
Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
25 noviembre 2009
FELICITACIONES

El Comité Municipal del PRI Yurécuaro
En las oficinas del PRI, ubicadas en Independencia No. 170.
Mayores informes al tel. 356 8 10 57
Principiantes: Lunes a Viernes, de 4 a 5 p.m.
Avanzados: Lunes, Miércoles y Viernes, de 5 a 6 p.m.
Niños: Lunes, Miércoles y Viernes, de 6 a 7 p.m.
actividades que el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional
El presídium estuvo integrado por la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado, la Sindico Municipal Bertha Ligia López Aceves en representación del Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, el Diputado Local José Antonio Salas Valencia en representación del Presidente del Comité Directivo Estatal Germán Tena Fernández y Antonio León Heredia Presidente del Comité Directivo Municipal.
Durante el evento, la Senadora Blanca Judith Díaz Delgado invitó a los panistas a no olvidar los orígenes del Partido, quien fue fundado con el objetivo de mover las almas y conciencias de los mexicanos par hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir, respetando siempre la dignidad humana, además de aplicar en cada uno de los cargos públicos la doctrina partidista, “por la cual los ciudadanos nos dan la confianza al PAN, porque somos diferentes a los demás partidos, porque nosotros nacimos institucionalmente, mientras otros nacieron de la revuelta y se repartían el a México como un botín”
Para la militancia panista municipal fue muy fructífero el foro, ya que varias de las inquietudes sobre los cambios a los estatutos que hubo hace algunos meses fueron analizados, al igual que los resultados obtenidos durante el pasado 02 de julio y la forma de mejorarlos rumbo al 2012.
Fomentar el turismo, prioritario para Michoacán: Dip. Jesús Avalos Plata
Detalló que la iniciativa contempla diferentes rubros “el más importante de ellos es darle derechos y obligaciones al turista, así como facultades a la secretaría de turismo y a los 113 municipios, transparentando el trabajo que realizan dichas entidades en los diferentes programas, capacitación, proyectos para el desarrollo de la industria turística”.
El legislador panista destacó la importancia para el desarrollo estatal, del renglón turístico, también denominado “industria sin chimeneas” por la derrama económica y generación de empleos en el territorio michoacano, sobre todo ante las condiciones económicas adversas que estamos sufriendo por la disminución en las remesas, disminución en la producción y precio del petróleo.
Reconoció que el sector ha sido “golpeado” los últimos meses por diversos factores como el evento terrorista del 15 de septiembre, la recesión nacional e internacional, la emergencia sanitaria, por lo que la iniciativa busca propiciar las condiciones para que el turismo pueda seguir creciendo y avanzando, con un ordenamiento jurídico legal, claro y acorde a las circunstancias actuales.
Finalmente, el diputado Ávalos Plata, puntualizó que la iniciativa de ley se apega a lo contemplado por la Ley General de Turismo aprobada hace algunos meses por el congreso de la Unión y que Michoacán se posiciona a la vanguardia al presentar la primera iniciativa en este rubro.
Autorizar nuevos impuestos es facultad exclusiva del Congreso de la Unión, no del gobierno federal: GTF
En las conclusiones y recomendaciones presentadas por la comisión se destacan diez puntos principales.
1. Construir un modelo de gobierno con el sello panista para los tres órdenes, el municipal, el estatal y el federal.
2. Fortalecer la estructura interna y territorial para ser un partido con auténtica presencia nacional.
3. Atraer y formar a las nuevas generaciones de líderes que harán el relevo tanto en el partido como en los gobiernos y legislaturas.
4. Abrir la puerta de entrada a la casa con procesos de afiliación más sencillos y atractivos.
5. Sancionar las prácticas de corrupción de los militantes y los funcionarios panistas, mediante la aplicación rigurosa y oportuna de los estatutos y reglamentos.
6. Abanderar las causas sociales más sentidas y generar redes sociales que nos permitan diseñar, difundir e implementar las mejores políticas y programas para reducir la pobreza y propiciar el desarrollo integral de los mexicanos, con criterios de auténtica subsidiariedad y eficiencia.
7. Buscar y atraer a los mejores líderes sociales y comunitarios para evitar la burocratización del partido e impulsar su ciudadanización. Ser un partido integrado por mexicanos que se muevan por convicciones, más que por intereses.
8. Elegir democráticamente y presentar a los mejores candidatos, con perfiles idóneos para las responsabilidades a las que aspiran. Efectuar las alianzas políticas que representen un claro beneficio para la alternancia democrática.
9. Contener con decisión y energía a los señores feudales de algunos estados, para asegurar competencias auténticamente democráticas, equitativas y apegadas a derecho.
10. Impulsar la agenda de calidad, convergencia y cobertura de los servicios de telecomunicaciones a través de nuestros gobiernos y legisladores.
El líder panista señaló que desarrollar y atender las recomendaciones es condición “que tendremos que ir cumpliendo a cabalidad, si queremos sostener y ganar gobiernos locales, si queremos sostener la presidencia de la república”; reflexionó que la ciudadanía ha lanzado mensajes muy claros como el voto blanco el pasado 5 de julio, con su reclamo de austeridad a los partidos políticos, a los diferentes niveles de gobiernos y representaciones de los poderes legislativo y judicial.
Parafraseando a Rigoberta Menchú, el dirigente partidista dijo que “Es momento de solidarizarnos la clase política con los más necesitados”, y retomando parte del mensaje del dirigente nacional perredista que citaba a Don Jose Ma. Morelos, coincidió en que los políticos “no hemos sabido disminuir la opulencia y mitigar la indigencia”.
Finalmente, Germán Tena se refirió al debate y consideraciones realizadas por los actores políticos a la propuesta presentada por el gobierno federal en la que se consideran una serie de medidas de austeridad, eficiencia en el gasto público, ampliación a la base tributaria para lograr una mayor recaudación e impuestos, reconociendo que es facultad del congreso de la Unión, revisar la iniciativa, modificarla, autorizarla o presentar una contrapropuesta a la presentada por el presidente Felipe Calderón; el dirigente panista enfatizó “la responsabilidad no se la quieran cargar al presidente, la tiene el congreso; si se autoriza o no el 2% generalizado, si hay endeudamiento o se reduce el gasto social, es atribución única del congreso no del gobierno federal”, concluyó el dirigente.
Realizan tradicional desfile cívico conmemorando el 199 aniversario de Nuestra Independencia
Durante aproximadamente una hora, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del cuerpo de regidores, directores de área que conforman el H. Ayuntamiento; la Reina de las Fiestas Patrias 2009; la Reina del Adulto Mayor, e instituciones educativas, caminaron las calles de Numarán, donde a su paso fueron aplaudidos por centenares de habitantes, que se dieron cita para apreciar el desfile.
Itzel Margarita Escobar Reina de las Fiestas Patrias 2009
Resultando ganadora del título de Reina de las Fiestas Patrias 2009, la Srita. Itzel Margarita Escobar Verduzco.
Otorgan Presea Sixto Verduzco a Visitador de la CEDH de Zamora
.jpg)
En el evento estuvieron presentes, el alcalde Alfonso Martínez Vázquez; el Coronel de Infantería, Andrés Ojeda Ramírez; Francisco Elizalde García y Victor Manuel Serrato Lozano, Presidente de la CEDH, en el Estado.
Aprueba SEDESOL proyecto de migrantes para La Piedad
El funcionario municipal indicó que esta obra tendrá una inversión inicial de un millón 400 mil pesos en una primera etapa, que contempla la construcción de una plaza civica con kiosco, andadores, jardines, bancas e iluminación y será ejecutada este mismo año en cuanto se tengan la integración de los recursos para la obra.
Ramírez Basurto explicó que el “Programa 3x1 Migrantes” de la SEDESOL, tiene como finalidad conjuntar recursos de los migrantes y de los gobiernos federal, estatal y municipal, para unir esfuerzos en acciones que favorezcan el desarrollo de las comunidades de origen de los migrantes y elevar la calidad de vida de su población, por lo cual señaló que este tipo de obras responden a las iniciativas realizadas por los propios migrantes quienes en conjunto con la comunidad y las autoridades deciden las obras prioritarias para sus localidades.
RUEDA DE PRENSA SEPTIEMBRE 15
Invitarlos a las actividades pendientes de fiestas patrias, mañana visitaremos al gobernador del estado, y el lunes tendremos una junta con el secretario de finanzas, donde plantearemos la posibilidad de recaudar fondos de impuestos, para el municipio. En diciembre tenemos que pagar tres catorcenas de aguinaldo, por lo que debemos de tomar las medidas necesarias para tener flujo efectivo.
Nos han informado personas de comunidades, que militantes de diferentes partidos políticos, les dicen que se incluyan a un padrón para recibir beneficios, vamos a estar muy atentos para que no ocurra como paso con el cementazo.
Estos son días muy activos, donde estaremos presentando las propuestas del comité de calles para participar en las licitaciones, la obra del centro histórico, y la segunda planta de la escuela secundaria técnica no. 20, y la planta de tratamiento de aguas residuales que se realizará en el rastro municipal.
Desfile conmemorativo al 199 aniversario del inicio de la gesta heroica de independencia
Autoridades municipales e instituciones educativas se dieron cita a las 9:30 horas en el parque Morelos, para encabezar el desfile sobre las principales calles de la ciudad.
El alcalde Guzmán Romero, estuvo acompañado del cuerpo edilicio, del comité de festejos patrios, y directores de diferentes áreas, detrás la asociación de charros de la ciudad montados en sus mejores ejemplares; el colorido estuvo presente en el atuendo muy mexicano de los jinetes y de las féminas con vestidos de escaramuza, posteriormente una calandria jalada por dos caballos llevaba a la reina de fiestas patrias 2009, acompañada de sus dos princesas.
Los estudiantes de nivel medio, del Colegio Vasco de Quiroga desfilaron al compás de la banda de guerra, seguidos de sus cuatro escoltas femenil y varonil, quienes mostraban la gallardía en sus movimientos, la pulcritud y elegancia de sus uniformes color negro con vivos azules.
Así mismo participó la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) con su estandarte, escolta y banda de guerra, y los integrantes de la escuela secundaria federal “Lic. Benito Juárez García”.
También desfiló la escolta de seguridad pública municipal, la banda de guerra del Pentatlón Titanes del Bicentenario, y al finalizar los agrupamientos de emergencia de Protección Civil, y la corporación de Radio Auxilio Voluntario.
A lo largo del recorrido, cientos de familias se apostaron para observar el paso de los contingentes, a los estudiantes que con movimientos marciales, demostraron la disciplina y el respeto a los símbolos patrios.
El mes de septiembre, tradicionalmente es considerado como el mes de la patria, porque en él coincidieron importantes acontecimientos ligados a la lucha por la libertad y la soberanía de nuestro país.
Nueva imagen de aseadores de calzado
.jpg)
El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, mostró su respaldo para este sector mediante la entrega personal de las 15 batas, a fin de que los boleros cuenten con una mejor imagen. Además indicó que el gobierno municipal apoyó con la pintura de los muebles de cada uno de los aseadores de calzado público.
El Instituto de la Juventud Piedadense da inicio con la Exhibición de Banderas Históricas.
El Lic. Ricardo Guzmán Romero, les explico que el movimiento de Independencia inicio en 1810 con Miguel Hidalgo, el cual tomo en sus manos un estandarte con la imagen de La Virgen de Guadalupe, y la madrugada del 16 de septiembre inicio la lucha por la independencia de nuestro país, posteriormente Morelos plasma en el documento “Sentimientos de la Nación”, la independencia del país, la organización de un gobierno dividido en tres poderes, la abolición de la esclavitud, la supresión de los tributos y los impuestos y la moderación de la opulencia y la indigencia.
Quien consumó la Independencia fue Agustín de Iturbide en 1821, firmando el Plan de Iguala, en donde se promulga la independencia, después de once años de lucha, destacando las 3 garantías: RELIGION, INDEPENDENCIA Y UNION.
Posteriormente los asistentes realizaron un recorrido conociendo desde el Estandarte Azteca hasta nuestra actual Bandera.
El Lic. Marco Durán titular del INJUP, comento que este tipo de actividades fomentan el acervo cultural en los niños y jóvenes y despiertan el amor por nuestro lábaro patrio, agrego que gracias al apoyo de 40 instituciones educativas de nivel primaria, las cuales prestaron sus banderas, esta exhibición se puede llevar acabo. Se estarán realizando visitas guiadas en el transcurso de la mañana y esta Exhibición de Banderas Históricas, estará hasta el 24 de Agosto en el Centro Cultural Piedadense de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Exposición de Banderas Históricas
.jpg)
El evento fue organizado por el gobierno municipal a través del INJUP, participando 40 escuelas primarias de la localidad.
Los asistentes al acto inaugural realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural Piedadense lugar donde se montó la exposición de banderas, realizando un viaje a través de la historia, desde el estándarte azteca, hasta nuestra actual bandera.
El primer edil piedadense, invitó a los alumnos a poner todo su esfuerzo en estudiar, “ya que el conocimiento es la herramienta que forjará su futuro”.
Autoridades entregan apoyos de activos productivos a piedadenses del sector rural
El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, comentó que del recurso económico para el programa Activos Productivos, el municipio aportó el 50 por ciento, el 33 por ciento fue por parte de la federación, y el 17 por ciento a través del gobierno estatal. Agregó que las cartas de aprobación son cheques al portador, para la compra de los bienes que deberán de adquirir, los cuales espera que sean de mucha utilidad para los beneficiarios.
Por su parte el subdelegado de planeación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Eugenio Treviño García, quien asistió en representación del delegado, Virgilio Bucio Reta, felicitó a los beneficiarios por los apoyos que el día de hoy recibieron del programa Activos Productivos.
Las comunidades beneficiadas son: Los Guajes, La Torcaza, Jauja, Tanque de Peña, El Zoro, Acuítzio, El Zapote, La Providencia, Ojo de Agua, colonia Melchor Ocampo, El Capricho, Guanajuatillo, El Fuerte, San Juan del Fuerte, Paredones, Río Grande, Ticuítaco, y Zaragoza.
Los apoyos que recibieron son para diferentes ramas: agricultura, ganadería, y desarrollo rural como son; paquetes de cabras, rehabilitación de corral, un semental, paquete de bovinos, remolque ganadero, infraestructura ganadera, implemento agrícola, un ciber café, taller de costura, paquete de borregas, una sembradora de surcos, implemento agrícola, taller de carpintería, cocina económica, una sembradora, la rehabilitación maquinaria de aspersión, corredores para ganado, taller de balón, construcción de un aljibe purificador, y un estudio fotográfico.
La entrega se realizó en el teatro del pueblo de la plaza principal de la ciudad, donde también estuvieron presentes el jefe de distrito de la SAGARPA en La Piedad, Héctor Rojas Romero; la sindico, Bertha Ligia López Aceves; la regidora, Elia Rizo Ayala y el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón.
Exhibición de bandas y escoltas
La formación y la entonación de nuestro glorioso himno nacional se distinguieron entre las diferentes instituciones educativas que participaron, todas ellas mostrando la gallardía en sus movimientos.
Participaron las escuelas secundarias, preparatorias, y universidades, tanto oficiales como particulares de la ciudad. La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la escuela preparatoria federal por cooperación “Mártires de la Reforma”, el Centro Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS 84), el pentatlón banda de guerra, la escuela secundaria “Emiliano Zapata”, el colegio “Vasco de Quiroga”, la banda de guerra Aguiluchos, y el pentatlón Titanes Bicentenario.
Padres de familia, funcionarios, y público en general, pudieron disfrutar del gran espectáculo individual que brindaron cada una de las instituciones, escoltas y bandas de guerra; al finalizar se les otorgó un merecido reconocimiento por su participación, y se despidieron con una emotiva intervención tocando todos al mismo tiempo.
El Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, quién asistió en representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero, felicitó a todos los participantes por formar parte del evento, y mostrar a los presentes una actividad que multiplica y da muestra de los verdaderos valores que nos distinguen como mexicanos.
Además del Secretario del Ayuntamiento, Hugo Ávila Anaya, también estuvieron presentes en el evento los regidores, José González Torres, y Rosa María Aguilar Solorio; así como el director de educación, Enrique Carbajal Ayala.
EN CALMA GRITO DE INDEPENCIA
El evento dio inicio a las 8 de la noche, con el acto cívico a cargo de la escolta de Seguridad Pública, para dar paso al acto cultural donde se contó con la participación de ballet infantil de Yurécuaro, para posteriormente dar paso al arribo del Fuego Patrio, conformado por un grupo de jóvenes que tradicionalmente van a la ciudad de Dolores Hidalgo y que éste año se vieron engalanados con las Señoritas Fuego Patrio, Laura y Lupita, quienes junto con el Alcalde y su señora esposa, Araceli Menchaca Covarrubias, encendieron el pebetero del Fuego Patrio.
Luego del evento, el Presidente, acompañado de su esposa, Sindico, Regidores y Funcionarios, se dirigieron al Balcón Del Palacio Municipal para dar el tradicional grito ante las personas que se dirigieron a este lugar, culminando con el repique de campanas.
Con ello dio fin el evento del grito de Independencia, el cual se llevó a cabo en calma y sin incidentes.
REALIZAN ACTA CIVICO
El acto cívico estuvo a cargo de la Escuela Secundaria Técnica No. 64, donde el Director Luis Navarro Rodiles, fue el maestro de ceremonias, así como el Profesor José Zavala, realizó el discurso oficial, enfatizando que este movimiento de lucha debe ser tomado en cuenta por las nuevas generaciones, para valorar nuestra patria e identidad nacional.
A este acto acudieron las Primarias José Ma. Morelos turnos matutino y vespertino, así como el Colegio Particular Leonardo Castellanos, el Jardín de Niños Ignacio Chávez y el Colegio de Bachilleres, así como el Presidente, con su esposa, Sindico, Regidores, funcionarios y todo el personal de la Administración 2008 – 2011.
Aviso
Esto debido a que las Escuelas con que cuenta el municipio son de estos niveles, a excepción del Colegio de Bachilleres, tomándose en cuenta que de llevarse a cabo únicamente desfilarían dos contingentes, que serían Presidencia y Bachilleres, lo cual desmeritaría tal evento, por ello es que se tomó esta decisión, así lo manifestó el Presidente, quien aseguró que esto se debe única y exclusivamente acatando las disposiciones oficiales.
Respetuosos de las disposiciones que han manifestado el Gobierno del Estado, en conjunto con la 21ª Zona Militar, el Alcalde señaló que los festejos en este municipio seguirán este 15 de manera normal, así como el día de mañana se tiene programado únicamente el acto cívico.
De igual manera exhortó a la ciudadanía para que sea respetuoso de esta decisión, ya que no fue por decisión de los profesores, sino porque es una cuestión oficial.
Emotivo homenaje al Sr. Cura Rodolfo García, en el marco de los 477 años de la Fundación de Ecuandureo
El evento dio inicio con la extraordinaria participación del Grupo “Son de Café”, quienes por una hora deleitaron con su música a los presentes, con ritmos que fueron desde música regional hasta rock and roll, además de poner a bailar al Vicario de la Parroquia del Señor de La Paz, Sergio Arroyo, recién nombrado Cura de la Iglesia de Quiringuicharo, recibiendo con ello la ovación de la gente.
Posterior a ello, los niños del “Colegio Particular Leonardo Castellanos”, le cantaron al homenajeado, ya que esta institución le tiene un gran cariño por ser uno de los iniciadores del Patronato.
El momento especial de la noche fue cuando se proyectó una semblanza del Sr. Cura Rodolfo García, que narraba parte de su vida, poniendo de pie a la gente e incluso algunos de ellos derramando una lágrima de felicidad por el emotivo momento, donde una vez finalizada la proyección, el Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda, le hizo entrega de un pequeño obsequio, al tiempo que le agradeció su labor evangelizadora en este municipio, por lo que el homenajeado tomó la palabra y agradeció conmovido, el homenaje que el Ayuntamiento 2008 – 2011 le rindió, narrando con su particular modo hablar algunas anécdotas, recibiendo con ello aplausos por los cientos de presentes que abarrotaron la carpa instalada para el evento.
Una vez que concluyó el homenaje se dio paso a la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias “Ecuandureo 2009”, quedando electa como reina Rosario, quien fue coronada por el Presidente Municipal, y como princesas Melisa, Gladis y Martha.
Finalmente el evento cerró con broche de oro con la participación de la Secundaria Técnica No. 64 de Ecuandureo, quienes presentaron una estampa de Sinaloa.
Fiestas Patrias 2009, Festeja Degollado, Jalisco
La población degolladense presenció una serie de eventos sin precedentes, realizados con el único objetivo de enaltecer las tradiciones y la cultura mexicana en el municipio.
Se llevaron a cabo las típicas alboradas que recorrían las calles principales de Degollado, amenizadas por la Banda de Música Municipal y encabezadas por los integrantes del H. Ayuntamiento 2007-2009; la Reina Electa, miembros del Patronato de Festejos Municipales, y los Charros Jaliscienses.
Lla gran noche del grito, dejó huella en los corazones de los degolladenses orgullosamente mexicanos, iniciando actividades a las 6 de la tarde con la participación del grupo Nuevo Amanecer del DIF integrado por personas de la tercera edad quienes demostraron con gran ánimo el orgullo vivido en esa tarde, por el hecho de pertenecer a un país tan hermoso como lo es México.
Dando las 8 de la noche del día 15 de septiembre, Degollado fue sublimado con una serenata que se presenció en la Plaza Principal y que fue dirigida por la Banda de Música Municipal misma que fue acompañada de ricos antojitos, comidas mexicanas y juegos mecánicos en la tradicional Kermés organizada por los grupos parroquiales de la población.
Con la presentación de Mariachis y Grupos de Danza, la noche recién comenzaba para todos los presentes ansiosos de poder dar con orgullo el grito por la independencia. En punto de las 10:30 de la noche la ceremonia dio inicio y con ella el discurso oficial seguido de la Lectura del Acta de Independencia en la voz del Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Alejandro Ramón Torres Loza, quien con todo ímpetu y respeto dirigió las palabras hacia los presentes que vivían con emoción este gran evento. Siendo las 10 de la noche con 55 minutos la llama de la esperanza, la lucha y honor patriota de nuestros deportistas llenó el escenario en donde se celebraba tan magno acontecimiento.
Al darse las 11 de la noche, el cielo resplandecía con la alegría de todos los presentes, pues se estaba viviendo el instante más culminante de la historia de México, estábamos festejando el orgullo de ser Mexicanos y guiados por la palabra de un honorable precursor del bien común, el Presidente Municipal de Degollado Jalisco, el LAE. Juan José Serrato Guzmán, quien a más de dos años, fue el mejor ejemplo para pronunciar con respeto a Nuestros Niños Héroes y a todos aquellos quienes lucharon por nuestra Independencia; con el sonido de las emblemáticas campanas, el distinguido LAE. Juan José Serrato Guzmán, vitoreo con gran furor ¡VIVA MÉXICO!, enorgulleciendo a todos los corazones mexicanos que con gran conmoción veneraban el título de ser mexicanos.
Estas Fiestas se realizaron con respeto, orgullo y con mucha diversión pues las actividades representativas de estas fechas tan especiales no se hicieron esperar con el tradicional juego del Palo Encebado, así como la presentación de variados grupos culturales como el Mariachi Orgullo Jalisciense, el Dueto Jalisciense Rafa y Esthela, el Mariachi Alma Latina, la actuación del talentoso grupo de danza folklórica Tlatoani, el grupo de danza folklórica Vallarta Azteca y los inigualables “Huaraches” un Mariachi Tradicional que cerró con broche de oro la noche del Miércoles 16 de septiembre y que se llevó el corazón y la alegría de todos los presentes.
Fiestas Patrias 2009, Festeja Degollado, Jalisco
La población degolladense presenció una serie de eventos sin precedentes, realizados con el único objetivo de enaltecer las tradiciones y la cultura mexicana en el municipio.
Se llevaron a cabo las típicas alboradas que recorrían las calles principales de Degollado, amenizadas por la Banda de Música Municipal y encabezadas por los integrantes del H. Ayuntamiento 2007-2009; la Reina Electa, miembros del Patronato de Festejos Municipales, y los Charros Jaliscienses.
Lla gran noche del grito, dejó huella en los corazones de los degolladenses orgullosamente mexicanos, iniciando actividades a las 6 de la tarde con la participación del grupo Nuevo Amanecer del DIF integrado por personas de la tercera edad quienes demostraron con gran ánimo el orgullo vivido en esa tarde, por el hecho de pertenecer a un país tan hermoso como lo es México.
Dando las 8 de la noche del día 15 de septiembre, Degollado fue sublimado con una serenata que se presenció en la Plaza Principal y que fue dirigida por la Banda de Música Municipal misma que fue acompañada de ricos antojitos, comidas mexicanas y juegos mecánicos en la tradicional Kermés organizada por los grupos parroquiales de la población.
Con la presentación de Mariachis y Grupos de Danza, la noche recién comenzaba para todos los presentes ansiosos de poder dar con orgullo el grito por la independencia. En punto de las 10:30 de la noche la ceremonia dio inicio y con ella el discurso oficial seguido de la Lectura del Acta de Independencia en la voz del Secretario General del H. Ayuntamiento, Lic. Alejandro Ramón Torres Loza, quien con todo ímpetu y respeto dirigió las palabras hacia los presentes que vivían con emoción este gran evento. Siendo las 10 de la noche con 55 minutos la llama de la esperanza, la lucha y honor patriota de nuestros deportistas llenó el escenario en donde se celebraba tan magno acontecimiento.
Al darse las 11 de la noche, el cielo resplandecía con la alegría de todos los presentes, pues se estaba viviendo el instante más culminante de la historia de México, estábamos festejando el orgullo de ser Mexicanos y guiados por la palabra de un honorable precursor del bien común, el Presidente Municipal de Degollado Jalisco, el LAE. Juan José Serrato Guzmán, quien a más de dos años, fue el mejor ejemplo para pronunciar con respeto a Nuestros Niños Héroes y a todos aquellos quienes lucharon por nuestra Independencia; con el sonido de las emblemáticas campanas, el distinguido LAE. Juan José Serrato Guzmán, vitoreo con gran furor ¡VIVA MÉXICO!, enorgulleciendo a todos los corazones mexicanos que con gran conmoción veneraban el título de ser mexicanos.
Estas Fiestas se realizaron con respeto, orgullo y con mucha diversión pues las actividades representativas de estas fechas tan especiales no se hicieron esperar con el tradicional juego del Palo Encebado, así como la presentación de variados grupos culturales como el Mariachi Orgullo Jalisciense, el Dueto Jalisciense Rafa y Esthela, el Mariachi Alma Latina, la actuación del talentoso grupo de danza folklórica Tlatoani, el grupo de danza folklórica Vallarta Azteca y los inigualables “Huaraches” un Mariachi Tradicional que cerró con broche de oro la noche del Miércoles 16 de septiembre y que se llevó el corazón y la alegría de todos los presentes.
Segunda Etapa de entrega de paquetes del Programa Sustenta
18/IX/2009.- En un esfuerzo más de la administración que encabeza el Dr. Alfredo Vázquez Aguilar, Presidente Municipal de Briseñas, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se entregó un apoyo de 150 paquetes del Programa Sustenta a igual número de familias del municipio.
En esta segunda y última etapa, se entregaron 70 paquetes, que consisten en: 20 gallinas ponedoras de 4 semanas de nacidas, 17 sobres de especies hortícolas, 20 metros de cintilla para riego por goteo, 9 metros de alambre para gallinero, 5 kilos de lombriz para producir lombricomposta, 1 mandil, 1 manual para la correcta utilización del paquete, incluye 2 cursos de capacitación, uno para producir fertilizantes y foliares orgánicos y otro para plaguicidas orgánico.
Este programa tiene como objetivo brindar seguridad alimentaria, desarrollar políticas para combatir la pobreza, la inseguridad alimentaria e incrementar la sustentabilidad de los recursos naturales en Michoacán; compromiso de trabajo del Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011, en apoyo a la familia rural.
En la entrega de los paquetes acompañaron al alcalde, los representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado, Eugenio Magaña Quezada y Lorena Hernández Jacobo; también estuvieron presentes Raúl Maya Coria, Síndico Municipal; Jesús Bravo Silva, Secretario del Ayuntamiento; Salvador González Ávila, Director de Desarrollo Rural en el municipio; Juan García Navarro, Subdirector de Desarrollo Rural; Andrés Villafuerte Páramo, del Subcomité de Avicultores de Michoacán, A.C.; así como beneficiarios y población en general.
Realiza OOAPAS Segundo Concurso de Dibujo
21/IX/2009.- El Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) de Briseñas, llevó a cabo el segundo concurso de dibujo a nivel municipal, en el que participaron 55 alumnos de Sexto año, de las escuelas 10 de Mayo, Colegio El Refugio y la Escuela Lázaro Cárdenas, de la comunidad de Cumuato.
Los ganadores son:
1er. Lugar. Andrea Viridiana Hernández Amezcua, del colegio El Refugio de Briseñas premio una bicicleta, (donativo del Arquitecto Juan Carlos Ochoa de la Compañía Arquitectura + Ingeniería Construcciones, S.A. de C.V. de Morelia.
2º. Lugar. Perla Citlaly Carrillo S. de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de Cumuato, premio una mochila con cuadernos (donativo del C. Alfredo Vázquez Aguilar, Presidente Municipal de Briseñas).
3º. Lugar. José Guadalupe García González, de la escuela primaria 10 de Mayo, premio una mochila (donativo del C. Alfredo Vázquez Aguilar, Presidente de Briseñas).
4º. Lugar. Jesús Daniel Aldana Godínez, del Colegio El Refugio, premio un balón de fútbol (donativo del C. Fernando Mendoza Valdés, Director del OOAPAS).
5º. Lugar. Valeria Lizbeth Hernández García, de la escuela primaria 10 de Mayo, premio un Balón de Basquetbol (donativo del C. Fernando Mendoza Valdés, Director del OOAPAS).
6º. Lugar. Isaías Andrade, de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, de Cumuato, premio un Balón de Fútbol, (donativo del C. Fernando Mendoza Valdés, Director del OOAPAS).
Los elementos que se calificaron en los dibujos son, la creatividad, ingenio y dedicación; los alumnos que participaron, presentaron copia del recibo de su cuota de agua actualizado en el pago del servicio, ya que era parte de los requisitos de la convocatoria.