02 octubre 2012

PRIMERA ASAMBLEA MUNICIPAL (Discurso)


GOBIERNO MUNICIPAL DE TANHUATO, MICHOACÁN 2012-2015

INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES
“A OCHO MESES DE GOBIERNO, LOS HECHOS HABLAN POR NOSOTROS”.

GUSTAVO GARIBAY GARCÍA
PRESIDENTE MUNICIPAL

 “LAS PALABRAS, AUNQUE EN OCASIONES MUEVAN ALMAS, SIEMPRE PALIDECEN
ANTE LA CONTUNDENCIA DE LOS HECHOS”.

INVITADOS ESPECIALES, COMERCIANTES, ARTESANOS, CAMPESINOS, GANADEROS, PROFESORES, ALUMNOS, FUNCIONARIOS PÚBLICOS, PROFESIONISTAS, PRESTADORES DE SERVICIOS, LÍDERES RELIGIOSOS, SOCIALES Y GREMIALES, AUTORIDADES DEL SECTOR RURAL…

¡TANHUATENSES! GRACIAS POR SU PRESENCIA.

SE MUY BIEN QUE MUCHOS DE USTEDES TIENEN DUDAS Y PRONUNCIAN CUESTIONAMIENTOS SOBRE NUESTRAS ACCIONES; OTROS VAN MÁS ALLÁ Y HACEN JUICIOS DE VALOR, SEÑALAN, CRITICAN Y DESCALIFICAN; OTROS DE PLANO SOLO LANZAN CONSIGNAS Y FALSOS TESTIMONIOS, ENRARECIENDO ASÍ EL CLIMA POLÍTICO Y POLARIZANDO A NUESTRA SOCIEDAD.

MUCHO SE HA DICHO Y YA ES TIEMPO DE CALLAR ESAS BOCAS QUE TANTO DAÑO HAN HECHO A NUESTRO PUEBLO. NOS HAN SEÑALADO, JUZGADO, CALUMNIADO Y OFENDIDO, SIN EMBARGO, SEGUIMOS ADELANTE Y CADA DÍA CON MÁS FUERZA, SIEMPRE EN BUSCA DE ESE MUNICIPIO QUE TODOS QUEREMOS.

NO SOY DIOS NUESTRO SEÑOR, PARA JUZGAR O SEÑALAR A ALGUIEN, PERO MUCHOS DE MIS DETRACTORES Y MÁS SEVEROS CRÍTICOS HOY BRILLAN POR SU AUSENCIA, QUIZÁ SEA QUE TIENEN MIEDO DE QUE HAGA PÚBLICO SU MAL DESEMPEÑO COMO FUNCIONARIOS O REPRESENTANTES DE ALGUNA ORGANIZACIÓN, GREMIO O COMUNIDAD; QUIZÁ NO TENGAN EL VALOR DE DAR LA CARA Y ENFRENTARSE A LA VERDAD, UNA VERDAD QUE NO ESTÁ SOPORTADA EN PALABRAS, SINO EN ACCIONES, HECHOS Y OBRAS QUE ESTÁN A LA VISTA DE TODOS Y QUE HOY ME DAN LA SEGURIDAD PARA PRESENTARME ANTE USTEDES CON LA FRENTE EN ALTO Y CON ESTA SATISFACCIÓN QUE NOS DA EL SABER QUE ESTAMOS CUMPLIENDO CON NUESTRO DEBER Y CON ESA ENCOMIENDA DE VELAR SIEMPRE POR LOS INTERESES DE LOS MÁS DESPROTEGIDOS, SIEMPRE EN ESA BÚSQUEDA INCESANTE DEL BIEN COMÚN.

Y AHÍ NOS MANTENDREMOS DURANTE TODO NUESTRO GOBIERNO, AUNQUE SEAN MUCHAS LAS VOCES DE AQUELLOS QUE HAN DEJADO DE PERCIBIR ALGÚN BENEFICIO, DE AQUELLOS QUE EN CADA GOBIERNO RECIBÍAN FUERTES CANTIDADES DE DINERO POR HACER “CASTILLOS EN LA ARENA”. TODAVÍA RECUERDO CUANDO UNO DE ESOS PERSONAJES ME DIJO UN DÍA –“TU NO TE PREOCUPES BROCHA, AL CABO ES DINERO DEL AYUNTAMIENTO”-.

HOY LES DIGO, Y QUE QUEDE MUY CLARO… ¡ESA GENTE CORRUPTA, INEPTA Y SINVERGÜENZA NO TIENE CABIDA EN MI GOBIERNO! Y AUNQUE REPRESENTE A UN PUÑADO DE MAESTROS O A TODA UNA COMUNIDAD, NO SACARÁN NI UN SOLO CENTAVO DE LOS TANHUATENSES, POR QUE ESE DINERO NO ES DEL AYUNTAMIENTO, ES DE CADA UNO DE USTEDES Y HACE UNOS MESES USTEDES VOTARON POR MÍ PARA QUE SEA YO QUIÉN LO CUIDE Y LO INVIERTA A FAVOR DE TODOS.

SEÑORAS Y SEÑORES, SIN MÁS PREÁMBULOS, LOS INVITO A QUE ENTREMOS EN MATERIA Y VAYAMOS AL BREVE INFORME DE LAS ACCIONES MÁS IMPORTANTES QUE HEMOS GENERADO EN ESTOS PRIMEROS OCHO MESES DE NUESTRO GOBIERNO.

EN EL TEMA DE GOBERNABILIDAD, LEGALIDAD Y ESTADO DE DERECHO LES INFORMO QUE, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO, CONFECCIONAMOS, PUBLICAMOS Y LEGITIMAMOS EL BANDO MUNICIPAL DE GOBIERNO, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE VARIOS REGLAMENTOS QUE NOS PERMITEN SUSTENTAR LA GOBERNABILIDAD DE NUESTRO PUEBLO SIEMPRE APEGADOS A DERECHO.

Y CONSIENTES DEL VALOR QUE REPRESENTA LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y ACTIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, HEMOS INTEGRADO, TAMBIÉN POR PRIMERA VEZ, LOS COMITÉS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL QUE MARCA LA LEY Y DE LOS CUALES MUCHOS DE USTEDES FORMAN PARTE. JUNTOS IMPULSAMOS LAS ACCIONES, OBRAS Y PROGRAMAS SOCIALES QUE REALMENTE NECESITA NUESTRO MUNICIPIO.

LIBRAMIENTO ORIENTE
ESTE FUE UNO DE LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA Y HOY ESTAMOS A UNAS SEMANAS DE CONCLUIRLA, ES SIN DUDA, UNA DE LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS Y CON LA CUAL BENEFICIAREMOS A TODOS LOS HABITANTES DE NUESTRO MUNICIPIO.

REHABILITAMOS NUESTRA HERMOSA PLAZA PRINCIPAL.

REHABILITAMOS NUESTRA HERMOSA PLAZA PRINCIPAL.

POR NUESTRAS COMUNIDADES
TAMBIÉN HEMOS APOYADO A NUESTRA COMUNIDADES CON EL ARREGLO DE SUS CAMINOS VECINALES Y SACACOSECHAS, ASÍ COMO EL APOYO PARA LOS TRÁMITES DEL SEGURO AGRÍCOLA, PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA Y LA PUESTA EN OPERACIÓN DE DESAYUNADORES ESCOLARES Y LA GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA LOS MÁS VULNERABLES COMO LA CANASTA BÁSICA Y 70 Y MÁS PARA LOS ADULTOS MAYORES Y DESPENSAS, SEGURO POPULAR Y OPORTUNIDADES PARA LAS FAMILIAS.

EDUCACIÓN
GRACIAS A QUE DEJAMOS DE PAGAR FUERTES CANTIDADES EN SUBSIDIOS PARA EL MAGISTERIO LOCAL, ESTE AÑO PUDIMOS INVERTIR ESTE AÑO MÁS DE 350 MIL PESOS MEDIANTE EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD Y OBRA DIRECTA.

ADEMÁS ESTAMOS POR TERMINAR LOS BAÑOS DE LA ESCUELA DE LOS CHARCOS, ASÍ COMO OTRAS ACCIONES EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES.

COMO PUEDEN VER, ESTAMOS GENERANDO LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES QUE NUESTRO MUNICIPIO NECESITA, TRABAJANDO A MARCHAS FORZADAS POR HACER DE TANHUATO UNA CIUDAD MODERNA, VIVA Y ATRACTIVA PARA LA INVERSIÓN.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO CREAMOS LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, POR MEDIO DE LA CUAL TRASPARENTAMOS EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS, REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES Y FEDERALES, ASÍ COMO TRÁMITES Y SOLICITUDES DE INFORMACIÓN, GENERACIÓN DE BOLETINES Y COMUNICADOS DE NUESTRAS SESIONES DE AYUNTAMIENTO, ASÍ COMO DE LAS ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES QUE LLEVAMOS ACABO EN BENEFICIO DE TODOS.

ADMINISTRACIÓN HONESTA Y EFICIENTE
TAMBIÉN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO INTEGRAMOS UN EQUIPO HUMANO CALIFICADO EN MATERIA DE FINANZAS PÚBLICAS, PERSONAL PROFESIONAL, ÉTICO Y HONESTO, EL CUAL MUCHO TRABAJO HA LOGRADO SANEAR LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL, ASIGNANDO LAS PARTIDAS PRESUPUESTALES ACORDE A LAS LEYES Y ORDENAMIENTOS FEDERALES Y ESTATALES, SIEMPRE IDENTIFICANDO EL ORIGEN DE LOS RECURSOS, LO QUE PERMITE PRESENTARLES UN PROGRAMA ANUAL DE OBRA PÚBLICA APEGADO A LA LEY Y UN PRESUPUESTO DE EGRESOS EFICIENTE, QUE NOS PERMITA SIEMPRE HACER MÁS CON MENOS. HOY LOS RECURSOS DE LOS TANHUATENSES NO PUEDEN ESTAR EN MEJORES MANOS.

SALUD Y ASISTENCIA PÚBLICA
EN MATERA DE SALUD CUMPLIMOS NUESTRO COMPROMISO IMPULSANDO ACCIONES SIN PRECEDENTE.

PRIMERO QUIERO INFORMARLES QUE EL CENTRO DE SALUD DE TANHUATO, MEJOR CONOCIDO COMO EL HOSPITALITO, DEPENDE DIRECTAMENTE DEL SECTOR SALUD DEL ESTADO Y NO DE ESTE GOBIERNO MUNICIPAL QUE HOY ME TOCA PRESIDIR. QUIÉN REGULA SU DESEMPEÑO ES LA JURISDICCIÓN SANITARIA NO.6 CON SEDE EN LA PIEDAD, MICHOACÁN Y ES CON QUIÉN ESTABLECIMOS UNA SERIE DE ACUERDOS PARA IMPULSAR LA SALUD PÚBLICA EN NUESTRO MUNICIPIO:
·                     AMPLIANDO Y MEJORANDO LOS HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO;
·                     GARANTIZANDO EL ABASTO DE MEDICAMENTOS:
·                     E IMPULSADO UNA NUEVA CULTURA EN MATERIA DE MEDICINA PREVENTIVA Y FAMILIAR.

DESTINANDO MES CON MES MÁS DE 30 MIL PESOS PARA EL PAGO DE LOS HONORARIOS DE MÉDICOS, ENFERMERAS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, ASÍ COMO INSUMOS Y PAPELERÍA PARA LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN.

EN MATERIA DE ASISTENCIA PUBLICA, INSTRUÍ AL DIF MUNICIPAL PARA QUE TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES Y ASISTENCIALES HOY SI LLEGUEN A LOS QUE REALMENTE LOS NECESITEN.

TAMBIÉN HEMOS INVERTIDO EN EL DISPENSARIO MÉDICO, ASÍ COMO EL LOS FESTIVALES INFANTILES DEL DÍA DE REYES Y DÍA DEL NIÑO, ASÍ COMO EL FESTEJO A LAS MADRES EN SU DÍA. ADEMÁS DE LOS APOYOS DIRECTOS QUE DÍA CON DÍA GENERAMOS PARA EL IMPULSO DE LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES.

SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
POR SI ESTO FUERA POCO, EN OTRA ACCIÓN SIN PRECEDENTE, INSTITUIMOS EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL, ASÍ COMO LA UNIDAD MUNICIPAL Y EL REGLAMENTO RESPECTIVO. HOY LOS TANHUATENSES PUEDEN ESTAR SEGUROS QUE VELAREMOS SIEMPRE POR SU SEGURIDAD Y LA PRESERVACIÓN DE SU PATRIMONIO.

ESTAS SON SOLO ALGUNAS DE LAS ACCIONES MÁS IMPORTANTES QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO SIEMPRE EN BUSCA DE ESE MUNICIPIO QUE NUESTROS HIJOS MERECEN. HOY NUESTRO GOBIERNO SI TIENE UN RUMBO CLARO Y PRUEBA DE ELLO ES NUESTRO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2012-2015, LOS INVITO A QUE LO CONOZCAN, LO HAGAN SUYO Y JUNTOS TRABAJEMOS POR EL TANHUATO QUE TODOS QUEREMOS.

GRACIAS A TODOS POR SU CONFIANZA, CON SU APOYO SEGUIMOS TRABAJANDO.
POR TI, POR NUESTRA GENTE… POR AMOR A TANHUATO.
MUCHAS GRACIAS, MUY BUENA TARDE Y QUEDO A SUS ÓRDENES.


Presentaron regidores proyecto para beneficiar a personas con discapacidad y adultos mayores


Patricia C. Ponce.

26 de Septiembre de 2012.- En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de palacio municipal, los regidores Samuel Hidalgo Gallardo, de la fracción del PAN y Tatiana Ayala Aviña, del PRD, dieron a conocer el proyecto presentado ante el pleno del cabildo, para proteger a las personas que presentan alguna discapacidad y a los adultos mayores del municipio.

Los citados regidores puntualizaron sobre la necesidad de corregir algunas deficiencias en la infraestructura del municipio, que excluye los accesos a este sector de la población, en algunos puntos de la ciudad; esta propuesta también observa la inclusión de este grupo en actividades culturales, deportivas, educativas y laborales; entre otras prerrogativas.

Hidalgo Gallardo, comentó que espera sea aprobada esta iniciativa, antes de que concluya este año 2012.

12 de octubre, fecha límite para solicitar la Cartilla del Servicio Militar en La Piedad



Este 2012 se han tramitado 270 cartillas militares para los jóvenes que cumplieron 18 años de edad y son miembros de la clase 1994, así como anticipados y remisos, reportó el Gobierno Municipal a través de la Secretaria del Ayuntamiento.
 
El titular de la Secretaría del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, invitó a aquellos que deseen realizar este trámite, a que lo hagan antes del viernes 12 de octubre ya que es la fecha límite para entregar la documentación, de no ser así, se tendrían que esperar hasta el 2013 para la obtención de este documento.
 
Cabe puntualizar que, por disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, sólo se cuenta con un número limitado de formatos de cartillas en las oficinas del Gobierno Municipal. Actualmente sólo restan 50 juegos de papelería destinados para igual número de personas.
 
Quienes deseen tramitar su Cartilla del Servicio Militar Nacional deberán cumplir los siguientes requisitos: Tener 18 años cumplidos o cumplirlos en  2012. Para los mayores de 19, ser menor de 39 años de edad y nunca haber realizado el trámite.
 
Deberán presentarse en la Secretaría del Ayuntamiento con la siguiente documentación:
 
5 fotografías en papel mate, tamaño credencial a COLOR, fondo blanco, de frente, sin brillo ni retoque, pelo bien recortado (corte tipo militar), sin barba,  ni patillas que rebasen el lóbulo de la oreja, así  como el bigote bien recortado. Frente y oídos completamente despejados, no debe de traer aretes, no debe de traer el pelo pintado o con cortes extravagantes, con playera blanca cuello redondo, que no sean instantáneas ni digitales.
 
Además de las fotografías deberán incluir: una copia fotostática del acta de nacimiento, una copia fotostatica del comprobante de domicilio, una constancia del último grado escolar que haya cursado o que este cursando, una copia fotostática de la clave CURP ampliada en tamaño carta al 230%
 
Para aquellos residentes en La Piedad pero nacidos en otro estado o municipio que no son pertenecientes a la Clase 1994 deberán solicitar, en el municipio donde fueron registrados, una Constancia Negativa de Tramite de Cartilla Militar, donde especifique que no hiciste el trámite. Esto, con la finalidad de poder realizar en trámite en La Piedad.
 
La Cartilla Militar es requisito e identificación para los siguientes trámites: cartas de no antecedentes penales, título y cédula profesional, adquisición o renta de viviendas, licencia de manejo tipo federal, credencial de elector (IFE), solicitar empleo temporal en E.U.A., Canadá y México, trámites bancarios, estudios en el extranjero, solicitar empleo en cuerpos de seguridad pública o privada, inscripción a algunas escuelas de nivel medio superior, otorgamiento de licencias particulares y oficiales de portación de armas de fuego, rescate de bienes en aduanas, regularizar situación migratoria y obtener residencia en otro país, cobro de pensión para jubilados, entre otros.

Cuatro mil 600 pasaportes ha tramitado el gobierno municipal en 2012


Durante el presente año, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de su oficina de Relaciones Exteriores ha tramitado cuatro mil 600 pasaportes para igual número de usuarios que son habitantes del municipio y otras demarcaciones tanto en Michoacán como Guanajuato y Jalisco.

Cifras proporcionadas por la dependencia municipal revelan que al mes de agosto, el Gobierno Municipal ha recaudado por este concepto un millón 117 mil pesos, que se reinvierten en acciones de obra pública para beneficio de todos los piedadenses.

Al día se atiende un promedio entre 30 y 40 personas que tramitan su documentación de identificación para acceder al extranjero en las diferentes modalidades como: uno, tres, seis y 10 años de vigencia, siendo el de seis el documento más tramitado.

La totalidad de pasaportes expedidos equivale al 4.6 por ciento de la población total de La Piedad, sin embargo, se da atención a los solicitantes que vengan de cualquier parte del país. Entre los usuarios que reciben atención destacan habitantes de: Numarán, Zinaparo, Churintzio, Yurécuaro, Tlazazalca, Degollado, Tanhuato, Vista Hermosa, Pénjamo, entre otras poblaciones.

Todos los interesados en realizar dicho trámite solo tienen que presentar un acta de nacimiento y credencial de elector, así como cubrir el costo total del documento, en el que se incluyen 250 pesos erogados para el municipio y el tiempo de espera para entregarlo es de diez días hábiles.  

La Dirección de Relaciones Exteriores del Gobierno Municipal ofrece otros servicios como: Asuntos de protección en el extranjero, pensiones alimenticias, traslado de restos, enfermos y menores de edad, apostillamientos, indemnización laboral y por accidente, visas humanitarias, entre otras.

Brigadas de DIF La Piedad han atendido a nueve comunidades rurales del municipio


Con el objetivo de acercarse y de ofertar servicios de asistencia social a los asentamientos alejados de la cabecera municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en La Piedad (DIF) visitó la colonia “Manuel J. Clouthier”, situada al suroriente del municipio, cerca de la comunidad de Ticuítaco.

Esto se realizó dentro del programa de Brigada Comunitaria por el Bienestar de tu Comunidad. Con este esquema ya suman nueve acciones realizadas en diferentes asentamientos piedadenses, con el objetivo de ofrecer asistencia de salud preventiva.
Actividades que se suman a las ya realizadas en comunidades como: El Caudillo, El Salto, San Cristóbal, La Campana, entre otras poblaciones del municipio que se han favorecido con los servicios de consultas en medicina general, dentales, cortes de cabello, asesorías nutricionales, así como un pequeño refrigerio para los niños de jugo y pan.

A estas actividades se suma el cuidado por la naturaleza y se realizan acciones de forestación de algunos espacios, esto con la intención de rescatar áreas verdes que sirvan para la recreación familiar.  

La presidenta del organismo municipal Carmen Lilia Rojas Abarca, comentó que se están tratando de organizar las visitas a diferentes comunidades y colonias del municipio cada miércoles, pero que esto dependerá de las actividades que se tengan en agenda.

Asimismo, hizo una atenta invitación a toda la población en general para que estén atentos a las visitas, las cuales se tienen proyectadas efectuar próximamente en las comunidades de Los Melgoza, Los Guajes y Los Ayala, así como diferentes colonias de la población.

Adiciona cabildo de La Piedad, obras públicas por 21.7 mdp para 2012


En sesión ordinaria del Ayuntamiento de La Piedad, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad la modificación alPrograma de Obra Pública 2012 para ejercer 13 acciones adicionales a lo ya aprobado, con un monto superior a los 21.7 millones de pesos.

Con esta modificación, se tiene contemplada una inversión en 2012 superior a los 79 millones de pesos en 46 obras ubicadas dentro de la cabecera municipal y las comunidades rurales de las tenencias, así como una dentro de la zona conurbada de La Piedad - Santa Ana Pacueco.

El Gobierno Municipal, erogará 9.9 millones de pesos en las obras añadidas, recursos que serán combinados con programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Turismo (SECTUR), el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Gobierno de Michoacán y los propios beneficiados.

Dentro de las obras aprobadas, destaca la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en Santa Ana Pacueco, donde la aportación corresponderá a un millón de pesos por parte de La Piedad y 500 mil pesos por, parte del gobierno de Pénjamo, Guanajuato.

Con esta inversión, La Piedad, muestra su compromiso en el saneamiento del río Lerma al destinar recursos y promover acciones donde los vecinos del municipio y del estado se pongan a la par de los piedadenses en el saneamiento de aguas negras que son devueltas al cauce del río sin contaminarlo.

En esta aprobación se incluyó la construcción de dos canchas de usos múltiples que se ubicarán en la explanada cívica de Ticuítaco, así como la construcción de una cancha de usos múltiples en la comunidad de El Caudillo. Ambas obras se efectuarán mediante el programa 3 x 1 migrante donde los piedadenses residentes en Estados Unidos participan con recursos.

Así mismo, por unanimidad se aprobaron las modificaciones a los presupuestos de ingresos y egresos para al ejercicio fiscal 2012 y el organigrama de la administración 2012-2015.
En esta sesión participó el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila; el Síndico Municipal, Pedro Elorza Gulart; así como la totalidad de los regidores de las tres fracciones edilicias y el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada.

SAPAS La Piedad califica a la etapa final del concurso nacional de ahorro de energía


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) calificó a la etapa final del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica (PNAEE), mismo que es convocado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y cuyos resultados finales se darán a conocer a más tardar el 26 de octubre.

Cabe resaltar que SAPAS disminuyó su consumo eléctrico en 2011 respecto a lo que se utilizaba en 1997, pasando de gastar cinco mil 954 kilowatts hace 14 años, a cinco mil 873 el año pasado gracias a los programas implementados en los últimos tres quinquenios.

Actualmente en La Piedad, se tiene una cobertura de agua potable al 97.8 por ciento de la población, cinco puntos porcentuales por encima de la media nacional, y pasó de tener 14 mil usuarios en 1997 a 22 mil en la actualidad, lo que quiere decir que, con menos gasto de energía que hace 14 años se distribuye agua a 40 por ciento más de usuarios.

Estos resultados, se obtuvieron gracias a las acciones emprendidas desde 1997 como lo son: sustitución de equipo de bombeo y extracción de agua, instalación de sistemas de detección y control de fugas en las redes de distribución y viviendas, control en las redes de distribución y manejo de la presión.

Uno de los aspectos destacables, es el cambio en los equipos de bombeo, pues estaban sobredimensionados, es decir, necesitaban de un consumo mayor de energía, pero extraían una cantidad menor de agua con respecto a su capacidad. Esto provocaba ineficiencia en el bombeo con alto consumo energético.

SAPAS, participa en el PNAEE, en la categoría de empresas, organismos e instituciones de comercios y servicios grandes. En esta etapa, las 23 empresas calificadas deberán entregarán informes detallados de las acciones realizadas para el ahorro de energía tales como, organización, programas, diagnósticos, estrategias, procedimientos, medición y evaluación de los sistemas usados.

La información proporcionada por los concursantes será analizada, evaluada y cuestionada por representantes de:CONCAMIN, CANACINTRA, CANAME, CMIC, SUTERM, IPN, UNAM, UAM, CONUEE, IIE, CIME y FIDE, para luego ser sometida a un jurado calificador quien emitirá el veredicto final.

El PNAEE es un reconocimiento público anual que se otorga a las empresas e instituciones que se hayan destacado por los esfuerzos desarrollados y los logros obtenidos en el uso racional y eficiente de la energía eléctrica.

El PNAEE se instituyó desde el año 1991 y su objetivo es estimular a las empresas e instituciones, para optimizar energéticamente sus procesos. Se otorga un premio a cada uno de los tres primeros lugares de las categorías establecidas, el cual consiste en un reconocimiento, considerando también una remuneración económica por $100,000.00, $75,000.00 y $50,000.00, al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Más de 900 empresas e instituciones, que han participado en los 15 certámenes realizados, han contribuido, en buena medida con el sector  eléctrico a disminuir la necesidad de ampliar o construir nuevas centrales generadoras,  expandir los sistemas de transmisión y distribución permitiendo, en esta forma, diferir las inversiones correspondientes o bien transferirlas a otros sectores de la sociedad que más lo requieren.

Distribuye SAPAS más agua, a más usuarios con menos electricidad que hace 14 años

Como resultado de los programas implementados en los últimos tres lustros, el  Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), disminuyó su consumo eléctrico de cinco mil 954 kilowatts en 1997 a cinco mil 873 en el 2011, lo que refleja una eficiencia en el uso de recursos que se traduce en un mejor servicio para los usuarios.

En los últimos 15 años SAPAS pasó de tener 14 mil usuarios de agua en 1997 a más de 22 mil en el presente año, 40 por ciento más usuarios pero usando menos energía eléctrica, lo que señala efectividad en la operatividad del organismo y cuidado del agua.

Una de las principales razones de este ahorro es la sustitución y rehabilitación de equipos de bombeo, en 1997 se encontraban sobredimensionados, es decir, necesitaban de un consumo mayor de energía, pero extraían una cantidad menor de agua con respecto a su capacidad. Esto provocaba ineficiencia en el bombeo con alto consumo energético.

El titular de SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, señala que ha sido una labor constante lograr ahorros económicos sin afectar a los usuarios. Esos recursos adicionales, subrayó Rubio Olivares, se invirtieron en infraestructura, saneamiento y mayor equipo.

Las acciones realizadas, han permitido que se incremente en menos de uno por ciento la extracción de agua de 1997 que se extraían de 8.40 millones de metros cúbicos a  8.43 millones en 2011.

"Estamos extrayendo prácticamente la misma cantidad de agua con la misma energía que en 1997, brindando mayor cobertura y mejor servicio. De no haber implementado acciones correctivas en su momento, hubiera ocasionado el aumentar las tarifas a la población en altos porcentajes, provocando con ello, quizá, un incremento en el rezago u otras problemáticas", dijo el responsable del organismo operador de agua.

Rubio Olivares recalcó que se analizaron las tarifas eléctricas establecidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y así se hizo un plan de programación de los encendidos y apagados de los pozos, adecuándolos a las necesidades de los consumidores y así se evitó cobros en las tarifas más altas.

A todo esto se suman varias obras realizadas con recursos de la federación, el estado y propios, que han contribuido a mejorar el servicio y funcionamiento del sistema operador de agua de La Piedad. Aunado a la respuesta y cooperación de los usuarios que nos ayudan siempre con su pago oportuno que es un gran alivio y ayuda para el SAPAS y para ellos mismos, pues se ofrece un servicio más eficaz y eficiente.

Se efectúan torneos de Ajedrez y tenis en el marco de los festejos patrios


En el portal Vicente de P. Cano, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal, se efectuó el torneo de ajedrez conmemorativo de festejos patrios donde en tres días de actividades, 14 practicantes del deporte ciencia se disputaron el título que finalmente ganó, Francisco Ayala González, quien se adjudicó 800 pesos, un ajedrez artesanal y su reconocimiento que lo acredita como campeón.

El torneo se disputó en la modalidad de estilo suizo donde los participantes ganan puntos según el número de victorias que obtienen. El campeón se retiró invicto con cinco victorias, mientras que el segundo lugar, Fernando Navarro Solís, terminó su ronda con cuatro victorias lo que le otorgó 500 pesos en efectivo y su ajedrez artesanal, además del reconocimiento.

Las rondas de viernes sábado y domingo iniciaban alrededor de las 17 horas y concluían a las 20 e incluso las 21 horas por lo interesante de las partidas del campeonato donde, Salvador Iván Hernández Pérez, obtuvo el tercer lugar llevándose su reconocimiento, un juego de ajedrez artesanal y 300 pesos en efectivo.

Tenis modalidad dobles

En las instalaciones de la unidad deportiva “Jesús Romero Flores”, se efectuó entre sábado y domingo el torneo de tenis modalidad dobles, en el que seis parejas de raquetistas participaron obteniendo el campeonato la dupla conformada por Juan Manuel Ávila Guzmán y Bernardino Gutiérrez N.

Los ganadores vencieron en dos sets a la pareja integrada por Jorge “Coco” García Álvarez y Juan Pablo Saldaña Sotelo en parciales de seis juegos por tres en el primer set y de seis juegos por dos en la segunda manga.

Los ganadores, obtuvieron reconocimiento y trofeo, además, todos los jugadores fueron invitados a participar en un convivio posterior al torneo donde los tenistas pudieron intercambiar sus opiniones y convivir sanamente,

El director de deportes del Gobierno Municipal, Guillermo López Zúñiga, comentó que se están realizando diversas acciones deportivas en beneficio de la población piedadense con el objetivo de ofrecer actividades recreativas que favorezcan la salud física de los ciudadanos.

COMUNICADO DE PRENSA


El Gobierno Municipal de La Piedad hace del conocimiento público los siguientes puntos:

1.   Entre las 20 horas del viernes 21 de septiembre y la madrugada del sábado, fue sustraída la nómina de los trabajadores del Gobierno Municipal que cobran semanalmente de las oficinas de Tesorería, misma que se iba a liquidar en el transcurso de la mañana del mismo día 22.

2.   El monto de lo hurtado es de alrededor de 85 mil pesos en efectivo, por este motivo, los 90 empleados municipales afectados, recibirán hasta el día de hoy, lunes 24 de septiembre, el pago por sus servicios. A ellos y a sus familias, el Gobierno Municipal les ofrece una disculpa por este retraso.

3.   No se encontraron señales de violencia personal, ni en las instalaciones de la Tesorería Municipal de donde fue robado este dinero.

4.   Desde el momento en que se descubrió el recurso faltante, se notificó al Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, quien de inmediato giró instrucciones a la Tesorera, Esther Naranjo Armendáriz, para que a la brevedad se repusiera la nómina y se pudiera pagar el día de hoy, como se está realizando.

5.   El Alcalde, también instruyó expresamente al Director Jurídico, Rafael Jiménez Hernández, para que levantara la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable por el delito de robo. En caso de responsabilizarse a un empleado municipal, las sanciones correspondientes que emanen de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán de Ocampo y otras legislaciones, así como el Código Penal vigente en Estado.

6.   Ya tiene conocimiento la agencia tercera del Ministerio Público de los hechos, por lo que, con la finalidad de no entorpecer las investigaciones derivadas del caso, hasta que se tengan avances sustanciosos del mismo, se darán a conocer a la opinión pública por parte del Gobierno Municipal.

7.   El Gobierno Municipal colaborará de manera puntual y cercana con las autoridades investigadoras del caso, por lo que todo el personal con acceso a la Tesorería así como aquel que haya estado en las instalaciones del Palacio Municipal entre las horas en que se efectuó el robo, se solicitará que comparezca ante el Ministerio Público.

8.   A él, la, o los responsables de este suceso, se aplicará todo el peso de la ley porque este agravio no fue contra el Gobierno Municipal, sino contra todos los contribuyentes de La Piedad y todos los habitantes del municipio. Por esta razón, hacemos un llamado a la población para que, si tiene información que le permita a la autoridad ejercer la acción de la justicia, se acerquen con la instancia investigadora para hacer sus declaraciones, señalamientos o presenten pruebas que contribuyan.

DIF La Piedad emprende acciones en beneficio de más de 700 niños y familias piedadenses

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF), realizó en la semana del 17 al 23 de septiembre actividades en beneficio social y de recreación a favor del sector infantil de nuestro municipio.

La presidenta del DIF de la ciudad Carmen Lilia Rojas de Anaya, efectuó una visita al Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en la comunidad de “Los Ayala” para entregar lentes de contacto a 19 niños que padecen alguna enfermedad visual. Ellos, previamente fueron valorados en el área de oftalmología de una tienda departamental de la ciudad donde se realizó el diagnóstico.

Vaso de Leche

En la misma dinámica de apoyo, personal del DIF a cargo de los programas alimentarios, visitó la escuela primaria “Venustiano Carranza” del turno vespertino, ubicada en la colonia Banquetes. Ahí se ofreció un lunch a todos los alumnos de la institución educativa, bajo el esquema: “Un vaso de leche, nutrición para la niñez”.
290 niños recibieron un refrigerio consistente en un vaso de leche y un  pan en diversas variedades como: panques, donas, conchas, cuernos, entre otras variedades. Previamente a su desayuno se les ofreció una plática sobre el cuidado e higiene bucal que se debe tener y se les obsequió un cepillo y pasta que ayude a salud dental.

Cine Familiar

Otra de las actividades a destacar,  es la que el DIF realizó en el auditorio de la unidad “Humberto Romero Pérez”. Se presentó una película mediante el esquema “Cine Familiar”, asistieron 400 personas en su mayoría niños acompañados por sus papás, quienes pudieron disfrutar de la película así como regalos, juegos, dinámicas que acompañaron con agua fresca y palomitas.

Cabe mencionar que el Sistema para el Desarrollo de la Familia La Piedad ofrece servicios en salud dental y visual, área médica, homeopatía, atención a invidentes, estancia del adulto mayor, canasta básica alimentaria, entre otras acciones de las que la población puede favorecerse de manera gratuita o aún costo mínimo.   

Promueve tránsito comercio en el centro de La Piedad al regular estacionamientos


Con el propósito de establecer espacios que favorezcan las actividades comerciales en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Tránsito Municipal, instaló señales de estacionamiento limitado a una hora máximo, por vehículo.

El director de Tránsito Municipal, Jorge Enrique Ballinas Muñoz, comentó: “Es a partir de las nueve de la mañana y hasta las ocho de la noche que un elemento de la corporación realiza recorridos cada 55 minutos por estas calles y en las que se toma nota de las placas, color y tipo de vehículo estacionado para así tener el registro y saber si se ha rebasado el tiempo permitido”, refirió.

En una extensión aproximada de 120 metros lineales que abarca la calle Guerrero, entre Mariano Jiménez y Juárez se instalaron las señales, con el objetivo de brindar a los automovilistas oportunidad de realizar sus compras en la zona comercial que está alrededor de esas vías.

Esta medida se tomó de común acuerdo con los comerciantes quienes hicieron llegar una petición con firmas y donde expresaban que muchos de los vehículos estacionados duraban ahí gran parte del día, situación que les alejaba la clientela.

Ballinas Muñoz agregó, en caso de que un vehículo exceda el límite de tiempo el oficial está facultado para retirar una garantía como la placa, licencia, tarjeta o auto, tal cual lo marca el artículo 141 del reglamento de tránsito.

Asimismo, explicó el responsable de la Dirección de Tránsito en La Piedad, que en el caso de sobrepasar el tiempo de una hora los conductores se harán acreedores a una sanción de cinco salarios mínimos por no respetar las señaléticas, esto en base al artículo 117 del reglamento oficial.

Destacó que por el momento se está informando a la población a través de volantes, y que será a partir del día 15 de octubre que se estarán efectuando las sanciones correspondientes, por lo que se invita a lo población a tomar la medidas necesarias.   

Entrega de Becas Escolares por 720 mil pesos


Patricia C. Ponce.

28 de Septiembre de 2012.- Rigoberto López Serrato, Presidente Municipal de Yurécuaro y Germán Tena Fernández, Delegado Federal de Sedesol en Michoacán, encabezaron la entrega de Becas Escolares por un monto de 720 mil pesos, acompañados del Subsecretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Michoacán Luis Mejía Guzmán, y Alejandro Vega Chávez, representante de la Secretaría del Migrante del Estado; contándose además con la presencia de los directores de las instituciones educativas y los alumnos beneficiados acompañados de sus padres.

Durante el evento realizado en el auditorio municipal de Yurécuaro, el primer edil en su mensaje de bienvenida, resaltó la participación de los migrantes y de los tres órdenes de gobierno, con lo que a través del programa 3x1 migrantes, se benefician a 254 alumnos de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior.

Por su parte, Ana María Ramírez Sandoval, regidora de asuntos migratorios señaló que el recurso se obtuvo por partes iguales de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de los Migrantes, aportando cada uno de ellos la cantidad de 180 mil pesos, sumando un total de 720 mil pesos, destinados para apoyar a 150 alumnos de primaria, 40 de secundaria, 50 de nivel medio superior y 14 para nivel superior.

Así mismo, Tena Fernández reafirmó su compromiso con de impulsar los proyectos dentro del programa 3x1 para Yurécuaro; de igual manera, Mejía Guzmán hizo hincapié en el apoyo de la educación para quienes son el futuro de México, siendo de suma importancia los proyectos de becas destinados al estado de Michoacán.

Se inician Obras del Programa 3x1 en Yurécuaro


Durante esta semana, el Honorable Ayuntamiento presidido por Rigoberto López Serrato dio el banderazo de inicio a las obras gestionadas por la regidora de asuntos migratorios en el programa 3x1, donde las aportaciones de los Gobiernos Federal, Estatal, Municipal y de los Migrantes suman esfuerzos para la realización 4 proyectos.

En la tenencia de Monteleón se continuará con el proyecto de la plaza principal, por lo que los habitantes de este lugar se encuentran agradecidos y ansiosos porque es un proyecto que dejó inconcluso la administración anterior.

En la comunidad de El Camiche, son destinados dos proyectos en la pavimentación de calles de este lugar beneficiando a los habitantes.

El cuarto proyecto, consiste en la realización de un andador desde la colonia de La Nopalera (casi al entronque de la carretera hacia La Piedad), en una primera etapa de dos kilómetros hacia la entrada a Yurécuaro (oeste), beneficiando a las familias de las colonias La Nopalera, Guamúchil Grande, El Marqueño y Jaime Carrillo, así como las personas que por condicionamiento físico transitan por ese lugar, haciendo más seguro su caminar.

En su recorrido de trabajo, Rigoberto López señaló que se mantiene pendiente de las necesidades de la ciudadanía exponiendo los proyectos y que aún con la falta de recursos económicos, con estos programas es posible continuar trabajando en beneficio de los yurecuarenses sin olvidar el lema un proyecto de todos.

“Vamos a acabar con la imagen del diputado que jamás regresa a su distrito”: Jaime Darío Oseguera


Fungir como gestor ante las dependencias para dar solución a sus peticiones es el compromiso que adquirió Jaime Darío Oseguera con los vecinos del Fraccionamiento La Hacienda. El legislador escuchó atento las inquietudes de los habitantes con relación al plantel escolar Maestra Irene Barriga Ruiz y del Centro de Salud, ambos situados en esa colonia perteneciente al Distrito 16.

“Visitar a su distrito es una actividad obligada para un legislador, y en esta reunión me encuentro con los amigos que tanto nos ayudaron. Yo quiero ser su vínculo con el Gobernador y el Presidente Municipal para que juntos podamos dar solución a sus necesidades”.

Los vecinos, que recibieron con agrado a quien los representa en el Congreso del Estado, externaron inquietudes específicas con relación a la seguridad, equipamiento e infraestructura de la escuela básica y carencias en la clínica de salud. Oseguera Méndez al regresar a su distrito y ponerse a las órdenes de los habitantes, se ofreció como gestor con las entidades competentes.

El Legislador aprovechó su visita para dar a conocer a los residentes que llevará al lugar el Programa Optométrico, el cual consiste en la realización gratuita del examen de la vista y lentes a bajo costo. Además les externó que prevé jornadas médicas y talleres de autoempleo para su demarcación.

“Con las visitas domiciliarias nos enteramos personalmente de las carencias que existen y nos damos la oportunidad de platicar con las personas, quienes nos exponen sus inquietudes para beneficio de la comunidad, especialmente las que tienen que ver con mejoras en instalaciones públicas, de escuelas o pavimentación.”

Jaime Darío Oseguera aseguró que está comprometido con la gente, “vamos a acabar con la imagen del diputado que jamás regresa a su distrito”. Manifestó que su presencia en las colonias y comunidades del Distrito XVI es inquebrantable y permanente.

Primer edil pone en marcha cajero Banamex en Zináparo


Patricia C. Ponce.

01 de octubre de 2012.- Carlos López Aranda, Presidente Municipal de Zináparo, acompañado por representantes del Banco Nacional de México (BANAMEX), funcionarios municipales y población en general, puso en marcha el cajero permanente (ATM) de Banamex, con servicio para tarjetas nacionales e internacionales, ubicado en el interior de palacio municipal.

López Aranda afirmó que con la inauguración de este cajero automático, “reafirmamos nuestro compromiso por acercar y facilitar el uso de los servicios bancarios a nuestra gente, esto lo hacemos de la mano con empresarios visionarios que buscan ofrecer más servicios a nuestro municipio”.

Los clientes de Banamex cuentan podrán realizar retiros de dinero en efectivo y obtener un mini estado de cuenta en este cajero.

Realizan emotiva bienvenida al ciclista de la Ruta de la Esperanza


Patricia C. Ponce.

24 de Septiembre de 2012.- La mañana de este lunes funcionarios del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, dio la bienvenida al ciclista Raúl Vicente Chávez, quien enarbola la Ruta de la Esperanza, con el propósito de recaudar recursos económicos que serán destinados en la construcción de la “Casa cuna de niñas y niños de Michoacán”.

El evento de recepción tuvo lugar en los portales de la presidencia municipal, donde lo esperaban la síndico municipal Ma. del Carmen Aviña Castro, con la representación del primer edil; además el oficial mayor, Juan Martínez Salazar, así como el Director del Deorte en el municipio Antonio López y demás personal administrativo.

El titular del deporte municipal, fue el encargado de dar la bienvenida a Raúl Vicente Chávez, resaltando la labor altruista que ha realizado en el estado por varios años ininterrumpidamente.

Da espaldarazo Grupo Parlamentario del PAN a su coordinador de bancada Alfonso Martínez Alcázar


Morelia, Mich; 24 de septiembre de 2012.- "Celebramos la acertada decisión de nuestro recién nombrado dirigente Estatal Miguel Ángel Chávez Zavala, al ratificar como nuestro coordinador de la bancada panista, al diputado Alfonso Martínez Alcázar, ya que ha quedado demostrado su liderazgo, experiencia, así como su extraordinario e intachable trabajo político al frente de los trabajos legislativos en el Congreso Local", así lo dieron a conocer los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Poder Legislativo.

Por su parte, Anaya Gómez, también integrante del Comité Estatal del PAN en Michoacán, se dijo congratulado por la responsable y atinada decisión del jefe Estatal, por lo que coincidió y respaldó contundentemente la permanencia de su líder de bancada al frente de los trabajos y toma de decisiones de los panistas en el Poder Legislativo.

"No cabe duda que a lo largo de esta Legislatura, nuestro coordinador Alfonso Martínez se ha desempeñado con total rectitud, responsabilidad, así como apertura en el diálogo, siendo un representante incluyente, conciliador y totalmente apegado a la institucionalidad de nuestro partido”, manifestó la diputada y Consejera del blanquiazul, María Eugenia Méndez Dávalos.

Por su parte, Laura González Martínez, corroboró su respaldo al líder del blanquiazul Alfonso Martínez, señalando que este ha buscando a cada momento las decisiones más responsables y acertadas en los temas de mayor importancia y trascendencia, no solo para nuestro instituto político, sino para  Michoacán; por ello, comentó, “seguimos analizando el tema de la reestructura de la deuda de manera responsable y detallada, así como otros temas de gran relevancia como lo es la propuesta de impulsar el Teletón, además del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Ejecutivo Estatal, entre otros".

Por tanto, el diputado Jorge Moreno, así como Sebastián Naranjo Blanco, coincidieron y refrendaron el apoyo a su líder en el Congreso Local, recalcando que “seguiremos trabajando en unidad como lo hemos hecho hasta estos momentos, ya que así hemos colaborado y se han reflejado los resultados y la experiencia que nuestro líder ha adquirido siendo legislador local en dos ocasiones y en una más como representante federal; por lo que le han concedido un valor agregado que solo beneficia a los ciudadanos”, por ello, reiteraron el que Martínez Alcázar continúe al frente de sus trabajos como bancada panista en lo que resta de la actual Legislatura.

Para concluir, Bertha Ligia López Aceves argumentó, “como dijo nuestro presidente Estatal Chávez Zavala el pasado sábado ante medios de comunicación, nuestro coordinador Alfonso Martínez ha realizado un extraordinario trabajo político al frente de la bancada y debe seguir con esa importante tarea; cuenta con nuestro respaldo y confianza absoluta, por ello, sería un  error cambiar el Jinete al Caballo”, aclaró la legisladora.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO