11 diciembre 2009

Concluye Primera Etapa de Pavimentación Asfáltica del Camino a Los Nogales

Victor C. Ponce.

12 de Octubre de 2009.- Concluyeron los trabajos de la Primera etapa de pavimentación del camino que conduce a la comunidad de Los Nogales, perteneciente al municipio de Zináparo.

En esta primera etapa, se alcanzó la meta de 2,400 metros cuadrados de pavimento asfáltico, así como la colocación de la red de agua potable, la de alcantarillado y tomas domiciliarias.

Beneficiándose directamente con esta obra, los vecinos de la colonia Emiliano Zapata y los habitantes de la comunidad de Los Nogales.

Imparten Curso de Cultora de Belleza

Victor C. Ponce.

12 de Octubre de 2009.- Con el apoyo del H. Ayuntamiento de Zináparo, que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López; el ICATMI de La Piedad, imparte el curso de Cultora de Belleza, a un grupo aproximado de 15 alumnos, entre ellos un varón.

La duración del curso, será de 2 meses, con un costo de 350 pesos; al finalizar la capacitación el ICATMI otorgará un diploma con validez oficial, a cada uno de los alumnos.

Cabe destacar que el curso se está llevando en el municipio de Zináparo, derivado de las gestiones del alcalde, para que los zinaparénses no tuvieran que trasladarse a la ciudad de La Piedad, Mich., abaratando con ello, costos de transporte y alimentación, además de brindar un espacio adecuado para la impartición del curso.

Actualmente los alumnos están realizando cortes y peinados de manera gratuita, en el portal de la presidencia municipal, así continuarán hasta finalizar el curso.

El Gobernador del Estado y el Primer Edil de Yurécuaro Inauguran Trabajos de Reencarpetamiento del Tramo El Refugio-Emiliano Zapata

Patricia C. Ponce.

5 de Octubre de 2009.- El Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel y el alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, realizaron la inauguración de la cuarta etapa de los trabajos de reencarpetamiento del tramo El Refugio-Emiliano Zapata, donde en las tres primeras etapas se invirtieron más de 7 millones de pesos, y para la cuarta etapa se invirtió un millón 765 mil pesos, en beneficio de mil 500 personas, de manera directa y 550 de manera indirecta.

Posterior a la inauguración en conocido balneario ubicado en el ejido Yurécuaro; el mandatario estatal entregó recursos a 30 municipios de las regiones Bajío y Lerma-Chapala, por el orden de los 5 millones 425 mil 460 pesos, dentro del Programa de Fortalecimiento Comunitario y 369 mil 900 pesos dentro del Programa de Mejoramiento de Vivienda, en beneficio de 80 mil habitantes de comunidades michoacanas.

Durante la entrega de recursos, estuvieron presentes, el primer edil de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez; José Torres Robledo, Diputado Federal; los diputados locales, Eduardo Villaseñor Meza; Jaime rodríguez López y David Huirache Béjar; la Secretaria de Política Social, Selene Vázquez Alatorre; presidentes municipales de la región bajío Lerma-Chapala; así como integrantes y beneficiarios de los CODECOS.

Realiza Alcalde Supervisión de Presas y Pozos de Agua Potable en el Municipio

Patricia C. Ponce.

6 de Octubre de 2009.- Jaime Pérez Gómez, presidente municipal de Yurécuaro y Roldán Álvarez Ayala, Coordinador General de la Comisión Estatal de Cuencas y Gestión del Agua, realizaron un recorrido por la presa ubicada en la comunidad de El Refugio, con el objetivo de verificar las condiciones en que se encuentra la citada presa, para llevar a cabo la rehabilitación al bordo de la misma; más tarde se trasladaron al puente que se encuentra ubicado sobre la vía ferrocarrilera México-Guadalajara y postriormente a la comunidad de Mirandillas, para inspeccionar el pozo de agua potable de la comunidad.

Derivado de los resultados obtenidos durante el recorrido, se implementarán acciones que mejoren la calidad de los servicios brindados a la población, aseguró el alcalde Jaime Pérez Gómez.

Capacitan a Elementos de Seguridad Pública

Patricia C. Ponce.

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, que preside el Alcalde Jaime Pérez Gómez, participa constantemente en la capacitación de los elementos de seguridad pública municipal, con la finalidad de que los encargados de la seguridad en el municipio, cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, conduciéndose con respeto y dentro del marco jurídico, respetando los derechos humanos de los yurecuarenses.

REPORTE DE OBRA CONVENIDA

OBRA CONVENIDA: “AMPLIACIÓN DEL INGRESO SUR DE YURÉCUARO CON LOZA DE CONCRETO HIDRAULICO 1ª ETAPA.”

UBICACIÓN: YURÉCUARO

PROGRAMA: OBRA CONVENIDA

COSTO TOTAL: $2, 599,600.00 100%

APORTACIÓN ESTATAL: $1, 299,000.00 50%

APORTACIÓN MUNICIPAL: $1, 299,000.00 50%

No. BENEFICIARIOS: 28,006

LONGITUD: 800 ML

2,150 M2 DE CONCRETO HIDRAULICO CON 20 CM DE ESPESOR DE ARROYO VEHICULAR
2,090 M2 DE CONCRETO HIDRAULICO CON 10 CM DE ESPESOR EN ANDADOR

1,200 M2 DE CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE DE 4 CM DE ESPESOR

AL 8 DE OCTUBRE DEL 2009 AVANCE DE LA OBRA 20%

DIRECTOR: ENRIQUE VALENZUELA CONTRERAS

REPORTE DE LA FINAL DE LIGA DE FUTBOL YURECUARENSE

INGRESOS
BARRA UNO ----------------------------------------------$ 7,250.00
BARRA DOS ----------------------------------------------$12,266.00
ENTRADAS --------------------------------------------$12,150.00

TOTAL DE ENTRADAS -------------------------------$31,666.00


EGRESOS
CERVEZA ------------------------------------------------- $12,482.00
ARTICULOS DEPORTIVOS P/REGALAR ------- $ 480.00
VASOS ------------------------------------------------------$ 680.00
HIELO --------------------------------------------------------$ 360.00
LIMONES ---------------------------------------------------$ 120.00
SAL Y SERVILLETAS --------------------------------- $ 70.00
CAMBIO --------------------------------------------------- $ 650.00
ARBITRAJES -------------------------------------------- $ 3,000.00
TRABAJADORES --------------------------------------- $ 370.00
CONSEJO ------------------------------------------------- $ 1,750.00
COBRADORAS ------------------------------------------- $ 400.00
PINTADA DE CANCHA --------------------------------- $ 200.00
LIGA ---------------------------------------------------------- $ 500.00
REFRESCOS ----------------------------------------------- $ 70.00
GASOLINA -------------------------------------------------- $ 300.00

TOTAL DE GASTOS ----------------------------------- $22,432.00

TOTAL DE ENTRADA $31,666.00 – TOTAL DE GASTOS $22,432.00

UTILIDAD $ 9,234.00

ATENTAMENTE
CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE

El Comité Rojo de Fiestas Patrias, Entrega Camioneta y 5 Mil Pesos a Ganadores del Sorteo

Patricia C. Ponce.
7 de Octubre de 2009.- La Señora Graciela Salazar de Pérez, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Yurécuaro y Lorena López Cervantes, Regidora de Educación, hicieron entrega de una camioneta Tornado y la cantidad de 5 Mil Pesos, que el Comité Rojo de las Fiestas Patrias, rifó con la finalidad de recaudar fondos para el proyecto de construcción del Centro de Rehabilitación Integral “Tan Grande Como Tu”.

El sorteo de la camioneta se realizó el pasado 15 de Septiembre de 2009, resultando ganador con el número 989, Luis Fuentes Velázquez, vecino de la ciudad de San Francisco del Rincón, Gto.; y la rifa de los 5 mil pesos, se celebró el pasado 25 de septiembre del año en curso, siendo Paulina Castellanos Hernández, la feliz ganadora, con el número de boleto 2750.

¡Felicidades a los Ganadores!

Empléate 2009

¿Tienes entre 18 y 29 años y quieres iniciar un Negocio Propio?

Con el objetivo de crear una cultura emprendedora para los jóvenes, así como nuevos empleos, el H. Ayuntamiento 2008-2011, a través de la Dirección de Promoción Económica, te ofrece un financiamiento de hasta $15,000.00 con el 1% de interés mensual a tasa fija, a pagar en 2 años.

Requisitos de Participación en el Programa “Empléate 2009”:
- Solicitud (será otorgada por la Dirección de Promoción Económica).
- Proyecto de Inversión (el formato será entregado por la Dirección de Promoción Económica).
- Identificación personal (copia)
- Acta de Nacimiento (copia).
- Comprobante de domicilio (copia).
- Dos cartas de recomendación (copia).
- Plan de negocios (el formato será entregado por la Dirección de Promoción Económica).
Mayores informes en la oficina de Fortalecimiento Social: 01 356 568 22 21, ext. 21, o al correo electrónico pj_yurecuaro@live.com.mx

II Segundo Torneo de Basquetbol Femenil Yurecuarense

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro 2008-2011, la Coordinación de Fortalecimiento Social y la Dirección de Deporte

CONVOCAN:

A todas las mujeres a participar en el Segundo Torneo Femenil de Basquetbol.

LUGAR Y FECHA: Auditorio Municipal todos los jueves y viernes a partir de las 6:00 de la tarde.

INSCRIPCIONES: En la oficinas de Fortalecimiento Social y en la Dirección de Deporte.

EQUIPOS: Estarán conformados por un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 7; uniformados con numero en la espalda; hasta la fecha 3 será el límite para registrar completo el equipo.

SISTEMA DE COMPETENCIA: Será a dos vueltas y los cuatro mejores lugares jugarán una semifinal; los equipos ganadores jugarán la final, en caso de empate en la tabla general la diferencia de las canastas a favor y las canastas en contra determinarán la posición en la tabla 1 vs. 4 y 2 vs. 3.

PREMIACION: Camisas de campeonas y reconocimiento para el primer lugar, trofeo para los equipos finalistas.

REGLAMENTO: Se regirá en base al reglamento oficial de básquetbol y los acuerdos del torneo.

Los puntos no acordados en esta presente convocatoria solamente los resolverá el comité organizador.


ATENTAMENTE

H. AYUNTAMIENTO 2008-2011
CON RUMBO AL PROGRESO

El LIBROBUS estuvo en Yurécuaro

Patricia C. Ponce.

7/X/2009.- Durante dos días estuvo disponible en la ciudad de Yurécuaro, el Librobús (libería móvil), con el fin de facilitar a los habitantes del municipio el acceso a material de cultura a bajo costo y fomentar el interés de chicos y grandes por el hábito de la lectura.

Este vehículo es un camión expandible que se transforma en un verdadero establecimiento con capacidad para 10 personas; cuenta con proyección digital y conectividad satelital para acceso a internet de alta velocidad desde cualquier lugar, así como material para venta al público como libros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; libros de editoriales públicas y privadas, libros de Academia y Cultura de los Estados; libros infantiles y juveniles; de preparatoria abierta, discos compactos, películas, DVD’S, publicaciones periódicas, juguetes didácticos y muchos otros productos culturales.

Durante la estancia de la librería móvil, se organizaron actividades, como: narración de cuentos, venta de libros de manualidades, juegos de mesa, etcétera; contando con el apoyo de la biblioteca pública, Casa de la Cultura, y de la Regidora de Educación y Cultura, Lorena López Cervantes.

Entrega Alcaldesa Patrulla y Ambulancia a Seguridad Pública Municipal


05 de Octubre de 2009.- Este lunes, la alcaldesa Lupita Arias Alvarado, entregó al Director de Seguridad Pública Municipal, Abel Estrada Ávila, una patrulla nueva, con lo que la población vistahermosense, tendrá mayor vigilancia y protección.

La presidenta municipal, destacó la importancia de fortalecer la vigilancia en el municipio, “con la entrega de este vehículo estamos proporcionando las herramientas necesarias a los elementos de la policía municipal, para que le hagan frente a la delincuencia y con ello resguardar la integridad de la población”.

Así mismo, Lupita Arias entregó una ambulancia, que fue donada al municipio por el señor Salvador Esparza, presidente de la Asociación de Michoacanos en California, vehículo que estará al servicio de la población, las 24 horas del día, llamando a los números de teléfono de la presidencia municipal, 52 4 20 13 y 52 4 21 02.

Tienda Móvil DICONSA, oferta productos de la canasta básica alimentaria

6/X/2009.- En el portal de acceso a las oficinas del DIF municipal, se instaló por primera vez en el municipio, la Tienda Móvil Diconsa, como parte del plan anticrisis, aplicado por el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, que encabeza la alcaldesa Lupita Arias Alvarado.

El Director de Desarrollo Social en el municipio, Aarón Morales Gazcón, indicó que el objetivo de la tienda móvil Diconsa, que opera la Secretaría de Desarrollo Social, es beneficiar a las familias de escasos recursos económicos, con la comercialización de 21 productos de la canasta básica alimentaria, a precios más bajos que en la iniciativa privada.

Aseguró Morales Gazcón, que se está planteando la posibilidad de que la tienda móvil, recorra cada una de las comunidades que integran el municipio, con lo que se beneficiaría a la población de la zona rural, principalmente a la de escasos recursos económicos.

Entrega Leonel Godoy Recurso Económico del Programa CODECOS

05 de Octubre de 2009.- El mandatario estatal, Leonel Godoy Rangel, realizó la entrega de recursos para la infraestructura básica 2009, de los Comités de Desarrollo Comunitario (CODECOS), en la comunidad de El Refugio, perteneciente al municipio de Yurécuaro.

Godoy Rangel, entregó recursos a 30 municipios de la región Bajío y Lerma-Chapala, por el orden de los 5 millones 425 mil 460 pesos, dentro del programa de Fortalecimiento Comunitario y 369 mil 900 pesos, en el Programa de Mejoramiento de Vivienda, para 483 Comités de Desarrollo Comunitario, en beneficio de 80 mil habitantes de comunidades michoacanas.

La alcaldesa de Vista Hermosa, Lupita Arias Alvarado, recibió el apoyo económico, para llevar a cabo 5 obras en las comunidades rurales del municipio, a través de los CODECOS; así como un vale por 30 toneladas de cemento, otorgado por la congregación de Mariana Trinitaria.

Arias Alvarado, quien asistió acompañada del Secretario del H. Ayuntamiento, ario R. Aranda Castellanos y el director de Desarrollo Social, Aarón Morales Gazcón, indicó que, “gracias a los integrantes de los Comités de Desarrollo Comunitario, se pueden detectar las necesidades y debilidades de las comunidades; así como las fortalezas, con las que debemos trabajar para alcanzar el desarrollo en obras de infraestructura, que nos permitan crecer como comunidad”.

Presentan Programa de Infraestructura Educativa 2010

10/X/2009.- Con la finalidad de proporcionar a los Directores de las Instituciones Educativas del municipio, la información específica sobre el diagnóstico de Infraestructura Educativa para el Programa Anual 2010; el pasado martes 6 de octubre, se reunieron en el Salón Presidentes del palacio municipal, la alcaldesa Lupita Arias; el Director de Educación, Ernesto Pérez Frausto, y representantes de los planteles educativos.

Pérez Frausto, explicó las reglas de Operatividad del Programa, con el que podrán beneficiarse mediante infraestructura los planteles educativos, lo que redundará en espacios dignos, para que el alumnado reciba su instrucción académica.

Inicia construcción de aula en la telesecundaria de Los Pilares


5/X/2009.- Debido a la sobrepoblación estudiantil que presenta la telesecundaria de la comunidad de Los Pilares, el gobierno municipal de Vista Hermosa, que preside la alcaldesa Lupita Arias, dio inicio a la construcción de una aula educativa.

La obra se llevará a cabo por administración directa, con un monto de inversión de 130 mil pesos; en un periodo de 6 semanas.

La alcaldesa Lupita Arias, colocó el primer ladrillo, dando con ello inicio formal a la obra, ante la presencia de regidores del H. Ayuntamiento; el Director de la Institución Educativa, Profr. Onorato Duque Mendoza; el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario R. Aranda Castellanos; el Director de Obra Pública, Jorge Zamora; el contralor municipal, Ignacio García, y alumnos de la telesecundaria.

El Profr. Onorato Duque Mendoza, agradeció a la alcaldesa la pronta respuesta a su petición de mejoramiento a la infraestructura educativa.

FELICITACIONES

Compañeros de trabajo y amigos del C.P. Victor García Medina, se complacen en Felicitarlo, por su nuevo nombramiento como Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, Mich.

Seguros de tu buen desempeño, en las funciones asignadas por la alcaldesa Lupita Arias Alvarado.

Enhorabuena, confiamos en que realizarás un excelente trabajo, con responsabilidad, honradez y lealtad, como los has hecho hasta ahora, en las diferentes áreas en que te has desempeñado.

DEL DESARROLLISMO AL HUMANISMO POLITICO

Francisco Morelos Borja

El efecto de toda civilización llevada al extremo es la sustitución del espíritu por la materia y de la idea por la cosa. Teófilo Gautier

El uso del término desarrollismo surgió en los primeros años de la segunda mitad del siglo XX, como respuesta a los daños económicos que ocasionó la segunda guerra mundial, sobre todo en países europeos, pero también con repercusiones en otros continentes. Se generó, entonces, una preocupación mundial por el desarrollo de las naciones. En las décadas siguientes, al enfoque del desarrollo que se centra en el crecimiento económico relegando otros objetos sociales se le ha denominado desarrollismo. Bajo este concepto se supone que la mayor preocupación de la política, para generar bien común, es la expansión de la economía y que quedan subordinadas a esta apuesta el resto de las preocupaciones o necesidades sociales.

En una primera fase, el desarrollismo apostó a una industrialización que condujera a la autosuficiencia económica creando un clima propicio a la inversión extranjera, sin embargo no se obtuvieron los resultados esperados, por ejemplo en Brasil y Argentina en la década de los 60’s. Una segunda fase la constituyó la Alianza por el Progreso encabezada por el presidente norteamericano John F. Kennedy, que proponía una reforma social regional y un crecimiento económico planificado. La intención era elevar el ingreso per cápita y mejorar su distribución a través de la disposición de créditos blandos para soportar proyectos latinoamericanos que contribuyeran a acelerar la industrialización y aumentar la productividad agrícola entre otros, de tal modo que fuera posible hacer ajustes fiscales y democráticos. Diversas circunstancias, como la inestabilidad política y hechos violentos en el área, impidieron que estos objetivos fueran alcanzados. La desigualdad y la pobreza fueron las realidades que desde entonces se fueron instalando para prevalecer a lo largo del tiempo, en mayor o menor grado, en los diferentes países de la región.

Aunque esta forma desarrollista de estimar el progreso social pareciera superada, en la práctica muchas de las opiniones o de los “análisis” políticos se hacen bajo esta perspectiva. Reflejo de ello es la casi absoluta importancia que se le da, por ejemplo en México, a los altibajos de las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Esta visión implícitamente conlleva el sacrificio de la equidad en el reparto de los beneficios que generan las actividades productivas de la sociedad. Los parámetros que se utilizan para medir el desarrollismo o -básicamente- el crecimiento económico, son meramente de tipo cuantitativo, además casi siempre están referidos a demarcaciones amplias, lo cual no permite, por un lado, evaluar en forma particular el estado que guardan la mayoría de las necesidades sociales y, por otro, identificar grupos que pueden estar -en diverso sentido- al margen de la dinámica económica. Más aun, con frecuencia las políticas -o las opiniones- desarrollistas suelen basarse en modelos de crecimiento de países capitalistas avanzados que, en la práctica, suelen resultar inoperantes dado el contexto sociocultural para las naciones rezagadas como nuestro país.

Ante esta situación y partiendo de visiones humanistas, diversas corrientes de pensamiento han elaborado propuestas que procuran responder de forma integral -no sólo desde la perspectiva del crecimiento económico- a la exigencia de desarrollo y de mayor justicia social.

Entre estas destaca el humanismo político, el cual se abreva tanto del pensamiento liberal como de la doctrina social de la Iglesia. No se trata propiamente de una ideología o una filosofía, sino de una propuesta que fundamente y estimule la acción social. Este enfoque tiene como punto de partida y pivote de sus consideraciones a la dignidad de la persona humana.

Los principios del humanismo político son: la preeminencia de la dignidad de la persona humana -como ya se dijo-, la solidaridad, la subsidiariedad y la búsqueda del bien común. Estos principios básicos se complementan con otros, tales como el destino universal de los bienes, la participación ciudadana, el valor de la familia, así como la verdad, la libertad y la justicia.

Así, se considera que todos los elementos que integran la sociedad, sea universal o sus formas particulares, finalmente sirven a la persona humana, individual y concreta. Que en términos absolutos el hombre se organiza en sociedad para sí mismo y en términos relativos la sociedad hace al hombre. En esta visión, finalmente el hombre es libre, tiene su propia dignidad o valor por encima de lo que la sociedad le ofrece, ya que de hecho es su autor.

Para este humanismo, lo que constituye el bien común de la sociedad, no es solamente el conjunto de bienes o servicios de utilidad pública. El bien común comprendería algo más profundo, la suma, o la integración sociológica de todo lo que supone conciencia cívica, de las virtudes políticas y del sentido del derecho y de la libertad con el objeto de encontrar alternativas de desarrollo integral de la familia humana, para alcanzar comunidades justas y solidarias que se caractericen por un talante tolerante, pluralista y no confesional.

Este enfoque, además de reconocer el enorme reto que actualmente significa combatir a la violencia y a la delincuencia organizada, considera prioritario luchar en contra de las desigualdades, la falta de oportunidades, el desempleo y la pobreza a través de vías diferentes a los modelos de desarrollo meramente economicistas.

La propuesta humanista pretende que la forma como se distribuyan los beneficios del progreso, genere calidad de vida para todos y cada uno de los integrantes de la sociedad, al satisfacerse las necesidades fundamentales del ser humano, como lo es una vida prolongada, saludable, creativa y trascendente en comunidad, que no falte educación, estabilidad económica y justicia social.

Lamentablemente llevar a la práctica estos principios ha resultado especialmente complejo y difícil en nuestro país, independientemente de quien gobierna -los tres principales partidos políticos han tenido sus oportunidades-, quizá por como alguien dijo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1965: “…el peligro no viene ni del progreso ni de la ciencia que, bien utilizados, podrán por el contrario resolver muchos de los graves problemas que afligen a la humanidad. El verdadero peligro está en el hombre, que dispone de instrumentos cada vez más poderosos, capaces de llevar tanto a la ruina como a las más altas conquistas…”

Exige AN transparencia al gobierno del estado en el presupuesto de egresos del 2010

Alianza plan “B” para el PAN, en 2011 revisaremos si es necesaria.

“El presupuesto de egresos del Estado, debe ir aparejado de reglas de operación en cada una de las dependencias ejecutoras que den certeza, transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía” señaló el dirigente estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández al anunciar que la bancada panista revisará y evaluará la propuesta del presupuesto de egresos 2010, presentado por el ejecutivo estatal.

“Ahora más que nunca, después de las declaraciones que hizo el ejecutivo estatal el domingo”, fustigó el líder panista en referencia al llamado de Godoy a “reorganizar el partido territorialmente para estar en condiciones de dar una batalla histórica en el 2011”, por ello Germán señalo que con mayor razón el PAN impulsará que el próximo ejercicio fiscal, haya reglas de operación muy claras que especifiquen la población a que se dirige el recurso, los montos del programa, requisitos para ser beneficiario y quien estará facultado para ejercer el recurso.

En rueda de prensa, el dirigente partidista se refirió también a las inversiones en infraestructura anunciadas por el gobierno federal para Michoacán por más de 30 mil millones de pesos, adicionales a la derrama de recursos de los programas sociales de oportunidades, seguro popular, seguro universal, estancias infantiles, 70 y más, etc., haciendo hincapié en que hay transparencia en el manejo de los recursos federales, que se manejan con reglas de operación claras y se aplican sin distingos entre la población michoacana. Por ello rechazó las acusaciones de la dirigente estatal perredista de que las delegaciones federales operen a favor de un partido, al dejar en claro que la mayor parte de los recursos federales son ejercidos por el gobierno del estado o los municipios.

Finalmente, dejó en claro su postura en el tema de las elecciones para el 2011 “la estrategia de Acción Nacional es fortalecer los cuadros internos con todas sus estructuras y tratar de ir solos, pero no descartamos un plan “B” que sería establecer una alianza con otras fuerzas políticas, misma que necesariamente sería encabezada por nuestro partido”.

El dirigente panista reiteró que al interior del blanquiazul “la caballada está gorda” y que el tema de participar coaligados con otras fuerzas políticas se revisaría hasta el 2011, “es muy temprano para hablar de ello, será hasta principios o mediados del 2011 cuando revisaremos si es necesaria una alianza o no”, concluyó el dirigente.

ENTREGA SEDESOL RECURSOS DEL PROGRAMA HÁBITAT AL MUNICIPIO

En representación del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán, José Justino Arriaga Silva, el coordinador estatal del programa Hábitat, José Chávez Anaya, entregó al alcalde, Ricardo Guzmán Romero, un millón 54 mil 989 pesos del programa Hábitat, para la realización de 44 obras y acciones sociales en el municipio de La Piedad, para el ejercicio 2009.

Guzmán Romero, agradeció al representante de SEDESOL, la entrega del recurso, los cuales la administración municipal que encabeza, seguirá aplicando con gran responsabilidad y eficacia, empleándose de forma transparente en obras duraderas y de gran calidad.

Con la entrega de este recurso económico se realizan acciones sociales como la campaña de donación de lentes en donde se invirtió la cantidad de 8,750 pesos, la campaña de donación de andaderas para adultos con discapacidad, destinando dos mil pesos.

Entre las obras de infraestructura pública se invirtió también 569,114 pesos para la construcción de la calle Apatzingán, y la calle Mitla con un recurso de 288 mil pesos, además del equipamiento para el centro de desarrollo comunitario “Carlos Castillo Peraza” con la inversión de 13,750 pesos; entre otras obras y acciones sociales.

Por su parte el representante de SEDESOL, José Chávez Anaya, reconoció el trabajo que ha venido efectuando la administración piedadense, con lo que le ha valido disponer de más recursos económicos de dicho programa en beneficio de la población.

Inicia la Segunda etapa del Drenaje Pluvial

Con el objetivo de brindar una solución definitiva al problema de inundaciones, durante la temporada de lluvias en las zonas bajas de la ciudad; el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, acompañado del gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (CNA) en Michoacán, Pedro Aguilar Aguilar, realizaron el arranque de la segunda etapa del drenaje pluvial; proyecto que comprende el tramo de la calle Independencia hasta la central de autobuses por el boulevard Lázaro Cárdenas; otro tramo será de la calle Heroico Colegio Militar a General Anaya, y pasando también por la calle Júpiter, hasta llegar al arroyo San Cristóbal; el tercer tramo de drenaje pluvial, comprende de la calle Libertad hasta Arroyo Delgado.

Se instalará tubería de grandes dimensiones, (de 61 centímetros, hasta 1.83 centímetros de diámetro), y se colocarán rejillas en cada boca calle; cuenta con un plazo de ejecución al 30 de diciembre de este año, buscando afectar lo menos posible la obstrucción de vialidades y a la población piedadense.

Para la ejecución de esta segunda etapa, se realizará una inversión total de diez millones de pesos, del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), con aportación federal del 50 por ciento, y 50 por ciento por parte del municipio.

Guzmán Romero, comentó que a través del programa APAZU se ha beneficiado el municipio con grandes obras de infraestructura hidráulica. En total son 26 millones de pesos destinados a los trabajos del proyecto de drenaje pluvial primera y segunda etapa, en donde el municipio aporta el 52 por ciento del recurso económico, invirtiendo 10 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa.

El gerente estatal de CNA, Pedro Aguilar Aguilar, dijo que para el 2009 en Michoacán se han invertido 900 millones de pesos, para diferentes obras hidráulicas que benefician a todos los municipios del estado.

Concluye Tercera Semana Nacional de Salud

Patricia C. Ponce.

5 de Octubre de 2009.- Del 5 al 9 de Octubre, se llevó a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud, bajo el lema: “Planifica, quiérelos, vacúnalos”. El acto oficial de inicio de la Campaña, tuvo lugar en la Escuela Primaria Federal “José María Cavadas”, presidido por la titular del Sistema DIF Municipal, Sra. Carmen López de Guzmán, estando presentes autoridades municipales, educativas y de salud.

Durante este período se aplicaron dosis contra diez enfermedades diferentes, como el sarampión y rubéola, entre otras; reforzando el esquema de vacunación a los niños de 6 y 7 años, así como a los adolescentes de 12 y 13 años.

La aplicación de las dosis de vacunación y medicamentos, fueron suministrados en todos los centros de salud de la ciudad, brindando también servicio a la población de la zona urbana y rural.

INICIA LA SEGUNDA ETAPA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN LA SECUNDARIA NÚMERO 20

12 de Octubre de 2009.- El pasado lunes 5 de octubre, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero dio el arranque oficial a los trabajos de construcción de la segunda etapa del edificio administrativo en la Escuela Secundaria No. 20, con una inversión de 2.5 millones de pesos, que fueron destinados por parte de la federación.

La segunda etapa de este proyecto arquitectónico edificado en segunda planta, incluye una cafetería, dos módulos de baños (femenil y varonil), sala de medios, sala de espera, área de atención al público, subdirección, dirección, prefectura secretarial, sala de juntas y archivero.

El primer edil comentó que este nuevo edificio beneficiará a todo el alumnado, maestros, y directivos de la escuela, ya que contarán con instalaciones amplias y dignas para realizar sus labores diarias.

Durante el arranque de la construcción el alcalde, Guzmán Romero, estuvo acompañado de la síndico, Bertha Ligia López Aceves, los regidores, algunos directores de las dependencias municipales, la sociedad de padres de familia, y los alumnos de los tres grados de secundaria.

Llegan nuevas especies al zoológico de La Piedad

Como resultado de las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento de La Piedad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, que dirige Hugo Vázquez Monjarás, ante el zoológico “Benito Juárez García”, de la ciudad de Morelia, se logró la donación de nuevas especies para el zoológico “Antonio Zendejas Álvarez”, de La Piedad.

Las especies donadas son: una pareja de pumas, una pareja de pecaríes de collar blanco, y una pareja de jabalíes europeos, las que fueron entregadas al municipio piedadense por parte del Director del Zoológico de la capital michoacana, Cuauhtémoc García.

Personal del zoológico moreliano, capacitó al equipo que labora en el zoológico de La Piedad y evaluó el estado físico de los animales para constatar que se hayan adaptado a la alimentación, clima y nuevo espacio.

Entrega el DIF mochilas a niños del municipio

8/X/2009.- Alumnos de 13 comunidades del municipio y seis escuelas de la zona urbana se beneficiaron con la entrega de 420 mochilas del programa “Mi Mochila 2009” que realizó el Gobierno Municipal y el DIF la Piedad.

Las 420 mochilas contienen una lapicera, lápices, colores, borradores y material educativo para el cuidado de su salud. Las escuelas beneficiadas pertenecen a las comunidades de: El Algodonal, El Jaguey, Jauja, San Cristóbal, Río Grande, El Calabocito, Los Guajes, Zaragoza, Cujuarato, El Zoro, El Pandillo, y la escuela de la comunidad de Canoas de El Salto, y la cabecera municipal.

En la cabecera municipal las escuelas beneficiadas son: Arnulfo Ávila, Francisco J. Mujica, Ricardo Flores Magón, y J. Jesús Romero Flores, turno matutino y vespertino.

La presidenta del DIF, Carmen López Alvarado, comentó que es muy importante apoyar a los estudiantes con herramientas básicas para continuar con sus estudios; agregó que este apoyo es una muestra del compromiso evidente de este gobierno con la educación en todos los niveles; “hoy es una realidad la inversión en el mejoramiento de la infraestructura educativa”.

El primer edil, Ricardo Guzmán Romero, indicó que durante esta administración, se duplicó el número de becas con respecto a periodos anteriores; la finalidad es que los alumnos sigan preparándose para que logren cumplir sus metas.

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, entregó vale de cemento a la comunidad de Cujuarato

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, entregó un vale por 40 toneladas de cemento, para llevar a cabo la construcción de la calle Barranquillas de la comunidad de Cujuarato, en la que los vecinos aportarán la mano de obra.

El alcalde, señaló que este apoyo de material ayudará para la construcción de más obras de infraestructura pública en beneficio de los habitantes de la zona rural del municipio.

Reciben Síndicos Municipales capacitación para combatir “la violencia de género”

Patricia C. Ponce.

7/X/2009.- Con el propósito de brindar las herramientas necesarias a las y los síndicos municipales de la región bajío, para que puedan generar estrategias encaminadas a disminuir la violencia contra las mujeres y dispongan de mas medios para atender a las víctimas y prestarles servicios con perspectiva de género, esté día en el salón Michoacán, de conocido hotel de La Piedad, se llevó a cabo el taller denominado “Violencia y Justicia en los municipios con enfoque de género”; taller que tuvo una duración de 8 horas, y fue impartido por la Agente del Ministerio Público, Claudia Erika Guerrero González.

El Lic. Hugo Anaya Ávila, Secretario del Ayuntamiento de La Piedad, con la representación del alcalde Ricardo Guzmán Romero, dio la bienvenida a todos los asistentes y llevó a cabo la inauguración oficial del taller; evento en el que se contó con la presencia de María Flores Arroyo, representante de la Secretaría de la Mujer en el Estado; Blanca Iris Espinoza Cardona, Titular del Instituto Municipal de la Mujer en La Piedad; Bertha Ligia López Aceves, Síndico Municipal en el municipio anfitrión; así como síndicos de los municipios que integran la región Bajío.

Realiza Instancia de la Mujer, Campaña de Sensibilización sobre Equidad de Género en el Muncipio

Susana Covarrubias.

12 de Octubre de 2009.- La Instancia Municipal de la Mujer, que dirige Fabiola Trejo Zendejas, llevó a cabo el pasado 7 de octubre, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, el taller sobre perspectiva de género, dirigido a alumnos del 5to. Semestre.

La encargada de impartir el taller, fue la Lic. Tzitziqui Noyrette Peña Belmonte, diseñadora del modelo de atención a la violencia familiar, del departamento de psicología del DIf estatal y asesora en proyectos con perspectiva de género.

De igual manera, la Lic. Peña Belmonte, impartió el taller a los integrantes del cabildo del H. Ayuntamiento, encabezados por el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, quien refrendó su compromiso, para respaldar el rol de la mujer, desde una perspectiva de género incluyente.

Por su parte, la titular de la dependencia municipal de la mujer, dio a conocer algunas de las actividades que se han venido desarrollando en el municipio, y aseguró que esta instancia será un apoyo fundamental para las mujeres del municipio que deseen asesoría legal, psicológica o que simplemente quieran tener un espacio donde puedan ser escuchadas.

Recibe Alcalde Peticiones del Sector Educativo

Susana Covarrubias.

8 de Octubre de 2009.- con la finalidad de reconocer las necesidades más apremiantes de los jardines de niños del municipio, el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, recibió en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, a la profesora Leticia Ceja Flores, quien recientemente fue designada como supervisora de la zona escolar 082 de preescolar, así como a las directoras de los 11 jardines de niños del municipio.

Ante las peticiones presentadas por las educadoras, el alcalde aseguró que se priorizarán las más apremiantes en cuanto a infraestructura, para el Plan Operativo Anual (POA) 2010, pero a la brevedad se dará solución a las solicitudes de material o algún servicio.

Señaló categórico, que se ha apoyado a la educación en la medida de lo posible y pidió la comprensión de las profesoras, “ya que debido a la difícil situación económica por la que atravesamos, es difícil dar respuesta a todas las solicitudes”; sin embargo, aseguró que será gestor para bajar recursos en otras instancias, para mejorar la educación en el municipio.
Además del alcalde, estuvieron presentes, los regidores Juan Martín Alfaro, de Educación; Martha Alicia Fernández, de Salud; así como el Secretario del H. ayuntamiento, Enrique Zavala.

Ponen en Marcha el Programa “Seguridad Contigo”


Patricia C. Ponce.

07 de Octubre de 2009.- Este miércoles, en el municipio de Degollado, el Director de Seguridad Pública en el estado de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, acompañado del alcalde, Juan José Serrato Guzmán, puso en marcha el Programa “Seguridad Contigo”, a través del cual se invita a los ciudadanos a presentar denuncias anónimas sobre robo-abigeato, o gente extraña que se esté posicionado en la comunidad; con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención del delito y combate a la delincuencia organizada.


El primer edil, expresó que este programa es el enlace entre sociedad y gobierno, para atender y dar seguimiento a los señalamientos que en materia de seguridad pública, se plantean a las autoridades; reconoció la labor que realizan las fuerzas policíacas estatales “de manera valerosa enfrentan diariamente a la delincuencia organizada, por lo que nos sentimos respaldados los municipios”.

Aseveró que la seguridad pública no es privativa de las fuerzas policíacas estatales y municipales, es responsabilidad de todos, de ahí la importancia de la participación de la ciudadanía, denunciando irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y tranquilidad de las familias degolladenses.

Por su parte, Solorio Aréchiga, agradeció a las autoridades municipales, encabezadas por el primer edil Juan José Serrato Guzmán, su colaboración para llevar a cabo este programa en Degollado, e invitó a la población a participar en esta campaña, denunciando los problemas de inseguridad que se están viviendo en el municipio, para que las autoridades den solución a los mismos. La problemática captada en cada municipio, a través de las autoridades locales y sus habitantes, es canalizada en un sistema de seguimiento personalizado, que permite monitorear los avances de cada caso, para garantizar su rápida resolución, a favor de una auténtica seguridad pública.

Al término de su intervención, el funcionario estatal entregó al jefe de la comuna, un reconocimiento de parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por el apoyo brindado y su participación en el Programa estatal “Seguridad Contigo”.

Durante la presentación del Programa, se contó con la presencia del Director de Seguridad Pública del Estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga; el alcalde Juan José Serrato Guzmán; el Secretario del Ayuntamiento, Ramón Torres Loza; el Director de Seguridad Pública en el Municipio, Salvador González Gómez; funcionarios municipales y pueblo en general.

Recordemos que “Seguridad Contigo”, es un programa donde funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y municipio, atienden personalmente denuncias que tienen que ver con el ámbito de la seguridad, como venta de droga, robos, asaltos, amenazas, intimidación, portación o tenencia de armas. Estas denuncias son anónimas y se presentan ante las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco.

Ponen en Marcha el Programa “Seguridad Contigo”


Patricia C. Ponce.

07 de Octubre de 2009.- Este miércoles, en el municipio de Degollado, el Director de Seguridad Pública en el estado de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, acompañado del alcalde, Juan José Serrato Guzmán, puso en marcha el Programa “Seguridad Contigo”, a través del cual se invita a los ciudadanos a presentar denuncias anónimas sobre robo-abigeato, o gente extraña que se esté posicionado en la comunidad; con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención del delito y combate a la delincuencia organizada.


El primer edil, expresó que este programa es el enlace entre sociedad y gobierno, para atender y dar seguimiento a los señalamientos que en materia de seguridad pública, se plantean a las autoridades; reconoció la labor que realizan las fuerzas policíacas estatales “de manera valerosa enfrentan diariamente a la delincuencia organizada, por lo que nos sentimos respaldados los municipios”.

Aseveró que la seguridad pública no es privativa de las fuerzas policíacas estatales y municipales, es responsabilidad de todos, de ahí la importancia de la participación de la ciudadanía, denunciando irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y tranquilidad de las familias degolladenses.

Por su parte, Solorio Aréchiga, agradeció a las autoridades municipales, encabezadas por el primer edil Juan José Serrato Guzmán, su colaboración para llevar a cabo este programa en Degollado, e invitó a la población a participar en esta campaña, denunciando los problemas de inseguridad que se están viviendo en el municipio, para que las autoridades den solución a los mismos. La problemática captada en cada municipio, a través de las autoridades locales y sus habitantes, es canalizada en un sistema de seguimiento personalizado, que permite monitorear los avances de cada caso, para garantizar su rápida resolución, a favor de una auténtica seguridad pública.

Al término de su intervención, el funcionario estatal entregó al jefe de la comuna, un reconocimiento de parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por el apoyo brindado y su participación en el Programa estatal “Seguridad Contigo”.

Durante la presentación del Programa, se contó con la presencia del Director de Seguridad Pública del Estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga; el alcalde Juan José Serrato Guzmán; el Secretario del Ayuntamiento, Ramón Torres Loza; el Director de Seguridad Pública en el Municipio, Salvador González Gómez; funcionarios municipales y pueblo en general.

Recordemos que “Seguridad Contigo”, es un programa donde funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y municipio, atienden personalmente denuncias que tienen que ver con el ámbito de la seguridad, como venta de droga, robos, asaltos, amenazas, intimidación, portación o tenencia de armas. Estas denuncias son anónimas y se presentan ante las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco.

El Municipio de Churintzio, se prepara para recibir a la Titular de SEPSOL en el Estado

Patricia C. Ponce.

5/X/2009.- Durante la gira de trabajo llevada a cabo por el Gobernador del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel, por el municipio de Yurécuaro, el presidente municipal de Churintzio, Dr. Alfonso Guillermo Aviña Alfaro, invitó a la Lic. Selene Vázquez Alatorre, Titular de Política Social en el Estado, a realizar un recorrido por las comunidades de Churintzio, accediendo la funcionaria estatal a visitar el municipio, el próximo 16 de octubre del año en curso.

El primer edil, reconoció el apoyo que ha brindado la Secretaría de Política Social al municipio a través de los 16 CODECOS instalados en el municipio, 4 de reciente creación, lo que significa mayor apoyo para las colonias y comunidades que integran los nuevos CODECOS; otros apoyos recibidos a través de la SEPSOL son: la recepción de materiales para la autoconstrucción o mejoramiento de vivienda de los vecinos del Municipio de Churintzio, como lo ha sido la láminas de fibrocemento, cemento y tinacos a bajo precio; además se recibió una cantidad de toneladas para destinarse entre los vecinos del municipio de Churintzio para apoyar directamente a las personas que no cuentan con un piso "firme", ya que con ésta cal se llevó a cabo el programa de "Piso firme de Cal-Tierra", beneficiando así a innumerables familias; la asignación de una vibrobloquera que se inaugurará precisamente en la visita de la Lic. Selene Vázquez Alatorre, con la que se fabricará bloc de concreto/cemento, para apoyar a las personas interesadas en construir su propia vivienda, ya que el costo de éste bloc disminuirá considerablemente respecto a los precios manejados en las casas de materiales para construcción; entre otros, también ha apoyado al municipio para la inclusión al programa "Sé de eso, enseña lo que sabes" promoviendo así el traspaso de conocimientos de una generación a otra, gracias a dicho programa, en el municipio de Churintzio ha sido posible ofrecer de manera gratuita a niños, jóvenes y adultos, clases de guitarra. Es por lo anterior que en el Municipio de Churintzio la Lic. Selene Vázquez Alatorre es y será bienvenida por todo el apoyo que ha brindado a todos sus habitantes, esperando seguir con su apoyo.

Toman medidas para prevenir nuevo brote del virus AN1H1

Diversas actividades, se están realizando en el municipio de Churintzio, encaminadas a prevenir el nuevo brote del virus de influenza AH1N1.

El Dr. Tobías Fuentes Heredia, es el responsable de estas actividades, quien los días 5 y 6 de octubre, impartió talleres informativos a los médicos vecinos del municipio, al personal del H. Ayuntamiento, y población en general; lo anterior con motivo de la posible presencia de algunos casos de influenza AH1N1 en el municipio.

El Gobierno Municipal, que preside el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, invita a la población en general, a colaborar siguiendo las indicaciones del personal de salud para evitar la presencia del virus y en su caso la propagación del virus.

Importantes avances presenta la obra pública de la calle Independencia

Victor C. Ponce.

12/X/2009.- Alfonso Aviña Alfaro, Presidente Municipal de Churintzio, anunció que en los próximos días se comenzará con la pavimentación con concreto hidráulico de 6,270 m2, de la calle Independencia, toda vez que ya fue retirada la carpeta asfáltica y el escombro de la calle referida, además se realizaron trabajos de sustitución de la tubería de agua potable y de drenaje.

El primer edil, señaló que la obra avanza rápidamente, cuidando la calidad del material utilizado en la ejecución de la obra, que tendrá una inversión total de un millón 176 mil 885 pesos 46 centavos, con aportación del gobierno estatal de 588 mil 442 pesos 76 centavos, del gobierno municipal de 481 mil 890 pesos 73 centavos; y 106 mil 552 pesos.

Capacitan a Encargadas de Espacios Alimentarios y Desayunadores en el Municipio




Victor C. Ponce.

La titular del Sistema DIF Municipal de Briseñas, Sra. Guadalupe Montaño de Vázquez, presidió el taller de capacitación dirigido a las responsables de los Espacios Alimentarios y Desayunadores, ubicados en la cabecera municipal y en las comunidades del Paso de Hidalgo, Ibarra y Cumuato, con la finalidad de brindar asesoría nutricional, a través del especialista en nutrición, Javier García Zaragoza, para que las encargadas de preparar los alimentos, aprendan a elaborar variedad de platillos nutritivos, provechando la despensa que se otorga por parte del Sistema DIF.

Guadalupe Montaño puntualizó algunas recomendaciones de higiene que se deben seguir al preparar y servir los alimentos a los niños; además, indicó que se debe recordar a los niños lavarse las manos antes de comer, para evitar enfermedades gastrointestinales.

Conmemoran el 244 Aniversario del Natalicio del Generalísimo Morelos

Victor C. Ponce.

30 de Septiembre de 2009.- Preside Alfredo Vázquez Aguilar, Presidente Municipal de Briseñas, acto cívico en honor al natalicio del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, cura y patriota mexicano, nacido en Valladolid, hoy Morelia, en 1765, se unió al movimiento emancipador de Hidalgo, realizando varias campañas victoriosas, en 1813 reunió en Chilpancingo, Guerrero, el primer Congreso Nacional, posteriormente fue derrotado por Iturbide en Valladolid y Puruarán, hecho prisionero en Tesmalaca, fue condenado a muerte y fusilado en 1815.

A la ceremonia cívica, acompañaron al alcalde, el Síndico municipal, cuerpo de regidores, funcionarios municipales y elementos de seguridad pública, quienes rindieron honores a la Bandera, entonaron el Himno Nacional, colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor, al generalísimo José María Morelos y Pavón.

Entrega uniformes, patrulla y ambulancia el Alcalde

5 de Octubre de 2009. El pasado 30 de septiembre el Alcalde Dr. Alfredo Vázquez Aguilar, quien preside el H. Ayuntamiento de Briseñas, hizo entrega de uniformes nuevos a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Un total de 30 uniformes fueron entregados al Cuerpo Policíaco del Municipio, que consisten en un par de botas, una camisola, una playera, una gorra y un pantalón en color azul, con los logos de la Policía Estatal y Municipal, para cada elemento.

Alfredo Vázquez entregó al Director de Seguridad Publica, Martín Herrera Padilla, una Patrulla marca Ford F250, nueva de color Blanca con Azul equipada con altavoz, torreta, sirena y códigos, para mejorar el desempeño de sus funciones, unidad que en días pasados le fue entregada en comodato en la ciudad de Morelia por Funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública del Estado.

El presidente municipal, en su mensaje dirigido a los elementos de la corporación policíaca, les pidió seguir trabajando responsablemente para resguardar la seguridad en el municipio, exhortándolos a seguir preparándose, poniendo todo su empeño para ser más eficientes en materia de seguridad.

La entrega se llevó a cabo, en la explanada del palacio municipal, lugar en el que acompañaron al alcalde, el Síndico Municipal, Regidores, funcionarios y empleados municipales, así como el Sr. Cura Juan Briseño, quien bendijo la patrulla y una ambulancia, que fue adquirida en la ciudad de La Barca, Jal., con recursos del gobierno del estado, que el presidente gestionó; y recursos municipales.

La ambulancia en mención, fue adquirida en el Escuadrón de Rescate 911 de La Barca; y cuenta con equipo sofisticado de primeros auxilios, para traslados prolongados a las ciudades de Morelia, Guadalajara y Distrito Federal, esto para brindar un servicio digno a la ciudadanía que así lo requiera; además contará con paramédicos y chofer especializados y capacitados.

Inauguran Monumental plaza escultórica de cantera

Patricia C. Ponce.

05/X/2009.- Majestuosas lucen las esculturas talladas en cantera, que exhibe el Museo de la Cantera a Cielo Abierto, de Degollado, Jalisco, inaugurado el pasado 29 de septiembre del año en curso, por Alejandro Cravioto, Secretario de Cultura del Estado de Jalisco, y el alcalde Juan José Serrato Guzmán.

El primer edil degolladense, mostró su satisfacción al haber concluido exitosamente esta magna obra, sin precedentes en todo México; cuyo principal objetivo es recuperar espacios públicos de calidad para las familias del municipio y detonar la economía local.

Serrato Guzmán, señaló que esta plaza por su naturaleza es única en México; las esculturas pertenecen a artistas de primer nivel como son: los mexicanos Rafael López Castro, Carlos Bañales, Alberto Castro Leñero, Mario Martín del Campo, Germán Montalvo, Dolores Ortiz, Alba Rojo y Jorge Yazpick; así como Sebastián Picker, de nacionalidad chilena; Carlos Palleiro de Uruguay; Javier Mariscal de España; y el cubano Alberto Oviedo, quienes obsequiaron sus obras para que fueran talladas por artesanos de cantera del municipio.

En este espacio multifuncional, se proyecta realizar un sinfín de actividades artística, culturales, deportivas, cívicas, sociales; exposiciones al aire libre, danza, pintura, entre otras; propiciando el turismo local, nacional e internacional, lo que contribuirá a mejorar la economía e imagen del municipio,

Alejandro Cravioto, felicitó al H. Ayuntamiento de Degollado, por la realización de esta obre que consideró de alto impacto, porque trasciende a la región, al estado y la nación.

Posterior al evento de inauguración, se realizó un espectáculo musical, para finalmente llevar a cabo la entrega de reconocimientos a quienes trabajaron en el tallado de las obras.

Para la ejecución de esta obra se invirtieron 2 millones 400 mil pesos; de los cuales CONACULTA, la Secretaría de Cultura y el municipio de Degollado, realizaron una aportación de 800 mil pesos respectivamente.

Inauguran Monumental plaza escultórica de cantera

Patricia C. Ponce.

05/X/2009.- Majestuosas lucen las esculturas talladas en cantera, que exhibe el Museo de la Cantera a Cielo Abierto, de Degollado, Jalisco, inaugurado el pasado 29 de septiembre del año en curso, por Alejandro Cravioto, Secretario de Cultura del Estado de Jalisco, y el alcalde Juan José Serrato Guzmán.

El primer edil degolladense, mostró su satisfacción al haber concluido exitosamente esta magna obra, sin precedentes en todo México; cuyo principal objetivo es recuperar espacios públicos de calidad para las familias del municipio y detonar la economía local.

Serrato Guzmán, señaló que esta plaza por su naturaleza es única en México; las esculturas pertenecen a artistas de primer nivel como son: los mexicanos Rafael López Castro, Carlos Bañales, Alberto Castro Leñero, Mario Martín del Campo, Germán Montalvo, Dolores Ortiz, Alba Rojo y Jorge Yazpick; así como Sebastián Picker, de nacionalidad chilena; Carlos Palleiro de Uruguay; Javier Mariscal de España; y el cubano Alberto Oviedo, quienes obsequiaron sus obras para que fueran talladas por artesanos de cantera del municipio.

En este espacio multifuncional, se proyecta realizar un sinfín de actividades artística, culturales, deportivas, cívicas, sociales; exposiciones al aire libre, danza, pintura, entre otras; propiciando el turismo local, nacional e internacional, lo que contribuirá a mejorar la economía e imagen del municipio,

Alejandro Cravioto, felicitó al H. Ayuntamiento de Degollado, por la realización de esta obre que consideró de alto impacto, porque trasciende a la región, al estado y la nación.

Posterior al evento de inauguración, se realizó un espectáculo musical, para finalmente llevar a cabo la entrega de reconocimientos a quienes trabajaron en el tallado de las obras.

Para la ejecución de esta obra se invirtieron 2 millones 400 mil pesos; de los cuales CONACULTA, la Secretaría de Cultura y el municipio de Degollado, realizaron una aportación de 800 mil pesos respectivamente.

Designa Alcalde Encargado del Despacho de Comunicación Social

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, designó a Jesús Daniel Negrete Galván como encargado del despacho de Comunicación Social, en sustitución de Bruno Eduardo Aceves Alejandre.
El primer edil piedadense, reiteró su compromiso con la ciudadanía, para informar de manera clara y oportuna, sobre las acciones de gobierno que el H. Ayuntamiento ejecuta a favor de los piedadenses.

SON LIBERADOS POLICÍAS MUNICIPALES QUE ACTUARON EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

05 de Octubre de 2009.- Gracias al estricto cumplimiento de las instancias encargadas de impartir justicia en el estado, así como a las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal, se le informa a todos los piedadenses que el pasado lunes 28 de septiembre, fueron puestos en libertad los dos elementos de la policía municipal que se encontraban detenidos debido al enfrentamiento que sostuvieron con un presunto asaltante en la entrada a la comunidad del Cuitzillo.

Según la indagatoria, en la integración de la averiguación previa penal, testigos y resultados periciales, confirmaron que ambos elementos al servicio de los piedadenses, actuaron exclusivamente en el ejercicio de sus funciones, de manera responsable al responder al ataque que estaban sufriendo en ese momento.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, señaló que los dos integrantes de la Dirección de Seguridad Pública fueron informados de su auto de libertad entre la una y dos de la tarde del lunes 28 de Septiembre, una vez concluido el plazo constitucional.

El alcalde se mostró complacido con que la autoridad ministerial, de procuración de justicia y judicial haya colaborado para resolver esta situación, al ofrecer su protección jurídica a estos dos servidores de la comunidad piedadense.

INAUGURAN CALLE DE ACCESO A LA COMUNIDAD DE LOS MELGOZA

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, realizó una visita a la comunidad de Los Melgoza, para llevar a cabo la inauguración de la calle de acceso principal.

Para la ejecución de esta obra el gobierno municipal aportó 43 toneladas de cemento, mientras que los vecinos de la comunidad ayudaron con la mano de obra; la calle de acceso principal cuenta con 709 metros cuadrados de longitud.

Guzmán Romero, señaló que en su administración se han invertido más recursos económicos para la realización de obras de infraestructura pública, para con ello mejorar las condiciones de vida de la población, y la imagen de la zona urbana y rural, fortaleciendo con ello el bienestar social.

ENTREGAN CHALECOS ANTIBALAS E INICIAN CURSOS PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Con el propósito de mantener bien equipados a los elementos de seguridad pública, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de 84 chalecos antibalas al personal de esta dependencia, que se adquirieron con recursos provenientes del SUBSEMUN.

La inversión de dicho equipo asciende a un millón 275 mil 120 pesos, cuentan con siete años de garantía y una póliza de seguro por 10 millones de dólares. Para verificar la calidad de los mismos, expertos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) realizaron varias pruebas balísticas, que resultaron satisfactorias, con lo que se comprobó la seguridad de los chalecos.

Por otro lado dieron inicio los cursos de capacitación continua a los policías, los cuales comprenden temas como: marco jurídico y de la función policial, manejo de armas de fuego, en radio comunicación, derechos humanos, entre otros. Estos cursos serán impartidos por capacitadores del Instituto Estatal de Formación Policial y tendrán una duración de dos semanas.


El Alcalde resaltó la importancia de dotar con equipo necesario a los encargados de cuidar el orden ciudadano, aunado a ello, la capacitación constantemente, para que de esta manera puedan brindar una mejor vigilancia y prevención de los delitos que se generan potencialmente.

Implementan Operativos de Seguridad Pública en Municipios de la Región

Patricia C. Ponce.

02 de Octubre de 2009.- Como parte de las acciones de prevención del delito, que se realizan en la región, se llevó a cabo un patrullaje por las comunidades y cabecera municipal de Zináparo; operativo implementado coordinadamente con 6 o más elementos de Seguridad Pública, por cada uno de los municipios de Zináparo, Churintzio, Penjamillo, Numarán y Tlazazalca.

Cada viernes se realiza el patrullaje en un municipio diferente, con la finalidad de prevenir el delito y brindar seguridad a los habitantes de cada comunidad de los municipios participantes.

Rinden Homenaje al Siervo de la Nación

Patricia C. Ponce.

30de Septiembre de 2009.- En la plaza principal de Zináparo, se llevó a cabo el homenaje en honor a José María Morelos y Pavón, evento presidido por el alcalde, Francisco Gutiérrez López, quien pronunció un mensaje, recordando la vida y obra del Siervo de la Nación, concluyendo con la colocación de una ofrenda floral y montando una guardia de honor en el busto erigido al Héroe de la Patria, en la Plazuela Morelos.

Entrega de Proyectos Productivos en el Municipio

Patricia C. Ponce.

01 de Octubre de 2009.- Un Millón 313 mil 689 pesos, se ejerció en el Programa de Activos Productivos, modalidad I municipalizada, recurso que ampara 42 proyectos productivos, entregados por el alcalde, Francisco Gutiérrez López y la tiular de Desarrollo Rural en el estado, Mrí del Carmen Trejo Rodríguez, a pobladores de comunidades de alta y media marginación del municipio.

Los apoyos entregados son: sembradoras de labranza, de conservación, aspersoras para tractor, molinos de martillos, rastrillos, desgranadoras, molinos de nixtamal, paquete de hembras caprinas y construcción de tejabanes y corrales; realizando una aportación de 224 mil pesos el gobierno federal; 122 mil 994 pesos el estatal; 351 mil 413 pesos el municipal; y 610 mil 862 pesos, los productores.

El primer edil señaló que desde el primer día de su gobierno, el H. Ayuntamiento que preside, decidió impulsar el desarrollo del campo en el municipio, sin distinción de colores partidistas, ni credos religiosos.

Agradeció al gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, por el apoyo inconmesurable, que ha brindado a los trabajadores del campo; “Conjuntando esfuerzos del gobierno federal, estatal y consejo municipal de desarrollo rural, ha sido posible por segunda ocasión, la entrega de implementos agrícolas, al sector agropecuario”, puntualizó Gutiérrez López.

El jefe de la comuna, felicitó al Director de Desarrollo Agropecuario del Municipio, José Leyva Duarte; al Consejo Municipal de Desarrollo Rural y al Honorable Cabildo por trabajar conjuntamente en las gestiones y aprobación de las acciones necesarias para llevar a cabo esta segunda entrega; por otra parte, informó que 216 productores recibieron un apoyo a fondo perdido, por la cantidad de 176 mil 900 pesos, para la adquisición de fertilizante químico, para la siembra, además de participar en el programa estatal de la cruzada del maíz, “Todo esto, generando beneficio a los productores de nuestro municipio”.

María del Carmen Trejo Rodríguez, portadora del mensaje del mandatario estatal, afirmó que “El campo es y seguirá siendo prioritario en el gobierno del maestro Leonel Godoy, por ello debemos seguir trabajando por una sociedad rural más productiva, equitativa y sustentable, que tenga como eje principal la soberanía alimentaria”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO