26 julio 2010

La Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer su plan para enfrentar los estragos de la temporada de lluvias


08 de Julio de 2010.- En el marco de la reunión regional ordinaria de unidades de protección civil de la zona Ciénega celebrada este jueves en La Barca, la dependencia municipal mostró los detalles de su Plan Hidrometeorológico 2010.

El documento esta integrado por varios puntos como una reseña histórica de los fenómenos hidrometeorológicos de La Barca en los últimos años, un diagnóstico de la red de drenaje y alcantarillado del municipio, un mapa de ubicación de vías de evacuación y comunicación donde se destaca la excelente posición geográfica de La Barca al ser punto de entronque de varias carreteras federales y estatales conectadas a las principales avenidas y calzadas de la ciudad que resultan de gran utilidad para evacuar la ciudad.

De igual manera se incluye una serie de recomendaciones básicas dirigidas a la población, antes, durante y después de un evento meteorológico preponderando la importancia de la colaboración de la población en las acciones que ejecuten las autoridades, sobre todo en materia cuidado de los pequeños, la prevención de las personas con la preparación del llamado “kit de emergencias” con las pertenencias personales más importantes y la evacuación de zonas inundadas o de riesgo con la leyenda “NO LO PIENSE, VAYASE” cuando lo indiquen las autoridades.

Así mismo esta anexada una lista de 14 albergues temporales con los que cuenta el Municipio en caso de inundación, tales como salones de fiesta y edificios públicos, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades que en un momento determinado albergarían a un aproximado general de dos mil 600 personas.

De igual forma se describe la participación y coordinación de las diferentes dependencias municipales como SIBAPAS, Obras Públicas y la propia Unidad de Protección Civil y Bomberos La Barca y Estatal.

Finalmente enumera una serie de acciones a seguir por parte de las autoridades para salvaguardar y proteger a la población, como la identificación de zonas o áreas de alto riesgo de inundaciones y aislamiento, conservación y mantenimiento de lugares de riesgo como bordos de ríos y colonias propensas a inundarse, así como obras de defensa, es decir, la construcción de zanjas, bordos, drenajes y canales de desazolve, entre otras.

Cabe destacar que previo a la presentación de La Barca cada municipio expuso un pequeño resumen de las acciones que sus respectivas unidades de protección civil llevan a cabo por el temporal de lluvias, donde se les pidió mencionar las zonas de riesgo que enfrentan.

En el caso del municipio de La Barca, el jefe de protección civil y bomberos, Juan Luis Arteaga Reyes, comentó que se tienen cinco puntos considerados como rojos a los que ya se abocan los esfuerzos de la dependencia.

La bienvenida a la reunión regional estuvo a cargo del regidor presidente de la comisión edilicia de protección civil en el Ayuntamiento, Fernando Ocegueda Ramírez, quien en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, resaltó la importancia de una adecuada planeación estratégica en materia de contingencias naturales que permite reducir al mínimo los daños y sobre todo salvaguardar la vida de los barquenses.

A la Casa de la Cultura, sede del evento, se dieron cita directores, jefes y personal de unidades de protección civil procedentes de los trece municipios de la región, el director de protección ciudadana de La Barca, Eduardo Espinoza Salazar, así como el comandante regional de Protección Civil Jalisco, Gabriel Álvarez Sandoval y el jefe de apoyo a unidades municipales de la Zona Ciénega, Alfonso Álvarez Jiménez.

La Unidad Municipal de Protección Civil dio a conocer su plan para enfrentar los estragos de la temporada de lluvias


08 de Julio de 2010.- En el marco de la reunión regional ordinaria de unidades de protección civil de la zona Ciénega celebrada este jueves en La Barca, la dependencia municipal mostró los detalles de su Plan Hidrometeorológico 2010.

El documento esta integrado por varios puntos como una reseña histórica de los fenómenos hidrometeorológicos de La Barca en los últimos años, un diagnóstico de la red de drenaje y alcantarillado del municipio, un mapa de ubicación de vías de evacuación y comunicación donde se destaca la excelente posición geográfica de La Barca al ser punto de entronque de varias carreteras federales y estatales conectadas a las principales avenidas y calzadas de la ciudad que resultan de gran utilidad para evacuar la ciudad.

De igual manera se incluye una serie de recomendaciones básicas dirigidas a la población, antes, durante y después de un evento meteorológico preponderando la importancia de la colaboración de la población en las acciones que ejecuten las autoridades, sobre todo en materia cuidado de los pequeños, la prevención de las personas con la preparación del llamado “kit de emergencias” con las pertenencias personales más importantes y la evacuación de zonas inundadas o de riesgo con la leyenda “NO LO PIENSE, VAYASE” cuando lo indiquen las autoridades.

Así mismo esta anexada una lista de 14 albergues temporales con los que cuenta el Municipio en caso de inundación, tales como salones de fiesta y edificios públicos, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades que en un momento determinado albergarían a un aproximado general de dos mil 600 personas.

De igual forma se describe la participación y coordinación de las diferentes dependencias municipales como SIBAPAS, Obras Públicas y la propia Unidad de Protección Civil y Bomberos La Barca y Estatal.

Finalmente enumera una serie de acciones a seguir por parte de las autoridades para salvaguardar y proteger a la población, como la identificación de zonas o áreas de alto riesgo de inundaciones y aislamiento, conservación y mantenimiento de lugares de riesgo como bordos de ríos y colonias propensas a inundarse, así como obras de defensa, es decir, la construcción de zanjas, bordos, drenajes y canales de desazolve, entre otras.

Cabe destacar que previo a la presentación de La Barca cada municipio expuso un pequeño resumen de las acciones que sus respectivas unidades de protección civil llevan a cabo por el temporal de lluvias, donde se les pidió mencionar las zonas de riesgo que enfrentan.

En el caso del municipio de La Barca, el jefe de protección civil y bomberos, Juan Luis Arteaga Reyes, comentó que se tienen cinco puntos considerados como rojos a los que ya se abocan los esfuerzos de la dependencia.

La bienvenida a la reunión regional estuvo a cargo del regidor presidente de la comisión edilicia de protección civil en el Ayuntamiento, Fernando Ocegueda Ramírez, quien en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, resaltó la importancia de una adecuada planeación estratégica en materia de contingencias naturales que permite reducir al mínimo los daños y sobre todo salvaguardar la vida de los barquenses.

A la Casa de la Cultura, sede del evento, se dieron cita directores, jefes y personal de unidades de protección civil procedentes de los trece municipios de la región, el director de protección ciudadana de La Barca, Eduardo Espinoza Salazar, así como el comandante regional de Protección Civil Jalisco, Gabriel Álvarez Sandoval y el jefe de apoyo a unidades municipales de la Zona Ciénega, Alfonso Álvarez Jiménez.

Programa Mi Tienda llega a La Barca


Las tiendas de abarrotes en La Barca tendrán una oportunidad para fortalecerse y posicionarse mejor en el mercado con la llegada del programa nacional “Mi Tienda”, que busca beneficiar a 50 abarroteras del Municipio “y más si se requiere” informó el director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán Sepúlveda, cuya dependencia coordinará los trabajos de inscripción.

El objetivo específico del programa es fortalecer la competitividad de las empresas de comercio detallista abarrotero, a través de un programa integral de consultoría y capacitación diseñado a la medida de sus necesidades.

Janitzio Villaferreira, promotor de la fundación FUNDES, explicó en la charla informativa que debido a la enorme competitividad que existe entre estos negocios, resulta necesario dotarlas de nuevas herramientas para hacerlas más competitivas y así aumentar sus ventas, sobre todo frente al embate que les representa los grandes supermercados.

Las palabras clave de proceso son consultoría y capacitación mediante un curso de 22 horas de duración total a lo largo de un mes, dividido en módulos como: mercadeo y punto de venta, operaciones, finanzas y consumo familiar entre otros.

Además se promete que el negocio sería visitado constantemente por un consultor del programa, quien evaluará los avances de lo aprendido y corregirá aquellos puntos a mejorar, es decir una modalidad de capacitación en acción.

De esta forma el tendero aprende cómo ordenar los productos para exhibirlos al cliente, cómo llevar a cabo promociones con ganancias y administrar mejor las finanzas del negocio, entre otros aspectos, cuyo objetivo final es incrementar las ventas y ganancias a partir de un 10 por ciento, aunque Villaferreira ejemplificó casos de hasta un 100 por ciento de aumento.

Recordó que hace quince años el promedio de ganancias netas de las tiendas abarroteras del País rondaba entre un 15 y 20 % y en los últimos años estudios del Gobierno Federal indican una reducción de hasta un 7 % y a la baja lo que dijo es muestra de la crisis que esta enfrentando el sector y que se agudizará si los involucrados no aplican nuevas técnicas de venta e incluyen nuevas tecnologías en el proceso, de lo contrario dijo estarán condenadas a la desaparición.

Por ello diversas instituciones de gobierno, como las Secretarias de Economía, a nivel estatal y federal, en coordinación con la iniciativa privada crearon hace algunos años el programa nacional “Mi Tienda” que ofrece como beneficios inmediatos un mejor crecimiento del negocio, control en el manejo de mercancías y su exhibición, aumento de ventas y rentabilidad, así como de forma general mejorar las condiciones de vida de las familias dueñas.

Los requisitos para formar parte del programa “Mi Tienda” son: ser propietario de una, preferentemente tener un año como mínimo con el negocio (aunque ese punto es considerado), contar con Registro Federal del Contribuyente (RFC), firmar una carta compromiso de asistencia y aplicación del programa y cubrir una aportación global de 300 pesos.

En este sentido apunto que el costo base del programa-consultoría es de ocho mil pesos pero gracias al apoyo de dependencias gubernamentales y de la fundación FUNDES se redujo hasta casi un 5 % del total.

El director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán comentó que las personas que estén interesadas pueden acudir a las oficinas de Promoción Económica en la Casa de la Cultura de La Barca ubicada en Corregidora No. 139 esquina con la Calzada Raymundo Vázquez donde podrán solicitar más informes y llenar su solicitud. También pueden comunicarse al teléfono 935 44 42.

Programa Mi Tienda llega a La Barca


Las tiendas de abarrotes en La Barca tendrán una oportunidad para fortalecerse y posicionarse mejor en el mercado con la llegada del programa nacional “Mi Tienda”, que busca beneficiar a 50 abarroteras del Municipio “y más si se requiere” informó el director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán Sepúlveda, cuya dependencia coordinará los trabajos de inscripción.

El objetivo específico del programa es fortalecer la competitividad de las empresas de comercio detallista abarrotero, a través de un programa integral de consultoría y capacitación diseñado a la medida de sus necesidades.

Janitzio Villaferreira, promotor de la fundación FUNDES, explicó en la charla informativa que debido a la enorme competitividad que existe entre estos negocios, resulta necesario dotarlas de nuevas herramientas para hacerlas más competitivas y así aumentar sus ventas, sobre todo frente al embate que les representa los grandes supermercados.

Las palabras clave de proceso son consultoría y capacitación mediante un curso de 22 horas de duración total a lo largo de un mes, dividido en módulos como: mercadeo y punto de venta, operaciones, finanzas y consumo familiar entre otros.

Además se promete que el negocio sería visitado constantemente por un consultor del programa, quien evaluará los avances de lo aprendido y corregirá aquellos puntos a mejorar, es decir una modalidad de capacitación en acción.

De esta forma el tendero aprende cómo ordenar los productos para exhibirlos al cliente, cómo llevar a cabo promociones con ganancias y administrar mejor las finanzas del negocio, entre otros aspectos, cuyo objetivo final es incrementar las ventas y ganancias a partir de un 10 por ciento, aunque Villaferreira ejemplificó casos de hasta un 100 por ciento de aumento.

Recordó que hace quince años el promedio de ganancias netas de las tiendas abarroteras del País rondaba entre un 15 y 20 % y en los últimos años estudios del Gobierno Federal indican una reducción de hasta un 7 % y a la baja lo que dijo es muestra de la crisis que esta enfrentando el sector y que se agudizará si los involucrados no aplican nuevas técnicas de venta e incluyen nuevas tecnologías en el proceso, de lo contrario dijo estarán condenadas a la desaparición.

Por ello diversas instituciones de gobierno, como las Secretarias de Economía, a nivel estatal y federal, en coordinación con la iniciativa privada crearon hace algunos años el programa nacional “Mi Tienda” que ofrece como beneficios inmediatos un mejor crecimiento del negocio, control en el manejo de mercancías y su exhibición, aumento de ventas y rentabilidad, así como de forma general mejorar las condiciones de vida de las familias dueñas.

Los requisitos para formar parte del programa “Mi Tienda” son: ser propietario de una, preferentemente tener un año como mínimo con el negocio (aunque ese punto es considerado), contar con Registro Federal del Contribuyente (RFC), firmar una carta compromiso de asistencia y aplicación del programa y cubrir una aportación global de 300 pesos.

En este sentido apunto que el costo base del programa-consultoría es de ocho mil pesos pero gracias al apoyo de dependencias gubernamentales y de la fundación FUNDES se redujo hasta casi un 5 % del total.

El director de Promoción Económica de La Barca, Francisco Durán comentó que las personas que estén interesadas pueden acudir a las oficinas de Promoción Económica en la Casa de la Cultura de La Barca ubicada en Corregidora No. 139 esquina con la Calzada Raymundo Vázquez donde podrán solicitar más informes y llenar su solicitud. También pueden comunicarse al teléfono 935 44 42.

El Gobierno Municipal y la Universidad de Guadalajara buscan fortalecer el sector agroindustrial de la región


06 de Julio de 2010.- El Presidente Municipal asistió al acto académico con motivo de la graduación de la generación 2010 “A” del Centro Universitario de la Ciénega sede La Barca. Fue padrino de los alumnos de la licenciatura en Contaduría Pública.

Esta mañana poco más de 60 alumnos del Centro Universitario de la Ciénega sede La Barca, concluyeron sus estudios de licenciatura en leyes, administración y contaduría pública, motivo por el cual se llevó a cabo el tradicional acto académico a donde asistió el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez.

Allí el alcalde de La Barca dirigió un discurso donde invitó a la Universidad de Guadalajara a seguir con las relaciones de trabajo mutuo, en beneficio de la comunidad universitaria y de los barquenses.

Recordó que hace unos días tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades académicas “para concretar los vínculos de coordinación en materia de desarrollo agroindustrial en La Barca, proyectando la creación de microempresas, asesoría y capacitación académica, aprovechando la licenciatura en agronegocios y la labor de investigación científica del centro en materia agrícola; lo que sin duda alguna permitirá dar un giro trascendental al sector y posicionarlo mejor a nivel regional y nacional”.

Garantizó que dichas reuniones de planeación no quedaran en el papel y se dijo confiado y convencido que con el trabajo del rector general del Centro Universitario de la Ciénega, Dr. Raúl Medina Centeno y su equipo de colaboradores, sumado a la capacidad de gestión del Gobierno, los resultados pronto se verán reflejados en hechos tangibles “para no dejar que los talentos surgidos del Centro Universitario se pierdan”.

Luego comentó y agradeció la invitación hecha por las autoridades universitarias para ser presidente y miembro del Consejo Social de Participación de Centro Universitario donde apunto “no dude ni un minuto en aceptar y aportar lo que este a mi alcance para la institución”.

El Presidente Municipal felicitó a cada uno de los graduados, en especial a los de la cerrera de Contaduría Pública de los que se dijo honrado en poder apadrinar y de forma general los exhortó a continuar con sus estudios y afrontar los retos que la vida les presente. También reconoció la labor de los padres por hacer posible ese logro para sus hijos.

Al dirigirse a los egresados de la generación 2010 “A”, el rector general del Centro Universitario de la Ciénega, resaltó que México es un país de mucha riqueza y mucha pobreza donde las decisiones de superación a nivel personal y familiar son esenciales.

Apunto que sólo el 20 % de los jóvenes en México logran concluir su carrera universitaria, calificándolo de muy poco y los aconsejó en el sentido de siempre tener conciencia social en sus actividades.

Al acto académico se dieron cita además autoridades universitarias y líderes estudiantiles de la Universidad de Guadalajara, así como integrantes de los gobiernos municipales de La Barca y Jamay, destacando la presencia de la primera dama del municipio, Georgina Arteaga Esquivel y el coordinador de la sede La Barca, Mtro. Eliseo Uribe Valle.

El Gobierno Municipal y la Universidad de Guadalajara buscan fortalecer el sector agroindustrial de la región


06 de Julio de 2010.- El Presidente Municipal asistió al acto académico con motivo de la graduación de la generación 2010 “A” del Centro Universitario de la Ciénega sede La Barca. Fue padrino de los alumnos de la licenciatura en Contaduría Pública.

Esta mañana poco más de 60 alumnos del Centro Universitario de la Ciénega sede La Barca, concluyeron sus estudios de licenciatura en leyes, administración y contaduría pública, motivo por el cual se llevó a cabo el tradicional acto académico a donde asistió el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez.

Allí el alcalde de La Barca dirigió un discurso donde invitó a la Universidad de Guadalajara a seguir con las relaciones de trabajo mutuo, en beneficio de la comunidad universitaria y de los barquenses.

Recordó que hace unos días tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades académicas “para concretar los vínculos de coordinación en materia de desarrollo agroindustrial en La Barca, proyectando la creación de microempresas, asesoría y capacitación académica, aprovechando la licenciatura en agronegocios y la labor de investigación científica del centro en materia agrícola; lo que sin duda alguna permitirá dar un giro trascendental al sector y posicionarlo mejor a nivel regional y nacional”.

Garantizó que dichas reuniones de planeación no quedaran en el papel y se dijo confiado y convencido que con el trabajo del rector general del Centro Universitario de la Ciénega, Dr. Raúl Medina Centeno y su equipo de colaboradores, sumado a la capacidad de gestión del Gobierno, los resultados pronto se verán reflejados en hechos tangibles “para no dejar que los talentos surgidos del Centro Universitario se pierdan”.

Luego comentó y agradeció la invitación hecha por las autoridades universitarias para ser presidente y miembro del Consejo Social de Participación de Centro Universitario donde apunto “no dude ni un minuto en aceptar y aportar lo que este a mi alcance para la institución”.

El Presidente Municipal felicitó a cada uno de los graduados, en especial a los de la cerrera de Contaduría Pública de los que se dijo honrado en poder apadrinar y de forma general los exhortó a continuar con sus estudios y afrontar los retos que la vida les presente. También reconoció la labor de los padres por hacer posible ese logro para sus hijos.

Al dirigirse a los egresados de la generación 2010 “A”, el rector general del Centro Universitario de la Ciénega, resaltó que México es un país de mucha riqueza y mucha pobreza donde las decisiones de superación a nivel personal y familiar son esenciales.

Apunto que sólo el 20 % de los jóvenes en México logran concluir su carrera universitaria, calificándolo de muy poco y los aconsejó en el sentido de siempre tener conciencia social en sus actividades.

Al acto académico se dieron cita además autoridades universitarias y líderes estudiantiles de la Universidad de Guadalajara, así como integrantes de los gobiernos municipales de La Barca y Jamay, destacando la presencia de la primera dama del municipio, Georgina Arteaga Esquivel y el coordinador de la sede La Barca, Mtro. Eliseo Uribe Valle.

El centro histórico a ritmo de banda


04 de Julio de 2010.- Aunque cuenta con poco tiempo de haberse formado la Banda Azteca de Poncitlán, Jalisco deleitó a los barquenquenses con su música la noche de este domingo.

Enfocada como un proyecto cultural la “Konkistadora”, como también se hace nombrar, busca incentivar entre los jóvenes de su municipio de origen, el gusto por interpretar la música popular mexicana, no sólo escuchándola sino volviéndose parte de ella; es así que la mayoría de sus integrantes apenas y alcanzan los 25 años.

Por más de dos horas la banda Azteca dio muestra de su talento, después de su presentación recibió un reconocimiento de manos del jefe de cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio, por su participación en los Domingos Culturales-Familiares.

El centro histórico a ritmo de banda


04 de Julio de 2010.- Aunque cuenta con poco tiempo de haberse formado la Banda Azteca de Poncitlán, Jalisco deleitó a los barquenquenses con su música la noche de este domingo.

Enfocada como un proyecto cultural la “Konkistadora”, como también se hace nombrar, busca incentivar entre los jóvenes de su municipio de origen, el gusto por interpretar la música popular mexicana, no sólo escuchándola sino volviéndose parte de ella; es así que la mayoría de sus integrantes apenas y alcanzan los 25 años.

Por más de dos horas la banda Azteca dio muestra de su talento, después de su presentación recibió un reconocimiento de manos del jefe de cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio, por su participación en los Domingos Culturales-Familiares.

CETIS egresa nuevos estudiantes

La regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago en compañía del jefe de padrón de licencias, Juan Francisco León Martínez asistieron, en representación del presidente municipal, Miguel Salcedo Pérez, al acto de graduación de la generación 2007-2010 del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 73, el cual se llevó a cabo en el auditorio del Liceo Humanístico de La Barca.

En dicho acto se graduaron 230 alumnos pertenecientes a las especialidades de administración, contabilidad, puericultura e informática donde también se entregó un reconocimiento a los mejores promedios de cada una.

Durante su discurso la regidora de educación, instó a los jóvenes graduados a continuar con sus estudios y superarse para con ello contribuir al crecimiento y la proyección del Municipio.

Por su parte el profesor León Martínez, recordó sus paso por la institución a lo largo de 29 años y expresó su agradecimiento al personal y autoridades de la institución por su apoyo y se dijo orgulloso de haber pertenecido a una comunidad académica de enorme prestigio en La Barca, donde tuvo la oportunidad de trascender, a su vez felicitó a los alumnos por la culminación de sus estudios y les deseo el mayor de los éxitos.

CETIS egresa nuevos estudiantes

La regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago en compañía del jefe de padrón de licencias, Juan Francisco León Martínez asistieron, en representación del presidente municipal, Miguel Salcedo Pérez, al acto de graduación de la generación 2007-2010 del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 73, el cual se llevó a cabo en el auditorio del Liceo Humanístico de La Barca.

En dicho acto se graduaron 230 alumnos pertenecientes a las especialidades de administración, contabilidad, puericultura e informática donde también se entregó un reconocimiento a los mejores promedios de cada una.

Durante su discurso la regidora de educación, instó a los jóvenes graduados a continuar con sus estudios y superarse para con ello contribuir al crecimiento y la proyección del Municipio.

Por su parte el profesor León Martínez, recordó sus paso por la institución a lo largo de 29 años y expresó su agradecimiento al personal y autoridades de la institución por su apoyo y se dijo orgulloso de haber pertenecido a una comunidad académica de enorme prestigio en La Barca, donde tuvo la oportunidad de trascender, a su vez felicitó a los alumnos por la culminación de sus estudios y les deseo el mayor de los éxitos.

Rehabilitación de la Raymundo Vázquez a obra directa

“La urgencia de la obra no nos puede hacer esperar más”, fueron las palabras del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez al proponer ante el pleno del Ayuntamiento, la ejecución de las obras de rehabilitación de la calzada Raymundo Vázquez con recursos del municipio.

El alcalde de La Barca recordó que en primera instancia se propuso realizar los trabajos con recursos del programa 3X1 estatal, sin embargo dijo, “los proyectos aprobados por el Gobierno del Estado fueron mínimos debido a la falta de recursos y no pudo concretarse”.

“No se había solicitado de esta manera, puesto que la obra es muy cara, completa no podría realizarse se iría todo el presupuesto del Municipio, sin embargo dadas las circunstancias ya no se puede retrasar más debido a sus condiciones y el temporal de lluvias” comentó el Presidente Municipal luego de la sesión.

Dado el bajo presupuesto del municipio, sólo se realizará en un tramo y sentido, en este caso el más afectado, correspondiente al carril derecho de la calzada, en el sentido de sur a norte que va de la calle Belisario Domínguez a la Girasol, en las colonias Santa Cecilia, La Trinidad y Santa Mónica.

Según el dictamen presentado, el costo total de la obra sería de un millón 899 mil pesos, por la pavimentación con concreto hidráulico del tramo antes señalado.

Los regidores aprobaron la iniciativa por unanimidad, acotando que el resto de la obra, la cual representaría una segunda etapa del proyecto base, se realice con el programa 3X1 cuando los recursos estén disponibles.

Por otro lado a propuesta de la regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago se aprobó que el Gobierno Municipal proporcione el pago de la renta mensual al edificio que ocupa el Instituto Estatal de Educación Para los Adultos (IEEA) en La Barca, a su vez se cubrirá el pago de cuatro meses atrasados.

De igual manera a sugerencia del regidor, José Luis Flores Flores el Presidente Municipal, Miguel Salcedo instruirá al director de Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco, para que adquiera y equipe los camiones recolectores de basura con un malla metálica, lo que evitará que los desechos salgan expulsados del camión y queden regados en la carretera.

De igual manera el pleno del cabildo, autorizó unánimemente la celebración de diversos convenios, entre ellos el comodato de aparatos para la modernización del catastro municipal, con las secretarías de Finanzas y Administración del Gobierno de Jalisco, para la prestación del Servicio Social de la UDG en el Municipio y de coordinación para programas culturales con la Secretaria de Cultura del estado.

Más apoyo para el asilo de ancianos

Los regidores de La Barca aprobaron por unanimidad de votos, apoyar con una mensualidad de 5,500 pesos, al Asilo de Ancianos de la ciudad, para con ello contribuir a reducir sus necesidades, lo anterior, considerando la importante labor humanitaria que brinda la institución y el constante aumento de precios en insumos básicos.

La cifra es histórica ya que ninguna administración municipal había destinado dicha cantidad para la estancia de ancianos, único lugar en La Barca que brinda este tipo de servicio a la comunidad.

Rehabilitación de la Raymundo Vázquez a obra directa

“La urgencia de la obra no nos puede hacer esperar más”, fueron las palabras del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez al proponer ante el pleno del Ayuntamiento, la ejecución de las obras de rehabilitación de la calzada Raymundo Vázquez con recursos del municipio.

El alcalde de La Barca recordó que en primera instancia se propuso realizar los trabajos con recursos del programa 3X1 estatal, sin embargo dijo, “los proyectos aprobados por el Gobierno del Estado fueron mínimos debido a la falta de recursos y no pudo concretarse”.

“No se había solicitado de esta manera, puesto que la obra es muy cara, completa no podría realizarse se iría todo el presupuesto del Municipio, sin embargo dadas las circunstancias ya no se puede retrasar más debido a sus condiciones y el temporal de lluvias” comentó el Presidente Municipal luego de la sesión.

Dado el bajo presupuesto del municipio, sólo se realizará en un tramo y sentido, en este caso el más afectado, correspondiente al carril derecho de la calzada, en el sentido de sur a norte que va de la calle Belisario Domínguez a la Girasol, en las colonias Santa Cecilia, La Trinidad y Santa Mónica.

Según el dictamen presentado, el costo total de la obra sería de un millón 899 mil pesos, por la pavimentación con concreto hidráulico del tramo antes señalado.

Los regidores aprobaron la iniciativa por unanimidad, acotando que el resto de la obra, la cual representaría una segunda etapa del proyecto base, se realice con el programa 3X1 cuando los recursos estén disponibles.

Por otro lado a propuesta de la regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago se aprobó que el Gobierno Municipal proporcione el pago de la renta mensual al edificio que ocupa el Instituto Estatal de Educación Para los Adultos (IEEA) en La Barca, a su vez se cubrirá el pago de cuatro meses atrasados.

De igual manera a sugerencia del regidor, José Luis Flores Flores el Presidente Municipal, Miguel Salcedo instruirá al director de Servicios Públicos, Nicolás González Tinoco, para que adquiera y equipe los camiones recolectores de basura con un malla metálica, lo que evitará que los desechos salgan expulsados del camión y queden regados en la carretera.

De igual manera el pleno del cabildo, autorizó unánimemente la celebración de diversos convenios, entre ellos el comodato de aparatos para la modernización del catastro municipal, con las secretarías de Finanzas y Administración del Gobierno de Jalisco, para la prestación del Servicio Social de la UDG en el Municipio y de coordinación para programas culturales con la Secretaria de Cultura del estado.

Más apoyo para el asilo de ancianos

Los regidores de La Barca aprobaron por unanimidad de votos, apoyar con una mensualidad de 5,500 pesos, al Asilo de Ancianos de la ciudad, para con ello contribuir a reducir sus necesidades, lo anterior, considerando la importante labor humanitaria que brinda la institución y el constante aumento de precios en insumos básicos.

La cifra es histórica ya que ninguna administración municipal había destinado dicha cantidad para la estancia de ancianos, único lugar en La Barca que brinda este tipo de servicio a la comunidad.

Realizan torneo deportivo en Los Guajes


Más de el 20% de la población juvenil tienen un vicio o adicción, llámese drogas, alcohol, Internet o viven sumergidos en un inactivismo, es por ello, que el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), realizó un torneo de fútbol soccer en la comunidad de Los Guajes.

Las categorías de participación fueron, Junior para jóvenes de 12 a 15 años y Senior de 16 a 25 años, en total participaron 110 jóvenes organizados en 6 equipos varoniles y 2 equipos femeniles.

Los ganadores del 1º 2º lugar se hicieron acreedores a un balón original y todos los participantes recibieron un reconocimiento.

Al respecto, Marco Durán Sauceda, titular del INJUP, dijo que está convencido que el deporte es una forma clara de dar respuesta al problema de vicios que aquejan a los jóvenes, además que fortalece los lazos de amistad, la sana competencia, convivencia y mejora sus habilidades deportivas. Aseguró que cada vez se han acercado más a los jóvenes de las comunidades, para que ellos también sean participes de las actividades que el INJUP realiza para su crecimiento humano.

“Consejos Prácticos para Época de Lluvias”

En días pasados se registraron lluvias en la ciudad, las cuales han venido a beneficiar a las presas, lagos y ríos del estado, por lo que se debe aprovechar toda esta acumulación de agua para las etapas de estiaje.

Es importante que la población participe en el cuidado del agua, por lo que en este momento lo pueden hacer reutilizando el agua de lluvia, solo es necesario cubetas o cualquier recipiente y dejarlos en los patios o áreas abiertas en nuestros domicilios y con el agua captada utilizarla para el uso diario dentro de nuestros hogares por ejemplo, el baño, limpieza de pisos, baño e incluso en el lavado de ropa y trastes o el riego de plantas, también es importante señalar a todas las amas de casa que en lo que se puede también colaborar en esta situación, es sacando las plantas que tengan dentro de la casa para aprovechar el agua de la lluvia.

Es momento de que todos ayudemos a nuestro planeta y tenemos una gran labor por realizar, es nuestra responsabilidad cuidar el agua por el bienestar de las futuras generaciones y con pequeñas acciones como el reciclar el agua de lluvia podemos aportar nuestro granito de arena para ayudar a resarcir el daño que hemos hecho a este vital líquido.

Se han evitado inundaciones mayores


Luego de la contingencia que se presentó en la colonia Santa Fe derivada de las copiosas lluvias que se han precipitado en la zona urbana del municipio, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, recorrió la zona afectada por la inundación de la calle Los Ángeles, estableciendo compromisos para aliviar las necesidades de los vecinos.

Durante la reunión con los vecinos afectados, donde estuvieron presentes funcionarios municipales, del sector salud y de Protección Civil, el alcalde se comprometió a construir dos tuberías de alivio que captaran las demasías de las aguas sanitarias como pluviales, como parte de una respuesta inmediata a dicha problemática.

Aunque precisó que la mejor alternativa para poner fin a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad de las personas y sus bienes materiales, es llevar a cabo la construcción del vaso regulador en la Presa de Aviña y la rectificación del arroyo Cinco Oros, proyectos que requieren de una inversión superior a los 20 millones de pesos.

Dejó en claro que la contingencia registrada en la calle Los Ángeles, de la colonia Santa Fe es muestra clara del riesgo latente que existe en diversas colonias del municipio, donde urgen acciones del gobierno pero que también es precisa la participación ciudadana evitando la acumulación de basura y escombro en la vía pública, factores que contribuyen a que se registren inundaciones por la saturación de los sistemas de drenaje.

En ese mismo sentido, enfatizó que a pesar de los grandes volúmenes de líquido que han caído sobre la ciudad de forma continúa durante los últimos 10 días, no se han registrado inundaciones en zonas como La Purísima, Las 8 Esquinas, el bulevar Lázaro Cárdenas y el Infonavit Miguel Silva.

Explicó que ha sido todo un éxito la construcción del drenaje pluvial en la zona urbana del municipio, donde más de 30 mil personas ya no sufren el riesgo de ver inundadas sus casas o negocios como ocurría antes y donde el gobierno municipal, en coordinación con la Federación, han invertido 20.5 millones de pesos para la construcción de 2 mil 385 metros lineales de drenaje, garantizando la seguridad de las familias que viven en 8 colonias de la cabecera municipal.

Añadió que los daños registrados en la colonia Santa Fe, “son lamentables y preocupan al gobierno municipal”, pero si se comparan con lo que pudo haber ocurrido si no se hubiese trabajado previamente en materia de prevención, hubieran aumentado las afectaciones.

Y es que, dijo, desde hace un mes aproximadamente se desazolvaron todos los arroyos y canales del municipio, logrando retirar más de cuatro toneladas de basura y escombro que bloqueaban el flujo natural del agua.

Estas acciones, señaló, evitaron que durante las lluvias de éstos últimos días se registraran desbordes de los arroyos San Cristóbal, Cinco Oros y Cuitizillo, que atraviesan zonas altamente pobladas.

Por lo pronto, en lo que se refiere a la colonia Santa Fe, el personal de Obras Públicas y del SAPAS se encuentra trabajando en la rehabilitación del drenaje sanitario para evitar que las aguas pluviales ingresen a las viviendas como ocurrió la madrugada del viernes.

Asi mismo, se ha desazolvado de nueva cuenta el arroyo San Cristóbal y se están retirando grandes cantidades lodo y piedras de la parte alta de la colonia Santa Fe, para evitar deslaves que puedan ocasionar una desgracia.

Las precipitaciones pluviales registradas durante los últimos días superan a la que se registró el 7 de julio del 2008 y que ocasionó una severa inundación en el Infonavit Miguel Silva.

La cantidad de agua que ha llovido no ha ocasionado siquiera encharcamientos en la zona de La Purísima y el Bulevar Lázaro Cárdenas.

El drenaje pluvial del bulevar está trabajando apenas al 16 por ciento de su capacidad.

Años atrás, lluvias como las de ahora, ya habían ocasionado inundaciones La Purísima, el Infonavit Miguel Silva y las 8 esquinas.

Cada vez que llovía, en la zona de la Purísima el nivel del agua alcanzaba los 40 o 50 centímetros inundando casas y negocios.

La última inundación ocurrió el 5 de julio de 2008, cuando una tromba afectó 140 casas en el Infonavit Miguel Silva.

A pesar de que ha llovido copiosamente, el agua fluye normalmente y no ha habido problemas mayores.


Bookmark and Share

Mejoran infraestructura educativa


El gobierno municipal invierte en la rehabilitación y construcción de espacios educativos con la finalidad de que los estudiantes tengan lugares óptimos donde desarrollar sus conocimientos y puedan tener un mayor rendimiento en sus estudios.

El alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, en compañía de directivos y autoridades municipales, entregaron un aula en el Jardín de Niños “María Elena Chanes” que tuvo una inversión de 200 mil pesos, donde la escuela aportó únicamente el 25 por ciento del monto total; esta obra fue ejecutada a través del fondo III, que es aplicable a las zonas de mayor marginación en las comunidades y en la cabecera, así como para apoyo a la educación.

Oswaldo Castro Coronado, Presidente de la Mesa Directiva, reconoció el interés que tiene el gobierno municipal por apoyar a la educación en la localidad y agradeció de igual manera al jefe de la comuna, por construir esta aula en donde los infantes vivirán gran cantidad de experiencias para su desarrollo y aprendizaje.

También reconoció la importancia de la participación de los padres de familia y de los maestros en la tarea educativa, influyendo directamente para que acciones y obras se realicen a favor de los niños y de los docentes.

En acciones diferentes, recientemente el primer edil, entregó la rehabilitación de la explanada cívica de la Secundaria Federal “Benito Juárez”, donde se colocaron 450 metros cuadrados de adoquín, el cual fue retirado de la plaza principal.

La instalación corrió a cargo de personal de obras públicas del Gobierno Municipal, quienes pusieron material para la nivelación, además se hicieron los machuelos, se arreglaron las jardineras; para este año se contempla arreglar la malla ciclónica que colinda con conocido hotel de la ciudad.

El director de la institución se mostró agradecido con el alcalde piedadense por las mejoras realizadas a la escuela, que serán de gran utilidad y beneficio para los estudiantes.

Por último, en la comunidad de Paredones se inició con la rehabilitación de la biblioteca pública del lugar, para que los estudiantes puedan complementar su desarrollo educativo. La biblioteca aún cuando se encontraba en funcionamiento, no se contaba con instalaciones óptimas adecuadas para su uso, por lo que el gobierno municipal invertirá 157 mil 500 pesos en el desmantelado y sustitución de vigas de madera y la construcción del techo de concreto, además de impermeabilizar para evitar la filtración de agua y pintar todo el inmueble.

Guzmán Romero, reconoce la importancia de invertir en este tipo de acciones en beneficio de la educación, ya que es lo que permitirá que los habitantes de una ciudad puedan colaborar en el desarrollo de la misma. Es por ello que en el tema educativo se han invertido poco más de 22 millones de pesos en lo que va la actual administración municipal, incluyendo becas, apoyos y subsidios para los uniformes, transporte y materiales para los estudiantes, además de toda la obra que se realiza en diferentes instituciones del municipio.




Bookmark and Share

Subsidian Fertilizante a Productores Piedadenses


Con el propósito de mitigar los gastos de producción y lograr que los trabajadores del campo reciban más beneficios en sus cosechas, el gobierno municipal, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, entregó 100 toneladas de fertilizante a 200 productores locales, subsidiando el gobierno de La Piedad, el 35 por ciento del costo total del producto, de esta manera, los 200 productores, que resultaron beneficiados, pagaron únicamente mil 700 pesos por tonelada de fertilizante de sulfato de amonio, cuando en el mercado, su valor comercial asciende a dos mil 600 pesos, con lo que ahorran de manera considerable y abatirán costos en este ciclo primavera-verano, principalmente los que cultivan maíz.

A de los encargados del orden y jefes de tenencia se dio aviso a los habitantes de las comunidades, para que todos los productores interesados en esta convocatoria, se inscribieran para ser beneficiados como máximo con media tonelada de fertilizante.

La dirección de fomento agropecuario, con su titular, Juan Chávez Calderón, comenta que se analizará con el presidente municipal la posibilidad de ampliar este programa, ya que algunos productores quedaron fuera del programa, por la gran demanda que tuvo.

Así mismo comentó que este es el primer año que se apoya con fertilizante subsidiado a los productores y se hizo para disminuir los costos de producción ya que en ciclos de siembras anteriores, hubo muchas pérdidas económicas.

De igual manera dijo, se pretende seguir apoyando a las personas del campo, por lo que se invitó a los productores locales a sembrar frijol esta temporada, debido a que se tiene un convenio para comprar esta semilla a un precio menor, de 18 a 12 y en la cosecha, también ya se tiene contrato con un comercializador para la compra del frijol a un muy buen precio, aseguró.

La principal ventaja de esto es el tiempo de producción es más corto en el frijol, de 150 días aproximadamente que lleva el maíz y el sorgo, a dos meses únicamente, además de tener asegurada la venta, lo que garantiza ganancias y la demanda que existe de este consumible. Ya está abierta la convocatoria, solo es de acudir a las oficinas de la dependencia municipal a tramitar este programa.

Por último agregó que los ciclos de siembran van retrasados, pero que viene la etapa fuerte del temporal de lluvias, por lo que exhortó a los agricultores a que preparen las tierras ya que se prevé que el agua de lluvia sea mayor en comparación del año pasado.

Afortunadamente la mayor parte de las presas se encuentran con buena cantidad de agua, al 60 y al 100 por ciento, lo que garantizaría el ciclo de siembra otoño invierno, finalizó.


Bookmark and Share

Asiste el Presidente Municipal a Clausuras de las Escuelas del Municipio


En el municipio de Numarán se llevaron a cabo las clausuras de ciclo escolar 2009-2010 de los diferentes Niveles de Educación como preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, donde el Presidente Municipal José Rafael Aréstegui Camacho, estuvo presente en cada una de ellas como invitado de honor.

Durante los distintos eventos el alcalde, felicitó a los alumnos graduados invitándolos a continuar con sus estudios ya que eso los beneficiara como personas, como futuros profesionistas.

Alumnos de los distintos niveles de educación amenizaron los eventos con bailables folklóricos, poesías, cantos, bailes modernos, entre otros, que fueron presenciados por los padres de familia, autoridades municipales y autoridades escolares que se dieron cita en cada uno de los eventos.

Al termino de cada uno de los actos Aréstegui Camacho y directivos de cada institución educativa, realizaron la entrega de las constancias de estudios a los alumnos egresados, dando así por terminado el ciclo escolar 2009-2010.

Aviso


El Gobierno Municipal y la Biblioteca Pública de Zináparo, invitan a todos los niños de 6 a 12 años a participar en los talleres de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2010”, que se llevarán a cabo del 5 al 31 de Julio del presente año, los cuales serán alusivos a las tradiciones mexicanas y a la conmemoración del Bicentenario.

Horario de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Entrega alcalde uniformes a personal del Gobierno Municipal


02 de Julio de 2010.- El Gobierno Municipal, que encabeza el primer edil Ricardo Guzmán Romero y el Sindicato de Empleados Municipales (SEM), hicieron entrega este viernes de uniformes al personal femenino, sindicalizado y de confianza y al masculino sindicalizado de todas las áreas de la administración; que consistió en, dos uniformes sastre para las mujeres, dos juegos de uniformes para el personal masculino incluido un par de zapatos y para el sector operativo se agrega dos pares de botas, playeras tipo polo y un impermeable; y para el área de intendencia, dos batas y un par de zapatos.

Guzmán Romero, mencionó la importancia de trabajar unidos todos los empleados del gobierno para brindar un mejor servicio a la población. De igual manera reconoció la labor de todo personal para el cumplimiento de los objetivos, de las obras y acciones que se realizan diariamente para beneficio de los piedadenses.

Por su parte, el líder del SEM, reconoció la disposición y apoyo que tuvo el presidente municipal con los trabajadores para otorgar la previsión social y fondo de ahorro, a pesar de no ser obligación del gobierno, se implementaron este año estas percepciones que vienen a beneficiar directamente a la economía de las familias, además de ser uno de los 53 municipios en todo México que cuentan con estos apoyos.

Ambos coincidieron en exhortar a los trabajadores para que den su mayor esfuerzo día a día al servicio de su comunidad.

Continúan las obras en comunidades


Una de las comunidades que había estado olvidada por las acciones en beneficio de sus habitantes, es la comunidad de Melchor Ocampo, que en lo que va de gobierno del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, se han rehabilitado dos de sus vialidades importantes, la de ingreso a la comunidad y la que lleva del camino principal a la escuela e iglesia del lugar.

Esta última es la más reciente, en la que se realizó un encarpetado asfáltico de cinco centímetros en dos mil metros cuadrados, con una inversión de 760 mil pesos que incluyó las conexiones nuevas de las descargas domiciliarias, de la red de agua y los machuelos de la calle.

Desde el inicio de obra, los vecinos se mostraron satisfechos con este beneficio que el gobierno municipal les otorga, ya que eran años que no entraban dentro de los planes de obras de ningún otro gobierno; además, agradecieron al presidente municipal las acciones que benefician a esta comunidad.

Y para mejorar su ambiente, se donaron 40 árboles por parte de servicios públicos municipales, ya que se busca que todo el municipio sea reforestado para tener una óptima calidad del aire.

Por su parte, en el Capricho, se entregó la calle del arroyo con 750 metros cuadrados de pavimentación, donde para su construcción participaron los habitantes de esta comunidad.

Así mismo, en Cujuarato se entregó un vale de 40 toneladas de cemento para la calle Barranquilla y la que va a la capilla, las cuales ya fueron terminadas y entregadas, en La Torcaza se les dio un vale de 14 toneladas de cemento para el callejón de acceso a la cancha de usos múltiples de la comunidad.

La calle prolongación Adolfo López Mateos en la comunidad de Guanajuatillo, que llega al camino hacia Río Grande, será rehabilitada en mil 986 metros cuadrados con asfalto; inversión que proviene del fondo III y que asciende a 300 mil pesos para esta obra.

En la comunidad de El Pandillo, se iniciaron los trabajos de instalación de aproximadamente mil metros lineales de tubería de la red de drenaje; para que los habitantes de este lugar accedan a mejores servicios.

Estas obras se unen a las hechas por el Gobierno Municipal 2008-2011, en casi todas las comunidades del municipio, como en Acuitzio, Paredones, El Algodonal, El Cuitzillo, Los Melgoza, Los Ayala, Taquiscuareo, Los Guajes, La Campana, Tanque de Peña, Ojo de Agua, Ticuitaco, Zaragoza, La Escoba, Los López y otras más, en las que con la valiosa colaboración y esfuerzo de los habitantes, se han podido realizar obras de primera necesidad con las que nunca habían contado, por lo que en todas ellas agradecen el ser tomados en cuenta para que las familias puedan tener mejores condiciones de vida.

Más espacios para la práctica deportiva en comunidades

A solicitud de los vecinos para que sus niños y jóvenes tengan un espacio en condiciones óptimas para la práctica deportiva, fue entregada una cancha de usos múltiples en la comunidad de San Juan del Fuerte, construida por el Gobierno Municipal de La Piedad, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero.

El primer edil piedadense, realizó la entrega de esta cancha que fue habilitada en tan solo dos semanas, con el propósito de brindar a toda la comunidad un espacio digno para el ejercicio físico y pueda alejar de vicios a los jóvenes.

Esta cancha tubo una inversión de 280 mil pesos y está ubicada en la parte baja del templo, en la plaza del lugar, donde se enjarraron los baños y también se analiza la posibilidad de habilitar una pista para correr, donde grandes y chicos puedan ejercitarse físicamente.

En el mismo tenor de apoyo al deporte, el Gobierno Municipal invierte 120 mil pesos, en el empastado de la cancha de fútbol de esta misma comunidad, donde se compraron seis mil metros cuadrados de pasto que personal de obras públicas se encargó de colocarlo.

Además, para mantener las áreas verdes, se donaron 70 árboles que fueron plantados tanto en la plaza como en varios puntos de la comunidad; así mismo, se construyeron las cunetas en la Telesecundaria.

Serafín Ayala Gallardo, encargado del orden de la comunidad, a nombre de los vecinos del lugar, agradeció la respuesta de las autoridades municipales, en este tipo de acciones, ya que durante muchos años no habían recibido obras de ninguna índole y espera continúe el gobierno municipal trabajando de la misma manera en beneficio de este lugar.

Desazolvan arroyo en el Fraccionamiento de El Cuitzillo


Autoridades municipales realizan el desazolve del canal que atraviesa el fraccionamiento el Cuitzillo 2, ya que se encontraba con tapones de basura, desechos y tierra que propietarios de los predios aledaños arrojaban al arroyo, lo que impedía el flujo del agua pluvial y que provocó algunas inundaciones en esta colonia.

En un recorrido que realizó por esta zona el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, se percató de la imperiosa necesidad de limpiar este cauce, para evitar algún posible riesgo de inundación; acción de limpieza que se está llevando a cabo con personal y maquinaria de SAPAS en coordinación con el departamento de Ecología a lo largo de este cauce que finaliza en el Río Lerma.

Hasta el momento se lleva un desazolve de basura, hierbas, llantas, tierra en 300 metros lineales aproximadamente y así una vez concluidos estos trabajos brindar tranquilidad a las familias que habitan este fraccionamiento.

Con respecto a las vialidades que se encuentran en malas condiciones, el presidente municipal se comprometió a participar en la rehabilitación de las calles del lugar, buscando involucrar al fraccionador José Mena, a quien desde un principio le correspondía mejorar las condiciones de las mismas y en conjunto llevar los trabajos que beneficien a las personas del fraccionamiento El Cuitzillo 2.

Por su parte, el encargado de ecología en el municipio, Benjamín Mena, exhorta a los habitantes de la ciudad a barrer el frente de su casa y evitar tirar basura en las calles, porque de no hacerlo, además de contaminar nuestro medio ambiente, puede ocasionar tragedias.

El PRI Yurécuaro presenta ante-proyecto de construcción de la sede del instituto político en el municipio


El pasado 29 de junio del presente año, se llevo acabo la tercera reunión del consejo político municipal, correspondiendo el presidente del partido el Lic. Francisco Javier casillas Sáenz dando la bienvenida a todos los que acudieron al citado.


Posteriormente el secretario de finanzas el Lic. Víctor M. Bravo rindió su informe dando a conocer la situación económica que guarda el partido. Siguiendo el orden del día se hace una proyección del documental Luis Donaldo Colosio a cargo del L.A.E. Juan Bárcena Soto. Y como el punto principal, se dan a conocer las propuestas del ante-proyecto para la construcción delas oficinas de este instituto político, quedando elegida la fachada No. 2, así como también se dieron a conocer los nombres de los integrantes de la Asociación denominada UNIDOS POR YURÉCUARO.

Acción Nacional se suma al llamado del presidente Felipe Calderón


Morelia, Mich., 30 de junio de 2010.- “Respaldamos y nos sumamos a la invitación que hizo el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, en su llamado a formar un frente común contra el crimen organizado”, externó el dirigente estatal de Acción Nacional en Michoacán, Germán Tena Fernández en su tradicional rueda de prensa con medios informativos.

El dirigente blanquiazul, insistió en la necesidad de que los representantes de todos los partidos políticos y las representaciones del gobierno estatal y federal en materia de seguridad, “nos sentemos en la mesa para ver que estrategias podemos seguir de manera conjunta”, mismas, que por su naturaleza tendrán que ser confinadas al seno de los partidos y autoridades, advirtió el líder panista, manifestando que espera que el llamado a todos los actores políticos lo realice el gobierno del estado.

Por otra parte, en relación a la minuta firmada por el gobierno del estado con los maestros de la corriente democrática, Germán Tena, manifestó su extrañeza por las declaraciones del Secretario de Gobierno, de que “está en el plan de desarrollo estatal lo que le dieron a la CNTE” recordando que los apoyos para útiles escolares, uniformes, becas, alfabetización, apoyos sociales, etc., si están dentro del plan estatal de desarrollo, pero “como partida del gobierno estatal, y no se aprueba para un solo sindicato”, abundando que “los sindicatos están para ayudar a sus agremiados, no para estar haciendo gestiones o labores que le tocan a la secretaría de educación en el estado (SEE), no confundamos una minuta que se firma con la CNTE de 415 millones donde ellos se dicen victoriosos y ahora resulta que son partidas que están en el plan de desarrollo estatal”.

“Que transparenten y rindan cuentas de este recurso”, exigió el líder panista ya que argumentó, que ahora dicen, va a ser ejecutado por la SEE, por lo cual debe informarse respecto a la aplicación del recurso con oportunidad y transparencia.

Presentan el libro 70 años del PAN en México


Morelia, Mich., 29 de Junio de 2010.- El Dr. Gerardo Aranda Orozco, Director General de la Fundación “Rafael Preciado Hernández”, presentó el día de hoy a la membresía michoacana, invitados y medios de comunicación, el libro 70 años del PAN, un esfuerzo colectivo de quienes laboran en la fundación, destacando Rafael Pérez Franco, autor del texto y Gerardo Ceballos Guzmán en la selección iconográfica, para presentarnos un recuento de las aportaciones que Acción Nacional ha hecho a la vida política y social de México.

El libro plasma la historia de Acción Nacional desde sus inicios, hace una remembranza de los dirigentes del partido a través de los años y presenta una amplia recopilación fotográfica; consigna el esfuerzo y la perseverancia de miles de panistas inmersos en la “brega de eternidad” gracias a la cual -en siete décadas-, el PAN ha construido historia y democracia, ha fortalecido el federalismo y garantizado la división de poderes, en concordancia con la doctrina humanista que caracteriza a nuestro Partido basada en la solidaridad, subsidiariedad, el bien común y el respeto a la dignidad de las personas.

El director de la fundación “Hernández Preciado” explicó que en el libro se contempla la etapa inicial, la oposición, transición y vida democrática del blanquiazul, reiterando que el momento más importante en las siete décadas del partido es la etapa fundacional, en la que destacan las figuras de Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna y Miguel Estrada Iturbide.

La presentación del libro “PAN 70 años” se realizó este 29 de junio en la sede estatal de Acción Nacional, con la participación del dirigente estatal, Germán Tena Fernández; la Lic. María Elena Ortíz Rubio, Lic. Oscar Moya y el Dr. Gerardo Aranda Orozco, ante un auditorio conformado en su gran mayoría por panistas michoacanos que escucharon con suma atención a los panelistas.

“Setenta años de esfuerzos, de lucha, de derrotas que nos fueron formando para traer esperanza al pueblo de México” refirió el dirigente del blanquiazul, Germán Tena, recordando que justo hace 70 años ya se luchaba contra la dictadura del partido que detentaba el poder, el PRI, y que hoy todavía se lucha contra los feudos locales gobernados por el mismo partido en diversos estados de la federación, además de la lucha contra los poderes fácticos del crimen organizado; y exhortó a la concurrencia a “no bajar la guardia”, a redoblar esfuerzos, “hoy la patria nos necesita, para seguir luchando por ese anhelo de heredar a nuestros hijos una patria ordenada, generosa y una vida mejor para todos” y concluyó parafraseando al fundador del partido, Gómez Morín, “debemos luchar con las armas que tenemos, las ideas y los valores del alma, son las únicas que tenemos, pero tampoco las hay mejores”.

En marcha el Comité de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito


En el Municipio de Numarán se puso en marcha el Comité de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, donde la presidenta del comité, Psicóloga Lizet Escobar López, organizó pláticas denominadas Familias Libres de Violencia.

Lizet Escobar, mencionó que se realizarán varias pláticas en el municipio, dirigidas principalmente a los jóvenes, desarrollándose en diversas escuelas y foros.

Las pláticas son impartidas por el psicólogo Salvador Elías Blas, de la Dirección de Participación Ciudadana en contra del delito, del Gobierno Estatal, quien mediante una exposición da a conocer los distintos tipos de violencia como son: violencia física, violencia verbal, violencia psicológica o emocional y violencia sexual dando una explicación de cada una de ellas.

Así mismo, mencionó que la violencia entre parejas representa el 70% de las muertes de mujeres asesinadas en nuestro país.

De igual manera explicó que actualmente las parejas niegan tener violencia familiar, minimizan los problemas para buscar justificar a su pareja lo que representa un grave error, porque permiten que sigan las agresiones.

Al termino de la plática Salvador Elías Blas, proyectó unos videos de violencia familiar, puntualizando que la violencia es un acto que daña la estabilidad psicológica y emocional, provocando depresión, aislamiento, baja autoestima y en algunos casos hasta el suicidio.

La Barca obtiene 12 medallas en los Paralímpicos Nacionales


30 de Junio de 2010.- El deporte paralímpico sigue dando buenas noticias a los barquenses. El municipio de La Barca fue reconocida como uno de los mejores, si no es que el mejor de Jalisco durante la Paralimpiada Nacional 2010 celebrada en el vecino estado de Michoacán y es que los atletas del municipio consiguieron 12 medallas en total.

Como ya se viene haciendo una costumbre la participación más destacada fue la de Fátima de Rocío Pérez García, quien consiguió tres medallas de oro, obteniendo su tetracampeonato nacional en las modalidades de lanzamiento de bala y disco, así como en 100 metros planos, donde también se vistió de gloria.

No menos trascendente fue la participación de José de Jesús Gudiño García, quien más medallas obtuvo (cinco) y también alcanzó el tetracampeonato nacional en salto de longitud llevándose la medalla de oro, además de tres platas en 200, 400 y 800 metros planos respectivamente y un bronce en 100 metros planos.

Otro ganador barquense es Santiago Ávalos Santiago quien obtuvo plata en lanzamiento de disco y bala, quedándose muy cerca de obtener ambos oros.

A su vez, Pablo Enrique González se trajo dos bronces, uno en 100 y otro en 200 metros planos.

Un barquense más que destacó fue Víctor Gómez Cisneros quien logró el cuarto lugar nacional en 100 y 200 metros planos.

Es decir, un total de 12 medallas: 4 de oro, 5 de plata y 3 de bronce al que se suma el orgullo y reconocimiento de todos los barquenses, los padres de los atletas y su entrenador en La Barca, Jonathan Reyes Montaño quien invita a otros jóvenes a seguir su ejemplo.

Cabe destacar que en el caso de Fátima de Roció Pérez García alcanzó las marcas para ser seleccionada nacional en el campeonato mundial de Nueva Zelanda y José de Jesús Gudiño García rompió su propia marca nacional de salto de longitud, el resto también logró superar sus records personales.

El Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez envío una felicitación a los atletas paralímpicos barquenses, anunció que en breve se hará un reconocimiento público a sus logros y expresó:

“Para todos los que queremos La Barca debemos ver en ellos el rumbo a seguir para poner en alto el nombre del municipio, dentro y fuera del país. Ha llegado la hora de que todos dejemos de creer en los límites y desencadenar el talento para alcanzar nuestras metas. Por jóvenes como ellos la administración no puede dejar de trabajar por el deporte, los apoyos a los atletas de alto rendimiento no se deben limitar y los esfuerzos y gestiones para una mejor infraestructura deportiva no deben decaer”.

Por su parte el director de fomento deportivo, Gilberto Silva Santiago felicitó y reconoció también a los paralímpicos barquenses por sus triunfos pronunciándose por un programa integral de promoción de práctica del deporte entre las personas con discapacidad en el municipio.

Ambos funcionarios hicieron extensivo el reconocimiento para el entrenador de los atletas en La Barca, Jonathan Reyes Montaño quien hace una invitación a todos los interesados para que acudan a los entrenamientos, los cuales se llevan a cabo de lunes a viernes de 5 de la tarde a ocho y media de la noche en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva No. 1, pueden asistir niños y jóvenes de ocho años en adelante y las clases son gratuitas.

La Barca obtiene 12 medallas en los Paralímpicos Nacionales


30 de Junio de 2010.- El deporte paralímpico sigue dando buenas noticias a los barquenses. El municipio de La Barca fue reconocida como uno de los mejores, si no es que el mejor de Jalisco durante la Paralimpiada Nacional 2010 celebrada en el vecino estado de Michoacán y es que los atletas del municipio consiguieron 12 medallas en total.

Como ya se viene haciendo una costumbre la participación más destacada fue la de Fátima de Rocío Pérez García, quien consiguió tres medallas de oro, obteniendo su tetracampeonato nacional en las modalidades de lanzamiento de bala y disco, así como en 100 metros planos, donde también se vistió de gloria.

No menos trascendente fue la participación de José de Jesús Gudiño García, quien más medallas obtuvo (cinco) y también alcanzó el tetracampeonato nacional en salto de longitud llevándose la medalla de oro, además de tres platas en 200, 400 y 800 metros planos respectivamente y un bronce en 100 metros planos.

Otro ganador barquense es Santiago Ávalos Santiago quien obtuvo plata en lanzamiento de disco y bala, quedándose muy cerca de obtener ambos oros.

A su vez, Pablo Enrique González se trajo dos bronces, uno en 100 y otro en 200 metros planos.

Un barquense más que destacó fue Víctor Gómez Cisneros quien logró el cuarto lugar nacional en 100 y 200 metros planos.

Es decir, un total de 12 medallas: 4 de oro, 5 de plata y 3 de bronce al que se suma el orgullo y reconocimiento de todos los barquenses, los padres de los atletas y su entrenador en La Barca, Jonathan Reyes Montaño quien invita a otros jóvenes a seguir su ejemplo.

Cabe destacar que en el caso de Fátima de Roció Pérez García alcanzó las marcas para ser seleccionada nacional en el campeonato mundial de Nueva Zelanda y José de Jesús Gudiño García rompió su propia marca nacional de salto de longitud, el resto también logró superar sus records personales.

El Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez envío una felicitación a los atletas paralímpicos barquenses, anunció que en breve se hará un reconocimiento público a sus logros y expresó:

“Para todos los que queremos La Barca debemos ver en ellos el rumbo a seguir para poner en alto el nombre del municipio, dentro y fuera del país. Ha llegado la hora de que todos dejemos de creer en los límites y desencadenar el talento para alcanzar nuestras metas. Por jóvenes como ellos la administración no puede dejar de trabajar por el deporte, los apoyos a los atletas de alto rendimiento no se deben limitar y los esfuerzos y gestiones para una mejor infraestructura deportiva no deben decaer”.

Por su parte el director de fomento deportivo, Gilberto Silva Santiago felicitó y reconoció también a los paralímpicos barquenses por sus triunfos pronunciándose por un programa integral de promoción de práctica del deporte entre las personas con discapacidad en el municipio.

Ambos funcionarios hicieron extensivo el reconocimiento para el entrenador de los atletas en La Barca, Jonathan Reyes Montaño quien hace una invitación a todos los interesados para que acudan a los entrenamientos, los cuales se llevan a cabo de lunes a viernes de 5 de la tarde a ocho y media de la noche en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva No. 1, pueden asistir niños y jóvenes de ocho años en adelante y las clases son gratuitas.

El Gobierno Municipal inscribió más de 45 proyectos al PACMYC

28 de Junio de 2010.- El Gobierno Municipal de La Barca inscribió un total de 49 proyectos al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), con lo que se busca recuperar y desarrollar la cultura popular a través de financiamiento por parte de la federación y el estado para su producción y estímulo.

La regidora de cultura, Ma. del Carmen Díaz Santiago reconoció la participación entusiasta de la gente en presentar sus proyectos donde comentó “se tuvo la oportunidad de comprobar la enorme posibilidad que existe en las comunidades para la elaboración de productos artesanales que son fiel reflejo de nuestra cultura”, lo que a la larga dijo “buscaremos que se traduzca en una posibilidad de impulso económico para sus habitantes”.

A su vez también agradeció la labor de difusión y fomento por parte de los agentes y delegados municipales “ya que sin ellos no hubiera sido posible el inscribir tantos proyectos”.

De esta forma se recibieron en su mayoría proyectos para la elaboración artesanal de bisutería y ropa, confeccionados por hombres y mujeres procedentes de La Barca y sus localidades como San José de las Moras, San Antonio de Rivas y La Providencia, entre otros; cabe destacar que las comunidades concentraron el 95 por ciento del total de proyectos, casi todos de amas de casa y jóvenes emprendedoras.

En las diferentes cartas de exposición de motivos, que es parte de la documentación requerida, los interesados argumentan la necesidad de que se les puedan otorgar recursos económicos para continuar con sus trabajos, muchos de ellos como parte de una actividad familiar heredada de generación a generación o como un intento de mejorar su economía familiar que una vez que crezca se expanda y beneficie al resto de su comunidad.

Díaz Santiago espera que la mayoría de los proyectos sean financiados, los cuales podrían recibir hasta 50 mil pesos en recursos, cantidad que se otorga en base al presupuesto que los mismos interesados elaboran, en este sentido la mayoría de los proyectos barquenses rondan en promedio los 20 mil pesos.

El Gobierno Municipal inscribió más de 45 proyectos al PACMYC

28 de Junio de 2010.- El Gobierno Municipal de La Barca inscribió un total de 49 proyectos al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), con lo que se busca recuperar y desarrollar la cultura popular a través de financiamiento por parte de la federación y el estado para su producción y estímulo.

La regidora de cultura, Ma. del Carmen Díaz Santiago reconoció la participación entusiasta de la gente en presentar sus proyectos donde comentó “se tuvo la oportunidad de comprobar la enorme posibilidad que existe en las comunidades para la elaboración de productos artesanales que son fiel reflejo de nuestra cultura”, lo que a la larga dijo “buscaremos que se traduzca en una posibilidad de impulso económico para sus habitantes”.

A su vez también agradeció la labor de difusión y fomento por parte de los agentes y delegados municipales “ya que sin ellos no hubiera sido posible el inscribir tantos proyectos”.

De esta forma se recibieron en su mayoría proyectos para la elaboración artesanal de bisutería y ropa, confeccionados por hombres y mujeres procedentes de La Barca y sus localidades como San José de las Moras, San Antonio de Rivas y La Providencia, entre otros; cabe destacar que las comunidades concentraron el 95 por ciento del total de proyectos, casi todos de amas de casa y jóvenes emprendedoras.

En las diferentes cartas de exposición de motivos, que es parte de la documentación requerida, los interesados argumentan la necesidad de que se les puedan otorgar recursos económicos para continuar con sus trabajos, muchos de ellos como parte de una actividad familiar heredada de generación a generación o como un intento de mejorar su economía familiar que una vez que crezca se expanda y beneficie al resto de su comunidad.

Díaz Santiago espera que la mayoría de los proyectos sean financiados, los cuales podrían recibir hasta 50 mil pesos en recursos, cantidad que se otorga en base al presupuesto que los mismos interesados elaboran, en este sentido la mayoría de los proyectos barquenses rondan en promedio los 20 mil pesos.

Continúan los Domingos Culturales-Familiares


27 de Junio de 2010.- Los domingos culturales familiares continúan en La Barca, la noche de hoy contó con la presencia del cantante barquense, Fernando quien ofreció al público asistente un repertorio de música versátil.

El jefe de cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio invita a las personas a seguir asistiendo para disfrutar de los domingos culturales con la familia y con ello rescatar una de las tradiciones de arraigo entre la comunidad: acudir en compañía de la familia a escuchar música a la plaza los domingos por la noche.

Señaló que con los Domingos Culturales-Familiares se le ha dado una nueva cara al centro de la ciudad los fines de semana, ofreciéndole al público diferentes espectáculos artísticos y culturales y beneficiando con ello a los comerciantes que ofertan diversos productos y servicios en los alrededores de la plaza, en su mayoría alimentos para cenar.

Fernández Ascencio, afirmó que uno de los objetivos es mostrar y difundir a los baluartes artísticos de La Barca, combinándolo con lo mejor del talento regional y estatal en géneros como la música y la danza.

Los Domingos Culturales-Familiares se llevan a cabo cada domingo a partir de las 20:30 horas a un costado de Palacio Municipal en la Plaza de Armas de La Barca.

Continúan los Domingos Culturales-Familiares


27 de Junio de 2010.- Los domingos culturales familiares continúan en La Barca, la noche de hoy contó con la presencia del cantante barquense, Fernando quien ofreció al público asistente un repertorio de música versátil.

El jefe de cultura del Gobierno Municipal, Oscar Fernández Ascencio invita a las personas a seguir asistiendo para disfrutar de los domingos culturales con la familia y con ello rescatar una de las tradiciones de arraigo entre la comunidad: acudir en compañía de la familia a escuchar música a la plaza los domingos por la noche.

Señaló que con los Domingos Culturales-Familiares se le ha dado una nueva cara al centro de la ciudad los fines de semana, ofreciéndole al público diferentes espectáculos artísticos y culturales y beneficiando con ello a los comerciantes que ofertan diversos productos y servicios en los alrededores de la plaza, en su mayoría alimentos para cenar.

Fernández Ascencio, afirmó que uno de los objetivos es mostrar y difundir a los baluartes artísticos de La Barca, combinándolo con lo mejor del talento regional y estatal en géneros como la música y la danza.

Los Domingos Culturales-Familiares se llevan a cabo cada domingo a partir de las 20:30 horas a un costado de Palacio Municipal en la Plaza de Armas de La Barca.

“Me Nutre” beneficia a más niños en La Barca


Se entregó una nueva cocina para desayunos en modalidad caliente a un jardín de niños en la comunidad de Zalamea

22 de Junio de 2010.- La buena alimentación es básica para el adecuado desempeño de las actividades escolares de los niños, por eso el Gobierno Municipal de La Barca continúa gestionando ante el DIF estatal nuevas cocinas para desayunos calientes en las escuelas del municipio y en el Jardín de Niños Emiliano Zapata de la comunidad de Zalamea ya es una realidad.

Es así que este mediodía el Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez y la presidenta del Sistema DIF La Barca, Georgina Arteaga Esquivel, realizaron la entrega formal de una cocina a la comunidad educativa de ese plantel.

Durante su mensaje el alcalde de La Barca manifestó la enorme preocupación que tiene la administración por combatir frontalmente el problema de la obesidad infantil en las escuelas del municipio, para lo que dijo resulta esencial la colaboración de las autoridades educativas, por eso felicitó al Jardín de Niños, Emiliano Zapata al preocuparse en vigilar la alimentación de sus educandos.

Por su parte la Presidenta del DIF La Barca agradeció la disposición y el esfuerzo de padres de familia y directivos del preescolar para concretar la instalación de la cocina y ser beneficiados con el programa “Me Nutre” que oferta el DIF Jalisco para instalar cocinas en planteles de educación básica en el estado.

En este sentido, la señora Juana Valenzuela Trujillo, presidenta la asociación de padres de familia del plantel manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales y resaltó que desde la puesta en funcionamiento de la cocina, se ha visto reflejado el avance de los niños en su aprovechamiento educativo validando la importancia de que más escuelas cuenten con su propio espacio para la preparación de alimentos sanos y nutritivos.

A su vez la directoral del plantel Profra. Gabriela Reyes Ascencio, expresó también su gratitud a las autoridades municipales por su gestión para la cocina y aprovechó para solicitar al Presidente Municipal, su apoyo para la construcción de una bodega para almacenar equipo de la escuela y unos baños nuevos, ya que la población estudiantil se ha incrementado notablemente y sólo cuentan con dos sanitarios para el servicio de 80 niños.

Sobre esto el alcalde de La Barca, se comprometió a resolver la situación a la brevedad, aunque lamentó que la falta de recursos sea un factor importante para llevar a cabo tal o cual acción en el menor tiempo posible.

Luego del acto protocolario y el corte de listón por parte de las autoridades se procedió a un recorrido por el lugar, el cual fue guiado por el director del DIF, Mauricio Barajas Palomino quien explicó detalles del equipamiento de la cocina que cuenta con todos los enceres domésticos necesarios, como estufa, refrigerador, horno, licuadora y demás, para proporcionar alimentos a varias decenas de personas y recordó que todos los insumos para la preparación de los platillos también los entrega el DIF Jalisco, por lo que el jardín de niños sólo tiene que invertir y designar a la persona encargada de cocinar.

Al final del evento se ofreció un refrigerio a los invitados, cortesía del jardín de niños, donde la coordinadora de asistencia alimentaria de DIF La Barca, Georgina E. Hernández Cerda, organizó la firma del convenio de comodato entre las autoridades y personal de la escuela para la operación y custodia de la cocina.

“Me Nutre” beneficia a más niños en La Barca


Se entregó una nueva cocina para desayunos en modalidad caliente a un jardín de niños en la comunidad de Zalamea

22 de Junio de 2010.- La buena alimentación es básica para el adecuado desempeño de las actividades escolares de los niños, por eso el Gobierno Municipal de La Barca continúa gestionando ante el DIF estatal nuevas cocinas para desayunos calientes en las escuelas del municipio y en el Jardín de Niños Emiliano Zapata de la comunidad de Zalamea ya es una realidad.

Es así que este mediodía el Presidente Municipal de La Barca, Miguel Salcedo Pérez y la presidenta del Sistema DIF La Barca, Georgina Arteaga Esquivel, realizaron la entrega formal de una cocina a la comunidad educativa de ese plantel.

Durante su mensaje el alcalde de La Barca manifestó la enorme preocupación que tiene la administración por combatir frontalmente el problema de la obesidad infantil en las escuelas del municipio, para lo que dijo resulta esencial la colaboración de las autoridades educativas, por eso felicitó al Jardín de Niños, Emiliano Zapata al preocuparse en vigilar la alimentación de sus educandos.

Por su parte la Presidenta del DIF La Barca agradeció la disposición y el esfuerzo de padres de familia y directivos del preescolar para concretar la instalación de la cocina y ser beneficiados con el programa “Me Nutre” que oferta el DIF Jalisco para instalar cocinas en planteles de educación básica en el estado.

En este sentido, la señora Juana Valenzuela Trujillo, presidenta la asociación de padres de familia del plantel manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales y resaltó que desde la puesta en funcionamiento de la cocina, se ha visto reflejado el avance de los niños en su aprovechamiento educativo validando la importancia de que más escuelas cuenten con su propio espacio para la preparación de alimentos sanos y nutritivos.

A su vez la directoral del plantel Profra. Gabriela Reyes Ascencio, expresó también su gratitud a las autoridades municipales por su gestión para la cocina y aprovechó para solicitar al Presidente Municipal, su apoyo para la construcción de una bodega para almacenar equipo de la escuela y unos baños nuevos, ya que la población estudiantil se ha incrementado notablemente y sólo cuentan con dos sanitarios para el servicio de 80 niños.

Sobre esto el alcalde de La Barca, se comprometió a resolver la situación a la brevedad, aunque lamentó que la falta de recursos sea un factor importante para llevar a cabo tal o cual acción en el menor tiempo posible.

Luego del acto protocolario y el corte de listón por parte de las autoridades se procedió a un recorrido por el lugar, el cual fue guiado por el director del DIF, Mauricio Barajas Palomino quien explicó detalles del equipamiento de la cocina que cuenta con todos los enceres domésticos necesarios, como estufa, refrigerador, horno, licuadora y demás, para proporcionar alimentos a varias decenas de personas y recordó que todos los insumos para la preparación de los platillos también los entrega el DIF Jalisco, por lo que el jardín de niños sólo tiene que invertir y designar a la persona encargada de cocinar.

Al final del evento se ofreció un refrigerio a los invitados, cortesía del jardín de niños, donde la coordinadora de asistencia alimentaria de DIF La Barca, Georgina E. Hernández Cerda, organizó la firma del convenio de comodato entre las autoridades y personal de la escuela para la operación y custodia de la cocina.

Rinden homenaje a Guillermo Hernández Núñez


Fue regidor y destacado comerciante de La Barca

22 de Junio de 2010.- Funcionarios públicos de todos los niveles rindieron un merecido homenaje al señor Guillermo Hernández Núñez, en reconocimiento a su labor en beneficio de la sociedad barquense.

El acto realizado en el patio central de Palacio Municipal, estuvo encabezado por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, acompañado de regidores, directores y jefes del Gobierno, así como de amigos y familiares de Hernández Núñez donde se guardo un minuto de silencio en su memoria.

En su mensaje el alcalde de La Barca dio sus condolencias a la familia y resaltó la labor burocrática de Guillermo Hernández, recordando como él fue testigo de su arduo trabajo en pro de la transparencia y desarrollo en el municipio, desde al ámbito político y gubernamental, cuando ambos fueron regidores en la administración 1998-2000 con Luis Valle Campos como Presidente Municipal y como funcionario en el trienio de Raúl Moreno Cerda.

Por su parte el profesor, Juan Francisco León Martínez leyó una pequeña reseña de su trayectoria política y como comerciante, en especial como destacado miembro de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de La Barca pero resaltando sobre todas las cosas “que era un padre y ciudadano ejemplar”.

A nombre de la familia, el Ing. Juan Aguirre Arámbula, dirigió un breve mensaje para agradecer el homenaje en honor de Guillermo Hernández, de quien dijo “trabajó como pocos y dio mucho de su tiempo para que en La Barca se pudiera conocer la democracia”.

Luego del acto protocolario se pidió un fuerte aplauso en reconocimiento de su trayectoria, para posteriormente llevar a cabo las guardias de honor correspondientes, encabezas por el alcalde de La Barca, regidores, directores de área, jefes de departamento, amigos y conocidos de Guillermo Hernández Núñez.

Al final se despidió el cuerpo de Hernández Núñez, que fue trasladado para celebrar una ceremonia religiosa.

Rinden homenaje a Guillermo Hernández Núñez


Fue regidor y destacado comerciante de La Barca

22 de Junio de 2010.- Funcionarios públicos de todos los niveles rindieron un merecido homenaje al señor Guillermo Hernández Núñez, en reconocimiento a su labor en beneficio de la sociedad barquense.

El acto realizado en el patio central de Palacio Municipal, estuvo encabezado por el Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, acompañado de regidores, directores y jefes del Gobierno, así como de amigos y familiares de Hernández Núñez donde se guardo un minuto de silencio en su memoria.

En su mensaje el alcalde de La Barca dio sus condolencias a la familia y resaltó la labor burocrática de Guillermo Hernández, recordando como él fue testigo de su arduo trabajo en pro de la transparencia y desarrollo en el municipio, desde al ámbito político y gubernamental, cuando ambos fueron regidores en la administración 1998-2000 con Luis Valle Campos como Presidente Municipal y como funcionario en el trienio de Raúl Moreno Cerda.

Por su parte el profesor, Juan Francisco León Martínez leyó una pequeña reseña de su trayectoria política y como comerciante, en especial como destacado miembro de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de La Barca pero resaltando sobre todas las cosas “que era un padre y ciudadano ejemplar”.

A nombre de la familia, el Ing. Juan Aguirre Arámbula, dirigió un breve mensaje para agradecer el homenaje en honor de Guillermo Hernández, de quien dijo “trabajó como pocos y dio mucho de su tiempo para que en La Barca se pudiera conocer la democracia”.

Luego del acto protocolario se pidió un fuerte aplauso en reconocimiento de su trayectoria, para posteriormente llevar a cabo las guardias de honor correspondientes, encabezas por el alcalde de La Barca, regidores, directores de área, jefes de departamento, amigos y conocidos de Guillermo Hernández Núñez.

Al final se despidió el cuerpo de Hernández Núñez, que fue trasladado para celebrar una ceremonia religiosa.

Domingo Cultural en honor a los papás en su día

La presentación del dueto “Los Dos Solos” engalanó el Domingo Cultural-Familiar con motivo del Día del Padre.

20 de Junio de 2010.- Romanticismo y recuerdo puro, fueron los sellos de la presentación del dueto musical “Los Dos Solos” quienes con sus interpretaciones del bolero ranchero amenizaron una edición más de los Domingos Culturales-Familiares, en esta ocasión dirigido a los papás de La Barca por la celebración de su día.

Durante la gala se escucharon temas como: “Te voy a hacer un lío”, “Chiquillos”, “Estrenando novio”, “Abuelita”, “Mejor que sea para ti” y la inolvidable “Entrega total” canciones que hicieran celebres al grupo “Los Dos Oros” del que este dueto es la única voz oficial y autorizada para imitarlos.

Los más de 170 asistentes a la Plaza de Armas de La Barca, disfrutaron así de este dueto que no dejó de complacer a su público por más de dos horas, tiempo que duró la presentación.

Al final del evento las regidoras Ma. del Carmen Díaz Santiago y Alejandrina Ceja Magallón en compañía del jefe de cultura, Oscar Fernández Ascencio y en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, entregaron un reconocimiento a sus dos integrantes quienes agradecieron la invitación del Gobierno de La Barca.

La conducción del evento estuvo a cargo del profesor, Juan Francisco León Martínez.

Domingo Cultural en honor a los papás en su día

La presentación del dueto “Los Dos Solos” engalanó el Domingo Cultural-Familiar con motivo del Día del Padre.

20 de Junio de 2010.- Romanticismo y recuerdo puro, fueron los sellos de la presentación del dueto musical “Los Dos Solos” quienes con sus interpretaciones del bolero ranchero amenizaron una edición más de los Domingos Culturales-Familiares, en esta ocasión dirigido a los papás de La Barca por la celebración de su día.

Durante la gala se escucharon temas como: “Te voy a hacer un lío”, “Chiquillos”, “Estrenando novio”, “Abuelita”, “Mejor que sea para ti” y la inolvidable “Entrega total” canciones que hicieran celebres al grupo “Los Dos Oros” del que este dueto es la única voz oficial y autorizada para imitarlos.

Los más de 170 asistentes a la Plaza de Armas de La Barca, disfrutaron así de este dueto que no dejó de complacer a su público por más de dos horas, tiempo que duró la presentación.

Al final del evento las regidoras Ma. del Carmen Díaz Santiago y Alejandrina Ceja Magallón en compañía del jefe de cultura, Oscar Fernández Ascencio y en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, entregaron un reconocimiento a sus dos integrantes quienes agradecieron la invitación del Gobierno de La Barca.

La conducción del evento estuvo a cargo del profesor, Juan Francisco León Martínez.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO