23 julio 2008

EXITOSA GIRA DE TRABAJO ENCABEZADA POR EL ALCALDE

REUNIONES DE TRABAJO Y CONCERTACIONES CON EMPRESARIOS E INVERSIONISTAS DEL ESTADO DE CALIFORNIA, E.U.A. PRESAGIO DE BIENESTAR PARA LOS PIEDADENSES

Por: Patricia C. Ponce.

2 de junio de 2008.- En sesión de cabildo celebrada el pasado 27 de mayo del presente año, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio a conocer las acciones realizadas y compromisos celebrados, durante su gira de trabajo por el estado de California, del vecino país de los Estados Unidos; gira en la que también participaron la Licenciada Ana Patricia Mendivil García, Directora de Promoción Económica de la Delegación de la Secretaría de Economía (SE), en el estado de Michoacán; el Mtro. Raúl Rodríguez Alvarado, Director de Promoción Económica del municipio; la Mtra. Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, y el Ing. Juan Manuel Salazar Chávez, Director del Instituto Tecnológico de La Piedad.

Afirmó el alcalde que durante su visita al estado de California, sostuvo entrevistas con empresarios, instituciones académicas, inversionistas y autoridades diplomáticas; precisando que se obtuvieron beneficios muy positivos para las inversiones en La Piedad.

Señaló, que fueron diversos los acuerdos tomados durante su recorrido por el estado californiano, logrando concertar acuerdos con empresarios para invertir en el municipio, puntualizando en el interés mostrado por Miguel Reyes, Director de Desarrollo Comercial del Departamento de San Diego, Ca., para ofertar sus servicios ante los empresarios del municipio piedadense; por su parte la agrupación “Latino Taxes” de Manuel Álvarez MBA y Virginia Flores Hunter, se interesaron en invertir en terreno y siembra de oleaginosas, para la producción de biocombustible; así como el interés de los empresarios Tony y Erick García por invertir en exploración e industrialización de cantera para su exportación a Estados Unidos; además recibieron la invitación del Dr. Carlos Baradello, Vice Decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Francisco, Ca., para que empresarios piedadenses, visiten el Valle del Silicio y conozcan el modelo “Encadenamientos Productivos Multisectoriales”, abundando en que se gestionará ante la SE, para que el modelo de incubadora de negocios sea reconocido en México; así también se extendió a la delegación piedadense una invitación para participar en el XXIX Congreso Nacional de Cámaras de Comercio Hispanas y Expo Negocios, a realizarse el próximo 13 de agosto del presente año.

Otra de las propuestas presentadas fue el de la Mtra. Pilar Mejía, de Interim Elementary Supervisor Multilingual, Programas del Distrito Escolar de San Francisco, Ca., sobre el intercambio de maestros bilingües mexicanos, para que puedan participar hasta por un año en este programa con un sueldo de 45 mil dólares.

También se tuvo la oportunidad de reunirse con empresarios piedadenses, para conocer los encadenamientos productivos que han generado en productos agrícolas y de servicios, recorriendo empacadoras de cerezas y arándanos; de cebolla, etc., empresas administradas en su mayoría por michoacanos.

Señaló el alcalde que: “Con Dulce Vega, Cónsul de Comunidades de Fresno, Ca., se logró el compromiso para iniciar las gestiones con miras a crear el tercer corredor migrante, que logrará beneficiar a nuestros paisanos con envíos de remesas a través de instituciones financieras a menores costos y en mayor cantidad”; y en cuanto a los compromisos adquiridos con Piedad Ayala, empresario piedadense, fue el de realizar gestiones a nivel federal, para invitar al secretario de la SAGARPA, a visitar la región de California.

Ricardo Guzmán, afirmó que dará continuidad a los acuerdos tomados durante su gira de trabajo, para consolidar los resultados en acciones y hechos que beneficien el desarrollo económico y cultural de los piedadenses michoacanos.

LA PIEDAD SEDE DE IMPORTANTE REUNION DEL GOBERNADOR DEL ESTADO Y PRESIDENTES MUNICIPALES

Por: Patricia C. Ponce.

28 de mayo de 2008.- Durante la reunión del Ejecutivo Estatal, celebrada en La Piedad, con 17 presidentes municipales, región II, Bajío; más de 60 funcionarios estatales y federales que asistieron a la reunión de trabajo, escucharon con atención las demandas que presentaron cada uno de los alcaldes ahí reunidos.

El alcalde anfitrión Ricardo Guzmán Romero, en su intervención, precisó que los mantos acuíferos en el municipio, requieren una atención prioritaria, por ello la importancia del saneamiento del Río Lerma; solicitó además, el apoyo del gobierno del estado, para llevar a cabo la modernización de 7.5 kilómetros del tramo carretero La Piedad-Guadalajara; así como iniciar los trabajos del libramiento norte y concluir los trabajos de l obra carretera La Piedad-Carapan, que a la fecha ha cobrado 7 vidas; añadió que cuando se trate de obra convenida, sean los municipios quienes liciten las obras.

En materia de Seguridad Pública, refirió el munícipe que: “La actual administración municipal, ha invertido en patrullas, uniformes y capacitación”, sin embargo, solicitó a Godoy Rangel, apoyo para incrementar los salarios, infraestructura y armamento para los elementos policíacos; planteando además temas de educación, salud y economía; sin dejar de mencionar la problemática que existe en el rastro municipal, sobre el tratamiento de aguas negras, que contamina no solo a la población piedadense, sino además al vecino municipio de Numarán; por lo que solicitó el apoyo para instalar una planta tratadora; finalizando con el planteamiento de la problemática que actualmente existe con los porcicultores de la región.

Al concluir las intervenciones de los presidentes municipales, el mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete, para continuar con la política de realizar visitas a los municipios y se comprometió que a partir del mes de junio, realizará recorridos por cada uno de los 113 municipios del estado, señalando que no quiere ir a las cabeceras municipales, sino a las comunidades rurales que los propios alcaldes elijan; otro de los puntos de acuerdos fue el de también a partir de la segunda quincena del mes de junio, comenzarán a firmarse las obras convenidas; y durante la primera quincena entregará una patrulla a cada municipio.

Afirmó el titular del ejecutivo en el estado, que a partir del lunes dos de junio, se reinician los trabajos de la carretera La Piedad-Carapan; y en relación con la problemática que viven los porcicultores de la región, en breve se llevará a cabo una reunión con el mencionado sector, para buscar alternativas que solucionen el conflicto.

Además de La Piedad, los municipios que participaron en la citada reunión son: Churintzio, Numarán, Zináparo, Yurécuaro, Angamacutiro, Ecuandureo, Jiménez, Sixto Verduzco, Panindícuaro, Tanhuato, Morelos, Puruándiro, Coeneo, Huaniqueo y Tlazazalca.

“JORNADA CORRECCIÓN DE MALFORMACIOES CONGÉNITAS”

Por: Patricia C. Ponce.

2 de Junio de 2008.- El Sistema DIF municipal, que preside la señora Carmen López de Guzmán, en coordinación con el Gobierno del Estado, está llevando a cabo la Jornada “Corrección de Malformaciones Congénitas”.

Explicó Carmen López que “aún estamos recibiendo en las instalaciones del DIF municipal, las solicitudes de los padres de familia que tienen hijos menores de 14 años, con problemas de malformaciones congénitas, como estrabismo, ojos encontrados, paladar hendido, labio leporino, polidactilia, entre otras; posterior a la integración de un expediente por cada solicitud recibida, realizaremos una valoración socioeconómica, que nos permita seleccionar a las personas que serán beneficiadas con la cirugía, dando prioridad a las que no cuenten con los recursos económicos suficientes, para solventar una operación quirúrgica”.

“MANOS A LA OBRA” EN LA PIEDAD

Por: Patricia C. Ponce.

30 de Mayo de 2008.- El alcalde Ricardo Guzmán Romero y su esposa, la señora Carmen López de Guzmán, presidenta del sistema DIF municipal, realizaron el corte de listón inaugural de los cursos del programa “Manos a la obra”, dirigidos por Evelyn Lapuente y su equipo de colaboradores.

Los talleres estuvieron abiertos al público durante los días 30 y 31 de mayo, en un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, llevándose a cabo la clausura oficial el domingo 1 de junio, a las 2 de la tarde.

La señora Carmen López, indicó que “La señora Evelyn Lapuente visitó por tercera ocasión el municipio de La Piedad, para ofrecer de manera gratuita los talleres con diversas manualidades, como falso óleo, bordado en listón, servilleta alemana, repujado en servilleta, masaje, figuras en jabón, pintura textil, foundant, uñas acrílicas, madera country, entre otros; estos talleres estuvieron dirigidos a la ciudadanía en general, pero principalmente a las personas interesadas en obtener conocimientos básicos, para que en su momento se traduzcan en beneficios derivados de los aprendizajes que se obtengan”.

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN AGRARIA Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2008-2011

Por: Patricia C. Ponce.

2 de Junio de 2008.- El pasado 30 de mayo del presente año, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Procuraduría Agraria y el H. Ayuntamiento de La Piedad, para el establecimiento del módulo de atención en el municipio.

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, indicó que “la firma de éste convenio, nos permitirá brindar asesoría jurídica, procuración de justicia agraria y otros servicios, a los ejidatarios y campesinos, sin la necesidad de trasladarse a Zamora o Morelia”.

Guzmán Romero, aseguró que “la prestación de estos servicios, nos va a permitir mayor productividad en el campo y el acercamiento de los programas federales del campo a los productores que más lo necesitan”; a su vez, invitó a todos los ejidatarios, productores y jefes de tenencia, se acerquen al módulo de tención de la Procuraduría Agraria, para que soliciten la información que requieran, que la difundan y hagan uso de todos los apoyos.

Por su parte, Rosendo González Patiño, Procurador Agrario, señaló que “una de las metas del presidente de la República, Felipe Calderón, es lograr abatir las situaciones de pobreza y marginación que aún existe en el suelo mexicano, llegando de manera directa, cercana e inmediata a todos los rincones del país, con todos los productores, presentándoles las propuestas y programas para que puedan acceder a subsidios y créditos que los ayuden a lograr un desarrollo en sus tierras, en las tierras de México. A través de ésta oficina permanente, ofreceremos atención a todos los campesinos de esta zona, no solamente queremos representarlos en los tribunales agrarios para la defensa de sus derechos, queremos a través de éste módulo, facilitarles todos los programas del gobierno federal”.

En su intervención, Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento, afirmó que este gobierno cree en la necesidad de un campo fuerte y próspero, como instrumento para superar la pobreza, y señaló que “Entre las funciones de la Procuraduría Agraria, se encuentran las de prestar asesoría jurídica y proponer medidas de seguridad en el campo, lo que se traduce en bienestar social”.

Finalmente, Héctor Gómez Trujillo, Delegado Estatal de la Procuraduría Agraria, explicó los cuatro ejes rectores en que la Procuraduría Agraria basa su funcionamiento, siendo “la procuración de justicia agraria, el apoyo al ordenamiento de la propiedad rural, la asesoría jurídica para el fortalecimiento de la organización agraria básica y la asesoría para fortalecer la organización agraria económica”; precisó que el objetivo de éste convenio es acercar los servicios de la institución a la región, para ahorrarle a los campesinos, tiempo y dinero, atendiendo sus problemas de manera gratuita en la localidad.

INSTALACIÓN DE LAS COMISIONES MIXTAS ENTRE AYUNTAMIENTO Y SINDICATO

Por: Patricia C. Ponce.

30 de Mayo de 2008.- En el Centro Cultural Piedadense, se llevó a cabo la Instalación de la Comisión Mixta entre el H. Ayuntamiento de La Piedad y el sindicato de empleados del ayuntamiento.

Las comisiones que se conformaron, fueron las de escalafón, seguridad e higiene y capacitación.

El presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, se mostró complacido por la integración de las comisiones mixtas, y dijo “Soy partidario de temas de capacitación, todos como seres humanos merecemos igual trato, y el trabajo es un medio para realizarnos como personas; la capacitación debe ofrecerse a los empleados en todos los niveles, sindicalizados o no, porque somos un sólo equipo, cambiemos la imagen del servicio público, perfeccionemos en cada una de las áreas la atención a los piedadenses, recuerden que nosotros también somos piedadenses, empecemos a brindar excelencia en el servicio, procuremos resolver de inmediato en la medida de las posibilidades, las demandas de la ciudadanía”.

Agregó el alcalde “es necesario iniciar una revisión de la propuesta de escalafón, presentada por el sindicato y en su caso, someterla a la aprobación del cabildo, para iniciar de inmediato su aplicación”; reiteró Guzmán Romero que existe disposición de la actual administración pública municipal, para impulsar estos y otros temas.

Ricardo García Cázares, líder sindical, afirmó que la integración de comisiones mixtas, beneficiará a todos los empleados, tanto sindicalizados, como de confianza, “Se busca mejor capacitación y seguridad para todos los empleados, pero también mejores salarios”.

García Cázares, reconoció que la actual administración municipal, toma en cuenta estas condiciones de trabajo que le beneficia a los empleados y concluyó diciendo, “Ahora si tenemos voluntad política de la administración municipal, para hacer realidad reglamentos que nos beneficien, sin distinción a todos los empleados”.

Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento, indicó que “necesitamos recuperar la confianza de la ciudadanía en la administración municipal, por eso necesitamos hacer un cambio de actitud en nuestros empleados y podemos lograrlo a través de mayor capacitación, trabajos y salarios iguales para todos.

Además del alcalde Ricardo Guzmán; el líder sindical, Ricardo García y el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortíz Sierra; estuvieron presente durante la instalación de las comisiones mixtas, el oficial mayor, Samuel Hidalgo Gallardo; el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; empleados sindicalizados y de confianza.

Al finalizar la instalación de las comisiones mixtas, las autoridades municipales, presididas por el alcalde Guzmán Romero, realizaron la entrega simbólica de uniformes a empleadas del Ayuntamiento, afirmando el primer edil que “la actual administración ha realizado una inversión de 890 mil pesos en uniformes para empleados femeninos, masculinos y de seguridad pública, pero es una obligación realizar la entrega de uniformes con toda oportunidad”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO