01 enero 2011

Maritza “Señorita Bicentenario” Ecuandureo 2010

14 de Septiembre del 2010.- Bajo un gran ambiente y ante la presencia de cientos de personas, este martes por la noche, en la plaza principal, fue electa Maritza Velázquez Narez como Señorita Bicentenario, Ecuandureo 2010.

Durante el evento las tres participantes Gloria de Ecuandureo; Marisol de Ucácuaro y Maritza de la comunidad de Las Fuentes; hicieron gala de su belleza y talento al caminar por la pasarela en traje típico, confeccionado en algunos casos por ellas mismas, los cuales denotaban aspectos históricos, culturales y religiosos del municipio; lo que demostró además el talento y creatividad de las guapas participantes.

La noche estuvo amenizada por la rondalla Citlali de la ciudad de Zamora, quienes pusieron a cantar a los presentes; por su parte el grupo de baile de la UNIVA Plantel La Piedad, desbordó encanto y calidad artística al presentar bailes de hawaiano.

El momento esperado fue cuando las 3 bellas participantes arribaron al escenario en traje de noche, realizando una pasarela, para posteriormente pasar a la sesión de preguntas, las cuales fueron evaluadas por el jurado, el cual estuvo integrado por Adriana Hernández Iñiguez, Regidora del H. Ayuntamiento de La Piedad; la Reina de la Univa 2009, Martha Laura Sánchez Hurtado; además de Jaime Espinoza y Yesenia Campos, con gran experiencia y conocimiento sobre cultura general, belleza y personalidad, aspectos que fueron evaluados y que dieron el triunfo a la representante de la comunidad de Las Fuentes; quien representara junto con sus princesas a la belleza del municipio en los diferentes eventos que se lleven a cabo durante el año.

Fue así como se llevó a cabo uno de los eventos más esperados de las celebraciones del Bicentenario y Aniversario de La Fundación de Ecuandureo, demostrando que la belleza e inteligencia son elementos que tienen las mujeres ecuandurenses.

Festeja Ecuandureo el Bicentenario de la Independencia

16 de Septiembre del 2010.- Todo un espectáculo viviero los ecuandurenses durante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México el 15 de septiembre y el tradicional desfile el 16.

El festejo dio inicio el día 15 por la noche, con el acto cívico a cargo de la escolta de Seguridad Pública y la Banda de Guerra del Colegio “Leonardo Castellanos”, dando paso al evento cultural con un performance de fuego el cual abrió paso al arribo del tradicional Fuego Patrio, el cual año con año es trasladado por un grupo de jóvenes del municipio desde la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Posteriormente se presentó el Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura de Jacona, quienes demostraron un gran talento y calidad artística en las representaciones que tuvieron en esta tradicional noche; también se presento el mariachi “Los Alacranes”, quienes pusieron a cantar a los cientos de ecuandurenses que se dieron cita para celebrar y dar el grito de Independencia, al tiempo que el personaje de Juan Botas, interpretó algunas melodías acompañado del Mariachi.

Más tarde, el Presidente Municipal Cristóbal Quintero Miranda, acompañado del Honorable Ayuntamiento se dirigieron al Balcón del Palacio Municipal para dar el grito de Independencia.

Para finalizar estas actividades el 16 de Septiembre se llevó a cabo un acto cívico, a cargo del Colegio de Bachilleres y de ahí se trasladaron a la calle Madero para iniciar con el tradicional desfile encabezado por el jefe de la comuna, y en el que participaron las escuelas del municipio.

Festeja Ecuandureo 448 años de su Fundación

13 de Septiembre de 2010.- Este lunes en la plaza principal se llevó a cabo un gran evento para celebrar el 448 aniversario de la Fundación de Ecuandureo, donde decenas de personas se dieron cita para disfrutar esta gran fiesta.

El Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, en su discurso se refirió a que en esta ocasión no solamente se vive la emoción de celebrar un aniversario más de la fundación del municipio, sino que también se vive la celebración del Bicentenario de la Independencia de México. “Son 200 años de libertad, que han permitido que nuestras familias disfruten de la grandeza de nuestro país, por ello nos corresponde venerar nuestros símbolos patrios que son muestra de identidad como pueblo y como nación”, puntualizó el primer edil.

Durante este evento, se contó con la participación de la Rondalla Ecuandureo, el Ballet Folklórico de Las Fuentes, el grupo de baile del DIF municipal y la gran sorpresa de la noche, el imitador Juan Manuel Espìnoza, mejor conocido como Juan Botas.

Aprueban más de 7 MDP para proyecto ejecutivo en Ecuandureo

01 de septiembre de 2010.- Como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, el pasado 27 de agosto del año en curso se dio el aviso formal de la aprobación del proyecto ejecutivo de la unidad deportiva para el municipio de Ecuandureo.

Dicho aviso lo dio el diputado federal Julio Castellanos Ramírez de quien se ha recibido un apoyo incondicional sin distinción de partidos; Gabriel Ortiz Muñosledo, síndico municipal, quien tomó con beneplácito la noticia, en representación del alcalde, comentó que con este proyecto los jóvenes ecuandurenses, tendrán un espacio digno donde practicar deporte; se espera que este proyecto quedé concluido antes del 31 de diciembre del año en curso.

Durante el aviso se informo que la CONADE aprobó 7 millones, 710 mil pesos, para la construcción de dos canchas de basquetbol, una pista de atletismo, una cancha de fútbol y vestidores; todo ello como parte de la primera etapa. No obstante esta etapa permitirá iniciar uno de los proyectos más demandados y a su vez mas gestionados por la presente administración.

Por su parte el diputado Julio Castellanos, señaló que será en los próximos días cuando llegue el oficio donde se especifica la aprobación del mismo.

De igual manera se hizo referencia a que la unidad deportiva iniciará en aproximadamente 15 o 20 días, con material y mano de obra del municipio, pues ha sido un compromiso del alcalde, de que sean los mismos ciudadanos del municipio quienes realicen las obras, para generar así fuentes de empleo.

El síndico municipal agradeció al legislador su apoyo para con el municipio, ya que sin duda esta respuesta permitirá que los jóvenes cuenten con infraestructura deportiva de calidad, comprometiéndose de igual manera para que el ayuntamiento trabaje de manera conjunta por el bien de la juventud, por lo que pidió a Castellanos Ramírez, su intervención para que el congreso siga apoyando a municipios como Ecuandureo, que requieren de su intervención para mejorar las condiciones de vida, siendo esta unidad un ejemplo claro, de que sumando esfuerzos se pueden lograr grandes cosas.

Acto de Inauguración de Cursos del Ciclo Escolar 2010-2011

23 de Agosto de 2010.- En la plaza cívica de la cabecera municipal de Ecuandureo, se efectuó el acto correspondiente para dar inicio a los Cursos del Ciclo escolar 2010-2011, así como la entrega simbólica de útiles escolares.

En la mesa del presídium se contó con la presencia del Síndico Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo; los Regidores Juan Martín Alfaro Martínez y Martha Alicia Fernández Zárate; el Secretario del H. Ayuntamiento, Enrique Zavala Aviña; así como autoridades educativas, Hernaldo García, Asesor Técnico de la zona 112 de primarias; Profra. Leticia Ceja Flores, Supervisora de la zona escolar #082 de educación preescolar; Profra. Maribel Márquez Mercado, Auxiliar Técnico Pedagógico de la zona #082 de educación preescolar; Mario Vega Aviña, Director de la primaria de la comunidad de El Colecio; Lauro Jara Cervantes, Representante de la Secretaría de la Educación en el Estado, quien declaró oficialmente la apertura del ciclo escolar 2010-2011, siendo las 10:30 a.m. del día 23 de agosto de 2010.

Inaugura Alcalde Rehabilitación del Pozo de Agua Potable

16 de Agosto de 2010.- Con una inversión superior a los 144 mil pesos el Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda, inauguró los trabajos de rehabilitación de equipo de bombeo para agua potable en la comunidad de La Nopalera.

Los trabajos que se realizaron son: la instalación de bomba sumergible, videograbación de pozo y rehabilitación de bomba sumergible marca bansa modelo 144180/3+MSUM 60/10 60 H.P. 440 VOLTS 84 AMPS, así como bomba sumergible marca KSB modelo UPA200B-80/ 4D+UMA200 DE 60 H.P. 440 VOLTS (Diámetro del Motor 8”); además de la colocación de 100 mts. de cable plano submarino calibre 3X2.

El costo total de la obra ascendió a $144,725.54 por lo que el Presidente Municipal señaló que éste tipo de obras son primordiales, ya que el abastecimiento de agua potable es necesario para la vida, por ello señaló que es importante la participación ciudadana para que se puedan ejecutar este tipo de acciones que son para un bien común.

Reciben Capacitación Encargados del Orden Sobre medidas de Seguridad

18 de Agosto de 2010.- Con la finalidad de concientizar y fomentar la creación de grupos vecinales para auto protegerse, este día en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, se impartió un curso de capacitación por parte de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, del Gobierno del Estado.

Los temas que se abordaron fueron los de: familias libres de violencia y vecino vigilante, impartidos por la Lic. Nancy Gutiérrez y Mayra Morales, quienes ante los encargados del orden y jefes de tenencia hablaron sobre medidas de autoprotección, las cuales deben extenderse a los vecinos de las diferentes comunidades, con el propósito de concientizar y establecer una comunicación directa entre los vecinos y autoridades municipales y estatales, lo que permitiría mejorar la participación de la ciudadanía en estas acciones.

Durante el desarrollo del taller se puntualizó sobre la importancia de crear comités vecinales, así como la creación de un directorio, establecer reuniones periódicas y realizar un diagnóstico sobre los principales problemas de inseguridad que se viven en las diferentes colonias, a fin de contrarrestarlas y que sean los vecinos quienes se cuiden unos a otros.

De igual manera en el tema de familias libres de violencia, se explicaron algunos de los principales tipos de violencia que se presentan como la física, psicológica, económica, entre algunas otras.

Los encargados del orden agradecieron este tipo de capacitaciones, pues señalaron que es importante establecer lazos de comunicación con las instancias de seguridad; por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Enrique Zavala Aviña, señaló que el Ayuntamiento tiene gran interés por capacitar sobre estos temas y en la medida de lo posible organizará éstas pláticas.

Entrega de Becas del Programa 3x1 Migrantes

13 de Agosto de 2010.- Este viernes, el Presidente Municipal Cristóbal Quintero Miranda, acompañado del Director de Desarrollo Social José Alfredo Vega Soria; así como el Presidente y Secretario del Comité de Becas 2009, Ricardo Reyes y Fernando Salas, respectivamente; hizo entrega de becas del Programa 3x1 Migrantes, cuyo inversión asciende a 500 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento aportó la cantidad de 250 mil pesos; y 125 mil pesos aportados por la federación y el estado, respectivamente, para que así 331 alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y universidad puedan continuar con sus estudios.

El proyecto inicial que presentó el ayuntamiento ante el Comité de Validación de Becas fue por un monto de 575 mil pesos, sin embargo, únicamente fueron aprobados 500 mil pesos, por lo que se tendrán que hacer algunos ajustes de tal forma que los alumnos reciban su estímulo a la educación del ciclo 2008–2009, cubriendo únicamente el presupuesto aprobado por el comité de validación.

En este día se citaron únicamente a los alumnos de secundaria, bachillerato y universidad quienes recibieron lo correspondiente a 4 meses del ciclo escolar 2008- 2009 en la modalidad de secundaria y bachillerato, no obstante de universidad recibieron 5 meses (septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero).

En próximos días se hará entrega a los alumnos de primaria, además de que se espera que a la brevedad posible sea liberado el recurso de los meses que restan para completar el ciclo escolar próximo pasado.

Baby Shower

El pasado 6 de Agosto, se reunieron en el domicilio de la Sra. Berenice Ramírez Zavala, familiares y Amigas para festejar la próxima llegada de su primogénito Santiago.

La fiesta de regalos, fue organizada por las hermanas y suegra de la festejada, Martha Edith y Rosa Eliuth Ramírez Zavala y Ofelia Méndez Tello, respectivamente.

Las asistentes al evento, convivieron con la futura mamá, a quien desearon parabienes y felicitaron por esta nueva etapa de su vida, además de degustar un delicioso pastel.

Reciben elementos de Seguridad Pública equipo de radio comunicación

10 de Agosto de 2010.- El Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda realizó la entrega de equipo de radio comunicación a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo de Ramiro Garibay Cervantes, aplicando una inversión para la adquisición del equipo asciende a los 23 mil pesos.

Dicha entrega, se llevó a cabo como resultado de las gestiones realizadas por el titular de la dependencia beneficiada, quien señaló que con estos equipos se obtendrá una mejor comunicación entre los elementos de seguridad pública, toda vez que el servicio de radio comunicación es fundamental para mejorar el desarrollo de sus actividades diarias a favor de la ciudadanía, por lo que agradeció al Alcalde ésta entrega.

Por su parte el primer edil, reiteró su compromiso de apoyar en las necesidades básicas de cada uno de los departamentos para que realicen un buen desempeño de sus funciones.

Inaugura Presidente Municipal Alumbrado Público en la Avenida Villaseñor

3 de Agosto de 2010.- Este día el Presidente Municipal Cristóbal Quintero Miranda, realizó la inauguración del alumbrado público de la avenida Villaseñor; obra en la que se invirtió un monto superior a los 13 mil pesos, llevándose a cabo el cambio de las barras de luz anteriores por lámparas OV-15 de 150 watts, con las cuales se brinda mayor luminosidad y embellecimiento de la calle, reemplazando en total 10 lámparas, para lo que se utilizaron 10 metros de cable del número 12.

Los vecinos del lugar que resultaron beneficiados directamente con esta iluminación, agradecieron al alcalde estos trabajos que además de dar seguridad a los habitantes cuando transitan por esas calles en la noche, embellecen la cabecera municipal, mencionando también la rehabilitación del campo deportivo, y la calle Allende.

Concluye curso “Mis vacaciones en la biblioteca”

02 de agosto de 2010.- Con un programa en el que se buscó fomentar las raíces de nuestra identidad, un nutrido grupo de menores concluyeron este viernes las actividades de “Mis vacaciones en la biblioteca 2010”, en donde por un mes participaron en cinco talleres educativos tales como: “Entre menos burros más olotes”, “Juegos y juguetes”, “El tiempo que te quede libre”, “Gracias a mi tierra mexicana” y “Muralismo y arte social”.

El Presidente Municipal, Francisco Gutiérrez López, quien encabezó la ceremonia de clausura, indicó que este programa se viene realizando desde hace tres años en verano y en cada ocasión se tiene un tema diferente, y esta vez, en el marco del Bicentenario de la Revolución y Centenario de la Independencia se buscó trabajar en las costumbres y tradiciones mexicanas.

Al termino del evento, se llevó a cabo un feliz convivio y posteriormente se organizó un paseo al campo deportivo del Ate, donde los niños se divirtieron jugando y volando sus papalotes elaborados por ellos mismos.

El personal que labora en la biblioteca pública, agradecieron al H. Ayuntamiento por el apoyo brindado para realizar estos talleres, al igual que agradecieron a los padres de familia, la confianza depositada en ellos, para cuidad a sus hijos durante las vacaciones, donde además de divertirse conocieron parte de sus raíces.

En Zináparo fue inaugurado el módulo de afiliación del Seguro Popular

29 de Julio 2010.- Como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, este jueves fue inaugurado el Módulo de Afiliación al Seguro Popular, ubicado en la calle Pino Suárez # 29, de esta cabecera municipal, con el propósito de atender a 12 mil 520 habitantes de los municipios de Zináparo, Churintzio, Tlazazalca, Angamacutiro, Numarán y Penjamillo, que se suman a los 24 mil 773 que ya cuentan con esta seguridad social.

El alcalde de Zináparo y el Director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Rafael García-Tinajero Pérez, fueron quienes encabezaron la inauguración oficial del Módulo de Afiliación y Orientación del Seguro Popular.

En su intervención, Francisco Gutiérrez López manifestó su beneplácito por la instalación de este módulo que “llena de beneficios y salud a los habitantes de Zináparo, quienes desde ahora tendrán una atención médica más cercana a sus hogares”.

Agregó que la población ya no tendrá que trasladarse a la Piedad para realizar estos trámites, “ahora gracias a la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), ya podrán afiliarse en su tierra y obtener los beneficios del Seguro Popular”.

Por su parte, Rafael García Tinajero dijo que con este módulo suman ya 32 los instalados en el estado, pues ha sido una instrucción del maestro Leonel Godoy Rangel, Gobernador del Estado y del titular de la SSM, Román Armando Luna Escalante, de que al final de esta administración no quede una sola persona sin seguridad social en salud. “Este es el motivo principal del Seguro Popular, es lo que nos hace trabajar día con día y nos hace venir a varias regiones del estado para cumplir con la afiliación de todos los michoacanos, porque la salud es un derecho de todos y para todos” afirmó.

Así también destacó que el Seguro Popular es el sistema de aseguramiento médico más importante del país, ya que actualmente cuenta con más afiliados que el IMSS o el ISSSTE, por lo cual se tiene que seguir trabajando para seguir llevando más atención médica de calidad a todos los michoacanos.

Durante el evento también estuvieron presentes, Bernabé Duarte Arévalo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.6; Lucía Cachú, presidenta del DIF de Tlazazalca; regidores del ayuntamiento de Churintzio; entre otras autoridades municipales y estatales.

La afiliación al Seguro Popular está abierta en los municipios de Morelia, Tacámbaro, Maravatío, Zamora, Sahuayo, Zacapu, Los Reyes, Apatzingán, Pátzcuaro, Coalcomán, Zitácuaro, Tuzantla, Ciudad Hidalgo, Huetamo, Carácuaro-Nocupétaro, Contepec, Uruapan, Taretan, Cherán, La Piedad, Puruándiro, La Huacana, Nueva Italia, Tumbiscatío, Zinápero y próximamente se inaugurarán módulos de afiliación en San Lucas, Tiquicheo y Jacona.

En lo que va del año se han afiliado a 161 mil 149 personas, las que se suman a los dos millones 114 mil 861 ciudadanos que se han adherido al seguro popular desde el 2007.

Los requisitos para la afiliación al Seguro Popular son: Residir en territorio nacional; no ser derechohabiente de las instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, etc.); solicitar la afiliación de la familia de forma voluntaria en los Módulos de Afiliación y Orientación (MAO); proporcionar la información necesaria para la realización de la evaluación socioeconómica de la familia, denominada Cédula de Características Socioeconómicas del Hogar (CECASOEH); además los interesados en afiliarse deberán entregar copia y presentar original de los siguientes documentos: comprobante de domicilio; clave Única de Registro de Población (CURP) de cada integrante de la familia o documento oficial que la contenga. Si no cuenta con ella, copia del acta de nacimiento; identificación oficial con fotografía de la persona que fungirá como titular de la familia; y recibo de pago por cuota familiar que corresponda salvo que se trate de familias que por su condición socioeconómica entren al régimen no contributivo; documentación adicional.

Para el caso de familias con hijos de entre 18 y 25 años de edad se debe presentar constancia de estudios que acredite que se encuentran cursando estudios de educación media o superior.

Para el caso de familias que ya sean beneficiarias de algún programa de combate a la pobreza extrema del Gobierno Federal deberán presentar algún documento que contenga el número de folio de beneficiario.

CONVOCATORIA

PRIMERA ENTREGA DE PRESEAS “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN

Yurécuaro, es un Municipio del Estado de Michoacán que destaca en la región. Nuestra gente expresa cotidianamente satisfacciones y júbilo por sus logros. Niños, jóvenes y adultos; mujeres y hombres dan constancia de una amplia cultura de trabajo, dedicación y perseverancia. Así es nuestra gente, emprendedora y tenaz con un gran sentido de responsabilidad y sobre todo de solidaridad; la disciplina, el estudio, el trabajo y la sensibilidad, son características que identifican a los yurecuarenses.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo, trabajo y dedicación de nuestra gente, su promoción es necesaria como ejemplo a seguir por nuestra sociedad, por ello este Gobierno Municipal 2008-2010 en el marco del festejo de la independencia de México y la democracia y justicia social de nuestro País convoca a toda la ciudadanía a participar para premiar a las personas destacadas en las siguientes categorías

B A S E S:

DE LAS DISTINCIONES:

I

Mérito a la Investigación

II

Mérito Académico

III

Mérito Agrícola

IV

Mérito al Migrante

V

Mérito Altruista

VI

Mérito Artesanal

VII

Mérito Artístico

VIII

Mérito Ciudadano

IX

Mérito Comercial

X

Mérito Deportivo

XI

Mérito Docente

XII

Mérito Ecológico

XIII

Mérito Empresarial

XIV

Mérito Industrial

XV

Mérito Literario

XVI

Mérito Periódistico

XVII

Mérito Político

XVIII

Mérito Social

I. Mérito a la Investigación.- Todas aquellas actividades vinculadas al desarrollo de la investigación científica en distintas áreas del conocimiento.

II. Mérito Académico.- Trayectoria académica ejemplar; así como todas aquellas personas que hayan recibido distinciones en el ámbito académico de acuerdo a las siguientes categorías a) Nivel Primaria b) Nivel Secundaria c) Nivel Medio Superior.

III. Mérito Agrícola.- Para quienes se han destacado en actividades agrícolas en el campo de la investigación, estudios científicos, conferencias impartidas en el rubro, generando con ello desarrollo en el Municipio.

IV. Mérito al Migrante..- Para todas aquellas personas que están o han estado en el extranjero y que desde esos lugares han buscado el desarrollo del Municipio y de su gente.

V. Mérito Altruista.- Ciudadanos que desarrollen actividades cuyo propósito sea expresión de solidaridad con comunidades y grupos sociales vulnerables de la población.

VI. Mérito a la Producción Artesanal.- Para todas aquellas personas que han destacado en la elaboración y exposición de productos elaborados de manera artesanal.

VII. Mérito Artístico.- Actividades creativas y originales que han promovido el arte en la población en sus distintas expresiones.

VIII. Mérito Ciudadano.- Ciudadanos comprometidos con su municipio que han formado parte de consejos municipales, grupos sociales y asociaciones; que han trabajado en busca de un bien común.

IX. Mérito Comercial.- Aquellas personas que se han destacado generando un desarrollo en su comercio o negocio propio.

X. Mérito Deportivo.- Ciudadanos que han destacado en diferentes actividades deportivas obteniendo con ello logros importantes que hayan puesto muy en alto el nombre de nuestro Municipio a nivel local, Estatal, Nacional e Internacional.

XI. Mérito Docente.- Ciudadanos dedicados a la docencia comprometidos con el desarrollo educativo de los yurecuarenses en sus diferentes niveles.

XII. Mérito Ecológico.- Personas emprendedoras comprometidas con el desarrollo sustentable del municipio que hayan destacado en la realización de actividades relevantes en la concientización, rescate, protección, uso racional y desarrollo de los ecosistemas incluyendo el control y tratamiento de sus residuos.

XIII. Mérito Empresarial.- Liderazgo emprendedor en distas ramas económicas que promuevan la generación de fuentes de empleo en el municipio de manera sustentable.

XIV. Mérito Industrial.- Todas aquellas personas destacados en la implementación de proyectos productivos encaminados a mejorar el nivel de vida de sus habitantes.

XV. Mérito Literario.- Personas yurecuarenses que hayan destacado por su ingenio y creatividad en la publicación de obras literarias por medio de las cuales contribuyan al enriquecimiento de nuestro acervo cultural.

XVI. Mérito Periodístico.- Actividades relevantes en la difusión de todas aquellas acciones tanto de la sociedad civil como de los órganos de gobierno, con la finalidad de tener una sociedad informada y conocedora de la realidad.

XVII. Mérito Político.- Activos y destacados participantes políticos con actuaciones sobresalientes que hayan redituado en logros importantes hacia el municipio y que de igual manera impulsen una cultura política basada en la reflexión, el análisis y la presentación de propuestas sobre actuales temas prioritarios y que promuevan una cultura política democrática, sustentada en los valores del dialogo, la tolerancia, el respeto y la generación de acuerdos.

XVIII. Mérito Social.- Aquellas personas que de manera individual y sin formar parte de algún grupo o asociación han participado y colaborado en la búsqueda de beneficios generales para su comunidad, que sus propuestas generen opciones de solución a problemas específicos, mejorando la calidad y nivel de vida de los habitantes, al mismo tiempo que fomenten y fortalezcan los valores ciudadanos.

DE LOS CANDIDATOS:

Para ser candidato (a) para obtener la Presea “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución” en cualquiera de sus dieciocho distinciones, se requiere:

· Ser yurecuarense de nacimiento o acreditar residencia de manera ininterrumpida en el Municipio durante diez años en el municipio.

· Haber destacado en algunas de las distinciones antes mencionadas

La participación de los candidatos (as) solo podrá ser de una de las dieciocho distinciones mencionadas.

DEL REGISTRO:

Se instalará un módulo ubicado en el Portal Hidalgo que estará recibiendo las propuestas desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de agosto del presente año, en el horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

PROPUESTAS:

Las obras o actos que acrediten el merecimiento de la “Presea Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución” deberán ser actividades relevantes en alguna de las 18 áreas de participación: no es obligatorio que las obras o actos referidos se hayan realizado en el año en que se expide la convocatoria. Las labores que se aprecian como meritorias no deben formar parte de las funciones, atribuciones y obligaciones en actuales o anteriores empleos.

H. JURADO CALIFICADOR:

Por cada distinción habrá un jurado integrado por un grupo de yurecuarenses conocedores y destacados en cada una de las actividades que participan de manera voluntaria e imparcial con el único objeto de elegir a los galardonados.

Los casos no previstos en la siguiente convocatoria serán resueltos en definitiva por el consejo de premiación

PREMIACIÓN:

Se entregará la en el marco del baile de coronación de la Reina y Princesa de las fiestas patrias 2010 que se realizará en día 14 de septiembre del presente año en las instalaciones del Club de Leones de Yurécuaro, Mich

.

Informes:

Departamento de Comunicación Social

Portal Hidalgo No. 15 Col. Centro Yurécuaro, Mich. C.P. 59250 Tel. 568 22 21 y 568 06 44

Ext. 21 E-mail. dpto.comusoc-yurmich@hotmail.com

PROFESIONALES DE VERDAD

Como profesionales de verdad viajan los jugadores y cuerpo técnico del club deportivo Yurécuaro a la Ciudad de Mazamitla Jalisco a realizar concentración de 4 días y trabajos intensos físicos, técnicos y tácticos.

La directiva del club encabezada por el Presidente Municipal Ing. Martín Jaime Pérez Gómez así Como el Lic. Víctor Villanueva Hernández y el Lic. Héctor Armando Pérez Hernández, han hecho un esfuerzo muy grande junto con los patrocinadores y socios del club para proporcionarle a los jugadores todo lo necesario para una buena preparación de cara al HISTORICO primer torneo de futbol profesional en Yurécuaro.

El martes pasado a las 8:30 am viajaron un grupo de 42 jugadores a dicha concentración en la que el trabajo táctico será de gran utilidad, alejados de cualquier distracción social y trabajando a triples y cuádruples sesiones al día, realmente nos deja ver el profesionalismo con el que esta trabajando el plantel encabezado por el DT. Carlos Torres Ascencio y su cuerpo técnico. La llegada a las instalaciones del hotel-cabañas el Granero fue a las 11:00 am y de inmediato comenzó al trabajo físico a las 12 del día para posteriormente comer y descansar un poco y a las 4:00 pm iniciaron con los trabajos dentro del Gimnasio Power Gim, siendo el trabajo de cancha a las 5:30 pm con espacios reducidos de futbol, terminando con una sesión de acuaerobics a las 7:00 pm.

El día miércoles fue aun mas intenso el trabajo, ya que a las 7:00 am comenzaron con relajación y trabajos físicos en la sierra del tigre, posteriormente el trabajo táctico a las 12:00 pm y 5:00 pm para terminar con el acuaerobics. El jueves enfrentaran a la filial del Pachuca en 2 categorías a las 4 y 6 pm.

El regreso del equipo será el viernes por la tarde para visitar el sábado a las 5:00 pm a la selección juvenil de Jamay y cierran la semana de trabajo enfrentando el domingo a las 12:00 del día contra la 3ra División de Arandas en la unidad deportiva el Bicentenario de Yurécuaro, teniendo un premilitar contra leones negros de la U de G a las 10:00 am

Entrega alcalde recursos económicos para Proyectos Culturales

16 de julio del 2010.- El Presidente Municipal de Yurécuaro, Martín Jaime Pérez Gómez en coordinación con el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal presidido por la Profra. Juana Barajas Paz; y la Regidora Lorena López Cervantes tesorera, llevó a cabo la entrega de recursos económicos en su primera ministración del Programa de Desarrollo Cultural Municipal por un total de $ 70,700.00, lo anterior con el objetivo de promover el desarrollo de la cultura dentro del municipio de Yurécuaro; así como llevar a cabo la Ley Estatal para el Desarrollo Cultural de Michoacán, este programa se gestionó a través de programas mixtos de la Secretaría de Cultura del Estado mismo que fue aprobado por el cabildo del municipio.

Por su parte Jesús Vázquez Oseguera, resaltó que se recibieron 12 proyectos de los cuales fueron aprobados 8 y el monto entregado fue de acuerdo al proyecto los cuales recibieron las siguientes cantidades: Proyecto “Intro a las Artes” de Jesús Vázquez Oseguera, recibió $ 14,500.00; “Canciones de mi Pueblo” de Jorge Luis Rodríguez González recibió $ 13,500.00; “Vamos a ver como es….. el teatro ambulante” de Jorge Romero Vargas recibió $ 9,200.00; “Colibrí Revoloteando por una Sociedad Culta” de Verónica Aidé Vázquez Oseguera recibió $ 4,500.00; “2010 Centenario de la Revolución” de Ma. Soledad Ramírez Sandoval recibió $ 5,000.00; “Creando y Moldeando mi Cultura por Katia Edith Valenzuela Fuentes recibió $ 11,000.00; “Reavivando mi Cultura por Ma. Isabel Macías Hernández recibió $ 13,000.00.

Así mismo, comentó que en la Casa de Cultura del municipio se están llevando a cabo asesorias, orientación y promoción de proyectos culturales para que realmente tengan un impacto social y puedan llegar a un mayor número de personas.

Directivos del Club Deportivo Yurécuaro acuden a Asamblea de la Tercera División

Con el propósito de llevar a cabo mas partidos de preparación con equipos de la liga de fútbol de la tercera división los Licenciados Víctor Villanueva Hernández y Héctor Pérez Rojas Vicepresidente y Representante Legal del Club deportivo Yurécuaro, respectivamente, asistieron a la Asamblea General de Representantes en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jal., en las que se eligió al Comité Directivo para el periodo 2010-2014, designándose los delegados que representarán a la tercera división Profesional en las asambleas de la F.M.F.; así mismo se dio a conocer el reglamento y sistema de competencia para la temporada 2010-2011, el informe del balance y estado de resultados del ejercicio 2009 y la situación legal de los equipos; ahí mismo se concretó un encuentro con el equipo de los “Valedores” de Ixtacalco reconocido por las transmisiones de sus partidos en el programa de los comentaristas de TV Azteca, el cual se llevará a cabo el próximo 8 de agosto a las 12:00 horas y para el día 14 de agosto en el Estadio Bicentenario ubicado en la Unidad Deportiva Benjamín Mora se llevará a cabo un encuentro con el equipo de Tecos de la tercera división profesional; así mismo está por definirse la fecha de otro encuentro con el equipo de Acatic del Municipio de Acatic, Jal.; comentó Víctor Villanueva Hernández.

CAPACITACION A VOCALES DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES

LOS DÍAS 28 Y 29 DE JULIO DEL PRESENTE SE LLEVO A CABO LA CAPACITACION BIMESTRAL DE VOCALES DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES TANTO DEL ÁREA RURAL COMO URBANA DE NUESTRO MUNICIPIO.

LA CAPACITACION ES IMPARTIDA POR PERSONAL DE LA DELEGACIÓN DE OPORTUNIDADES PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ( SEDESOL ) EN COORDINACION CON EL C. OSCAR GUSTAVO GODINEZ OLVERA DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL DE NUESTRO MUNICIPIO.

DENTRO DE LOS CURSOS QUE SE IMPARTEN SE TRATAN TEMAS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA, QUE A SU VEZ LAS VOCALES LAS TRASMITEN A LAS BENEFICIARIAS COMO PUEDE SER LA TRANSPARECIA EN LA ENTREGA DE RECURSOS, PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACION DE ALGUN TRAMITE, BENEFICIOS PARA LA FAMILIA AL CUMPLIR CON SU CORRESPONSABILIDAD, CONCIENTIZACION SOBRE TEMAS SOCIALES, BLINDAJE ELECTORAL, EFICIENTIZACION DE RECURSOS NATURALES, MEJOR APROVECHAMIENTO DE APOYOS ECONÓMICOS, ETC.

CONVOCATORIA

El H. Ayuntamiento Constitucional de Yurécuaro, Michoacán de Ocampo 2008-2011 y El Consejo Municipal del Deporte, comprometidos con la Salud y el Fomento Deportivo, así como promoviendo la Participación Ciudadana, convoca a la Ciudadanía en general a participar en la propuesta para el Mote o Apodo para el Equipo de Fútbol “Club Deportivo Yurécuaro” de la Tercera División Profesional, bajo las siguientes

BASES:

ü El mote o apodo deberá ser alusivo a las actividades que destaca el municipio a nivel Regional, Nacional y Mundial. Ejemplo; la producción agrícola, artesanías religiosas, cultura o costumbres yurecuarenses entre otras.

PREMIACIÓN:

Por tratarse de un hecho Histórico, Invaluable y Trascendental además de Impagable en términos monetarios el aporte que tendrá El Mote o Apodo para el Equipo “Club Deportivo Yurécuaro” de Tercera División Profesional, se otorgará un reconocimiento por parte del H. Ayuntamiento y el Consejo Municipal del Deporte y el compromiso de que el mote ganador será utilizado públicamente en los partidos de la Liga Profesional.

Todos los motes o apodos creados serán presentados por escrito y recibidos partir de esta fecha, hasta el 6 de Agosto del presente año, en la Secretaría del H. Ayuntamiento, el día 8 de Agosto del mismo año, se dará a conocer los resultados de los motes presentados, nombrándose el ganador por parte del Jurado calificador, que será integrado por la Directiva del Club, Socios, Patrocinadores y el Consejo Municipal del Deporte.

LLEVAN A CABO XIII REUNIÓN DEL SUPLADER REGIÓN II BAJÍO

02 de Agosto de 2010.- El día 28 de julio del presente año, en el municipio de Numarán se llevó a cabo la XIII reunión del Subcomité de Planeación para el Desarrollo Rural (SUPLADER) Región II Bajío del estado de Michoacán; el cual conforman los municipios de Numarán, Yurecuaro, Tanhuato, Ecuandureo, Churintzio, La Piedad, Zinaparo, Penjamillo, Angamacutiro, Panindícuaro, Jiménez, Zacapu, Coeneo, Huaniqueo, Morelos, Puruándiro y José Sixto Verduzco.

La Reunión la encabezó el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, quien dio la bienvenida a todos los presentes por asistir a ésta XIII reunión donde el Municipio de Numarán fungió como sede.

En la Reunión se trato el tema de los avances obtenidos en las obras SUPLADER, donde representantes del municipio de Yurécuaro, comentaron que en su municipio se está llevando a cabo la segunda etapa de la unidad deportiva, obra que se encuentra detenida, debido a que no les han depositado el recurso, por lo que solicitaron a la autoridad correspondiente lo realicen a la brevedad posible, para poder darle continuidad.

El alcalde de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, comentó que para la próxima reunión cada municipio presente los avances obtenidos en cada obra que se está llevando a cabo, mediante exposiciones, esto para que todos conozcan un poco más de lo que se está realizando.

Por otra parte los bomberos voluntarios de Zacapu, presentaron a los presentes su proyecto CEPLADE 2010 el cual tiene tres objetivos los cuales son Infraestructura, Equipamiento y Maquinaria. Dando a conocer que en infraestructura quieren llevar a cabo la ampliación del lugar donde se encuentran establecidos; en cuanto a equipamiento quieren adquirir 8 nuevos uniformes completos ya que los que tienen no son suficientes y se encuentran en muy mal estado, informando que cada uniforme completo tiene un costo de 20 Mil Pesos. En el rubro de maquinaria quieren llevar a cabo la compra de un camión de bomberos equipado, el cual mostraron mediante fotos.

Durante la reunión se tomaron acuerdos que se sometieron a votación de todos los representantes del SUPLADER los cuales fueron: Anexar fotografías de los avances de las obras en ejecución; asignar responsables de los acuerdos en tiempos de ejecución; reactivar actividades y sus comisiones; licitación personalizada para asistir a las reuniones; y la realización bimestral de reuniones de SUPLADER.

Al término de la reunión se tomó el acuerdo para que la próxima reunión se lleve a cabo el próximo miércoles 6 de octubre del presente año, en el municipio de Zacapu.

Aréstegui Camacho dio por terminada la reunión agradeciendo la presencia de los representantes de los municipios involucrados en el SUPLADER Región II Bajío, invitándoles a disfrutar de un delicioso aperitivo.

LLEVAN A CABO PROGRAMA DE REVISIÓN DE OJOS PARA OPERACIÓN DE CATARATAS O CARNOSIDAD EN NUMARÁN

Por medio del programa de Salud Visual que lleva a cabo el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Gobierno del Estado; en el municipio de Numarán se puso en marcha la Jornada Optométrica donde se llevó a cabo la campaña de revisión de ojos con problemas de carnosidad o cataratas.

La campaña inició en el mes de febrero, con una invitación por parte del DIF municipal, a todas las personas que tuvieran problemas en los ojos.

Hace unos días, en las oficinas del DIF municipal, dos oftalmólogos provenientes de la ciudad de Morelia, realizaron las revisiones a 60 personas, quedando pendientes aproximadamente 50 personas más, las cuales serán atendidas en los próximos días.

La Presidenta del DIF Municipal Cytlali Rosa Huerta Serrato, comentó que de las 60 personas a las que se les realizó la revisión, 20 de ellas son candidatas para la operación de cataratas, mencionando además que las operaciones se llevarán a cabo el día 25 de agosto del presente año, en la ciudad de Morelia, totalmente gratuitas.

Presentó el alcalde Ricardo Guzmán Romero proyectos ejecutivos ante la Cámara de Diputados

Los alcaldes de 13 municipios michoacanos se presentaron ante la Cámara de Diputados para solicitar el apoyo de los diputados federales respecto a la asignación de recursos económicos para proyectos de impacto en cada una de sus demarcaciones; en el caso concreto de La Piedad, el primer edil Ricardo Guzmán Romero, solicitó el respaldo para la ejecución de cuatro obras de gran envergadura cuyo monto de inversión rebasa los 327 millones de pesos.

La finalidad de los ediles de La Piedad, Uruapan, Zamora, Villamar, Cotija, Querendaro, Huandacareo, Maravatio, Ciudad Hidalgo, Quiroga, Ario de Rosales, Carácuaro y Los Reyes es que los legisladores federales impulsen los proyectos ejecutivos para que sean considerados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación en el ejercicio fiscal 2011.

Los diputados Julio Castellanos, Arturo Torres y Agustín Torres Ibarrola escucharon las peticiones de los alcaldes, comprometiéndose a realizar cuanto esté en sus manos para lograr que dichas obras lleguen a efectuarse.

Los diputados Agustín Torres Ibarrola y Arturo Torres, se comprometieron particularmente con el alcalde piedadense a impulsar la construcción de la segunda etapa del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos en el que participan los gobiernos de La Piedad, Numarán y Ecuándureo, cuyo monto de inversión asciende a los 12 millones 162 mil 214 pesos.

De igual manera Guzmán Romero presentó los proyectos para la construcción del colector marginal y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Cuitzillo, obra fundamental para lograr el saneamiento –en una primera etapa- de los 12.5 kilómetros del Río Lerma que cruzan la zona urbana de La Piedad.

Para estas acciones se requiere de una inversión de 45 millones de pesos, por lo que el proyecto ejecutivo les fue entregado a los legisladores para que estos a su vez lo consideren dentro del presupuesto de egresos de la federación del año entrante.

Asimismo, se planteó a los legisladores la necesidad de asignar recursos para la construcción del vaso regulador del arroyo Cinco Oros, con lo que se estarían evitando inundaciones en por lo menos cuatro colonias del municipio.

El proyecto multianual del Libramiento Oriente fue otro de los temas que se plantearon por parte del alcalde piedadense ante los legisladores, ya que se requieren de 250 millones de pesos para su ejecución, destacando que ya la federación ha asignado 50 millones de pesos para dicha obra.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO