través de la Dirección de Promoción Económica, el gobierno municipal de Yurécuaro, convocó a mas de 40 mujeres yurecuarenses para ofrecer financiamientos del Programa Con Mujer, con lo que este sector de la población emprenderá negocios o actividades productivas que acciona bajo el esquema de grupos solidarios; esto significa que sólo grupos pequeños de mujeres pueden aspirar al financiamiento. El programa estipula que los grupos deberán contar con un mínimo de 4 integrantes o un máximo de 6.

El Lic. Adán Silva Morales, encargado del programa de la SEPSOL, explicó a las asistentes los lineamientos y requisitos de Con mujer. Recalcó que está dirigido a las ciudadanas que “necesitan y aprovecharán” los préstamos.

El año pasado se abrió la convocatoria a las mujeres yurecuarenses, sin embargo la respuesta fue nula. “Este año esperamos que se logre la participación de la mujeres en este programa” indicó la Lic. Juana Hernández Nava, Directora de Promoción Económica, quien confía en que este año las señoras se animarán a emprender negocios, apoyadas de este programa estatal.

La funcionaria municipal aseguró que la Dirección a su cargo está preparada desde hoy para recibir las solicitudes de las mujeres interesadas en conseguir los créditos.

Requisitos:

Formato de Solicitud oficial llenado y firmado por la solicitante;

Acta de nacimiento (dos copias); Identificación oficial, de preferencia credencial de elector (dos copias); Comprobante reciente de domicilio particular y de la empresa (dos copias); las acreditadas deberán asistir a la capacitación de acuerdo al calendario establecido el cual se informará en su momento; la solicitante no deberá tener adeudo con ningún fondo, fideicomiso o programa del Gobierno del Estado; la solicitante deberá ser mayor de edad y menor de 75 años.

Reciben beneficiarios pago del Programa 70 y Más

Durante los día 11 y 12 de Abril del año en curso, en el municipio de Churintzio, se llevó a cabo el pago del programa federal “70 y Más”; entrega que se realiza bimestralmente a los adultos mayores de 70 años, empadronados en el citado programa, quienes reciben la cantidad de mil pesos durante cada entrega, dinero que utilizan los beneficiarios, para pagar algunas necesidades básicas.

Por su parte, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, a través del Director de Programas Sociales del Ayuntamiento, Fernando Ramírez Sánchez, brinda las facilidades de infraestructura y mobiliario para que la entrega se realice de manera ágil y cómoda para los adultos mayores.

Comenzó el Festival Mundial de Danza

Inicia la fiesta del colorido y el folclor

03 de abril de 2011.- Yurécuaro está de fiesta, sus comercios, hoteles, restaurantes y plazas públicas se han llenado de visitantes que buscan ser parte del Tercer Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán 2011, que dio inicio éste domingo por la noche con una esplendida presentación de los ballets de Bolivia, Perú y Quintana Roo.

El público yurecuarense y los visitantes de la región se congregaron para la espectacular apertura, en la que participaron las delegaciones de Cochabamba de Bolivia y Sullana de Perú, además del Ballet Riviera Maya de Quintana Roo, y por supuesto el anfitrión Ballet Folclórico Internacional Yurécuaro. Los grupos de baile invitados dieron una probadita de lo que serán sus presentaciones en el festival.

Durante el evento de apertura desfilaron expresiones de las diferentes culturas: baile, colorido, música en vivo, artesanías, luces, fuegos pirotécnicos; y todo un convivio multicultural, tanto en el escenario como la plaza principal.

Se contempla que durante los días que dure el festival, se generará una derrama económica por más de 20 millones de pesos que beneficiarán al sector restaurantero, hotelero, artesanal y de servicios.

La participación de los ballets de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia y Venezuela y otros de diversos estados de la República Mexicana, ha atraído tambien la presencia de diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.

El inicio de las festividades se dio con un desfile encabezado por la banda de guerra y la escolta del Tecnológico de Zamora, donde participaron los ballets visitantes y los grupos infantil e internacional del Centro Cultural ATOYAC. Más tarde y aún con el sol sobre el cielo (gracias al horario de verano) comenzó la inauguración oficial con los debidos honores a la bandera.

Silvia Zavala Tzintzún, Directora de Promoción y Fomento Cultural en el Estado, dio por inaugurado el evento. Pronunció unas palabras y comenzó la espectacularidad: cohetes resonaron el cielo ya más oscuro que al inicio, el ATOYAC realizó el opening. Niños de Quintana Roo hicieron una breve presentación llena de carisma y sonrisas infantiles.

El grupo de Perú subió al escenario, colorido y lleno de energía. Después Bolivia presentó una danza de la lucha entre el bien y el mal, musicalizando su pasos en vivo. La inauguración fue un festín de imágenes para los fotógrafos, una mina de información para los periodistas y para el público un espectáculo que dio gusto apreciar.

El tercer Festival Mundial de Danza de Yurécuaro, con extensiones en diversos municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, éste año incluirá también la presentación de artistas de teatro, pintura, escultura, música, poesía, literatura, espectáculos callejeros, artesanías, talleres al público en general y fotografía artística.

Se trata del festival artístico cultural más importante de la entidad, mismo que ha trascendido en países del Medio Oriente, Europa, África y Sudamérica y se celebrará en Yurécuaro del 3 al 17 de abril.

A decir de J. Guadalupe García, director del Ballet Folclórico Internacional Yurécuaro del Centro Cultural Atoyác, se calcula que arriben a este municipio alrededor de mil 200 bailarines y danzantes, músicos, coreógrafos y directores, quienes mostrarán su talento a una veintena de municipios componentes del circuito cultural.

Dicho festival ha adquirido prestigio a nivel mundial, pues a pesar de que la actividad principal es la danza folclórica, también se abren espacios para diversas manifestaciones del arte y la cultura, por lo que cuenta con el respaldo del organismos como el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF), Consejo Internacional de Danza de la UNESCO, Asociación Nacional de Festivales de Música y Danzas Folclóricas de Latinoamérica, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Se quejan del Pésimo Servicio del Centro de Salud de Tanhuato


10 de Abril de 2011.- Derechohabientes del Seguro Popular, del municipio de Tanhuato, se quejan del pésimo servicio que ofrece el Centro de Salud de dicho municipio.

Los inconformes manifestaron que aparte del mal servicio y la falta de medicamentos, tienen que enfrentarse a la mala actitud del “doctor” Ulises, quien los atiende de manera déspota, cuando desafortunadamente para los derechohabientes, es él el médico de turno.

“Para ese tipo de trabajo se necesita vocación, espíritu de servicio y altruismo, pero desafortunadamente el “doctor” Ulises, carece de ello”, manifiestan los inconformes.

“Cuando acudimos a consulta y para nuestra mala fortuna está el doctor Ulises de médico de turno, debemos esperar por espacio de varias horas para ser atendidos y aún cuando hemos llegado a buena hora y él nos hace esperar, dando las siete de la noche nos dice que ya no nos puede atender, que regresemos otro día, porque ya terminó su turno y debemos volver a nuestras casas con nuestro malestar, en esta clínica tenemos que implorar por el servicio”.

“Es por ello que solicitamos a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto, ya que el servicio médico es fuente de bienestar y salud para la vida de todo ser humano; y el “doctor” Ulises al negarse a prestar el servicio, está atentando contra la vida misma”.

El director del Centro de Salud, brilla por su ausencia, ahí hasta las personas encargadas de realizar el aseo, asumen el mando.

Construyendo la Unidad del PRI Yurecuarénse

Con el propósito de fortalecer la unidad priísta en Yurécuaro, el pasado sábado 26 de Marzo de 2011, el Diputado Local Salvador Hernández Limón, convocó a más de 60 militantes y cuadros del partido, como a Martín Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal; Francisco Casillas Sáenz, Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI; a los ex presidentes del partido Victor Villanueva, José Luis Ortiz y Alejo Gutiérrez; a los regidores del H. Ayuntamiento, Rogelio Alcalá y Javier Rico; ex secretarios del Ayuntamiento, Melchor Delgado, Jorge Delgado; al Presidente de la CNC, Fidel Carrillo; a Juan García, Presidente de la Junta de Sanidad Vegetal; Juan Bárcena Soto, Presidente de la Fundación Colosio y de la Pequeña Propiedad; además de funcionarios de la actual administración municipal, presidentes seccionales, consejeros políticos municipales y militantes, entre muchas más personalidades.

En su mensaje Salvador Hernández señaló, que es muy importante lograr la unidad al interior del partido, ya que a lo largo de la historia se ha demostrado que cuando el PRI va unido, sale victorioso en las contiendas electorales en todos los niveles de gobierno, por lo que invitó a todos los priistas se sumen con convicción al proyecto del partido para que mediante el dialogo y la conciliación se logren acuerdos que beneficien al partido, pero sobre todo a la sociedad; "Aquí todos somos importantes y necesarios, aquí nadie sobra". Agradeció a todos los presentes por su asistencia, somos muchos pero no todos, habremos de seguir invitando cada uno de nosotros a más y más priistas, para que se sigan sumando y por qué no, de ciudadanos en general, que deseen participar para beneficio de nuestro pueblo.

Por su parte, el dirigente del PRI en el municipio, Francisco Casillas Sáenz, expreso que: "Las puertas del PRI están abiertas para todos y siempre serán bien recibidas todas las personas que quieran sumarse", además invito a toda la estructura del partido a seguir trabajando para contar con un Partido fuerte, con Sectores y Organizaciones activas que busquen el beneficio de la población.

Por su parte, Victor Villanueva, ex presidente del partido y ex secretario del Ayuntamiento de Yurécuaro, destacó que el priismo a nivel nacional está pasando por momentos muy importantes y de gran optimismo con el Liderazgo del Lic. Humberto Moreira presidente del CEN, con el Trabajo de Unidad que han iniciado en Michoacán el Lic. Fausto Vallejo y el Lic. Jesús Reyna, Yurécuaro no puede ser la excepción y tendremos que capitalizarlo sumándonos a esta tendencia, para que nuestro Municipio siga en la misma ruta de crecimiento sostenido y que sus recursos sigan siendo administrados por un partido responsable como lo ha demostrado ser el nuestro, tan es así, que ya mucho priistas que se habían ido a otras fuerzas políticas están de regreso y siempre serán bienvenidos, esta es una buena señal; porque las encuestas y el sentir de la gente es: "Que el PRI volverá a gobernar Michoacán en el 2012 y nuestro país regresara a la ruta del desarrollo en la figura de un Priista".

La citada reunión que se desarrolló en un ambiente de gran participación entre los presentes, participaciones todas de gran importancia, con apertura, franqueza y respeto como acostumbran los priistas, dio como resultado muchos y muy buenos comentarios y sugerencias, a los cuales se acordó darles seguimiento para el fortalecimiento del PRI en el municipio, asimismo dar continuidad con estas reuniones de trabajo ya que representan un ejercicio político sano para las diferentes ideologías que forman este Instituto Político.

Yurécuaro dejará de contaminar las aguas del Río Lerma

En breve, el municipio de Yurécuaro dejará de contaminar las aguas que corren por el Río Lerma, gracias a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que se está construyendo por parte del Gobierno municipal, a través del Comapa Yurécuaro.

De esta manera, todas las aguas negras que se generan en la zona urbana del municipio y sus comunidades rurales estarán siendo saneadas de manera efectiva, por lo que éste municipio será, junto con el de La Piedad, los únicos en todo el país que no generan contaminantes líquidos y con el mejor sistema de saneamiento.

Así lo dio a conocer el funcionario federal Pedro Aguilar, titular de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán, quien reconoció el trabajo realizado por el Comapa Yurécuaro, organismo al que se le han asignado recursos federales para dicho fin.

En días pasados, funcionarios federales, estatales y municipales realizaron un recorrido por el sitio donde se están efectuando los trabajos para la construcción de la planta de tratamiento, constatando la correcta aplicación de los recursos destinados para dicho fin.

Por su parte, Héctor Pérez Hernández, director de Comapa Yurécuaro, recordó que la Cuenca del Lerma es uno de los principales afluentes del país, por lo que cualquier esfuerzo por preservarla limpia y sana es totalmente justificado, ya que se trata de rescatar de la contaminación dicho entorno.

Por ello, recordó que es preciso que la ciudadanía contribuya al mejoramiento ambiental evitando arrojar desechos orgánicos, sólidos y tóxicos a los sistemas de drenaje.

La superficie de la cuenca es de 58 mil 725 kilómetros cuadrados, desde el estado de México, pasando por Querétaro, Guanajuato, Michoacán y desemboca en el Lago de Chapala en el estado de Jalisco. Tiene cerca ciudades grandes pero también una alta dispersión de la población rural, en las que habitan más de 12 millones de personas, las cuales dependen del agua contaminada del Lerma para el regadío de hortalizas y cultivos así como para la ganadería. Para 2030, la Cuenca tendrá más de 15 millones de habitantes.



Yurecuarenses destacan en Jornada Académica

En las categorías de baile regional, rondalla, así como en los concursos académicos celebrados en la Jornada Académica, Cultural y Deportiva 2011, celebrada en la cabecera municipal de Tlazazalca, durante los días 31 de marzo y 1 de abril, los representantes de Yurécuaro consiguieron los primeros lugares, lo que ubica al municipio como uno de los líderes en la formación de estudiantes exitosos.

El grupo de Rondalla representante del municipio de Yurécuaro tuvo una destacada participación que lo llevó a convertirse en el ganador absoluto de la contienda, luciendo hermosas interpretaciones de melodías que conquistaron al jurado.

En la categoría de Baile regional, como era de esperarse, el Colegio de Bachilleres de Yurécuaro se llevó una vez más el primer lugar en esta categoría cultural. Los jóvenes que integran dicho ballet y la rondalla, irán a la fase estatal que se celebrará en Morelia.

Alejandra Álvarez Pérez con el segundo lugar en Señorita Bachilleres se adjudicó la participación en la fase estatal.

En los concursos académicos Yurécuaro se llevó lugares en: Temas de Desarrollo, un primer y un segundo lugar; en Ciencias Sociales segundo lugar; en Taller de lectura y redacción segundo lugar; y en Matemáticas III tercer lugar.

Con su presencia, el Gobierno Municipal de Yurécuaro demostró su apoyo a la comunidad bachiller del municipio. Juan Bárcena acompañó a sus conciudadanos y presenció varias de las competencias.

Estuvieron presentes en la inauguración además del representante del Gobierno Municipal de Yurécuaro Juan Bárcena Soto; el presidente municipal de Tlazazalca, José Cachú Aguilar; el alcalde de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro; la Coordinadora Sectorial No. 8, Ma. Verónica Olivos Mendoza; además de directores y profesores de los 10 planteles del sector.

Ola de calor puede causar daños a la salud, autoridades municipales recomiendan cuidarse

En los últimos días, las temperaturas alcanzadas en la región del norte de Michoacán han superado los 29 grados centígrados, por lo que las autoridades sanitarias han comenzado a realizar acciones tendientes a evitar brotes infecciosos de cólera y otro tipo de enfermedades gastrointestinales provocados por la ingesta de alimentos en mal estado.

Gabriela Salcedo Oseguera, secretaria del H. Ayuntamiento y responsable de la política interior e institucional del Gobierno municipal; informó que personal de la Jurisdicción Sanitaria 6, está impartiendo platicas de orientación a la ciudadanía con la finalidad de tomar precauciones y evitar enfermedades provocadas por la ola de calor.

En ese mismo sentido, Luis Alberto Arraiga Berman, Director del Centro de Salud Yurécuaro, dijo que se espera que en los próximos meses la temperatura siga aumentando y con ello el riesgo de que la ciudadanía pueda contraer enfermedades diarreicas que pueden ocasionar deshidratación y, en casos graves, la muerte.

Por tal motivo, se están realizando visitas a las comunidades rurales y colonias populares del municipio, para impartir pláticas informativas acerca de los cuidados que se deben tener al preparar alimentos de consumo humano y las medidas de higiene necesarias para evitar brotes infecciosos; personal de la Jurisdicción Sanitaria 6, ha estado informando a la ciudadanía que existen estudios de laboratorio que han confirmado que es preciso desinfectar completamente todas las verduras y hortalizas antes de ser consumidas. “No importa que tan limpias parezcan estar las verduras y sobre todo las hortalizas, necesitan pasar por tres procesos importantes para ser desinfectadas por completo, estos son: lavar, desinfectar (clorar) y enjuagar.

Arraiga Berman, informó que el centro de salud estará preparado para atender casos de diarrea, pero que los padres deben tener especial cuidado con lo que consumen los niños, ya que son los más propensos a padecer infecciones estomacales, y los daños colaterales de estas pueden ser mayores en los infantes que en los adultos.

Por su parte, Iván Miranda Márquez, director del Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega” de La Piedad, exhortó a la población a extremar medidas de prevención en esta temporada de calor, en la que esperan altas temperaturas y con ello el riesgo de sufrir el “golpe de calor”, que puede llegar a causar la muerte.

Recomendó aumentar el consumo de líquidos, sobre todo agua natural. Si se va a estar expuesto al sol por largo tiempo, es recomendable protegerse la cabeza con un sombrero y preferentemente utilizar bloqueador solar para proteger la piel de las quemaduras; explicó que el golpe de calor es la consecuencia más grave del exceso de calor que se presenta cuando el organismo no puede regular su temperatura, debido al calor del entorno. La temperatura corporal se eleva rápidamente, el mecanismo del sudor falla y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse, pudiendo llegar a los 41º C. en diez o quince minutos. Si no se trata de inmediato, puede ocasionar la muerte o discapacidad permanente de quien la sufre.

Ante cualquier síntoma por golpe de calor o diarrea, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Síntomas del golpe de calor: Temperatura corporal extremadamente elevada (más de 39.5º); piel enrojecida, caliente y seca y sin sudor; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante; mareo; nauseas; confusión mental; estupor y pérdida de conocimiento; y en los casos extremos se puede llegar al coma.

Elevan calidad de vida de los habitantes de El Sabinito

14 de Marzo de 2011.- Los habitantes de la comunidad de El Sabinito perteneciente al municipio de Yurécuaro, ya cuentan con un sistema de drenaje sanitario con una extensión lineal de 1,899.69 metros, que además de mejorar su calidad de vida, les permite disfrutar de un medio ambiente más sano.

En esta comunidad, los vecinos se organizaron para solicitar al gobierno municipal, la implementación de acciones tendientes a mejorar la sanidad de la región, razón por la que el director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Héctor Pérez Hernández, fue instruido por el alcalde Martin Jaime Pérez Gómez, para gestionar recursos federales y estatales y fueran destinados a dicha obra; invirtiéndose un millón de pesos, con aportación federal de 462 mil pesos; estatal 238 mil pesos y conjuntamente gobierno municipal y beneficarios aportaron 300 mil pesos.

Héctor Pérez, explicó que fue necesario introducir tubería de 12 pulgadas de diámetros para construir 1 mil 100 metros de drenaje y tubos de 10 pulgadas para 799. 54 metros, debido a las necesidades propias de la obra.

De igual manera se están construyendo 27 pozos de visita o registro para el manejo adecuado de las aguas residuales que transiten por dichos afluentes.

El gobierno municipal, comprometido con la sanidad de los habitantes de las comunidades rurales y sobre todo con la inversión en obras de infraestructura urbana e hidráulica a través del Comapa Yurécuaro, dio a conocer que mientras siga existiendo participación generosa por parte de los beneficiarios de los distintos programas, se continuarán generando esquemas para atraer el desarrollo en toda la demarcación.

Espectacular inicio del Tercer Festival Mundial de Danza de Yurécuaro y Artes Michoacán 2011

3 de Abril de 2011.- Como estaba previsto el día de hoy dio inicio el Tercer Festival Mundial de Danza de Yurécuaro y Artes de Michoacán 2011, organizado por el Centro Cultural Atoyác, contando con la presencia de autoridades gubernamentales, personalidades de la cultura y del espectáculo, pero sobre todo de los yurécuarenses y visitantes de diferentes puntos del estado de Michoacán, la república mexicana y países extranjeros.

Este evento que cuenta con el respaldo de organismos internacionales como el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF); Consejo Internacional de Danza de la UNESCO; Asociación Nacional de Festivales de Música y Danzas Folclóricas de Latinoamérica; así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; ha dado un reconocimiento cultural al municipio de Yurécuaro, dentro y fuera del estado, consolidándose como líder en la promoción de la cultura y las Bellas Artes, además de que con este tipo de actividades se reactiva también la actividad económica de la ciudad y se fomentan los valores familiares.

Los organizadores del evento aseguran que la novedad este año será la presentación de la Compañía Nacional de Danza de México, la que ofrecerá un espectáculo de ballet contemporáneo al aire libre; durante esta tercera edición del Festival, se contará con la participación de los ballets de Perú, Colombia, Argentina, Bolivia y Venezuela; y de los estados de la República Mexicana de Hidalgo, Veracruz, Jalisco, Quintana Roo, Coahuila y Nuevo León quienes presentarán bellas estampas del folklor de sus lugares de origen; además este año no se limitará a la promoción cultural de la danza, pues habrá exposición fotográfica, de arte sacro, foros de teatro y literatura.

Como sedes alternas de este festival, se contará con los municipios de Tangancícuaro, Michoacán; Moroleón, Guanajuato; y Ayotlán, Jalisco.

El Presidente Municipal del municipio sede Martín Jaime Pérez Gómez, previo a la inauguración del Festival, en rueda de prensa reconoció “la labor de 17 años de experiencia, esfuerzo y buena voluntad de los talentosos y profesionales artistas del Ballet Folclórico Internacional Yurécuaro”.

Celebraron la LXI Semana Deportiva en la Escuela Primaria “Benito Juárez”

El lunes 28 de marzo dio arranque oficial la LXI Semana Deportiva, ya toda una tradición en la escuela primaria Benito Juárez.

Como cada año, el personal docente y la dirección de la Escuela primaria Benito Juárez organizó la Semana Deportiva, este año en su edición LXI, evento que fue inaugurado a las 10:00 de la mañana por la supervisora de la zona 043 de Educación Física, Julieta Solís Cerón.

El Director del turno matutino, profesor Rafael Ramírez Blancas exhortó a sus alumnos a emprender una jornada “honesta, respetuosa y deportiva”. El encargado de la supervisión de la zona 019, Vicente Medina Vivanco tomó protesta a los niños de hacer valer las reglas del juego.

Al evento acudió el Jefe de Comunicación Social, Juan Andrés Bárcena Soto, quién a nombre del Presidente Municipal, Martin Jaime Pérez Gómez, saludó a los niños, deseándole suerte a todos los competidores.

También estuvieron presente el profesor Alejandro Martínez Vargas, director del turno matutino de la escuela primaria Constitución de 1917; el director del turno vespertino, José Quintero Cervantes; además del secretario de la delegación DI77, Jesús Campos Adame.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO