Colocación de la primera piedra del Centro de
Justicia para las mujeres
Morelia, Mich., 01 de febrero del 2013.- Tal
y como lo anunció el gobernador Fausto Vallejo Figueroa, este viernes arrancó
la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres Michoacanas, con la
finalidad de brindar una atención integral a las mujeres que padecen violencia
de género, acción que es resultado de la conjunción de esfuerzos de la
administración estatal y el gobierno federal.
La colocación de la primera piedra de este
Centro, fue presidida por la subsecretaria de Finanzas, Marcela Figueroa
Aguilar, en representación del gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa;
del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado,
Alejandro González Gómez; de la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista,
así como del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José María
Cázares Solórzano.
Durante el evento, la subsecretaria de Finanzas,
Marcela Figueroa, destacó que la edificación de dicho espacio será en beneficio
de las michoacanas, de sus familias y de la sociedad en general.
El Centro de Justicia, comentó, significa la
realización de un conjunto de esfuerzos, acciones y voluntades de las
diferentes secretarías del gobierno del estado y del gobierno federal, para
apoyar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra una gran cantidad
de mujeres en el estado.
“Reconocemos el apoyo decidido de nuestro
gobernador a las mujeres, en todos los sectores de la sociedad. Mi
reconocimiento a la secretaria, Consuelo Muro, por su labor y su interés en
este proyecto que favorece a las mujeres y que les brinda una nueva oportunidad
de integrarse a la sociedad ante una perspectiva de equidad de género”, dijo.
En su turno, la titular de la Semujer,
Consuelo Muro Urista, indicó que superar la situación de desventaja que se vive
por el simple hecho de ser mujer, no sólo depende de la voluntad personal de
cada una, precisa de una política pública que la respalde y la proteja. “De ahí
que, el inicio de la construcción de este Centro de Justicia para las Mujeres
deberá ser una respuesta a esta realidad inocultable y representar un
parteaguas en la atención a las mujeres violentadas”.
La funcionaria estatal precisó que con el
Centro se va a prevenir la doble victimización de las mujeres, tanto la física
y psicológica como la institucional burocrática. Al tiempo que indicó que la construcción de
dicho espacio ha sido producto de la concurrencia de esfuerzos, de los
gobiernos federal y estatal, del Poder Judicial y del Legislativo, así como de
las organizaciones de la sociedad civil.
“El gobernador Fausto Vallejo Figueroa, desde
el primer día de su administración asumió el compromiso de combatir la
impunidad, atendiendo el justo reclamo de las mujeres michoacanas que exigían
el impulso de políticas públicas para frenar la violencia en su contra y su
deseo de más y mejores servicios de acceso a la justicia. Compromiso que hoy
refrenda al colocarse la primera piedra del Centro de Justicia”, manifestó.
Por su parte, el subprocurador general de
Justicia del estado, Marco Vinicio Aguilera Garibay, en representación del
titular de la PGJE, Plácido Pineda Torres, afirmó que al colocar la primera
piedra del Centro de Justicia para Mujeres
Michoacanas, se da una respuesta por parte del gobierno del estado
fundada en la colaboración del gobierno federal para hacer realidad en la mayor
medida posible, los derechos de las mujeres.
“Evitar que en ese sentido sigan sufriendo de
discriminación y que lleguen a tener una protección y atención adecuada bajo
una tutela efectiva de derechos fundamentales”, puntualizó.
Cabe señalar que el Centro contará con seis
áreas sustantivas como son: Primera atención, Atención subsecuente, Área de
personal, Refugio temporal, Área de justicia, Información y difusión. En dichos espacios se contará con un Juzgado,
Sala de juicios orales, Consultorio médico general y pericial, Consultorio de odontología,
Área psicológica de atención individual y grupal, Área lúdica, Comedor, Salón
de usos múltiples, entre otros.
Personal de las siguientes dependencias e
instituciones forman parte del Centro de Justicia: Secretaría de Gobierno,
Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública,
Secretaría de la Mujer, Secretaría de Salud, DIF Estatal, Congreso del Estado,
Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Banco de Ayuda A.C, Asociación
de Mujeres Empresarias, Club Social y Deportivo Morelia A.C.
Durante el evento también estuvieron
presentes, el delegado estatal de la Procuraduría Social de Atención a las
Víctimas de Delitos (PROVÍCTIMA), Arnulfo Sandoval Cervantes; la diputada local,
Daniela de los Santos Torres; ediles y alcaldesas de diversos municipios de la
entidad; directoras de alrededor de 40 Instancias Municipales de la Mujer; así
como representantes de organizaciones de la sociedad civil, funcionarias y
funcionarios del ámbito municipal y estatal.