14 junio 2011

Inician Programa de Obras

31 de mayo de 2011.- Refrendando su compromiso en beneficio de la ciudadanía, este martes el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, dio el banderazo para el inicio del programa de obras, lo que generará bienestar a la población de Numarán, beneficiándose principalmente los habitantes de las comunidades de El Triunfo y Jaripitiro.

En la comunidad de El Triunfo, con una inversión de 400 mil pesos, se pavimentarán 800 metros cuadrados de la calle El Cerrito, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comunidad.

Posteriormente, autoridades municipales en la localidad de Jaripitiro, pusieron en marcha los trabajos para la terminación de los baños de la escuela primaria “Evolución”, lo que generará una inversión de 80 mil pesos.

Con estas acciones, el presidente municipal da cumplimiento a uno de los compromisos hechos desde el primer día de su administración, el mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.

Llevan a cabo tradicional evento del Día del Niño

El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el H. Ayuntamiento de Numarán, llevaron a cabo el tradicional evento del día del niño, donde festejaron a todos los pequeñines con un divertido show de payasos.

El evento se llevó a cabo frente a Palacio Municipal donde más de 1000 niños se dieron cita para presenciar el espectáculo que estuvo a cargo de los Hermanos Medel, con el show de “SHREK”.

Además se llevó a cabo un concurso de Canto y Baile donde participaron los pequeñines, a quienes se les entregó un pequeño regalo por su entusiasmo.

La Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, acompañada de su esposo el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, invitó a todos los niños a que sigan participando en la unión familiar.

Al término del evento la presidenta del DIF ofreció a todos los pequeñines asistentes un pequeño regalo.

5 MDP PARA EVITAR INUNDACIONES EN NUMARÁN

Numarán, Mich..- Para evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad física de las personas y sus bienes materiales por los posibles desbordamientos del Rio Lerma durante la temporada de lluvias, el dren de Numarán que se ubica a un costado del bulevar Isaac Calderón Arriaga será rehabilitado, con una inversión de 5 millones de pesos que contemplan además acciones para evitar contingencias en zonas agrícolas.

Para ello, el tesorero municipal Omar David Figueroa gestionó ante el Gobierno federal un recurso extraordinario por el orden de los 5 millones de pesos que permitirá realizar estas acciones, así como el desazolve de arroyos, puentes y canales en las comunidades rurales.

El recurso, dijo el funcionario municipal, se empleará tambien en el reforzamiento del vado que se encuentra en la comunidad de El Palmito, con lo que se pretende librar de inundaciones una superficie de aproximadamente 7 mil hectáreas de cultivos que cada temporada de lluvias son afectadas por los desbordamientos del afluente.

Tan solo en la zona urbana del municipio, dijo el tesorero, el agua del Lerma sale hacia el bulevar y pone en riesgo a un promedio de 250 familias que viven en las zonas aledañas al bulevar Isaac Calderón.

De igual manera, en coordinación con el gobierno de Penjamillo y los usuarios de riego ya se están realizando los trabajos de desazolve en el dren de alivio que desemboca en río Lerma, para evitar las inundaciones que suelen afectar a más de mil 500 productores de granos..Estos trabajos que se han venido realizando en forma permanente desde el mes de enero, llevan ya un gran avance con lo que se pretende que tenga mayor capacidad de captación y mejore el nivel de seguridad para evitar el desbordamiento de las aguas.Al realizar el desazolve del dren de Penjamillo, los campesinos de las comunidades de La Tepuza, Tijuanita, Vado Blanco, Ancihuacuaro, Guandaro, Pueblo Nuevo y el Rodeo, estarán protegiendo un promedio de 1 mil 200 hectáreas que años atrás se han visto afectadas, únicamente en esa zona.


Destinan 20 MDP Adicionales para Obras en Numarán

Construirán Drenaje Pluvial, Dren de Alivio y Unidad Deportiva

14 de Mayo de 2011.- Las gestiones realizadas por parte del gobierno municipal de Numarán, ante diversas instancias federales han generado resultados positivos para el municipio, beneficiando a cada uno de sus habitantes.

En las últimas dos semanas dos importantes inversiones han sido confirmadas por parte de diputados federales. Se trata de cinco millones de pesos que se utilizarán para la construcción del dren de Numarán y rehabilitación de calles de la zona urbana, así como de otros siete millones que se aplicarán en la construcción del drenaje pluvial, además de la rehabilitación, modernización y ampliación de las redes de agua en la calle Allende.

De la misma manera, se sabe que en dos semanas más el Gobierno federal habrá de depositar en las arcas municipales más de 8.5 millones de pesos para la construcción de la Unidad Deportiva que se edificará en los terrenos del Club Deportivo Renovación, así lo dio a conocer Omar David Ochoa, Tesorero Municipal de Numarán.

Estos hechos constituyen una inversión sin precedentes en la historia del municipio, pues entre los tres proyectos suman más de 20 millones de pesos que rebasan, en magnitud de beneficiarios e impacto social cualquiera de las obras realizadas con anterioridad.

El tesorero explicó que en los próximos días habrán de publicarse las licitaciones de dichas obras para que se efectúen a la brevedad y con estricto apego a lo establecido en la Ley.

Recordó que durante la administración de Rafael Arestegui, por primera vez en la historia de éste municipio se logró una inversión en obra pública superior a los 15 millones de pesos en acciones de infraestructura urbana, educativa y social que benefician a los numarenses.

La carretera Numarán- La Tepuza, el revestimiento de calles en la comunidad del Triunfo, la rehabilitación de las principales avenidas de la cabecera municipal, además de electrificaciones, drenajes y redes de agua potable en todo el municipio es parte del trabajo realizado por la administración que encabeza Rafael Arestegui Camacho.

Hoy, la carretera Numarán-La Tepuza es una realidad. Ahí se invirtieron más de 12 millones y con ello se ha logrado beneficiar a los habitantes de diversas comunidades del municipio, además de que también la vía de comunicación es aprovechada por la gente de las rancherías de Penjamillo, logrando que el tránsito de vehículos entre ambas comunidades se realice en un tiempo máximo de 10 minutos, cuando anteriormente este recorrido se efectuaba hasta en 40 minutos.

Este año, con una inversión superior al millón de pesos, el gobierno municipal de Numarán logró concluir la pavimentación y rehabilitación de las redes de agua potable, drenaje y alcantarillado de la calle Zaragoza.

Así mismo, se dio solución definitiva al problema de drenaje y agua potable en la calle Allende entre Hidalgo y la Lateral de la Carretera Estatal La Piedad-Carapan, con una inversión superior a los 40 mil pesos.

Además, se construyó el drenaje sanitario y la ampliación de la red eléctrica de la prolongación Zaragoza, una obra superior a los 50 mil pesos y que hoy es una realidad gracias a la decidida participación de los beneficiarios.

En una inmejorable muestra de colaboración entre ciudadanía y gobierno, se pavimentó la calle Morelos -de la colonia que lleva el mismo nombre-, invirtiendo solo 20 mil pesos en material, gracias a que las familias beneficiadas pusieron la mano de obra, un gran trabajo en equipo.

Se abrieron las ventanillas para la inscripción al Seguro de Vida Campesino

Daniel Escobar López, Director de Fomento Agropecuario en el municipio de Numarán, dio a conocer que se encuentran abiertas las ventanillas para todos aquellos ejidatarios o jornaleros que quieran adquirir un seguro de vida campesina.

Los interesados deberán acudir a palacio municipal y presentar la siguiente documentación:

Credencial de elector, curp, comprobante de domicilio y certificado parcelario de 1hasta 5 hectáreas.

El seguro de vida es por 25 mil pesos y la inscripción es totalmente gratis.

Realizan cambios de personal en la actual administración municipal

28 de Abril de 2011.- El H. Ayuntamiento de Numarán, en sesión solemne de cabildo tomó protesta a Rubén Ramírez Verduzco, quien a partir de ésta fecha y por ministerio de ley, asume el cargo de síndico municipal.

Durante el citado acto solemne, el pleno del cabildo, guardó un minuto de silencio en memoria del recientemente fallecido Guillermo Arizaga Berber, sindico electo constitucionalmente, acaecido el pasado 20 de abril del año en curso.

Además se dio a conocer que Ramón Díaz Camarena fue nombrado Director de Obras Publicas, en sustitución de Luis Enrique Acosta Zenteno, quien renunció al cargo de referencia.

Feliz Cumpleaños Dalila

15 de Abril de 2011.- Este viernes familiares, amigos y compañeros de trabajo felicitaron a la guapa jovencita Dalila Villalpando, con motivo de su cumpleaños, a quien colmaron de buenos deseos y muestras de afecto.

40 meses de logros y resultados

29 de Abril de 2011.- Este viernes, la actual administración municipal que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, rindió un informe detallado de las acciones más importantes realizadas durante 40 meses de Gobierno.

El informe tuvo como propósito dar a conocer a la ciudadanía un panorama amplio del trabajo efectuado desde el primer día de enero del 2008 cuando Rafa Arestegui asumió el compromiso de ser el alcalde de Numarán, tras haber sido electo de manera constitucional por la ciudadanía.

Destacó el primer edil que durante 40 meses de gobierno se ha logrado alcanzar una inversión histórica superior a los 30 millones de pesos, en obras de infraestructura urbana, ejecutando más de mil obras y acciones en beneficio de las familias numarenses; entre ellas la carretera Numarán-La Tepuza, sin duda, la obra de infraestructura carretera más importante en los últimos 10 años. “En el 2008 informamos de los avances en su gestión; para el 2009 dimos el banderazo para su construcción, en el 2010 entregamos la primera y segunda etapa con una inversión histórica de más de 12 millones de pesos. Dicha inversión supera por mucho a toda la obra realizada por la administración anterior durante sus tres años de gobierno”, explicó Aréstegui Camacho.

También se han invertido durante la presente administración, más de 5 millones de pesos entregados a 550 productores agrícolas a través de implementos y maquinaria agrícola, mediante el Programa Activos Productivos.

Añadió el jefe de la comuna, que la inversión en obra pública de trienios anteriores apenas alcanzaba los 5 millones de pesos, cuando ahora, se han logrado metas de más de 30 millones.

“Y aún faltan las inversiones que se han gestionado para la construcción de la Unidad Deportiva en la que se tienen ya etiquetados recursos por más de 8.5 millones de pesos y la rehabilitación del Centro Histórico con un presupuesto asignado de 5 millones a ejecutarse este mismo año”, puntualizó Rafael Aréstegui.

ENTREGAN EQUIPO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA PRODUCTO TRIGO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

· Maquinaria con una inversión, cien por ciento federal, superior a los 13 millones de pesos, fueron entregadas para beneficiar a 250 productores de la región del bajío y del valle Morelia-Queréndaro.

· Se seguirá impulsando el esquema de agricultura por contrato que ha permitido este año la comercialización de 106 mil toneladas de trigo a precios que permiten la competitividad.

Angamacutiro, Michoacán a 08 de Abril de 2011.- El delegado El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, entregó tractores y sembradoras por un monto superior a los 13 millones de pesos, de inversión federal, a los integrantes del Comité Estatal del Sistema Producto Trigo de Michoacán, lo anterior dentro del proyecto Nacional de maquinaria para impulsar la Alta Productividad y la Labranza de Conservación.

Mencionó que la SAGARPA, trabaja en la entrega de maquinaria y la capacitación, la asistencia técnica y la transferencia de tecnología y el acompañamiento técnico, para optimizar el uso de la maquinaria, además se requiere seguir trabajando en la labranza de conservación para seguir impulsando el sistema producto.

Asimismo comentó que otras de las acciones que se han puesto en marcha son la agricultura por contrato y hasta el momento se tienen en este esquema un total de 106 mil 958 toneladas con un precio promedio de 332.93 dólares que significan cuatro mil 28.33 pesos por tonelada.

Al hacer la entrega explicó que con una inversión federal que representan más de 71 millones de pesos se apoyó al Comité nacional del Sistema producto Trigo y Michoacán fue el estado que mayor apoyo recibió, el 20 por ciento del total, para beneficiar a 13 organizaciones de la zona bajío, valle Morelia-Queréndaro y oriente michoacano, que aglutina a 250 productores que siembran trigo en más de dos mil hectáreas.

El delegado entregó un total de 13 tractores, 13 sembradoras y una maquinaria combinada con una inversión total de 13 millones 899 mil 472 pesos, de los cuales la SAGARPA aportó en forma directa 5 millones 559 mil 789 pesos y los productores con financiamiento a través de la Financiera Rural, aportaron un total de 8 millones 339 mil 683 pesos.

Por ultimo comentó que dentro del Programa de Activos Productivos del 2010, se apoyó a productores de trigo con un total de 7 millones 973 mil 520 pesos, para la adquisición de 5 tractores, 15 sembradoras de labranza, 6 niveladoras, una trilladora y ocho aspersores entre otros equipos.

Daniel Arriaga Melena, Presidente del Sistema Producto Trigo, reconoció el trabajo que se realiza a través de la política federal del impuso a los Sistemas producto, lo que ha permitido un fuerte apoyo a los integrantes de la cadena trigo, entre ellos a 48 organizaciones de los municipios de Angamacutiro, Puruándiro, Jose Sixto Verduzco, Penjamillo, Numarán, Queréndaro, Morelia, Zinapécuaro, Indaparapeo, Zamora, Yurécuaro, Ecuandureo, además de la región oriente.

Reconoció que la estrategia implementada por la SAGARPA, ha permitido que los eslabones que integran la cadena se vayan fortaleciendo desde la producción, el transporte, la comercialización entre otros, atendiendo las necesidades principales y se presentan los objetivos para ser más competitivos y lograr satisfacer las demandas del mercado.

Llamó a los productores de trigo para aprovechar los programas de comercialización, sobre todo el programa de agricultura por contrato que han dado mayor certidumbre en la venta de los granos y que asegura la venta precios establecidos y además de ser una garantía de abastecimiento, en tiempo, volumen y calidad.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Angamacutiro, Eric Juárez Blanquet, el diputado Presidente de Agricultura del Congreso del Estado, Jaime Rodríguez López, María del Carmen Trejo Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Rural, Iván Osorio Fraga Gerente Estatal de la Financiera Rural, Benjamín Vergara, representante de FIRA en la Región, Jaime Pérez Gómez Presidente Municipal de Yurécuaro, el Presidente Municipal de Puruándiro Armando Contreras Luis Humberto Muro Castro, Presidente de la Unión Agrícola Estatal.

Celebran el Día Internacional de la Mujer en Numarán

8 de marzo de 2011.- En el marco de las festividades del Día Internacional De La Mujer, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer organizaron un concierto de música clásica para deleite de las féminas del municipio.

El concierto dio inicio en punto de las 8 de la noche y se llevó a cabo en la iglesia de santo Santiago Apóstol ubicada en la centro de esta localidad, el cual estuvo a cargo del Quinteto de Cuerdas STRADIUS, provenientes de la ciudad de Guadalajara.

En la entrada del concierto se encontraba la presidenta del DIF Cytlaly Rosa Huerta Serrato y la directora del Instituto de la mujer Elsa Hernández Arizaga, quienes daban la bienvenida a todas las mujeres que ingresaban a dicho evento obsequiándoles una rosa con un mensaje del poeta francés Paul Geraldy que dice, CUANDO JUZGAMOS A UNA MUJER NO PENSAMOS SUFICIENTEMENTE EN LO DIFICIL QUE ES SER MUJER.

Después de 2 horas de música los presentes despidieron con aplausos al grupo STRADIUS agradeciendo a la presidenta del DIF y a la Directora del Instituto de la Mujer, por este concierto de Música Clásica nunca antes visto en el municipio.

Habilitan espacios deportivos en el Fraccionamiento Las Cañadas

El gobierno municipal de Numarán dio inicio a la construcción de la primera etapa del campo deportivo en el fraccionamiento las cañadas donde se verán beneficiados más de mil jóvenes.

Esta obra forma parte del proyecto de fortalecimiento social y deportivo de este municipio, que consiste en dotar de espacios físicos adecuados donde se puedan practicar los deportes que la juventud prefiere.

El presidente municipal José Rafael Aréstegui Camacho, dio a conocer que se comenzó la construcción de una cancha de fútbol soccer, empastada con medidas de 25 metros de ancho por 50 metros de largo que podrá ser utilizada por todos los habitantes de dicho complejo habitacional.

Aréstegui Camacho señaló que al mismo tiempo en otras comunidades del municipio se estarán realizando acciones para la remodelación y adecuaciones de espacios deportivos, como canchas de basquetbol, fútbol soccer y pistas para trotar; sin embargo, dijo que la obra más importante en este sentido será la unidad deportiva que se construirá en la cabecera municipal frente al Club Renovación, donde la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ya aprobó el proyecto, asignando para la construcción de la misma la cantidad de 8 millones 338 mil 900 pesos.

Lográndose así, por primera vez en la historia del municipio, una inversión de esa magnitud para infraestructura deportiva.

Realiza DIF Municipal desayuno para Adultos Mayores

02 de Marzo de 2011. El Desarrollo Integral de la Familia DIF continúa realizando acciones que benefician a los adultos mayores de este municipio, mencionó la presidenta del DIF Numarán, Cytlaly Rosa Huerta Serrato mediante un comunicado de prensa, después de asistir a un desayuno con todos los integrantes de la estancia del adulto mayor.

En el desayuno también estuvo presente el presidente municipal José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado por los Regidores que integran el cabildo, además de 40 adultos que integran la estancia.

Las personas de la tercera edad agradecieron a la presidenta del DIF por las atenciones que ha tenido para la estancia del Adulto Mayor.

Se reunió el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de Numarán

03 de marzo de 2011.- El consejo municipal para el desarrollo rural sustentable (CMDRS), llevó a cabo su segunda reunión ordinaria, en la sala de juntas de la presidencia municipal.

La reunión estuvo encabezada por el presidente municipal de Numarán, y presidente del consejo, José Rafael Aréstegui Camacho, estando presentes además Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio; Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 en la Piedad; Salvador Zarate, Director del comité de granos del norte de Michoacán; Marcela Agustín Agustín, Asesora en desarrollo rural; y Representantes de PIONEER, encargados del orden y comisariados ejidales de las diferentes comunidades del municipio.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente municipal Rafael Aréstegui, quien dio inicio a la reunión expresando que para él es de suma importancia lo que se acuerde en estas reuniones, ya que el campo es una de las prioridades para la actual administración municipal.

Marcela Agustín, presentó los avances estratégicos territoriales rurales 2011 e invitó a los presentes a que reúnan grupos en las comunidades y realicen proyectos de impacto social, ya que se encuentra abierta la ventanilla para estos apoyos; puso como ejemplo el proyecto que realizaron los productores de la comunidad de El Palmito, que consiste en la tecnificación y desazolve de la presa La Soteleña, ubicada en el ejido de El Palmito, mencionando que falta la aprobación de este proyecto, y en caso de ser aprobado el costo de ejecución será de 4 millones de pesos.

Funcionarios de SEDRU, dieron una explicación sobre los cambios que habrá este año dentro del Programa de Activos Productivos modalidad 1, mencionaron que este año, el programa cambió de nombre y ahora se llama Programa de Apoyo a la Inversión e Infraestructura. Informaron que dentro del programa no serán aprobados proyectos para la elaboración de bordos para almacenar agua, ni para entubamiento de agua de pozos a parcelas, ni habrá apoyos para vientres de ningún tipo ni para sementales porcinos o alambre de púas para cercar.

Los requisitos para el programa son: copia de la credencial de elector, Curp, comprobante de domicilio y el proyecto elaborado, para mayores informes acudan a la oficina de desarrollo agropecuario en el municipio.

Honorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER 03 en La Piedad, anunció que las ventanillas del Procampo ciclo Otoño-Invierno 2010-2011, están abiertas para que pasen a inscribirse ya que se cerrará el día 18 de marzo.

Mencionó que las ventanillas del Procampo para el ciclo Primavera-Verano 2010-2011 se abrirán del 11 de junio al 9 de septiembre, para que estén pendientes, comentando que el pro campo pondrá en marcha un programa de actualización de documentos con el fin de mejorar la ejecución del mismo. Agregó que las ventanillas para el programa de adquisición de diesel agropecuario están abiertas y se cerraran el 30 de abril, para los productores que estén interesados en dicho programa.

Los representantes de PIONEER dieron a conocer los catálogos de maíz y sorgo, mostrando los diferentes tipos de maíz, dependiendo el periodo de siembra y mostrando los resultados de cada uno en la zona. En cuanto al sorgo mostró las diferentes variedades y los resultados obtenidos en la zona para que los productores escojan el que ellos crean más convenientes, dependiendo el tipo de suelo.

El director de desarrollo agropecuario, Daniel Escobar dio por terminada la reunión agradeciendo a los presentes por asistir ya que es muy importante para la producción de maíz y sorgo en el municipio.

Realizan Acto Cívico por Día de la Bandera

24 de Febrero de 2011.- En el marco de la celebración del 190 Aniversario del Día de la Bandera, el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, encabezó el acto cívico conmemorativo, acompañado de regidores, directores y jefes de departamento, contando con la participación de alumnos y personal docente de los diferentes niveles educativos, así como de la de la ciudadanía en general.

Durante su discurso oficial el alcalde municipal resaltó que la Bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos impulsa a seguir conquistando la Libertad, la Democracia y la Justicia.

En la ceremonia participaron profesores y alumnos de la Secundaria General Vicente Guerrero, quienes interpretaron el Himno Nacional Mexicano, también se incluyó una reseña histórica de dicho momento, finalizado con la exhibición de los cambios que ha tenido nuestro lábaro patrio, a lo largo de la historia de México.

Rucio y su gira por las comunidades de Yurécuaro

Del 24 al 27 de febrero se realizó la mini gira del grupo de Teatro Rocinante con su versión Rucio.

El 24, fue el turno de Monteleón. El camión/escenario (menor que el Rocinante) se instaló en un lugar conocido del rancho y a las 6 de la tarde, justo a la salida de los niños de la escuela Revolución, inició la puesta en escena: “Juanete y Picadillo” una comedia basada en la obra “Rinconete y Cortadillo” de Miguel de Cervantes Saavedra.

Más de 150 personas se dieron cita a presenciar la muy graciosa puesta. María Sierra Méndez, Encargada de la Biblioteca, hizo posible tal concurrencia a la única presentación de teatro en su comunidad (Monteleón), ella se encargó de organizar la visita, facilitar los asientos, convocar al público y recibir al equipo de teatro.

En Monteleón la gente rió a carcajadas con la presentación. Niños, adultos y hasta personas de la tercera edad presenciaron la magistral actuación. Las reacciones y la permanencia del público hasta el final de la obra denotaron la apreciación de los lugareños, quienes aplaudieron y aplaudieron al finalizar la puesta.

El 25 de febrero fue el turno de la comunidad de Emiliano Zapata, el 26 le tocó al Cerro Blanco y el 27 al Tequesquite. Con esta breve gira por las comunidades de nuestro, pueblo se extiende y promueve el arte en todo Yurécuaro.

Síndico Municipal abandera telebachillerato en el Día del Lábaro Patrio

El Telebachillerato No. 182 de la comunidad El Camiche, Michoacán, dirigida por Salvador Coria Sánchez fue abanderado en el marco del acto cívico realizado con motivo del Día de la Bandera, en la explanada frente a la Presidencia Municipal la mañana del jueves 24 de febrero.

El nuevo telebachillerato fue inaugurado en septiembre del 2010, y fue hasta este 24 de febrero, cuando recibió (de acuerdo al protocolo de abanderamiento contenido en el artículo 124 de la ley Sobre el Escudo, la Bandera, y el Himno Nacionales) una bandera mexicana otorgada por la Presidencia Municipal. La escolta recibió de manos del Síndico Municipal el estandarte y protestó ante el funcionario su lealtad y respeto.

Con esta bandera el bachillerato podrá realizar actos cívicos y participar en desfiles; su director planea integrarse al recorrido de banderas históricas el próximo año.

¡Ya llegó, ya llegó!… el rocinante ya está en Yurécuaro

Corría el miércoles 23 de febrero, faltaban unos minutos para las 4 de la tarde cuando un tráiler arribó al centro de la ciudad. Un gran remolque negro y blanco, tan grande que se dificultó su entrada al adoquín de la plaza. Llevaba una enorme carpa que escribía TEATRO ROCINANTE; una suerte de teatro ambulante armable que seguro encierra drama, arte e historias, y que va recorriendo el estado robando risas y reacciones de sus públicos.

Ya llegó el Rocinante. Sus neumáticos pisaron por segunda ocasión nuestras tierras, con un equipo de 14 personas. La tarde del miércoles, el jueves y parte del viernes el equipo de trabajo montó el gran teatro. Las primeras horas de instalación no daban pista de lo que se fraguaba dentro de la gran estructura. Fierros y más fierros, tablas, materiales que salían de la caja del camión, y tras muchas horas de arduo trabajo, el ensamble había concluido, el gran teatro Rocinante quedó instalado por completo, listo para su debut en el centro de Yurécuaro.

Una versión más pequeña del tráiler, llamada Rucio, se apresuró a las comunidades. Recién llegado el convoy, el remolque de menores dimensiones se dirigió a Monteleón donde presentaría la primera función del Rocinante en las comunidades yurecuarenses.

Magno festejo por el Día de la Bandera en Yurécuaro

“La bandera: símbolo de nuestra unidad, de identidad y de raíces”: Secretaria del Ayuntamiento

Este 24 de febrero se realizó el ya tradicional desfile de banderas históricas en festejo del Día de la Bandera y en conmemoración de la institución de este día feriado por el general revolucionario Lázaro Cárdenas del Río en 1940.

17 escoltas de las instituciones educativas del municipio portaron sus correspondientes banderas que recorrieron desde la “estación” hasta la plaza principal. Cada una de la banderas cuenta una historia y marca una etapa en la historia de nuestro país. Desfiló desde el estandarte Mexica (considerada la primera bandera mexicana) hasta la bandera actual, pasando por sus modificaciones a través del tiempo.

Las escuelas desfilaron bajo el siguiente orden: primaria Benito Juárez , turno vespertino, portando el Estandarte Mexica; Colegio de Bachilleres con la Bandera Nacional; primaria Emiliano Zapata, turno matutino, con el Estandarte Colonial (1700); Esc. Francisco I. Madero (turno Vesp.) Estandarte de Hidalgo (1810); el turno matutino de la primaria Francisco I. Madero portó el Estandarte de Morelos (1813-1815; la escuela Dámaso Cárdenas Del Río llevó la Bandera Insurgente (1817-1821); el turno matutino de la escuela Benito Juárez con la Bandera del Plan de Iguala (1821); la primaria José Ma. Morelos con la Bandera Trigarante (1821-1823); el tuno matutino de la Escuela Constitución de 1917 con la Bandera del Imperio de Iturbide (1822-1823); el turno vespertino de la escuela Constitución de 1917, portó la Bandera del Batallón de San Blas (1823); la primaria Emiliano Zapata turno vespertino con la Bandera Republicana; el Pentatlón Militar Universitario llevó la Bandera del Imperio de Maximiliano (1865-1867); el Colegio Vasco de Quiroga la Bandera del Batallón de Infantería Imperial (1865-1867); la primaria Melchor Ocampo la Bandera Militar de 1880; la Secundaria Federal Mtro. Justo Sierra portó otra Bandera Militar; el Centro de Estudios de Occidente (CEO) con Bandera del Régimen Porfirista (1892-1916); y finalmente la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río con la Bandera Militar (1916-1984).

Ya en la plaza y posterior al desfile se realizó un acto cívico solemne de honores al Lábaro Patrio, poesías y nacionalismo. Los niños de las escoltas se ubicaron en forma de herradura en torno al presídium conformado por: Lic. Gabriela salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento; Delfino Ramírez Alcantar Sindico Municipal; Los Regidores: Lorena López Cervantes, Ramón Gutiérrez García, David Nápoles Sosa, Osvaldo Arroyo Quintero; además del Prof. Vicente Medina Vivanco Encargado de la Supervisión 019 de Primaria, y la Directora del Colegio de Bachilleres Plantel Yurécuaro, Ma. Consuelo Villanueva Magdaleno.

Una vez presentado el presídium el programa marcó la intervención de la Secretaria del H. Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda, quien dirigió un mensaje muy nacionalista, patriótico y emotivo a los presentes, en el que calificó a este evento como “un festejo de presente y pasado”.

Se realizaron los honores a cargo de la escolta de la dirección de Seguridad Pública Municipal. El Profesor Arturo Suárez García se encargó de conducir el evento, entre citas célebres y fragmentos de poesías honrando al lábaro patrio en su día. Las escuelas primarias Benito Juárez, Constitución de 1917 y José María Morelos prepararon a sus alumnos para declamar poesías durante el evento, lo que resultó de gran admiración para los presentes. Los pequeños fueron demostrando su patriotismo en cada verso recitado.

El programa matutino se desarrolló en poco más de una hora. Se realizó el abanderamiento del Telebachillerato No. 182; Yeresly Alexandra Zamora Ortiz y Miriam Zarai Suárez Mérito, alumnas de Secundaria Federal Mtro. Justo Sierra, aportaron la reseña de los estandartes y banderas de la historia nacional; el Pentatlón Militarizado Universitario realizó el acto de jura a la bandera así como los honores propios; se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional, dirigidas al micrófono por el profesor Javier Hernández Reinosa, director de la primaria José Ma. Morelos; la escolta de Seguridad Pública Municipal se encargó de resguardar al Lábaro Patrio al terminar los honores; y finalmente el programa concluyó con la colocación de los pendones y estandartes en orden cronológico por el abanderado de cada escuela.

Como lo mencionó la Secretaria del H. ayuntamiento en su discurso “los mexicanos no olvidamos nuestra historia, por el contrario construimos con ella nuestro futuro”, por ello es importante para el Gobierno Municipal continuar honrando a nuestros símbolos patrios con la realización de eventos como éste, que conmemoren el pasado y festejen al presente.

CONCURSO JUVENIL DE ORATORIA 2011

El H. Ayuntamiento 2008-2011 el Poder Joven y la dirección de la Mujer Juventud y Deporte, invitan al concurso de oratoria 2011 que se ha desarrollado con la finalidad de seguir estimulando en los jóvenes el interés por desarrollar sus capacidades y habilidades de expresión oral, así como seguir promoviendo el ejercicio de la libertad de expresión en torno a temas que interesan a nuestra nación hoy en día.

CONVOCAN:

A todos los jóvenes yurecuarenses de entre 15 y 29 años de edad, al concurso juvenil de oratoria 2011

BASES

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso las y los jóvenes de entre 15 a 29 años de edad cumplidos en la fecha de registro, que sean yurecuarenses de nacimiento o que hayan vivido de manera ininterrumpida en el estado durante seis meses hasta el día del registro

LUGAR Y FECHA: Aula audiovisual de la escuela Sec. Mtro. Justo Sierra 28 de marzo a las 6:00 pm

INCRIPCIONES: En la dirección de la mujer juventud y deporte o en el espacio poder joven

CATEGORIAS:

CATEGORIA A JOVENES DE 15 A 21 AÑOS DE EDAD

CATEGORIA B JOVENES DE 22 A 29 AÑOS DE EDAD

*(SE LLEVARÁ A CABO CON UNA ASISTENCIA DE 7 PARTICIPANTES COMO MINIMO)

EJES TEMATICOS

1.- MÉXICO Y SU DEMOCRACIA

2.- LA ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO

3.- LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MÉXICO

4.- SEGURIDAD CIUDADANA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

5.- LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN MÉXICO

6.- LA IMPORTANCIA DE SECTOR FEMENIL COMO PALANCA DEL DESARROLLO EN MÉXICO

7.- DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO

8.- LA JUSTICIA SOCIAL EN LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MÉXICO

9.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS JOVENES EN LA DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS ELECTORALES

10.- LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL EN LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

MECÁNICA DEL CONCURSO

Todos los participantes desarrollarán de manera libre uno de los diez temas señalados en la presente convocatoria, para lo cual dispondrán de un tiempo comprendido entre 5 y 8 minutos, de esta etapa, se seleccionará a tres finalistas que pasarán a una segunda fase en la cual desarrollarán otro tema para lo cual dispondrán un tiempo comprendido entre 3 y 5 minutos, de esta fase el jurado calificador declarará primero segundo y tercer lugar de cada categoría siendo el primer lugar quien represente al municipio en la etapa regional que se realizará en esta ciudad de Yurécuaro Michoacán el día 11 de abril del presente.

PREMIACION POR CATEGORIA

CATEGORIA A

CATEGORIA B

PRIMER LUGAR

$ 1500.00 Pesos

$ 1500.00 Pesos

SEGUNDO LUGAR

$ 1000.00 Pesos

$1000.00 Pesos

TERCER LUGAR

$500.00 Pesos

$500.00 Pesos

Los puntos no vistos en esta presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador

H. AYUNTAMIENTO 2008-2011, LA DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE,

Y ESPACIO PODER JOVEN INVITAN

Tu casa, un nuevo hogar

En donde sólo tierra y matorrales había, hoy está edificada una casa. Lo que hace unos meses era sólo un terreno es ahora un hogar, el hogar de la señora Alejandra Hernández Rojo y su familia.

La señora Alejandra y su joven familia se vieron beneficiados del Programa Tu Casa, y gracias a las gestiones del Gobierno Municipal encabezado por el Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, el sueño de una vivienda propia es ahora una realidad para Alejandra.

Alejandra, su hija de 4 años y su esposo han vivido por 5 años en un pequeño cuarto, viejo y a punto de caerse, sin baño ni cocina, y ahora gracias al programa Tu Casa, tienen levantada una casa con 2 cuartos, y planean pronto empezar una nueva vida en ella. Alejandra platica: “me dio bien mucho gusto cuando vinieron y me dijeron que había salido beneficiada”.

La señora Alejandra Hernández Rojo expresó su agradecimiento a las autoridades por su nueva casa, y con una gran sonrisa aseguró que este apoyo está llegando a quienes realmente lo necesitan, como en su propio caso.

Tu Casa es un programa de recursos mixtos del Gobierno Federal y Municipal que otorga subsidios a los hogares mexicanos en situación de pobreza patrimonial para que adquieran, construyan, amplíen o reparen sus viviendas, para mejorar las condiciones habitacionales de los ciudadanos. En torno a este programa el Presidente Municipal, Ing. Jaime Pérez Gómez declaró: “es importante que la familias tengan un techo y una propiedad que les brinde seguridad y mejore sus condiciones de vida.”

La señora Bertha Arellano Padilla es otra de las beneficiadas aquí en Yurécuaro, con este programa mixto del Gobierno Federal y Municipal, se le bardeó la parte trasera de su casa. Antes tenía sólo un cuarto y un corral abierto y desprotegido. Lucio Herrera Redrujo, esposo de la señora Bertha, asegura que estas acciones le dan seguridad a su hogar y expresó que se siente muy contento con el apoyo recibido del Ayuntamiento.

Seis historias más como éstas han sido posibles gracias a las gestiones del Gobierno Municipal a través del Departamento de Desarrollo Social y gracias a la intervención en ejecución y operación de Obras Públicas. Seis familias que ahora cuentan más que con una casa, con un hogar. Pero eso no es todo, el programa Tu Casa sigue en marcha, al momento se están preparando más proyectos para el beneficio de los yurecuarenses.

CONVOCATORIA

EL H. AYUNTAMIENTO DE YURECUARO 2008-2011 Y LA DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE, CON EL MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

CONVOCAN:

A TODOS LOS GRAFITEROS, PINTORES Y ROTULISTAS A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE GRAFITI EN ALUSIÓN AL DIA INTERNACIONAL DE MUJER.

BASES:

1.- LUGAR Y FECHA: se llevará a cabo en la barda perimetral de la unidad Deportiva Benjamín Mora el día 7 de marzo del presente.

2.- PARTICIPANTES: Podrán participar todos los rotulistas, grafiteros y pintores de la región.

3.- REQUISITOS: Realizar un dibujo con motivo del día internacional de la mujer.

4.- INSCRIPCIONES: Quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y deberán hacerse en las oficinas de FORTALECIMIENTO SOCIAL en la DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE cerrándose el día viernes 4 de Marzo.

5.- PREMIACION:

PRIMER LUGAR

$ 950.00

SEGUNDO LUGAR

$ 750.00

TERCER LUGAR

$ 550.00





6.- SISTEMA DE PREMIACION: Un jurado calificador determinará la misma.

7.- TRANSITORIOS: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

ATENTAMENTE

H. AYUNTAMIENTO 2008-2011

LA DIRECCION DE LA MUJER JUVENTUD Y DEPORTE,

Y ESPACIO PODER JOVEN

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO