06 mayo 2008

REUNIÓN DEL ALCALDE PIEDADENSE CON EL PRIMER MANDATARIO DEL PAÍS


28 de Abril de 2008.- El pasado sábado 26 de Abril, en visita realizada a la ciudad de México, el alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, y un importante grupo de alcaldes de diferentes entidades federativas, tuvieron oportunidad de desayunar con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; acto que aprovechó el alcalde de La Piedad, previo diálogo con el primer mandatario, para entregar a César Nava, secretario particular del presidente Calderón, importantes proyectos de obra pública para el municipio de La Piedad, destacando los siguientes:
1.- La ampliación y modernización de la carretera La Piedad-Guadalajara, en el tramo que comprende desde la Comisión Federal a Parma, que son aproximadamente 8 kilómetros, y representan una inversión de 55 millones de pesos;
2.- El libramiento oriente, que representa un periférico, con una inversión de aproximadamente 140 millones de pesos;
3.- La rehabilitación del Centro Histórico, con una inversión de 26 millones de pesos;
4.- La habilitación de un museo en la comunidad Zaragoza;
5.- La rectificación del Arroyo Cinco de Oros, con una inversión de 231 millones de pesos;
6.- Contar con una plataforma para el establecimiento de las empresas en el Estado, locales y foráneas, para que dependiendo de las vocaciones productivas que se tengan en la región, “Podamos ofrecer la infraestructura básica, para que toda empresa tenga oportunidad de participar”, afirmó el alcalde, quien agregó que “La unidad deportiva en Ciudad del Sol, la iniciaremos éste año, con los recursos que tenemos disponibles, solicitándole al Estado su participación económica, para convertr en realidad la obra de referencia”.

Se contempla una próxima reunión privada entre el alcalde piedadense y el primer mandatario del país, donde el alcalde presentará de manera oficial una cartera ambiciosa de obras, para la comunidad piedadense.

MARGARITA ZAVALA DE CALDERÓN CONFIRMA VISITA A LA PIEDAD

26 de Abril de 2008.- Margarita Zavala, esposa del primer mandatario del país, hará su arribo a La Piedad, Mich., el próximo 7 de mayo del año en curso; durante su estancia en esta ciudad, inaugurará el Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Vasco de Quiroga, donde se invirtieron 3 millones de pesos; también será inaugurado el Centro de Integración Juvenil La Piedad, ubicado a un costado del camino que comunica a San Juan El Fuerte, de esta municipalidad y realizado por la administración municipal 2002-2004.

En éste importante evento seguramente se contará con la asistencia de Leonel Godoy Rangel, gobernador constitucional del estado de Michoacán, y su esposa la Sra. Magdalena Ojeda Arana, presidenta del Sistema DIF Michoacán.

SE CELEBRÓ LA PRIMER REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMCA

Por: Patricia C. Ponce.

30 de Abril de 2008.- Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Ricardo Guzmán Romero, realizaron la primer reunión del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), con el objetivo de propiciar la participación del sector público, privado y social, para gestionar recursos para la aplicación de políticas, estrategias y programas contra el consumo de alcohol y fármacos; emprendiendo acciones de prevención, como pueden ser: deportivas, culturales o actividades que puedan desarrollar todos los jóvenes.

Ricardo Guzmán indicó que “Se deben aprovechar los diferentes programas sociales que existen en el estado y federación, para que sean aplicados en el combate a las drogas; crear en las escuelas una cultura libre de tabaco, buscando concientizar, primeramente a los padres de familia y maestros, el daño que produce fumar”.

En la reunión de trabajo, se acordó presentar un plan de trabajo 2008, llevando conferencias, cursos y talleres a todas las escuelas del municipio, como secundarias, preparatorias y universidades, para brindar información y prevención en el consumo de sustancias nocivas para la salud.

Además del alcalde Guzmán Romero, quien es el presidente honorario del comité, estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortíz Sierra, como Coordinador Ejecutivo; así mismo, asistieron el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; Ana María Guzmán, encargada del Instituto de la Juventud Piedadense; José González Torres, regidor presidente de la comisión de salud; María Elena Saldaña Villaseñor, presidenta de la Asociación Puertas Abiertas; Francisco Gil, Director del Centro de Integración Zamora-La Piedad; Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) plantel La Piedad; entre otras autoridades municipales y del sector salud y educativo.

APRUEBA CABILDO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2011

Por: Susana Covarrubias.

28 de Abril de 2008.- El cuerpo edilicio piedadense, aprobó por unanimidad de votos, el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011, que será el eje rector de la política, durante los próximos cuatro años de gobierno en el municipio.

El Plan de Desarrollo Municipal, fue aprobado por los miembros del Ayuntamiento, basado en las consultas que se llevaron a cabo en las comunidades, con especialistas y la propia ciudadanía que aportó 405 ponencias, en los tres tipos de foros realizados entre los piedadenses.

Así mismo, la totalidad de los integrantes del cabildo aprobó la solicitud del presidente municipal, para aportar 202 mil 500 pesos, por parte del municipio, con la finalidad de participar en las acciones del programa de ahorro y subsidios para vivienda “Tu casa 2008”, en su modalidad “Tu casa, mejoramiento de vivienda”; de igual forma fue aprobada la también solicitud del alcalde, para que en su calidad de primer edil piedadense, signe con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Acuerdo Nacional para la igualdad entre mujeres y hombres.

Por mayoría de votos, fue aprobada la cuenta pública trimestral Enero-Marzo 2008, así como la primera modificación al presupuesto de egresos e Ingresos 2008.

Por su parte, la contralora municipal, Esther Naranjo Armendáriz, realizó la presentación de sus actividades del Primer Informe Trimestral Enero-Marzo 2008.

SE INICIAN LABORES DE BALIZAMIENTO EN VIALIDADES DEL MUNICIPIO

Por instrucciones del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, se inició el balizamiento en las principales arterias de la ciudad, desde la semana pasada, las exitosas gestiones estuvieron a cargo del coordinador de ecología municipal, Benjamín Mena Cázares.

Los trabajos de balizamiento consisten en 12 kilómetros, desde el puente de cuota hasta el puente del Salto, éste trabajo estuvo a cargo de la Oficina de Residencia de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Jesús Borja Infante, con sede en la ciudad de Zamora.

La presidencia municipal realizará el balizamiento de 50 mil 500 metros lineales, que comprenden del libramiento Martí-Mercado, así como al entronque de la salida a Zamora y Numarán, hasta la desviación al puente de cuota, abarcando los boulevares Adolfo López Mateos y Lázaro Cárdenas.

Estos trabajos se iniciaron desde la semana pasada y se pretenden culminar a más tardar el día 10 de Mayo, el balizamiento de referencia, consiste en marcar la delimitación de ambos sentidos de circulación, en las arterias viales, ya sea con pintura o con boyas metálicas.

EL H. AYUNTAMIENTO INSTALARÁ LÁMPARAS LED’S EN LA CALLE MARIANO JIMÉNEZ

30 DE ABRIL DE 2008.- Como parte de las medidas de austeridad y ahorro de recursos, la administración municipal que preside Ricardo Guzmán Romero, a través de la Dirección de Servicios Públicos, invitó a la empresa “LED-JASA”, para que proporcionara información acerca de los beneficios de ahorro de energía que se obtienen con las lámparas ahorradoras Led’s.

Los representantes de la empresa Led-Jasa, Jaime Martínez Flores, Sergio Vargas Ambriz e Ignacio Natera, expusieron ante los representantes de la Comisión Federal deElectricidad y funcionarios municipales, las ventajas de utilizar las lámparas Led’s, como son: que tienen una duración de 20 años, utilizándolas 12 horas diarias, son resistentes a los golpes y vibraciones; actualmente las lámparas del alumbrado público son de 150 watts, de vapor de sodio, y de alta presión; las lámparas Led’s son de 90 watts.

Llegándose al acuerdo de medir las lámparas en los laboratorios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), colocar tres lámparas para prueba piloto en la calle Mariano Jiménez, y dependiendo de las pruebas y funcionalidad de las lámparas, el ayuntamiento sabrá si se obtiene el ahorro que se busca, así como el servicio que necesita nuestra población.

NOTAS BREVES

Sesionó el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable en La Piedad, con la finalidad de dar a conocer a los productores locales las reglas de operación de los programas 2008; así como conocer la mejor aplicación de los recursos municipales, estatales y federales en cada programa.

La actual administración municipal retomará los trabajos de la obra carretera La Piedad-Guadalajara; con maquinaria propia realizarán el primer kilómetro y posteriormente solicitarán apoyo a la federación y estado, para su conclusión.

El H. ayuntamiento de La Piedad, espera que la empresa responsable, informe sobre los avances y aplicación del recurso de la obra del libramiento Juan Pablo II, mismo que debieron haber entregado el pasado 22 de abril.

Tras una serie de reuniones, entre el responsable del programa IMSS oportunidades en el Estado, Luis Estrada Salazar, y los pobladores de la comunidad de Ticuítaco, se tomó el acuerdo concreto, para que estos últimos garanticen las condiciones de seguridad física y patrimonial de Claudia Yadhira Murillo Rodríguez, encargada de la Unidad Médica Rural, quien continuará sus labores como médico pasante, a partir de la presente semana.

ROTUNDO E INOBJETABLE TRIUNFO DEL PRI CON JAIME PÉREZ GÓMEZ


Por: Patricia C. Ponce.

5 de Mayo de 2008.- Producto de organización, trabajo responsable y serio de los priístas en Yuréuaro, da como resultado la victoria contundente de Jaime Pérez Gómez, sobre sus adversarios políticos, en la elección extraordinaria celebrada el día de ayer.

Los resultados preliminares proporcionados por el Instituto Electoral de Michoacán, son los siguientes:

PAN 1,738
PRI 5,040
PRD 1,913
PT 922
NO REG. 9
NULOS 154

CON MOTIVO DE PRIMAVERA Y DÍA DEL NIÑO FESTEJAN A LOS NIÑOS DE YURÉCUARO

29 de Abril de 2008.- En el marco de la celebración del Día del Niño y el Día de la Primavera conjuntamente, el día 29 de Abril se llevó a cabo en Yurécuaro el Desfile Conmemorativo en el que los niños de todos los Kinder de esta Ciudad se vistieron de su personaje favorito (abejitas, florecitas, winnie pooh, cenicienta, etc.), y salieron a las calles; el desfile inicio por la calle Independencia regresando por la Zepeda y terminando así su recorrido en la Plaza principal, siendo recibidos por Sergio Alcalá, Presidente Municipal interino y demás personalidades que se encontraban en la Mesa de Presidium que se montó frente a la Presidencia Municipal; así mismo al paso de cada uno de los contingentes de pequeñines, se entrego a su maestra un reconocimiento, por su participación y su dedicación en la Educación de los niños. Al final, los chiquitines se mostraron felices, derrochando alegría y entusiasmo por la atención de la que eran objeto, resultando así, un éxito el Desfile de la Primavera y del Día del Niño.

SE RECRUDECEN LAS DETERIORADAS RELACIONES ENTRE FRANCISCO PICENO CAMACHO Y LA POBLACIÓN

De la redacción.

2 de Mayo de 2008.- Nuevamente acudieron ante la redacción de éste órgano informativo, varias de las personas que el pasado domingo 27 de abril se reunieron para protestar en contra de las irregularidades de la actual administración municipal.

En esta ocasión, solicitan por éste conducto, se de a conocer al pueblo en general y a las autoridades gubernamentales del Estado, las acciones intimidatorias y represivas que el presidente municipal de Penjamillo, está ejerciendo en contra de las personas más humildes, que se manifestaron en la mencionada reunión, dichas acciones son a través de elementos de Seguridad Pública Municipal, a quienes envía para intimidar con amenazas al pueblo, para que desistan de manifestarse o de lo contrario serán sancionados o encarcelados; una persona de la tercera edad, que por razones obvias omite su nombre, refiere que estuvo a punto de ser golpeado por el alcalde, de quien recibió agresiones e insultos, “De no ser por la oportuna intervención de Juan Meza, seguramente Francisco Piceno me habría golpeado”, expresó.

Manifiestan los quejosos, “Ya estamos siendo asesorados por destacados juristas del Estado de Michoacán, quienes nos han hecho saber que el derecho de reunirse y manifestarse, está consagrado por la Constitución General de la República, en su artículo 6º, el que entre otras cosas dice: “La manifestación de las ideas, no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa...” y en su artículo 9º expresa: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito...”.

“Como en el presente caso no se está en la comisión de algún ilícito, el alcalde en una notoria equivocación y desconocimiento de los principios más elementales que enmarca la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, está incurriendo en acciones que podrían resultarle en su contra delitos que castigan penalmente nuestras leyes, así nos ilustraron los abogados que llevarán el caso a los tribunales en caso necesario”, refirieron los manifestantes.

Por último, expusieron los declarantes: “Tenemos conocimiento que los cuerpos de Seguridad Pública Municipal, han sido creados para proteger a la ciudadanía, no para reprimir e intimidar a la población, somos nosotros los que pagamos sus salarios con nuestros impuestos”.

Concluyeron su expresión ante éste órgano informativo con lo siguiente: “Esta confrontación estéril, pudo y puede evitarse, ya que a nadie beneficia; para ello lo único que pedimos es la inmediata expulsión de Jairo Jaimes del Ayuntamiento, y se le investigue por algunos actos que en perjuicio de la sociedad pudiera haber cometido, ya se procede a solicitar información de la tierra natal de Jairo”.

“No está por demás recordarle señor presidente, estamos en contra de que con nuestros impuestos, esté usted engrosando los bolsillos de una persona arribista”.

Sabemos que la deficiente capacidad académica del Presidente Municipal, Francisco Piceno Camacho, requiere de una persona a su lado que lo asesore, para ello en Penjamillo hay personas que superan con mucho la mediocre capacidad del mercenario Jairo Jaimes”.

¡Informar a la sociedad es servirla!

SE RADICALIZAN LAS PROTESTAS EN CONTRA DEL ALCALDE

Por: La redacción.

4 de mayo de 2008.- En reunión celebrada por grupos de ciudadanos de Penjamillo que se han manifestado en contra del alcalde, el día de hoy, en la bodega de Juan Meza, en uso de la palabra y a nombre de los ahí reunidos, Salvador Madrigal Villegas, pidió a los medios de información escrita, que por ese conducto, se les permita hacer una denuncia pública en contra de Francisco Piceno Camacho, “A quien hacemos responsable de cualquier agresión o daño que pudiéramos sufrir en nuestras personas, familias o bienes, ya que el perturbado alcalde ha implementado acciones persecutorias en contra de la población que no coincide con su torpe manera de administrar los recursos económicos, políticos y sociales de Penjamillo”.

“Aprovechamos este espacio periodístico, para recordarle a Francisco Piceno, que la lucha social continua, y no retrocederemos ni un centímetro, hasta ver de pies en la calle a Jairo Jaimes, quien es el que hasta ahora gobierna a Penjamillo y al propio alcalde, ¡Que desgracia compañeros!, que un desconocido sea quien impone su ley en esta tierra; tierra que ha producido hombres y mujeres bien nacidos, y que en éste momento y por siempre es válido recordar a Daniel Arellano Pulido y a Abraham Martínez Soto, quienes nos enseñaron a defender nuestro pueblo, protegiendo a las clases más vulnerables, de mercenarios que siempre han intentado incrustarse clandestinamente en esta tierra que loso a los penjamillenses les pertenece; ¡Fuera de aquí Jairo!

UNA GRAN FIESTA VIVIERON LOS PEQUES DE CHURINTZIO

30 de Abril de 2008.- El H. ayuntamiento de Churintzio, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, festejó en su día a los niños del municipio, con una gran fiesta.

Al evento asistieron aproximadamente más de 800 niños a recibir sus regalos y a participar en los diferentes sorteos, así como a disfrutar de los juegos mecánicos que fueron instalados en la plaza principal de Churintzio, especialmente para ellos; todos los niños recibieron pelotas, agua fresca, paletas de hielo y participaron en el juego de lotería.

También se les instaló un “inflable”, un carrusel y el famoso juego del “Dragón”, donde se divirtieron en extremo; otro atractivo para los pequeñines fueron los pintacaritas, a los niños que lo desearon, les dibujaron en el rostro desde un león o mariposa, hasta el súper héroe favorito; así mismo pudieron demostrar sus habilidades artísticas, pintando figuritas de yeso.

El evento fue organizado entusiastamente por el personal del DIF municipal, que preside la señora Hilcia Guillén Desiderio, con el gran apoyo del alcalde, quien durante todo el evento estuvo pendiente de que todo transcurriera sin contratiempos; además de entregar personalmente los regalos que se sortearon previo a la terminación del evento.

Alfonso Aviña expresó su agradecimiento de manera especial a todo el personal administrativo del H. Ayuntamiento, por haber apoyado durante la realización del evento, coordinando a los pequeñines en cada una de las actividades que se realizaron para festejarlos.

FESTEJANDO A LOS NIÑOS EN SU DÍA

Por: Patricia C. Ponce.

29 de Abril de 2008.- Con motivo del Día del Niño, en el municipio de Zináparo, se celebraron importantes eventos en los centros educativos, que comprende desde Kinder y primaria, para festejar a los niños que integran la población estudiantil infantil, acciones que se realizaron con esmero por la profesora Hilda Medrano García, presidenta del DIF municipal, y miembros del H. ayuntamiento, haciendo entrega de regalos, e invitando a los niños a continuar estudiando con interés, porque ellos, los niños, serán muy pronto los hombres del mañana.

DURANTE EL FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO FUERON PREMIADOS LOS GANADORES DEL TORNEO DEPORTIVO

Por: Ana Covarrubias.

30 de Abril de 2008.- La Señora Lupita arias de Carrillo, presidenta del Sistema DIF municipal, presidió el desfile con el que dio inicio al festejo del día del niño, organizado en Vista Hermosa; el recorrido partió a las 6 de la tarde, del lugar conocido como la Hacienda Vieja, hacia la plaza principal de Vista Hermosa; donde los peques participaron en diversos concursos de baile, juegos de resistencia y destreza, además de disfrutar de un sin fin de sorpresas, así como del espectáculo de payasitos, quienes arrancaron infinidad de carcajadas a los niños, con sus bromas y divertidos trucos de magia.

Durante el festival también fueron premiados los ganadores de los torneos deportivos que se llevaron a cabo, previo al día del niño.

EL PERIODICO IMPULSO EN BREVE INICIARÁ SU CIRCULACIÓN EN LA POBLACIÓN DE VISTA HERMOSA

Por: Susana Covarrubias.

5 de Mayo de 2008.- El periodista Vistahermosense Juan Flores, propietario del periódico regional Impulso, el pasado 24 de abril, llevó a cabo la inauguración de su nueva oficina, ubicada en la población de Vista Hermosa; donde además ofrece los servicios de publicidad, tarjetas de presentación, volantes, lonas, perifoneo, entre otros.

Sus compañeros de trabajo, familiares y amigos, lo felicitaron deseándole éxito como profesionista y le recomendaron transmitir siempre información oportuna y veraz a todos los lectores.

LA NIÑEZ DEGOLLADENSE DISFRUTÓ DEL FESTIVAL REALIZADO EN SU HONOR

Por: Susana Covarrubias.

30 de Abril de 2008.- En un ambiente lleno de alegría, se llevó a cabo el festival del día del niño, organizado por el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán; el Sistema DIF Degollado, que dirige la Sra. Patricia Valdez de Serrato y el patronato de festejos municipales, encabezado por Ismael Madrigal.

El espléndido evento se llevó a cabo en la plaza principal de la cabecera municipal, a partir de las 5 de la tarde, donde se realizaron concursos de baile moderno y cuerda rítmica, premiándose los tres primeros lugares en cada categoría.

Ana María Casillas, Directora de Cultura, afirmó que “Lo más destacable de éste evento, es que los niños son los principales protagonistas del festival, ellos están participando y viviendo la fiesta”; puntualizó que previo al festival, la Sra. Patricia Valdez de Serrato, repartió pelotas y juguetes a los niños en edad escolar, en las escuelas primarias de todo el municipio; los niños disfrutaron del show de la payasita “Fiestina” de La Piedad, quien durante aproximadamente dos horas, organizó concursos, bailes y trucos de magia para los asistentes; para cerrar con broche de oro, más de mil niños se divirtieron en la disco de espuma, tan esperada por todos ellos; y de igual manera se divirtieron con los carruseles, brincolines, e himalayas, instalados especialmente para la niñez del municipio.

Se repartieron boletos a los niños, para participar en la rifa de juguetes, como carritos, loterías, pelotas carruseles, rings de lucha libre y juegos de pulseras.

CONCLUYEN TRABAJOS DE AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL AUDITORIO “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”

2 de mayo de 2008.- La próxima semana quedarán concluidos los trabajos de ampliación y remodelación del auditorio “Adolfo López Mateos”, que se encuentra en el interior de la Unidad Deportiva denominada “El Chamizal”, pues a la fecha se tiene una avance aproximado del 95 por ciento.

Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Avalos Bolaños, director de Planeación y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento zamorano, quien además mencionó que sólo faltan algunos detalles mínimos en varios lugares para que este complejo deportivo sufra un cambio radical para beneficio de todos los deportistas del municipio.

Señaló que entre las actividades que se desarrollan actualmente se tiene la terminación del vestíbulo, donde se colocan pisos y se construyen rampas para minusválidos, además de la pinta general del auditorio, tanto en interiores y exteriores.

Indicó que los módulos de sanitarios prácticamente se encuentran terminados, ya que recientemente se instalaron los baños y los lavabos, así como el piso y azulejo, para dar un toque singular a las áreas.

Avalos Bolaños comentó que también se ultiman los detalles de la colocación de la herrería general del Auditorio y la instalación de la cubierta superior del techo.

Expresó que se culminaron los trabajos de modulación de la ventilación del inmueble y se adecuan las instalaciones eléctricas de esa zona de la Unidad Deportiva, ya que anteriormente las redes se encontraban de manera aérea y ahora serán subterráneas, cuyo interruptor se concentrará en un solo lugar.

Destacó que también se derribó el tanque elevado que se encontraba en las afueras del complejo deportivo, porque ya no tenía ninguna función.

Resaltó que se iniciará el arreglo general de la zona exterior, donde se contempla la poda de árboles y la limpieza de la plazoleta del exterior para dar una mejor imagen a la obra de ampliación y remodelación del Auditorio “Adolfo López Mateos”.

Por último, abundó que se está por definir la posible fecha de inauguración de la obra, pues se espera que asistan a la ceremonia tanto autoridades del gobierno municipal, encabezadas por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, así como de Luis Mejía Guzmán, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social.

IMPARTEN PLÁTICA SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA

Por: Susana Covarrubias.

2 de Mayo de 2008.- El Espacio de Cultura del Agua (ECA), del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), llevó a cabo una plática sobre el cuidado del vital líquido, dirigida a los vecinos del fraccionamiento Hacienda del Valle, con la finalidad de hacer conciencia entre el vecindario para que racionen el uso del recurso no renovable.

Durante la charla, personal del ECA informó de la necesidad de preservar el agua porque hoy en día es muy difícil hacerla llegar hasta los hogares zamoranos y es uno de los elementos vitales para subsanar las necesidades de los seres vivos.

Ante las más de 250 personas que asistieron a la plática, que en su mayoría fueron niños, se hicieron algunas recomendaciones para racionar el uso del vital líquido, como el no lavar los coches con el chorro del agua de la manguera, cerrar la regadera cuando se enjabonan y recibir el agua en un recipiente, mientras se espera a que salga caliente, entre otras.

También se entregó material alusivo a la campaña, cuyo contenido fue didáctico, informativo y de las medidas pertinentes para coadyuvar con la preservación de este recurso.

Al final, el presidente de colonos del fraccionamiento Hacienda del Valle, José Luis Murillo y los vecinos del lugar, se comprometieron a contribuir con el cuidado del agua, por lo que tomarán acciones necesarias para lograr el objetivo.

Se dio a conocer que el Espacio de Cultura del Agua contempla llevar a cabo esta serie de pláticas en los planteles educativos del nivel básico, además de las colonias y comunidades, pues en esta temporada de estiaje los mantos freáticos sufren una reducción en sus niveles.

TRADICIONAL DESFILE PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL TRABAJO

Por: Ana Covarrubias.

1 de Mayo 2008.- Con la participación de 38 sindicatos y poco más de dos mil trabajadores, se llevó a cabo en esta ciudad, el tradicional desfile para conmemorar el Día del Trabajo, en el cual participó el Presidente Municipal, José Alfonso Martínez Vázquez marchando por las principales calles de la ciudad, al frente de los contingentes, que partieron de la glorieta de la avenida 5 de mayo.

Sindicatos de diferentes ramas laborales, entre las que destacan las de Industria y Gremiales pertenecientes a la Federación Regional de Obreros y Campesinos de Zamora, integrantes de la Confederación de Trabajadores de México, marcharon hasta llegar a la plaza principal donde fueron saludados por las autoridades municipales que observaron el paso de las diferentes agrupaciones.

La Confederación de Trabajadores de México es una organización obrera que cuenta con el mayor número de afiliados en el país. Fue fundada el 24 de febrero de 1936. A nivel nacional su Secretario General es Joaquín Gamboa Pascoe, mientras que en Zamora su representante es Juan Villegas Torres.

Es importante recordar que el Día del Trabajo es una celebración a nivel mundial y que desde su establecimiento en la mayoría de los países, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista se ha convertido en una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, quienes fueran sindicalistas y por ello ajusticiados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas.

El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez al término del desfile, felicitó a los trabajadores en su día y destacó lo importante que resulta el contar con un empleo que permita mantener a una familia.

DESTINA AYUNTAMIENTO DONATIVO DE 100 MIL PESOS AL DÉCIMO PROMOTÓN

30 de abril de 2008.- En el marco de la inauguración del Décimo Promotón, el Presidente Municipal de Zamora, Alfonso Martínez Vázquez, reiteró su compromiso de apoyar de manera incondicional al Patronato Forjadores de Esperanza, A.C., para la culminación y funcionamiento de la magna obra del Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

Al referirse a los integrantes del citado patronato, recalcó: “ustedes no se encuentra solos y en el Ayuntamiento local se buscará la manera de continuar apoyándolos para lograr que el CRI funcione completamente y otorgue el beneficio a quienes lo necesitan”.

Dijo que a pesar de la situación financiera en que se encuentra la Administración Municipal, esta no será un impedimento para destinar un peso o más para contribuir con esta noble causa de apoyar a las personas con capacidades diferentes para que tengan un lugar donde rehabilitarse.

Aprovechó la ocasión para felicitar a todos los niños del municipio con motivo de celebrarse el Día del Niño, y reiteró su agradecimiento a los miembros del Patronato Forjadores de Esperanza A.C., por realizar el sueño de que en Zamora se cuente con un Centro de Rehabilitación Integral para beneficio de la localidad y puntos circunvecinos.

Por su parte, la regidora de Desarrollo Social, María Eugenia Méndez Dávalos, reconoció el esfuerzo realizado para lograr el objetivo de contar con un espacio destinado a las personas con capacidades diferentes.

La funcionaria municipal fue la encargada de entregar el donativo de cien mil pesos que el Ayuntamiento zamorano destinó al Décimo Promotón, para que continúen con el equipamiento y funcionamiento del nuevo edificio que albergará al CRI.

CONDICIONES PARA IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO

Esta semana asistí al Seminario Internacional sobre Finanzas para el Desarrollo Rural, organizado por el INCA Rural y FIRA. Durante mi participación, expuse la necesidad de conocer el entorno en el que se desarrolla la economía mexicana y, en particular, identificar los factores que ponen en entredicho su viabilidad y perspectivas.Las estadísticas muestran cómo la producción de productos como el maíz, el sorgo o el frijol han aumentado en el país en términos absolutos en los últimos 20 años; sin embargo, la participación porcentual del sector primario en el Producto Interno Bruto se ha reducido, como sucede en las economías desarrolladas.Esta reducción no necesariamente significa que México esté logrando un mayor nivel de desarrollo. Por el contrario, podría significar que el país no ha explotado al campo mexicano tan bien como debiera.En el caso chileno, utilizando información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, resulta interesante observar cómo con una menor extensión de tierra cultivable, tanto en términos absolutos como en términos porcentuales respecto a su territorio total, logran ingresos por hectárea que triplican a los registrados en México. Esta comparación obliga a reflexionar sobre lo que el país puede lograr, de dar el salto en la competitividad del sector.Para lograr explotar este potencial, México necesita atender una serie de problemas estructurales ya añejos, entre los que resalto tres: el minifundio, la reconversión productiva y el bajo nivel educativo del sector rural.En lo que respecta al minifundio, desde finales de los 40’s se consideró a la excesiva fragmentación del campo como un problema que necesitaba atención. En la actualidad, este fenómeno adverso se ha agravado, impidiendo aprovechar las economías de escala que explotan en otros países, impactando de manera desfavorable la competitividad del sector primario de México. Mientras que en los Estados Unidos los agricultores tienen 80 has. en promedio, en México sólo tienen 2.5 has. por productor.Con respecto a la reconversión productiva, las actividades que son más viables, como la producción de frutas y verduras, son las que se realizan con menor frecuencia, mientras las que reportan el menor valor, como la producción de cereales, son las que ocupan la mayor parte de la superficie sembrada del país.Por estas razones, el campo mexicano requiere de una revisión de la manera en que se organiza la producción y se determina qué producir, y revisar tanto el nivel educativo en el campo como el tipo de educación que es necesario impulsar.De acuerdo con los datos del censo de población realizado por el INEGI en el 2000, el analfabetismo en las poblaciones rurales era siete veces mayor al registrado en la Ciudad de México y duplicaba al promedio nacional. Esta realidad explica buena parte de las dificultades que existen para introducir nuevas prácticas, mejores tecnologías o reconversión de cultivos en gran parte del campo mexicano.Lo anterior nos obliga a pensar sobre el tipo de capacitación que requiere el campo en México. Si bien un sistema educativo formal de mayor calidad es deseable en el sector rural, su desarrollo requiere tiempo y el campo necesita atención en el corto plazo. Por este motivo, hay que fortalecer la capacitación y asistencia técnica para el sector rural, buscando que esté encaminada a mejorar su productividad y competitividad.Sólo mediante la implementación de las acciones adecuadas de manera oportuna, se puede garantizar la viabilidad del campo en México. De otra manera, se estará dejando crecer la brecha que impide aprovechar el enorme potencial que el campo ofrece a los mexicanos.

EL MEJOR ALCALDE DEL MUNDO

Cada año una organización con sede en Londres, realiza este concurso, que busca al mejor alcalde del mundo. El concurso, tiene como meta identificar a los alcaldes (as), mas destacados (as) en cuanto a la gestión de gobierno que desempeñan. Entre los 50 finalistas que ya hay, 11 son latinoamericanos, 11 asiáticos, 10 de estadounidenses, 15 europeos y 3 africanos. La iniciativa de la organización no partidista y sin fines de lucro City Mayors busca que los jóvenes de todo el mundo se interesen en la política local, rompan con la apatía y se animen a votar en comicios municipales que, por lo general, registran baja participación, según le dijo a BBC Mundo, Tann Vom Hove, editor de la página web de City Mayors, que organiza el proyecto denominado World City Mayor. La idea es involucrar a los jóvenes y que comparen a sus propios alcaldes con otros que se destacan en otras partes del mundo. De acuerdo con City Mayors, en la primera ronda del concurso más de 100.000 personas nominaron a 820 presidentes municipales a través de comentarios recibidos en la página de internet de la organización; de ellos salieron los 50 finalistas que fueron seleccionados por el jurado que evaluó la calidad de los comentarios. El jurado está integrado por los editores de la página de internet de la organización. Las buenas habilidades administrativas, mejoras en la seguridad, iniciativas para mejorar el ambiente y la capacidad de promover buenas relaciones con las comunidades, son algunos de los aspectos que se tomaron en cuenta en el proyecto. La selección de los alcaldes se realiza de acuerdo al poder de persuasión que tienen los comentarios que se presentan, no por la cantidad que se reciben. Así se le da igual oportunidad a un alcalde que vive en una población donde el acceso a internet es limitado. La calidad del comentario es esencial. Además, no se toman en cuenta comentarios que ofenden a un alcalde. City Mayors, admite que no es posible comprobar cada comentario que llega sobre el desempeño de los alcaldes, sin embargo, monitorean a los 50 alcaldes preseleccionados. La validez de los comentarios está determinada por los argumentos y las razones expuestas y no por ofensas o comentarios vanales. Los interesados pueden "votar" en la página web de City Mayors donde hay un formulario para enviar los comentarios. El "Mejor alcalde del mundo" no recibirá premio en metálico, pero sí se le entregará una estatuilla especialmente diseñada y, de acuerdo con City Mayors, tras resultar ganador o finalista se abre la oportunidad para que esas máximas autoridades locales mejoren su imagen. La meta es que los jóvenes participen más en la política local. Tanto los alcaldes ganadores como los finalistas del año pasado no pueden volver a competir este año. Entre los finalistas latinoamericanos, se encuentras dos mexicanos, ambos del estado de Sonora, Antonio Astiazaran, de Guaymas; y Ernesto Gandara, de Hermosillo. El resto de los latinoamericanos son: Julio César Pereyra, de Florencio Varela, Argentina; José Fogaca, de Porto Alegre, Brasil; Juan Contino Aslán, de La Habana, Cuba; Jaime Nebot, de Guayaquil, Ecuador; Paco Moncayo, de Quito, Ecuador; Salvador Gandara, de Villa Nueva, Guatemala; Ricardo Ehrlich, de Montevideo, Uruguay; Juan Barreto, de Carácas, Venezuela; y Leopoldo Eduardo López, de Chacao, Venezuela.

VUELVE A EMPEZAR

Por diez años Tomás Edison intentó construir una batería de almacenaje de cargas eléctricas. Sus esfuerzos, estrangularon en gran medida sus finanzas. En Diciembre de 1914, una combustión espontánea en su estudio casi lo llevó a la ruina. En minutos todos los compuestos empacados para discos o cintas y otras sustancias inflamables ardieron en llamas. Aunque los departamentos de bomberos vinieron de ocho pueblos circundantes, el intenso calor y la poca presión de agua provocaron que fuera inútil extinguir las llamas. Todo quedó destruido. El daño excedía a los dos millones de dólares, los edificios de cemento que se consideraban construidos a prueba de fuego, estaban asegurados apenas por la décima parte de esa cantidad. Charles, el hijo del inventor, buscó con desesperación a sus padre, temeroso de que su espíritu resultara dañado. Finalmente lo encontró contemplando con serenidad el fuego, su rostro resplandecía mientras reflexionaba. "Mi corazón se dolía por él", decía Charles. "El tenía sesenta años, ya no era un joven y todo ardía en llamas"En la mañana siguiente, Edison contempló las ruinas y exclamó:"Hay algo valioso con el desastre. Se quemaron todos nuestros errores.

QUÉ ES UNA MAMÁ ... ?

Una mamá es aquel ser que con la caricia tierna de su mano cansada y el el Sana que sana colita de rana...todo cambia de color y el dolor desaparece, la tristeza se disuelve, la nostalgia se difumina y la alegría toma su lugar.Sí, porque ese ensalmo bendito tiene el poder más grande del mundo.Es capaz de transformar la oscuridad en luz, la noche en día, el llanto en risa y el hambre en siesta.Esa mano ajada que a pesar de los años sigue tan tersa y cálida, posee el dulce encanto de hacer desaparecer el miedo, de convertir agua y dos papas en la más exquisita sopa o un simple huevo en auténtico caviar.Tiene la magia de transformar harapos en trajes de novia, cortinas viejas en hermosas sobrecamas y noches frías en gratificantes sueños.Esa voz de letanía permanente que agobia como chicharra, regaña sin condición, se complace en torturar bañando y sonando narices frente a las visitas, cantaleteando por el novio que no le conviene y por los tragos de anoche que no la dejaron "pegar los ojos"; se convierte en acusadora conciencia que no da tregua en vacaciones y que no baja el tono hasta recibir a su "Doctor" y aunque éste, después de la ceremonia le dé un beso y se vaya de luna de miel, sin rencor empieza a ensayar destemplados cánticos de cuna para malcriar nietos y justificarlos.Esa voz que reparte "Jesus, Marías y Josés" a toda hora y en todas las direcciones, no perdona un "cito mi muchacho, como estará pasando de bueno en Cartagena".Esa voz que llora en cada bienvenida y anega aeropuertos en cada despedida, es la voz más tonante, pero más dulce del universo. Esa figurita menuda, cansada de cargar años, echar bendiciones, no escatima comida, cantaleta, ni consejos, es capaz de enfrentar el mundo por su muchacho, conmover jueces y derrumbar ceñudos fiscales con la potencia hídrica de sus lágrimas.Es la madre... que no tiene envidia, no es jactanciosa, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta... es el amor que nunca deja de ser... es el amor de madre, es decir... es el amor de Dios... "
Por...Néstor Armando Alzate .... Escritor y periodista Colombiano

5 DE MAYO DIA DE LA BATALLA DE PUEBLA

Debido principalmente a la cantidad de deudas, Francia, Inglaterra y España subscribieron el Convenio de Londres, por la cual se comprometieron a intervenir por el uso de la fuerza en México para reclamar sus derechos como acreedores, mientras tanto el Presidente Benito Juárez declaro suspendidos los compromisos adquiridos y aplazó pagar la deuda a las naciones europeas. Tras desembarcar en Veracruz, España e Inglaterra aceptaron las explicaciones mexicanas dadas en los Convenios de la Soledad, los cuales tenían como fundamento, el respeto a la soberanía territorial, el reconocimiento de las naciones acreedoras al Estado Mexicano, la entrada al terreno de las negociaciones para llegar a acuerdos en común, que beneficiaría tanto a la República Mexicana, como a los intereses de las potencias invasoras, y por último, se permitiría que los soldados de los tres países se establecieran en las ciudades mexicanas de Orizaba, Córdoba y Tehuacan durante las negociaciones, debido a lo malsano del clima imperante en el puerto de Veracruz; en caso contrario, los soldados de las tres potencias se retirarían a las costas de Veracruz para así comenzar las hostilidades. Solo los representantes de España e Inglaterra comprendieron la situación que guardaba la República Mexicana, al analizar los argumentos, decidieron negociar de manera independiente ante la autoridad mexicana, privilegiando a la nación mexicana con un triunfo diplomático, que dadas las difíciles circunstancias, permitió encauzar esfuerzos posteriormente hacia la intervención del Imperio Francés; pero ellos tenían otros planes. El primero, el pronto pago con intereses de la deuda, esto incluía un cobro exagerado por parte de la Casa Jecker, debido a destrozos causados durante la Guerra de Reforma, dos, tener control total y absoluto de las aduanas, así como intervención directa en la política económica del país, y tres, el más común, imponer un gobierno monárquico en México, con miras a contrarrestar el creciente poderío de los Estados Unidos.

SANTORAL

5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla.
6 de mayo: San Evodio.
7 de mayo: San Flavio.
8 de mayo: San Bonifacio.
9 de mayo: San Nicolás.
10 de mayo: Día de las madres.
11 de mayo: Pentecostés.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO