15 octubre 2008

Imparten Taller de Equidad y Género


Susana Covarrubias.

9 de Octubre de 2008.- En conocido salón de eventos de la cabecera municipal de Zináparo, con una duración aproximada de 4 horas, se llevó a cabo el Taller de Trabajo “Transversalidad del Enfoque de Género en los Municipios de Michoacán”, impartido por la antropóloga Cecilia Patiño Sicilio, en representación de la titular de la Secretaría de la Mujer, de la ciudad de México.

El mensaje de bienvenida, estuvo a cargo de Teresa Morales, Presidenta del Instituto Municipal de la Mujer en el municipio de Zináparo, quien explico que, “el objetivo de este taller, es fortalecer las capacidades para la igualdad entre hombres y mujeres”.

Estuvieron presentes en este foro de trabajo, Jesús Herrera, como representante del Instituto de la Mujer del Estado; Francisco Gutiérrez López, alcalde de Zináparo; Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF Zináparo; Alejandra Pimentel Aldama, representante del Instituto de la Mujer de Churintzio; entre otras personalidades.

Feria de la Salud para Jornaleros Agrícolas


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- El pasado 2 de Octubre, en la colonia Mora, se llevó a cabo la “Primera Feria de la Salud, para Jornaleros Agrícolas Migrantes”, evento organizado por la señora Maty Pérez Bravo, Coordinadora de Enlace Regional Bajío del DIF Michoacán; la Sra. Graciela Salazar de Pérez, presidenta del DIF Municipal Yurécuaro y el Dr. Saúl Novoa Fernández, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6.

El objetivo principal de la Jornada de la Salud, fue proporcionar servicios específicos de salud, higiene y alimentación, a este sector de la población, que debido a su situación económica precaria y falta de empleo en sus lugares de origen, emigran al municipio de Yurécuaro, para trabajar en la recolección de hortalizas; y en su mayoría presentan condiciones inadecuadas de salud y alimentación, lo que ocasiona focos rojos en el municipio.

Durante esta cruzada por la salud, se atendió a aproximadamente 1,300 jornaleros agrícolas, quienes fueron atendidos en los módulos de hipertensión y diabetes; hidratación oral; servicio dental; además se les aplicaron vacunas y se instaló un módulo especial de atención del adolescente; entre otros servicios.

Las presidentas de los DIF municipales de la región, también estuvieron presentes durante este evento, participando con un platillo típico de sus respectivos municipios, para ofrecer alimentación sana a los trabajadores del campo; el patillo con el que participó el DIF Numarán, que preside la Sra. Citlali Huerta de Aréstegui, fue pollo en mole; la Sra. Lupita Arias de Carrilllo, titular del DIF en Vista Hermosa, ofreció carne asada; y la presidenta del DIF La Piedad, Sra. Carmen López de Guzmán, participó con talleres de belleza, donde se cortó el cabello gratuitamente a quienes lo solicitaron.

También participaron, por el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, el Regidor de Salud, David Nápoles Sosa y la Casa de la Culta; el DIF municipal de Zináparo, que preside la Sra. Hilda Medrano de Gutiérrez; IMSS; ISSSTE; Instituto de la Mujer Piedadense; ICATMI; INEA e iniciativa privada.

Entrega de Créditos del Programa Si Financia


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- A través de la Coordinación de Fortalecimiento Social y la Dirección de Fomento Económico, a cargo de Melchor Delgado Chávez y Felipe Huaracha, respectivamente, se llevó a cabo la entrega de préstamos económicos, a pequeños empresarios del municipio, dentro del Programa del Sistema Integral para el Desarrollo de Michoacán, Si Financia.

Entregándose un total de 150 mil pesos, en apoyos de financiamiento a diferentes tipos d negocios productivos, como son: carnicerías, refaccionarias, farmacias, restaurantes, herramientas varias, artículos religiosos, elaboración de dulces y a prestadores de servicios.

En representación del alcalde, Martín Jaime Pérez Gómez, asistió el Secretario del Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández, quien aseguró que este tipo de préstamos económicos, se realizan con la finalidad de impulsar los negocios y la generación de empleos en el municipio.

AVISO IMPORTANTE

El Consejo Municipal de Cultura Física y Deporte, informa:

 

Que en la reunión celebrada el día 1 de Octubre del presente año, llegaron al acuerdo de, que niñas y niños menores de 12 años, no pagarán entrada en ningún área deportiva del municipio, a partir del día 2 de los corrientes.

 

Atentamente

Consejo Municipal de Cultura Física y Deporte

Administración 2008-2011

Yurécuaro, Mich.

 

13 de Octubre de 2008.

Ganan Yurecuarenses Concurso Estatal en Pro del Medio Ambiente


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- Dos jóvenes yuecuarenses, fueron los ganadores del Primer Concurso Estatal de Ensayo, en Pro del Medio Ambiente, que organizó la Secretaría de los Jóvenes.

Los ganadores son: Marcela Partida Godinez, alumna del Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro y Raúl González Rodríguez, alumno de la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, quienes se hicieron acreedores de un viaje al interior del Estado de Michoacán.

Instalaciones Deportivas Dignas para los Yurecuarenses


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- El Consejo Municipal de Cultura Física y Deporte, informó a través de un comunicado, que las mejoras que se están realizando en distintas áreas deportivas del municipio, es gracias a la aportación económica que la ciudadanía otorga, por utilizar dichas áreas.

Entre las obras que el Consejo Municipal ha emprendido para el beneficio de los yurecuarenses, destacan, la construcción de machuelos, el reforzamiento de las mallas ciclónicas, la compra de arena para la cancha de base-ball, juegos infantiles, entre otras.

“Tu Casa” llega a Yurécuaro

Patricia Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.-  Como resultado de las acciones realizadas por el presidente municipal Jaime Pérez Gómez, ante la Secretaría de Desarrollo Social; las familias de escasos recursos económicos en el municipio, se verán beneficiadas con el Programa “Tu Casa”, el cual consiste en el mejoramiento o ampliación de sus viviendas, con la aportación económica del gobierno federal, municipal y beneficiarios.

Las inscripciones se llevaron a cabo en las oficinas de las Direcciones de Desarrollo Social y Fortalecimiento Social, a cargo de Oscar Gustavo Godinez Olvera y Melchor Delgado Chávez, respectivamente.

“Kutzi”… Ballet Folklórico de Yurécuaro


Ahora en la Gala de Triunfadores de Folklore…  Fiestas de Octubre en Guadalajara

Como ganadores de la presea de oro en el 2007, del Festival Cultural de las Fiestas de Octubre, “Kutzi”…Ballet Folklórico de Yurécuaro, ha sido invitado a participar en la GALA DE TRIUNFADORES DEL FOLKLORE, que en éste año de 2008 y con motivo de celebrar quince años de venirse realizando el mencionado concurso, la organización cultural dependiente del gobierno del estado de Jalisco, tiene contemplado para llevarse a cabo los días 18 y 19 del presente mes, en la Plaza Libertadores de la hermosa ciudad de Guadalajara.

Este año, el concurso de danzas, sones y jarabes de la vasta riqueza tradicional de México es suspendido temporalmente, para dar paso a una gala de folklore en la que habrán de presentarse los catorce grupos acreedores a la medalla de oro que los acredita como ganadores del primer lugar de cada emisión, durante los años en que se ha venido realizando dicho concurso.

El evento lleva por nombre presea “Rafael Zamarripa” como un homenaje al artista tapatío: coreógrafo, escultor y pintor ex director del Ballet Folklórico de la Universidad de Guadalajara y actualmente del grupo folklórico de la  Universidad de Colima y representante de México en la organización de festivales de folklore en el mundo ante la UNESCO.

El sábado 18, se presentarán los siete grupos ganadores en los primeros años, y el domingo 19, los siete siguientes.

En el mismo festival cultural y en fechas diversas, la organización del festival cultural de las fiestas de octubre, a cuyo cargo se encuentra la talentosa maestra Marcela Orozco De la Torre,  ha programado grupos de talla internacional como  “Al anadalous” de Marruecos, para el día 10, el grupo de danzas del Senegal el día 6, la crotalista española Pilar Rioja,  para el día 14,la presentación del grupo de música tradicional “Mono blanco”, el día 21 y el homenaje a Chabuca Granda,  para el día 15.

“Kutzi”… Ballet Folklórico de Yurécuaro, apenas un par de meses regresó de su gira por Europa y ya se encuentra preparando el programa con el que habrá de deleitar a los asistentes a la Gala del folklore.

Le invitamos a conocer un poco más sobre ésta prestigiada institución que pone muy en alto el nombre de nuestro estado y particularmente de su tierra natal Yurécuaro, en el sitio:

www.kutzi-mich-mx.org.mx

ATENTO AVISO

El H. Ayuntamiento, a través de la Secretaría General, informa que:

 

Las personas interesadas en obtener la señal de los canales 2 y 13, a través de televisión abierta, deberán comunicarse a los teléfonos de la Presidencia Municipal: 328 5 24 20 13 y 328 5 24 21 02, en horario de oficina, de 9 am a 3 pm, con el Secretario del Ayuntamiento Mario Aranda C., quien proporcionará la información y las acciones a seguir, así como el costo.

 

Atentamente

Mario Aranda C.

Secretario del H. Ayuntamiento

2008-2011

 

Vista Hermosa, Mich.

13 de Octubre de 2008.

Expresan su beneplácito vecinos de las comunidades rurales de Vista Hermosa por los beneficios recibidos en menos de un año


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- A menos de un año de gobierno municipal, del alcalde Octavio Carrillo Castellanos, se han realizado importantes obras de infraestructura pública, en beneficio de la población Vistahermosense.

En la comunidad de Los Pilares, se realizó la pavimentación de la calle Venustiano Carranza, con un monto total de 184 mil 328 pesos, beneficiándose 1,500 personas.

En la comunidad El Coenqueño, se construyó la Clínica Rural, en la calle Del Refugio, junto a la Escuela Primaria Rural “Motolinía”, obra que se realizó en su totalidad, con la aportación municipal, con un monto de 890 mil pesos, y brindará beneficio a aproximadamente 1,500 habitantes de la comunidad.

Las obras realizadas en El Capulín, ascienden a 1 millón 97 mil 647 pesos y comprenden la pavimentación con concreto hidráulico, de las calles Soledad, Madero y Libertad; estas obras se llevaron a cabo con la participación económica del Ayuntamiento y los beneficiarios, además se colocó el cerco perimetral en el campo deportivo ubicado en la calle Morelos, junto al Jardín de Niños “Juan Gregorio Mendel”.

Los habitantes de la comunidad La Angostura, se han visto beneficiados con la primera y segunda etapa de la pavimentación de la calle Juárez, con un monto total de 783 mil 428 pesos, aportando los beneficiarios, únicamente 261 mil 564 pesos.

Otra comunidad que se ha visto beneficiada con la realización de obras de beneficio social, es El Alvareño, en donde además de llevarse a cabo el Proyecto Ecoturístico en la Presa de Gonzálo, con una inversión estimada en 884 mil 838 pesos, la cual solventará en su totalidad el H. Ayuntamiento, se han pavimentado con concreto hidráulico, las calles Río Verde y Coalcomán, con una inversión superior a los 375 mil pesos, con aportaciones del Ayuntamiento y los beneficiarios.

Se realizaron trabajos de mamposteo en la Presa de Gonzálo, con un costo de 303 mil 954 pesos, aportación en su totalidad, cubierta por el Ayuntamiento.

Además, se concluyó la construcción del módulo de seguridad pública, donde se instalaron los servicios sanitarios, tinaco y tubería de agua; se embelleció la plaza principal de la comunidad, con la colocación de pasto en las áreas verdes y la construcción de jardineras; se amplió el servicio de alumbrado público, en las áreas que lo requerían; en algunas calles se han restaurado las instalaciones de agua potable y de drenaje, respectivamente; y se han emparejado los caminos saca cosechas del ejido, con la máquina motoconformadora, que ha proporcionado el Ayuntamiento, sin costo alguno para los beneficiarios.

En la calle Río Lerma, se colocaron 200 metros de tubería pvc nueva, de 6 pulgadas, para drenaje, sin costo para los beneficiarios; se apoyó con más de 400 viajes de tierra, de manera gratuita a los habitantes de la comunidad, para emparejar sus terrenos; y se entregaron cuatro sillas de ruedas, a igual número de personas discapacitadas.

Cabe destacar que las despensas para personas de escasos recursos, se les entrega en su respectiva comunidad, evitándoles con ello a los beneficiarios, tener que trasladarse a la cabecera municipal.

Todas estas obras, realizadas en las comunidades, reflejan el compromiso del alcalde, Carrillo Castellanos, con los vistahermosenses, de ofrecerles una mejor ciudad, con una mejor imagen, más comunicación vial y más seguridad.

Por su parte, los vecinos de las comunidades referidas, coinciden de manera absoluta, que en los meses de gobierno de la administración de Octavio Carrillo Castellanos, se han recibido más beneficios, que en períodos completos de otras administraciones municipales.

Lo anterior se deriva de una responsable encuesta, realizada a los vecinos de las comunidades en cuestión.

ATENTO AVISO

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a través de la Secretaría General, informa a la población que:

 

En un esfuerzo más del Alcalde, Octavio Carrillo Castellanos, por servir a la comunidad, ha ordenado la adquisición de 300 sillas y 3 toldos, que están a disposición de la ciudadanía, para en caso de necesidades imprevistas, como es la velación de algún familiar fallecido.

 

En caso de requerir dicho servicio, deberán comunicarse a los teléfonos de la presidencia municipal, 328 5 24 20 13 y 328 5 24 21 02, u ocurrir personalmente con el Secretario General del Ayuntamiento, Mario Aranda, quien gratuitamente proporcionará el mobiliario referido, llevándolo hasta el lugar donde se requiera, incluyendo las comunidades rurales.

 

De igual manera, se informa que en cuanto al trabajo de sello de bóveda en el panteón municipal, únicamente se cobrarán simbólicamente $50.00 (cincuenta pesos).

 

Atentamente

Mario Aranda C.

Secretario del H. Ayuntamiento

2008-2011

 

Vista Hermosa, Mich.,

13 de Octubre de 2008.

Fuerte Estallido Estremece a la Población de Ecuandureo


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- Confusión y crisis nerviosas, ocasionó entre los pobladores e Ecuandureo, la explosión ocurrida el pasado miércoles 8 de octubre, alrededor de las 11 de la mañana, cuando una pipa de gas, de la empresa “Global Gas”, intentaba abastecer el tanque estacionario de una tortillería, propiedad del señor Juan Manuel Arreguín Vega, ubicada en la calle Madero de esta población.

El alcalde Cristóbal Quintero Miranda, quien en esos momentos se encontraba en la ciudad de Morelia, al ser informado de lo acontecido,  de inmediato regresó al municipio junto con la comitiva que lo acompañaba en la capital del Estado, no sin antes girar instrucciones al Síndico Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo y al asesor legal de la presidencia municipal, Gerardo Oceguera Caballero, para que acudieran al lugar de los hechos, a dar fe y apoyar a las personas afectadas.

Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas que lamentar, sin embargo, debido al fuerte estallido que alcanzó una distancia de 100 metros de diámetro, 4 personas tuvieron que ser trasladadas al hospital general de Zamora, para ser atendidas por las fuertes lesiones sufridas.

Los lesionados son: Juan Manuel Arreguín Vega, de aproximadamente 55 años de edad y su hijo Rafael Arreguín Álvarez, de 27 años; así como los trabajadores de la empresa Global Gas, Luis Arreola Talavera y Antelmo de Jesús Sánchez, ambos de 30 años de edad. 

Algunas personas, que presentaron crisis nerviosas, fueron atendidas por las corporaciones de auxilio de La Piedad y Zamora, quienes demostraron su profesionalismo y solidaridad con el municipio de Ecuandureo, gracias a la buena coordinación de las corporaciones municipales.

En cuanto a las pérdidas materiales, 25 casas habitación resultaron dañadas, así como la oficina recaudadora de rentas y 7 vehículos, de los cuales 2 de ellos, sufrieron pérdida total.

Quintero Miranda, manifestó su solidaridad a todos los afectados y aseguró, que con estricto apego a la Ley, procederá para que la empresa de  gas, se responsabilice de cubrir los daños ocasionados a los afectados.

El alcalde solicitó al mandatario estatal apoyo para víctimas de al explosión


Susana Covarrubias.

10 de Octubre de 2008.- Ante la visita del Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, a la ciudad de Zamora, el Presidente Municipal de Ecuandureo, Cristóbal Quintero Miranda, se entrevistó con él para solicitarle el apoyo para las víctimas de la explosión, ocurrida el pasado miércoles 8 de los corrientes, por lo que el mandatario estatal, envío a la titular de Política Social del Gobierno del Estado, Selene Vázquez Alatorre, para recorrer la zona afectada y cuantificar los daños materiales causados por la explosión.

La funcionaria estatal se comprometió de inmediato a apoyar a las familias afectadas, con vidrios y herrería, para subsanar algunos de los daños ocasionados tras el estallido.

Por su parte, el alcalde giró instrucciones para que personal del H. Ayuntamiento, comience a retirar los escombros, para una vez que se reciba el material que ofreció la dependencia estatal, iniciar de manera coordinada los trabajos correspondientes.

Mientras tanto el jefe de la comuna, se encuentra en espera del peritaje que emitirá el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades y sean indemnizadas las familias afectadas.

Jóvenes Emprendedores recibirán crédito para instalación de invernadero


Susana Covarrubias.

3 de Octubre de 2008.- El día de la fecha, el presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, en la comunidad de Rincón Grande, presidió la entrega de certificados a los 18 jóvenes de la comunidad, que participaron en el “Proyecto de Producción de Hortalizas Selectas de Rincón Grande” (PRODHSERG), dentro del Programa Joven Emprendedor Rural, de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).

La SRA, hace 10 meses seleccionó a la comunidad de Rincón Grande, para formar uno de los 25 grupos, creados en el estado, e iniciar un proyecto productivo que permita generar empleo en la comunidad y evitar la emigración hacia los EUA; en la primera etapa, que hoy concluye, recibieron asesoría y capital para iniciar el proyecto; en la siguiente etapa, se les otorgará un crédito para la instalación de un invernadero de 1 hectárea.

Los jóvenes emprendedores de Ecuandureo, agradecieron a las autoridades municipales, por promover este tipo de programas que permite mejorar la economía local, evitando que haya fuga de talentos y contribuyan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del municipio.

La Dirección Municipal del Migrante revisa documentación a ex-Braceros


Susana Covarrubias.

7 de Octubre de 2008.- La Dirección Municipal del Migrante en Ecuandureo, a cargo de la Regidora Martha Alicia Fernández Zárate y la lic. Berenice Ramírez Zavala, en tan solo una semana, ha revisado la documentación de un promedio de 200 ex-braceros, de los años 1942 a 1964; para cuando se abran las mesas receptoras en Zamora, los ex-braceros acudan con la documentación correcta, agilizando así los trámites, para que puedan recibir el apoyo de 38 mil pesos.

Estas acciones forman parte de los Servicios que realiza gratuitamente, la oficina del migrante en el municipio, como son: solicitud de actas de nacimiento; seguimiento de cheques para jubilados y seguro social en EUA; localización de padres ausentes; gestión de visa humanitaria; traslado de cuerpos; localización de migrantes detenidos y desaparecidos; seguimiento de michoacanos que cumplen condenas en EUA; asesoría para traslados de presos michoacanos en EUA, para cumplir su sentencia en México; además de gestionar apoyos del Programa 3x1 y proyectos de desarrollo para el municipio, entre otros.

La encargada de la Dependencia Municipal de Atención del Migrante, aseguró que en cuanto le sea notificada la fecha para que los ex-braceros o sus deudos, puedan acudir a la mesa receptora que se instalará en Zamora, se encargará de difundir la información.

Tercera Semana Nacional de Vacunación


Susana Covarrubias.

El lunes 6 de Octubre, la Regidora de salud, Martha Alicia Fernández Zárate, acudió a las clínicas de la SSA y del IMSS, para oficialmente dar inicio a la Tercer Semana de Vacunación, en el municipio.

La Regidora Fernández Zárate, ratificó su compromiso permanente de colaboración con las instituciones del municipio, asegurando que, es una de las indicaciones que ha recibido de parte del presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda.

Durante toda la semana, se aplicaron dosis de la triple viral, hepatitis B y toxoide tetánico; además de complementar esquemas básicos de vacunación, por lo que médicos y enfermaras de las instituciones de salud, acudieron a las comunidades e instituciones educativas para aplicar las dosis correspondientes.

Avances en la construcción del nuevo Centro de Salud


Patricia C. Ponce.

13 de Octubre de 2008.- Los trabajos de remodelación del Centro de Salud en Degollado, presentan un avance del 40%.

Felipe Almaguer Esparza, Director de Infraestructura Urbana y Servicios Municipales, informó que por instrucciones del alcalde, Juan José Serrato Guzmán, el edificio deberá quedar totalmente concluido a principios del mes de Diciembre del año en curso; actualmente se encuentra en obra negra, listo para trabajar en las cubiertas.

Señaló el funcionario municipal, que la remodelación contempla además de la construcción total del edificio de salud, la ampliación y adecuación de espacios destinados para áreas de detección oportuna de cáncer en la mujer, sala de expulsión y salón de usos múltiples, donde se llevarán a cabo los programas sociales que en materia de salud se ofrecen a la población.

La Secretaría de Salud, se comprometió a dotar el inmueble de mobiliario nuevo, para equipar en su totalidad el edificio y ponerlo a funcionar de inmediato, puntualizó Almaguer Espinoza.

Avances en la construcción del nuevo Centro de Salud


Patricia C. Ponce.

13 de Octubre de 2008.- Los trabajos de remodelación del Centro de Salud en Degollado, presentan un avance del 40%.

Felipe Almaguer Esparza, Director de Infraestructura Urbana y Servicios Municipales, informó que por instrucciones del alcalde, Juan José Serrato Guzmán, el edificio deberá quedar totalmente concluido a principios del mes de Diciembre del año en curso; actualmente se encuentra en obra negra, listo para trabajar en las cubiertas.

Señaló el funcionario municipal, que la remodelación contempla además de la construcción total del edificio de salud, la ampliación y adecuación de espacios destinados para áreas de detección oportuna de cáncer en la mujer, sala de expulsión y salón de usos múltiples, donde se llevarán a cabo los programas sociales que en materia de salud se ofrecen a la población.

La Secretaría de Salud, se comprometió a dotar el inmueble de mobiliario nuevo, para equipar en su totalidad el edificio y ponerlo a funcionar de inmediato, puntualizó Almaguer Espinoza.

Celebra Sesión de Trabajo, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Degollado


Susana Covarrubias.

13 de Octubre e 2008.- El Alcalde Juan José Serrato Guzmán, el pasado 7 de los corrientes, dio la bienvenida a los presidentes de comisariado ejidal, productores del campo, capricultores y ganaderos, que estuvieron presentes en la sesión de trabajo del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Degollado, que se celebró con la  finalidad de compartir y opinar, sobre los trabajos que se pueden ir desarrollando unidamente, con el apoyo de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales, y así mitigar los problemas que más aquejan a la ciudadanía, logrando un bienestar social.

Durante la reunión, la Directora de Desarrollo Rural, Sandra López González, informó sobre la próxima colocación de “Estufas Lorena”, que se llevará a cabo a partir de la última semana de octubre o primera del mes de noviembre; señaló la funcionaria municipal, que el H. Ayuntamiento aportará el cemento, arena, mano de obra y chimeneas; mientras que los beneficiarios deberán adecuar la base donde se instalará la estufa y realizar el pago de 300 pesos, para la adquisición de los tres comales. En total se entregarán 382 “Estufas Lorena”, que beneficiarán a 1,862 personas, de 41 localidades y la cabecera municipal.

Por su parte, Francisco Bravo, Jefe del CADER de Ayotlán, explicó el procedimiento a seguir para realizar el cambio de beneficiario de los cheques de PROCAMPO; señaló que en caso de fallecimiento del titular, sus sucesores deberán presentarse con el acta de defunción, ante las oficinas del CADER, ubicadas en Ayotlán.

 

Al término de la sesión, los productores del campo, expusieron sus dudas y demandas, las que fueron atendidas por los funcionarios municipales.

Celebra Sesión de Trabajo, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Degollado


Susana Covarrubias.

13 de Octubre e 2008.- El Alcalde Juan José Serrato Guzmán, el pasado 7 de los corrientes, dio la bienvenida a los presidentes de comisariado ejidal, productores del campo, capricultores y ganaderos, que estuvieron presentes en la sesión de trabajo del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Degollado, que se celebró con la  finalidad de compartir y opinar, sobre los trabajos que se pueden ir desarrollando unidamente, con el apoyo de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales, y así mitigar los problemas que más aquejan a la ciudadanía, logrando un bienestar social.

Durante la reunión, la Directora de Desarrollo Rural, Sandra López González, informó sobre la próxima colocación de “Estufas Lorena”, que se llevará a cabo a partir de la última semana de octubre o primera del mes de noviembre; señaló la funcionaria municipal, que el H. Ayuntamiento aportará el cemento, arena, mano de obra y chimeneas; mientras que los beneficiarios deberán adecuar la base donde se instalará la estufa y realizar el pago de 300 pesos, para la adquisición de los tres comales. En total se entregarán 382 “Estufas Lorena”, que beneficiarán a 1,862 personas, de 41 localidades y la cabecera municipal.

Por su parte, Francisco Bravo, Jefe del CADER de Ayotlán, explicó el procedimiento a seguir para realizar el cambio de beneficiario de los cheques de PROCAMPO; señaló que en caso de fallecimiento del titular, sus sucesores deberán presentarse con el acta de defunción, ante las oficinas del CADER, ubicadas en Ayotlán.

 

Al término de la sesión, los productores del campo, expusieron sus dudas y demandas, las que fueron atendidas por los funcionarios municipales.

PAGO DE PROCAMPO

La Dirección de Desarrollo Rural de Degollado, informa a los beneficiarios del PROCAMPO, que ya pueden pasar a recoger su cheque en las oficinas del CADER, ubicadas en Ayotlán, de lunes a viernes, en horario de oficina.

 

Beneficiarios:

 

Mezquite Grande:

García García, Elvira.

 

Mezquitillo:

Chávez Moreno, José Melquiades.

Estrada Hernández, María Dolores.

 

La Quemada:

Méndez Esparza, Salvador.

 

El Salitre:

Flores Zambrano, Alfredo.

 

Tarimoro:

Arellano García, José.

Bañales Valadéz, José Antonio.

Guzmán López, Eliceo.

Santa Cruz Amezola, Narciso.

Valadéz Vital, Prudencio.

Huaracha García, J. Jesús.

 

Pequeña Propiedad:

Álvarez Quiroz, Manuel.

Ayala Maciel, Graciela.

Fuentes Fernández, J. Jesús.

Fuentes Sevilla, Luis.

García Gómez, Eduardo.

García Guzmán, José María.

Huaracha Torres, Martín.

Limón Tamayo, Abel.

Salazar Aguirre, Roberto.

Ruvalcaba Castañeda, Román.

García González, Sergio.

Rodríguez Aldana, Juan Manuel.

PAGO DE PROCAMPO

La Dirección de Desarrollo Rural de Degollado, informa a los beneficiarios del PROCAMPO, que ya pueden pasar a recoger su cheque en las oficinas del CADER, ubicadas en Ayotlán, de lunes a viernes, en horario de oficina.

 

Beneficiarios:

 

Mezquite Grande:

García García, Elvira.

 

Mezquitillo:

Chávez Moreno, José Melquiades.

Estrada Hernández, María Dolores.

 

La Quemada:

Méndez Esparza, Salvador.

 

El Salitre:

Flores Zambrano, Alfredo.

 

Tarimoro:

Arellano García, José.

Bañales Valadéz, José Antonio.

Guzmán López, Eliceo.

Santa Cruz Amezola, Narciso.

Valadéz Vital, Prudencio.

Huaracha García, J. Jesús.

 

Pequeña Propiedad:

Álvarez Quiroz, Manuel.

Ayala Maciel, Graciela.

Fuentes Fernández, J. Jesús.

Fuentes Sevilla, Luis.

García Gómez, Eduardo.

García Guzmán, José María.

Huaracha Torres, Martín.

Limón Tamayo, Abel.

Salazar Aguirre, Roberto.

Ruvalcaba Castañeda, Román.

García González, Sergio.

Rodríguez Aldana, Juan Manuel.

El Deporte es fundamental para el desarrollo de una sociedad más sana: AAA


Patricia C. Ponce.

13 de Octubre de 2008.- En la comunidad de La Cañada, del municipio de Numarán, el pasado 4 de Octubre, se llevó a cabo la final de la “Liga Empresarial” de La Piedad, quedando como Sub-Campeón de la Liga, el equipo “Carnicería Ramírez”, del municipio de Zináparo, en donde destacan por su participación, algunos jugadores del municipio de Churintzio, quienes recibieron el apoyo del H. Ayuntamiento que preside Alfonso Aviña Alfaro.

El Alcalde Felicitó a los jugadores y a todo el equipo, por haber logrado el Sub-Campeonato, exhortándolos a continuar esforzándose para que siempre lleguen a obtener los primeros lugares; reiterando su compromiso de seguir impulsando el deporte, que “es fundamental para el desarrollo de una sociedad más sana”.

Reciben capacitación constante promotores de CODECOS en el municipio

Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- Como parte de las gestiones que realiza el H. Ayuntamiento de Churintzio, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, constantemente se realizan las capacitaciones a los promotores de salud de los Comités de Desarrollo Comunitario (CODECOS), que hay en el municipio; en esta ocasión, personal de la Secretaría de Política Social, se encargó de impartir los talleres de instrucción, sobre temas de medicina alternativa.

Por otra parte, el Delegado Municipal, Juan Manuel Barajas Martínez y el enlace municipal, Mario Alberto Quiroz Soria, coordinadamente preparan otra capacitación para promotores, que dará inicio el día de hoy y se impartirá durante toda una semana.

En el municipio, actualmente se cuenta con 16 CODECOS, distribuidos en diversas comunidades, a través de los cuales, se gestionarán más apoyos en obras que beneficien a las colonias y comunidades, donde se encuentran establecidos.

El Consejo Municipal de Participación Ciudadana prepara acciones sobre prevención del delito


Susana Covarrubias.

10de Octubre de 2008.- En las instalaciones de la Presidencia Municipal de Churintzio, con la presencia de los encargados del orden, comisariados ejidales de las comunidades, los Regidores de Salud y Educación, Heriberto Rodríguez Torres y Crecencio Alejandre Solorio, respectivamente, así como el médico responsable del Centro de Salud de Churintzio y demás autoridades municipales, se llevó a cabo la Tercera Reunión del Consejo Municipal de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

El objetivo principal de la reunión, fue la elaboración de planes y estrategias, que permitan implementar acciones coordinadas con las diversas instituciones educativas del municipio, a fin de realizar ciclos de conferencia y talleres dirigidos a los alumnos, donde sean abordados temas de prevención del delito y la lucha contra las adicciones, que permitan generar conciencia en los jóvenes y evitar el consumo de drogas.

Inaugura Alcalde Obras de Infraestructura Pública


En gira de trabajo el presidente municipal, Ricardo Guzmán, realizó el arranque y la inauguración de varias obras de infraestructura pública en beneficio de la población piedadense.

En la calle prolongación Cosmos de la colonia Ciudad del Sol, el banderazo inicial de la pavimentación hidráulica, de 3 mil 179 metros cuadrados, con una una inversión total de 2 millones 384 mil pesos, con aportación por parte de los colonos  del 30 por ciento del recurso económico.

El edil inauguró el adoquinado de  610 metros cuadrados, en la explanada de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” ubicada en  la colonia Ejido Potrerillos, con una inversión de 78 mil 800 pesos; con aportación económica de 25 mil pesos por parte de los  padres de familia; beneficiándose  más de 300 alumnos con esta obra.

Así mismo en la Colonia Nueva Banquetes, inauguró el acceso a la calle Aurelio Pérez, con una inversión total de 135 mil pesos.

En esta misma colonia visitó la calle Francisco Montejano, para conocer el avance  de los trabajos de asfaltado y pavimentación de esta vía, con una inversión inicial de 2 millones de pesos, con aportación del 25 por ciento, por parte de los beneficiarios.

Finalmente el alcalde y su equipo de trabajo, visitaron la colonia Ejido Los Moreno Camuchín, la colonia El Pitayito, y el fraccionamiento El Cuitzillo, en donde la comunidad solicitó el apoyo para la realización de varias obras de infraestructura y reforzar la seguridad pública.

En su mensaje el primer edil, agradeció la colaboración de los vecinos para poder hacer realidad estás obras; el compromiso agregó, es con todos los habitantes del municipio para gestionar más recursos que permitan la realización de obras y apoyos, y tener así una mejor ciudad con una mejor imagen, más comunicación vial y mas seguridad.

Gobierno Municipal auxilia en la integración de expedientes de ex-braceros

13 de Octubre de 2008.- La Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional de La Piedad, informa a todas aquellas personas que hayan trabajado en los Estados Unidos de América, de 1942 a 1964, que durante 60 días, entre el 20 de octubre y el 19 de Diciembre del presente año, en las ciudades de Zamora y Morelia, se instalarán mesas de recepción de documentos de trabajadores ex-braceros, con la finalidad de que puedan ser acreedores al apoyo único de 38 mil pesos.

El titular de la dependencia municipal, Iván Rizo Téllez, señaló que para recibir información o solicitar ayuda para la integración de sus expedientes, las personas interesadas, pueden acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional, ubicadas en la calle Guerrero #39, o comunicarse a los teléfonos 5 22 71 30 o 5 22 83 34; indicó que este servicio se brindará además a vecinos de otros municipios de la región.

Los documentos que debe presentar el ex-bracero, son los siguientes: identificación oficial (credencial de elector, cartilla del servicio militar o pasaporte vigente); original de uno de los siguientes documentos de ex-bracero, previsto por la ley (tarjeta de identificación, conocida como mica café, contrato individual de trabajo; recibo de pago y social security apostillado); y acta de nacimiento.

En caso de que sea la viuda quien solicite el apoyo, deberá presentar la documentación del ex-bracero; identificación oficial de la solicitante; acta de defunción del ex-bracero y acta de matrimonio.

Cuando se trate de los hijos, deberá conformar el expediente con los documentos del ex-bracero; identificación oficial del solicitante y acta de defunción de ambos padres y una carta de común acuerdo, certificada ante notario público, sobre cual de los hermanos puede tramitar y recibir el beneficio.

Indicó Iván Rizo, que a partir del 25 de los corrientes, se informará a los beneficiarios, la ubicación de las mesas receptoras en Morelia y Zamora.

Modernización de Redes de Agua Potable


7 de Octubre de 2008.- El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de la red de agua potable, que consiste en cambiar las tuberías que se encuentran en mal estado, por material nuevo, para dotar de un eficiente servicio de agua potable a la ciudadanía.

Los trabajos de ésta obra, se realizan por la empresa contratista, “Construcciones y Tecnología Industrial S.A. de C.V.”, a través del Programa Nacional de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas (APAZU); la inversión total de la obra es de 4 millones de pesos, aportando el Gobierno Federal 2 millones de pesos y el municipio 2 millones de pesos más.

Las labores comprenden un aproximado de 2 mil 500 metros lineales de circuito vial de las calles Prolongación Ramón Corona, Calle La Luz y la entrada a la comunidad El Cuitzillo, de la colonia Banquetes. Y 3 mil metros lineales, del Fraccionamiento Peña, en un tramo de las calles Heriberto Jara, Felipe Ángeles, Ignacio López Rayón, Heroico Colegio Militar, Francisco Villa y Constituyentes.

Alfonso Chávez Nuevo Líder Estatal de Acción Juvenil


Susana Covarrubias.

13 de Octubre de 2008.- La Asamblea de Acción Juvenil, celebrada el pasado 5 de los corrientes en el municipio de Los Reyes, Michoacán, para elegir al nuevo líder de los jóvenes en el Estado, fue considerada como una de las más exitosas, por su nutrida participación de jóvenes militantes activos del PAN, de todas las regiones del Estado.

La Asamblea estuvo conformada por 401 delegados, 47 de ellos de La Piedad, registrados todos en tiempo y forma, quienes democráticamente eligieron al nuevo Secretario de Acción Juvenil 2008-2010, resultando triunfador Alfonso Chávez, quien derrotó en las urnas a su contendiente José Manuel Moreno.

Cruzada de Prevención y Lucha Contra las Adicciones


13 de Octubre de 2008.- El Gobierno de La Piedad, el Consejo Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y Centros de Integración Juvenil A. C. (CIJ), el pasado 8 de los corrientes, realizaron exitosamente la primera “Jornada Intensiva de Información Contra las Adicciones”.

Durante todo el día, funcionarios de los Centros de Integración Juvenil de las ciudades de Guadalajara, Morelia, Zamora y La Piedad, trabajaron con diversos talleres intensivos, de aproximadamente una hora por grupo, dirigidos a alumnos, profesores, directivos de escuelas y padres de familia.

La jornada dio inicio por la mañana, en tres escuelas secundarias de la localidad, como son: la Secundaria Rafael Reyes, la Técnica No. 20 y la Técnica No. 70, en horarios matutinos y vespertinos.

Finalizando con un evento masivo en el salón El Campanario, a las 7 de la noche, donde trataron los mismos temas expuestos en las escuelas, como son: información de los factores de riesgo y repercusión, ocasionados por el consumo de sustancias adictivas; cómo afrontar situaciones de estrés, soledad o depresión, entre otros.

Francisco Gil Cerda, Director de los Centros de Integración Juvenil La Piedad y Zamora, afirmó que la importancia de éste evento, fue involucrar a los alumnos, padres de familia, instituciones educativas y sociedad en general, con la finalidad de ejercer acciones de liderazgo en la prevención y lucha contra las drogas.

Coordinaron esta cruzada de prevención y lucha contra las adicciones, los Regidores Rosa María Aguilar, Alicia Ojeda, Alejandro Espinoza y José González; y la encargada del Centro de Atención Juvenil, María Elena Saldaña.

Inaugura el Alcalde aula para el Jardín de Niños de Ejido Los Moreno


13 de Octubre de 2008.- El gobierno de La Piedad, en búsqueda de fortalecer los espacios educativos ubicados en las colonias y comunidades del municipio, inauguró el aula en el Jardín de Niños “María Montessori”, ubicado en la colonia Ejido Los Moreno.

En esta ceremonia, el presidente municipal, Ricardo Guzmán, señaló que estas edificaciones son recursos bien invertidos, pues la niñez piedadense acudirá ahí a recibir clases, y se elevará la cobertura educativa. Añadió que esta aula se suma a las de otros jardines de niños como el de Río Grande y el localizado en Ciudad del Sol.

El munícipe piedadense, comentó que se invirtieron un total de 200 mil pesos, con aportación económica por parte del gobierno municipal de 150 mil pesos, mientras que los padres de familia participaron con 50 mil pesos. 

Presenta Gobierno Municipal Proyectos Conjuntos La Piedad-Pénjamo ante la LX Legislatura del Congreso de la Unión


8 de Octubre de 2008.- A fin de dar seguimiento al proceso para conformar la zona metropolitana La Piedad-Pénjamo, el Secretario del Ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra, con la representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero, presentó ante la Comisión de Desarrollo de Zonas Metropolitanas de la LX Legislatura del Congreso de la Unión, los proyectos que en materia de planeación, infraestructura, agua y medio ambiente, han desarrollado La Piedad-Pénjamo, para consolidarse como zona metropolitana y lograr un desarrollo urbano ordenado y productivo en la región; proyectos que contemplan una inversión de 716 millones de pesos.

El Diputado Federal y presidente de la comisión de desarrollo de zonas metropolitanas, Obdulio Ávila Mayo; el secretario de la comisión, Alejandro Sánchez Domínguez y demás integrantes de la comisión, se mostraron receptivos a la presentación de proyectos y brindaron su felicitación a ambos municipios por el esfuerzo y trabajo realizado para la consolidación de la zona metropolitana y poder atender las demandas sociales y económicas de sus habitantes.

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS LOCALES

13 de Octubre de 2008.- Por instrucciones del presidente municipal, Ricardo Guzmán, el Director de Promoción Económica, Raúl Alberto Rodríguez Alvarado, promovió el nacimiento del “Club de Subasta al Financiamiento de Proyectos Productivos” compuesto por las representaciones locales de todas las instituciones financieras y crediticias de la región.

Esta iniciativa ha convocado a bancos e instituciones financieras y crediticias a fomentar la inversión productiva en el municipio, como alternativa de reactivación económica, fomento al empleo y autoempleo, para cubrir la necesidad de desarrollo empresarial y de negocios que existe en la región.

La Dirección de Promoción Económica, ha suscrito convenios de colaboración con instituciones privadas de financiamiento,  en los cuales ha logrado bajar la tasa de interés más de 5 puntos porcentuales, teniendo como un techo máximo de tasa de interés de 18 por ciento, sin necesidad de dejar garantía y con un tiempo de entrega corto para solicitudes de más de $100 mil pesos en esquema de Financiamiento PYME.

Rodríguez Alvarado destacó que actualmente se cuenta con más de 150 proyectos productivos para microempresas y más de 50 para pequeñas y medianas empresas, que se espera sean financiadas por la banca privada, promoviendo la reactivación de la economía y así, invertir ingresos locales y aquellos que arriben por el envío de las remesas.

Reciben apoyo económico y en especie ciudadanos del municipio


8 de Octubre de 2008.- El Ayuntamiento de La Piedad, presidido por Ricardo Guzmán, entregó más de 26 mil pesos, en beneficio de 12 personas, como sustento para diferentes necesidades, además de otorgar apoyos en especie a varias comunidades del municipio.

Cada uno de los beneficiarios recibió una cantidad diferente, dependiendo del tipo de apoyo solicitado; los recursos económicos brindados, serán para cubrir gastos de estudios clínicos, hospitalización, operaciones quirúrgicas, compra de medicamentos, servicios funerarios, traslado de alumnos a talleres educativos en otras ciudades y apoyo con el pago del 50% del costo total de la ampliación de la red eléctrica en la comunidad de Los Guajes, que beneficiará a más de 15 familias que habitan esta comunidad, quienes aportan el otro 50% de la inversión total de la obra, que será de 24 mil 348 pesos.

Los apoyos en especie que se entregaron, son: cemento, mortero, pintarrones, material didáctico, de limpieza, cubetas de pintura vinílica y de aceite, para realizar trabajos de construcción, mantenimiento, limpieza y de apoyo al aprendizaje, de acuerdo a lo solicitado por los beneficiados en las comunidades de Los Guajes, San Juan del Fuerte, Paredones, Ejido Los Moreno, Ticuítaco y la Colonia Ciudad del Sol, en la cabecera municipal.

Guzmán Romero, puntualizó que el apoyo económico entregado, beneficiará a las personas que más lo necesitan, a fin de que puedan salir adelante; el apoyo en especie para comunidades y colonias, es parte del compromiso por mantener un municipio limpio y en condiciones favorables para todos los piedadenses.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO