13 enero 2010

Rinde Lupita Arias Alvarado Segundo Informe de Gobierno


11 de Diciembre de 2009.- El 2009 ha sido un año difícil, un año de mucho trabajo, un año que ha marcado la historia de Vista Hermosa; por primera ocasión una mujer preside la administración pública municipal, investidura que porto llenándome de orgullo y satisfacción; responsabilidad que he asumido con la firme convicción de trabajar para convertir a Vista Hermosa en un mejor lugar para vivir, en un municipio próspero, orgulloso de su gente, de sus tradiciones, de su historia.

Con tan emotivas palabras, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, dio inicio al Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Vista Hermosa 2008-2011, contando con la presencia de la Lic. Susana Esquivel Farías, directora general del instituto de la infraestructura física educativa del estado de Michoacán, quien asistió con la representación del mandatario estatal, maestro Leonel Godoy Rangel.

Destacó la alcaldesa que ha sido un año difícil sobre todo en materia económica, “estamos atravesando la peor crisis de los últimos 15 años, nos redujeron el presupuesto en un 18%, hecho que resulta perjudicial en cualquier ámbito de la administración pública federal, estatal o municipal; no obstante, este gobierno ha buscado la manera de salir avante haciendo frente a la crisis, gestionando ante las instancias correspondientes, los recursos para llevar a cabo nuestros proyectos trazados en beneficio de todos los vistahermosenses, quienes merecen un buen presente y sobre todo un mejor futuro”.

Durante su informe ante el pueblo de Vista Hermosa, así como invitados especiales, Lupita Arias Alvarado, resaltó las obras más importantes realizadas por su equipo de trabajo, durante este segundo año de gobierno; al término el regidor, Martín Torres Rodríguez tras solicitar un minuto de silencio, en memoria del extinto alcalde Octavio Manuel Carrillo Castellanos, respaldó las acciones y obras realizadas, por la actual administración y refrendó su compromiso de trabajar para los vistahermosenses.

Por su parte, Susana Esquivel Farías, a nombre del gobernador del estado, felicitó la labor realizada por el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, reconociendo el esfuerzo que han realizado para salir adelante pese a la crisis económica que atravesamos todos los mexicanos.

Don Luis Calderón, “Hombre de Patria y Familia”

El panismo michoacano rindió póstumo homenaje a Don Luis Calderón Vega al conmemorar el vigésimo aniversario de su fallecimiento, al evento acudió el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa junto con su esposa Margarita Zavala; sus hermanos Juan Luis, Luisa María, Luis Gabriel y María de Carmen y su señora madre, Doña Carmen Hinojosa de Calderón.

El dirigente estatal del PAN en Michoacán, Germán Tena Fernández, convocó a los miembros del consejo estatal, diputados federales, locales, senadores, presidentes de las estructuras en la entidad y funcionarios públicos a rendir homenaje a Don Luis Calderón, de quien dijo fue, “un gran panista, fundador del partido, hombre de Patria y Familia y por encima de todo, maestro de la vida”.

En el presidium acompañaron al Lic. Felipe Calderón y su esposa la Lic. Margarita Zavala, el dirigente nacional, Lic. César Nava Vázquez, el Senador José González Morfín, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional; el líder estatal, Lic. Germán Tena Fernández; el Ing. Luis Mejía Guzmán, Subsecretario de Desarrollo Social y Humano; Lic. Alonso Lujambio Irazábal, Secretario de Educación; y el Ing. Librado Martínez Carranza, coordinador de la bancada panista en el Congreso Local.

También estuvieron en el evento, el Arzobispo, Don Alberto Suárez Inda; Silvia Figueroa Zamudio, Rectora de la Universidad Michoacana; Juan Rafael Elvira Quezada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Salvador López Orduña, Director del Fondo Nacional para Habitaciones Populares; Rosendo González Patiño, Procurador Agrario; y los delegados federales en la entidad.

Se presentó un video en el que se difundieron imágenes de Don Luis Calderón en las diferentes etapas de su vida, cabe mencionar que habiendo grabado en vida una ficha autobiográfica, los asistentes escucharon la voz del hoy homenajeado, compartiendo sus anhelos, su pensamiento, sus anécdotas y la intensa actividad que desarrollo en las diferentes épocas y etapas de su existencia.

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó el evento, en el cual retomó anécdotas y vivencias con su padre, como la etapa en que Luis Calderón fungió como correo de los cristeros, en la que ocultaba las cartas y los cartuchos en el cesto de las tortillas o del pan.

"Si hay algo que aprendimos de él es hacer política con ética y de que no hay que temer al porvenir, hay que adueñarse de él", destacó ante su madre María del Carmen Hinojosa y su esposa Margarita Zavala.

También hizo énfasis en la frase de Gómez Morín: “Nuestro deber es herencia para nuestros hijos. No olvidemos sobre todo que nuestro deber es permanente, no lucha de un día, sino brega de eternidad y herencia para nuestros hijos”.

Por su parte, César Nava Vázquez, Presidente Nacional del PAN, hizo un llamado a los militantes a fundar una nueva tradición, la tradición de un partido moderno que se “hincha los pulmones con los aires del siglo XXI y se afianza al mismo tiempo en sus principios”.

En el acto que se celebró en el Teatro Morelos de esta ciudad, Nava Vázquez conminó a mirar hacia el futuro con esperanza y, al hacerlo, “rendir tributo a hombres como Luis Calderón Vega, que hoy nos contempla desde la eternidad y nos invita a iluminar sin buscar el brillo, nos invita a trabajar sin buscar el descanso y a luchar toda la vida sin buscar recompensa”.

“Estamos obligados a honrarlo con la memoria y a hacer mucho más que eso, porque no hemos sido convocados hoy, aquí en Morelia, para contemplar el pasado con la mirada llena de nostalgia o por los buenos tiempos que no habrán de volver, sino para rendir el tributo de la memoria, pero sobre todo para rendir el tributo de la imaginación”, aseveró el Presidente del CEN del partido blanquiazul.

Al conmemorar el vigésimo aniversario del fallecimiento de Luis Calderón Vega, líder, maestro, fundador y dirigente estatal del partido en la entidad, César Nava agregó que esos principios son los mismos que germinaban en la mente de este adolescente, quien fue recordado con un video autobiográfico.

Urgió a retomar lo que hace al panismo más fuerte, sus convicciones, su idea del hombre y la política, “hagamos este día un renovado voto para los años que habrán de venir, hagamos memoria y hagamos imaginación”.

Definió la trayectoria del panista como el político que decide ser diferente y vive hasta al final en consecuencia con su decisión, la tradición de quien dice lo que piensa, defiende lo que dice y vive lo que defiende.

"Un león", como le llamara Castillo Peraza a su muerte, que informó el amanecer de su vida, el sabio escaso y excepcional cimiento de la grandeza con la que hoy le recordamos, enfatizó César Nava.

Al homenaje asistieron senadores, diputados federales y locales e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Estatal. Entre los oradores destacaron el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; y el dirigente del PAN en la entidad, Germán Tena.

Inicia segunda etapa de pavimentación en la calle Zaragoza

El Presidente Municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del Director de Urbanismo y Obras Públicas, Luis Enrique Acosta Zenteno, dio el banderazo de inicio a la segunda etapa de la pavimentación hidráulica de 3,475 m2, de la calle Zaragoza, ubicada en la cabecera municipal de Numarán.

Luis Enrique Acosta mencionó que se estima que esta segunda etapa quede terminada antes de finalizar el presente año.

Esta obra tendrá una inversión de 2 millones 83 mil pesos.

Gobierno Municipal de Degollado, principal impulsor de la cultura en la región


El pasado domingo 6 de diciembre, Degollado vuelve a figurar como uno de los Municipios impulsores de la Cultura y es que después de haber creado el primer espacio de expresión artística al aire libre, reincide con la colocación de dos esculturas más, exhibidas permanentemente en la plaza principal de la comunidad de Huascato, la más importante del municipio. Inaugurándose de igual forma el primer Museo de Arte Funerario en la región.

El evento realizado a partir de las 12:30 p.m., en la plaza principal de Huascato, reunió a grandes personalidades, entre ellos, la Directora General de Vinculación Cultural del Estado, María Elena Ramos Martínez; el Director del Museo de Arte de Zapopan, Ricardo Duarte; el Maestro Alfredo López Casanova, diseñador de la escultura “La Cruz de Huascato” y el Maestro Ismael Olivares Zamarripa, diseñador de la escultura “El Naranjo”; así como el Arq. José Villaseñor, promotor de la donación de dichas obras de arte.

“Realmente deben sentirse orgullosos por ser el primer Municipio en el Estado en tener la cultura al alcance de todos y mostrarla de una manera tan especial, sé que sabrán cuidar del espacio escultórico y de estas obras que ahora son parte de su patrimonio.” Así se expresó el Maestro Alfredo López Casanova.

Transcurrido el evento, se procedió a la Inauguración del Museo de Arte Funerario en el cementerio municipal, que atrajo la atención de todos al mostrar las piezas únicas con las cuáles fue construido y que marcaban la historia de Degollado y sus fundadores.

Sin duda, la felicitación más importante se la llevó Javier Ortiz, alias el “Chaparro”, mismo que resguarda el cuidado de Jardines y Panteones en el municipio. Con palabras de agradecimiento y orgullo, rindió cuenta de cómo levantó el cementerio y lo convirtió en uno de los más limpios.

Así, el Campo Santo o Lugar de dormición como su cédula lo retoma de la antigüedad, quedará marcado como parte del gran patrimonio con el que ahora cuenta el Municipio de Degollado, teniendo en cuenta el gran trabajo realizado por esta Administración 2007-2009 y gracias a todos aquellos Degolladenses distinguidos que han sido partícipes activos en cultivar lo mejor en su tierra.

Gobierno Municipal de Degollado, principal impulsor de la cultura en la región


El pasado domingo 6 de diciembre, Degollado vuelve a figurar como uno de los Municipios impulsores de la Cultura y es que después de haber creado el primer espacio de expresión artística al aire libre, reincide con la colocación de dos esculturas más, exhibidas permanentemente en la plaza principal de la comunidad de Huascato, la más importante del municipio. Inaugurándose de igual forma el primer Museo de Arte Funerario en la región.

El evento realizado a partir de las 12:30 p.m., en la plaza principal de Huascato, reunió a grandes personalidades, entre ellos, la Directora General de Vinculación Cultural del Estado, María Elena Ramos Martínez; el Director del Museo de Arte de Zapopan, Ricardo Duarte; el Maestro Alfredo López Casanova, diseñador de la escultura “La Cruz de Huascato” y el Maestro Ismael Olivares Zamarripa, diseñador de la escultura “El Naranjo”; así como el Arq. José Villaseñor, promotor de la donación de dichas obras de arte.

“Realmente deben sentirse orgullosos por ser el primer Municipio en el Estado en tener la cultura al alcance de todos y mostrarla de una manera tan especial, sé que sabrán cuidar del espacio escultórico y de estas obras que ahora son parte de su patrimonio.” Así se expresó el Maestro Alfredo López Casanova.

Transcurrido el evento, se procedió a la Inauguración del Museo de Arte Funerario en el cementerio municipal, que atrajo la atención de todos al mostrar las piezas únicas con las cuáles fue construido y que marcaban la historia de Degollado y sus fundadores.

Sin duda, la felicitación más importante se la llevó Javier Ortiz, alias el “Chaparro”, mismo que resguarda el cuidado de Jardines y Panteones en el municipio. Con palabras de agradecimiento y orgullo, rindió cuenta de cómo levantó el cementerio y lo convirtió en uno de los más limpios.

Así, el Campo Santo o Lugar de dormición como su cédula lo retoma de la antigüedad, quedará marcado como parte del gran patrimonio con el que ahora cuenta el Municipio de Degollado, teniendo en cuenta el gran trabajo realizado por esta Administración 2007-2009 y gracias a todos aquellos Degolladenses distinguidos que han sido partícipes activos en cultivar lo mejor en su tierra.

Exhibición de animales disecados

14 de diciembre de 2009.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde, Alfonso Aviña Alfaro, ante el Director del Zoológico “Benito Juárez”, de la ciudad de Morelia, MVZ. Cuauhtémoc García Hermenegildo, durante los días 10 y 11 de Diciembre, en el interior de la presidencia municipal, se llevó a cabo una exhibición de animales disecados de diversas especies, la que resultó innovadora y del agrado de los visitantes a la exposición.

Festejan en Churintzio el Día del Migrante”

14 de Diciembre de 2009.- El Gobierno Municipal de Churintzio, que preside el alcalde Dr. Alfonso Aviña Alfaro, llevó a cabo un festival con motivo del Día del Migrante, basándose en un programa, que incluyó un recorrido por la calle principal de Churintzio, una misa en el Santuario de Guadalupe en Honor a los Migrantes, para concluir con una magna presentación de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, que deleitó con piezas de reconocidos compositores regionales, de música clásica, así como de música contemporánea de talla internacional. La multitud emocionada, aplaudió cada una de las piezas que fueron interpretadas. Por su parte, el Dr. Alfonso Guillermo Aviña Alfaro, agradeció a la Lic. Minerva Bautista Gómez, Titular de la Secretaría de Seguridad Pública, quien dio las facilidades para que los integrantes de la Banda de Música asistiera a amenizar el evento. Además, agradeció la presencia de Rafael Herrera Arreola, representante de la Secretaría del Migrante en el estado de California; y a Rigoberto Castillo, presidente de los clubes de migrantes, por por tan importante labor que se ha desarrollado en el Municipio en cuanto a las obras que con la colaboración de los Clubes se han realizado.

Apoya Gobierno Municipal con aparatos auditivos a personas que lo requieran

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el gobierno municipal de Briseñas, que preside el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, ha gestionado el apoyo de aparatos auditivos, para personas del municipio que presentan problemas auditivos, coordinando estos apoyos el Sistema DIF municipal, encabezado por la señora Guadalupe Barocio de Vázquez.

El alcalde entregó reconocimientos a los alumnos de los talleres juveniles

Con la entrega de reconocimientos a los alumnos de los talleres de guitarra, karate y computación, organizada por el gobierno municipal de Briseñas a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU); el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, clausuró oficialmente las actividades culturales, deportivas y artísticas del instituto juvenil, a cargo de Luis Gerardo Guzmán Hernández.

Cabe mencionar que los alumnos de karate pasaron de cinta naranja a cinta morada, realizando una presentación de las disciplinas aprendidas durante el curso. Por su parte, los alumnos de guitarra interpretaron variedad de canciones para amenizar el evento, en el que asistieron autoridades municipales y alumnos acompañados por sus familiares y amigos.

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, rindió su Segundo Informe de Gobierno ante cientos de piedadenses en la Plaza Principal de La Piedad


El teatro del pueblo, de la plaza principal de La Piedad, sirvió como escenario para llevar a cabo la sesión solemne de cabildo, donde el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, rindió su Segundo Informe de Gobierno 2008-2011.

Contando con la presencia del pleno del cabildo y la representante del Gobernador del Estado, Cristina Portillo Ayala, titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado; el primer edil destacó ante invitados especiales y la ciudadanía en general, los logros alcanzados a dos años de gestión municipal; los rubros en que basó la rendición de cuentas a los piedadenses, fueron: obras públicas, educación, salud, seguridad, así como inversión, entre otros.

En obra directa, señaló, que durante su segundo año de administración, “se entregaron mas de 2 millones de pesos a quienes más lo necesitaban, superando con mucho la meta alcanzada el año anterior, dando impulso especial a la educación; la cultura y el deporte; así como a los programas de apoyo a las personas de la tercera edad; superando el número de apoyos directos para aquellos que más lo necesitan.

Los ingresos totales proyectados del año ascenderán a 219 millones 716 mil 261 pesos, lo que representa un aumento del 10% con respecto al año 2008. Como respuesta ante la crisis, en los meses de agosto y septiembre, se implementó el “Programa de Condonación de Adeudos”, que contempla la condonación del 50% de recargos y multas, teniendo una respuesta alentadora, la cobranza recuperada ascendió a 520 mil 455 pesos 52 centavos, beneficiando hasta el momento a 815 contribuyentes.

En el programa de “Activos Productivos”, se apoyaron 37 proyectos, con una inversión –de beneficiarios y gobierno- de más de 2 millones de pesos. A través del convenio con SAGARPA para tecnificación del riego, se beneficiaron 215 hectáreas de productores del municipio. Con una inversión total de los 3 niveles de gobierno y los beneficiarios por un millón 981 mil 551 pesos. Se rehabilitaron 14 kilómetros de caminos sacacosechas en las comunidades de Acuitzio, Zaragoza, Los Ayala y el Jagüey. Invirtiéndose en el campo 4 millones de pesos.

En el año 2009 financiamos proyectos institucionales con FOMICH, por un millón 725 mil pesos, con nuestro fondo de garantía 540 mil pesos y con el convenio con la banca privada en el programa de extensionismo financiero 10 millones 586 mil pesos. En 2 años, se consolidan 335 proyectos productivos. La suma alcanza los 48.6 millones”.

Guzmán Romero, puntualizó que con apoyo del Gobierno Federal, a través de la SEDESOL, se logró mediante el programa “Rescate de Espacios Públicos”, la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Jesús Romero Flores”, donde con una inversión de 2.12 millones de pesos, se llevó a cabo la construcción del auditorio de usos múltiples y la cancha de tenis, así como el empastado de una cancha de fútbol en la misma unidad, beneficiando a decenas de jóvenes y adultos.

También se rehabilitó, la pista para trotar y el gimnasio al aire libre, en el Parque Morelos, con una inversión de 1.8 millones de pesos. Destinándose una inversión total de 4 millones de pesos en Rescate de Espacios Públicos.

En el programa “Tres por uno” la inversión total de los tres órdenes de gobierno y los participantes alcanzó una cifra cercana al millón y medio de pesos, con lo que se construirá la 1ª etapa de la plaza cívica de Ticuítaco.

Se construyó el Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en el Fraccionamiento Delta. Esta es una de las obras relevantes del presente Gobierno Municipal por el beneficio que trae a niños y mujeres piedadenses. Este logro abre el camino para todas las acciones sociales y cursos de capacitación; actividades deportivas e integración social, que en estos centros se implementan, para organizar a las familias y para formar comunidad.

De igual forma, el concurso de ciudadanos y autoridades, logró que el “Programa Hábitat” alcanzara una inversión de más de 6 millones de pesos. Recursos con los que se realizaron obras de primera necesidad en las colonias: Vasco de Quiroga, México, y Ejido los Moreno, así como importantes acciones sociales.”

El jefe de la comuna, reconoció el apoyo del gobierno federal en obras de infraestructura educativa y puntualizó, “Gracias al apoyo del Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, logramos la construcción de la primera etapa del aula de medios en la Escuela Secundaria Técnica 20 y oficinas administrativas con una inversión de 2 millones 550 mil pesos, y la primera etapa del auditorio de la Escuela Secundaria Técnica 70 con una inversión de Un millón de pesos”.

Con recursos del 2009 se pavimentan 69 mil 189 metros cuadrados. 175 mil 189 metros cuadrados en dos años de gobierno.

“En conjunto con FOREMOBA, “Coopera por La Piedad A.C.”, C.F.E. y el Ayuntamiento de Pénjamo, Gto., concluimos la rehabilitación de la primera etapa del Puente Cavadas. Así mismo, concluimos la rehabilitación de la primera etapa del Santuario de Guadalupe. Puente Cavadas: 1.67 millones de pesos.

En coordinación con SECTUR federal y estatal, concluiremos la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Histórico. Estas obras adquieren un impacto de enorme trascendencia para el municipio en la promoción turística”.

“Como resultado de intensas gestiones, el Presidente de la República dio el banderazo de inicio de la construcción del Libramiento Norte de La Piedad; generando una inversión histórica de casi 2 millones de pesos; obra que mejorará las vías de comunicación que enlazan nuestra ciudad con el resto del país, además de generar durante su construcción más de 1,500 empleos.”

En el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), con un incremento de 79% en los ingresos con respecto al 2007, en el 2009 superamos los 59 millones de pesos.

Ahora son 5,748 familias que cuentan ya con el servicio continuo de agua potable. Con un 93% de usuarios cumplidos, el SAPAS La Piedad, es uno de los mejores organismos operadores del estado.

Para evitar inundaciones invertimos en dos años 20 millones de pesos en la construcción del drenaje pluvial. La inversión en infraestructura hidráulica en 2009, es de 36.3 millones de pesos, lo que representa un incremento de casi 20% con respecto al 2008. Inversión acumulada en dos años de 66.6 millones de pesos.

Actualmente, están en construcción 4 plantas de tratamiento con una inversión de 7.8 millones de pesos, en las comunidades de Ojo de Agua de Serrato, Tanque de peña, Paredones y Ticuítaco.

Ratificando nuestro compromiso con el medio ambiente, en coordinación con los municipios de Numarán y Ecuandureo gestionamos el Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de residuos sólidos, logramos una aportación del Gobierno Federal a través de la SEMARNAT de 5 millones 240 mil pesos, con los que en breve daremos inicio a su construcción.

Adquirimos 20 héctareas para la construcción del “CITIRS”, con una inversión de 3 millones 400 mil pesos.

Se iluminaron 1.2 kilómetros del boulevard Juan Pablo II, con 80 luminarias y una inversión superior a un millón 236 mil pesos. Se repararon 2,700 luminarias en todo el municipio, destinando una cantidad superior a los 350 mil pesos.

Durante su informe, Ricardo Guzmán, informó que también se ha puesto atención a todos los sectores de la población como lo son niños, jóvenes, mujeres y personas de la 3ª edad, sector educativo, entre otros.

Guzmán Romero, agradeció a su esposa Señora Carmen López de Guzmán, su apoyo incansable en todas las acciones que a través del Sistema DIF Municipal, ella realiza con el esfuerzo conjunto de todo su equipo de trabajo; de igual forma reconoció la labor de todos los Directores, y personal administrativo que labora en el actual gobierno municipal, quienes cada día se esfuerzan por brindar atención y servicio con calidad a los piedadenses.

Al finalizar su informe el jefe del ejecutivo municipal, el regidor Román Solorio, de la fracción del PRD, entre otras cosas reconoció con beneplácito “la decisión del Presidente Municipal y de todos los integrantes del cabildo para realizar este Segundo Informe de Gobierno de cara a la sociedad”, y admitió que “sería innegable decir que no se está trabajando, esta administración ha superado en mucho a la administración anterior”.

Diversas obras inaugura el alcalde en La Piedad


El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, realizó la inauguración de la pavimentación hidráulica de cuatro calles localizadas en la cabecera municipal de La Piedad.
La calle Tomas Penilla se realizó dentro del programa de Obra Convenida, con una inversión total de 393 mil pesos, con aportación por parte del gobierno del estado de 196 mil pesos, y del fondo III de 196 mil pesos.
En esta calle se realizaron 984.89 metros cuadrados de pavimentación, beneficiando y mejorando su calidad de vida de 1000 piedadenses.
En la calle Tacámbaro, ubicada en la colonia Vasco de Quiroga, se invirtió 992, 954 pesos, con aportación por parte del estado del 50 por ciento, y 50 por ciento del fondo III, del programa de Obra Convenida.
Con la pavimentación hidráulica de esta calle, se logró la meta de 1, 248 metros cuadrados, beneficiando a 500 personas que habitan por la rúa.
Así mismo se realizó la inauguración de la calle La Luz, ubicada en la colonia Banquetes, con 740 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, la inversión fue de 516, 030 mil pesos, del programa de Obra Convenida con el gobierno del estado, el cual aportó la cantidad de 258, 015 mil pesos, mientras que el municipio realizó la aportación por la misma cantidad, beneficiando a 750 personas.
Por el programa Fondo III se realizó la pavimentación hidráulica de la calle San Isidro, en la colonia Santa Fe, con 945 metros cuadrados, invirtiendo un recurso por el orden de 796, 609 mil pesos, y beneficiando directamente a 150 personas e indirectamente a 1000 personas.
Posteriormente en la comunidad de El Tigre el primer edil, Guzmán Romero, entregó a los vecinos vales canjeables por 60 toneladas de cemento, los que apoyarán para la pavimentación de 990 metros cuadrados de la calle de acceso a la comunidad.
Estas importantes vías brindan un mejor aspecto a sus colonias y a la ciudad, facilitando de esta manera el tráfico vehicular, y mejorando la calidad de vida de las familias que habitan esta zona de la localidad.

Inaugura alcalde nueva lechería Liconsa


El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, realizó la inauguración de la novena lechería Liconsa, con la finalidad de contribuir a la nutrición y desarrollo en los hogares en situación de pobreza con el suministro de leche fortificada.
Durante su mensaje el primer edil comentó, que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ha destinado más recurso económico para el municipio en sus diferentes programas, beneficiando así a varios sectores de la sociedad.
Por su parte el gerente estatal de Liconsa, Luis Guillermo Villanueva Valdovino, agregó que con esta lechería, se cubre en su totalidad la pobreza que existe en la ciudad; ya que las nueve lecherías están localizadas en diferentes polígonos de penuria.
Con el programa de Liconsa se apoya a 7000 beneficiarios en toda la ciudad, entregando diariamente 4,500 litros de leche subsidiada con un valor de cuatro pesos, estimando un ahorro económico en cada uno de los hogares a un precio bajo comparada con la leche comercial.
La nueva lechería se localiza en la calle Prolongación Francisco y Madero, con número 98, en la colonia Ejido Los Moreno, y beneficiará a más de 300 familias de las colonias Camuchín, Las Colonias, Banquetes, y Ejido los Moreno.
Con la leche fortificada Liconsa beneficia a la salud de las familias más vulnerables, ya que es rica en vitaminas y minerales para que los niños, mujeres embarazadas, personas discapacitadas, y los adultos mayores puedan vivir mejor.

Felipe Calderón Hinojosa, por segunda ocasión realizó gira de trabajo en el municipio de La Piedad






*Inauguración oficial de la Escuela Secundaria Técnica número 140.
*Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad.
*Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco.


Inauguración oficial de la Escuela Secundaria Técnica número 140

El 18 de noviembre de 2009, el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, arribó a la Escuela Secundaria Técnica número 140, construida en la colonia Ciudad del Sol, en La Piedad, Michoacán, con recursos de la federación, con una inversión superior a los 12 millones de pesos; donde acompañado del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel; del alcalde Ricardo Guzmán Romero y el astronauta José Hernández Moreno, realizó la develación de una placa en la citada institución educativa.

El mandatario de la nación se mostró complacido por la inauguración oficial de la institución educativa, y reiteró su compromiso con la educación de calidad, puntualizando que “si no hay educación de calidad, no hay progreso, no hay desarrollo”; e invitó a todos los estudiantes a fijarse metas en la vida, poniendo como ejemplo al astronauta José Hernández, a quien describió como “el astronauta más connotado del mundo”.

Banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad

Al termino del evento en el plantel educativo, Calderón Hinojosa, autoridades municipales y estatales, se trasladaron al kilómetro 2.0 de la carretera La Piedad-Yurécuaro para dar el banderazo de inicio de la construcción del libramiento norte de La Piedad, obra que comprende la modernización con concreto asfáltico de 21.38 kilómetros y la ejecución de las obras de 38.8 kilómetros de las carreteras 90 y 110, lo que permitirá contar con 4 carriles desde la C.F.E., hasta el entronque en Vista Hermosa, con la autopista México-Guadalajara; obra en la que el gobierno federal invertirá casi 2 millones de pesos.

La construcción de este libramiento facilitará la comunicación entre los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco, conectando eficazmente la zona centro-occidente con el centro del país. Esta obra se realizará con las mas altas especificaciones técnicas, lo que garantizará la seguridad del usuario; obteniendo varios beneficios entre ellos, se ahorrará una hora en el tiempo de recorrido del trayecto de Irapuato, Gto., a Guadalajara, Jal.; en la zona urbana de La Piedad, se reducirá el cruce del tránsito de largo itinerario y los costos al autotransporte; durante aproximadamente año y medio, se generarán 800 empleos directos y 4 mil empleos indirectos, beneficiando a un millón 500 mil habitantes.

Durante el banderazo de inicio de la obra del libramiento norte, acompañaron al jefe del ejecutivo nacional, los mandatarios estatales de Michoacán, Leonel Godoy Rangel; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, así como de los alcaldes Ricardo Guzmán Romero, de La Piedad, Michoacán; Juan José Serrato Guzmán, de Degollado, Jalisco; y Eduardo Luna Elizarrarás, de Pénjamo, Guanajuato; entre otras personalidades.

Colocación de la primera piedra para la edificación de la plaza principal de Ticuítaco

Finalmente, los funcionarios de los tres niveles de gobierno, se trasladaron a la comunidad de Ticuitaco, municipio de La Piedad, lugar de origen de la familia del astronauta José Hernández, Moreno, donde el Presidente de México, colocó la primera piedra para la edificación de una plaza cívica, en la que participarán los tres niveles de gobierno y los migrantes organizados de Ticuítaco, obra que llevará el nombre del astronauta de raíces mexicanas.

Esta es la segunda ocasión que el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, durante su mandato, y la segunda vez en lo que va del actual gobierno municipal, que visita el municipio de La Piedad; la primera visita, la realizó el 2 de julio de 2008.

El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció la visita del titular del ejecutivo, ya que además de las obras y acciones que se han realizado, gracias al apoyo del presidente de la república, es un claro ejemplo del compromiso que tiene el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón, con los michoacanos y con los piedadenses.

El jefe de la comuna, también mencionó que la construcción del libramiento norte, es una obra de gran trascendencia y sin precedentes, ya que generará cientos de empleos y dejará una derrama económica en las familias de la ciudad y la región; “estas son las obras que necesitamos y con la ayuda del presidente de la república, además del trabajo y esfuerzo de los que laboramos en el gobierno municipal, lograremos que los piedadenses vivamos mejor y podamos tener acciones de gran magnitud que resuelvan problemáticas de fondo y que varias generaciones puedan ser participes de ellas”, finalizó Guzmán Romero.

Autoridades Municipales realizan merecido reconocimiento en honor al astronauta José Hernández










En un merecido homenaje a José Hernández Moreno, niños de diferentes escuelas del nivel primaria, acompañados por autoridades municipales de La Piedad, participaron en un emotivo desfiles por las principales calles de la ciudad, en donde varios infantes portaban un traje similar al que uso el astronauta de origen piedadense en su viaje al espacio.
El recorrido dio inicio en el parque Morelos, para seguir por la calle Mariano Jiménez hasta llegar al centro de la ciudad; una vez ahí, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, en compañía del astronauta, José Hernández, se instalaron frente a la nueva fuente del bicentenario, donde presenciaron el resto del desfile.
Estando ahí, la gente que acudió al evento, aprovechó para ver y tomar fotos al astronauta, quien vestía nuevamente el traje con el que participó en la misión STS-128 el pasado mes de septiembre.
Posteriormente al desfile, José Hernández develó una placa de reconocimiento en el centro histórico de esta ciudad, misma que fue ofrecida por el gobierno municipal como muestra de la admiración y orgullo que los piedadenses tienen hacia su persona y hacia su familia, que lo ha acompañado en todo evento que se ha realizado.
Una vez realizado el acto, se permitió a los asistentes, particularmente a los niños, estar al lado de José para que se tomaran fotos y les firmara autógrafos, esto antes de ingresar al Santuario del Señor de La Piedad, donde se ofreció una misa concelebrada en su honor por parte de las autoridades eclesiásticas.
También visitó el palacio municipal, donde saludó a empleados y personal que labora en las oficinas del gobierno, quienes de igual manera pudieron tomarse la foto con el astronauta.
Por otra parte, en la comunidad de Ticuítaco, los habitantes y familiares del homenajeado, le organizaron una comida, para posteriormente trasladarse al estadio Juan N. López, donde ofreció conferencia de prensa a los medios de comunicación y las instituciones educativas le prepararon un festival sociocultural con música, canto, coros, poesía, bailables y otra serie de actividades.

En sus discursos, José Hernández expresa el agradecimiento y gran orgullo que tiene de la gente y de la ciudad de La Piedad, tierra en la que vivió muy buenos momentos, además de exhortar a niños y jóvenes a que continúen sus estudios, a que se trabajen y se esfuercen por lograr los sueños, ya que dice que todos los sueños los podemos lograr si nos lo proponemos y lo hacemos de corazón.

Así mismo, invita a los padres de familia a que le dediquen tiempo a sus hijos y los acompañen en sus actividades diarias, ya que es con el apoyo de la familia, hombro a hombro, como se puede superar las adversidades.

Para el día viernes, José Hernández tiene planeado una conferencia en el auditorio del Instituto Tecnológico de La Piedad, donde ante jóvenes universitarios de la localidad, expondrá sus experiencias y conocimientos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO