03 marzo 2009

Atento Aviso

El DIF municipal de Degollado

 

Invita a la población en general, a participar en los talleres de Kung Fu, primeros auxilios y cultora de belleza, que se imparten en las instalaciones del DIF, a partir del 21 de febrero del año en curso. Los días sábados y domingos, en un horario de 10:30 de la mañana a las 12:30 de la tarde.

 

Para mayores informes e inscripciones, deberán acudir a las oficinas del DIF municipal.

 

Atentamente.

Sra. Mary García de Zaragoza.

Presidenta del Sistema DIF Municipal.

 

Degollado, Jal., 23 de febrero de 2009.

Atento Aviso

El DIF municipal de Degollado

 

Invita a la población en general, a participar en los talleres de Kung Fu, primeros auxilios y cultora de belleza, que se imparten en las instalaciones del DIF, a partir del 21 de febrero del año en curso. Los días sábados y domingos, en un horario de 10:30 de la mañana a las 12:30 de la tarde.

 

Para mayores informes e inscripciones, deberán acudir a las oficinas del DIF municipal.

 

Atentamente.

Sra. Mary García de Zaragoza.

Presidenta del Sistema DIF Municipal.

 

Degollado, Jal., 23 de febrero de 2009.

Fomentan el consumo de Pescados y Mariscos

Susana Covarrubias.

19/II/09.- El H. Ayuntamiento de Degollado, Jal., a través de la Dirección de Desarrollo Rural, realizó el curso-talle de Fomento al Consumo de Pescados y Mariscos, dirigido a madres de familia.

El taller dividido en dos etapas, fue impartido por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, del Gobierno del Estado de Jalisco, e integrantes del área de acuacultura y pesca.

En la primer etapa, el Lic. En Nutrición Edgar Ayala, explicó a la asistencia, los aspectos nutricionales de pescados y mariscos, dieta correcta, técnica correcta del lavado de manos, técnica de cocción, corte y fileteo, elaboración de platillos con recetas estandarizadas, presentación, montaje y degustación de platillos de pescados y mariscos; industrialización de pescado y manejo de buenas prácticas alimentarias.

En la segunda etapa, el chef Juan Ignacio Orozco, explicó el proceso de elaboración de 4 platillos distintos, con pescado bagre y tilapia, los cuales prepararon las amas de casa ahí presentes. Los platillos que elaboraron son: caldo de bagre, reina pepiada, brochetas y pescado empapelado.

La directora de Desarrollo Rural, en el municipio, indicó que el objetivo de este taller, es el crear conciencia en la población, de la importancia de incluir pescados y mariscos en la dieta nutricional, por lo menos 2 o 3 veces por semana, ya que por su alto nivel proteico ayuda a disminuir enfermedades como la desnutrición proteico calórica y la obesidad, además de prevenir gastritis, úlceras, síndrome del intestino irritable, entre otras.


Fomentan el consumo de Pescados y Mariscos

Susana Covarrubias.

19/II/09.- El H. Ayuntamiento de Degollado, Jal., a través de la Dirección de Desarrollo Rural, realizó el curso-talle de Fomento al Consumo de Pescados y Mariscos, dirigido a madres de familia.

El taller dividido en dos etapas, fue impartido por personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, del Gobierno del Estado de Jalisco, e integrantes del área de acuacultura y pesca.

En la primer etapa, el Lic. En Nutrición Edgar Ayala, explicó a la asistencia, los aspectos nutricionales de pescados y mariscos, dieta correcta, técnica correcta del lavado de manos, técnica de cocción, corte y fileteo, elaboración de platillos con recetas estandarizadas, presentación, montaje y degustación de platillos de pescados y mariscos; industrialización de pescado y manejo de buenas prácticas alimentarias.

En la segunda etapa, el chef Juan Ignacio Orozco, explicó el proceso de elaboración de 4 platillos distintos, con pescado bagre y tilapia, los cuales prepararon las amas de casa ahí presentes. Los platillos que elaboraron son: caldo de bagre, reina pepiada, brochetas y pescado empapelado.

La directora de Desarrollo Rural, en el municipio, indicó que el objetivo de este taller, es el crear conciencia en la población, de la importancia de incluir pescados y mariscos en la dieta nutricional, por lo menos 2 o 3 veces por semana, ya que por su alto nivel proteico ayuda a disminuir enfermedades como la desnutrición proteico calórica y la obesidad, además de prevenir gastritis, úlceras, síndrome del intestino irritable, entre otras.


Realizan campañas de concientización

Patricia C. Ponce.

Sandra López González, Directora de Desarrollo Rural en el municipio, afirmó que “el alcalde J. Carmen Zaragoza Atilano, giró instrucciones para que se continúen las acciones encaminadas a crear conciencia en la población sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la forma en que podemos hacerlo desde nuestros hogares, comenzando con la separación de residuos sólidos”.

Indicó la funcionaria municipal que algunas de las acciones emprendidas son la difusión de folletos con la información básica de la forma en que debe realizarse la separación de residuos; además se realizó coordinadamente con los integrantes de Espacio Poder Joven una capacitación dirigida a estudiantes de las escuelas secundarias de la cabecera municipal de Degollado, con la finalidad de que a su vez sean portadores de la información obtenida y la compartan con sus compañeros de clase y en sus hogares.

Sandra López, señaló que la separación de residuos sólidos en los hogares debe realizarse de la siguiente manera:

Se colocarán en bolsas o contenedores de color verde los residuos orgánicos: restos de comida, cáscaras de fruta, verduras, hortalizas, cascarón de huevo, pelo, filtros y restos de café y té, pan, tortillas, bagazos de frutas, productos lácteos, servilletas con alimento, residuos de jardín como pasto y ramas, tierra, polvo, ceniza, aserrín, huesos y productos cárnicos.

En bolsas o contenedores de color azul: papel, periódico, cartón, plásticos, vidrio, metales, textiles, maderas procesadas, envases multicapas, bolsas de frituras, utensilios de cocina, cerámica, juguetes, calzado, cuero, radiografías, CD’s y cartuchos para impresora y copiadora.

En bolsas o contenedores de color anaranjado: papel sanitario, pañales desechables, toallas sanitarias, material de curación, pañuelos desechables, rastrillos y cartuchos de rasurar, preservativos, jeringas desechables, agujas desechables, excretas de animales, colillas de cigarro, aceite comestible, fibras para aseo, medicamentos caducos, residuos domésticos peligrosos.

Realizan campañas de concientización

Patricia C. Ponce.

Sandra López González, Directora de Desarrollo Rural en el municipio, afirmó que “el alcalde J. Carmen Zaragoza Atilano, giró instrucciones para que se continúen las acciones encaminadas a crear conciencia en la población sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y la forma en que podemos hacerlo desde nuestros hogares, comenzando con la separación de residuos sólidos”.

Indicó la funcionaria municipal que algunas de las acciones emprendidas son la difusión de folletos con la información básica de la forma en que debe realizarse la separación de residuos; además se realizó coordinadamente con los integrantes de Espacio Poder Joven una capacitación dirigida a estudiantes de las escuelas secundarias de la cabecera municipal de Degollado, con la finalidad de que a su vez sean portadores de la información obtenida y la compartan con sus compañeros de clase y en sus hogares.

Sandra López, señaló que la separación de residuos sólidos en los hogares debe realizarse de la siguiente manera:

Se colocarán en bolsas o contenedores de color verde los residuos orgánicos: restos de comida, cáscaras de fruta, verduras, hortalizas, cascarón de huevo, pelo, filtros y restos de café y té, pan, tortillas, bagazos de frutas, productos lácteos, servilletas con alimento, residuos de jardín como pasto y ramas, tierra, polvo, ceniza, aserrín, huesos y productos cárnicos.

En bolsas o contenedores de color azul: papel, periódico, cartón, plásticos, vidrio, metales, textiles, maderas procesadas, envases multicapas, bolsas de frituras, utensilios de cocina, cerámica, juguetes, calzado, cuero, radiografías, CD’s y cartuchos para impresora y copiadora.

En bolsas o contenedores de color anaranjado: papel sanitario, pañales desechables, toallas sanitarias, material de curación, pañuelos desechables, rastrillos y cartuchos de rasurar, preservativos, jeringas desechables, agujas desechables, excretas de animales, colillas de cigarro, aceite comestible, fibras para aseo, medicamentos caducos, residuos domésticos peligrosos.

Nuevo Titular de la Dirección de Seguridad Pública en Degollado

Susana Covarrubias

José Antonio Durán Ruiz, sustituye en el cargo a Salvador González Gómez, en la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil.

El nombramiento de José Antonio Durán Ruiz, tiene la finalidad de fortalecer la estrategia de prevención del delito en Degollado e incrementar el trabajo de optimización y fluidez de vialidad y de coordinación con Protección Civil.

Durán Ruiz es oficial Especialista en Educación para Resistir al uso de las Drogas (DARE), ha coordinado las campañas de prevención contra el uso de las drogas, impartiendo orientación a través de talleres en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio degolladense.

El nuevo titular de la corporación policiaca, expresó que su plan de trabajo incluye la profesionalización y actualización de los elementos de seguridad publica, buscando crear una policía de proximidad con la ciudadanía, y que forme parte de los nuevos estándares de la policía a nivel nacional, “esta profesionalización también está encaminada a concientizar a los integrantes de la corporación policíaca, principalmente los asignados a tránsito y vialidad, que en el desempeño de sus funciones deben conducirse con respeto y atención a la ciudadanía”. Afirmó que el uniforme tipo comando que portan los elementos policiacos en Degollado, serán sustituidos por un nuevo diseño que imponga respeto, pero que no intimide a la población.

“La capacitación y profesionalización de los elementos policiacos en Degollado, tiene como finalidad, brindar un servicio digno a la población, dejando al margen la prepotencia y autoritarismo, con que se conducen algunos elementos; invitando a la ciudadanía a que denuncie desatención y malos tratos de los encargados de la seguridad de la población”, enfatizó Durán Ruiz.


Nuevo Titular de la Dirección de Seguridad Pública en Degollado

Susana Covarrubias

José Antonio Durán Ruiz, sustituye en el cargo a Salvador González Gómez, en la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil.

El nombramiento de José Antonio Durán Ruiz, tiene la finalidad de fortalecer la estrategia de prevención del delito en Degollado e incrementar el trabajo de optimización y fluidez de vialidad y de coordinación con Protección Civil.

Durán Ruiz es oficial Especialista en Educación para Resistir al uso de las Drogas (DARE), ha coordinado las campañas de prevención contra el uso de las drogas, impartiendo orientación a través de talleres en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio degolladense.

El nuevo titular de la corporación policiaca, expresó que su plan de trabajo incluye la profesionalización y actualización de los elementos de seguridad publica, buscando crear una policía de proximidad con la ciudadanía, y que forme parte de los nuevos estándares de la policía a nivel nacional, “esta profesionalización también está encaminada a concientizar a los integrantes de la corporación policíaca, principalmente los asignados a tránsito y vialidad, que en el desempeño de sus funciones deben conducirse con respeto y atención a la ciudadanía”. Afirmó que el uniforme tipo comando que portan los elementos policiacos en Degollado, serán sustituidos por un nuevo diseño que imponga respeto, pero que no intimide a la población.

“La capacitación y profesionalización de los elementos policiacos en Degollado, tiene como finalidad, brindar un servicio digno a la población, dejando al margen la prepotencia y autoritarismo, con que se conducen algunos elementos; invitando a la ciudadanía a que denuncie desatención y malos tratos de los encargados de la seguridad de la población”, enfatizó Durán Ruiz.


Firman acuerdo para la construcción del laboratorio en el COBACH Numarán

Susana Covarrubias.

20/II/09.- El Presidente Municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, y la Licenciada Martha Vázquez Ávalos, Directora General del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), firmaron un acuerdo para llevar a cabo la construcción de un laboratorio de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres, extensión Numarán.

El Subdirector del Plantel Educativo, Ing. Héctor Escobar Herrera, resaltó y agradeció el apoyo que han recibido por parte del alcalde Aréstegui Camacho, “Desde el inicio de su administración municipal, hemos contado con su apoyo solidario; entre los beneficio que se nos han otorgado como institución, se encuentra la pavimentación asfáltica de los accesos al plantel, así como el apoyo de más de 70 becas de transporte público, para los alumnos que viven en las comunidades rurales”.

Por su parte, el alcalde Rafael Aréstegui aseguró que la prioridad en su gobierno es la educación y seguirá apoyando a este sector, sin descuidar otros rubros, para lograr tener mejores centros educativos en el municipio, con lo que se elevará el nivel académico de la población estudiantil.

Destacó la importancia de trabajar coordinadamente con las instituciones educativas, en beneficio de la población y recordó que durante el año 2008, se entregaron computadoras para el centro de cómputo de esta institución, acción derivada de un convenio firmado con el entonces Director General del COBAEM, Jesús Vega Covarrubias.

Durante la firma del convenio, se contó con la presencia de Eduardo Villegas Flores, Jefe del Departamento de Metodología del COBAEM; José Luis Pérez García, Asesor de la Directora General; Miguel Ángel Cuenca Hernández, Coordinador del SEA La Piedad; Ernesto Bárcena Soto, Coordinador Sectorial Número 8; regidores del Ayuntamiento de Numarán; personal docente del plantel educativo y padres de familia.

Ilustración adecuada para evitar la violencia en el noviazgo

Ana Covarrubias.

23/II/09.- El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Coordinación de Fortalecimiento Social y la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, ha puesto en marcha el “Taller contra la violencia en el noviazgo”, dirigido a las y los jóvenes de la población.

Este taller pretende prevenir la violencia dentro del noviazgo, dar a conocer a las y los jóvenes, las distintas maneras en que se ejerce la violencia, los métodos para evitarla, además de brindar apoyo psicológico a quienes la han sufrido.

La responsable de la impartición del “Taller contra la violencia en el noviazgo”, es la Lic. Carmen Hernández Murillo, Directora de la Mujer, Juventud y Deporte, en el municipio, quien ha encontrado el apoyo solidario, del personal docente de nivel secundaria y medio superior, de los planteles educativos, donde ha impartido el taller de referencia.

Inauguran aulas y baños en el Jardín de Niños Quetzalcóatl

Susana Covarrubias.

23/II/09.- El pasado lunes 16 de febrero del año en curso, a las 10 horas, ante la presencia de autoridades municipales y educativas, se llevó a cabo la inauguración de dos aulas y baños construidos recientemente en las instalaciones sede del jardín de Niños Quetzalcóatl, de la cabecera municipal.

El corte del listón inaugural, estuvo a cargo del presidente municipal, Jaime Pérez Gómez, ante la presencia del síndico municipal, Delfino Ramírez Alcántar; los regidores: Rogelio Alcalá Navarro, Javier Rico Rodríguez, y Ramón Gutiérrez García; así como ex funcionarios municipales, destacando la presencia de Juan Pimentel Rico, ex presidente municipal; padres de familia, alumnos del plantel y la Directora del citado centro educativo, Profra. Julieta Estrada Barrera.

Expresó el Primer Edil, Jaime Pérez, “En mejores escuelas se formarán mejores seres humanos, esperanza del futuro de México”.

Labores de balizamiento mejoran la circulación vial

Susana Covarrubias.

23/II/09.- El H. Ayuntamiento, en coordinación con el Delegado Estatal de Tránsito, asignado a ésta cabecera municipal, realiza labores de balizamiento, en las principales arterias viales de la ciudad, señalamientos que contribuirán en la seguridad de los peatones y automovilistas, medida que hace posible mejorar el flujo peatonal y vehicular.

Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal, y Andrés Pérez Vázquez, Delegado de Tránsito, hacen un atento llamado a la población para que respeten los señalamientos e indicaciones de los elementos de tránsito, para con ello evitar, en lo posible, accidentes que lastimen a la ciudadanía.

¿Te gusta la música?

La Casa de la Cultura te invita a que seas parte de la Orquesta Municipal y la Banda de Viento (Tambora).

Para mayores informes e inscripciones, los interesados deberán acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura, ubicada en Zepeda esquina con Francisco Villa, o comunicarse a los teléfonos 01 356 568 22 73, en Yurécuaro, Michoacán.

Atentamente,

H. Ayuntamiento 2008-2011.

Yurécuaro, Mich., 23 de febrero de 2009.

¡Ven aprende y diviértete!

Patrullas nuevas para seguridad pública municipal

Susana Covarrubias.

23/II/09.- El 16 de los corrientes, con el afán de fortalecer la Seguridad Pública en el municipio, el Presidente Municipal Jaime Pérez Gómez, entregó 3 patrullas nuevas al Director de Seguridad Pública Municipal, Capitán José Manuel Casillas Sáenz, para que de inmediato sean puestas al servicio de vigilancia, en la cabecera municipal y comunidades de la zona urbana.

En la entrega de las unidades móviles, estuvieron presentes el síndico municipal, Delfino Ramírez Alcántar; los regidores, José Cruz Arriaga Silva, David Nápoles Sosa y Osvaldo Arroyo Quintero; Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento y población en general; quienes celebraron jubilosamente, el interés manifiesto del alcalde, Jaime Pérez, por brindar paz y seguridad al pueblo que gobierna.

Inauguran y entregan a la comunidad El Coenqueño la Clínica de Salud


Patricia C. Ponce.

20/II/09.- Tras una pertinaz labor del alcalde, Octavio Carrillo Castellanos, el día de hoy se traducen en realidad los sueños que por muchos años los habitantes de la comunidad denominada El Coenqueño, del municipio de Vista Hermosa, acariciaron con la tenencia de una Unidad Médica, para atención de la población rural; el día de hoy se vieron realizados esos sueños con la inauguración y entrega del Centro Médico, que ha sido bautizado con el nombre “Alfredo Anaya Gudiño”, destacado empresario y político ejemplar del Estado de Michoacán, quien en éste caso fue parte importante para la realización de la unidad médica, indispensable para la preservación de la salud de los vistahermosenses.

La clínica médica, tiene una superficie de 376 m2 de área construida, con una inversión de 890 mil pesos, aportando 25% el gobierno federal, a través de la Delegación de Desarrollo Social; 25% el gobierno estatal, a través de la Secretaría del Migrante, y el 50% restante, fue aportado por el H. Ayuntamiento, beneficiarios y el Diputado Alfredo Anaya Gudiño.

Durante el mensaje inaugural, el primer edil de Vista Hermosa, Octavio Carrillo Castellanos, resaltó la importancia de trabajar en equipo los tres niveles de gobierno, para brindar más y mejores servicios a la población.

Aprovechando la presencia del Dr. Román Armando Luna Escalante, Secretario de Salud en el Estado, el alcalde Carrillo Castellanos, le solicitó apoyo para el equipamiento total del nuevo hospital, además de personal médico; por otra parte, dentro del mismo tema, le solicitó al Dr. Luna Escalante, la instalación de una sala de expulsión, en el Centro de Salud de la cabecera municipal, así como el servicio de un ginecólogo y un pediatra para la misma; por su parte, el funcionario médico estatal, se comprometió con el alcalde y la población, a realizar las acciones necesarias, para que sin rebasar el mes de marzo del presente año, la clínica de El Coenqueño cuente con lo indispensable, para su funcionamiento, y en cuanto a la petición para dotar de mayores servicios, la clínica de la cabecera municipal, ofreció darle curso a lo solicitado, para que se traduzca en realidad en el menor tiempo posible.

En la ceremonia de inauguración de la Clínica Rural “Alfredo Anaya Gudiño”, se contó con la presencia de importantes personalidades de salud y de la política nacional y local, entre ellas: el Secretario de Salud en el Estado, Dr. Román Armando Luna Escalante; el Diputado Alfredo Anaya Gudiño y su esposa, Sra. Guadalupe Orozco; los Diputados David Huirache Béjar, Jaime Rodríguez López y Lourdes Torres Vargas; Gerardo Castillo, Subdelegado de Desarrollo Social; funcionarios municipales y población en general.

Capacitan a elementos policiacos


Susana Covarrubias.

23/II/09.- Como parte del Programa Anual de Capacitación continua que ofrece el Instituto Estatal de Formación Policial del Gobierno del Estado, para actualizar y mantener en forma a todos los elementos; en el Salón Presidentes de palacio municipal, se lleva a cabo el curso de capacitación a elementos de seguridad pública de Vista Hermosa, así lo informó Abel Estrada Ávila, Titular de la Seguridad del Municipio.

Indicó que el curso inició el pasado lunes 16 de febrero y tendrá una duración de 15 días, a fin de actualizar a los 60 efectivos que participaron de los municipios de Vista Hermosa, Ixtlán de los Hervores y Briseñas, en técnicas y tácticas policiales, marco legal, derechos humanos, balística, condición física, defensa personal, arme y desarme, tiro al blanco, entre otros.

Abel Estrada, consideró que este tipo de acciones brindan mayor preparación a los policías, transformándose en seguridad efectiva para la población.

Innovador sistema de rendir cuentas ante la sociedad


Susana Covarrubias.

23/II/09.- A iniciativa del Presidente Municipal, Octavio Carrillo Castellanos, los Directores Municipales, integrantes del gabinete de trabajo del alcalde, obligatoriamente, rendirán un informe pormenorizado, de sus actividades desarrolladas durante el ejercicio 2008, ante los integrantes del H. Ayuntamiento, (síndico y regidores), como una medida para transparentar la función pública municipal.

Hasta ahora, los directores que han presentado su informe anual de actividades correspondientes al año 2008, son: Gerardo Aviña, de Informática; Ernesto Pérez Frausto, de Educación; Israel Salazar Vázquez, de Arte y Cultura; José de Jesús Arias, de Desarrollo Social; Luis Segura Batres, de Desarrollo Agropecuario; Vanessa Hirugami Carrión, de Salud; Juan Flores Reyes, de Comunicación Social; así como el Responsable de Maquinaria, Hugo Cárdenas Villanueva.

Los informes han sido emitidos por escrito y a través de diapositivas; síndico y regidores, constituídos en órgano colegiado, tras analizar los informes de referencia, proceden a realizar un concierto de preguntas y respuestas, por espacio de 20 minutos, con cada uno de los directores, culminando con un veredicto que se somete a la consideración del primer edil municipal, quien estará en la posibilidad de calificar la aprobación o reprobación, en su caso del desempeño, respecto a las responsabilidades que se les han conferido a los directores de área, del periodo del gobierno municipal, 2008-2011.

Es de destacarse la participación solidaria de síndico y regidores, con el primer edil, en busca de transparentar y mejorar la función pública en el municipio, que finalmente se transformará en beneficio de los vistahermosenses.

Mejoramiento de Imagen Urbana en las comunidades




Susana Covarrubias.

23/II/09.- Dando cumplimiento a las peticiones de la población, el alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, ha iniciado los trabajos de construcción en diferentes espacios públicos de las comunidades.

En la comunidad de Los Magaña, se inició con la rehabilitación de la plaza principal y en las comunidades de Santa Eduwiges y Santa Bárbara se inició la construcción de sus respectivas plazas.

El Alcalde de Tanhuato podría ser denunciado ante el TJA en el Estado


Susana Covarrubias.

23/II/09.- A partir del pasado 2 de enero del 2008, quedó instalado el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán, donde la sociedad en general podrá recurrir, a denunciar a servidores públicos abusivos e irresponsables, desde gobernadores, diputados y senadores, así como alcaldes que no cumplan responsablemente con el cargo que se les ha conferido, a través del voto ciudadano.

Destacados juristas en materia de Derecho Constitucional y Administrativo, aseguran que la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), con sede en la calle General Mariano Arista No. 300, en la colonia Chapultepec Oriente, de la ciudad de Morelia, Mich., es un logro en materia jurídica, que beneficia a la población en general, porque en la sede de dicho órgano jurídico, los gobernados tendrán la certeza de que la inobservancia de la norma jurídica encontrará de manera pronta y expedita, una resolución que conforme a derecho ampare sus intereses.

Uno de los principales retos del órgano jurisdiccional, es sancionar el inadecuado ejercicio del poder público por parte de los entes administrativos; sanciones que van desde apercibimientos y amonestaciones, hasta la revocación definitiva del mandato de gobierno que le fue conferido a través del voto.

Diversas voces de la ciudadanía de Tanhuato, Mich., coinciden en que el alcalde Jaime Figueroa Figueroa, ha incurrido en prácticas inadecuadas en el ejercicio de sus funciones, que lo ubican como un seguro candidato a ser sancionado en los términos establecidos en las normas legales que rigen al Tribunal de Justicia Admiistrativa.

Entrega recursos económicos el alcalde piedadense


11/II/09.- El gobierno municipal, entregó  más de 60 mil pesos en apoyos económicos inmediatos para beneficio de personas de escasos recursos, dicha entrega se realizó durante la audiencia ciudadana por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, quien expresó que los apoyos económicos que se entregaron son para el sustento de las personas que en realidad lo necesitan.

Los recursos económicos que se entregaron fueron para el pago de los profesores que prestaron sus servicios en escuelas de las comunidades de Canoas del Salto y San Cristóbal, y apoyo para el pago de estudios médicos y medicamentos.

En el tema de educación se brindó apoyo para el pago de inscripciones y colegiaturas,  se impulsó al deporte con ayuda para el transporte de varios alumnos que asistieron al encuentro selectivo estatal de atletismo  de la olimpiada nacional juvenil e infantil.

Igualmente se apoyó para la reinstalación de una toma de agua potable y para la compra de un medidor instalado en el estadio de fútbol “Juan N. López”, de la misma manera se vieron beneficiados económicamente los paramédicos de protección civil.

“Alcalde por un Día”

23/II/09.- Por segundo año consecutivo, el H. Ayuntamiento de La Piedad, a través de la Dirección de Atención ciudadana, emitió la convocatoria para la inscripción de los alumnos de 5º y 6º grado de primaria, con mejores calificaciones, para que participen en el evento llamado “Alcalde por un Día”.

Luis Ávila Mena, Director de Atención Ciudadana, informó que la fecha de inscripción fue del día 3 al 13 de febrero y el 16 de febrero, se llevó a cabo un sorteo para elegir a 15 niños, con los que se conformará el Ayuntamiento Infantil; para posteriormente del 23 de febrero al 13 de marzo, realizar la capacitación correspondiente en la Biblioteca Pública, a partir de las 12 horas.

Indicó el funcionario municipal, que una vez concluida la etapa de preparación, en la semana del 18 al 20 de marzo del año en curso, se desarrollará la Sesión de Cabildo Infantil.

“Con este evento, se pretende dar a conocer a los niños cuales son las funciones que desarrollan los integrantes del H. Cabildo de La Piedad”, concluyó Ávila Mena.

Los niños seleccionados a través de sorteo para participar en el evento “Alcalde por un Día 2009”, son estudiantes del Colegio Club de Leones, Helen Keller, Cristóbal Colón, Vasco de Quiróga, del Centro de Atención Múltiple (C.A.M.) Educación Especial, y de las Escuelas Melchor Ocampo y Arnulfo Ávila; los que cuentan con un promedio mínimo de 9.0 a 10.

Los participantes son: Carolina Díaz Arellano, Rodolfo Emmanuel Anguiano Villegas, Paloma Lizeth Solorio Macías, Giovanni Daniel Jiménez Belman, Luis Aldama Vivéros, José Eduardo Bonilla Flores, Eliz Viridiana Quiróz Cabrera, Axel Hernández Ibáñez, Celia Janeth Núñez Guardado, Araceli Ríos Franco, Hilda Leticia Puga Franco, Vidal Ramírez Torres, Jaime Ricardo Gutiérrez Torres, María Isabel Cano Enríquez y Pedro Esteban Heredia Negrete.

Presentan Programas Federales a Funcionarios Municipales

23/II/09.- Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas del gobierno federal, haciendo sinergia con los municipios o personas organizadas, a fin de gestionar recursos federales para proyectos productivos y de infraestructura municipal; el pasado 20 de febrero, en el Centro Cultural Piedadense, se realizó el taller regional para la gestión de programas federales.

Este taller estuvo a cargo del director de enlace ciudadano LX legislatura, Tomás Morales Garduño, participando como ponentes también la coordinadora de programas urbanos, Martha Maycotte Chapa, y el coordinador de programas rurales, David González Reyes.

En su mensaje de bienvenida el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, exhortó a los presentes a conocer a fondo los programas federales con la finalidad de responder a la confianza depositada por parte de la ciudadanía, mediante la atracción de más recursos para mejoras en los municipios.

En las mesas de trabajo los asistentes conocieron a detalle las reglas de operación de los  programas rurales, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), activos productivos y apoyos para grupos organizados con montos desde 200 mil pesos hasta tres millones de pesos.

De la Secretaría de la Reforma Agraria, presentaron los fondos de apoyo a proyectos productivos agrarios (FAPPA), los programas para la mujer del sector agrario (PROMUSAG), con cantidades de apoyo de hasta 125 mil pesos a fondo perdido.

Otros de los temas que se expusieron fueron los programas de la secretaria de desarrollo social (SEDESOL): oportunidades, vivienda rural, vivienda progresiva urbana y rural, estancias infantiles, diconsa, liconsa, adultos mayores de 70 y más, espacios públicos, y hábitat.

Para el sector urbano presentaron los programas  de la secretaria de economía; el  fondo de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa (fondo PYME), el programa nacional de microempresas, el programa de modernización del comercio en pequeño, el programa nacional de financiamiento al microempresario, y el programa para el desarrollo de la industria del software.

Al taller asistieron los presidentes municipales de Churintzio, Alfonso Guillermo Aviña Alfaro y de Tlazazalca, José Cachú Aguilar;  los regidores de La Piedad; así como encargados del orden, jefes de tenencia, y funcionarios públicos de los municipios de Tlazazalca, Yurécuaro, Vista Hermosa, Tanhuato, Churintzio, Numarán y La Piedad.

Celebran Día del Porcicultor

20/II/09.- En el marco de la celebración del “VII Día del Porcicultor”, evento celebrado en el auditorio de la empresa LAPISA, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que buscará que esta región recupere el liderazgo y la economía que tenia anteriormente, con la industria porcícola.

Comentó los objetivos de la convocatoria pública emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), donde concursarán 500 millones de pesos  para proyectos con desarrollo regional, para los municipios colindantes o problemáticas afines; en donde se planea se vean beneficiados los porcicultores de la región del bajío.

Para esta convocatoria se presentará la propuesta de crear un centro de inteligencia, investigación y biotecnología para el desarrollo integral de los municipios de la región, esperando obtener un recurso de ese fondo.

Por su parte el jefe de sanidad e inocuidad de la secretaria de desarrollo rural del gobierno del estado, Héctor Sánchez, en representación  del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, señaló que los porcicultores deben de trabajar en equipo para exportar la carne a otros estados o países, y así hacerle frente a la crisis mundial.

En el evento, hicieron acto de presencia: el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Enrique Ávila Segura; el Jefe del Distrito de Desarrollo 090 de La Piedad, Héctor Rojas Romero; el Tesorero de la Unión de Porcicultores, Sergio Méndez Miranda; el Secretario de la  Unión de Porcicultores,  Herlindo Montejano Cortez; así como productores porcícolas de la región.

Importante apoyo económico para Escuelas de Calidad

17/II/09.- El programa “Escuelas de Calidad” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) invertirá este año más de un millón de pesos como apoyo para 16 instituciones educativas en todo el municipio, que van desde jardines de niños hasta secundarias y telesecundarias en la cabecera municipal y la zona rural del municipio.

El Director de Educación, Enrique Carvajal Ayala, informó que las primarias que entraron en este programa ubicadas en la cabecera municipal son: La “Francisco Javier Mina” con 100 mil pesos; las Primarias “Andanac Nissan” y la “Niños Héroes” recibirán un apoyo de 70 mil pesos cada una, y la Primaria “Melchor Ocampo” con una ayuda de 50 mil pesos.

Los planteles de preescolar que entraron a este esquema de subsidio gubernamental son los jardines de niños: “Amado Nervo” y “Estefanía Castañeda” con un monto cada uno de 100 mil pesos. El kínder “Rosaura Zapata Cano”, el “María Montessori” y el “Bertha Von Glumer Leyva” con 70 mil pesos de apoyo.

Por su parte, los centros  de educación secundaria que entrarán en el programa “Escuelas de Calidad” son la Escuela Secundaria Técnica No. 70, que recibirá un apoyo de 70 mil pesos, y la Escuela Secundaria Técnica No. 140, con 100,000 pesos de subsidio.

De la zona rural seis instituciones entraron al programa de escuelas de calidad, en la comunidad de Paredones: el jardín de niños “Martín Luis Guzmán” y la primaria “Vasco de Quiroga", recibirán el apoyo de 60,000 pesos y 70,000 pesos respectivamente.

Las escuelas telesecundarias ESTV16 287, ESTV16 088 y la ESTV16 285 en las comunidades de Río Grande, Ticuítaco, y Ojo de Agua de Serrato, serán apoyadas con montos de 50,000 mil pesos para la primera institución y 70 mil pesos para las dos restantes.

El Programa busca transformar el diseño de la política educativa, de una formulación central, que concentra todas las decisiones acerca de las prioridades, las estrategias, los recursos y su distribución, a un esquema que permita generar un modelo de gestión con enfoque estratégico desde la escuela hacia el sistema educativo, que involucre a las autoridades responsables de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).

El PEC considera que si los maestros, directivos, alumnos y padres de familia forman una auténtica comunidad escolar, ésta tendrá la capacidad de identificar sus necesidades, problemas y metas realizables, orientadas a la superación de la calidad del servicio educativo.

Más calles pavimentadas en comunidades y colonias


18/II/09.- Durante el mes de febrero se entregarán las obras que quedaron pendientes de concluir en el ejercicio 2008, así lo dio a conocer el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, al dar a conocer las últimas calles que han sido entregadas para beneficio de los piedadenses.

La inversión ejercida en las obras viales que se entregaron la segunda semana de febrero rebasa la cantidad de dos millones 742 mil pesos y una superficie de 5 mil 372 metros cuadrados de calles pavimentadas, tan sólo en 5 tramos de obras realizadas en el municipio.

El primer edil piedadense detalló que en la colonia Juárez se pusieron en operación tramos de las calles Venustiano Carranza y Leyes de Reforma con una inversión de 803 mil 509 pesos y 801 mil 102 pesos respectivamente. Sumando entre ambas vialidades un total de 1,244 metros cuadrados.

Otra calle que se puso en operación es la Girasoles ubicada en la colonia Laureles, donde entre el gobierno y los beneficiarios aportaron más 273 mil pesos de recursos, además de 54 toneladas de cemento, sumando recursos del orden de los 383 mil 208 pesos con una superficie de pavimento hidráulico de más de 770 metros cuadrados.

Los habitantes de la comunidad de Paredones contribuyeron, junto con las autoridades municipales para pavimentar la calle Emiliano Zapata de esta comunidad, donde se efectuó una inversión conjunta de más de 580 mil pesos que sirvió para habilitar dos mil metros cuadrados de esta arteria.

En la tenencia de Río Grande, el gobierno municipal, atendiendo la petición de los habitantes de esa comunidad pavimentó la calle Nicolás Bravo con una inversión superior a los 984 mil pesos en más de mil 300 metros cuadrados de superficie, señaló el alcalde Guzmán Romero.

El munícipe piedadense señaló que en algunas obras existen atrasos ya que, como el caso de la calle Insurgentes se tuvieron que realizar excavaciones de hasta seis metros de profundidad para rehabilitar las tuberías de drenaje, por lo que solicitó a la ciudadanía comprensión y paciencia con el cierre de las vialidades de la cabecera municipal.

Inicia campaña de salud contra el dengue

19/II/09.- El gobierno municipal a través de la dirección de servicios públicos, y en coordinación con la jurisdicción sanitaria no. 6, arrancaron con la campaña de salud “Alto al dengue”.

Los operativos iniciarán en las colonias Centro y  Laureles, los equipos de salud de ambas dependencias estarán debidamente identificados para realizar las verificaciones en los domicilios particulares, eliminando los criaderos del mosquito del dengue a través de aplicación de larvicida y  nebulizaciones, abatiendo con ello los índices de infestación;  además brindarán información necesaria a los ciudadanos para evitar el contacto con el mosco.

En el plan de fortalecimiento de las acciones para la prevención del dengue se recomienda mantener la casa limpia,  tapar y cuidar los contenedores de agua, usar repelente, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y proteger la cama con un pabellón.

En caso de picaduras del mosco se recomienda evitar auto medicarse y acudir inmediatamente con el médico a la unidad de salud.

La campaña contra el dengue constituye una prioridad dentro de la emergencia sanitaria a nivel municipal, por lo que posteriormente las brigadas de salud se realizarán en todas las colonias y comunidades del municipio.

Impulsan comercialización de agave del municipio

16/II/09.- El aumento en la comercialización y producción de agave en La Piedad, es de gran importancia para el gobierno municipal, por ello el alcalde, Ricardo Guzmán Romero y el Regidor Alejandro Espinoza Avila, vincularon la compra de agave de los productores locales, a la empresa tequila  Corralejo, que se ubica en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

El primer edil, Guzmán Romero, gestionó el apoyo con el gerente de producción de tequila Corralejo, Benjamín Ibarra Hernández, para beneficiar a los productores locales con la compra del  agave  de nuestro municipio, esto dado que la tequilera empezará a aumentar su producción y requieren de un mayor número de toneladas de agave, con este fin el pasado jueves se celebró la primer reunión donde el gerente de producción dio a conocer el mecanismo para poder empezar a aterrizar este proyecto en pro de los agaveros de las comunidades del municipio.

 

Como primer paso es que cada uno de los presentes llevara una muestra del agave para poder establecer el nivel de azúcar y poder priorizar el agave en base a la demanda de tequila Corralejo.

 

En la reunión estuvieron presentes además del alcalde, Ricardo Guzmán Romero, los regidores de la fracción panista, Alejandro Espinoza Ávila y Guillermo Zarate Magdaleno por parte del ayuntamiento y el químico y gerente de producción Benjamín Ibarra Hernández, de la empresa tequilera.

El INJUP realiza concurso “Expresa tus Sentimientos”


16/II/09.- El Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), preocupado por incentivar a los jóvenes para que muestren su creatividad convocó al Concurso de cartas “Expresa tus sentimientos”.  En donde participaron 30 jóvenes, siendo los triunfadores: Joaquín del Ángel Raygoza en la categoría de amor y  Martha Villalobos Magdaleno en la categoría de amistad.

La premiación se llevó a cabo el viernes 13 de febrero, en las instalaciones del INJUP donde el regidor y presidente de la comisión de Mujer, Juventud y Deporte, Jorge Arturo Melgoza Tafolla, a nombre del Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero felicitó a todos los participantes de este concurso y los incentivó a seguir involucrándose en la vida de la comunidad.

Por su parte, el Director del INJUP, Marco Antonio Durán Sauceda, invitó a los jóvenes participantes a que sigan con el entusiasmo y la dedicación para plasmar sus sentimientos, pues es así como se han logrado grandes maestros de las actividades como la música, la poesía, la literatura, la pintura que son las que hacen la trascendencia del ser humano.

El responsable de INJUP agradeció al jurado calificador integrado por los profesores, concepción Guillén Pérez-Ruiz, María Teresa Macías Botello y Julio Alfonso Basurto López, quienes evaluaron la originalidad, sencillez, sintaxis y creatividad de las cartas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO