25 septiembre 2012

PRIMERA ASAMBLEA MUNICIPAL


GOBIERNO MUNICIPAL DE TANHUATO, MICHOACÁN 2012-2015

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE, PLAZA PRINCIPAL


Respetables conciudadanos, les invito a participar en un sencillo, pero sustancioso informe de actividades, con el que pretendo disipar las dudas y desvanecer rumores y falsos testimonios que se han generado en contra de mi persona, de mi equipo y de mi gobierno en general. La cita es el próximo miércoles 26, en punto de las 17:00 hrs., en la plaza principal de la cabecera municipal.

Le informo que hemos tomado esta determinación, luego de charlar con algunos de los asistentes a una reunión celebrada el pasado miércoles 19, en la que aseguraron que lejos de encontrar el diálogo y la concertación, se convirtió en una estéril discusión cargada de falsos testimonios, desinformación y resentimientos; siempre predominando los reproches y las vejaciones.

Por lo tanto, en atención a su demanda de información manifestada en dicha reunión y sobre todo al respeto que les debo, queremos invitarles a que nos acompañe a la PRIMERA ASAMBLEA MUNICIPAL, donde esperamos contar con la participación de sectores representativos de nuestra ciudad y nuestras comunidades.

Sin otro particular por el momento, agradezco el favor de su atención y me es grato reiterarme como siempre a sus órdenes esperando contar con su presencia y respetuosa participación.



C O R D I A L M E N T E



C. GUSTAVO GARIBAY GARCÍA
PRESIDENTE MUNICIPAL

Quedó Integrado el COPLADEMUN


Tanhuato de Guerrero, Mich., 14 de Septiembre de 2012.-  Quedó integrado el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), del que forman parte  en su mayoría, integrantes de la sociedad civil.

Específicamente el COPLADEMUN es la instancia en donde se conjunta el esfuerzo y trabajo de las autoridades municipales y la sociedad para la definición, priorización y evaluación de los programas gubernamentales.

A propuesta del L.C. José Pedro Córdoba Aguirre, Secretario Técnico del Gobierno municipal, el comité quedó integrado por el presidente municipal C. Gustavo Garibay García, como Presidente del Comité; el C. José Antonio Campos Cortes, como Secretario; y vocales del consejo, Lic. Juana Patricia Covarrubias Ponce, C. Hilda Elisa Fajardo Paniagua, Pbro. Rafael Morales Navarro, Arq. Odón Edmundo Jiménez Galán, C. Ma. Ixaac Hernández Méndez e Ing. Francisco Hernández Salcedo, quienes rindieron protesta ante el H. Ayuntamiento, al ser aprobado el Comité por unanimidad en sesión de cabildo.

Córdoba Aguirre, destacó el esfuerzo de la presente administración por la creación del comité, que en anteriores gobiernos no fue conformado, aún cuando lo marca la ley orgánica municipal, e indicó que entre otras funciones, los integrantes del COPLADEMUN serán los encargados de revisar las propuestas que hayan presentado las comunidades y priorizar de manera consensada las acciones, obras y proyectos a realizar con los recursos de inversión pública que se destina al municipio, así como informar a la comunidad sobre la aprobación o rechazo de las propuestas recibidas, indicando en su caso, las causas del rechazo.

Por su parte, el primer edil agradeció la colaboración de los ciudadanos de la sociedad civil, los cuales en la búsqueda de una mejor calidad de vida, se han dado a la tarea de encabezar acciones comprometidas para hacer del municipio un sitio mejor, principalmente porque mediante este comité, se llevará a cabo la coordinación del Plan Municipal de Desarrollo.

Dijo tener gran interés, al igual que los ciudadanos, por la organización de este órgano de participación ciudadana, cuya función será la de coadyuvar en los programas y generar propuestas de solución a los problemas que aquejan al municipio de Tanhuato.

Inauguró Hugo Anaya Ávila nuevas instalaciones de la UNIVER La Piedad


Patricia C. Ponce.

21 de septiembre de 2012.- Este viernes, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edifico de la UNIVER La Piedad, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas 161, contando con espacios más amplios y adecuados para que los estudiantes cuenten con instalaciones dignas que coadyuven a su formación profesional.

En el acto protocolario se contó con la presencia del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, quien resaltó el papel importante que ha tenido la UNIVER en la formación de profesionistas en La Piedad.

Felicitó a los directivos por las nuevas instalaciones y a los docentes por esforzarse día a día en la formación de los jóvenes universitarios.

Posteriormente el padre Baldomero Joel Santana González, llevó a cabo en breve ceremonia la bendición del edificio y de la comunidad universitaria.

Finalmente el primer edil piedadense, y el Director General de UNIVER La Piedad, Dr. Luis Mora Ibáñez, develaron la placa alusiva a la inauguración que a la letra dice: “Universidad UNIVER La Piedad, A.C. Esta institución educativa fue inaugurada oficialmente el 21 de septiembre de 2012, por el Presidente Municipal de La Piedad, Lic. Hugo Anaya Ávila, en el estado de Michoacán, en presencia de las autoridades de esta H. Casa de Estudios Universitarios. La Puerta del Bajío. La Piedad, Michoacán. 21 de septiembre de 2012”.

Se reforesta margen del Río Lerma por la avenida El Malecón


El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Ecología y el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), unieron esfuerzos para reforestar un tramo del margen del Río Lerma, por la avenida el Malecón.

Funcionarios, jóvenes y electricistas se unieron al Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, en la reforestación donde se plantaron más de 500 árboles como cedros, fresnos, pinos, jacarandas y tabachines, además de rosales. Esto en una extensión de 500 metros lineales sobre las márgenes del río Lerma.

El primer edil, Hugo Anaya, hizo una invitación a todos los piedadenses a unirse en el cuidado de estos árboles porque, afirmó, son patrimonio de todos los ciudadanos y nos son prestados por las generaciones futuras.

Esta acción se realizó con la intención de ofrecer a los piedadenses más áreas verdes públicas y así, mejorar la calidad de vida de los piedadenses. A esta acción se unieron los vecinos del fraccionamiento Malecón, quienes también participaron en la labores de plantación.

Desde de la inmediaciones del puente de cuota hasta llegar al margen de la cancha de basquetbol del parque recreativo ubicado en la mencionada colonia, todo el margen del río fue forestada, para lo que previamente la dirección de ecología adapto las áreas a mejorar.
Por su parte el titular de ecología Luís Humberto Ortiz Gómez, expresó un agradecimiento a todos los participantes en esta labor  y comentó que es de importancia el cuidado de nuestro ambiente por lo que extendió una invitación a la población en general para eliminar las podas clandestinas de árboles que afectan el ecosistema.

Compiten 23 jóvenes fotógrafos piedadenses mostrando su amor por México en Imágenes


Este viernes, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) efectuó la calificación y premiación de las 72 fotografías participantes en el concurso de imágenes  “Amor por México”, en el que compitieron 23 jóvenes entre 15 y 25 años de edad.

El evento, llevado a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Piedadense ubicado en el Palacio Municipal, contó con la participación de tres destacados fotógrafos piedadenses quienes fungieron como jurados, Xóchitl Vázquez Herrera, Fernando Gallegos y Ramón Cabrera Velázquez.

Como ganadora en primer lugar, se premió a la fotógrafa aficionada, Brenda Pacheco Espinoza de 16 años de edad, con la imagen titulada “Detalles que enamoran”. En segundo lugar, se ubicó el joven Gabriel  Vega Pacheco de 17 años de edad, con la fotografía “Bailando en mi pueblo”.

A ambos ganadores se les hizo entrega de una cámara digital semi-profesional a cada uno y al resto de los participantes se les entregó un reconocimiento impreso otorgado por el INJUP.

Este concurso, se realiza con el objetivo de seguir alentando a que los jóvenes participen, descubran así sus talentos y su creatividad, poniendo como tema Amor Por México por ser el mes patrio y que se identifiquen  con su cultura y valores, así lo mencionó el  director del INJUP, Juan Andrés Rodríguez Ramírez.

La Piedad, sede de una de las 320 micro bibliotecas al aire libre en México


Este viernes, el Alcalde, Hugo Anaya Ávila, acompañado de representantes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Secretaría de Cultura del Estado, inauguró el “PARALIBROS” de La Piedad, uno de los 320 que habrá a nivel nacional.

En Michoacán, se seleccionó sólo a 10 municipios que contarán con su “PARALIBROS”, el cual contiene 365 ejemplares de diversos géneros literarios como novela, cuento, poesía, cocina, ensayo, entre otros, afirmó el enlace del Programa Nacional de Salas de Lectura de CONACULTA.

La modalidad de trabajo de estos “PARALIBROS” es que el responsable de la librería podrá prestar los textos para su lectura en el lugar, o bien, se podrá tramitar una credencial para préstamos domiciliarios de una semana, puntualizó, el encargado del sitio piedadense, Francisco Cano Enríquez.

Con la presencia de alumnos de la escuela “Amado Romero”, quienes escucharon narraciones del Cuenta Cuentos, Jaime Omar García, el primer edil piedadense, los invitó a usar esta mini biblioteca y descubrir el mundo de la lectura y el amor por los libros, pues afirmó, los hace viajar y conocer nuevos mundos.

Anaya Ávila, expresó su voluntad en que el Jardín de La Purísima se transforme en una zona cultural donde todas las expresiones artísticas tengan cabida. Comentó que ya está la escuela de artes ahí, y próximamente se hará una remodelación del sitio.

Un “PARALIBROS”, es una biblioteca pública en miniatura ubicada en un mueble urbano simulando una parada de transporte público. La Piedad es uno de los 320 municipios a nivel nacional seleccionado para contar con una de estas novedosas salas de lectura en espacios abiertos.

En este evento estuvieron presentes las regidoras, Gabriela Zárate Magdaleno, Rocío Padilla Martínez y el regidor Alfredo López Morales. Por parte del Gobierno del Estado asistió el Jefe de Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Héctor Borges Palacio.

Desincorporan equipos electrónicos obsoletos del Gobierno Municipal


En días pasados en sesión ordinaria de Ayuntamiento, el cuerpo edilicio aprobó la desincorporación y donación de equipo electrónico propiedad del Gobierno Municipal de La Piedad y el cual se encuentra en desuso.

Previamente el Síndico Municipal turno al pleno de cabildo la petición para desincorporar los artículos inservibles y en desuso propiedad del ayuntamiento, por lo que dicha petición fue turnada a la Comisión de Hacienda Financiamiento y Patrimonio, quienes en base a una evaluación técnica resolvieron a favor de la petición, misma que fue validada por los integrantes de cabildo.

Son 380 aparatos electrónicos y eléctricos que fueron dados de baja, de los que se pueden destacar: impresoras, teclados, conmutadores, CPU, teléfonos fax, radios, fotocopiadoras, reguladores, monitores, máquinas de escribir, entre otros.  

Dicho material fue analizado, valorado y considerado “chatarra”, por lo que se desincorporará del patrimonio municipal, el cual será otorgado a la Asociación de Centros de Acopio, Recicladores Industriales y Ambientalistas de Michoacán.

La mencionada asociación aportará una cantidad económica de mil pesos por cada tonelada obtenida, un 50 por ciento será para la planta recicladora y el otro tanto para el municipio el cual destinará ese recurso a la Instancia del Adulto Mayor del Sistema DIF del municipio para favorecer a este sector de la sociedad.

Como dato es de resaltar que la asociación referida  el año pasado colaboró en el programa de Reciclamiento denominado RECICLATRON, en la que se obtuvo una buena participación en la captación de artículos inservibles por parte de la sociedad civil.

Señalar que los equipos obsoletos serán destinados a una planta procesadora para su correcto manejo, esto por los metales pesados que contienen dichos artículos tales como: plomo, berilio, mercurio, entre otros que pueden dañar considerablemente la salud.

COMUNICADO DE PRENSA


Respecto a la tala del árbol ubicado dentro del perímetro del jardín “Venustiano Carranza”, en las confluencias de las calles Mariano Jiménez y Pino Suárez, el Gobierno Municipal de La Piedad hace del conocimiento público los siguientes puntos:

1. Después de evaluaciones técnicas, personal del Gobierno Municipal, determinó que: debido a la extensión de las raíces del árbol y la longitud de las mismas, el traslado de este ficus, redundaría en la no sobrevivencia del mismo, ya que se hubiese tenido que cortar las raíces que se encuentran debajo del pavimento para hacer la reubicación.

2. Por tal motivo el Gobierno Municipal, ofrece una disculpa a la ciudadanía por no realizar la reubicación de este árbol, tal como era nuestra intención y el compromiso expresado en la sesión de Cabildo del 30 de julio del 2012.

3. Así mismo, el Gobierno Municipal se compromete a iniciar una campaña intensiva de reforestación urbana, misma que dará inicio este sábado 22 de septiembre en la calle Malecón del Río a partir de las 9 horas.

4. Para todos aquellos piedadenses que deseen participar en la campaña intensiva de reforestación, el Gobierno Municipal, pone a disposición de la ciudadanía, 1000 árboles de forma gratuita solicitándolos a las direcciones de Ecología o Fomento Agropecuario.

5. Aquellos interesados en adquirir los árboles, se les pide que se lleven una solicitud donde especifiquen el sitio donde se plantará, mismo que debe ser un espacio público como banqueta, parque, camellón, etc. (no dentro de domicilios o terrenos particulares). Las especies ofrecidas en esta campaña son: guamúchil, encino, fresno, pino, cedro, habrá 200 ejemplares de cada una de las variedades arbóreas.

Capacita Instituto de la Mujer Piedadense a féminas en bisutería y oficios


Este sábado, 22 de Septiembre, dio inicio el curso de bisutería en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que dirige la licenciada Eréndira Ramírez Zaragoza, ubicadas en Mariano Jiménez esquina con Galeana a partir de las 10:30 horas.

La finalidad, dentro del plan de trabajo es la conformación de personas con la suficiente habilidad para poder dar un paso adelante y convertirse en  emprendedoras y así, se generen microempresas que ayuden a las mujeres a autoemplearse y obtener ingresos propios.

Ramírez Zaragoza puntualizó que, el IMM va a orientar y dar seguimiento a las mujeres piedadenses interesadas en este rubro para ir armando los expedientes de las interesadas para solicitar su crédito de capital a través de la Dirección de Promoción Económica.

Será un trabajo en conjunto del IMM con la instancia promotora municipal, una vez que las capacitadas cuenten con cierto grado de especialidad y destreza que les permita tener calidad y variedad de producto, de lo que se trata, -enfatizó la titular del instituto femenino-, es generar oportunidades para las mujeres.

Este curso fue impartido por la experta en bisutería, María Ortiz Rojas, cuyas clases, incluyeron el material con el que las alumnas confeccionaron los distintos tipos de ornamentos como lo son: pulseras, collares y aretes.

La clase tendrá un costo variable entre los 15 y los 35 pesos, pues cada participante tendrá libertad de escoger los materiales con los que desee trabajar. Cada dos sábados se elaborarán artículos diferentes, se comienza este curso con pulseras y se continuará con collares y aretes, durante el mes de octubre.

Oficios para mujeres

Mediante el trabajo en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (ICATMI) el IMM está convocando a aquellas mujeres que deseen aprender algún oficio para que se acerquen al instituto y así, puedan aprender inglés, computación, estilismo, cocina, carpintería o mecánica.

Para las mujeres de escasos recursos, el IMM tiene un convenio de trabajo con el ICATMI para disminuir el costo de los cursos a sólo 50 pesos para féminas en esta condición económica.  

De la misma forma, para personas que cuentan con conocimientos pero carecen de validez certificada, el instituto femenil ayuda en la realización de los trámites para la presentación de un examen que valide la experiencia mediante un documento oficial expedido por el ICATMI.

Promueven INJUP y SEJOVEN concurso regional de oratoria en La Piedad


En conferencia de prensa, el Director del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), Juan Andrés Rodríguez Ramírez, y el Secretario de los Jóvenes en Michoacán, Jesús Vázquez Estupiñán, dieron a conocer que La Piedad será la sede regional del V Concurso Estatal de Oratoria 2012, el próximo 16 de octubre.

Habrá una bolsa de premios de 30 mil pesos para los ganadores de los tres primeros lugares a nivel estatal, mientras que para la fase local se repartirán 500 pesos para el tercer lugar, 800 pesos para el segundo y mil pesos para el ganador. Cabe señalar, que los dos primeros sitios se clasifican a la instancia estatal.

El INJUP y la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN) están trabajando coordinadamente para organizar este evento donde se espera participación de oradores de 16 municipios de la región. Angamacutiro, Churintzio, Coeneo, Ecuandureo, Huaniqueo, José Sixto Verduzco, Jiménez, Morelos, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro, Zacapu y Zináparo.

Se tiene el objetivo de promover la participación de los jóvenes michoacanos en las expresiones orales, así como del involucramiento en temas que aquejan a las nuevas generaciones, señaló el Secretario Vázquez Estupiñán, quien reconoció al INJUP y al alcalde, Hugo Anaya, por el trabajo y la cooperación con SEJOVEN.

La convocatoria es para todos aquellos jóvenes entre los 15 a 29 años de edad en dos categorías: A) participantes de 15 a 21 años cumplidos y B) jóvenes de 22 a 29 años, subrayó el titular del INJUP, mismo que aprovechó para convocar a los piedadenses que quieran participar en esta actividad.

La primera etapa del concurso regional consiste en dos rondas en cada una de las dos categorías, en esta primera etapa el tema estará entre los 13 marcados en la convocatoria y de tres a cinco minutos de duración en su presentación, seleccionando a cinco finalistas para la segunda fase de cada categoría.

En segunda ronda se sorteará uno de los temas generales ya establecidos y donde los concursantes tendrán tres minutos para desarrollarlo. De estas rondas se elegirá a tres participantes de cada categoría, de los cuales solo los primeros dos lugares pasarán al concurso estatal.

Son 13 temáticas: La Educación Pública, Oportunidades Laborales para la Juventud, Participación Política de la Mujer, Situación Ambiental en Michoacán, Crisis Económica en México, Historia de la Democracia en México, Los Jóvenes Frente al Reto de la Globalización, Situación de Inseguridad en el País, Combate a la Pobreza, Tradiciones Michoacanas, Michoacán a través de la Historia y Participación Política de los jóvenes.

Con orden y participación se efectuó un simulacro de Sismo en Palacio Municipal


En dos minutos con 20 segundos salió la totalidad del personal hacia el punto de reunión ubicado en la explanada de la plaza cívica.

El alcalde, Hugo Anaya Ávila reconoció a Protección Civil la oportunidad y la coordinación en la organización de este ensayo.

Como parte de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el Gobierno Municipal, conjuntamente con la Coordinación de Protección Civil realizaron a las 10 de la mañana un simulacro de evacuación en caso de sismo.

Este Simulacro se sumó a los que se efectuaron a nivel nacional en remembranza por los sismos que ocurrieron en la ciudad de México el 19 y 20 de septiembre de 1985, pero que también afectaron otras ciudades como Zihuatanejo, Guerrero y Zapotlán (Ciudad Guzmán), Jalisco.

Se efectuó un desalojo guiado por parte del personal de protección civil a los 130 empleados municipales y 36 personas de la población que se encontraban laborando o realizando algún trámite en las distintas oficinas y dependencias del Palacio Municipal.

En dos minutos con 20 segundos salió la totalidad del personal hacia el punto de reunión ubicado en la explanada de la plaza cívica; a los tres minutos con 20 segundos se realizó un conteo rápido de las personas evacuadas, para posteriormente los funcionarios y civiles retornaran a sus actividades cotidianas.

El alcalde, Hugo Anaya Ávila, agradeció la disposición del personal municipal para realizar este tipo de simulacros, con la finalidad de estar preparados para cualquier eventualidad que pudiera surgir. También reconoció a Protección Civil la oportunidad y la coordinación en la organización de este ensayo y crear una cultura de reacción oportuna.

Por su parte el coordinador de Protección Civil de La Piedad, Juan Núñez Naranjo, puntualizó: “Realizamos está hipótesis de sismo, en la que podemos destacar el orden con la que se efectuó y en la que debemos estar preparados para alguna situación extraordinaria que se pueda presentar”, subrayó.

Agregó que se debe estar preparado y tomar en cuenta los tiempos de reacción y el funcionamiento adecuado de las herramientas de la brigada, rutas de evacuación y salidas de emergencia, así como de los puntos de reunión establecidos.           

El 19 de septiembre de 1985, a las 07:19 horas un sismo de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter, sacudió fuertemente la capital del país, dejando al menos 10 mil muertos y aproximadamente 30 mil edificaciones en mal estado o inutilizables.

Crece red de agua potable en La Piedad


En gira de trabajo realizada por comunidades rurales y marginadas, el Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, dio el banderazo a la construcción de la red de agua potable que abastecerá del vital líquido a la comunidad de La Torcaza situada al poniente del municipio.

Esta obra, cuyo presupuesto es de 780 mil pesos se realiza con recursos combinados entre el Gobierno Municipal, el programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS).

En esta obra se estará instalando la red subterránea de conducción de agua con 233 metros lineales de tubería PVC de tres pulgadas, el equipo electromecánico, la subestación mecánica, así como del cerco perimetral del pozo. Así mismo, se colocarán 528 metros de tubería para el abastecimiento de las 25 familias que habitan en La Torcaza.

Será colocado el tanque elevado con una capacidad de 10 metros cúbicos, con un sistema de control automático de llenado que evitará derrames. También se instalará el sistema de cloración con la finalidad de que el agua tenga potabilidad y llegue libre de contaminantes y patógenos a las viviendas.

Durante este evento, el Primer Edil, recordó que fue una de las primeras comunidades que visitó siendo director de Desarrollo Social en el periodo 1996-1998 y ha podido constatar, con gusto, que el trabajo conjunto entre autoridades y habitantes ha redundado en una mejor calidad de vida para los habitantes de La Torcaza.

Por su parte, los habitantes se mostraron complacidos con las obras iniciadas y reconocieron que las autoridades han cumplido su parte en los compromisos de hacer estas obras que son superiores, entre la primera y la segunda etapa, a 1.5 millones de pesos.

En una primera etapa los trabajos consistieron en la habilitación de un pozo de agua así como de la rehabilitación de la red de distribución del vital líquido y la ampliación de la red eléctrica.

Presente en el evento, el Director del SAPAS, Jorge Rubio Olivares, destacó que: cada hogar contará con un medidor, lo que ayudará a controlar el consumo del líquido, esto puntualizó,  beneficiará para el control y correcto aprovechamiento del agua en cuidar la economía familiar.

Tanque de Peña y Malecón

En esta misma gira de trabajo, el Alcalde Piedadense, acudió a la comunidad de Tanque de Peña donde hizo la entrega de un vale de cemento por 80 toneladas, como parte de los compromisos adquiridos en el programa “Comunidad Hacia Adelante” que se utilizarán para pavimentar la calle Emiliano Zapata de la demarcación.

En la colonia “El Malecón, Hugo Anaya entregó un equipo de sonido a los habitantes de este asentamiento, mismo que será utilizado para la impartición de clases de activación física como lo son: zumba, aerobics y  yoga. Estas disciplinas se practican en la cancha de usos múltiples que está localizada en esta colonia.

Beneficia DIF La Piedad a 800 alumnos de primaria y secundaria con mochilas y útiles escolares


El DIF erogó 96 mil pesos que se obtuvieron de actividades como la colecta del voluntariado, los juegos mecánicos, el tren turístico de la plaza, entre otras actividades.

Se entregó mochila a alumnos de 18 escuelas rurales, ocho escuelas en La Piedad y tres secundarias, todas de carácter público.

La presidenta del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Carmen Rojas de Anaya, hizo la entrega simbólica de 800 mochilas para igual número de alumnos de primarias y secundarias. El Alcalde, Hugo Anaya Ávila, fue testigo de honor en el evento celebrado en el Teatro del Pueblo, este jueves 13 de septiembre.

Los niños y adolescentes beneficiados con mochilas y útiles fueron seleccionados mediante un estudio socioeconómico. Por un lado se incluyó a alumnos de escuelas rurales de 18 comunidades fuera de la cabecera municipal. También se incluyó a alumnos de ocho escuelas ubicadas en el perímetro urbano de La Piedad, todas de carácter público.

El DIF efectuó una inversión de 120 pesos por mochila, en total la dependencia erogó 96 mil pesos que se obtuvieron de actividades como la colecta del voluntariado entre la iniciativa privada, la gestión de donativos, los juegos mecánicos, el tren turístico de la plaza, entre otras actividades.

Durante su intervención, Carmen Rojas Abarca, invitó a los niños a esforzarse en su estudio y aprender divirtiéndose, pues es su obligación en esta etapa de su vida, apuntó la presidenta del DIF La Piedad.

Adicionalmente, a estos beneficiados se sumaron algunos alumnos de secundarias como lo son la Escuela Secundaria Técnica número 20, la Escuela Secundaria Técnica número 70 y la Escuela Secundaria Técnica número 140 a quienes se decidió incluirlos en estos beneficios por ser escolares con situación económica vulnerable.

Esta mochila contiene dos libretas tamaño profesional, una a raya y otra a cuadro; un juego de geometría con regla, dos escuadras, transportador y compás; una caja con 12 lápices de colores, una goma de borrar, un lápiz, una lapicera, un saca puntas y un cilindro para agua.

Los alumnos beneficiados de escuelas primarias rurales son habitantes de las siguientes comunidades: Acuitzio, El Aguaje, El Calabocito La Campana, Canoas del Salto, Cujuarato, Cuitzillo, El Fuerte, La Higuera, Melchor Ocampo, Ojo de Agua, Paredones, El Salto, Tanque de Peña, Taquiscuareo, San Cristobal, Zaragoza y El Zooro.

Por su parte, los estudiantes beneficiados en la zona urbana de La Piedad son alumnos de las escuelas: “Nissan ANDANAC”,  “José María Morelos”,  “Venustiano Carranza”, “Ricardo Guzmán Romero”, “Ricardo Flores Magón”, “Gabino Vázquez”, “Francisco J. Múgica” y “Jesús Romero Flores”.

Aprueba Cabildo recursos por 1.8 mdp para obras en comunidades rurales de La Piedad


Para la comunidad de La Torcaza se habilitarán las líneas de conducción y distribución de agua potable.

El cabildo a probó la solicitud presentada por el regidor Iván Abdiel Rizo Téllez, para ausentarse de su cargo.

Por unanimidad los integrantes del cabildo de La Piedad, aprobaron recursos económicos en favor de los pobladores de tres comunidades de nuestro municipio, esto ante la propuesta realizada por la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal.

Con un monto superior a un millón 892 mil pesos, los ediles aprobaron las acciones proyectadas a realizar en las comunidades de La Torcaza, Ticuítaco y El Caudillo, mismas que fueron expuestas a los regidores por el Director de Desarrollo Social, Ramiro Urueta Mejía.

Para la comunidad de La Torcaza se habilitarán las líneas de conducción y distribución de agua potable, se ampliará la de red eléctrica para el control de llenado y bombeo, además de la construcción de un tanque elevado metálico de 10 metros cúbicos de capacidad y 15 metros de altura.

Este recurso de la contraparte del Gobierno Federal forma parte del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias en beneficio de 25 familias que habitan este asentamiento al poniente del municipio, donde se invertirán más de 780 mil pesos que se suman a las erogaciones para perforación y habilitación del pozo, sumando así 1.6 millones de pesos en esta serie de acciones.

Asimismo, quedó aprobada la aportación municipal dentro del programa federal 3x1 migrantes con un recurso de 862 mil 374 pesos que favorecerá la construcción de dos canchas de usos múltiples en Ticuítaco.

Se debe resaltar la participación de la comunidad migrante en estas acciones de inversión ya que gracias a las aportaciones de nuestros paisanos radicados en Estados Unidos se han podido inyectar recursos por dos punto cuatro millones de pesos en la habilitación de una plaza cívica.

De igual manera destinaron un recurso por 249 mil 768 pesos, dentro del programa 2x1 migrantes para el beneficio de los pobladores de la población de El Caudillo, en la que se habilitará una cancha de usos múltiples que sirva como espacio de recreación para niños y jóvenes.    

Solicita licencia el regidor Rizo Téllez

Dentro del orden del día el cabildo aprobó la solicitud presentada por el regidor Iván Abdiel Rizo Téllez, para ausentarse de su cargo con en base al artículo 32, inciso a), fracción XV de la Ley Orgánica Municipal, tomando su lugar Oscar Eduardo Santiago Sevilla.

Discurso pronunciado por el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, durante el acto cívico conmemorativo de la gesta heroica del Castillo de Chapultepec.


La Piedad, Michoacán a 13 de septiembre de 2012.

“Cualquiera puede ser un héroe. Incluso alguien que hace algo tan sencillo como darle un abrazo a un niño.”

Cuando escuché esta frase me transmitió un mensaje digno de llegar a los oídos, a las mentes, pero sobre todo, a los corazones de ustedes. Es importante que esta idea la lleven a sus casas, a sus escuelas, con sus amigos y con todos los piedadenses. ¡Cualquiera puede ser un héroe!

Todos, con acciones sencillas, podemos cambiar el mundo iniciando por  nuestro entorno. Ese en el que nos movemos a diario, porque es por ahí, entre nosotros donde se inician los grandes cambios, donde se sueñan las ideas, donde las ideas se concretan, donde se construyen las realidades.

Hace 202 años un grupo de amigos se reunía con la idea de librarse de la opresión y ganarse su libertad. Ellos lo llamabas “tertulias literarias”, lo hacían en casas de San Miguel, Querétaro o Dolores. Hoy, a ese grupo de amigos los llamamos héroes.

En 1832 un evento trágico, como la muerte de unas personas arrastradas por la corriente del río Lerma, fue el detonador para que el cura José María Cavadas sumara las voluntades y juntos construyeran en 18 meses uno de nuestros emblemas, el puente de La Piedad, que hasta a José Alfredo Jiménez inspiró.

El Alcázar de Chapultepec fuer el lugar y 1847 el año cuando sucedió el hecho que hoy rememoramos y es esa precisamente la inspiración que nos debe llamar a todos a cambiar nuestro entorno, a mejorar nuestro mundo, dicho de otra manera, ¡Cualquiera puede ser un héroe!

¡Cualquiera puede ser un héroe! no porque todos estos personajes tuvieran escrito en piedra lo que ahora son, sino porque supieron dar un paso al frente cuando su necesidad, su causa, sus ideales, su inspiración los llamó y ellos respondieron con hechos ante ese llamado.
No faltará quien piense que para ser héroe se necesita ofrendar la vida. Hoy, a ellos les respondo: ¡A un héroe no le importaría ofrecer su vida, pero un héroe prefiere vivir para trabajar por sus ideales!

¡Nuestra tierra está sedienta de sudor no de sangre!

Es por eso que hoy les digo y los exhorto a inspirarse y repetirlo: ¡Cualquiera puede ser un héroe!

Este día, ante esta bandera, hago un llamado a todos y cada uno de los piedadenses:
Tenemos que ser lo que la nación necesita, lo que la ciudad necesita, lo que nuestra comunidad necesita, no lo que se espera de nosotros.

Es por eso que en este Gobierno Municipal estamos haciendo lo que La Piedad necesita. La ciudad necesita una mejor atención a nuestros adultos mayores y por eso lo digo con mucho orgullo. En La Piedad se atiende a uno  de cada tres personas mayores de 60 años.

La Piedad necesita mejor infraestructura, por eso estamos rehabilitando la avenida Michoacán, por eso estamos entregando más de 700 toneladas de cemento en las tenencias y comunidades donde están pavimentando calles.

Nuestro municipio necesita más y mejor educación, por eso el 11.5% de los estudiantes entre 6 y 19 años reciben una beca y por eso hoy vamos a entregar 800 mochilas con útiles escolares para niñas y niños de primaria y secundaria.

Hace 18 años, la gente esperaba que no se le cobrara el agua porque era un servicio ineficiente. Hoy La Piedad tiene uno de los mejores sistemas de agua potable y alcantarillado en el país con una cobertura del 97.8% cuando la media a nivel nacional es de 90% en cobertura en agua y 86% en alcantarillado.

La Piedad necesita mejores casas para la gente más necesitada, por eso seguimos con el programa de mejoramiento a vivienda urbana y rural invirtiendo 4.1 millones de pesos, aún teniendo el 98% de los hogares que cuentan con piso firme y el 97.6%  de ellos con servicio sanitario.

El Municipio necesita fuentes de empleo y entretenimiento, ya están contratando a gente de La Piedad las empresas que abrirán en el centro comercial, y el 12 de diciembre contaremos con siete salas de cine para tener sano esparcimiento y más opciones para realizar sus compras.

La Piedad necesita que nuestros viejos  migrantes, aquellos que fueron las manos de Estados Unidos en la segunda guerra mundial obtengan el pago de lo que ahorraron por su trabajo. Por eso es que aquí en La Piedad les hemos tramitado a más de mil cien de ellos los pagos de su fondo de ahorro.

Eso es lo que La Piedad necesita de su gobierno municipal, por eso lo estamos haciendo y no nos detendremos con otros muchos proyectos que necesitamos poner en marcha con la ayuda de todos los piedadenses.

Quiero a partir de estas dos primeras ideas obtener una conclusión final.
Es cierto, tenemos que ser lo que la ciudad necesita.
Es cierto, cualquiera puede ser un héroe.
Hoy aquí les digo y que se escuche bien:

¡LA PIEDAD NECESITA HÉROES!

Necesita héroes que estudien y obtengan becas en vez de abandonar los estudios
Necesita héroes que se olviden del “YO” y que piensen en el “NOSOTROS”.
Necesita héroes que en vez de pensar en obtener un empleo generen trabajo.
Necesita héroes que no arrojen basura en las calles y que limpien su banqueta.
Necesita héroes que unan, con sus acciones, no que dividan con sus dichos.
Necesita héroes que hablen con la verdad y que ayuden a mejorar el entorno.
Necesita héroes que propongan y sueñen, pero que hagan realidad sus ideas.

¿QUIÉN AQUÍ PRESENTE QUIERE SER UNO DE ESOS HÉROES?

Tenemos que ser los héroes de hoy, los que la ciudad necesita, los cien mil héroes de La Piedad porque “Cualquiera puede ser un héroe. Incluso alguien que hace algo tan sencillo como darle un abrazo a un niño.”

MUCHAS GRACIAS

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO