21 enero 2010

Tercera Entrega de Activos Productivos 2009

Patricia C. Ponce.

4 de Enero de 2010.- En un hecho sin precedentes en el municipio de Yurécuaro, en el transcurso de un año se llevó a cabo por tercera ocasión, la entrega del Programa Activos Productivos modalidad municipalizada; realizándose ésta última el pasado 30 de diciembre en la modalidad I, ampliación 2009, con una inversión de 2 millones 174 mil 362 pesos, beneficiando a 21 productores del municipio con la entrega de herramientas de producción, específicamente para el campo y la ganadería, entre ellos 2 tractores, 9 sembradoras, 2 molinos de pastura, 1 desvaradora, 1 aspersora de 400 litros, 2 remolques, 1 ordeñadora, 1 bodega, 2 tejabanes, 4 aspersoras motorizadas y 5 aspersoras manuales.

El primer edil, Jaime Pérez Gómez, reiteró su compromiso con los trabajadores del campo yurecuarense y afirmó que continurá gestionando los apoyos necesarios ante las instancias correspondientes para reactivar el campo en el municipio y mejorar con ello la calidad de vida de las familias del campo en el municipio.

Por su parte, el Director de Desarrollo Agropecuario, Julio Antonio Martínez, puntualizó que como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde, se logró alcanzar una meta de inversión de 6 millones 708 mil 826 pesos, en este programa de activos productivos, entregados en el transcurso del año 2009.

Durante la ceremonia de entrega, se contó con la presencia, entre otros, de Enrique Torres Cuadros, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Región Bajío y Luis Ángel Flores, Jefe del CADER Vista Hermosa, quien en su mensaje invitó a los productores del campo para que acudan el próximo 7 de enero, a las ventanillas del CADER correspondiente a efectos de llevar a cabo la actualización del Programa de Diesel.

Concluyó el Segundo Festival “Navidad para Todos”

Del 7 al 23 de diciembre de 2009, en la Casa de la Cultura Iorékuarhu, del municipio de Yurécuaro, e llevó a cabo el segundo festival “Navidad para Todos”, organizado por el Centro Cultural Atoyac, con apoyo del gobierno municipal que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez; el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; y la Secretaría de Culturadel Estado de Michoacán.

Durante este Segundo Festival, alumnos del Colegio Vasco de Quiroga, participaron con una divertida pastorela; la Orquesta Infantil de la Escuela Urbana de Zamora, interpretó de manera magistral piezas del repertorio michoacano y clásicas mexicanas, sin faltar la presentación estelar del Ballet Folklórico Yurécuaro Internacional del Centro Cultural Atoyac, deleitando a la población con un espectáculo navideño, lleno de alegría y colorido.

Contraen Nupcias Maricela y Armando

28 de Diciembre de 2009.- En una emotiva ceremonia religiosa, unieron sus vidas Maricela y Armando, tras varios años de feliz noviazgo.

Al término de la ceremonia, se llevó a cabo una inolvidable recepción, donde familiares y amigos celebraron con los novios su enlace matrimonial.

Realiza Dulce María Guadalupe su Primera Comunión

27 de Diciembre de 2009.- Gracias a la fe que habita en su corazón, Dulce María Guadalupe Suárez Padilla, probó por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, convertido en hostia.

La pequeña Dulce María Guadalupe, estuvo acompañada por su madrina Ana Bertha Márquez Pérez, sus papás Rubén Suárez y Socorro Padilla; sus hermanos Rubén y Rosaura Berenice, así como familiares y amigos, con quienes festejó después de la celebración eucarística.

DAN BANDERAZO DE INICIO A LA RECONSTRUCCION DEL CAMINO NUMARAN – LA TEPUZA

Con una inversión inicial de 14.5 millones de pesos y una meta de 9.4 kilómetros de pavimentación asfáltica el pasado 28 de diciembre de 2009, el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho, acompañado del cuerpo de regidores y funcionarios del Ayuntamiento dieron el banderazo de inicio para la reconstrucción del camino Numarán - La Tepuza.

Dicho camino contará con un Subrrasante de 20 centímetros de espesor, una base hidráulica de 20 centímetros y una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor para una mayor duración.

La reconstrucción de este camino beneficiará a los productores agrícolas ya que es uno de los caminos saca cosechas con mayor tránsito vehicular tanto para el municipio de Numarán como para el Municipio de Penjamillo.

Esta obra se considera una obra sello para la actual administración puesto que la inversión no tiene precedente alguno, donde las comunidades estarán dispuestas a participar generando desarrollo para el municipio.

Festeja sus XV Años Italia Guadalupe Sánchez González

03 de Enero de 2010.- Emotiva misa de acción de gracias, por arribar a la edad de las ilusiones, se celebró en honor de la encantadora quinceañera Italia Guadalupe Sánchez González, quien acudió a la iglesia de “Nuestra Señora de Guadalupe”, para darle gracias al señor por permitirle estar ante su presencia, por lo que feliz e ilusionada acudió junto con sus padres y padrinos, a escuchar la solemne eucaristía, exclusiva de las jovencitas que celebran cuando dejan la niñez, para convertirse en unas lindas señoritas.

Muy contentos estuvieron sus padres Nicolás Sánchez Castellanos y Ma. Lourdes González Vázquez, así como sus familiares y amigos, acompañándola ese día tan hermoso y lleno de ilusiones para ella.

Así mismo, sus padrinos Yendi Sánchez y Rogelio Valladolid, agradecieron la invitación a los padres de Italia Guadalupe, ya que siempre han estado cerca de ella y que mejor que aconsejarla y guiarla por el buen camino, por lo que gustosos aceptaron tal distinción.

Terminada la misa, invitados y familiares se trasladaron a conocido salón de fiestas, en el que Italia Guadalupe, acompañada de sus chambelanes: Erón Sánchez, Diego Arceo, Jesús Arias, César Arceo, Jesús Arceo y Yani Mundo, bailó el tradicional vals.

Después vino el baile en el que un reconocido grupo musical, puso la nota para que todos pasaran una gran tarde en honor a la quinceañera, quien recibió lindos obsequios de parte de sus amigas, amigos e invitados que la acompañaron esa tarde de magia, ilusión y fantasía.

Bautizan a la Pequeña Melanie Fernanda

03 de Enero de 2010.- Lourdes Sánchez González y Juan Gabriel Cerda González, festejaron que su pequeña hija Melanie Fernanda recibió su primer sacramento de la Iglesia católica.

Lourdes y Juan, invitaron como padrinos de la pequeña Melanie Fernanda a Juan Alvarado Ordaz y Janeth Talavera Pico, quienes aceptaron gustosos ser partícipes de tan memorable acontecimiento.

LLEVAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN LA COLONIA INFONAVIT ARROYO DELGADO

Autoridades municipales, en colaboración con vecinos del Infonavit Arroyo Delgado, realizaron actividades de limpieza en el parque recreativo que se encuentra en esta colonia, con la finalidad de que las familias de las colonias aledañas disfruten de los espacios de esparcimiento.

Se hizo la limpia de las canchas de futbol y basquetbol, se rehabilitó la pista para trotar, se repararon 11 luminarias, los juegos infantiles y la rehabilitación de los cenadores; en estas acciones participaron 20 vecinos y 45 personas de diferentes áreas del gobierno municipal, de parques y jardines, de aseo y alumbrado público.

El director de servicios públicos, Hugo Vázquez Monjarás, invitó a los habitantes de esta colonia en la que se rehabilitó el área, así como a otras en las que allá zonas de esparcimiento y que se encuentren en malas condiciones, se acerque a las oficinas de presidencia municipal o en la dirección que él preside, para que solicite y se puedan las acciones necesarias para rehabilitar esos espacios que están dedicados para la convivencia familiar.

Así mismo, dijo que es necesaria la participación de los ciudadanos para cuidar estas zonas y la denuncia de la gente para evitar que personas destruyan estos lugares que son se encuentran para el beneficio de todos.

ENTREGAN CRÉDITOS A MICROEMPRESARIOS

Se entregaron créditos de 20 mil pesos a 10 personas del municipio, dentro del programa del fondo de garantía entre la caja Morelia Valladolid, Sí Financia y el Gobierno Municipal, que servirá como apoyo para iniciar o hacer crecer los negocios.

Los giros de empresas en las que se invertirá este dinero es para una carpintería, una joyería, un taller de costura, una florería, para una empresa de publicidad, tienda de abarrotes y diversos comercios.

Hasta la fecha se han entregado un total de 27 créditos mediante este programa, con lo que el gobierno municipal apoya la generación de los empleos para contrarrestar la crisis económica en las familias.

Migrante piedadense expone experiencias exitosas

Para finalizar el ciclo de conferencias dentro del Primer Festival del Migrante, el exitoso empresario piedadense dictó la conferencia “Experiencias de inversión y oportunidades para emprender negocios”.

El ponente compartió sus experiencias en los negocios sobre todo los que realiza en el vecino país de norte; también platicó acerca de las dificultades que ha sufrido con el paso de los años para poder establecer sus negocios, pero comentó que con un arduo trabajo ha podido salir adelante en los proyectos.

Así mismo, dijo sentirse orgulloso de formar parte de las actividades enfocadas a los migrantes, ya que ellos cuentan con el potencial suficiente para desarrollar proyectos que generen empleos y un desarrollo sustentable para sus familias y la región.

Agradeció por su parte al presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, por la invitación que le hizo para participar en el Primer Festival del Migrante piedadense y espera que cada año sigan realizando estas acciones a favor de los migrantes y sus familias ya que es una manera de mantener vigentes las raíces y las tradiciones entre los piedadenses.

Ilustres ciudadanos reciben del alcalde la presea “Dr. José María Cavadas”

En sesión solemne de cabildo el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, entregó la presea “Dr. José María Cavadas” a dos ilustres ciudadanos; María de la Luz Heredia Villalobos, y Ramón López Aguirre, quienes a lo largo de su vida han servido a nuestra comunidad en el ámbito educativo y empresarial.

El aula magna II de la Universidad del Valle de Atemajac, sirvió como recinto oficial para la entrega de la presea. El secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, dio lectura al curriculum vitae de los galardonados; destacó de María de la Luz Heredia Villalobos, que a partir de 1958 a la fecha se ha desempeñado como docente y directora del colegio América.

Durante el sexenio del presidente de la republica mexicana, Ernesto Zedillo Ponce de León, obtuvo la medalla del maestro, Manuel Altamirano, y en el mismo periodo obtuvo el reconocimiento económico por la trayectoria de 40 años en el servicio educativo.

En su mensaje, María de la Luz Heredia Villalobos, externó su emoción por la demostración de afecto al otorgarle la presa Cavadas, agradeció a todas las personas que hicieron posible este reconocimiento. Participó a los presentes que todos los días al entrar a laborar en su colegio pide a Dios permitirle dejar lo mejor de ella, en cada uno de sus alumnos.
El secretario del ayuntamiento, Anaya Ávila, dio lectura también al curriculum vitae de, Ramón López Aguirre, quien es oriundo de Degollado, Jalisco.

Quien se ha dedicado desde el año de 1960 a la porcicultura, y posteriormente a la comercialización de insumos pecuarios y alimentos para ganado, también se dedica a la agricultura, ganadería, al arrendamiento de inmuebles, construcción y desarrollo inmobiliario, y a la comercialización de combustibles y lubricantes (gasolineras).

Fungió como presidente municipal de Degollado, Jalisco, por el periodo de 1968 a 1970. Del año de 1984 ha formado parte del patronato de la Fundación Cuenca del Lerma, A.C. en la UNIVA, en el cual ha sido presidente y actualmente secretario.

Durante su intervención el empresario, Ramón López Aguirre, dijo que todo lo bueno ó malo que uno hace en la vida, se regresa con creces; muestra de ello, es la entrega de tan prestigiosa presea Cavadas.

Por su parte el primer edil, Ricardo Guzmán Romero, reconoció la trayectoria de los dos ciudadanos distinguidos que han hecho algo a favor de su comunidad; indicó que a ellos se les reconocen sus loables acciones en vida, y de ambos ciudadanos su meritoria contribución para la educación de niños y jóvenes piedadenses.

Asume Felipe Villaseñor Quezada la Presidencia Municipal de Degollado

Patricia C. Ponce.

El pasado 31 de diciembre de 2009, en la Plaza de la Amistad, en Degollado, Jalisco, en sesión solemne de cabildo, se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega-recepción de poderes.

En el citado evento, ante J. Jesús Agustín Hernández, representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez y cientos de familias que acudieron a ser testigos del solemne acto; el alcalde saliente Juan José Serrato Guzmán, tomó la protesta de ley al nuevo cuerpo edilicio encabezado por el ahora Presidente Municipal para el periodo 2010-2012, Felipe Villaseñor Quezada; el síndico municipal, José Bernabé López Camarena; y los regidores Jesús Ángel Torres, Alejandra Galindo Santiago, Ana Elizabeth Aldana Cabrera, Audiaz Arellano Zambrano, Teresa Hernández Villaseñor, Juvenal Fuentes García, Eduardo Laredo Arellano, Mónica Loza Bravo y Ana Julia Delgado Méndez.

Posteriormente, en la primera sesión de cabildo, celebrada por el actual Ayuntamiento, el 01 de Enero de 2010, se aprobó a Karla Liset Torres Bañales, como Secretaria General, a quien el alcalde Felipe Villaseñor le tomó la protesta correspondiente.

Felipe Villaseñor Quezada, exitoso empresario degolladense, agricultor y comerciante, a partir de esta fecha es el responsable de conducir los destinos del municipio; la comunidad degolladense en general, tiene mucha confianza en el ahora alcalde y esperan que pronto comenzarán a fluir los beneficios, sobre todo para las clases más necesitadas.

Asume Felipe Villaseñor Quezada la Presidencia Municipal de Degollado

Patricia C. Ponce.

El pasado 31 de diciembre de 2009, en la Plaza de la Amistad, en Degollado, Jalisco, en sesión solemne de cabildo, se llevó a cabo la ceremonia oficial de entrega-recepción de poderes.

En el citado evento, ante J. Jesús Agustín Hernández, representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez y cientos de familias que acudieron a ser testigos del solemne acto; el alcalde saliente Juan José Serrato Guzmán, tomó la protesta de ley al nuevo cuerpo edilicio encabezado por el ahora Presidente Municipal para el periodo 2010-2012, Felipe Villaseñor Quezada; el síndico municipal, José Bernabé López Camarena; y los regidores Jesús Ángel Torres, Alejandra Galindo Santiago, Ana Elizabeth Aldana Cabrera, Audiaz Arellano Zambrano, Teresa Hernández Villaseñor, Juvenal Fuentes García, Eduardo Laredo Arellano, Mónica Loza Bravo y Ana Julia Delgado Méndez.

Posteriormente, en la primera sesión de cabildo, celebrada por el actual Ayuntamiento, el 01 de Enero de 2010, se aprobó a Karla Liset Torres Bañales, como Secretaria General, a quien el alcalde Felipe Villaseñor le tomó la protesta correspondiente.

Felipe Villaseñor Quezada, exitoso empresario degolladense, agricultor y comerciante, a partir de esta fecha es el responsable de conducir los destinos del municipio; la comunidad degolladense en general, tiene mucha confianza en el ahora alcalde y esperan que pronto comenzarán a fluir los beneficios, sobre todo para las clases más necesitadas.

Tradicional Velada Navideña

En un ambiente de sana convivencia y espíritu navideño, personal administrativo y de todas las áreas del Gobierno Municipal de Churintzio, se divirtieron durante la posada celebrada el pasado 22 de diciembre de 2009, organizada por el H. ayuntamiento que preside el alcalde, Alfonso Aviña Alfaro, quien convivió con todo su equipo de trabajo, a quienes agradeció su desempeño laboral, durante todo el año 2009.

Durante la posada, los asistentes rompieron piñatas, intercambiaron regalos y disfrutaron de antojitos mexicanos, típicos de la temporada.

Celebra primera sesión de cabildo el Ayuntamiento de Ayotlán

El Ayuntamiento de Ayotlán, Jalisco, el 1 de enero del año en curso, celebró la primera sesión de Ayuntamiento, donde el alcalde Juan Carlos Estrada Cázares, llevó a cabo la designación de las comisiones que atenderán cada uno de los integrantes del cabildo.

El actual, Ayuntamiento quedó integrado de la siguiente manera: El Presidente Municipal, Juan Carlos Estrada Cázares; Síndico Municipal, Jazmín Judith Guerrero Bermúdez; y regidores, Gerardo García Tabarez, Rosalío Villalpando Parada, Rocío Rizo Aceves, María Rico Soto, Gerardo Acosta Gómez, Gabriel Vázquez Andrade, Juvel Michel Villaseñor, Sergio Octavio Falcón Cárdenas y Alejandro Covarrubias Estrada.

A partir del 1 de enero, al asumir Juan Carlos Estrada Cázares, la Presidencia Municipal de Ayotlán, termina el periodo de opresión del cacique de sombrero y huarache Agustín Zúñiga Banda, a quien según la sociedad ayotlénse pedirá que regrese… sí que regrese los recursos económicos que se llevó, patrimonio del pueblo.

Celebra primera sesión de cabildo el Ayuntamiento de Ayotlán

El Ayuntamiento de Ayotlán, Jalisco, el 1 de enero del año en curso, celebró la primera sesión de Ayuntamiento, donde el alcalde Juan Carlos Estrada Cázares, llevó a cabo la designación de las comisiones que atenderán cada uno de los integrantes del cabildo.

El actual, Ayuntamiento quedó integrado de la siguiente manera: El Presidente Municipal, Juan Carlos Estrada Cázares; Síndico Municipal, Jazmín Judith Guerrero Bermúdez; y regidores, Gerardo García Tabarez, Rosalío Villalpando Parada, Rocío Rizo Aceves, María Rico Soto, Gerardo Acosta Gómez, Gabriel Vázquez Andrade, Juvel Michel Villaseñor, Sergio Octavio Falcón Cárdenas y Alejandro Covarrubias Estrada.

A partir del 1 de enero, al asumir Juan Carlos Estrada Cázares, la Presidencia Municipal de Ayotlán, termina el periodo de opresión del cacique de sombrero y huarache Agustín Zúñiga Banda, a quien según la sociedad ayotlénse pedirá que regrese… sí que regrese los recursos económicos que se llevó, patrimonio del pueblo.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

Excepcional Servidor Público en Atotonilco


4/enero/2010.- Sergio Coss y León Franco, Subdirector de Tránsito Municipal, en Atotonilco El Alto, Jalisco; se ha ganado el respeto y simpatía de los automovilistas en el municipio, por su trato amable y cordial en el desempeño de sus funciones; es el sentir de la población, entrevistado al respecto el funcionario en mención, manifestó:

“Pretendo cumplir con mi cometido, aplicando mi vocación de servicio y respeto a la ciudadanía”.

ACCIÓN JUVENIL RETOMA LAS TRADICIONES NAVIDEÑAS

El pasado jueves 17 de diciembre alrededor de las 9:00p.m.l, más de 120 jóvenes se dieron cita para llevar a cabo la tradicional posada de Acción Juvenil; en la cual se retomaron las tradiciones olvidadas.

Al tenor de decoraciones alusivas a la navidad, como: cordeles, flor de Nochebuena y un nacimiento muy bello, se inició la esperada posada con el mensaje del dirigente juvenil, Juan Manuel Rodríguez Espinoza, contando con una cena típica mexicana con exquisitas tortillas hechas a mano con guisados, y no podía faltar un ponche delicioso y calientito, porque el frío iba en ascenso.

La finalidad de esta posada fue retomar nuestras tradiciones, durante la cual, se realizó la representación de la pastorela, donde todos al son de villancicos pidieron posada con velitas y luces; a continuación se quebraron 2 piñatas, donde todos los jóvenes participaron.

Continuando con la noche todos siguieron divirtiéndose de forma muy sana y cerraron el evento con broche de oro a ritmo de banda, animando a todos los asistentes a bailar y quitarse el frio, donde todos y cada uno sacaron sus mejores pasos; hasta que ya era hora de retirarse, porque el frío no cedía.

Entrega del Programa de Fomento al Autoempleo

17 de diciembre de 2009.- El gobierno municipal de Zináparo, que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, a través del programa de Fomento al autoempleo, llevó a cabo la entrega de diferentes maquinarias, con un valor de 158 mil 351 pesos, a los grupos de personas beneficiarios, entre ellos Cerrajería El Tigre, representada por Sulem Jaso Herrera; Herrería Berber, representada por Trinidad Berber Juárez; Pnadaería Zipaquio, representada por Filomena Vázquez Navarro; Pinturas Bea, representada por Juan Blanco Aguilera; y Grupo Baez de Albañilería, representado por Eduardo Baez Infante.

Durante el acto de entrega, estuvieron presentes acompañando al primer edil del municipio, Viañey Aviña Kick, Jefa de la Unidad Operativa del Servicio Nacional del Empleo, en La Piedad; Enrique Urbina Ortega, Encargado del Programa Becate; Silvano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social en el municipio, además de los beneficiarios.

Aviña Kick, exhortó a los beneficiarios con este programa para que cumplan las reglas de operación que consisten principalmente en trabajar el equipo entregado.

Juegos Deportivos Escolares Intermunicipales

La unidad deportiva “Benjamín Mora”, sirvió como escenario para la inauguración oficial de los Juegos Deportivos Escolares, en su etapa intermunicipal; celebrada el pasado 15 de diciembre de los corrientes; evento presidido por el Lic. Victor Villanueva Hernández, Secretario del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, quien asistió con la representación del alcalde, Jaime Pérez Gómez.

Durante la ceremonia de inauguración, la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Lorena López Cervantes, en su mensaje de bienvenida felicitó a los equipos participantes, y los invitó a seguir practicando deporte, porque los ayuda a mantenerse sanos y alejados de los vicios.

Los municipios participantes en este torneo son: Yurécuaro, Briseñas, Ixtlán de los Hervores, Tanhuato y Vista Hermosa.

Reconocen la labor realizada por el alcalde en dos años de gobierno

Familias yurecuarenses, han expresado sentirse complacidas, por el trabajo realizado por el alcalde Jaime Pérez Gómez, durante sus dos primeros años de gestión; afirmaron algunos paisanos que con motivo de las fiestas decembrinas han regresado a su tierra natal, que la ciudad de Yurécuaro, se observa con una imagen urbana renovada, los pobladores del municipio cuentan con mayores espacios abiertos donde pueden pasar una tarde tranquila y agradable con sus familiares a quienes tenían mucho tiempo de no ver.

“Me siento feliz de regresar a mi pueblo y darme cuenta que ha mejorado”, afirmó uno de los visitantes.

Por otra parte, abundaron vecinos de esta cabecera municipal, que “Además de tener mas calles pavimentadas, y una ciudad mas bella en donde recibir a nuestros familiares que nos visitan, la ciudad luce mas limpia y ordenada; queremos reconocer públicamente a través de este medio informativo, a nuestro presidente Jaime Pérez Gómez que ha trabajado coordinadamente con la Delegación de Tránsito en el municipio, prueba de ello es el mejoramiento de la estructura vial que incluye un semáforo funcionando en un crucero importante en la cabecera municipal, que por años estuvo en situación de abandono, y ahora se encuentra brindando servicio a los habitantes de esta ciudad y a personas que convergen a la misma, circulando con mayor agilidad en sus vehículos motrices; felicidades al alcalde Jaime Pérez Gómez, y al Delegado de Tránsito Estatal, Jesús Cervantes Pineda, por trabajar coordinadamente pensando en el bienestar de la ciudadanía.

Inicia Expo Feria del Maíz 2009

17 de diciembre de 2009.- Dio inicio la segunda edición de la Expo Feria del Maíz, en el municipio de Vista Hermosa.

En esta ocasión, se contó con la presencia de artesanos del Instituto Oaxaqueño de Artesanías y de la casa de las artesanías de Morelia, así como con la participación de ganaderos del municipio, quienes exhiben distintas razas de ganado ovino, caprino, bovino y aves.

José Luis Segura Batres, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio, indicó que la finalidad de la Expo Feria del Maíz, es dar a conocer la riqueza agrícola, ganadera y cultural, con que cuenta nuestro municipio.

Entre otras actividades, del 17 al 22 de diciembre, estará instalado el toro mecánico y karaoke, para que las familias vistahermosenses, se diviertan de manera sana.

Los días 20, 21 y 22 de diciembre, se instalará en el interior de la presidencia municipal, un módulo de telefonía gratuita para llamadas a Estados Unidos.

El H. Ayuntamiento de Numarán celebró tradicional posada navideña

El jueves 17 de diciembre del año en curso, el H. Ayuntamiento de Numarán llevó a cabo la tradicional posada Navideña, en la que estuvo presente todo el personal que labora dentro del Ayuntamiento.

Durante la posada se organizaron varios sorteos, donde el presidente municipal, Rafael Aréstegui Camacho, entregó 70 regalos a los empleados que resultaron premiados en el sorteo.

Los funcionarios y colaboradores de la actual administración municipal, tras pedir posada, disfrutaron de una cena y se divirtieron cantando.

Al término de la posada se llevó a cabo un intercambio de regalos donde participaron la mayoría de los presentes; el presidente municipal agradeció a todo el personal por haber asistido a esta posada deseándoles una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo.

Se celebró en Numarán reunión del Sistema Producto Sorgo

16 de Diciembre de 2009. El gobierno municipal de Numarán, que encabeza el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, llevó a cabo una reunión del sistema producto sorgo.

La reunión que estuvo presidida por el titular de Desarrollo Agropecuario en el municipio Daniel Escobar López, contó con la presencia de Martin Pérez Ramírez y Guillermo Hernández García, Gerente y Presidente del Sistema Producto Sorgo, respectivamente; también estuvieron presentes Juan Bernardo Gutiérrez, Gerente de Ventas de Semillas García S.A. de C.V.; y Humberto Cañedo, Gerente de Ventas de Semillas Rica, S.A. de C.V.; así como los encargados del orden y comisariados ejidales del municipio de Numarán.

El propósito de la reunión fue dar a conocer por parte de la Dirección de Desarrollo Agropecuario que el gobierno del estado lanzará un programa denominado “Cruzada Estatal de Sorgo”, con la finalidad de apoyar y beneficiar a los productores de sorgo de todo el estado; Daniel Escobar comentó que el apoyo del gobierno estatal será aproximadamente de 400 pesos por saco y habrá un límite de 5 hectáreas por productor, pidiendo como único requisito hacer contrato de venta con la Unión de Porcicultores del Estado de Michoacán.

Juan Bernardo Gutiérrez y Humberto Cañedo, hicieron una pequeña exposición de las semillas que ellos manejan para venta, explicando a los productores que son compañías 100% Nacionales y que se encuentran en niveles de competitividad con las compañías transnacionales, piden confiar en sus semillas y producirlas para que se den cuenta de que son producto de calidad y no seguir comprando las semillas a compañías extranjeras y de esa manera sembrar lo que México produce.

Al termino de la reunión, Daniel Escobar, comprometió a estas dos compañías de semillas (Semillas García y Semillas Rica), a que lleven a cabo una campaña para dar a conocer su semilla sembrando parcelas demostrativas en cada uno de los municipios del estado, para que los productores comprueben la calidad de la semilla y se convenzan de comprar la que más les convenga.

Más obra pública, más acciones... Más trabajo Segundo Informe de Gobierno

En sesión solemne de cabildo, celebrada el pasado 11 de diciembre del año en curso, en la plaza principal de Numarán, el alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, rindió su Segundo Informe de Gobierno, ante decenas de numarenses, a quienes les informó sobre el estado que guarda la administración pública municipal, los avances en el plan de desarrollo y sus programas operativos, así como las acciones realizadas durante el 2009.

El primer edil, inició su mensaje haciendo una remembranza del primer día en que la actual administración asumió su compromiso de hacer de Numarán un mejor lugar para vivir, sirviendo con eficacia, eficiencia, entrega y pasión a todos los habitantes del municipio, al tiempo que solicitó un merecido aplauso para “nuestro amigo José Raúl Rizo Pimentel, quien se nos adelantó en el camino de la vida y quien formaba parte de este proyecto; físicamente no se encuentra con nosotros, pero sus aportaciones y acciones son palpables”.

Durante este año de gestión, por cierto el peor de los últimos 100, de acuerdo a los estudiosos de la economía; logramos salir adelante de las adversidades, los recortes presupuestales y la disminución en la recaudación. A pesar de la crisis que todos hemos sentido, haciendo un esfuerzo extraordinario y participativo, no despedimos personal en ninguna de las áreas, pues entendemos que la falta de empleo significa un problema social ya que en nuestro municipio no existen fuentes suficientes de ocupación.

El alcalde, informó que durante este año se trabajó intensamente en diferentes rubros para satisfacer las necesidades mas apremiantes de la población, entre ellas en el rubro de obra pública indicó que se alcanzó en resumen una inversión de 1,726 metros lineales en drenaje; 1,420 metros lineales en agua potable; 8,453 metros cuadrados de pavimentación hidráulica; 4,937 metros cuadrados de pavimentación asfáltica; 16,945 metros lineales de rehabilitación de caminos saca cosechas; 2,073 metros de electrificación; entre otros rubros.

Durante el presente año, también se ejecutaron mediante el programa de Consejos de Desarrollo Comunitario Sustentable, el drenaje de la Calle Prolongación Emiliano Zapata en Numarán; el drenaje en la Lateral de la Carretera Federal en Jaripitiro; el drenaje de la Calle Principal de La Lomita en la Unión de Guadalupe; la Pavimentación hidráulica de la primera etapa de la calle Prolongación Allende en la Cabecera Municipal; la Pavimentación hidráulica de la calle del arrollo en la Cañada; la Pavimentación hidráulica de la calle del Kinder en Japacurio; la Pavimentación hidráulica del acceso a la escuela primaria en el Palmito; la rehabilitación de la Pérgola en la Plaza de La Tepuza y las tribunas del campo deportivo en El Triunfo; todo esto con una inversión superior a los 188 mil pesos, haciendo énfasis en que por ampliación de metas el gobierno municipal aportó más del techo financiero asignado inicialmente para este programa.

En el sector agrícola se beneficiaron directamente a 56 productores con 12 proyectos ganaderos y 44 apoyos para la compra de implementos, entregando 823 mil 440 pesos en total.

Aréstegui Camacho, afirmó que durante el transcurso del 2009, el gobierno municipal que encabeza, accedió al Fideicomiso del Gobierno del Estado para la elaboración de proyectos integrales e invertimos 500 mil pesos en el proyecto integral de la carretera Numarán – La Tepuza, mismo que ha permitido la gestión para su ejecución, indicó que hace dos años asumieron el compromiso de su realización y lo refrendó durante su segundo informe de gobierno; abundó que recientemente se firmó el convenio de participación con la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado para la ejecución de la obra, contamos ya con maquinaria que se encuentra despalmando material para el inicio en breve, de la que se considera será la obra sello de la actual administración.
“La crisis económica por todos vivida y ampliamente señalada en los medios de comunicación, nos impidió cumplir con algunos compromisos como becas y apoyos económicos que nos vimos en la penosa necesidad de suspender; no obstante los más vulnerables nunca fueron desamparados y el programa de becas de transporte sigue vigente, así como los apoyos de medicamento para los que más lo necesitan y menos tienen”.

“En coordinación con el Diputado Local, Wilfrido Lázaro Medina, pudimos beneficiar a 80 agricultores con el programa de fertilizante, el cual se aplicó en las parcelas de temporal. De igual manera con el apoyo de los diputados locales Jaime Rodríguez López y Eduardo Villaseñor Meza, quienes aportaron 100 mil pesos cada uno, pudimos comprar el terreno donde se ubicará la planta de rebombeo del dren de Penjamillo – Numarán, que en caso de inundaciones permitirá el desalojo oportuno de agua, evitando pérdidas a los productores no sólo del municipio de Numarán, sino también del municipio de Penjamillo, esta acción permitirá aterrizar un proyecto federal de aproximadamente 15 millones de pesos”.

“Pensando en el futuro y actuando dentro del marco de sustentabilidad, firmamos el convenio de intermunicipalidad con La Piedad y Ecuandureo, para la construcción y operación del Centro Intermunicipal para el tratamiento integral de los residuos sólidos, que será construido en el municipio de Numarán. Esta asociación legal permitió el acceso a más de cinco millones de pesos de recursos federales para este proyecto, aportando de inicio la cantidad de cincuenta mil pesos para la compra del terreno y veinte mil pesos para la elaboración de los programas de acción del mismo. Este nuevo centro de acopio cumple con todas las normas requeridas”.

El jefe de la comuna, destacó además de las gestiones realizadas para llevar a cabo la ejecución de obra pública y apoyo al sector agropecuario; también se coordinaron las acciones realizadas con el Sistema DIF municipal, donde se benefició a las familias mas vulnerables del municipio, con sillas de ruedas, gastos para cirugías de cataratas; desayunos escolares; así como la campaña de regularización de actas de nacimiento y matrimonios, promovida por el DIF municipal y el Registro Civil.

Por otra parte se consolidó el Instituto de la Mujer Numarense; se logro dotar de autonomía al Organismo Operador del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Numarán, lo cual repercutirá en un futuro en una eficiente y eficaz prestación del servicio.

Al 30 de noviembre el gobierno municipal de Numarán ha invertido en obra pública más de 6 millones de pesos; ha otorgado más de 70 mil pesos para gastos de medicamentos, más de 140 mil pesos para apoyos económicos; apoyo para gastos funerarios por el orden de 30 mil pesos; solo por señalar algunos rubros en los que el ayuntamiento participa de forma decidida apoyando a las familias de todo el municipio.

Rafael Aréstegui, agradeció a mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas la confianza que han depositado en la actual administración que el preside, y les pidió que sigan confiando en este proyecto de trabajo, “hoy el municipio de Numarán, tiene un rumbo, el del progreso y el crecimiento, el de más y mejor obra pública, el de más y mejores resultados en el ejercicio del gasto público. Hoy en Numarán se ejercen políticas públicas eficientes, responsables y por ende, sustentables. La adversidad con que nos hemos enfrentado en el cumplimiento de nuestro encargo constitucional, no ha demeritado ni por un momento nuestra voluntad de servicio y capacidad de respuesta en la atención a sus necesidades y requerimientos. Nos encontramos justo a la mitad del periodo para el que Ustedes nos eligieron, queda camino por recorrer, pero sobre todo logros por alcanzar, nuevas obras que entregar, servicios que mejorar y satisfacciones por compartir. No sabemos lo que nos depare el destino, pero sea lo que fuere, lo habremos de enfrentar con honestidad, con responsabilidad y como siempre con voluntad”.

Finalizó diciendo: “Afiancemos el paso compañeros síndico, regidores y colaboradores, reinventemos nuestro quehacer diario a favor de la ciudadanía, pongamos lo mejor de nosotros mismos para conseguir los objetivos que claramente hemos trazado desde el inicio de esta administración. Que sea como hasta ahora el diálogo el que prevalezca entre nosotros. Compañeros del equipo de trabajo que hemos conformado, cada uno es importante, los esfuerzos que juntos hemos realizado, son el reflejo de los trabajos que entregamos a la ciudadanía esta noche. Amigos todos, los exhorto respetuosamente a sacar de nuestra vida el rumor y la desinformación. Los cambios que hemos hecho y los que puedan hacerse, serán siempre con la mano firme y la plena convicción de que el diario aprendizaje implica decisiones y determinación en las mismas, la Presidencia Municipal tiene claro el objetivo y fijas las metas; hemos sido, somos y seguiremos siendo Un Gobierno de trabajo”.

Primer Festival del Migrante Piedadense

18/XII/2009.- El alcalde Ricardo Guzmán Romero, presidió la inauguración oficial del primer Festival del Migrante Piedadense, donde a los paisanos se les ha brindado la oportunidad de participar en diferentes conferencias de carácter económico y empresarial, actividades culturales, recreativas y deportivas.

El presidente municipal, durante su mensaje indicó que es la primera ocasión que se realiza el festival del migrante en la ciudad y en el estado; buscando reconocer el esfuerzo que realizan todos los paisanos para con sus familias.

Cabe comentar que el estado de Michoacán es el primer estado con el mayor número de captación de remesas con el 14 por ciento.

La presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, invitó a todos los migrantes acudir a cualquier modulo del Instituto Federal Electoral, para actualizar ó tramitar su credencial con fotografía para votar; y así en las próximas elecciones de Michoacán puedan elegir a quien nos represente como Gobernador del estado. Michoacán es el primer estado de la república mexicana que otorga las posibilidades de votar desde el extranjero a sus ciudadanos, sin importar en que parte del mundo se encuentren.

Por su parte el representante del gobernador y coordinador de políticas públicas y programas transversales, de la secretaria del migrante, Pedro Rubio Sotelo, brindó un reconocimiento a La Piedad, ya que este festival es la culminación del buen trabajo que han venido realizando a través de la dirección de proyectos internacionales, y de todos los programas a favor de los connacionales, durante todo el año.

Indicó que cada año, se realiza el programa “Michoacán Regreso Seguro”, que consiste en proporcionar información útil para los paisanos que regresan esta temporada del año al estado; y en esta ocasión en el marco del Primer Festival del Migrante piedadense también se estará brindando esta información a través de trípticos; de igual manera se proporcionará asistencia y seguridad con la finalidad de evitar accidentes, asaltos y abusos durante el trayecto de retorno a sus lugares de origen, además de información para promocionar diversos puntos turísticos de Michoacán.
Durante la apertura del festival estuvieron presentes también, regidores; la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; el director de proyectos internacionales, Iván Rizo Téllez, y demás directores del gobierno municipal, así como cientos de paisanos.

Otras actividades que se han desarrollado como parte del Primer Festival del Migrante Piedadense, son un recorrido por la zona arqueológica de Zaragoza, donde se contó con la asistencia de 20 personas, y el recorrido estuvo guiado por la arqueóloga Eugenia Fernández, quien dio una explicación detalla acerca de los hallazgos del lugar; también se visitó la iglesia de la comunidad, donde se encontraba el antigüo retablo de cantera donde se alojaba al Señor de La Piedad.

Por otro lado, se montó una exposición denominada “A través de la lente”, de la familia Vázquez Herrera, donde se presenta una colección importante de imágenes históricas de La Piedad, para que los visitantes imaginen como eran algunos puntos importantes de nuestra ciudad; además, se llevó a cabo una presentación de cine, un ballet promovido por la secretaría del Migrante, y el juego de pelota de la casa de la cultura de Zacapu.

También se realizó una muestra artesanal con trabajos realizados por piedadenses y pequeños empresarios de la región, exponiendo manualidades, pinturas, dulces, textiles; se puso también un toro mecánico para los niños y jóvenes, quienes disfrutaron de esta actividad.

Los visitantes, pudieron disfrutar de una exquisita muestra gastronómica, ofrecida por empresarios porcícolas de la región, donde se llevó a cabo la degustación de platillos basados en carne de cerdo, con la finalidad de promover la variedad de comidas que se pueden realizar con esta carne.

Una actividad muy importante realizada, fue la feria de la salud, con el lema: “Por tu bienestar y el de tu familia, ve y regresa sano”; con lo que se reitera el compromiso que tienen las autoridades con los migrantes y sus familias, acercando los servicios de salud que requieren para mejorar sus condiciones de vida, donde participaron los módulos del
instituto municipal de la mujer (IMM), salud reproductiva, el instituto de la juventud piedadense (INJUP), desarrollo social, el instituto de capacitación para el trabajo en Michoacán (ICATMI), homeopatía, vacunación, módulo dental, club de salud del niño, farmacia, protección civil, optometría, nutrición, y pruebas de papanicolaou y exploración mamaria.
En la inauguración de la feria de salud estuvieron presentes también, la presidente del DIF, Carmen López de Guzmán, el director de la Jurisdicción Sanitaria No.6, Bernabé Duarte Arévalo, la presidenta de la comisión de asuntos migratorios, Alicia Ojeda, el director del DIF, Gerardo Origel Garcidueñas, el director de proyectos internacionales, Iván Rizo Téllez, y el director del centro de salud, Iván Miranda Márquez.

En Sesión de Cabildo…

Durante la sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrada el pasado 14 de diciembre, en el salón de cabildo, se aprobó de manera unánime el dictamen que presentó la comisión de hacienda, financiamiento y patrimonio, en relación a la solicitud del tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, para autorizar el pago correspondiente a diversos proveedores y registro contable de ingresos y notas de crédito del ejercicio fiscal 2008.

Por su parte, el Director de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto, solicitó sea autorizado el recurso municipal por la cantidad de 100 mil pesos, de contraparte para la obra denominada: “Ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario”, en la colonia Los Moreno para este ejercicio 2009, el cual fue aprobado por unanimidad por el cabildo.

A su vez, la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves, propuso que el Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en el fraccionamiento Delta, lleve el nombre de “Carlos María Abascal Carranza”; sin embargo este punto quedó pendiente para la próxima sesión de cabildo, con la finalidad de sean presentadas otras propuestas de nombre para este centro comunitario.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Juan Núñez Naranjo, presentó el informe anual de actividades, de la Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de La Piedad, correspondiente del 22 de febrero al 30 de noviembre del 2009.

Durante el punto de asuntos generales, el cuerpo edilicio autorizó por unanimidad de votos, la cantidad de 500 mil pesos, para obras de electrificaciones, mismas que se realizarán en la zona urbana y rural del municipio.

Sobre el recurso del Fondo III, también por unanimidad de votos, se autorizó un monto de 1 millón de pesos, para realizar la pavimentación de la calle Manuel Moreno Torres, ubicada en Ejido los Moreno; así como un presupuesto de 600 mil pesos, para la compra del vehículo presidencial (Secoya, marca Toyota), toda vez que el vehículo actual presenta algunas fallas mecánicas que son irreparables.

Con un ahorro de 694 mil pesos de CAPUFE, se destinará para completar la calle Ideas Liberales, en el municipio de La Piedad.

Estrategias para ser un joven triunfador

El pasado 09 de Diciembre de 2009, el Gobierno municipal, a través del Instituto de la Juventud Piedadense, en el auditorio de la Preparatoria Mártires de la Reforma, llevó a cabo un encuentro reflexivo y transformador, presentando a Josaphat de Alba, dramaturgo mexicano, considerado como el pionero del arte social en los jóvenes, el cual se presentó con el Monólogo “Estrategias para ser un joven triunfador”.

Durante este monologo Josaphat, abordó el tema de la indiferencia, la apatía y el desinterés, que se presenta en la mayoría de los jóvenes, queriendo pasar por el mundo sin dejar huella, sin hacer algo más, muchos pasan por la vida, burlándose de los otros.

Les recordó a los jóvenes, que lo mas importante que tiene el ser humano es la Inteligencia para conocer lo que esta bien o mal y la voluntad para querer hacer algo, para tener sentido de trascendencia, para soñar, estar en las grandes ligas ser triunfadores, irse a lo grande y no dejarse llevar por sus instintos, sin pensar antes de actuar.

Marco Durán, titular del INJUP, exhortó a los jóvenes a ser propositivos, y a tener siempre presente la dignidad de la persona humana y las buenas costumbres, las cuales nunca pasan de moda; además los invitó a sumarse en las actividades que el Instituto de la Juventud tiene para cada uno de ellos, y juntos lograr ser actores y generadores de cambio.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO