26 agosto 2008

Fueron seleccionados quienes trasladarán el fuego patrio

Por: Patricia C. Ponce.

14 de Julio de 2008.- En Zináparo se realizó un concurso de resistencia física a los aspirantes a trasladar el fuego patrio de la ciudad de Dolores Hidalgo, Gto., hasta la cabecera municipal de Zináparo; evento cívico-histórico a realizarse durante las fiestas septembrinas; la prueba de selección consistió en una carrera de resistencia de 3.5 kilómetros y las primeras 45 personas que arribaron a la meta, son quienes ahora tienen la responsabilidad de protagonizar el espectacular evento, quienes quedaron repartidos en tres grupos de 15 personas cada uno, los jefes de grupo son: Marco Herrera Pimentel, Carlos Melgoza y Benjamín Montoya Rodríguez.

En os días previos a realizarse el recorrido de referencia, los tres grupos en mención, realizarán actividades deportivas y sociales, con la finalidad de fortalecer la resistencia físico-cultural de los participantes. El primer evento está programado para el día 20 de Julio.

EL DIF MUNICIPAL APOYADO POR EL GOBIERNO ESTATAL ATIENDE PROBLEMAS DE LA VISTA

Por: Susana Covarrubias.

7 de Julio de 2008.- El DIF de Zináparo, a través de su presidenta, la profesora Hilda Medrano de Gutiérrez, en coordinación con el DIF estatal, atiende a personas que padezcan problemas de cataratas, carnosidad y estrabismo.

Informó Hilda Medrano que “en las oficinas del DIF municipal se están recibiendo las solicitudes de las personas que tienen éste problema de salud, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde, posteriormente realizamos una valoración socio-económica para determinar quienes son las personas de escasos recursos económicos que pueden ser canalizados al DIF en el estado, para su correspondiente cirugía”.

Señaló la presidenta del DIF en Zináparo, que el gobierno municipal que preside el Alcalde Francisco Gutiérrez López, trabaja para que los zinaparenses tengan acceso a los servicios de salud con calidad, enfocándose principalmente a la población económicamente marginada y a los adultos mayores.

SEPSOL DA A CONOCER PROGRAMAS ESTATALES EPLICABLES EN EL MUNICIPIO DE ZINÁPARO

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- José Torres Robledo, Delegado de la Región II Bajío, de la Secretaría de Política Social (SEPSOL) del Gobierno del Estado, dio a conocer ante las autoridades municipales de Zináparo, algunos de los Programas a implementarse en el municipio que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López.

El Programa “Crecer”, está encaminado a atender a niños que presentan síntomas de desnutrición; en el citado Programa se pretende involucrar a los encargados del orden, padres de familia, instituciones educativas, autoridades municipales, Sistema DIF y Dirección de Desarrollo Social de Zináparo, para que se mantengan alerta para detectar éstos síntomas en los niños, e inmediatamente implementar una alimentación especial para ellos.

Otro de los Programas es el de medicina alternativa, con el que se pretende ofrecer capacitación a quienes deseen adquirir conocimientos para saber utilizar medicina botánica o natural en casos que no se requiera atención médica especializada.

Finalmente Torres Robledo, se refirió al Programa “Conmujer”, dirigido a las mujeres, madres solteras, viudas o que por alguna circunstancia sus esposos, hermanos o padres, tuvieron que viajar a los Estados Unidos de Norteamérica en busca de una mejor vida para sus familias, dejándolas a ellas solas con la responsabilidad de cuidar a sus hijos y patrimonio; “Conmujer” tiene como objetivo proporcionar microcréditos a empresas dirigidas por mujeres, que además de fomentar el ahorro en mujeres de escasos recursos, financiará proyectos productivos a través de la conformación de grupos de acreditadas solidarias, brindando capacitación a las mujeres.

Durante ésta misma reunión, se nombró a Humberto Solorio Duarte, como coordinador de Codecos en el municipio de Zináparo, cuya función será vigilar la correcta aplicación de los programas de la Secretaría de Política Social (SEPSOL).

En la reunión de trabajo estuvo presente, además del Delegado de SEPSOL, Juan Manuel Barajas Martínez, Subdelegado de la SEDESOL; el Alcalde Francisco Gutiérrez López; Luis González Millán, Secretario del Ayuntamiento; Silviano Niño, Director de Desarrollo Social en el municipio; entre otros funcionarios.

SE CREARÁ EL CENTRO MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL MIGRANTE EN ZINÁPARO

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- Con la finalidad de proponer, coordinar, evaluar, promover, ejecutar e impulsar programas y acciones enfocadas a la atención integral de los migrantes y sus familias en Zináparo; el alcalde Francisco Gutiérrez López, ha realizado las gestiones necesarias para hacer posible la instalación de un Centro Municipal de Atención al Migrante en Zináparo.

Puntualizó el alcalde que “con la creación de éste Centro de atención al Migrante, estaremos en condiciones de brindar a esta parte de la sociedad que vive el fenómeno migratorio, un desarrollo decoroso en todos los ámbitos de la vida”.

Afirmó Gutiérrez López, que la propuesta para atender el Centro de Atención al Migrante en el Municipio, recayó en el licenciado Marco Antonio López Fuentes, quien ya recibió las primeras capacitaciones para poder cumplir con eficiencia el desempeño de su encomienda.

Las obligaciones del multicitado centro de atención son: brindar asesoría jurídica a los migrantes y sus familias; velar por el respeto a los derechos humanos y prerrogativas de los migrantes y sus familias; promover la participación de las organizaciones de migrantes en el extranjero; informar y orientar al propio usuario acerca de los derechos, riesgos, obligaciones y demás circunstancias inherentes a su situación de migrantes; difundir los servicios que presta entre la población del Ayuntamiento y de los municipios adyacentes; coordinar la participación institucional y de la sociedad civil en la solución de los problemas de los migrantes; y fortalecer los lazos de amistad e identidad entre los migrantes michoacanos de esa región y en el extranjero.

CLUB MIGRANTE DE BRISEÑAS PARTICIPARA EN EL PROGRAMA 3X1

Por: Patricia C. Ponce.

13 de julio de 2008.- Con la finalidad de generar un crecimiento económico en el municipio, la actual administración municipal, que preside el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, está realizando acercamientos con los hijos ausentes de Briseñas, buscando que ellos mismos aporten ideas y propuestas que juntos puedan llevar a cabo beneficiando a la población en general.

Indicó el alcalde, que: “Debido a los diálogos celebrados con los hijos ausentes de Briseñas, Luz María Ayala, representante de la confederación de migrantes en el vecino país del norte, ya ha ofrecido su apoyo para concretar proyectos pendientes, que nos permitirán brindarte a la población un modo más decoroso de vida y fortalecer la estructura familiar”.

Vázquez Aguilar, añadió que: “Está por formalizarse un Club Migrante de la ciudad de Briseñas, debido a que éste sector de la población ha expresado su interés por participar en el Programa 3X1, para migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), lo que permitirá incentivar proyectos productivos en el municipio.

ANTE LAS TORRENCIALES LLUVIAS EL AYUNTAMIENTO DE BRISEÑAS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO COORDINAN ACCIONES PREVENTIVAS

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- El municipio de Briseñas se encuentra preparado para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse a consecuencia de los torrentes de agua, ocasionados por las lluvias, afirmó el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar.

Puntualizó que, el Ayuntamiento de Briseñas trabaja coordinadamente con la Dirección de Protección Civil en el Estado, para garantizar la integridad física y salvaguarda de los bienes de la población en general, atendiendo de manera inmediata algún siniestro que pudiera presentarse.

Entrega de material didáctico a la población estudiantil de Degollado


Patricia C. Ponce.

15 de agosto de 2008.- El día de la fecha, 2 brigadas integradas por personal de la secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco, apoyadas por Alma Edith Limón, Síndico Municipal de Degollado, y la Directora de Desarrollo social del Municipio; se dieron a la tarea de entregar más de 200 paquetes de útiles escolares, que contienen: libretas, lápices, bolígrafos, juego de geometría, colores, calculadora, una mochila, entre otros materiales básicos para alumnos de telesecundaria.

La entrega se hizo de manera directa, en las siguientes comunidades: El Bañadero, Los Fresnos, Mezquite Grande, San Hipólito, La Víbora y Tarimoro.

Los paquetes escolares entregados, venían acompañados de un mensaje de salutación y buena suerte para los beneficiarios, de parte de los gobiernos estatal y municipal, quienes coincidieron en brindar apoyo a los estudiantes de la población rural, para que no interrumpan sus estudios por falta de los materiales que hacen posible un aprendizaje académico sin contratiempos.

Entrega de material didáctico a la población estudiantil de Degollado


Patricia C. Ponce.

15 de agosto de 2008.- El día de la fecha, 2 brigadas integradas por personal de la secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco, apoyadas por Alma Edith Limón, Síndico Municipal de Degollado, y la Directora de Desarrollo social del Municipio; se dieron a la tarea de entregar más de 200 paquetes de útiles escolares, que contienen: libretas, lápices, bolígrafos, juego de geometría, colores, calculadora, una mochila, entre otros materiales básicos para alumnos de telesecundaria.

La entrega se hizo de manera directa, en las siguientes comunidades: El Bañadero, Los Fresnos, Mezquite Grande, San Hipólito, La Víbora y Tarimoro.

Los paquetes escolares entregados, venían acompañados de un mensaje de salutación y buena suerte para los beneficiarios, de parte de los gobiernos estatal y municipal, quienes coincidieron en brindar apoyo a los estudiantes de la población rural, para que no interrumpan sus estudios por falta de los materiales que hacen posible un aprendizaje académico sin contratiempos.

Se inicia importante remodelación de la Plaza Principal en Degollado

Patricia C. Ponce.

9 de Agosto de 2008.- El Presidente Municipal, Juan José Serrato Guzmán, ante la presencia de ciudadanos degolladenses, regidores y directores del H. ayuntamiento, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la obra de remodelación de la plaza principal de Degollado.

Esta obra tendrá una inversión de 1 millón 800 mil pesos, y será ejecutada en coordinación con la Secretaría de Planeación de Gobierno del estado, a través del Programa Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG), y se espera quede totalmente concluida en tres meses.

“La rehabilitación de la plaza principal, consiste en el cambio total del piso, más iluminación y construcción de jardineras que servirán como bancas perimetrales; posteriormente, en una segunda etapa, se tiene contemplado cambiar las bancas de la plaza por bancas de cantera, como en antaño”, así lo informó el Arquitecto Felipe Almaguer, Director de Infraestructura en el municipio.

El Alcalde, afirmó que la remodelación de la plaza principal, tiene por objeto embellecer el centro de la ciudad y principalmente, brindar espacios dignos y acogedores a los degolladenses, además servirá como atractivo para promover el turismo y la cultura, con ello activar de alguna manera la economía del municipio.

“Nos hemos empeñado en ubicar a Degollado como la puerta principal de acceso al Estado de Jalisco y lo estamos logrando”, concluyó Juan José Serrato.

La presencia de las candidatas, engalanó el tradicional desfile de inauguración de Fiestas Patrias en Degollado, Jal.



Patricia C. Ponce.

18 de agosto de 2008.- Con la entusiasta participación de las candidatas a Señorita Degollado 2008, bandas de música de la región, vehículos y una cabalgata, partiendo de los arcos ubicados a la salida a Huáscato, desfilando por la calle principal, hasta la glorieta Ramírez Acuña, se llevó a cabo la inauguración de las fiestas patrias en el municipio.

Durante el folklórico recorrido, el patronato de festejos municipales, obsequió a la población en general, el programa de fiestas patrias Degollado 2008, que ofrece actividades cívicas, artísticas, deportivas y culturales.

El programa preparado en el marco de la celebración de Fiestas Patrias, está encaminado en fomentar la unidad familiar, con actividades que motiven la participación de padres e hijos.

El próximo sábado 30 de Agosto de 2008, a partir de las 21 horas, en el Nuevo Salón Degollado, se llevará a cabo el XX Certamen Señorita Degollado 2008, en el que participarán las guapas aspirantes Norma, Marisela, Brenda, Karla y Verónica y la que resulte ganadora, el 15 de Septiembre será coronada en el Teatro del Pueblo y el baile de coronación se realizará en el Centro de Espectáculos Degollado, el que será amenizado por el grupo “KARAYA”, con música latinoamericana.

Se inicia importante remodelación de la Plaza Principal en Degollado

Patricia C. Ponce.

9 de Agosto de 2008.- El Presidente Municipal, Juan José Serrato Guzmán, ante la presencia de ciudadanos degolladenses, regidores y directores del H. ayuntamiento, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la obra de remodelación de la plaza principal de Degollado.

Esta obra tendrá una inversión de 1 millón 800 mil pesos, y será ejecutada en coordinación con la Secretaría de Planeación de Gobierno del estado, a través del Programa Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG), y se espera quede totalmente concluida en tres meses.

“La rehabilitación de la plaza principal, consiste en el cambio total del piso, más iluminación y construcción de jardineras que servirán como bancas perimetrales; posteriormente, en una segunda etapa, se tiene contemplado cambiar las bancas de la plaza por bancas de cantera, como en antaño”, así lo informó el Arquitecto Felipe Almaguer, Director de Infraestructura en el municipio.

El Alcalde, afirmó que la remodelación de la plaza principal, tiene por objeto embellecer el centro de la ciudad y principalmente, brindar espacios dignos y acogedores a los degolladenses, además servirá como atractivo para promover el turismo y la cultura, con ello activar de alguna manera la economía del municipio.

“Nos hemos empeñado en ubicar a Degollado como la puerta principal de acceso al Estado de Jalisco y lo estamos logrando”, concluyó Juan José Serrato.

La presencia de las candidatas, engalanó el tradicional desfile de inauguración de Fiestas Patrias en Degollado, Jal.



Patricia C. Ponce.

18 de agosto de 2008.- Con la entusiasta participación de las candidatas a Señorita Degollado 2008, bandas de música de la región, vehículos y una cabalgata, partiendo de los arcos ubicados a la salida a Huáscato, desfilando por la calle principal, hasta la glorieta Ramírez Acuña, se llevó a cabo la inauguración de las fiestas patrias en el municipio.

Durante el folklórico recorrido, el patronato de festejos municipales, obsequió a la población en general, el programa de fiestas patrias Degollado 2008, que ofrece actividades cívicas, artísticas, deportivas y culturales.

El programa preparado en el marco de la celebración de Fiestas Patrias, está encaminado en fomentar la unidad familiar, con actividades que motiven la participación de padres e hijos.

El próximo sábado 30 de Agosto de 2008, a partir de las 21 horas, en el Nuevo Salón Degollado, se llevará a cabo el XX Certamen Señorita Degollado 2008, en el que participarán las guapas aspirantes Norma, Marisela, Brenda, Karla y Verónica y la que resulte ganadora, el 15 de Septiembre será coronada en el Teatro del Pueblo y el baile de coronación se realizará en el Centro de Espectáculos Degollado, el que será amenizado por el grupo “KARAYA”, con música latinoamericana.

Obras concluidas en diversas comunidades rurales del municipio

Patricia C. Ponce.

11 de Agosto de 2008.- Con una extensión de 2,420 metros lineales por 7 de ancho, quedó totalmente asfaltado el camino vecinal que comunica el poblado rural, denominado Charapuato, hasta conectarse con la carretera federal La Piedad-Guadalajara. La obra de pavimentación se realizó coordinadamente con la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG), con una inversión económica de 1 millón 800 mil pesos, gasto compartido con el 50% aportado por el municipio y 50% por el Gobierno del Estado, obra que beneficia a las comunidades de Charapuato, Las Adjuntas, La Espada y otras.

Una obra de impacto microregional, realizada por la actual administración municipal que preside el Alcalde, Juan José Serrato Guzmán, es la construcción del puente Las Adjuntas, ubicado en la población del mismo nombre; la edificación estructural del puente, tiene una dimensión de 15 metros de largo por 6.90 de ancho, y se construyó en el arroyo conocido como el vertedor de la presa El Marijo, además del uso peatonal y doméstico soportará el tránsito vehicular con pesos de más de 10 toneladas y beneficiará a poblados de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato. La construcción de este puente se llevó a cabo en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal, a través del Programa FISE, con una inversión de 863 mil 740 pesos, aportando el municipio el 30% del costo total y el Gobierno del Estado el 70%.

Por otra parte, en el camino que comunica a la comunidad rural denominada Buenos Aires, hasta el entronque con la carretera federal La Piedad-Degollado, se concluyeron las labores de bacheo mayor y sello en más de 6 mil metros cuadrados; obra realizada en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Programa 3x1 estatal; la inversión total fue de 640 mil 294 pesos, correspondiéndole al municipio aportar el 30% del costo total, igual cantidad aportaron los beneficiarios y el gobierno estatal el 40%. Las comunidades rurales del municipio de Degollado, beneficiadas con esta obra son: San Antonio, El Salitre, El Mezquitillo, El Terrero, Buenos Aires, El Castillo, El Refugio de Vázquez, El Arca y El Mezquite Grande; lo anterior fue informado por Felipe Almaguer Esparza, Director de Infraestructura en el municipio.

Promueven creación del Museo Regional del Tequila

Patricia C. Ponce.

8 de Agosto de 2008.- En la Casa de la Cultura de Degollado, se llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y representantes de los municipios que integran la región de Los Altos de Jalisco, con la finalidad de presentar sus proyectos justificativos, para la creación del Museo Regional del Tequila, en el municipio de Atotonilco.

El Alcalde anfitrión, Juan José Serrato Guzmán, explicó la importancia de contar con un Museo Regional del Tequila, donde se pueda difundir y enaltecer la cultura del agave y tequila, que se produce en la región de Los Altos de Jalisco, además se constituiría en un atractivo turístico para los visitantes, donde puedan apreciar las técnicas de elaboración y bondades del tequila.

Obras concluidas en diversas comunidades rurales del municipio

Patricia C. Ponce.

11 de Agosto de 2008.- Con una extensión de 2,420 metros lineales por 7 de ancho, quedó totalmente asfaltado el camino vecinal que comunica el poblado rural, denominado Charapuato, hasta conectarse con la carretera federal La Piedad-Guadalajara. La obra de pavimentación se realizó coordinadamente con la Secretaría de Planeación del Gobierno del Estado, a través del Fondo de Desarrollo Regional (FONDEREG), con una inversión económica de 1 millón 800 mil pesos, gasto compartido con el 50% aportado por el municipio y 50% por el Gobierno del Estado, obra que beneficia a las comunidades de Charapuato, Las Adjuntas, La Espada y otras.

Una obra de impacto microregional, realizada por la actual administración municipal que preside el Alcalde, Juan José Serrato Guzmán, es la construcción del puente Las Adjuntas, ubicado en la población del mismo nombre; la edificación estructural del puente, tiene una dimensión de 15 metros de largo por 6.90 de ancho, y se construyó en el arroyo conocido como el vertedor de la presa El Marijo, además del uso peatonal y doméstico soportará el tránsito vehicular con pesos de más de 10 toneladas y beneficiará a poblados de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato. La construcción de este puente se llevó a cabo en coordinación con la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal, a través del Programa FISE, con una inversión de 863 mil 740 pesos, aportando el municipio el 30% del costo total y el Gobierno del Estado el 70%.

Por otra parte, en el camino que comunica a la comunidad rural denominada Buenos Aires, hasta el entronque con la carretera federal La Piedad-Degollado, se concluyeron las labores de bacheo mayor y sello en más de 6 mil metros cuadrados; obra realizada en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Programa 3x1 estatal; la inversión total fue de 640 mil 294 pesos, correspondiéndole al municipio aportar el 30% del costo total, igual cantidad aportaron los beneficiarios y el gobierno estatal el 40%. Las comunidades rurales del municipio de Degollado, beneficiadas con esta obra son: San Antonio, El Salitre, El Mezquitillo, El Terrero, Buenos Aires, El Castillo, El Refugio de Vázquez, El Arca y El Mezquite Grande; lo anterior fue informado por Felipe Almaguer Esparza, Director de Infraestructura en el municipio.

Promueven creación del Museo Regional del Tequila

Patricia C. Ponce.

8 de Agosto de 2008.- En la Casa de la Cultura de Degollado, se llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y representantes de los municipios que integran la región de Los Altos de Jalisco, con la finalidad de presentar sus proyectos justificativos, para la creación del Museo Regional del Tequila, en el municipio de Atotonilco.

El Alcalde anfitrión, Juan José Serrato Guzmán, explicó la importancia de contar con un Museo Regional del Tequila, donde se pueda difundir y enaltecer la cultura del agave y tequila, que se produce en la región de Los Altos de Jalisco, además se constituiría en un atractivo turístico para los visitantes, donde puedan apreciar las técnicas de elaboración y bondades del tequila.

Instalaciones de drenaje en el mercado municipal, concluidas

Patricia C. Ponce.

28 de Julio de 2008.- En el mercado municipal “Pedro Ogazón”, de Degollado, Jal., se llevó a cabo la rehabilitación de aproximadamente 115 metros de tubería de la red de drenaje, que por su antigüedad de servicio, podría ocasionar bloqueo en la salida de las aguas residuales, causando daños en la infraestructura del mercado, que fue construido en 1964.

Javier Ortiz Torres, encargado de Mejoramiento Urbano en el municipio, indicó que: “para la rehabilitación de las instalaciones de la red de drenaje en el mercado municipal, se utilizaron aproximadamente 20 metros de tubo PVC de 12 pulgadas, 80 metros de 8 pulgadas y 15 metros de 6 pulgadas; se instalaron coladeras en cada uno de los locales comerciales, conectándose todos los negocios con las resumideras instaladas en los pasillos, colocándose de 6 a 8 por pasillo; además se construyó un registro de 1.80 metros de largo por 40 cms. De ancho, afuera de los baños y este a su vez fue conectado con el registro de la calle”.

Señaló Ortiz Torres, que por indicaciones del alcalde Juan José Serrato Guzmán, se realizaron estos trabajos de rehabilitación de drenaje, conjuntamente con los locatarios del mercado, para mejorar la infraestructura que permitirá a los locatarios mejorar la atención e higiene, al momento de brindar sus servicios a la población.

Instalaciones de drenaje en el mercado municipal, concluidas

Patricia C. Ponce.

28 de Julio de 2008.- En el mercado municipal “Pedro Ogazón”, de Degollado, Jal., se llevó a cabo la rehabilitación de aproximadamente 115 metros de tubería de la red de drenaje, que por su antigüedad de servicio, podría ocasionar bloqueo en la salida de las aguas residuales, causando daños en la infraestructura del mercado, que fue construido en 1964.

Javier Ortiz Torres, encargado de Mejoramiento Urbano en el municipio, indicó que: “para la rehabilitación de las instalaciones de la red de drenaje en el mercado municipal, se utilizaron aproximadamente 20 metros de tubo PVC de 12 pulgadas, 80 metros de 8 pulgadas y 15 metros de 6 pulgadas; se instalaron coladeras en cada uno de los locales comerciales, conectándose todos los negocios con las resumideras instaladas en los pasillos, colocándose de 6 a 8 por pasillo; además se construyó un registro de 1.80 metros de largo por 40 cms. De ancho, afuera de los baños y este a su vez fue conectado con el registro de la calle”.

Señaló Ortiz Torres, que por indicaciones del alcalde Juan José Serrato Guzmán, se realizaron estos trabajos de rehabilitación de drenaje, conjuntamente con los locatarios del mercado, para mejorar la infraestructura que permitirá a los locatarios mejorar la atención e higiene, al momento de brindar sus servicios a la población.

Se inaugura Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género


Patricia C. Ponce.

23 de Julio de 2008.- Como resultado de las gestiones realizadas por la Lic. María del Refugio López Ángel, Directora del Centro de Atención de la Mujer en Degollado, Jal., el día de hoy se llevó a cabo la inauguración de la Unidad de Atención y Prevención de Género.

Indicó la titular del Centro de Atención de la Mujer en el Municipio, que “a través de ésta unidad se brindará atención jurídica, social y psicológica a familias con problemas de violencia, buscando construir una sociedad más amable y más justa”.

Durante éste mismo acto de inauguración, la Lic. Carmen Lucía Pérez Camarena, Presidenta del Instituto Jalisciense de la Mujer, hizo entrega de 60 mil pesos a la funcionaria municipal, para que sea aplicado en el pago de una psicóloga y en la compra de un escritorio, sofá y juegos infantiles para los niños que acompañan a sus papás a recibir terapia psicológica.

López Ángel, agradeció al alcalde Juan José Serrato Guzmán, el apoyo que siempre ha brindado a la dependencia encargada de atender a las mujeres, “hoy, sin su respaldo, no habría sido posible contar con ésta Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género”, también reconoció la participación solidaria de la Sra. Patricia Valdez de Serrato, Presidenta del DIF Degollado.

Se inaugura Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género


Patricia C. Ponce.

23 de Julio de 2008.- Como resultado de las gestiones realizadas por la Lic. María del Refugio López Ángel, Directora del Centro de Atención de la Mujer en Degollado, Jal., el día de hoy se llevó a cabo la inauguración de la Unidad de Atención y Prevención de Género.

Indicó la titular del Centro de Atención de la Mujer en el Municipio, que “a través de ésta unidad se brindará atención jurídica, social y psicológica a familias con problemas de violencia, buscando construir una sociedad más amable y más justa”.

Durante éste mismo acto de inauguración, la Lic. Carmen Lucía Pérez Camarena, Presidenta del Instituto Jalisciense de la Mujer, hizo entrega de 60 mil pesos a la funcionaria municipal, para que sea aplicado en el pago de una psicóloga y en la compra de un escritorio, sofá y juegos infantiles para los niños que acompañan a sus papás a recibir terapia psicológica.

López Ángel, agradeció al alcalde Juan José Serrato Guzmán, el apoyo que siempre ha brindado a la dependencia encargada de atender a las mujeres, “hoy, sin su respaldo, no habría sido posible contar con ésta Unidad de Atención y Prevención de la Violencia de Género”, también reconoció la participación solidaria de la Sra. Patricia Valdez de Serrato, Presidenta del DIF Degollado.

A LA ENTREGA DE RECURSOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES SE ADHIERE UN APOYO ADICIONAL DURANTE SIETE MESES

Patricia C. Ponce.

15 de julio de 2008.- Colaborando con programas y apoyos creados para el beneficio de la sociedad, el Ayuntamiento de Degollado, Jalisco, que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán, llevó a cabo la difusión pertinente para informar a las personas beneficiadas por el programa de Oportunidades, que la entrega de este apoyo sería el martes 15 del mes y año en curso en el Auditorio Municipal de la cabecera municipal, a partir de las 9 de la mañana.

Con este tipo de apoyos, se espera que las personas que estén inscritas a este programa, puedan tener recursos para atender los sectores de salud, educación y nutrición, con el requisito de que los acreedores deberán asistir a todas las reuniones, cursos y talleres que se elaboren, los cuales hacen referencia a temas importantes para el crecimiento físico y mental adecuado, además de corroborar el compromiso de los estudiantes por mantener un buen aprovechamiento escolar reflejado en las calificaciones expedidas por la institución educativa a la que asistan.

La entrega de apoyos monetarios a las aproximadamente mil quinientas familias favorecidas en todo el municipio, corresponden al bimestre de Marzo y Abril y varía de acuerdo a los integrantes de cada familia.

De acuerdo a la información otorgada por Gerardo Velázquez Ventura, Responsable del Centro de Atención de Registro con sede en Tepatitlán, Jalisco, “a partir del pago del bimestre julio-agosto los beneficiarios del Programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), contarán con 120 pesos más como parte del apoyo alimentario Vivir Mejor. Pero este extra sólo será temporal con una vigencia de siete meses. El Gobierno Federal está muy preocupado por que las familias no vean perjudicado su ingreso familiar. Todas las familias del programa lo van a recibir”. Velázquez Ventura, puntualizó que el apoyo alimentario Vivir Mejor será entregado una vez que las familias cumplan con su asistencia a las pláticas de salud”.

Se estima que en siete meses las condiciones económicas que inciden en la crisis alimentaria se controlen, de allí que se decidió que sólo este tiempo duré el apoyo adicional.

A LA ENTREGA DE RECURSOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES SE ADHIERE UN APOYO ADICIONAL DURANTE SIETE MESES

Patricia C. Ponce.

15 de julio de 2008.- Colaborando con programas y apoyos creados para el beneficio de la sociedad, el Ayuntamiento de Degollado, Jalisco, que preside el alcalde Juan José Serrato Guzmán, llevó a cabo la difusión pertinente para informar a las personas beneficiadas por el programa de Oportunidades, que la entrega de este apoyo sería el martes 15 del mes y año en curso en el Auditorio Municipal de la cabecera municipal, a partir de las 9 de la mañana.

Con este tipo de apoyos, se espera que las personas que estén inscritas a este programa, puedan tener recursos para atender los sectores de salud, educación y nutrición, con el requisito de que los acreedores deberán asistir a todas las reuniones, cursos y talleres que se elaboren, los cuales hacen referencia a temas importantes para el crecimiento físico y mental adecuado, además de corroborar el compromiso de los estudiantes por mantener un buen aprovechamiento escolar reflejado en las calificaciones expedidas por la institución educativa a la que asistan.

La entrega de apoyos monetarios a las aproximadamente mil quinientas familias favorecidas en todo el municipio, corresponden al bimestre de Marzo y Abril y varía de acuerdo a los integrantes de cada familia.

De acuerdo a la información otorgada por Gerardo Velázquez Ventura, Responsable del Centro de Atención de Registro con sede en Tepatitlán, Jalisco, “a partir del pago del bimestre julio-agosto los beneficiarios del Programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), contarán con 120 pesos más como parte del apoyo alimentario Vivir Mejor. Pero este extra sólo será temporal con una vigencia de siete meses. El Gobierno Federal está muy preocupado por que las familias no vean perjudicado su ingreso familiar. Todas las familias del programa lo van a recibir”. Velázquez Ventura, puntualizó que el apoyo alimentario Vivir Mejor será entregado una vez que las familias cumplan con su asistencia a las pláticas de salud”.

Se estima que en siete meses las condiciones económicas que inciden en la crisis alimentaria se controlen, de allí que se decidió que sólo este tiempo duré el apoyo adicional.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO