18 diciembre 2007

TERCER Y ÚLTIMO INFORME DE ARTURO TORRES SANTOS

La Piedad, Mich., 16 de diciembre de 2007.- El sábado 15 del mes y año en curso, a las 19:15 horas, en el Auditorio del Colegio Vasco de Quiroga, habilitado como recinto solemne, Arturo Torres Santos, presidente municipal de La Piedad, rindió su tercer y último informe de gobierno, en sesión solemne de cabildo.

Contando con la presencia del piedadense Guillermo Rizo Hernández, oficial mayor del gobierno del estado de Michoacán, y representante en éste acto de Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado.

Torres Santos enfocó su informe, resaltando los siguientes rubros: Seguridad Pública, Ahorro Económico, Desarrollo Municipal, Atención Social y Obra Pública.

Entre los logros más importantes, se destaca obras públicas, al rehabilitarse 200 mil metros cuadrados de las calles que resultaron beneficiadas, representando un costo de $56’000,000.00 (Cincuenta y seis millones de pesos, 00/100 M.N.) solo en éste año, y durante los tres años de su administración, se aportaron un total de $165’000,000.00 (Ciento sesenta y cinco millones de pesos, 00/100 M.N.), con lo que se dio inicio a la rehabilitación del boulevard Juan Pablo II, apoyando además la construcción de lo que será el hospital regional.

En lo que se refiere al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAS), 3.6 millones de metros cúbicos de agua, fueron tratados; se generó el incremento de $15’000,000.00 (Quince millones de pesos 00/100 M.N.), por servicios prestados en éste rubro, destinando dos terceras partes de dicha cantidad, para la realización de obras deservicio social, “Podemos presumir que éste municipio tiene asegurado durante 20 años por lo menos, el citado servicio de agua potable”.

Al referirse a Seguridad Pública, el alcalde expresó que fue un acierto haber logrado la estructura del lugar que ahora se conoce como la Isla de Seguridad Pública, área donde se invirtió $1’800,000.00 (Un millón ochocientos mil pesos 00/100 M.N.), en equipamiento de la corporación de seguridad publica, independientemente de los programas de capacitación que se brinda a los elementos que integran el agrupamiento policíaco de referencia.

Arturo Torres manifestó sentirse satisfecho y honrado, al poder entregar cuentas claras a la comunidad que confío en él, para dirigir los destinos del municipio por el período de tres años, que está a punto de concluir.


OBJETIVO E INNOVADOR INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Por Patricia C. Ponce.
Degollado, Jal., 15 de diciembre de 2007.- A un año de haber iniciado labores al frente del Gobierno municipal, el día de ayer, Juan José Serrato Guzmán, Presidente Municipal de Degollado, Jalisco, dio cumplimiento a lo previsto por el artículo 47, fracción VIII de la Ley del gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, al rendir ante la ciudadanía el Primer Informe de su gobierno.

En su mensaje el alcalde expresó: “Ha sido un arranque de camino muy difícil para todos, sin embargo, todos los regidores, síndico, el personal de las diversas Direcciones, Sociedad Civil Organizada, Órganos Desconcentrados, Delegado, Agentes Municipales y este servidor tuyo, hemos asumido el compromiso de trabajar las condiciones necesarias, para el desarrollo de nuestro municipio, por encima de cualquier adversidad; destacando por su puesto, el apoyo recibido en todo momento por parte del Gobierno Estatal y Federal”.

Refrendó su compromiso con la población del municipio, y afirmó que continuará trabajando “Siempre en función del beneficio colectivo, aún cuando esto signifique en ocasiones pagar la factura, por afectar intereses y privilegios personales”.

Reconoció que hay necesidad de realizar ajustes en puntos muy específicos de su gobierno y precisó que ya se han tomado medidas, y no tendrá titubeos en emprender más acciones, si esto significa un beneficio para la población.

Expresó además, que el principal logro de su administración ha consistido en la incansable labor de gestión para atraer recursos en montos sin precedentes para el municipio; “significando quizá en muchas ocasiones una ausencia personal, pero con la firme determinación por traer la mayor cantidad de beneficios posibles”.

Resaltó que en materia de obra pública, “Si bien por diversas circunstancias tardó en su inició, se está alcanzando una cifra que equivale a cuatro veces lo realizado en 2004, siendo ese el primer año de la anterior Administración y lo más importante, que toda ésta inversión contribuye de manera contundente a elevar la calidad de vida de nuestra población, privilegiando a aquellos sectores y comunidades con mayores rezagos”.

Antes de dar inicio a la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el edil municipal, agradeció “Primeramente a Dios por darme vida y salud para mantenerme en movimiento y no claudicar; a mi familia porque en todo momento y sin importar la situación, han estado a mi lado; a mis compañeros de cabildo y equipo de trabajo, que siempre me han entregado el extra para cumplirte y por su puesto, la parte más importante, Tú Ciudadano del Municipio de Degollado, razón de ser de nuestro proyecto de gobierno, agradezco tu comprensión y apoyo constante, aprovechando la ocasión para renovar mi compromiso ante ti”, finalizó su mensaje el alcalde de Degollado.

Juan José Serrato Guzmán, ha desarrollado un trabajo congruente, basado principalmente en cuatro grandes ejes: “Desarrollo del Capital Social y Humano; Ordenamiento Jurídico Gobernabilidad y Seguridad; Desarrollo de Infraestructura y Servicios Municipales; y Desarrollo Económico y Rural sustentable.

Al analizar cuidadosamente el contenido del documento que plasma el Primer Informe del Gobierno Municipal de Degollado, son palpables los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento que preside Juan José Serrato Guzmán, como lo son también los resultados obtenidos en beneficio de la comunidad; se observa además la actualización del sistema de gobernar, teniendo como objetivo principal, el mejoramiento y bienestar de la población.

Por último, este medio informativo ha sido testigo de la innovación que exhibió el alcalde al rendir su Primer Informe de Labores, proyectado a través de tres mega pantallas con tecnología de punta avanzada, a través de las cuales, la impresionante multitud de ciudadanos que asistieron a la sesión pública de cabildo, por primera vez en la historia del municipio no solo escucharon, sino tuvieron la experiencia visual de observar puntualmente las acciones de gobierno, en cada uno de los rubros que se iban reseñando.

La innovación de referencia, causó una grata impresión a la asistencia, motivo para felicitar al alcalde Juan José Serrato Guzmán.






















































































PUNTUAL Y REALISTA EL INFORME DE AGUSTÍN ZÚÑIGA BANDA

Por Patricia C. Ponce.
Ayotlán, Jal., 14 de diciembre de 2007.- El alcalde Agustín Zúñiga Banda, Presidente Municipal de Ayotlán y los integrantes del H. Ayutamiento, Olivia Tavares Guzmán, Síndico; los regidores Lázaro Nava García, Elizabeth Álvarez Navarro, Ing. José Héctor Adán Angel E., Manuel Mendoza Ochoa, José Luis Martínez Alatorre, Guillermo Amezola Fonseca, Jaime Soto González, Juan Rodolfo Mendoza Sánchez y Arq. Javier Belmudez Márquez; reunidos en el salón denominado El Toronjo, en Ayotlán, lugar que sirvió de recinto oficial, donde el Presidente Municipal, Agustín Zúñiga Banda, ante una asistencia de 400 personas aproximadamente, se dirigió a la comunidad que gobierna, para informar el estado que guarda el municipio en el primer año de su administración municipal.

Inició su informe de la siguiente manera: “Me siento honrado de comparecer en este recinto, para dirigirme a todos ustedes ciudadanos de este municipio y poder así informarles, de las labores que hemos realizado en este primer año de labores, dando así cumplimiento con mi obligación, cumpliendo además, con lo estipulado por la ley de gobierno y administración pública municipal del estado de Jalisco en su artículo 47, fracción VIII”.

Agregó: “En este Primer Informe, pretendo reseñar las labores desarrolladas y los avances logrados por mi administración, durante este año 2007, pensando siempre en el desarrollo del municipio y el bienestar de los ciudadanos que me honro en presidir”.

Agustín Zúñiga Banda, amante de la verdad con el profundo respeto que le inspira la comunidad ayotlense, informó haber recibido, de la administración anterior que relevo en el mando, cero pesos cero centavos en las finanzas municipales, y sí en cambio una deuda de $ 3’705,655.58 (tres millones setecientos cinco mil seiscientos cincuenta y cinco pesos 58/100 moneda nacional).

La deuda referida es por los siguientes conceptos:

- $ 2’333,332.00 (Dos millones trescientos treinta y tres mil trescientos treinta y dos pesos 00/100 moneda nacional), a BANOBRAS.
- $ 597,454.58 (Quinientos noventa y siete mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 58/100 moneda nacional), a la Secretaría de Finanzas.
- $ 294,869.00 (Doscientos noventa y cuatro mil ochocientos sesenta y nueve pesos 00/100 moneda nacional), de alumbrado público, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2006.
- $ 540,000.00 (Quinientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional), que hasta la fecha se han derogado, motivados por los juicios laborales derivados de la anterior administración.

Para abatir la deuda heredada, dijo el edil, “fue necesario tomar decisiones y acciones de inmediato llevando a cabo un reajuste en los sueldos de funcionarios públicos de primer nivel –regidores y presidente municipal-, en un 50% menor a lo percibido en la administración pasada; logrando reducir la deuda en un 72%, con pagos que se hicieron con recursos de los sueldos de los integrantes del Ayuntamiento Municipal, por lo que en este momento no omito expresar mi más profundo agradecimiento al Ayuntamiento que me honro en presidir, por su valor solidario para con el municipio al desprenderse del 50% de su salario, para lograr reducir la deuda que nos dejó la administración anterior, como ya se ha referido”.

A pesar del desastre económico generado por la administración anterior, con paso firme y decidido, el H. Ayuntamiento que preside el estratega alcalde Agustín Zúñiga, ha logrado importantes beneficios para la comunidad rural y la cabecera municipal; Dentro del programa “Ramo 33”, se aplicó una inversión total de 4 millones 476 mil 11 pesos, para la realización de ampliaciones de redes eléctricas, pavimentaciones, obras de drenaje y agua potable, hechos que a continuación se describen: en Betania se invirtieron 572 mil 116 pesos 60 centavos; en La Ribera 232 mil 470 pesos 43 centavos; en La Ladera Grande 56 mil 477 pesos 70 centavos, en La Isla 636 mil 571 pesos 14 centavos; en San Ignacio 36 mil 337 pesos 13 centavos; en El Agua Caliente 71 mil 205 pesos 70 centavos; en Santa Rita 804 mil 640 pesos 43 centavos; en la cabecera municipal 1 millón 141 mil 644 pesos 93 centavos, y en varias comunidades para el mantenimiento, renivelación y bacheo de caminos, se invirtió un total de 924 mil 547 pesos 27 centavos.

El municipio de Ayotlán también participó dentro del programa 3 x 1 para mirantes, que consistió en la pavimentación de banquetas, guarniciones y rehabilitación de la red de drenaje sanitario; las comunidades beneficiadas fueron: La Ribera, con una inversión de 384 mil 450 pesos y La Ladera Grande, con 529 mil 664 pesos, de los cuales el municipio cubrió el 50% de cada comunidad, el gobierno estatal 25% y el gobierno federal el otro 25%.

También se participó en los “Proyectos Estratégicos”, donde el gobierno del estado aporta el 100% del gasto total de las obras, siempre y cuando el municipio colinde con otro estado, tal es el caso de la delegación de La Ribera, que colinda con el municipio de Yurécuaro, Mich., siendo aceptadas en dicho programa la pavimentación con concreto hidráulico, de 2,488.52 M2 de la calle Canal y 2,372.25 M2 de la calle Prolongación Venustiano Carranza, con un costo total de 943 mil 788 pesos.

Agustín Zúñiga Banda, expresó su satisfacción de encabezar un gobierno comprometido, que busca día a día contribuir al desarrollo de la comunidad y en donde la atención con respeto y dignidad a todos los ciudadanos es prioritario. Aseguró, que aún les queda mucho camino por recorrer, pero confía en que con el esfuerzo conjunto de Gobierno y ciudadanía, mantendrán la dirección correcta logrando el bienestar de los ayotlenses.

El jefe de la comuna municipal, agradeció a la población que participó activamente en la realización de obras y ejecución de programas de beneficio social.

Finalizó diciendo el edil: “A los Delegados, Agentes Municipales y Comisariados Ejidales, mi gratitud por aportar esfuerzos a los logros que hemos alcanzado. Agradezco a mi equipo de trabajo, directores y trabajadores en general, su empeño por brindar un mejor servicio y ocuparse en pro del beneficio de esta población. Agradezco también a mi familia, a mi esposa y a mis hijos, que han sido un apoyo imprescindible, mi reconocimiento y estima para ellos”.
















IMPORTANTES COMENTARIOS TRAS EL INFORME DE JOSÉ BARAJAS

Yurécuaro, Mich., 16 de diciembre de 2007.- Transcurridos ocho días de que rindiera su Tercer y Último Informe de su administración municipal José Barajas Murillo, consultados algunos grupos de ciudadanos del municipio, respecto al informe del alcalde de Yurécuaro, coincidieron al manifestar que el informe es objetivo y serio; “José Barajas –dijeron-, es un hombre ampliamente conocido, no sólo en Yurécuaro, sino en toda la región, ganándose la simpatía de los que lo conocemos; calificado como un hombre serio, honesto y con vocación de servicio; las palabras salen sobrando, la transformación que ha recibido la comunidad rural y la cabecera municipal con las obras de beneficio social, constituyen prueba plena de la rectitud de Barajas Murillo”.

Al referirse a la contestación que la regidora María Guadalupe Guzmán Aguirre, diera al informe de actividades del Alcalde Yurecuarense, dijeron: “Los argumentos utilizados por la citada regidora, no expresan el sentir de la comunidad, sino la deliberada intención de la persona en comento, que buscando alguna fisura por donde penetrar para descalificar los buenos oficios de José Barajas, y al no encontrar material que empañara la conducta del probo alcalde, no le quedó otro recurso a la detractora, que argumentar contradictoriamente el despido de algunos empleados del Ayuntamiento, que según la regidora, fueron despedidos e indemnizados con jugosas cantidades económicas”; lo que demuestra que la multicitada regidora hubiera preferido que a los empleados despedidos se les hubiera indemnizado con una miserable cantidad que en nada hubiera aliviado la situación de la familia de los desempleados.

Pidieron agregar los informantes: “El despido de los empleados, materia de éste comentario, ya se veía venir, ya que fue enfático el alcalde al inicio de su mandato, al expresar que sus colaboradores serían personas con vocación de servicio y de tiempo completo para beneficio del pueblo, que quienes no mostraran tales recursos, no podían formar parte de su equipo de trabajo; y por ello quedaron fuera del herario público, acción que es digna de aprobación”.

Ampliando su comentario, los exponentes manifestaron: “El buen juez por su casa empieza: es obligación de la regidora María Guadalupe Guzmán Aguirre, informar a la ciudadanía que representa, cuántas iniciativas ha presentado dentro de las comisiones que le competen, y cuáles son los beneficios que su gestión ha brindado a los ciudadanos, que con nuestros impuestos pagamos su salario. Igual invitación hacemos para los demás regidores, para que presenten un informe de sus gestiones para que el pueblo conozca como ganaron su salario”.

Agregaron: “Es muy cómodo criticar y difamar, sin poner antes sobre la mesa, las credenciales que avalen la pureza de quien difama a otra persona”.

SE CONTEMPLA LA NOMINACIÓN DE UNA COMISIÓN PROVISIONAL DE GOBIERNO EN YURÉCUARO

Por Susana C. Covarrubias Ponce.

Yurécuaro, Mich., 12 de diciembre de 2007.- A raíz de que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), por resolución de fecha 8 de los corrientes, ordenara la repetición de las elecciones para alcalde en Yurécuaro, sin fijar una fecha específica para ello; el Congreso del Estado, no se ha pronunciado al respecto, se mantiene expectante de la resolución definitiva que emitirá el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), derivado de la apelación que seguramente ya habrá presentado el partido político afectado, con la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), en este caso el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Si para el día 1 de enero de 2008, fecha en que inician sus funciones los alcaldes municipales, no se ha resuelto la situación electoral de Yurécuaro, seguramente el Congreso del Estado nombrará un Consejo de Gobierno, con carácter de ayuntamiento provisional, y posteriormente se realizarán las elecciones extraordinarias, si así lo ordena el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), en sentencia definitiva

ENTREGAN PREMIO AL MÉRITO JUVENIL






La Piedad, Michoacán., 12 de diciembre de 2007.- El día de ayer, en las instalaciones del Instituto de la Juventud Piedadense se llevó a cabo la entrega del “Premio Municipal al Mérito Juvenil”; estando presentes las siguientes personalidades: Lic. Said Bribiesca Mena, Director de la Casa de la Cultura; Lic. Juan Manuel Rodríguez Espinoza, Director del Instituto de la Juventud Piedadense; Lic. Saúl Heredia Ruíz, Subdirector de Cultura; Profr. Rafael Méndez Mora, Coordinador del Departamento de Calidad de Vida; y los regidores del H. Ayuntamiento, Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto, Lic. Sonia Leticia Saldaña Bribiesca y C.P. Gustavo López Rodríguez.

Las categorías en las que se premiaron a los jóvenes son: Trayectoria Académica, Trayectoria de Expresión Artística y Trayectoria Deportiva.

La premiación se realizó de la siguiente manera: primer lugar, 1000 pesos y reconocimiento; segundo lugar, 500 pesos y reconocimiento; tercer lugar, 250 pesos y reconocimiento; para cada una de las categorías.

Todas las propuestas fueron analizadas por los miembros del jurado calificador, quienes determinaron los siguientes resultados:

En Trayectoria Académica: Primer lugar, Alicia González Barajas; Segundo lugar, Yazmín Azucena Pulido Camacho; y Tercer lugar, Arianna Yazmín Dupont Tafolla.

En Trayectoria de Expresión Artística: Primer lugar, Diego Eloy Constantino Hernández; Segundo lugar, Dulce Luna Marín; y Tercer lugar, Cynthia Alejandra Saavedra Tafolla.

En Trayectoria Deportiva: Primer lugar, Carlos Alfredo Echeverría Aguilar; Segundo lugar, Ricardo Sierra Álvarez; y Tercer lugar, Victoria Jazmín Sánchez Enríquez.

LA CULTURA DEL TRABAJO, EJE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO EN MICHOACÁN: GODOY

Zacapu, Mich. 11 de diciembre del 2007. Lograr afianzar la cultura del trabajo como uno de los ejes fundamentales apara la transformación y el desarrollo de Michoacán, será uno de los objetivos principales del gobierno de Leonel Godoy, porque con ello se pondrá en juego la capacidad creativa y productiva de los michoacanos.


Tal definición fue establecida por el mandatario electo, Leonel Godoy, al clausurar el encuentro ciudadano con el tema” La cultura del trabajo como eje del plan de Gobierno 2008-2012” que contó con unos 400 asistentes y en el que se debatió sobre diversos tópicos en la materia.

Convencido y optimista de que “el desarrollo se va a dar en Michoacán porque tiene condiciones propicias para ello”, Godoy llamó a los michoacanos a cerrarle el paso con la cultura del trabajo a la subcultura del narcotráfico y a la emigración.

Señaló que la cultura del trabajo es algo que va mucho más allá de la simple expectativa de conseguir un empleo y pone en juego las capacidades creativas y productivas de la gente para generar bienestar propio y colectivo, para lo cual su gobierno propiciará condiciones que las estimule.

A los jóvenes que egresan de alguna carrera profesional o que piensan en optar por la emigración o, peor aún, por el camino fácil de la delincuencia, les formuló un llamado a reflexionar y tomar el sendero de las amplias oportunidades de pueden desprenderse de la cultura del trabajo, aprovechando el gran potencial y la infraestructura que Michoacán tiene para la generación de empleo y desarrollo.


Señaló que en su propósito de impulsar que la cultura del trabajo se arraigue en Michoacán como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo, su gobierno mejorará la legislación y hará todo lo necesario para crear todas las condiciones de certeza jurídica y seguridad para que los inversionistas establezcan en la entidad nuevas empresas que generen oportunidades de empleo. Insistió sin embargo en la importancia de que sean los michoacanos, individualmente o de manera organizada, quienes generen las oportunidades de empleo y desarrollo que la entidad requiere.

EL GOBIERNO DE LÁZARO CÁRDENAS BATEL SENTÓ LAS BASES PARA LA ATENCIÓN DE LOS MIGRANTES

Morelia, Mich.- En el marco del Día del Migrante, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel afirmó que el fenómeno migratorio es una realidad que no se va a revertir por decreto y se pronunció por buscar políticas públicas que reduzcan la brecha socio-económica entre los dos países. En el Centro Cultural Universitario, Cárdenas Batel destacó que la acción de los migrantes y el grado de organización que han alcanzado ha marcado el curso de la gestión estatal en la atención a las comunidades de michoacanos en el exterior.Añadió que el fortalecimiento institucional de la dependencia encargada de atenderlos se debe, fundamentalmente, a los migrantes, es mérito de ellos, subrayó.“No se puede entender lo que hoy es Estados Unidos sin el aporte de los trabajadores migrantes de México y, en particular, de los michoacanos”, afirmó el mandatario.Cárdenas Batel señaló que desde las políticas públicas de atención al fenómeno migratorio se debe buscar, primero, sobre la base de que somos una comunidad binacional y de que la migración es una realidad que no se va a revertir por decreto, una relación distinta entre los países de América del Norte basados en la equidad, en el respeto mutuo y en el beneficio común.Dijo que se debe convertir al fenómeno migratorio en factor de desarrollo de nuestra gente, de mayores oportunidades de educación, de empleo y para abrir las fronteras de los Estados Unidos. Resaltó que la mejor política migratoria es aquella que busca cerrar las brechas socio-económicas entre los dos países y advirtió que si no se trabaja en esto la migración se va a mantener. Por ello, agregó, las oportunidades de desarrollo se deben dar aquí.Asimismo, reconoció el aporte de los migrantes al desarrollo de las comunidades michoacanas y se dio ya el primer paso para convertir el 3x1 en 4x1, y se pronunció porque se fortalezcan las organizaciones porque esa es la base para progresar aquí y allá.
En su intervención, el gobernador electo, Leonel Godoy Rangel, mencionó que Lázaro Cárdenas Batel marcó un hito en los gobiernos michoacanos para la atención a los migrantes y logró que en la política de la entidad se pusiera el acento en el tema migratorio.En este sentido se refirió al fortalecimiento de la dependencia encargada de atender a los migrantes; impulsar la diputación migrante, promover la comisión de asuntos migratorios y la joya de la corona, resaltó, es haber impulsado el voto de los michoacanos en el extranjero.El líder migrante, Rubén Chávez mencionó que se ha avanzado en la atención a quienes residen en el extranjero y resaltó que en ello mucho tiene que ver el Jefe del Ejecutivo estatal. Indicó que van a seguir unidos para proteger a las comunidades y lo que han ganado.Florina Jayme, a nombre de los migrantes, mencionó que la mujer tiene un papel importante en el movimiento de las comunidades michoacanas en la Unión Americana y se pronunció porque cada vez se les den mayores oportunidades en la toma de decisiones.Afirmó que Lázaro Cárdenas Batel fue pieza clave para la unión de los migrantes y externó su agradecimiento por el apoyo del mandatario estatal a las comunidades de michoacanos que radican en los Estados Unidos.

INAUGURAN LA TERCERA EXPO PROVEEDORES

Morelia, Mich., 14 de diciembre de 2007.- Acompañado por Alma Espinosa Menéndez, coordinadora de Comunicación Social, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, inauguró la tercera edición de la “Expo Proveedores Consume lo que Michoacán Produce” en la que participan 60 productores michoacanos con 400 artículos.En el Centro de Convenciones de la capital michoacana y ante representantes de negocios como Coppel y Sol Marino Internacional –proveniente de Estados Unidos-, Melgoza Velásquez resaltó que esa exposición es un ejemplo claro del cierre del círculo de los servicios ofrecidos por Cexporta a las micro, pequeñas y medianas empresas michoacanas para la comercialización de sus productos.Añadió que es posible continuar con esa actividad gracias a la participación de organismos como la Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial, la Casa de las Artesanías y el Codemi, que ha sido pieza clave para la difusión de este evento y de los productos michoacanos.Mencionó que debido al éxito de las dos anteriores ediciones de la Expo-proveedores, en las que participaron comercializadoras como Wal Mart, Soriana, Grupo Sahuayo, Extra y Farmacias Guadalajara, más de 45 empresas michoacanas han firmado contrato definitivo con proveedores y han logrado que sus productos sean conocidos más allá de Michoacán.Melgoza Velásquez especificó que en esta ocasión participan 60 empresas locales -56 de ellas fabricantes directos y el resto representada por la Casa de las Artesanías- que en total exhiben y venden 400 productos artesanales, decorativos, regalo, navideños y muebles.Adicionalmente, en los dos días de la expoprovedores habrá exhibición y venta de productos, encuentros empresariales y área de capacitación especializada.Paralelamente, la coordinadora de Comunicación Social, Alma Espinosa Menéndez, indicó que Michoacán es un estado con una extensa gama de productos naturales y hechos por el hombre que merecen ser promovidos para desarrollar las comunidades y mejorar su calidad de vida.Indicó que las campañas de beneficio comunitario, sin fines de lucro, impulsadas por el Consejo de Comunicación para el Desarrollo de Michoacán (Codemi), han permitido valorar nuestra identidad e incentivar la participación de las y los michoacanos.“Consume lo que Michoacán Produce”, subrayó, es hoy por hoy la estrategia publicitaria más exitosa y mejor posicionada en la entidad gracias a la participación de los medios de comunicación quienes, gratuitamente, han aportado, en especie, más de 160 millones de pesos a través de alrededor de 400 mil impactos promocionales.Añadió que se ha registrado la marca “Consume lo que Michoacán Produce”, promoviendo la firma de convenios gratuitos para el uso de la marca, garantizando promoción e identificación de los productos michoacanos por parte de los consumidores.Carlos Bukantz Garza, presidente del Codemi, mencionó que con este tipo de exposiciones se apoya el desarrollo de Michoacán, mediante la promoción de productos de alta calidad que se fabrican en la entidad.Ana Berta Morán Godoy, gerente de Regant y a nombre de los empresarios michoacanos, agradeció y reconoció el apoyo del gobierno de Lázaro Cárdena Batel que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Cexporta ha impulsado acertadas políticas y acciones a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente con la difusión y comercialización de nuestros productos.Con ello, dijo, han logrado contactos con importantes cadenas comerciales y clientes potenciales, factores esenciales en la consolidación y crecimiento de nuestras empresas, con lo que se contribuye a la generación de empleos tan necesarios para el desarrollo económico del estado.Al evento asistieron, entre otros, José Alfredo Naranjo Esquivel, delegado de la Secretaría de Economía; los diputados Gustavo Arias Garduño y Manuel Duarte Ramírez; Susana González Marroquín, de Bancomext; Ricardo Rubí Bustamente, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y, Liliana Barrera Agustín, directora de Coparmex.

SE ANULAN RESULTADOS ELECTORALES EN YURÉCUARO

Por Susana C. Covarrubias Ponce.

Morelia, Mich., 10 de diciembre de 2007.- Con motivo de los resultados de las elecciones celebradas en Yurécuaro, Michoacán, el 11 de noviembre del año en curso, donde obtuviera el triunfo la planilla representada por el Partido Revolucionario Institucional; el Partido Acción Nacional y la Coalición por un Michoacán mejor, a través de sus representantes legales, respectivamente, presentaron ante el Consejo Municipal Electoral de Yurécuaro, la impugnación en contra del acta de computo municipal, a su vez el órgano electoral municipal, remitió las actas de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM); consecuentemente al ser analizados los argumentos de invalidez y las pruebas documentales que presentaron los agraviados, reunidos en sesión pública celebrada a las 20:00 horas del día 8 de diciembre de 2007, por UNANIMIDAD de votos, los magistrados que integran el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Jaime del Río Salcedo, Presidente; María de Jesús García Ramírez; Alejandro Sánchez García; Fernando González Cendejas y Jorge Alberto Zamacona Madrigal, éste último en cuanto ponente, declararon la nulidad de la elección del Ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán, así como la expedición de constancias de mayoría que les fueron entregadas a los integrantes de la planilla del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como las de asignación de regidurías de representación proporcional, emitidas por el Consejo Municipal Electoral de Yurécuaro.

CARNITAS SAN MIGUEL


JAIME PÉREZ DA A CONOCER A LA MILITANCIA PRIÍSTA DE YURÉCUARO, EL FALLO DEL TEEM

Por: Susana C. Covarrubias Ponce.

Yurécuaro, Mich., 11 de diciembre de 2007.- El día de ayer la dirigencia municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), convocó a la militancia partidista, a una reunión urgente que se celebró a las 18:00 horas, en la sede del tricolor en Yurécuaro, donde a través de un comunicado que leyó Jaime Pérez, se le hizo saber a los ahí reunidos, que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), declaró la nulidad de la elección del ayuntamiento de Yurécuaro.




Comunicado que a la letra dice:









La noticia de referencia, causó diversas reacciones en los simpatizantes de Jaime Pérez, al grado de que una persona del sexo femenino, pidió la palabra para a través del altoparlante, incitar a los ahí reunidos a la implementación de protestas severas, en contra de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, recomendando el cierre de la carretera nacional, argumentando que ella conocía los mecanismos para la ejecución de ese tipo de acciones, por haber sido partícipe en otras ocasiones, en el bloqueo de carreteras.






Sin embargo, Arturo Rodríguez, haciendo acopio de experiencia, recomendó no incurrir en actos violentos, respetando las decisiones que tomen las instituciones competentes en materia electoral.

Agregando: “Si se confirma que se procederá a elecciones extraordinarias, así lo haremos”, pero de ninguna manera ofenderemos no agrediremos a nadie, no se olviden que compartimos la misma localidad”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO