REUNIONES DE TRABAJO Y CONCERTACIONES CON EMPRESARIOS E INVERSIONISTAS DEL ESTADO DE CALIFORNIA, E.U.A. PRESAGIO DE BIENESTAR PARA LOS PIEDADENSES
Por: Patricia C. Ponce.
2 de junio de 2008.- En sesión de cabildo celebrada el pasado 27 de mayo del presente año, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio a conocer las acciones realizadas y compromisos celebrados, durante su gira de trabajo por el estado de California, del vecino país de los Estados Unidos; gira en la que también participaron la Licenciada Ana Patricia Mendivil García, Directora de Promoción Económica de la Delegación de la Secretaría de Economía (SE), en el estado de Michoacán; el Mtro. Raúl Rodríguez Alvarado, Director de Promoción Económica del municipio; la Mtra. Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, y el Ing. Juan Manuel Salazar Chávez, Director del Instituto Tecnológico de La Piedad.
Afirmó el alcalde que durante su visita al estado de California, sostuvo entrevistas con empresarios, instituciones académicas, inversionistas y autoridades diplomáticas; precisando que se obtuvieron beneficios muy positivos para las inversiones en La Piedad.
Señaló, que fueron diversos los acuerdos tomados durante su recorrido por el estado californiano, logrando concertar acuerdos con empresarios para invertir en el municipio, puntualizando en el interés mostrado por Miguel Reyes, Director de Desarrollo Comercial del Departamento de San Diego, Ca., para ofertar sus servicios ante los empresarios del municipio piedadense; por su parte la agrupación “Latino Taxes” de Manuel Álvarez MBA y Virginia Flores Hunter, se interesaron en invertir en terreno y siembra de oleaginosas, para la producción de biocombustible; así como el interés de los empresarios Tony y Erick García por invertir en exploración e industrialización de cantera para su exportación a Estados Unidos; además recibieron la invitación del Dr. Carlos Baradello, Vice Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Francisco, Ca., para que empresarios piedadenses, visiten el Valle del Silicio y conozcan el modelo “Encadenamientos Productivos Multisectoriales”, abundando en que se gestionará ante la SE, para que el modelo de incubadora de negocios sea reconocido en México; así también se extendió a la delegación piedadense una invitación para participar en el XXIX Congreso Nacional de Cámaras de Comercio Hispanas y Expo Negocios, a realizarse el próximo 13 de agosto del presente año.
Otra de las propuestas presentadas fue el de la Mtra. Pilar Mejía, de Interim Elementary Supervisor Multilingual, Programas del Distrito Escolar de San Francisco, Ca., sobre el intercambio de maestros bilingües mexicanos, para que puedan participar hasta por un año en este programa con un sueldo de 45 mil dólares.
También se tuvo la oportunidad de reunirse con empresarios piedadenses, para conocer los encadenamientos productivos que han generado en productos agrícolas y de servicios, recorriendo empacadoras de cerezas y arándanos; de cebolla, etc., empresas administradas en su mayoría por michoacanos.
Señaló el alcalde que: “Con Dulce Vega, Cónsul de Comunidades de Fresno, Ca., se logró el compromiso para iniciar las gestiones con miras a crear el tercer corredor migrante, que logrará beneficiar a nuestros paisanos con envíos de remesas a través de instituciones financieras a menores costos y en mayor cantidad”; y en cuanto a los compromisos adquiridos con Piedad Ayala, empresario piedadense, fue el de realizar gestiones a nivel federal, para invitar al secretario de la SAGARPA, a visitar la región de California.
Ricardo Guzmán, afirmó que dará continuidad a los acuerdos tomados durante su gira de trabajo, para consolidar los resultados en acciones y hechos que beneficien el desarrollo económico y cultural de los piedadenses michoacanos.
Por: Patricia C. Ponce.
2 de junio de 2008.- En sesión de cabildo celebrada el pasado 27 de mayo del presente año, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio a conocer las acciones realizadas y compromisos celebrados, durante su gira de trabajo por el estado de California, del vecino país de los Estados Unidos; gira en la que también participaron la Licenciada Ana Patricia Mendivil García, Directora de Promoción Económica de la Delegación de la Secretaría de Economía (SE), en el estado de Michoacán; el Mtro. Raúl Rodríguez Alvarado, Director de Promoción Económica del municipio; la Mtra. Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, y el Ing. Juan Manuel Salazar Chávez, Director del Instituto Tecnológico de La Piedad.
Afirmó el alcalde que durante su visita al estado de California, sostuvo entrevistas con empresarios, instituciones académicas, inversionistas y autoridades diplomáticas; precisando que se obtuvieron beneficios muy positivos para las inversiones en La Piedad.
Señaló, que fueron diversos los acuerdos tomados durante su recorrido por el estado californiano, logrando concertar acuerdos con empresarios para invertir en el municipio, puntualizando en el interés mostrado por Miguel Reyes, Director de Desarrollo Comercial del Departamento de San Diego, Ca., para ofertar sus servicios ante los empresarios del municipio piedadense; por su parte la agrupación “Latino Taxes” de Manuel Álvarez MBA y Virginia Flores Hunter, se interesaron en invertir en terreno y siembra de oleaginosas, para la producción de biocombustible; así como el interés de los empresarios Tony y Erick García por invertir en exploración e industrialización de cantera para su exportación a Estados Unidos; además recibieron la invitación del Dr. Carlos Baradello, Vice Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Francisco, Ca., para que empresarios piedadenses, visiten el Valle del Silicio y conozcan el modelo “Encadenamientos Productivos Multisectoriales”, abundando en que se gestionará ante la SE, para que el modelo de incubadora de negocios sea reconocido en México; así también se extendió a la delegación piedadense una invitación para participar en el XXIX Congreso Nacional de Cámaras de Comercio Hispanas y Expo Negocios, a realizarse el próximo 13 de agosto del presente año.
Otra de las propuestas presentadas fue el de la Mtra. Pilar Mejía, de Interim Elementary Supervisor Multilingual, Programas del Distrito Escolar de San Francisco, Ca., sobre el intercambio de maestros bilingües mexicanos, para que puedan participar hasta por un año en este programa con un sueldo de 45 mil dólares.
También se tuvo la oportunidad de reunirse con empresarios piedadenses, para conocer los encadenamientos productivos que han generado en productos agrícolas y de servicios, recorriendo empacadoras de cerezas y arándanos; de cebolla, etc., empresas administradas en su mayoría por michoacanos.
Señaló el alcalde que: “Con Dulce Vega, Cónsul de Comunidades de Fresno, Ca., se logró el compromiso para iniciar las gestiones con miras a crear el tercer corredor migrante, que logrará beneficiar a nuestros paisanos con envíos de remesas a través de instituciones financieras a menores costos y en mayor cantidad”; y en cuanto a los compromisos adquiridos con Piedad Ayala, empresario piedadense, fue el de realizar gestiones a nivel federal, para invitar al secretario de la SAGARPA, a visitar la región de California.
Ricardo Guzmán, afirmó que dará continuidad a los acuerdos tomados durante su gira de trabajo, para consolidar los resultados en acciones y hechos que beneficien el desarrollo económico y cultural de los piedadenses michoacanos.