18 mayo 2010

Mensaje Poético

de Santiago Raúl Martínez Alcalá
Poeta de Dos Siglos
escritor y poeta

El pasado 23 de abril de 2010, y Conmemorando el Día Internacional del Libro, gracias al Patrocinio del Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán, Cuatrienio 2008-2011, las Autoridades Municipales repartieron algunos cientos de ejemplares, gratuitamente, del Libro POEMARIO EN DECAVERSOS III Y POESÍA EN EL TIEMPO, en los principales Centros Educativos del Municipio, así como en la Biblioteca Pública Municipal “José María Morelos y Pavón” de la ciudad.

Quiero agradecer particularmente el apoyo, del Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal; al Lic. Víctor Villanueva Hernández, Secretario del honorable Ayuntamiento y a la C, Lorena López Cervantes, Regidora de Cultura, Educación y Deporte, Autoridades Municipales, por el apoyo incondicional que siempre me han brindado, en especial, para la impresión y distribución del libro ya mencionado.

Así mismo quiero agradecer en especial también, a la Señorita Susana Emilia Martínez Alcalá, Correctora de Estilo y quien escribiera un excelente Prólogo de mi libro. También deseo expresar mi gratitud a la Ing. María Soledad Ramírez Sandoval, Bibliotecaria Especializada, quien tuviera la amabilidad de escribir unos bellos pensamientos en la parte de Memorias sobre el Libro, con quien también compartí otro Libro Conmemorativo y Monográfico, muy reciente; 450 Aniversario de la Fundación de Yurécuaro, publicado el año pasado.

La Poesía, es una expresión literaria dentro del arte de escribir, y como dijera Jorge Luis Borges; la poesía no es de quien la escribe sino de quien la necesita. Para mi, es un verdadero placer escribir, sin embargo, no tendría ningún propósito si no pudiera hacer llegar mi Obra, a los lectores que gustan de este género literario, por eso, es muy importante que exista el apoyo cultural y filantrópico municipal, para que la poesía, como cualquier otra actividad cultural o de entretenimiento, culmine con la producción de libros y se pueda compartir este gusto con la mayoría de las personas.

Finalmente deseo invitar a mis amigas y amigos, a mi familia, a que siempre estén dispuestos a leer un Libro, a acrecentar sus conocimientos literarios y que lo disfruten como lo hacen con cualquier expresión artística o deportiva. En un Libro siempre encontraremos algo mágico, espiritual, trascendental y sobre todo, nuestra propia sabiduría.

¡MUCHAS GRACIAS!

Sistema DIF Municipal Yurécuaro imparte taller: Escuelas Libres de Violencia

La violencia es un fenómeno latente en nuestra sociedad que demanda atención por parte de autoridades, instituciones escolares, familia y sociedad en general. El Sistema DIF Municipal de Yurécuaro conciente y preocupado por dicha problemática ofrece el taller: Escuelas Libres de Violencia, que es impartido por la Psicóloga Katia Edith Valenzuela Fuentes con la finalidad de ofrecer a los individuos herramientas que les permitan interactuar y desenvolverse en la sociedad en forma asertiva y con respeto hacia la condición humana.

El taller está dirigido a los grupos de 4°, 5° y 6° grado de las escuelas primarias, ubicadas en la localidad de Yurécuaro, habiendo sido atendidas hasta el momento las primarias: “Dámaso Cárdenas” y “Madero” con una excelente respuesta por parte de directivos y alumnado.

Expo Feria Michoacán Bicentenario 2010

El pasado viernes 23 de Abril del año en curso, dio inicio la Expo Feria Michoacán 2010, en la ciudad de Morelia, inaugurada por el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, teniendo como sede el nuevo recinto ferial, lleno de diversión, cultura, tradiciones, espectáculos, gastronomía y entretenimiento, donde las familias contarán con la seguridad y comodidad necesarias para disfrutar de la máxima fiesta michoacana.

Del 23 de abril al 16 de mayo chicos y grandes encontrarán en cada espacio una actividad para realizar.

En el pabellón de los municipios, el visitante descubrirá 113 maneras distintas de vivir Michoacán; en pabellón artesanal, la magia de las manos creadoras maravillará a todo aquel que lo visite; en el pabellón bicentenario, una mirada a 200 años de historia, a través del arte y la cultura de nuestro país; también contará con el área infantil que será el punto de reencuentro familiar en el que niñas y niños aprenderán, se divertirán y comenzarán a forjar la identidad y el orgullo por su Estado; en el espacio destinado a productores, mujeres y hombres conocerán al máximo las bondades de esta maravillosa tierra; en el pabellón de ganadería se lleva acabo, la exhibición y venta de una gran variedad de ganado y razas; además se contará con áreas gastronómicas, juegos mecánicos, animación de calle, área comercial y muchos atractivos más dentro y fuera del Recinto Ferial.

Como parte de la misión de promover y fomentar el desarrollo de actividades industriales, comerciales y de servicios el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Dirección de Promoción Económica participó en el pabellón de Municipios con un stand, donde se dieron a conocer los artículos religiosos y productos agrícolas típicos de la producción artesanal y agrícola del municipio, fundamentales para el desarrollo comercial y económico de los yurecuarenses.

Así mismo se le entrego un oficio al Gobernador donde se le pide apoyo para la difusión y promoción de la marca colectiva de artículos religiosos IOREKUA de YURECUARO, misma que está en proceso de constitución como una Sociedad de Responsabilidad Limitada Micro Industrial.

CONVOCATORIA

EL H. AYUNTAMIENTO 2008-2011, Y LA DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE CON EL PROPOSITO DE PROMOVER EL DEPORTE EN NUESTRO MUNICIPIO.
CONVOCAN:

AL PRIMER TORNEO DE VOLEIBOL VARONIL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCION, BAJO LAS SIGUIENTES

BASES:

1.- LUGAR Y FECHA: se llevara a cabo en el auditorio municipal, el día martes a partir de las 5:00 de la tarde iniciando el martes 4 de mayo, presentación de los equipos y juegos de inauguración.

2.- INSCRIPCIONES: se podrán realizar directamente en la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, a partir de la presente convocatoria.

3.- EQUIPOS: estarán conformados por un máximo de 12 y un mínimo de 6 jugadores.

4.- SISTEMA DE COMPETENCIA: se establecerá previo acuerdo con los equipos participantes.

5.- PREMIACION: reconocimiento de cristal para el primero y segundo lugar y diplomas para todos los equipos participantes.

6.- REGLAMENTO: se regirá bajo el reglamento oficial y los acuerdos del evento.


ATENTAMENTE
H. AYUNTAMIENTO 2008-2011
CON RUMBO AL PROGRESO

CONVOCATORIA

EL H. AYUNTAMIENTO 2008-2011, Y LA DIRECCION DE LA MUJER, JUVENTUD Y DEPORTE CON EL PROPOSITO DE PROMOVER EL DEPORTE EN NUESTRO MUNICIPIO.
CONVOCAN:

AL PRIMER TORNEO DE FUTBOL SALA FEMENIL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Y CENTENARIO DE LA REVOLUCION, BAJO LAS SIGUIENTES

BASES:
1.- LUGAR Y FECHA: se llevara a cabo en el auditorio municipal, los días jueves a partir de las 5:00 de la tarde iniciando el jueves 27 de mayo, presentación de los equipos y juegos de inauguración.

2.- INSCRIPCIONES: se podrán realizar directamente en la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, a partir de la presente convocatoria.

3.- EQUIPOS: estarán conformados por un máximo de 15 y un mínimo de 6 jugadores debidamente uniformados o camisa de un solo color.
4.- SISTEMA DE COMPETENCIA: se establecerá previo acuerdo con los equipos participantes.

5.- PREMIACION: reconocimiento de cristal para el primero y segundo lugar y diplomas para todos los participantes.

6.- REGLAMENTO: se regirá bajo el reglamento oficial y los acuerdos del evento.


ATENTAMENTE
H. AYUNTAMIENTO 2008-2011
CON RUMBO AL PROGRESO

Proyección de Cine

Espacio Poder Joven de Yurécuaro, continúa realizando actividades en beneficio de los jóvenes y población en general.

En esta ocasión, tocó el turno al área de cultura con la proyección de cine (película 2012), la cual se llevó a cabo el pasado 17 de abril del presente año, en la casa de la cultura; debido al éxito obtenido se proyectará una película cada 15 días, para que las personas puedan asistir con su familia a disfrutar de un evento sano y demandado por la población.

El propósito de esta actividad es, seguir fomentando la cultura en el municipio, así como crear espacios recreativos y de esparcimiento familiar.

Reunión de Comité de Transparencia del Programa de Canasta Básica

Se reanudaron los trabajos del comité de transparencia del Programa Canasta Básica para este año 2010. Dicho comité verifica el correcto funcionamiento del programa, tanto en la entrega de la canasta como en la actualización del padrón de beneficiarios.

El comité se conforma por un regidor de cada fracción partidista que son: Ramón Gutiérrez García, regidor de Comercio y Fomento Industrial; David Nápoles Sosa, regidor de Salud y Asistencia Social; Osvaldo Arroyo Quintero, regidor de Planeación, Programación Desarrollo y Ecología; y José Cruz Arriaga Silva, regidor de Migración y Acceso a la Información Pública; también forma parte de este comité un representante de la Secretaría de Política Social, un representante de las autoridades auxiliares, Alfredo Gutiérrez Ayala Jefe de Tenencia de Monteleón, así como un representante de la Presidencia Municipal de Yurécuaro, Oscar Gustavo Godínez Olvera, Director de Desarrollo Social y Migrantes.

Realizan trámites para favorecer a vistahermosenses con el seguro popular

29 de abril de 2010.- En tan solo un día de trabajo para las inscripciones al seguro popular, aproximadamente 300 vistahermosenses, realizaron los trámites para verse favorecidos, con la iniciativa de servicios médicos gratuitos que brinda el gobierno federal, así lo informó Susana Covarrubias Ponce, Directora de Salud en el Municipio.

Por su parte, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, indicó que se realizaron las gestiones correspondientes, para que personal del Módulo de Inscripción al seguro popular con sede en Sahuayo, acudiera al municipio de Vista Hermosa, para que las personas que no cuentan con ningún tipo de garantías sociales ni médicas, tuvieran fácil acceso para realizar sus trámites, sin tener que desplazarse a otro municipio; apuntando que “Fue notable el interés que mostró la población, al realizar sus trámites de inscripción, buscando el beneficio para sus familias en materia de salud”.

Se espera que durante el próximo mes de junio del presente año, vuelva a llevarse a cabo el servicio de inscripción al seguro popular en Vista Hermosa.

Firma Alcaldesa Convenio de Colaboración de Canasta Básica Alimentaria 2010

Vista Hermosa, Mich., 22 de abril de 2010.- La alcaldesa de vista Hermosa, Ma. Guadalupe Arias Alvarado, refrendó su compromiso con los adultos mayores del municipio de Vista Hermosa, que viven en condiciones de pobreza alimentaria, al firmar el convenio de colaboración del Programa de Canasta Básica Alimentaria con la Secretaría de Política Social (SEPSOL) del Gobierno del Estado.

El evento se llevó a cabo en el municipio de Cojumatlán de Régules, en donde se dieron cita los ediles de la región Lerma-Chapala y Bajío, así como la titular de la SEPSOL, Selene Vázquez Alatorre.

Acompañaron a la alcaldesa, Lupita Arias, los regidores, José María Montes Silva y Martín Torres Rodríguez; así como Aracely Martínez Gutiérrez, Directora de Desarrollo Social, quien indicó que este beneficio, será entregado a los 924 adultos mayores que integran el padrón municipal.

La responsable de la política social en el municipio, informó que el 75 por ciento de los recursos del Programa Canasta Básica Alimentaria, son aportados por el Gobierno Estatal y el 25 por ciento lo aporta el gobierno municipal.

Previo al evento, personal operativo de la SEPSOL, impartió el taller de capacitación del Programa de Canasta Básica Alimentaria, a los integrantes de los Comités Municipales de Transparencia asistentes, en el que les fueron presentadas las modificaciones a las reglas de operación que regirán el programa durante el presente año.

Selene Vázquez Alatorre, expresó que, como se llevó a cabo durante el 2009; las despensas se entregarán de manera mensual, durante un periodo de 10 meses, correspondientes a los meses de Marzo a Diciembre, es decir 10 despensas por beneficiario, en el transcurso del presente año.

SE REUNE PRESIDENTE CON COMITÉS DE OBRAS

Ecuandureo, Mich. A 28 de Abril de 2010.- Este día en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, el Presidente, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, acompañado de algunos regidores se reunieron con representantes de los comités de Obra de este ejercicio 2010.
Dicha reunión tuvo como finalidad informar sobre el paquete de obra de infraestructura básica 2010, dando a conocer cuales obras de acuerdo a las solicitudes recibidas fueron autorizadas par su ejecución, además de que se les informó sobre los montos que serán ejercidos por el ayuntamiento y la aportación que le corresponderá a los beneficiarios, de tal forma que en todas las obras el ayuntamiento aportará el 70% del monto y los beneficiarios el 30%.
Entre las obras que destacan para este año son la ampliación de red eléctrica en la calle La Libertad de la comunidad del Colesio, misma que tendrá un monto de inversión de $185,325.71, así como la rehabilitación del depósito de agua potable en la comunidad de Las Fuentes, con una inversión de $233,190.45 y la construcción de la red de agua potable en la colonia Bellas Torres, de la cabecera municipal, cuya inversión ascenderá a $172, 214.81.
Por su parte el Ing. Roberto Pulido, Director de Obras Públicas informó a los presentes que una vez dado a conocer este paquete de obras se procederá a la programación de las mismas, en base a la participación de los beneficiarios.

Entregan Programa de Mejoramiento de Vivienda

El 27 de abril del año en curso, el H. Ayuntamiento de Numarán a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevó a cabo la entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda, de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), del Gobierno del Estado.

La entrega estuvo a cargo del Presidente Municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del personal que labora en la Dirección de Desarrollo Social.

El programa opera en beneficio de familias de bajos recursos, para la adquisición de material a bajo costo para el mejoramiento de sus viviendas. El material que se consigue son: tinacos con capacidad de 1,100 litros, Láminas de fibrocemento con medidas de 3 x 1 y Cemento.

Asimismo Aréstegui Camacho invita al pueblo en general a acercarse a la presidencia municipal, para que aprovechen los programas gestionados para beneficio de la población.

Celebran reunión con comerciantes del municipio

La Dirección de Reglamentos, llevó a cabo una reunión con todos los comerciantes del municipio que cuentan con permiso para la venta de bebidas alcohólicas.

La reunión se celebró en las instalaciones de la presidencia municipal y estuvo encabezada por el presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, estando presentes el Director de Reglamentos, Luis Juárez Arizaga; el secretario del Ayuntamiento, Roberto Ramírez Murillo y más de 50 comerciantes del municipio que se dieron cita en el lugar.

El objetivo principal de la reunión de trabajo fue llevar a cabo la aclaración de los horarios de venta de alcohol, toda vez que en el municipio la mayoría de los comerciantes no respetan los horarios establecidos dentro del reglamento municipal.

Juárez Arizaga, dio a conocer nuevamente los horarios a que deben ajustarse los comerciantes y son: De lunes a viernes de 09:00 am. a 09:00 pm. Sábados y Domingos de 09:00 am. a 07:00 pm.

Quienes no respeten el reglamento, se harán acreedores a las siguiente sanciones: Amonestación por haber sido sorprendido vendiendo fuera de los horarios establecidos; multa de 50 a 100 días de salario mínimo vigente en el municipio; multa de 101 a 300 días de salario mínimo vigente en el municipio; y cancelación de permiso, licencia o concesión.

También comentó que los que se hagan acreedores a una multa por no respetar los horarios y prohibiciones por la venta de bebidas embriagantes y no sea pagada, no podrá abrir su negocio hasta que se haya cubierto el pago de la multa correspondiente.

Construyen estufas ecológicas en Zonas Rurales del municipio de Numarán

A través de la Dirección de Desarrollo Social, del gobierno municipal, se llevó a cabo la construcción de estufas ecológicas “LORENA”, beneficiando a más de 100 familias del municipio.

Los beneficiarios corresponden a las localidades de Colonia Morelos, Colonia San Vicente, Colonia El Chapulín, Colonia Angostura, Japacurio y Unión de Guadalupe.

El Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, comentó que estas estufas se construyen a familias que aún cocinan al aire libre con leña, principalmente en zonas Rurales e Indígenas; así mismo explicó que estas estufas reducen hasta un 70% el consumo de leña, lo que ayudará a las mujeres a ahorrarse los trabajos de buscar y recoger la madera; disminuyendo al propio tiempo los riesgos en la salud, principalmente en enfermedades respiratorias.

Aréstegui Camacho, indicó que seguirán gestionando ante SEPSOL para que mayor número de familias del municipio, se vean beneficiadas con dicho programa ya que la gente a seguido acudiendo la dependencia de Desarrollo Social para pedir el apoyo de las estufas ecológicas.

Cuarta reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural

El pasado 22 de abril del año en curso, se llevó a cabo la 4ª reunión del Consejo Distrital de Desarrollo Rural, donde el municipio de Numarán fue sede del citado evento; la bienvenida estuvo a cargo del Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho.

Reunión en la que además del alcalde, estuvieron presentes, Héctor Rojas Romero, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural en la zona 09; Enrique Torres Cuadros, Delegado de SEDRU en el distrito; Jaime Brambila, representante de la CNA en el distrito; Domingo Ruvalcaba Limón, Gerente Estatal de FIRCO; Guillermo Hernández, representante No-gubernamental del sistema producto sorgo; Rogelio Vega, Delegado de Pesca en la región; encargados del orden, comisariados ejidales y representantes de cada uno de los municipios que integran el distrito 09.

En dicha reunión se dieron a conocer los avances de programas de instituciones donde intervinieron los representantes de las instituciones del sector.

Ruvalcaba Limón, habló del Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego 2010 donde se tomaron los acuerdos para llevarlo a cabo.

Durante la reunión el Comité de Granos del Norte de Michoacán A.C., expuso que están llevando a cabo la negociación para conseguir un seguro a los productores especialmente para los que siembran en temporal, ya que ninguna aseguradora les quiere brindar su servicio.

El Presidente Municipal Rafael Aréstegui, al término de las actividades realizo la clausura de la reunión invitando a todos los presentes a disfrutar de una deliciosa comida.

Arranca Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2010

Con un pequeño acto cívico, el pasado 13 de abril del año en curso, dio inicio en Numarán la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2010, que lleva acabo el Centro de Salud del municipio en coordinación con el Sistema DIF Numarán.

El tuvo lugar en las instalaciones del jardín de niños Fray Juan de Zumárraga del municipio de Numarán, en dicho acto estuvieron presentes la Presidenta del DIF, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui; el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Ramírez Murillo; el Regidor de Salud, Emilio Javier Acosta Acosta; además de Lourdes Estrada Ramos Directora del Jardín de Niños “Fray Juan de Zumárraga”; así como los doctores que laboran en el Centro de Salud del Municipio, quienes se dieron a la tarea de recorrer todas las comunidades del municipio con esta campaña.

El propósito de esta campaña es que los niños aprendan a cuidar sus dientes para tener una dentadura fuerte y sana.

La directora del DIF comento a los niños que tienen que cambiar su cepillo de dientes por lo menos cada 3 meses, para lograr un mejor cuidado de sus dientes, obsequiandoles un cepillo dental a cada niño.

Concluyen calle La Salitrilla en comunidad de El Triunfo

El presidente municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, llevó a cabo la inauguración de la pavimentación hidráulica de la calle La Salitrilla de la comunidad de El Triunfo.

Aréstegui Camacho, mencionó que a dicha obra se le aplicó una base hidráulica de 30 centímetros de espesor y doble riego de sello, dándole un periodo de duración de aproximadamente 5 años.

Dicha obra dio inicio el día 2 de marzo del presente año, quedando concluida el 10 de abril del año en curso obteniendo una meta de 1,270 m2 de pavimentación hidráulica generando una inversión de 195 mil 51 pesos 68 centavos.

Realizan obra con más de 30 años de demanda

El H. Ayuntamiento de Numarán que preside el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, realiza una obra con más de 30 años de demanda; se trata del entubamiento de aguas residuales del rastro municipal de la Piedad; obra en la que el gobierno municipal de Numarán invertirá, 500 mil pesos en el entubamiento de más de 400 metros lineales, en solución al problema que presenta la comunidad de Cañada de Ramírez a causa de la contaminación ocasionada por las aguas residuales.

Aréstegui Camacho, anunció que se tendrán pláticas con los dueños de las granjas vecinas a esta comunidad, para que se unan a la solución del problema, para que con su aportación se pueda llevar a cabo una segunda etapa del entubamiento, ya que todos los drenajes de las granjas desembocan en el arroyo de dicha comunidad.

Así mismo, comentó que en pláticas con su homólogo de la Piedad, Ricardo Guzmán Romero han concertado la construcción de una planta tratadora de Agua y evitar así, la contaminación que vive en estos momentos la comunidad de Cañada de Ramírez.

Entregan Programa 70 y Más en el Municipio de Numarán

15 de abril de 2010.- Los días lunes 12 y martes 13 de abril de los corrientes, el H. Ayuntamiento de Numarán, a través de la dependencia de Desarrollo Social llevaron a cabo la entrega del recurso del programa federal 70 y Más, beneficiando a aproximadamente 700 adultos mayores de este municipio.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno federal, llevaron a cabo la ampliación de dicho programa por lo que estuvieron recibiendo documentación de personas mayores de 70 años, a quienes se les realizó un estudio socioeconómico y posteriormente se dictaminará quienes están aprobados.

Mercedes Sesento Rodríguez, titular de Desarrollo Social en el Municipio, comentó que en esta entrega se realizaron algunos cambios, debido a que los beneficiarios de la comunidad de La Cañada de Ramírez, solicitaron ante la SEDESOL que el recurso del programa se les entregue en su comunidad; ya que es la comunidad con mayor número de beneficiados del Programa 70 y Más.

Por tal motivo, de ahora en adelante el recurso de dicho programa para los beneficiarios de Cañada de Ramírez, será entregado en su comunidad.

Entregan Apoyos Económicos a 16 Beneficiarios

Con la finalidad de apoyar a las familias piedadenses para que puedan hacer frente a algunas de sus necesidades económicas, el Gobierno Municipal entregó un recurso por 18 mil 650 pesos a 16 personas del municipio para diversos gastos.

El dinero entregado a las personas servirá para realizar pagos de consultas médicas, de material escolar, compra de medicamentos para enfermos y para la hospitalización de una persona; así mismo para pagar servicios básicos de los hogares, como la instalación y pago de luz eléctrica.

La entrega la realizó el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila en representación del alcalde, quien mencionó que con el recurso podrán solventar gastos, tanto de primera necesidad y otros que les son difíciles de cubrir.

Así mismo comentó que este gobierno municipal, que encabeza Ricardo Guzmán Romero, está preocupado y gestiona recursos, para atender a los sectores más necesitados de la población y para que todos en La Piedad tengan las mismas oportunidades de superación; por su parte los beneficiarios se mostraron agradecidos con este apoyo económico que recibieron y que les servirá de mucho a sus familias.

Invitan a Paisanos a Invertir en Proyectos Productivos

Con el objetivo de generar más progreso para el Estado y para la ciudad, se realizó ante el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero y personas de comunidades, por parte de personal de FIRCO, una extensión de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), un programa para proyectos productivos en donde los migrantes de la región inviertan y capitalicen las remesas.

Dicho programa denominado “Paisano invierte en tu tierra” es un proyecto dirigido a los migrantes michoacanos que radican en los Estados Unidos para que en coordinación con un grupo de personas organizadas de su lugar de origen, desarrollen y lleven a cabo actividades productivas, generen fuentes de empleo y ayuden a la economía de las familias.

Siendo Michoacán uno de los principales receptores de remesas del país, se pretende que ese dinero que ingresa a las arcas de los hogares pueda aprovecharse y capitalizarse en acciones de beneficio para la región.

El representante del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos González, puntualizó que el programa tiene como característica apoyar económicamente proyectos de migrantes en áreas de la agroindustria, el turismo rural, agricultura protegida como invernaderos, la certificación, procesamiento y comercialización de sus productos, construcción de biodigestores e implantación de sistemas de energía renovable.

También se cuentan con apoyos adicionales para la realización de planes de negocios y gastos pre operativos, así como para la difusión y la mercadotecnia.
En México, quien solicite este apoyo deberá contar con recursos provenientes de migrantes, o bien un comprador seguro de los productos hechos en el país.

El programa opera de la siguiente manera, del total de la inversión para el proyecto, el Gobierno apoya con el 70% y el 30% restante correspondería a la inversión de los migrantes que habitan en el país de Norte América.

Es importante mencionar que el dinero de los productores, debe ser exclusivamente de proveniente de remesas, ya que así lo marcan las reglas de operación y el objetivo del programa es invertir esos recursos.

Para participar, el migrante o su representante deberán presentar su solicitud ante la Gerencia Estatal de FIRCO que le corresponda, en este caso en las instalaciones de la dirección de Fomento Agropecuario de La Piedad, acompañado de la Carta-Compromiso de inversión debidamente firmada por el representante ante el cónsul del Instituto de los Mexicanos en el Exterior IME.

Cuando se trate de proyectos cuya finalidad sea colocar sus productos en el mercado los Estados Unidos, deberán presentar la Carta-Compromiso de compraventa del comprador.

Por su parte el edil, Ricardo Guzmán Romero, quien se mostró interesado en el proyecto, comentó que se estará actuando con premura y enfatizó que es conveniente realizar visitas a las comunidades con la intención de involucrar e interesar a la población.

Entrega DIF La Piedad Sillas de Ruedas

El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, y su esposa señora Carmen López de Guzmán, Presidenta del DIF Municipal, hicieron entrega de 26 sillas de ruedas y un andador a personas de escasos recursos con alguna discapacidad física y a adultos que lo necesitaban.

Esta entrega forma parte de las acciones sociales que realiza el sistema para el desarrollo integral de las familias de La Piedad, ya que mantiene un compromiso permanente de atender a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Guzmán Romero, comentó que se apoya a los adultos mayores con diferentes actividades como la estancia de los adultos en plenitud, con despensas, la credencial del INAPAM, las asesorías psicológicos, los lentes, los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES), servicios médicos y odontológicos, regularización académicas, operación de cataratas entre muchos otros servicios.

Hay más comunidades beneficiadas con mejores vialidades

En apoyo a la Infraestructura, el Gobierno Municipal de La Piedad encabezado por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, realizó la inauguración de tres calles, dos en la comunidad de Acuitzio y una en El Algodonal, con lo que los habitantes de estos lugares ahora tienen vialidades en mejores condiciones.

Las arterias entregadas son, en la comunidad de El Algodonal es la calle Francisco Mendoza, donde el municipio apoyó con 68 toneladas de cemento y los vecinos pusieron la mano de obra para la pavimentación con concreto hidráulico de alrededor de 1,200 metros cuadrados.

Esta calle conecta una parte de la comunidad con la plaza y la iglesia de este lugar, ya que en época de lluvias resultaba difícil el transitar dicha zona.

De igual manera, en la comunidad de Acuitzio, las calles Emiliano Zapata y Adolfo López Mateo fueron mejoradas también con la participación de los vecinos del lugar, pavimentando un total de 2,106 metros cuadrados.

La participación de la ciudadanía ha sido fundamental para incrementar el número de obras y de acciones realizadas en el municipio, así lo expresó el presidente municipal, además de reconocer y felicitar por el esfuerzo que hacen por ver un desarrollo en su lugar de origen y por dejar a nuevas generaciones, mejores condiciones para vivir.

El edil se comprometió a seguir trabajando para llevar más acciones y obras que beneficien a las familias de las comunidades.

Visita INJUP Asilo de Ancianos

El pasado 16 de abril, más de 30 jóvenes convivieron con los ancianitos del asilo “José María Cavadas”; con la intención de compartir con ellos alegría y jovialidad.

Iniciaron sus actividades con el cuento de “Caperucita roja y los 3 cochinitos”, representado en teatro de guiñol, donde los ancianitos, pudieron recordar su infancia y divertirse como pequeños, posteriormente escucharon canciones como Candilejas y Cien años, interpretadas por José Arturo Oceguera Geraldo, en violín y canciones como Gema y Moliendo Café, interpretadas por el Club de Música del CBTis No. 84 y la canción Ángeles de Amor interpretada por Luis Llamas.

También los jóvenes les montaron una exposición fotográfica con imágenes de La Piedad de ayer, en donde los ancianitos recordaron como era la ciudad cuando ellos eran jóvenes y comentaron sobre las vidas que llevaban.

Terminaron sus actividades cenando tamales amarillos y los ancianitos agradecieron a los jóvenes por compartir una tarde con ellos llena de alegría y recuerdos y les pidieron que no se dejarán llevar por las corrientes del mundo que marcarán la diferencia, que impulsaran la cultura y fueran personas de bien.

Marco Durán titular del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), comento que pretenden realizar esta actividad periódicamente, para sensibilizar a los jóvenes y compartir amor y cariño con los ancianitos, además de aprender de sus historias de vida.

Apoyan a los pequeños y medianos empresarios

Como apoyo para la creación y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobierno municipal de La Piedad, que encabeza el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, entrego este viernes un monto de 193 mil pesos para diez personas, dentro del fondo de garantía que tiene la administración municipal con la Caja Popular Morelia Valladolid y Sí Financia.

Al igual, como se han venido realizando los créditos, esta ocasión los prestamos ascienden desde los 13 mil y los 20 mil pesos; de diciembre, mes en que se entregaron los primero apoyos, a la fecha se ha otorgado una recurso total de un millón 777 mil pesos a 98 personas.

El destino final de este dinero servirá para mejorar los puntos de venta, y para la compra de materia prima, equipo y producto en empresas como, venta de ropa, fabricación de calzado, elaboración de frituras, abarrotes, una refaccionaria y una carnicería.

Durante la entrega estuvieron presentes, aunado al presidente municipal, el director general de Sí Financia, Rafael Paz Vega y el titular de promoción económica, Jesús Alvarado Sánchez.

El alcalde de La Piedad, indico que junto con el director de promoción económica se comprometen a seguir bajando recursos para apoyar a los micro, pequeño y medianos empresarios, así como a los emprendedores que cuenten con proyectos productivos y más aun a los que generen empleos.

También mencionó que están trabajando para disminuir los procesos y tiempos de espera, para que los empresarios tengan los recursos de manera puntual y les sea de mayor utilidad los recursos.

Prepara Consejo de la Crónica Actividades con motivos Patrios

En su primera sesión de trabajo, el consejo de la crónica municipal, prepara actividades con motivo de la celebración de los doscientos años de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana, para destacar principalmente puntos sobre los acontecimientos con los que La Piedad se involucrará en esta celebración.

“Es preciso recordar a La Piedad en el movimiento de Independencia y de la Revolución, en un formato entendible y para su distribución en escuelas Secundarias y Preparatorias. Esto además de convocar a concursos a través de las obras que festejan estas fechas. Pero, sin embargo, en el aspecto cultural y educativo, aun se necesitan propuestas” mencionó el edil, Ricardo Guzmán Romero.

Por su parte, unos de los cronistas de la ciudad, Javier Ortiz Rojas, dijo que estas lecturas acerca de la independencia nacional, deberían ser textos didácticos que dejen enseñanzas productivas a sus lectores; textos que esperan tener listos para la repartición en las instituciones, para el mes de Septiembre de este año.

Asimismo, Enrique Carvajal miembro de dicho consejo, citó la importancia de difundir estos textos más allá de las instituciones educativas para que puedan trascender; motivo por el cual señaló la importancia de llevar a cabo concursos municipales de dibujo, pintura, canto, entre otros, acerca de dicha publicación, “buscando diversas aplicaciones de acuerdo a la edad, como resultado del aprendizaje obtenido por la lectura” extendió.

Además, Guzmán Romero externó que uno de los monumentos más representativos para los piedadenses, por su belleza y magnitud, la Parroquia del Señor de La Piedad, deber ser pieza importante a resaltar por lo que representó durante este movimiento, por ser una estructura que aglutino a la ciudadanía y que merece su lugar en la historia; punto en el que todos los presentes concordaron.

Se abordó el tema de las etapas que llevará dicho trabajo, tales como: la creación de un catalogo de bienes patrimoniales del municipio, la elaboración de su bibliografía, personajes ilustres, datos cartográficos, publicaciones, recuperación del patrimonio del municipio y la programación para la difusión del trabajo.

Apoyan a familias piedadenses a través del Programa “Tu Casa”

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, entregó material de construcción a familias de la comunidad de San Juan del Fuerte, con la finalidad de apoyarlos para la rehabilitación o acondicionamiento de su vivienda, dentro del programa “Tu Casa”.

Este programa consiste en la aportación de recursos para el material por parte del gobierno municipal y los beneficiarios ponen la mano de obra para la mejora de su hogar con la construcción de cuarto, colocación de piso o techo, un baño u otra necesidad que requiera.

Para el programa “Tu Casa”, se destinó un recurso en el 2009 cercano a los 2.5 millones, con lo que se beneficiarían 377 familias, que aunadas a las que ingresaron en el 2008, suman 717 acciones de vivienda.

Para esta ocasión el destino de los recursos de dividió en tres secciones y ahora se entregó el apoyo a las familias de la zona tres, que comprenden San Juan del Fuerte, El Fuerte, La Higuera, Cujuarato, Tanque de Peña, La Escoba, Ojo de Agua, La Campana, Las Canoas del Salto y El Zoro, a quienes se les apoyó con cemento, tabicón y armex.

Las demás comunidades que se han visto beneficiadas por este programa son, Acuitzio, El Calabocito, Guanajuatillo, Río Grande, Santa Catarina, El Jagüey, Ticuítaco, Los Rodríguez, Paredones, La Providencia, El Capricho y Los Guajes, que comprenden las otras dos zonas.

Unas de las prioridades para este gobierno municipal, así lo dijo el alcalde, es que, con la participación de la ciudadanía, se pueda lograr que las familias de sectores más vulnerables y de escasos recursos tengan un mejor nivel de vida y que estas acciones de vivienda van encaminadas a que su hogar sea un lugar más digno para la convivencia familiar.

Celebran en grande a niños del municipio

Con el propósito de llevar alegría a los niños de las comunidades, el Sistema DIF de La Piedad, realizó tres corredores infantiles en las tres tenencias de la localidad, para festejar a los niños de las comunidades.

El motivo de esto, indicó la presidenta del DIF, Carmen López Alvarado, es descentralizar las festividades del día del niño y poder llevar al mayor número de infantes del municipio para compartir sonrisas y diversión.

Calificó de positiva la participación de los pequeños de las diferentes tenencias de Río Grande el día 26, de los Guajes el 27 y de Ticuítaco el 28, asistiendo cerca de mil 200 a lo largo de los tres días en los que estuvieron divirtiéndose con dinámicas y juegos que les preparó el Instituto Municipal de la Mujer, que también apoyó en las actividades, como pintura y dibujos de gis en puyón, figuras de chocolate, lotería de autoestima y valores.

Las tardes de cine que estuvo a cargo del Instituto de la Juventud Piedadense, donde les proyectaron las películas, la era de hielo 3, Up una aventura de altura y lluvia de hamburguesas; además hubo sorpresas, premios y regalos para los chicos del hogar que complementaron los festejos.

Durante los juegos y actividades, los jefes de tenencia y encargados del orden de algunas localidades estuvieron apoyando para que lo preparado resultara de la mejor manera. Como Ana María Ramírez, encargada del orden de Los Melgoza y Guadalupe Pimentel Solorio jefa de tenencia de Ticuítaco. Por parte de Los Guajes estuvo Camila Gurrola Sánchez, y un representante de la tenencia de Río Grande.

La presidenta del DIF, López Alvarado, felicitó a todos los niños por su día y dijo que la dependencia que ella preside, busca estar cerca de la gente llevando los eventos, acciones y programas a todos los rincones del municipio, es por ello que esta ocasión, además del evento principal en la plaza principal de la ciudad, se llevaron las actividades a las comunidades.

La Cultura se hace presente en el Municipio

La dirección Cultural del Municipio continúa trabajando para traer a la ciudad actividades recreativas y culturales, tales como exposiciones, conciertos, músicos destacados y artistas de gran calidad nacionales e internacionales.

Se presentó por varios días una exposición en la escuela de artes, en el antiguo Hospital Civil, denominada “México de Carne y Arte”, en la cual se mostraron diferentes técnicas de pinturas y esculturas con temas específicos.

Esta fue montada en colaboración de la casa de la cultura y la Asociación Civil, Culto al Arte como parte de las actividades de la muestra colectiva regional Bajío Lerma-Chapala.

En la misma escuela de artes, se efectuó un concierto de Saxofón y Piano con el tema “México-Cuba”, bajo la dirección del maestro J. Fernando Estrada en el que se hicieron sonar melodías del gusto de todas las personas asistentes.

De igual manera, la localidad elogió las melodías del concertista Italiano, Fabio Montomoli, tales como: Ana detta “la Frescobalda”, Elegía y Rossiniana nº 4. Este concierto formó parte de la extensión del festival internacional de guitarra de Morelia y que gracias a la solicitud hecha por la dirección de cultura de la ciudad y a la secretaria de cultura, se pudo presenciar de este magnífico evento.

El director de cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, hace una invitación a toda la ciudadanía a que visite el centro de la ciudad todos los jueves por la tarde y disfrute de las presentaciones de música en vivo con grupos versátiles, como el grupo “Philadelphia”, que ya participó en esta actividad y que poseen una amplia trayectoria artística.

El titular de cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, comentó que es importante realizar esta serie de actividades para la sociedad, que además son gratuitos, promueve la cultura y a los artistas piedadenses y fortalece los lazos de unión familiares.

Visitan Zoológico Niños de Kinder

Felices se mostraron los niños del kínder “José Vasconcelos” de la ciudad de Zamora, después de su visita y recorrido que tuvieron este viernes por el zoológico de La Piedad, en donde pudieron apreciar las diferentes especies de animales que ahí se encuentran.

La solicitud para esta visita fue hecha por la propia directora de la institución, Georgina Madrigal Gallegos, ante el DIF municipal de La Piedad y posteriormente ante el director de Servicios Públicos, encargado este último del parque zoológico “Antonio Zendejas Álvarez”.

Cocodrilos, patos, gansos, perdices, avestruces, emús, gamos, borregos muflones, mono patas, halcón cola roja, pavo real, iguanas, borregos berberiscos, jabalis europeos, pecaris de collar, pumas americanos, osos negros, entre otras especies fueron las que pudieron apreciar los pequeños este día.

Así mismo, madres de familia y las maestras que acompañaron a los infantes agradecieron las atenciones y facilidades brindadas por las autoridades municipales, además de reconocer el buen estado en el que se encuentran las instalaciones.

Para complementar las actividades, la presidente del DIF La Piedad, Carmen López Alvarado, convivió con los niños a quienes les obsequiaron mediante dinámicas, juguetes y paletas para que disfrutaran su paseo por el lugar.

INVITACION

A todos medios de comunicación
P r e s e n t e s

La Piedad de Cavadas, Mich., a 30 de Abril de 2010.

El Gobierno del Estado de Michoacán en coordinación con el Gobierno Municipal 2008-2011, a través del Instituto de la Juventud Piedadense con la finalidad de seguir estimulando el interés en los Jóvenes por desarrollar sus capacidades y habilidades de expresión oral, así como seguir promoviendo el ejercicio de la libertad de expresión en torno a temas de interés hoy en día, promueve acciones tales como lo es el 3er Concurso Estatal Juvenil de Oratoria 2010.

Motivo por el cual es de suma importancia para nosotros la participación de los medios de comunicación, extendiendo a través de la presente la más cordial invitación a participar en la cobertura de este evento, el cual tendrá lugar el Martes 11 de Mayo, en el auditorio de la Casa Pastoral del Sr. de La Piedad, ubicado en la calle Juárez s/n esquina con Galeana, en punto de las 10:00 horas.

Así mismo solicito confirmar su asistencia, a través de este medio a llamando a los telefonos 522 71 30, 522 18 74 y 522 83 34 ext. 105. Sin otro particular por el momento me despido de ustedes, enviándoles un cordial saludo.


Atentamente
“Una juventud con valor”



LCP. Marco Antonio Durán Sauceda
Director del Instituto de la Juventud Piedadense

Aprueba cabildo conformación de la Asociación de los Municipios de Pénjamo y La Piedad

Por unanimidad de votos del cabildo de La Piedad, se autorizó la conformación de la “Asociación de Municipios” entre Pénjamo y La Piedad, con lo que podrán gestionar recursos adicionales del programa Hábitat para proyectos que los beneficien.

El monto al que se puede acceder mediante esta asociación entre dos ayuntamientos colindantes que formen parte del programa federal Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social, es de cinco millones de pesos por año para ambos y uno de los requisitos es que los cabildos de las dos entidades aprueben esta asociación.

La solicitud estuvo a cargo del director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, quien es el que gestiona este recursos, señaló que el objetivo de este programa es conjuntar esfuerzos mediante la constitución de asociaciones para que los municipios puedan brindar de manera más eficaz los servicios públicos o ejerzan un mejor ejercicio de las acciones que realizan a favor de la comunidad.

El proceso para obtener este recurso adicional se contempla dure entre cuatro o cinco meses y los proyectos que se proponen son la rehabilitación de la planta de tratamiento de Santa Ana, en el estado de Guanajuato, así como la construcción de la primera etapa del colector marginal de aguas de Río Grande que requiere una inversión total aproximada de cinco millones de pesos.

Adicional a los 2.5 millones de pesos que corresponde a cada municipio, ellos tendrán que poner una contraparte de recursos para lograr un mayor alcance de las obras proyectadas, y que es la manera en como el gobierno de La Piedad ha venido trabajando durante este periodo.

El primer paso es reunir los requisitos, por lo que, las autoridades de La Piedad y Pénjamo, trabajarán en tener los requerimientos necesarios para hacerlos llegar a las instancias correspondientes y que esto permita que se acceda a este fondo en el presente año.

Por parte del gobierno municipal de La Piedad, no se descarta que en un futuro se asocie con Numarán o Zináparo, para bajar recursos que sean destinados a la construcción del CITIRS.

Entregan materiales para mejora de viviendas en la comunidad de Los Guajes

Como parte del Programa “Tu Casa 2009”, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, llevó a cabo la entrega de material de construcción, en la comunidad de Los Guajes, donde estuvieron presentes los habitantes de Paredones, La Providencia y El Capricho, quienes recibieron, cemento, varilla y tabicón para la rehabilitación de su vivienda.

Gracias al apoyo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), al Fondo Nacional de Habitantes Populares (FONAHPO) y las gestiones hechas por la administración municipal, se destinaron cerca de 2.5 millones de pesos para beneficio de 377 familias de la localidad y sus comunidades, únicamente en el 2009. Este programa inició en el 2008 en el municipio y se ha apoyado a 717 hogares.

El apoyo entregado a cada familia asciende a 6 mil 500 pesos en material de construcción y los beneficiados pondrán la mano de obra para levantar una pared, poner un enjarre, el piso o techo de su casa.

Comunidad Joven en San Juan del Fuerte

El pasado 24 de abril del año en curso, el Instituto de la Juventud Piedadense llevó acabo el Programa “Comunidad Joven” en San Juan del Fuerte, donde llevaron a la comunidad actividades para mejorar el bienestar de la población.

Con el apoyo de la UNIVA se brindaron asesorías psicológicas y nutricionales; el Centro de Integración Juvenil brindó asesoría de prevención de adicciones; el Centro de Salud “Adolfo López Mateos y Vega” instaló un módulo de salud realizando consultas dentales y atención a la violencia intrafamiliar; estudiantes de enfermería del CONALEP realizaron toma de presión arterial y medición de la glucosa.

Estilistas de la escuela de belleza “Eva” realizaron cortes de cabello, peinados, tintes y aplicación de uñas gratis.

También contaron con la Tienda Móvil de Diconsa, en donde las amas de casa pudieron comprar productos de la canasta básica a un bajo costo.

Con los jóvenes realizaron dinámicas de trabajo en equipo y un partido de futbol, donde pudieron demostrar sus habilidades deportivas, se regalaron balones para fomentar el deporte, así como lapiceros y mochilas del INUP.

“Este tipo de actividades, fomentan el espíritu de altruismo, así como la sana convivencia entre los jóvenes y sus familias, además de ser una forma de contribuir al bienestar social de nuestro municipio, brindando atención a quienes más lo necesitan” afirmó Marco Antonio Durán, titular del INJUP.

Inician Jornadas Médicas

El edil piedadense, Ricardo Guzmán Romero, dio inicio a las jornadas médicas que organiza el DIF municipal con la colaboración de la Asociación Civil, “Esfuerzos Conjuntos por México”, en donde se brindan servicios y consultas de salud para las familias.

La doctora, Alina Galán Gómez, directora general de dicha asociación y promotora de estas acciones sociales, mencionó que estos servicios son de calidad, con personal capacitado y profesional en las áreas de salud que se ofrecen, además de proporcionarlos a costos muy accesibles, ya que su objetivo es ayudar a las personas más necesitadas del municipio.

Señaló que los servicios que se otorgan son, consultas de salud visual, auditiva, dental, reproductiva y consultas en general, donde los costos varían desde los 30, 90 y 170 pesos, pero que incluyen desde la consulta hasta el medicamento e incluso lentes o aparatos auditivos que requiera la persona.

Por ejemplo, resaltó, los aparatos auxiliares auditivos que tienen un costo en el mercado de cuatro mil 500, aquí se les otorgará con el mismo precio de la consulta. Y en caso de necesitar una consulta más especializada, serán canalizados a través del DIF para su atención.

El alcalde reconoció las gestiones que realizó el secretario técnico del ayuntamiento, Luis López Torres y los directivos del DIF, Carmen López Alvarado y Gerardo Origel Garcidueñas, presidenta y director respectivamente, ante la asociación, ya que gracias a ellas se pudieron conseguir los servicios médicos que ahora se brindan a la ciudadanía, además de otros beneficios que con voluntad da esta organización.

“Esfuerzos Conjuntos por México”, además de participar en servicios de salud, también se involucra en cuestiones culturales y de acciones sociales, por lo que el Gobierno Municipal de La Piedad, espera seguir contando con la colaboración de esta institución para brindar más beneficios a la población y sobre todo a la más vulnerable.

AVISO

SE NOS HA INFORMADO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES ESTATALES, QUE EL INICIO DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL PARA EL HOSPITAL CIVIL Y EN ZARAGOZA QUE SE TENIA CONTEMPLADO PARA ESTE LUNES 26 DE ABRIL, HA SIDO POSPUESTO Y SERÁ HASTA NUEVO AVISO CUANDO SE DE ARRANQUE FORMAL A ESTAS ACTIVIDADES.


GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Jesús Alvarado Sánchez nuevo titular de Promoción Económica

12 de abril de 2010.- Este lunes, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, presentó a Jesús Alvarado Sánchez como nuevo titular de Promoción Económica del Gobierno Municipal, sustituyendo a Raúl Rodríguez Alvarado.

El primer edil piedadense, dio la bienvenida a Alvarado Sánchez, invitándolo a trabajar arduamente para lograr y concretar proyectos que se tienen contemplados en el plan de desarrollo municipal.

De igual manera, el nuevo director dijo que dará su mayor esfuerzo para cumplir con los objetivos que el presidente municipal le ha planteado en beneficio de la ciudadanía, así como, para lograr el desarrollo económico que nuestro municipio necesita.

Su experiencia laboral consta de importantes cargos en el sector privado, como director general de un desarrollo inmobiliario, es consejero independiente en finanzas hipotecarias y agropecuarias y actualmente socio y director de Ingeniería Financiera en Bienes Raíces. Además de colaborar en varias instituciones bancarias como gerente o director, principalmente en el estado de Michoacán.

Neki Cuicatl una cátedra de música prehispánica en La Barca

01 de Mayo de 2010.- Los sonidos e instrumentos tradicionales de diversas culturas y países son el sello característico de Neki Cuicatl, ensamble de instrumentos, voces y música, agrupación que deleitóo a los barquenses en la cuarta noche de celebraciones del 457 Aniversario de la fundación de La Barca.

Se trata de una grupo conformado por ocho integrantes quienes ofrecen al público melodías de culturas prehispánicas, tanto nacionales como internacionales, combinando instrumentos tradicionales y un tanto más contemporáneos de diversas regiones, incluyendo canto y danza.

El nombre del grupo en Nahuatl significa “Aquí nace el canto”, un taller perteneciente a la Casa de la Cultura de Ocotlán que lleva ocho años de haber iniciado labores y por donde han pasado varias generaciones de estudiantes, sobre todo del Centro Universitario de la Ciénega interesados en aprender y conocer este tipo de sonidos.

Todo ello bajo la dirección del maestro, Víctor Castillo Razo, profesional en etnomusicología quien además de enseñar a sus aprendices a interpretar las diferentes piezas, también los guía en la fabricación de los instrumentos musicales que utilizan, empleando diferentes materiales como bambú, papel o barro, entre otros.

Neki Cuicatl una cátedra de música prehispánica en La Barca

01 de Mayo de 2010.- Los sonidos e instrumentos tradicionales de diversas culturas y países son el sello característico de Neki Cuicatl, ensamble de instrumentos, voces y música, agrupación que deleitóo a los barquenses en la cuarta noche de celebraciones del 457 Aniversario de la fundación de La Barca.

Se trata de una grupo conformado por ocho integrantes quienes ofrecen al público melodías de culturas prehispánicas, tanto nacionales como internacionales, combinando instrumentos tradicionales y un tanto más contemporáneos de diversas regiones, incluyendo canto y danza.

El nombre del grupo en Nahuatl significa “Aquí nace el canto”, un taller perteneciente a la Casa de la Cultura de Ocotlán que lleva ocho años de haber iniciado labores y por donde han pasado varias generaciones de estudiantes, sobre todo del Centro Universitario de la Ciénega interesados en aprender y conocer este tipo de sonidos.

Todo ello bajo la dirección del maestro, Víctor Castillo Razo, profesional en etnomusicología quien además de enseñar a sus aprendices a interpretar las diferentes piezas, también los guía en la fabricación de los instrumentos musicales que utilizan, empleando diferentes materiales como bambú, papel o barro, entre otros.

Aniversario al ritmo de banda

02 de Mayo de 2010.- Al más puro estilo y tradición de las bandas de viento la banda “Los de Santiago” de Zapotlán del Rey, dio un toque muy característico a la quinta noche de celebraciones del 457 Aniversario de la fundación de La Barca.

Interpretando canciones populares la banda amenizó la plaza de Armas de La Barca y conquistó al público barquense.

La Banda de Santiago” de Zapotlán del Rey es una agrupación musical perteneciente a la Casa de la Cultura de ese municipio y tiene cinco años de haberse formado bajo la dirección del Profr. Víctor Villaseñor Gutiérrez. El grupo esta conformado por más de 15 integrantes, en su mayoría jóvenes y adolecentes, el cual también realiza presentaciones para eventos privados, convirtiéndose en un proyecto cultural mucho más completo que ya ha recorrido diversos puntos del interior del estado y el país.

La presentación dio inicio a las 20:30 horas en el escenario instalado en la Plaza de Armas de La Barca, bajo la conducción del Profr. Juan Francisco León Martínez.

Una vez finalizada la presentación, el secretario general del Ayuntamiento, Héctor Daniel Mendoza Beltrán, en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, entregó un reconocimiento a la banda y al director de la Casa de la Cultura de Zapotlán del Rey, Profr. Arnulfo Bañuelos Lozano, agradeciéndole su apoyo y participación en los festejos del aniversario de la fundación de esta ciudad.

Aniversario al ritmo de banda

02 de Mayo de 2010.- Al más puro estilo y tradición de las bandas de viento la banda “Los de Santiago” de Zapotlán del Rey, dio un toque muy característico a la quinta noche de celebraciones del 457 Aniversario de la fundación de La Barca.

Interpretando canciones populares la banda amenizó la plaza de Armas de La Barca y conquistó al público barquense.

La Banda de Santiago” de Zapotlán del Rey es una agrupación musical perteneciente a la Casa de la Cultura de ese municipio y tiene cinco años de haberse formado bajo la dirección del Profr. Víctor Villaseñor Gutiérrez. El grupo esta conformado por más de 15 integrantes, en su mayoría jóvenes y adolecentes, el cual también realiza presentaciones para eventos privados, convirtiéndose en un proyecto cultural mucho más completo que ya ha recorrido diversos puntos del interior del estado y el país.

La presentación dio inicio a las 20:30 horas en el escenario instalado en la Plaza de Armas de La Barca, bajo la conducción del Profr. Juan Francisco León Martínez.

Una vez finalizada la presentación, el secretario general del Ayuntamiento, Héctor Daniel Mendoza Beltrán, en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez, entregó un reconocimiento a la banda y al director de la Casa de la Cultura de Zapotlán del Rey, Profr. Arnulfo Bañuelos Lozano, agradeciéndole su apoyo y participación en los festejos del aniversario de la fundación de esta ciudad.

Estudiantes del TEC Zamora realizan Campaña Ecológica

26 de Abril de 2010.- El pasado viernes alumnos del Instituto Tecnológico de Zamora realizaron la campaña Proceder por la Naturaleza, Bicentenario 2010 en este municipio.

Dicha actividad forma parte de las diversas acciones emprendidas por esta casa de estudios, en el marco del aniversario del Tecnológico de Zamora, donde se desarrollan con el apoyo de las autoridades municipales y por supuesto de los medios de comunicación, quienes le han dado un gran impulso y difusión a cada unas de las actividades en pro del medio ambiente.

Las acciones realizadas en este municipio, en el tramo Sauz de Abajo – Ecuandureo fue el de recolección y separación de residuos sólidos, con el propósito de concientizar y dar un buen ejemplo para que los automovilistas eviten tirar más basura.

El Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, giró instrucciones para que las Direcciones de Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Civil, auxiliaran a los estudiantes durante su jornada ecológica; así mismo al término de la jornada se les facilitó un lugar de esparcimiento para que pudieran degustar el refrigerio que los directivos del plantel les tenían preparado a los alumnos.

Durante esta jornada ecológica en el municipio se contó con la participación de alumnos del Colegio de Bachilleres y Secundaria Técnica No. 64, quienes se sumaron a esta importante labor en pro del medio ambiente y recolectaron basura en la cabecera municipal, redoblando así esfuerzos y con ello dar un mensaje a la ciudadanía para cuidar el medio ambiente, ya que la intención es que estas acciones se realicen de forma permanente, involucrando más sectores de la población e instituciones educativas.

Consejo Municipal de Seguridad Pública

23 de Abril, El pasado viernes, se llevó a cabo la reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, al que asistió personal de la Secretaría de Seguridad Pública a capacitar tanto a los directivos del Consejo en cuestión, así como a las autoridades de las comunidades, comandantes y director de Seguridad Pública de Churintzio, ya que como se comentó, la Seguridad Pública es una de las prioridades para las autoridades estatales y municipales. Por su parte, los encargados del orden pudieron aprender algunas estrategias para implementarlas en sus comunidades y para así evitar los actos delictivos entre los vecinos.

El municipio de Churintzio fue sede de la reunión estatal de Organismos Operadores de Agua Potable

20 Abril de 2010.- El Municipio de Churintzio fue sede de la reunión estatal de Organismos Operadores de Agua Potable, donde se dieron cita y los Directores de los Organismos Operadores de Agua Potable de todo el estado de Michoacán, así mismo, se contó con la asistencia de varios de los presidentes municipales, entre ellos el alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López.

Durante la reunión se resaltaron diversos temas de interés general, aclarándose las dudas sobre algunos de los temas ahí tratados.

El primer edil de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, exhortó a las autoridades de la Comisión Estatal del Agua y gestión de Cuencas CEAC y de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, para que se elabore un plan de trabajo en el que a mediano plazo todos los municipios cuenten con sistemas de agua potable en condiciones, que permita el cobro y aprovechamiento correcto del vital líquido; además invitó a las autoridades municipales para trabajar en equipo para dar mejores resultados en la realización de proyectos y obras en beneficio de toda la población.

Reunion OOAPAS

20 Abril, Siendo sede el Municipio de Churintzio para la reunión estatal de Organismos Operadores del Agua Potable, el pasado 20 de Abril se dieron cita y asistieron buena parte de los Directores de los Organismos Operadores del Agua Potable al llamado, así mismo, se contó con la asistencia de varios de los presidentes municipales, por mencionar algunos el de Zináparo, Puruándiro, Jiquilpan, etc. En ésta reunión que trató de diversos temas de interés general para los directores de los Organismos ya mencionados, mismos que aclararon sus dudas en el transcurso de dicha reunión. Por parte del presidente municipal, exhortó a las autoridades como la Comisión Estatal del Agua y gestión de Cuencas CEAC y la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, a que se realize un plan de trabajo en el que a mediano plazo todos los municipios cuenten con sistemas de agua potable en condiciones propias que permita el cobro y aprovechamiento correcto del vital líquido, además de que el presidente municipal invitó a las autoridades municipales como lo son los Ayuntamientos a trabajar juntos con sus Organismos Operadores del Agua, ya que en equipo se podría dar mejores avances en cuanto a la administración o bien la realización de proyectos y obras en beneficio de todos, ya que todos los habitantes de los municipios requieren del agua.

Apoyo al Deporte

Entrega de apoyo para el equipo juvenil briseñas a travez de fomento deportivo en coordinacion con la secretaria de los jovenes briseñas... se entregaron balones de futbol al primer lugar de la tabla general de la liga juvenil director de fomento deportivo: Benjamin Villanueva Arceo, titular de la direccion de los jovenes en el municipio: Luis Gerardo Guzmán Hernández.

Comité de Seguridad Ciudadana prepara programa para recibir la “Ruta de la Esperanza”

Con el propósito de formar el Comité de Seguridad Ciudadana, para apoyar la “Ruta de la esperanza”, en coordinación con “Juego Limpio”, y reunir fondos para ayudar a niños con cáncer, el pasado 07 de abril del año en curso, se realizó una reunión de trabajo, donde estuvieron presente Victor Manuel Hurtado, Coordinador de Seguridad en el Estado de Michoacán; Luis González Millán, Secretario del Ayuntamiento; Marco Antonio López Fuentes, Oficial Mayor; Teresa Morales Velázquez, titular de la oficina de la Mujer en Zináparo; Guadalupe Hernández Cabrera, representante de los jóvenes zinaparénses; Jesús Zamudio Hernández, Director de Seguridad Pública Municipal, así como regidores del H. Ayuntamiento.

La ruta de la esperanza, encabezada por el ciclista Raúl Vicente Chávez García, llegará a Zináparo, el próximo 14 de mayo del año en curso, a las 10:30 de la mañana, haciendo su arribo a la plaza principal de la cabecera municipal, quien será acompañado por un grupo de jóvenes ciclistas del municipio desde la entrada de la comunidad de El Tigre, hasta la plaza principal de Zináparo; dentro del programa que tiene preparado el comité organizador, previo a la llegada del ciclista Chávez García, el día 02 de mayo se llevará a cabo una carrera ciclista de 5 kilómetros, en categorías varonil y femenil, que partirá de la comunidad de Santa Bárbara hasta la plaza principal de Zináparo; además en categoría infantil de la Plazuela Morelos a la plaza principal de Zináparo.

Para el día 09 de mayo, se tiene preparada la presentación de payasitas, dirigida al público en general.

AVISO

Se invita al público en general, para que participe en la carrera ciclista de 5 kilómetros, que se llevará a cabo, el próximo domingo 02 de mayo, a partir de las 9:00 a.m., de la comunidad de Santa Bárbara hacia la plaza principal de Zináparo.

Categorías:

Varonil: Costo de inscripción $ 15.00 pesos.
Femenil: Costo de inscripción $ 15.00 pesos.
Infantil: Costo de inscripción $ 10.00 pesos.

El premio para el primer lugar en categoría varonil y femenil es de $ 300.00, y reconocimiento para todos los participantes; el premio para el primer lugar en la categoría infantil es de $ 150.00 y reconocimiento para todos los participantes.

Inscripciones en la presidencia municipal, con la Srita. Guadalupe Hernández Cabrera.

Habrá transporte para los participantes y su bicicleta a la comunidad de Santa Bárbara.

AGRADECIMIENTO POR PARTE DEL H. AYUNTAMIENTO DE YURECUARO

A la población en general, les agradecemos su participación y cooperación ya que en estos días de vacaciones y durante el tiempo que duró el 2do Festival Mundial de Danza, la Dirección de Seguridad Publica reporta saldo blanco gracias al comportamiento de todos los ciudadanos.

El buen ciudadano se comporta con los demás con la amabilidad y respeto que pide para él y su familia.


Atentamente
Comunicación Social

AMIGOS GANADEROS Y PRODUCTORES:

EL H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO Y EL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE INFORMA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE SE ENCUENTRA ABIERTA LA VENTANILLA MUNICIPAL, UBICADA EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL, DONDE SE RECIBIRÁ LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA INGRESAR AL PROGRAMA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS PRODUCTIVOS MODALIDAD I MUNICIPALIZADA 2010.

EN ESTE 2010 SE TIENE COMO PRIORIDAD IMPULSAR LOS SISTEMAS DE RIEGO POR COMPUERTA, RIEGO POR ASPERSIÓN, RIEGO POR GOTEO, SEMBRADORAS Y MÓDULOS DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN, ASPERSORAS PARA TRACTOR Y MOTORIZADAS, SEGADORAS, RASTRILLOS, MOLINOS, EMPACADORAS, DESVARADOTAS, NIVELADORAS, VIENTRES PORCINOS, SEMENTALES BOVINOS Y TEJABANES.

APÚRATE COMPAÑERO PORQUE LA VENTANILLA CIERRA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL DEL 2010.

PARA MAYORES INFORMES ACUDIR A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.


A T E N T A M E N T E



ING. MARTÍN JAIME PÉREZ GÓMEZ
PRESIDENTE MUNICIPAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Inician pruebas a jóvenes para el equipo “Club Deportivo Yurécuaro” de la Tercera División Profesional

El pasado 05 de abril del año en curso, en la unidad deportiva Benjamin Mora, se presentaron los primeros jóvenes aspirantes a formar parte del “Club Deportivo Yurécuaro”, durante el evento estuvieron presentes el técnico Carlos Francisco Torres Ascencio y por parte del H. Ayuntamiento el Lic. Víctor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; Lorena López Cervantes, Regidora de Educación, Cultura, Turismo, Juventud y Deporte; Juan Andrés Bárcena Soto Jefe del Departamento de Comunicación Social, quienes dieron la bienvenida y explicaron la importancia de tener por primera vez un equipo de fútbol de tercera división, con aspiraciones de ascenso y que el esfuerzo, disciplina y voluntad hará de este un digno representante de todos aquellos jóvenes para llegar a desarrollarse en este apasionante deporte.

A todos los jóvenes interesados se les invita a que acudan a partir de las 5:00 de la tarde a realizar sus pruebas; mayores informes en la presidencia municipal.

Graffiti contra la violencia en el noviazgo

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, que preside el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, por primera vez en el municipio, se llevó a cabo el concurso de graffiti “Contra la Violencia en el Noviazgo”, actividad coordinada a través de la Dirección de La Mujer, Juventud y Deporte, a cargo de Carmen Hernández Murillo.

Resultando ganadores del primer lugar César Roque Godínez; segundo lugar, Omar Aguilar Rivas; y tercer lugar David Nápoles Sosa.

El gobierno municipal, invita a los jóvenes que quieran manifestarse por medio de esta expresión pictórica, que participen en la barda exterior que colinda con las vías del ferrocarril.

Labor social emprenden integrantes del CREAD y se unen a campaña de limpieza

Los días 28, 30 y 31 de marzo los integrantes del CREAD, realizaron labores de limpieza en la Col. Mora, calle 16 de septiembre, boulevard Lázaro Cárdenas y en la Prolongación Melchor Ocampo, como labor social para la ciudadanía, acciones que les permiten integrarse a la sociedad de la cual forman parte, contribuyendo de esta manera a mejorar el medio ambiente y a proteger a los ciudadanos de enfermedades ocasionadas por la contaminación ambiental.

Segundo Torneo Selectivo Estatal Street Soccer

27 de marzo de 2010.- El equipo de Fútbol de “La Loma” del municipio de Vista Hermosa, integrado por Fernando Cervantes Ríos, Ismael Navarro Salazar, Jorge Zamora Carrillo, Oscar Navarro Salazar, Adrián Alfonso Pérez González, Mario Villalobos Guerrero, Armando Villalobos Guerrero, Miguel Garduño González, Alejandro Rivera, Jonathan Aviña Gutiérrez, Octavio Marrón González, Oswaldo Ramírez López, Ulises, Alejandro López Vargas y Fernando Garduño González, participó en el Segundo Torneo Selectivo Estatal Street Soccer, organizado en la ciudad de Morelia, por la Secretaría de los Jóvenes (SEJOV), la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Street Soccer México, A.C.

Oscar Celis Silva, coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de la secretaría de los Jóvenes, destacó la importancia de que jóvenes de varios municipios de la entidad se reúnan para celebrar un gran evento de unidad deportiva; “en este torneo no solo se eligen a los mejores elementos futbolísticamente hablando sino que también se selecciona a las mejores personas en su comportamiento dentro de la cancha”, dijo el funcionario.

Los mejores jugadores de todos los equipos participantes, formarán parte del selectivo que representará a Michoacán en la fase nacional, a realizarse en la ciudad de México los días 10, 11 y 12 de agosto próximo y quienes resulten seleccionados representarán a México en la “Río de Janeiro 2010 Homeless Word Cup”, a celebrarse en Brasil.

Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes Ramiro Nepita Chávez, secretario Técnico del Gobernador; Lorena Cortés Villaseñor, directora de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la secretaría de Seguridad Pública; Daniel Copto García, Director de Street Soccer México; Oscar Celis Silva, Coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de la secretaría de los Jóvenes; Claudia Stefanie Serna Hernández, Coordinadora de Programas y Proyectos Educativos de la SEJOV; María Laura Peña, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID.

Francisco Cervantes Ríos, Director Técnico del equipo de Fútbol de La Loma del municipio de Vista Hermosa, comentó que el objetivo principal de “Street Soccer”, es generar espacios para niños y jóvenes, a través del deporte de calle para estimular, desarrollar y fortalecer sus actitudes de cooperación y responsabilidad, ayudándoles a construir una mejor visión sobre ellos mismos y sus comunidades.

Por otra parte, Cervantes Ríos, a través de este medio informativo, agradece a la Presidenta Municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado, por el apoyo que siempre le ha brindado no solo al equipo de La Loma, sino al todo el deporte en el municipio; “gracias al apoyo de la alcaldesa y del gobernador del estado Leonel Godoy Rangel, los 16 integrantes del equipo, viajaron a la ciudad de Morelia, con todos los gastos pagados (transporte, hospedaje y comidas), para participar en este torneo de “Street Soccer”.

Segundo Torneo Selectivo Estatal Street Soccer

27 de marzo de 2010.- El equipo de Fútbol de “La Loma” del municipio de Vista Hermosa, integrado por Fernando Cervantes Ríos, Ismael Navarro Salazar, Jorge Zamora Carrillo, Oscar Navarro Salazar, Adrián Alfonso Pérez González, Mario Villalobos Guerrero, Armando Villalobos Guerrero, Miguel Garduño González, Alejandro Rivera, Jonathan Aviña Gutiérrez, Octavio Marrón González, Oswaldo Ramírez López, Ulises, Alejandro López Vargas y Fernando Garduño González, participó en el Segundo Torneo Selectivo Estatal Street Soccer, organizado en la ciudad de Morelia, por la Secretaría de los Jóvenes (SEJOV), la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Street Soccer México, A.C.

Oscar Celis Silva, coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de la secretaría de los Jóvenes, destacó la importancia de que jóvenes de varios municipios de la entidad se reúnan para celebrar un gran evento de unidad deportiva; “en este torneo no solo se eligen a los mejores elementos futbolísticamente hablando sino que también se selecciona a las mejores personas en su comportamiento dentro de la cancha”, dijo el funcionario.

Los mejores jugadores de todos los equipos participantes, formarán parte del selectivo que representará a Michoacán en la fase nacional, a realizarse en la ciudad de México los días 10, 11 y 12 de agosto próximo y quienes resulten seleccionados representarán a México en la “Río de Janeiro 2010 Homeless Word Cup”, a celebrarse en Brasil.

Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes Ramiro Nepita Chávez, secretario Técnico del Gobernador; Lorena Cortés Villaseñor, directora de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la secretaría de Seguridad Pública; Daniel Copto García, Director de Street Soccer México; Oscar Celis Silva, Coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico y Trabajo de la secretaría de los Jóvenes; Claudia Stefanie Serna Hernández, Coordinadora de Programas y Proyectos Educativos de la SEJOV; María Laura Peña, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID.

Francisco Cervantes Ríos, Director Técnico del equipo de Fútbol de La Loma del municipio de Vista Hermosa, comentó que el objetivo principal de “Street Soccer”, es generar espacios para niños y jóvenes, a través del deporte de calle para estimular, desarrollar y fortalecer sus actitudes de cooperación y responsabilidad, ayudándoles a construir una mejor visión sobre ellos mismos y sus comunidades.

Por otra parte, Cervantes Ríos, a través de este medio informativo, agradece a la Presidenta Municipal de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado, por el apoyo que siempre le ha brindado no solo al equipo de La Loma, sino al todo el deporte en el municipio; “gracias al apoyo de la alcaldesa y del gobernador del estado Leonel Godoy Rangel, los 16 integrantes del equipo, viajaron a la ciudad de Morelia, con todos los gastos pagados (transporte, hospedaje y comidas), para participar en este torneo de “Street Soccer”.

Postura del dirigente estatal del PAN en los temas del IEM, ASM y fundación PRODUCE

07 de abril de 2010.- El dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández dio a conocer su postura respecto a la resolución del Tribunal Electoral que instruye al Consejo General del IEM a emitir nuevamente un dictamen, en el que se tome en consideración las apelaciones presentadas por los partidos políticos respecto a la fiscalización de gastos de campaña del proceso 2007; “creemos que es una situación de forma, más no de fondo, por lo que estaremos en espera de conocer el nuevo dictamen que presente el IEM, confiando en que sea apegado a la norma”.

El líder panista precisó que Acción Nacional presentó en su momento ante el IEM los informes correspondientes a los gastos de publicidad contratados en los diferentes medios de comunicación, solventando las observaciones derivadas del proceso de revisión. También hizo énfasis en que Acción Nacional no contrató espacios en una televisora nacional que invitó al entonces candidato albiazul, Salvador López Orduña, a participar en programas de entretenimiento del canal “esos espacios en que Chavo apareció fueron en uso de la libertad de expresión y de información, pues los mismos son entrevistas en la contienda electoral, por lo que no se puede considerar como tiempo adquirido o contratado por el Partido o su candidato”.

En otro tema, Germán Tena manifestó su desacuerdo con el procedimiento realizado por algunos diputados locales para destituir a personal de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), “no estamos defendiendo a los auditores especiales, lo que estamos diciendo es que fue ilegal el procedimiento de destitución; no se cumplió con lo establecido en el artículo 16 de la Ley de fiscalización superior del Estado de Michoacán, donde se establecen las causas de remoción”, señaló además que el órgano fiscalizador debe tener autonomía total y no depender del congreso a fin de que pueda realizar su función de manera eficiente; “la auditora no se debe a una comisión inspectora del congreso, en todo caso, sería la junta de coordinación política o el pleno del congreso quienes podrían reordenar la ASM”.

Para finalizar, el dirigente blanquiazul, abordó el tema del “albazo” o intento de destitución de Xóchitl Flores como titular de la fundación PRODUCE, por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), dependencia estatal que está siendo señalada por un subejercicio de más de 300 millones de pesos, “el gobernador del estado debe revisar que está pasando en SEDRU; si el gobernador es respetuoso de las normas legales que resguardan nuestro estado y nuestro país, debe llamar la atención a los funcionarios de esa dependencia y sancionar a quien provocó todo esto”.

En respaldo a la labor de la fundación, Tena Fernández, reconoció el esfuerzo y logros obtenidos por la asociación civil con los freseros, aguacateros, ganaderos, etc., fustigando al gobierno estatal y los perredistas, “el PRD o el gobierno del estado habla de la participación ciudadana y con estas acciones lo único que está haciendo es inhibirla”, concluyó el dirigente.

DIF Municipal dota de Equipo para fortalecer programas alimentarios

06 de abril de 2010.- La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Numarán, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, este día hizo entrega de equipo para fortalecer programas alimentarios como cocinas de alimentación y desayunadores escolares, en la cabecera municipal y las comunidades de La Cañada de Ramírez, La Tepuza, El Triunfo y Japacurio, realizándose la entrega en las instalaciones del DIF municipal, directamente a las Promotoras de Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo (EAEyD).

El equipo entregado consiste en: refrigeradores, parrillas, licuadoras, cucharas, cuchillos, ollas de aluminio, mesas de comedor, sillas, cubetas, sartenes, vasos y platos.

Cytlaly Huerta, comentó que estos apoyos provienen del Sistema DIF Estatal los cuales fueron entregados por su titular, Magdalena Ojeda Arana, el pasado 23 de marzo del año en curso.

Capacitan a vocales del Programa Oportunidades

07 de abril de 2010.- En el municipio de Numarán, se llevó a cabo la capacitación de vocales del Programa Federal “Oportunidades”.

La capacitación fue impartida en la sala de reuniones de la presidencia municipal, por Claudia Elena Cuevas Garibay, del Programa Oportunidades de Zamora, Mich.

Mercedes Sesento Rodríguez, Directora de Desarrollo Social en el municipio, mencionó que cada dos meses las vocales reciben estas capacitaciones, donde se desarrollan temas acerca de cómo ahorrar energía, nutrición para los menores, entre otros. Esto con la finalidad de que las titulares del programa sepan administrar el dinero que se les otorga por parte del Gobierno Federal.

Instalan Nuevo Sistema de Riego en el Parque Morelos para mejor Mantenimiento

Fue finalizada la instalación del sistema de riego en el parque Morelos de esta ciudad, lo que permitirá un uso eficiente del agua y la cobertura total del empastado; así mismo, fueron reparados algunos aparatos del gimnasio al aire libre que se encontraban dañados.

A partir de la semana pasada, entró en funcionamiento este sistema para regar las áreas verdes del espacio público, que está distribuido en 30 secciones que abarcan el parque, colocando en cada sección una electroválvula conectada a un cerebro central para el control del riego.

Este sistema dará como beneficio el ahorro de agua, ya que este lo que hace es abarcar todas las áreas con el agua necesaria, considerando que el pasto tiene cinco centímetros de raíz únicamente y con el método de riego que se tenía anteriormente, que era usando la manguera, se desperdiciaba una cantidad importante de agua y ocasionaba charcos y lodo en varias partes del empastado, situación no grata para los visitantes.

Se colocaron dos tipos de aspersores, uno es el de rotor, para abarcar grandes áreas y el otro es el de difusor, para espacios más reducidos.

Se espera la recuperación de las áreas de jardines en cuatro semanas aproximadamente, para lo que también se está colocando una mezcla de composta con tierra lama como fertilizante para una mejor recuperación. Como apunte, también se está llevando a cabo en otros espacios como en los camellones, en el zoológico y donde será la próxima unidad deportiva “Bicentenario”.

Este novedoso sistema de riego, único en su tipo y el primer instalado en espacios públicos, trabajará por las noches, lo que garantiza el uso eficaz del agua. El recurso fue destinado por parte del Gobierno Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos y asciende a 524 mil 213 pesos.

Por otro lado, aparatos de ejercicios del gimnasio al aire libre que estaban dañados, fueron ya reparados por el contratista, por lo que las personas que acudan a realizar actividades físicas, podrán realizarlas nuevamente.

Únicamente, los encargados del parque y autoridades municipales piden a la población que acude a este lugar, que cuide y respete las áreas que han sido habilitadas para su beneficio, en especial la pista para trotar, y en su caso, denunciar a las personas que dañen el lugar, ya que además de generar un gasto extra, perjudica a todos los que asisten a practicar su deporte.

Agenda Cultural: Dirección de Cultura de La Piedad / Escuela de Artes de La Piedad (Antiguo Hospital Civil)

Exposición regional de pintura y escultura: “México de carne y arte”
Proyecto: René Martínez
Escuela de artes de La Piedad
Del 8 al 22 de abril

Taller de teatro, por la maestra Sandra Celedon, del Centro Nacional de Artes de México e integrante del Centro Dramático de Michoacán
Escuela de Artes de La Piedad
Lunes y martes de abril de 5 a 8 de la tarde

PRESENTACION: Lectura dramatizada por el grupo de teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán. Temática: Bicentenario
Escuela de Artes de La Piedad
12 de abril, 8:00 pm

Concierto de Piano
Maestro Manuel de la Flor: Instituto Nacional de Bellas Artes
Escuela de Artes de La Piedad
15 de abril, 8:00 pm

Extensión del Festival Internacional de Guitarra de Morelia en La Piedad
Presentación de Laurent Boutros, Francés
En el Colegio de Michoacán La Piedad
16 de abril, 8:00 pm


Todos los eventos son gratuitos.

Se reúne el alcalde con Enlace Regional de la Secretaría de Cultura en Jalisco

07 de abril de 2010.- El alcalde de La Barca, Jalisco, Miguel Salcedo Pérez, en compañía de la regidora de cultura, Ma. del Carmen Díaz Santiago y el Jefe de Cultura, Oscar Fernández Ascencio, sostuvieron una reunión de trabajo con el enlace regional en la Ciénega de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Alicia Reyes.

Durante la reunión se abordaron diversos aspectos de la agenda cultural en La Barca, destacando la posible conformación de un proyecto para revivir a la “Orquesta Típica Santa Mónica de La Barca” que hace algunos años deleitaba a los barquenses con sus interpretaciones.

La funcionaria explicó la importancia de integrar un proyecto bien estructurado donde se incluya un soporte financiero solido que sustente la actividad, con metas establecidas y la designación de un maestro y músico responsable de sacarlo adelante, cuya designación y sueldo recaería en el municipio.

Por ello recomendó buscar la conformación de un patronato o grupo de empresas patrocinadoras que respalden su actividad artística. Se comprometió a que si todo el proceso se realiza correctamente Cultura de Jalisco colaboraría en el equipamiento instrumental de la agrupación.

A su vez el Presidente Municipal dio su respaldo a la propuesta, planteada por la Jefatura de Cultura Municipal, y solicitó la colaboración de la funcionaria estatal para gestionar esta y otras más que se tienen contempladas, en particular con el Museo Regional La Moreña.

La reunión concluyó poco después de las 12:30 horas, 25 minutos después de haber iniciado donde ambas partes acordaron seguir trabajando de forma conjunta en pro de la cultura de la región y en particular celebrar de la mejor manera el Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Se reúne el alcalde con Enlace Regional de la Secretaría de Cultura en Jalisco

07 de abril de 2010.- El alcalde de La Barca, Jalisco, Miguel Salcedo Pérez, en compañía de la regidora de cultura, Ma. del Carmen Díaz Santiago y el Jefe de Cultura, Oscar Fernández Ascencio, sostuvieron una reunión de trabajo con el enlace regional en la Ciénega de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Alicia Reyes.

Durante la reunión se abordaron diversos aspectos de la agenda cultural en La Barca, destacando la posible conformación de un proyecto para revivir a la “Orquesta Típica Santa Mónica de La Barca” que hace algunos años deleitaba a los barquenses con sus interpretaciones.

La funcionaria explicó la importancia de integrar un proyecto bien estructurado donde se incluya un soporte financiero solido que sustente la actividad, con metas establecidas y la designación de un maestro y músico responsable de sacarlo adelante, cuya designación y sueldo recaería en el municipio.

Por ello recomendó buscar la conformación de un patronato o grupo de empresas patrocinadoras que respalden su actividad artística. Se comprometió a que si todo el proceso se realiza correctamente Cultura de Jalisco colaboraría en el equipamiento instrumental de la agrupación.

A su vez el Presidente Municipal dio su respaldo a la propuesta, planteada por la Jefatura de Cultura Municipal, y solicitó la colaboración de la funcionaria estatal para gestionar esta y otras más que se tienen contempladas, en particular con el Museo Regional La Moreña.

La reunión concluyó poco después de las 12:30 horas, 25 minutos después de haber iniciado donde ambas partes acordaron seguir trabajando de forma conjunta en pro de la cultura de la región y en particular celebrar de la mejor manera el Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.

Marchan por el cuidado del Agua

Participaron miembros del H. Ayuntamiento, Gobierno Municipal, SIBAPAS e instituciones educativas
19 de marzo de 2010.- Para crear conciencia y cultura del cuidado del agua, sobre todo entre los más jóvenes, el Sistema Barquense de Agua Potable y Saneamiento (SIBAPAS) en coordinación con la jefatura de cultura organizó una marcha conmemorativa por el Día Mundial del Agua.

El contingente, de aproximadamente 500 personas, partió del Monumento a la Madre cerca de las 10:00 horas y recorrió toda la avenida Hidalgo, hasta su prolongación con Juárez, culminando en la Plaza de Armas de La Barca.

La marcha estuvo encabezada por la presidenta de la comisión de SIBAPAS en el Ayuntamiento, Isaura Margarita Velazco Romero, acompañada de otras regidoras colegiadas de la misma comisión, directores y jefes de área, además de Oscar Fernández Ascencio de quien corrió a cargo la organización del evento.

De igual manera se dieron cita a la marcha empleados del organismo SIBAPAS que junto con instituciones de educación básica, media superior y superior portaban carteles con leyendas alusivas al cuidado del agua.

A su vez, la marcha por el agua formó parte del tradicional Desfile de la Primavera en La Barca que año con año organizan planteles de educación preescolar en nuestra ciudad.

Cabe destacar que este evento forma parte de las actividades por el Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo lunes 22 de marzo en La Barca y donde también están contemplados un evento cultural el domingo 21 de marzo, en el marco de los Domingos Culturales-Familiares a partir de las 20:00 horas y una ceremonia dentro de honores a la Bandera el lunes a las 9:00 horas.

El director de SIBAPAS, Prof. Juan Francisco León Martínez invita a las personas a ser participes de los diversos actos contemplados para juntos crear conciencia del adecuado manejo del agua, un recurso natural vital para el desarrollo de la vida en el planeta que poco a poco se va acabando resultado de años de descuido e irresponsabilidad humana en la materia.

Marchan por el cuidado del Agua

Participaron miembros del H. Ayuntamiento, Gobierno Municipal, SIBAPAS e instituciones educativas
19 de marzo de 2010.- Para crear conciencia y cultura del cuidado del agua, sobre todo entre los más jóvenes, el Sistema Barquense de Agua Potable y Saneamiento (SIBAPAS) en coordinación con la jefatura de cultura organizó una marcha conmemorativa por el Día Mundial del Agua.

El contingente, de aproximadamente 500 personas, partió del Monumento a la Madre cerca de las 10:00 horas y recorrió toda la avenida Hidalgo, hasta su prolongación con Juárez, culminando en la Plaza de Armas de La Barca.

La marcha estuvo encabezada por la presidenta de la comisión de SIBAPAS en el Ayuntamiento, Isaura Margarita Velazco Romero, acompañada de otras regidoras colegiadas de la misma comisión, directores y jefes de área, además de Oscar Fernández Ascencio de quien corrió a cargo la organización del evento.

De igual manera se dieron cita a la marcha empleados del organismo SIBAPAS que junto con instituciones de educación básica, media superior y superior portaban carteles con leyendas alusivas al cuidado del agua.

A su vez, la marcha por el agua formó parte del tradicional Desfile de la Primavera en La Barca que año con año organizan planteles de educación preescolar en nuestra ciudad.

Cabe destacar que este evento forma parte de las actividades por el Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo lunes 22 de marzo en La Barca y donde también están contemplados un evento cultural el domingo 21 de marzo, en el marco de los Domingos Culturales-Familiares a partir de las 20:00 horas y una ceremonia dentro de honores a la Bandera el lunes a las 9:00 horas.

El director de SIBAPAS, Prof. Juan Francisco León Martínez invita a las personas a ser participes de los diversos actos contemplados para juntos crear conciencia del adecuado manejo del agua, un recurso natural vital para el desarrollo de la vida en el planeta que poco a poco se va acabando resultado de años de descuido e irresponsabilidad humana en la materia.

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

Lamentable carencias en el campo y subejercicios millonarios

Urgente que se tomen cartas en el asunto: Jaime Rodríguez
Que cambien las reglas de operación

Morelia, Mich., abril 07 de 2010.- Es urgente que el gobierno del estado, tome cartas en el asunto y se establezca el compromiso de que la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru), asuma su responsabilidad porque, “no es posible que, mientras existen un sinumero de necesidades en el agro michoacano, se regresen a la federación, apróximadamente 302 millones de pesos que no se ejercieron en el año 2009”.

Así lo sostuvo el diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, quien recordó que en el ejercicio 2008, también se registró un subejercicio millonario y desde entonces el congreso local, ha sido insistente en que se corrija este tipo situaciones que resultan lamentables sobre todo para los hombres y mujeres del campo.

Recordó el legislador del tricolor que en el 2009, los gobiernos federal y estatal, signaron un convenio para unir esfuerzos y apoyar al sector agrario michoacano, sin embargo “entre efectos de la burocracia y las reglas de operación actuales, de nada ha servido un compromiso de este tipo; aquí, no esta siendo aprovechado y la fecha límite de ejercicio, venció el pasado 31 de marzo”, dijo.

Al respecto ejemplificó el diputado Rodríguez López que, cuando un productor solicita el apoyo para la compra de máquinaria, es porque cuenta con la parte que le corresponde en la acción tripartita con que se convino con los gobiernos federal y estatal.

Su solicitud es aceptada y queda registrada, sin embargo de acuerdo a las actuales reglas de operación, se debe esperar hasta 12 meses o más para recibir el recurso y lamentablemente cuando llega ese momento el demandante ya no cuenta con la parte que le correspondía, “su situación económica no se lo permite y cubre sus necesidades inmediatas”.

Estas medidas, frenan el desarrollo del campo, y generan los sub´ejercicios, “a nadie le beneficia, a nada abona esta situación, es urgente que se cambien las reglas de operación y se tenga conciencia real de las necesidades del campo y sus habitantes”, insistió el diputado del tricolor.

Refirió que la Sedru, ha señalado que los 302 millones de pesos que se regresan a la federación, están comprometidos para la compra de equipo y ganado, sin embargo, esta situación no es suficiente para que ese recurso se retuviera en el campo michoacano que tanto lo necesita y tampoco para apoyar los cientos de proyectos productivos que al parecer esperan de ser apoyados, señaló.

El alcalde dio el banderazo de inicio a diferentes obras

07 de Abril de 2010.- El Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda dio el banderazo de inicio de diferentes obras que fueron solicitadas por la ciudadanía el año pasado.

Obras como la 1ª etapa de la plaza pública de Las Majadas, cuya inversión asciende a $400,000.00, consiste en la delimitación de áreas jardinadas, pasillos, etc., obra que se pretende quede concluida el próximo mes de mayo.

También se dio inicio a la construcción de la 1ª etapa de la iglesia de la comunidad Moreno de Bravo, cuya obra tendrá un costo en esta etapa de $ 96,500.00.

Así mismo se está realizando la construcción de los baños públicos en la iglesia de La Soledad, con un costo de $33,000.00.

Finalmente, en los próximos días se dará inicio a los trabajos del revestimiento de caminos saca cosechas, cuyo monto de inversión es de $ 700,000.00, a fondo de perdido hasta agotarse el recurso. Los requisitos para este programa son solicitud y copia de la credencial de elector.

Con estas acciones, el Presidente Municipal, cumple con los compromisos y con las demandas de la ciudadanía, demostrando con hechos que sí cumple.

Ingresa municipio al Programa Municipaliza Modalidad I

07 de Abril de 2010.- Siendo la agricultura la principal actividad del municipio, así como uno de los pilares del ejercicio municipal, este año el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, ingresa al Programa “Municipaliza, Modalidad 1”.

En este programa el ayuntamiento aportará 300 mil pesos, de tal forma que se gestionará ante instancias federales y estatales para que se pueda acceder a proyectos productivos enfocados al sector agropecuario, para que así haya mas beneficiarios y que su aportación sea menor, pues el ayuntamiento aportará una pequeña parte.

Con ello se busca incentivar la actividad productiva en el municipio, enfocado al agro, para que asi haya mayor productividad y puedan mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio.

“Con este programa cumplimos con uno de los sectores más importantes para nuestra economía, contribuyendo así al desarrollo del campo” así se refirió el Presidente Municipal, respecto a este programa, que dará inicio en próximas fechas.

Realiza Organismo Operador de Agua Potable en el municipio obras de rehabilitación con recursos económicos propios

Con el propósito de brindar un mejor servicio a la población en la captación del agua potable en la cabecera municipal de Churintzio, el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, continúa los trabajos de reubicación de la línea de conducción del vital líquido, toda vez que la línea anterior presentaba fugas que eran imposibles reparar por su ubicación.

El tramo a modificar, tiene una longitud de 190 metros lineales, en el que se utilizará tubería hidráulica RD26 de seis pulgadas; obra que se encuentra a cargo del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Churintzio.

La inversión presupuestada para esta obra que presenta un avance del 70% del proyecto, es de 120 mil pesos; cabe mencionar que estos trabajos serán realizados con recursos propios del Organismo Operador del Agua, siendo esta la primera vez que cuenta con la capacidad económica para absorber gastos de obras de esta magnitud, como resultado del trabajo realizado por sus empleados y del pago puntual de los usuarios del servicio del agua potable.

Imparten técnicas de masajes terapéuticos, de reflexología y curativos a Promotoras de CODECOS

09 de abril de 2010.- En el salón de usos múltiples de la presidencia municipal de Churintzio, este día, se llevó a cabo la reunión de Promotoras de Salud del Programa CODECOS, donde recibieron una capacitación sobre masajes terapéuticos, de reflexología y curativos.

Las promotoras se mostraron muy participativas durante el desarrollo de la capacitación, quienes externaron que los conocimientos adquiridos dentro de este taller los pondrán en práctica en sus comunidades, con lo que brindaran un beneficio a la sociedad, además de generarse ellas mismas ingresos económicos extras para sus familias.

Anteriormente las promotoras de CODECOS en el municipio, como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, ya habían recibido cursos para la preparación de ungüentos y cremas relajantes.

El presidente municipal, reiteró su compromiso en seguir apoyando estas actividades, porque promueven el desarrollo productivo de las mujeres en sus comunidades.

AVISO

Se informa a la ciudadanía que el módulo del IFE, estará en el municipio ubicado en dos sedes, la primera del 12 al 13 de abril del presente año, en la comunidad de Patzimbaro de Aviña, frente a la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”.

La segunda, se ubicará frente a la Presidencia Municipal, los días 14, 15 y 16 del año en curso.

El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Entrega DIF Municipal Sillas de ruedas

El Sistema DIF Municipal de Briseñas, que preside la señora Guadalupe Montaño Barocio, realizó la entrega de sillas de ruedas, bastones y andaderas para personas de bajos recursos económicos, de la comunidad de Ibarra y de la cabecera municipal; durante la entrega se contó con la presencia del alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, quien estuvo acompañado de personal administrativo que integran el H. Ayuntamiento 2008-2011.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO