28 febrero 2012

El alcalde Omar Corza destinará la mitad de su salario para desayunos escolares





Patricia C. Ponce.

24 de Febrero de 2012.- Acompañado de la Síndico Municipal, Ma. Del Carmen Aviña Castro, regidores, la Directora de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez; el Director de la Escuela Melchor Ocampo, Francisco Carachure García; adres de familia y alumnos; el presidente municipal Omar Corza Gallegos, inauguró un salón de clases en la institución educativa.

Ante los asistentes el munícipe Corza Gallegos, destacó los logros que se pueden obtener cuando se trabaja de manera conjunta entre la ciudadanía y gobierno municipal, con el propósito de buscar siempre los beneficios colectivos y la prosperidad de Vista Hermosa y sus comunidades.

El primer edil se comprometió a apoyar la construcción de otro salón de clases e invitó a los maestros y padres de familia, a trabajar de la mano con el gobierno municipal “para que trabajando en equipo podamos lograr muchos beneficios a favor de la educación”.

Por su parte las autoridades educativas, agradecieron al jefe de la comuna la entrega de butacas y un pintarrón que servirán para adecuar el aula entregada oficialmente este día, y solicitaron el apoyo del gobierno municipal para los desayunos escolares. Corza Gallegos, reiteró que la mitad de su salario será destinado para que los niños reciban sus desayunos, lo que contribuirá a un mejor desempeño en sus estudios.

Apoya Gobierno de Omar Corza a ganaderos de Vista Hermosa



Patricia C. Ponce.

23 de Febrero de 2012.- En asamblea realizada este jueves en el auditorio municipal de Vista Hermosa, se llevó a cabo la ratificación de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional, que preside José García Navarro.

Ante la presencia del alcalde Omar Corza Gallegos, los ganaderos de Vista Hermosa, plantearon la necesidad de buscar políticas que permitan elevar el precio de la leche y el mejoramiento del ganado.

Por su parte, el primer edil consciente de la problemática que vive este sector de la población, se comprometió a fortalecer este rubro con propuestas concretas, por lo que adelantó que ya se encuentra en negociaciones con inversionistas interesados en establecer una procesadora de lácteos en este municipio, “ya que la producción de leche es un trabajo digno y quien quiera comprar su leche le va a costar”, puntualizó que “la leche no sube, pero el medicamento y pastura sí sube”, por ello la necesidad de apoyar a los ganaderos de la región, comprometiéndose a buscar alternativas que permitan, mejorar la calidad del ganado y su producción; entre ellas también mencionó la posibilidad de abaratar los costos en pastura, buscando la posibilidad de utilizar el lirio de la Presa de Gonzalo, mezclado con linaza. “Vamos a romper paradigmas, vamos a trabajar de la mano, les voy a demostrar con hechos mi disposición para trabajar con ustedes”.

De igual manera, el jefe de la comuna, reforzó su compromiso con los ganaderos del municipio a quienes les aseguró, los apoyará con material para construir la casa de la unión ganadera en el terreno que ya tienen preparado para su edificación.

García Navarro, reconoció el interés del alcalde para que de manera conjunta y coordinada se logre apoyar a los ganaderos, a fin de facilitar los medios para disminuir los costos de producción y mejorar los precios de venta de su producto.

Durante la asamblea también se contó con la presencia del representante de la Unión Ganadera de Morelia, Jorge Hernández; José Luis Valladolid, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio; Carlos Sánchez Salcido y Ramiro Jara Marquez, Secretario y Tesorero de la Union Ganadera Regional de Vista Hermosa, respectivamente.

Conmemoran el Día de la Bandera Nacional en Vista Hermosa



Patricia C. once.

24 de Febrero de 2012.- Funcionarios del Ayuntamiento de Vista Hermosa, que preside el alcalde Omar Corza Gallegos, acompañados de autoridades educativas, maestros, alumnos, padres de familia y población en general, participaron en la ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera, que como en todo el país se celebra cada 24 de Febrero.

En el acto que se llevó a cabo en la plaza principal de esta ciudad, se rindieron honores a nuestro lábaro patrio, participando la escolta de seguridad pública municipal; el himno nacional estuvo dirigido por el Profr. Rafael Hernández Cerda; el juramento a la bandera estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Esaúl Mendoza Ceja.

En su discurso, el primer edil se mostró orgulloso de ser mexicano y como tal honrar a nuestro lábaro patrio, invitó a los alumnos a conducirse con rectitud, honestidad y con honor. “Luchen por sus principios y sean leales a sus familias, “podremos tener diferencias de educación, credos y culturas, pero un sentimiento en común, por la Bandera Nacional”.

“Nuestra patria requiere hoy más que nunca gente positiva, gente buena, gente honesta, gente que crea que se puede salir adelante, como presidente municipal me siento orgulloso de poder decirle estas palabras, tenemos que actuar siempre con lealtad, con amor y con respeto, esos son los valores que nos deben regir como vistahermosenses”.

Hizo mención de un acontecimiento muy triste que ocurrió en Vista Hermosa hace tres años, donde “nuestro presidente municipal MVZ. Octavio Manuel Carrillo Castellanos, perdió la vida hace tres años, debemos reconocer el liderazgo que tuvo el médico veterinario Octavio Manuel, quien también luchó por sus principios y los valores de su municipio; no podemos permitir que eso nos detenga, nosotros tenemos que reafirmar y redoblar esfuerzos, para recobrar la confianza de nuestro municipio, que no será tarea fácil pero tampoco es imposible, por eso les pido que lo recordemos siempre con mucho cariño y con mucho agradecimiento”.

Así concluyó su intervención el primer edil vistahermosense durante el acto cívico de la Bandera Nacional.

Promueven actividades artísticas y culturales en la población



Patricia C. Ponce.

23 de febrero de 2012.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Cultura, promueve la difusión de actividades artísticas y culturales en niñas y jóvenes que forman parte del grupo de Ballet Buenavista, integrado por niñas de aproximadamente 12 años de edad.

Mario Humberto Herrera Castro, Director de Cultura en el municipio, comentó que los integrantes del Ballet, toman clases de danza árabe, baile moderno, baile texano, y danza folclórica.

Las clases son impartidas de manera gratuita en las instalaciones de la Escuela de los Hermanos, por el maestro de baile Luis Alberto Arizaga Ramírez, los martes y jueves a las 5:00 de la tarde y los sábados a las 3:00 de la tarde.

“Con estas actividades se busca brindar espacios culturales a la población y difundir las artes y la cultura principalmente entre los jóvenes”, finalizó el responsable de la cultura en el municipio.

Impartirá Protección Civil cursos de Primeros Auxilios



Patricia C. Ponce.

La prevención de contingencias es responsabilidad de todos los sectores de la población, por lo que la ciudadanía debe no sólo conocer las medidas de protección civil, sino los pasos básicos de primeros auxilios y sobre todo contar con el equipo mínimo necesario para prestar la ayuda cuando sea necesario, coincidieron por separado el alcalde Omar Corza Gallegos, y el Director de Protección Civil en Vista Hermosa, Jorge Luis Cervantes Hernández.

Cervantes Hernández, detalló que con el apoyo de la actual administración municipal desde hace más de quince días se puso en marcha esta corporación, misma que cuenta con una ambulancia para brindar atención prehospitalaria durante el traslado de personas enfermas o que hayan sufrido algún accidente.

“A través de protección civil se llevará a cabo la prevención, mitigación, preparación, auxilio, rehabilitación, restablecimiento y reconstrucción, tendientes a salvaguardar la integridad física de las personas, sus bienes y entorno frente a la eventualidad de un riesgo, emergencia, siniestro o desastre”.

El Director de Protección Civil, comentó que próximamente darán inicio los cursos de capacitación que serán dirigidos a estudiantes de los diversos niveles educativos, con el objetivo de crear conciencia en los alumnos y estos a su vez concienticen a los adultos en la necesidad de una cultura de protección ciudadana.

Afirmó que “de la misma manera se llevarán estas capacitaciones a las empresas establecidas en el municipio, adecuándolas a las necesidades de cada una, para salvaguardar la integridad de los trabajadores, y en caso de algún accidente tengan los conocimientos básicos de primeros auxilios”.

Para atender a la población, actualmente la corporación cuenta con un chofer, un bombero y un paramédico por cada turno.

Gestiona gobierno municipal apoyos ante el CEDEM



Patricia C. Ponce.

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, gestionó apoyos ante el Centro del Deporte Escolar y Municipal, del estado de Michoacán.

El coordinador estatal de la citada dependencia, José Jesús Andrade, mostró su disposición por apoyar con material deportivo, para fortalecer las disciplinas que practiquen los deportistas vistahermosenses, así lo dio a conocer José Antonio López Aguilera, de la Dirección del Deporte en Vista Hermosa.

El funcionario municipal, puntualizó que el compromiso del primer edil en este rubro, está encaminado a fortalecer el desarrollo cultural y deportivo de Vista Hermosa. Abundó que los artículos deportivos solicitados permitirán la práctica de las siguientes disciplinas: fútbol soccer, fútbol rápido, fútbol de playa, voleibol sala, voleibol de playa, basquetbol, beisbol, box, zumba, karate y tae kwon do. De la misma manera, se solicitará material deportivo para las escuelas educativas.

López Aguilera invitó a la ciudadanía en general, a participar en los foros deportivos y ferias de activación física, que próximamente se llevarán a cabo, “para lograr que nuestro municipio sea rico en cultura y deporte”.

Acuden vistahermosenses a afiliarse al Seguro Popular



Patricia C. Ponce.

20 de Febrero de 2012.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Omar Corza Gallegos, ante los Servicios de Salud, personal responsable del programa del Seguro Popular, llevó a cabo la jornada de afiliación al programa en las instalaciones de la presidencia municipal, viéndose beneficiadas aproximadamente mas de cien familias vistahermosenses, quienes ahora cuentan con su póliza vigente que les da derecho a recibir atención médica.

El Seguro Popular ofrece un paquete de 266 intervenciones médicas generales, con las que se atiende entre el 90 y el 95% de los padecimientos más frecuentes en la población mexicana.

Los requisitos de afiliación son: Residir en territorio nacional. No ser derechohabiente de las instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, etc.). Solicitar la afiliación de la familia de forma voluntaria en los Módulos de Afiliación y Orientación (MAO). Proporcionar la información necesaria para la realización de la evaluación socioeconómica de la familia, denominada Cédula de Características Socioeconómicas del Hogar (CECASOEH).

Entregar copia y presentar original de los siguientes documentos: Comprobante de domicilio. Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada integrante de la familia o documento oficial que la contenga. Si no cuenta con ella, copia del acta de nacimiento. Identificación oficial con fotografía de la persona que fungirá como titular de la familia. Recibo de pago por cuota familiar que corresponda salvo que se trate de familias que por su condición socioeconómica entren al régimen no contributivo. Documentación adicional.

Para el caso de familias con hijos de entre 18 y 25 años de edad se debe presentar constancia de estudios que acredite que se encuentran cursando estudios de educación media o superior.

Para el caso de familias que ya sean beneficiarias de algún programa de combate a la pobreza extrema del Gobierno Federal deberán presentar algún documento que contenga el número de folio de beneficiario.

El Gobierno Municipal impulsa el desarrollo deportivo de los vistahermosenses

Por: José Antonio López Aguilera.

Continuando con nuestro reportaje de los jugadores destacados de cada uno de los equipos, hoy presentaremos las historias de nuevos jugadores que han demostrado sus cualidades, habilidades y disciplina dentro de la cancha. El Gobierno Municipal de Vista Hermosa 2012-2015, que encabeza el alcalde Omar Corza Gallegos, a través de la dirección del deporte, felicita a estos deportistas destacados, por formar parte de la trayectoria deportiva de Vista Hermosa.

Seguiremos en pie de lucha para que el deporte en nuestro municipio supere sus expectativas. Vamos pues a conocer a los nuevos jugadores destacados.

Andy Núñez García, nació el 10 de Marzo de 1994. Originario de E.E.U.U. y vecino de Vista Hermosa. Lleva jugando fútbol 4 años. Juega en el equipo Los Mismos (barrio del caño). Dentro de su trayectoria deportiva logró ser campeón con el equipo El Caño en el fútbol soccer. En su mente está seguir superándose en la vida. Invita a sus compañeros del torneo para “Que jueguen fútbol”. A las autoridades municipales les dice: “Que apoyen al máximo al deporte y nos hagan la cancha de fútbol rápido profesional”. Su D.T. es el señor Juan Carlos Ramírez Ríos.

José Antonio Talavera Villalobos, nació el 11 de Septiembre de 1997. Originario de Vista Hermosa. Actualmente cursa el 3er. Grado en la Escuela Secundaria Técnica No. 36 de Vista Hermosa, Mich. Lleva 8 años jugando fútbol. Juega en el equipo El Zoológico (su barrio). Sus aspiraciones son seguir jugando fútbol como hasta ahora. Les dice a los jóvenes que: “Practiquen el deporte”. Y a las autoridades municipales también les pide que: “Apoyen al máximo al deporte, haciéndonos nuestra cancha de fútbol rápido profesional”.

Francisco Rodríguez Sánchez, nació el 6 de Octubre de 1993. Originario de Vista Hermosa, Mich. Juega en el equipo Deportivo Vista Hermosa. Lleva jugando fútbol 7 años. Su mayor ambición es seguir jugando fútbol como hasta ahora. Les dice a los jóvenes que: “Le echen ganas y practiquen deporte”, y le pide a las autoridades municipales que: “Apoyen al deporte para superarnos técnicamente”.

Instala alcalde módulo de Atención Ciudadana



20 de Febrero de 2012.- Como parte de las acciones para dar respuesta a las solicitudes de apoyo de las familias más necesitadas del municipio, personas discapacitadas, de la tercera edad y mujeres embarazadas de Vista Hermosa, el alcalde Omar Corza Gallegos, instaló el módulo de Atención Ciudadana, que es atendido por Juanita Martínez Arias.

La responsable del área indicó, que por instrucciones del primer edil, se ubico este módulo en la planta baja de palacio municipal, donde ella se encarga de recibir y atender a este sector de la población, orientando y dando agilidad a sus trámites.

Menciono que si alguna persona de la tercera edad, discapacitado o mujer embarazada van a realizar un trámite en catastro o en el predial, ella personalmente sube a realizarlo, y en el caso de que vayan a buscar a algún funcionario municipal, incluyendo al propio presidente municipal, se comunica con ellos para que bajen a atenderlos.

Por su parte el primer edil aseguró que a través de este mecanismo, por primera vez se brinda a los habitantes de Vista Hermosa una mejor atención, sobre todo para los ancianitos y discapacitados que son la prioridad de su gobierno.

Gestiona Alcalde Gustavo Garibay García Apoyo de 7 Millones de Pesos para Repavimentación de Calles



Tanhuato, Mich., 14 de Febrero de 2012.- Derivado de diversas gestiones realizadas por el alcalde Gustavo Garibay García, ante dependencias federales y con el apoyo invaluable de los Diputados Federales Arturo Torres Santos y Benigno Quezada Naranjo, el municipio de Tanhuato se ha visto beneficiado con 7 Millones 100 Mil Pesos, que serán utilizados para la pavimentación de cinco calles ubicadas en la periferia del centro de la ciudad, a través del Programa FOPAM.

En reunión celebrada en la plaza principal de la localidad, el Alcalde Gustavo Garibay García, expuso a la ciudadanía el proyecto de repavimentación de las calles Melchor Ocampo, Chapultepec, Madero, Aquiles Serdán e Hidalgo, así como la reconstrucción de las redes de agua potable, drenaje y alcantarillado.

El ambicioso proyecto, contempla un monto de inversión, aproximado a los 35 Millones de Pesos, con participación del Programa Federal Fondo de Pavimentación a Municipios (FOPAM), el Gobierno Municipal y los beneficiarios, estos últimos únicamente aportarán lo referente a las redes de agua potable y drenaje, así lo dio a conocer el Director de Obras Públicas Municipales, Arq. Alejandro Hernández Gómez.

Informó además, que dentro de la obra se contempla la reconstrucción de las redes subterráneas de agua potable y drenaje; la línea de agua potable estará tendida por ambos lados de la calle, es decir debajo de cada banqueta, lo que contribuirá a una vida más larga de la tubería, ya que no tendrá que soportar el peso del tránsito vehicular, en tanto que la red de Drenaje será construida al centro de la calle, con descargas domiciliarias independientes; la construcción de las banquetas será de concreto estampado, en tanto las calles serán construídas con concreto hidráulico, con un espesor de 15 centímetros y una resistencia de 250 kilogramos por metro cuadrado.

Cabe hacer mención que al propio tiempo se llevará a cabo la construcción del colector pluvial, lo que evitará encharcamientos e inundaciones, durante la temporada de lluvias.

Obras que darán inicio el 1 de Marzo y se espera estén concluídas dentro de la segunda quincena del mes de junio. Cabe hacer mención que dichas calles son los principales accesos a la localidad, por lo tanto se realizarán de manera paulatina, para afectar lo menos posible.

La meta es construir 24,220.24 metros cuadrados de pavimento hidráulico, resultando 2 Mil beneficiarios directos y aproximadamente 15 Mil beneficiarios indirectos.

Los vecinos de las calles en mención recibieron de manera positiva el planteamiento del alcalde, agradeciendo las gestiones que ha realizado y mostrándose en la mejor disposición de participar. Por su parte el primer edil, afirmó que con la repavimentación de las calles, los dueños de las casas obtendrán un incremento en el valor de sus viviendas y propiedades que se localizan en el área.
Con esta visión, dentro de la actual administración municipal el programa de pavimentación de calles es un renglón fundamental encaminado al mejoramiento de la calidad de vida de los Tanhuatenses.

Inaugura alcalde Jardín de Niños en la comunidad de Ojo de Agua de Serrato



Patricia C. Ponce.

23 de Febrero de 2012.- El alcalde Hugo Anaya Ávila, inauguró el jardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de Ojo de Agua de Serrato, acompañado de su esposa, señora Carmen Lilia Rojas de Anaya, presidenta del DIF en el municipio; del Secretario del H. Ayuntamiento, César Oceguera Estrada; además del personal docente y administrativo del plantel educativo, que beneficiará a los alumnos de nivel preescolar del lugar.

El primer edil en su mensaje afirmó que trabajar y servirle a los piedadenses es un compromiso que mantendrá vigente durante su administración, se mostró complacido de por inaugurar oficialmente el Jardín de Niños y expresó “me da mucho gusto venir a Ojo de Agua de Serrato, pero me da mucho gusto también venir a este kínder, porque nos ha tocado desde la administración pasada en la que estuve como secretario del Ayuntamiento, ir viendo cómo ha ido creciendo poco a poco, primero desde que les prestaban un espacio en la primaria, luego cuando les pidieron que se vinieran a ocupar este espacio que estaba olvidado y ahora vemos como se ha ido transformando gracias al esfuerzo de los padres de familia y todos ustedes. Se ha trabajado para que pudieran funcionar los baños, para que estuviera pintado, y ahora esta obra de electrificación de luz que era básico para que puedan seguir trabajando y para que tengan una mejor instalación, me da mucho gusto”.

“Venimos a inaugurar algo que no me tocó a mí hacer tengo que reconocerlo, es un trabajo de la administración anterior, es un trabajo de Ricardo, que siempre estuvo preocupado por atender a Ojo de Agua de Serrato, por atender al Jardín de Niños, de esta comunidad, y aunque nos tocó colaborar con él muy de cerca para que esta obra se fuera dando, esta es una decisión de él y quiero reconocerlo, y venimos a inaugurarlo a nombre de él, para todos ustedes para que Ojo de Agua de Serrato, tenga este espacio digno para sus niños y comprometerme con ustedes que vamos a estar trabajando muy fuerte como lo hizo él, para que tengamos cada vez un mejor municipio”.

Anaya Ávila, afirmó que en el municipio de La Piedad, se apoya la calidad de la educación y desde el arranque de la actual administración se ha trazado como objetivo mejorar en todo lo posible las condiciones educativas en los diferentes niveles escolares.

Festejan 78 aniversario del Lábaro Patrio



Con el motivo de festejar y rendir honores a nuestra bandera, autoridades municipales de La Piedad, encabezadas por Hugo Anaya Ávila, así como instituciones educativas, realizaron el tradicional desfile de tan importante fecha para los mexicanos.

Los integrantes del H. Ayuntamiento e instituciones y autoridades educativas se reunieron en el jardín Venustiano Carranza, frente al parque Morelos, donde se formaron los diversos contingentes para dar inicio con el tradicional desfile de cada año.

Como dato histórico es de mencionar que a partir de 1934 se conoce como el día de la bandera, pero oficialmente fue reconocida para celebrarse cada día 24 del mes de febrero en el año de 1940, gracias al decreto que el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río promulgó para desde entonces celebrar este día como oficial y dedicado a nuestro lábaro patrio.

Las instituciones educativas públicas y privadas participantes, entre sus escoltas pudieron mostrar la evolución que nuestro lábaro patrio símbolo que nos distingue como mexicanos ha tenido a lo largo de la historia, siendo 39 banderas expuestas en el mismo número de contingentes participes.

El primer edil Anaya Ávila, acompañado de los integrantes del Ayuntamiento, así como de representantes de instituciones educativas presenciaron la participación de cada una de las escuelas que formaron parte de los contingentes.

El alcalde piedadense y el Delegado de la SEDESOL inauguraron cuatro calles de la ciudad



El primer edil de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acompañado por el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Antonio Plaza Urbina, dado que formaron parte del programa Hábitat, inauguraron cuatro calles en diferentes puntos de la ciudad.

Los cortes de listón dieron inicio en la calle Peribán de la colonia Vasco de Quiroga, en la que se rehabilitaron poco más de mil 866 metros cuadrados con pavimento hidráulico y una inversión superior a 1.9 millones de pesos.

Posteriormente se trasladaron a la calle Justo Sierra, entre las calles Homobono Melgoza y Heriberto Jara, para hacer la entrega formal de dicha vialidad a los vecinos del lugar; resaltar que aquí se invirtió más de 1.52 millones de pesos, mismos que se destinaron para el mejoramiento de más de mil 360 metros cuadrados de pavimento.

En la San Rafael inauguraron la calle Río Nilo, en la que se hizo una inversión de 758 mil 574 pesos que se destinaron para la habilitación de más de 746 metros cuadrados de pavimento hidráulico. Al igual, en la colonia México, la calle Cerro de las Campanas se mejoró un tramo de 944 metros cuadrados de pavimento, invirtiendo 945 mil 833 pesos.

“Estas son obras que estamos seguros mejoraran las condiciones de todos los vecinos, a quienes agradecemos su participación para que estos proyectos se puedan realizar; estamos trabajando para que en este año las obras se incrementen y a su vez beneficiar a más piedadenses en todo el municipio”, comentó en edil Anaya Ávila.

Afirmó que desde el inicio de su periodo de gobierno se ha dado a la tarea de buscar recursos ante instancias federales, como la SEDESOL a través de la delegación estatal, quienes le han demostrado su respaldo para que en La Piedad se continúen realizando obras trascendentes que permitan que los ciudadanos tengan mejores oportunidades de desarrollo.

Para finalizar mencionó que buscará que el nuevo gobierno estatal destiné mayores recursos para el municipio y así lograr obras importantes con la colaboración de los tres niveles de gobierno en los rubros que más necesita la ciudad y sus habitantes.

Apoyan con capacitación a elementos de tránsito de Tanhuato



El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de tránsito colaboró con la población vecina de Tanhuato, apoyándolos en la capacitación de los elementos viales de dicha ciudad.

Esto se realizó a través del departamento de educación vial de La Piedad, quien fue el encargado de efectuar la capación en control de tráfico, orden cerrado, accidentes y peritajes, vialidad, señalamientos, uso adecuado del silbato y lenguaje corporal de los oficiales, entre otros temas.

Durante seis días los elementos dividieron sus actividades, tres de teoría y tres de práctica, donde realizaron estudios de impacto en balización y señalética que ayude a agilizar el tráfico en la calle principal de la ciudad.

“Fueron cinco elementos los que participaron en dicha capacitación, de quienes se observó una respuesta favorable, por lo que no dudamos que los conocimientos adquiridos se vean reflejados en resultados positivos en las cuestiones viales en muy poco tiempo”, refirió el director de tránsito en La Piedad, Enrique Ballinas Muñoz.

Añadió que estas acciones son con la intención de compartir los conocimientos en el tema de vialidad, previniendo accidentes y ayudando a crear una conciencia en los conductores al momento de transitar por las ciudades.

Es de mencionar que esta colaboración se hizo en respuesta a la petición que Gustavo Garibay García, presidente municipal de Tanhuato hizo a su homologo Hugo Anaya Ávila de La Piedad, buscando mayor participación entre ambos municipios para brindar mejorar obras y servicios a sus respectivos gobernados.

Brindan pláticas a varios sectores de la población



Uno de los objetivos del Instituto Municipal de la Mujer en La Piedad, es el poder ayudar con asesorías a instancias públicas y privadas del municipio que así lo requieran, por lo que en días pasados ofreció pláticas a un grupo social y a una institución educativa.

Se trata del Club de Ayuda y Optimismo A.C. de esta ciudad quien solicitó la colaboración del instituto para que impartiera el tema “Has que tu vida fluya”, en el cual las psicólogas de la dependencia brindaron temas a los integrantes de esta asociación para coadyuvar en su autoestima y desarrollo personal; plática realizada en el centro cultural piedadense.

Aunado a estas actividades el personal de psicología de la dependencia municipal está realizando visitas a escuelas primarias del municipio, como lo hizo en el Colegio Pierre Faure, donde ofrecieron una plática acerca del Bullying en las escuelas, dirigido a padres de familia.

Ahí se dieron a conocer los diferentes tipos de abuso, de acoso, maltrato físico o verbal a los que los educandos pueden estar expuestos por los compañeros o maestros, con el fin de que se identifiquen, se prevengan o, en su caso, se atiendan y corrijan.

“Este tipo de violencia escolar en los últimos años ha tenido un incremento considerado por lo que es indispensable que los padres mantengan una comunicación constante con sus hijos, así les será más fácil el poder identificar si están siendo víctimas de algún tipo de violencia escolar”, así lo comentó la directora del Instituto, Eréndira Ramírez Zaragoza.
Agregó que los maestros son quienes en muchos de los casos están más cerca de los niños agredidos, por lo que pueden ayudar a identificar más fácilmente al agresor y así proponer una rápida solución.

Comentar que de esta manera da inicio por parte Instituto Municipal un ciclo en el que cada viernes primero de mes, impartirán temas a distintos grupos y organizaciones, buscando proporcionar información que les permita mejorar las relaciones personales e interpersonales, así como optimizar la convivencia entre la sociedad.

La titular del instituto hizo una invitación a representantes de instituciones educativas y otros sectores que deseen recibir asesorías en este y otros temas, “Estamos brindando nuestros servicios en asesorías legales, nutricionales y psicológicas a quien así lo requiera por lo que los interesados pueden visitarnos y programar alguna actividad en conjunto”, refirió.

Inauguran Parque Recreativo en la colonia Miguel Silva



En gira de trabajo realizada por el primer edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, acompañado del delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Antonio Plaza Urbina, llevaron a cabo la inauguración del parque recreativo en la colonia Doctor Miguel Silva, inmueble que se edificó para beneficio de las familias del lugar.

Con una inversión de un millón 599 mil 960 pesos, se habilitó dicho complejo el cual cuenta con un módulo PREP, en el que se realizarán diversas actividades como: capacitaciones, cursos y talleres de bisutería, corte y confección, repujado, pintura en tela, así como asesorías psicológicas.

Aunado a estas actividades, se promoverán actividades deportivas como clases de aerobics, zumba y tae kwon do.

Es de mencionar que en el parque se construyó un cenador, baños, se colocaron juegos infantiles, áreas verdes, se adoquinó e instaló la red eléctrica, bancas, cestos para basura así como el cerco perimetral del lugar.

“Estas son obras realizadas para que las familias tengan un espacio en donde puedan disfrutar en compañía de sus hijos, amigos y vecinos; un lugar para todos ustedes”, comentó el edil Anaya Ávila, quien también los invitó a cuidar de las instalaciones y conservarlas en buen estado.

Por su parte el delegado Plaza Urbina, en su intervención comentó: “La federación a través de la SEDESOL, aporta recursos que sirvan para el rescate de espacios que han estado abandonados y otros en los que se puedan rescatar para convertirlos en lugares de convivencia para que las familias, además de que les sirvan para la capacitación y aprendizaje de diversas actividades”, refirió.

Exhortan a pagar predial durante el mes de febrero

El Gobierno Municipal de La Piedad hace una cordial invitación a la población ha que realice su pago del predial antes que finalice el mes de febrero y aprovechen el descuento que se aplica durante los dos primero meses del año.

El director del predial, Alejando Espinoza Ávila, señaló que es importante que la ciudadanía realice su contribución durante este mes, dado que, además de que aprovechan un descuento que se aplica sobre el incremento anual, evitarán que a partir marzo se les cobren las multas y recargos correspondientes.

Resaltó que el gobierno municipal trata de brindar mayores facilidades a la población para que realice su pago, distribuyendo las cajas receptoras en varios puntos del municipio, ubicadas en la parte baja de Palacio Municipal, en las propias oficinas de Predial, una en el Mercado Francisco J. Mújica, mejor conocido como mercadito y en las instalaciones del SAPAS.

Es de señalar que en este año gracias a la participación de la ciudadanía se han obtenido ingresos favorables, mostrando un incremento del ocho por ciento más hasta este momento con respecto al mismo periodo del 2010. A pesar de esto, señala Espinoza Ávila, aún hay un porcentaje alto de contribuyentes que faltan por ejercer este pago.

Agregó que las personas que no puedan acudir a realizar su pago en las cajas antes mencionadas, para su comodidad lo pueden hacer a través de internet en la siguiente dirección: www.lapiedad.gob.mx en el apartado de Pago de Predial, mediante tarjeta de crédito o imprimiendo su estado de cuenta y pagar en ventanillas de Banamex.

“Invitamos a la población a que realice su pago puntual de cada una de sus propiedades y aproveche así los descuentos, ya que gran parte de lo recaudado es destinado a mejorar diversos servicios, así como para la realización de obras en todo el municipio”, señaló.

Conformaron el Comité Cívico Municipal



Quedó integrado el Comité Cívico Municipal de La Piedad, que durante el periodo de gobierno 2012 - 2015 será el encargo de implementar mecanismos de coordinación con los sectores público, privado y social, buscando mantener y acrecentar los valores históricos de nuestra nación.

Dicho comité tendrá la tarea de organizar, coordinar y promover actos oficiales señalados en el calendario cívico nacional como: el 18 y 21 de marzo, 10 de abril, 1 de mayo, 13, 15 y 16 de septiembre y 12 de octubre, así como los respectivos desfiles conmemorativos señalados en el calendario.

Es de mencionar que la mesa directiva quedó conformada por el primer edil Hugo Anaya Ávila, como presidente honorario; Rafael Hernández Muñoz, como presidente; Octavio Torres Campos, vicepresidente; Sergio García Medina, secretario y como tesorero Fidel Contreras Álvarez, además lo conforman cinco vocales de diferentes instituciones educativas, integrantes del H. Ayuntamiento y del Gobierno Municipal.

“Hemos rendido protesta con el objetivo de servir y fomentar en la población valores cívicos que nos ayuden a la integración como sociedad, por lo que los exhorto a trabajar en conjunto para beneficio de nuestro municipio”, refirió Anaya Ávila.

Concluye exitosamente Jornada Médica



Especialistas médicos del programa Interface de la Universidad de San Diego, California, terminaron con éxito su jornada médica de operaciones de labio leporino y paladar hendido que desde hace 27 años realizan en las instalaciones de la Cruz Roja, con el apoyo del DIF Municipal y la Fundación Filantrópica de La Piedad A.C.

Poco más de 140 cirugías realizaron los médicos del citado programa, en su mayoría a niños que presentaban problemas de paladar hendido y labio leporino. Algunos pacientes ya era una segunda o tercera intervención quirúrgica ya que debido a su problemática así se ha requerido, por lo que los médicos año con año dan seguimiento al paciente. El tiempo de recuperación es de dos o tres horas, para posteriormente a los 15 días regresar para que el personal de Cruz Roja retire las puntadas y haga las curaciones pertinentes.

También se presentaron algunos casos donde se requería de terapias de lenguaje, mismos que se canalizaron al Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en las instalaciones del DIF. Durante el tiempo de espera los pacientes y familiares recibieron alimentación, y en los casos en los que acudió gente de otras poblaciones se les ofrecieron albergue sin costo alguno.

“Estamos sumamente contentos con estas acciones, el haber colaborado para que los pequeñitos tengan una mejor calidad de vida nos impulsa para seguir trabajando y brindar un servicio social a toda la población nos anima cada vez más”, comento Carmen Lilia Rojas Abarca, presidenta del DIF en el municipio.

“Para este año la respuesta fue favorable ya que se atendieron a un número mayor de personas, inclusive la visita de gente que venía de Cotija, Sahuayo, Atotonilco, La Rivera, Tahuato, Churintzio, Yurécuaro y La Piedad, por lo que para el año entrante esperamos atender aun a más gente”, agregó.

Posteriormente el gobierno municipal ofreció una cena a los médicos y el edil Hugo Anaya Ávila, otorgó reconocimientos a cada uno de los galenos que año con año y de manera altruista vienen a la ciudad a mejorar las condiciones de vida de las personas que así lo requieren.

Ofrecen asesorías para hacer rendir el campo



Brindar asesorías y capacitación en la tecnificación del campo en la región, fueron los temas abordados en reunión que en pasados días el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Fomento Agropecuario ofreció a los productores del campo de la ciudad y de otros municipios.

Uno de los principales objetivos de esta reunión fue el dar a conocer los programas que ayudan significativamente en la producción de maíz, acciones que buscan disminuir la importación del grano así como el alto costo que genera.

De igual manera se ofreció la asesoría profesional en la elaboración de proyectos productivos, capacitaciones y cursos en el uso adecuado de la tecnología que SAGARPA a través de FIRCO ofrece a los productores, lo que ayuda a incrementar el rendimiento del maíz en toneladas por hectárea y sobre todo el mejoramiento de los ingresos de los productores.

Resaltar que este tipo de programas ya se ha puesto en marcha en varias poblaciones de la región, donde los resultados han sido favorables ya que en muchos casos se han logrado obtener más de tres toneladas adicionales.

“Es de importancia mencionar que todos aquellos que deseen formar parte de estos beneficios federales deben formar parte de alguna organización y sobre todo contar con un crédito, y señalar que pueden participar productores de toda la región y del municipio”, así lo dio a conocer el titular de Fomento Agropecuario en la ciudad Juan Chávez Calderón.

Agregó que a todos los interesados en este tipo de programas se les puede brindar más información en las oficinas ubicadas en Matamoros # 39 o comunicándose al teléfono 522 18 74.

Exhibición histórica de Banderas Mexicanas en conmemoración del Símbolo Patrio



24 de febrero de 2012.- A las 6:00 de la mañana dio inició a la conmemoración del Día de la Bandera, con honores correspondientes al izar la Bandera a toda asta por la Escolta Oficial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Escoltas y contingentes de las Instituciones Educativas del Municipio de Yurécuaro portaron Banderas y Estandartes Mexicanos, vistiendo con coloridos lienzos que describen a los largo de la historia hombres patrióticos del defender de un Pueblo Mexicano de Paz, Tierra y Justicia.

Este desfile encabezado por la Regidora de Educación Pública, Cultura y Turismo, Lilia Huaracha García y el Regidor de Fomento Industrial, Comercio y de Acceso a la Información Pública, Víctor Baeza Godínez, caminaron por la avenida principal E. Zepeda con la participación de la Escuelas Primarias “Benito Juárez” turno matutino y vespertino, “Emiliano Zapata”, “Francisco I. Madero” turno matutino y vespertino, “José María Morelos y Pavón”, “Constitución de 1917” turno matutino y vespertino, “Emiliano Zapata” y “Melchor Ocampo”, el Colegio “Vasco de Quiroga” primaria y secundaria, Escuela Secundaria “Mtro. Justo Sierra”, Preparatoria “Lázaro Cárdenas”, el Colegio de Bachilleres y El Pentatlón; terminando el recorrido en la Plaza Principal para continuar el programa en celebración a este día.

El acto cívico estuvo presidió el Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, Regidores del H. Ayuntamiento, Secretario Municipal, Alfredo Carbajal Rosas; Supervisores Escolares, Directores de Escuelas, Personal Docente, Alumnado en general y ciudadanos presentes.

El programa dio inicio con los Honores a la Bandera a cargo de la Escolta Oficial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. En acto solemne también se realizó el juramento a la Bandera a cargo del Pentatlón, dirigido por Raúl Rizo Navarro; participaron todos los presentes en la entonación del Himno Nacional Mexicano bajo la dirección del Profr. Arturo Suárez García de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”.

Como muestra de respeto frente al lienzo tricolor, los alumnos de 6º grado de la Escuela Primaria “Francisco I. Madero” participaron con la poesía “A mi Bandera”; Jesús Alonso Amezcua López, alumno del Colegio de Bachilleres relató una reseña Histórica de la Bandera, haciendo hincapié en el significado de los colores que porta la Bandera Mexicana, Verde: Esperanza, Blanco: Unidad, Rojo: Independencia de los españoles.

El evento concluyó con la exhibición de las Banderas: Estandarte Mexica, Estandarte de Hernán Cortés (1519-1521), Estandarte Colonial (1700), Estandarte de Hidalgo (1810), Estandarte de Morelos (1813-1815), Bandera Insurgentes (1817-1821), Bandera de Plan de Iguala (1821), Bandera Trigarante (1821-1823), Bandera del Imperio de Iturbide (1822-1823), Bandera de Batallón de San Blas (1823), Bandera Republicana, Bandera del Imperio Maximiliano (1865-1867), Bandera del Batallón de Infantería Imperial (1865-1867), Bandera Militar de 1880, Bandera Militar, Bandera de Régimen Porfirista (1892-1916), Bandera de 1916-194 y Bandera Nacional, mismas que portaron cada una de las escoltas en el desfile.

Se cumplen compromiso con los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio



21 de febrero de 2012.- El alcalde de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato da indicaciones para el servicio de desazolve en el canal de desagüe ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, petición que los vecinos personalmente solicitaron en campaña y ahora es un compromiso cumplido.

Este canal afecta a más de cien hogares ubicados a su alrededor; los vecinos comentan que el olor, los animales plagueros y propagación de moscos es nocivo para sus familias, y es una labor que cuando sea necesario se realice la limpieza a este canal. El regidor de Salud, Juan José Maya Romero, estando de acuerdo a las causas y focos de infección que pueden ser detonados del mismo, considera de suma importancia dar seguimiento en la colonia para evitar posibles enfermedades por falta de atenciones sanitarias.

La labor dirigida y supervisada por el regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Luis Martínez Campos y en coordinación con la Directora de Urbanismo y Obras Públicas, Denisse Ortega Limón es efectuada con una excavadora durante la tercera semana de febrero con un avance de 800 metros hasta hoy.

Gran Marcha por las Familias 2012

El Grupo Coordinador de la Pastoral Familiar del Señor de La Piedad, invita a todas las familias de las parroquias que integran esta Foranía XXIV a participar este próximo domingo 4 de marzo en los festejos del día de la familia, bajo el lema “La familia que vive los valores, siembra la paz”. La gran marcha dará inicio frente a la Delegación de Santa Ana Pacuéco, Gto., en Avenida Padre Hidalgo, a partir de las 11:00 de la mañana. La Piedad de Cavadas, Michoacán, a 16 de Febrero de 2012.

Conmemoración de la Bandera Nacional Mexicana



24 de febrero de 2012.- Este viernes por la mañana se llevó a cabo el acto cívico conmemorativo al aniversario de la Bandera Nacional Mexicana, acto encabezado por el Presidente Municipal, J. Jesús Infante Ayala, acompañado de todos los miembros del H. Ayuntamiento, así como alumnos de diversas escuelas del municipio.

El izamiento de bandera estuvo a cargo de la Policía Municipal, y los honores respectivos por el Colegio Leonardo Castellanos de este Municipio. Evento que tuvo como escenario la explanada frente a palacio municipal.

Infante Ayala, afirmó que el homenaje a la Bandera Nacional, es el marco ideal para refrendar el compromiso de los mexicanos, así como mantener la unidad y cumplir con la tarea correspondiente mirando siempre hacia adelante, para seguir contribuyendo a la grandeza del Municipio, que queremos tener en un futuro, y así construir un mejor estado de Michoacán.

Ecuandureo ya tiene su primera Universidad



Inauguración de las instalaciones de la Universidad virtual

Ecuandureo abre las puertas de la Primera Universidad Virtual, contando con 5 licenciaturas, 6 diplomados y 1 posgrado, donde los interesados podrán estudiar desde estas instalaciones, realizando como único pago $100.00 por licenciatura y $2,500.00 para diplomados y maestrías.

Durante la inauguración de este sistema de estudios virtual, se contó con la presencia de J. Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo; Serafín Aguado Gutiérrez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán; Silvano Torres Ramírez, Director de desarrollo Tecnológico; Gerardo Espinoza Cervantes, Coordinador Técnico de Unidades de extensión; José Guadalupe Bermúdez, Director de Planeación de la universidad Virtual; Juanita Ponce Barrera, Regidora de Educación; Pedro Martínez, Coordinador de Cultura y Educación; además del Asesor de la Universidad Virtual en Ecuandureo, Julio Iván López Velázquez, quien está a cargo de este departamento.

La firma del convenio se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal, donde se ofreció a los asistentes una pequeña introducción sobre las licenciaturas, diplomados y maestría que imparte esta Universidad; que tiene como objetivo integrar a los estudiantes que no pueden salir del municipio a estudiar, y además la oportunidad de estudiar desde las comodidades de su casa o bien de las instalaciones proporcionadas por el ayuntamiento.

Posterior a la firma del convenio, se realizó la inauguración de instalaciones de la Universidad Virtual en Ecuandureo, ubicadas en Zaragoza s/n, donde se pondrá a disposición de todas las personas que quieran estudiar una licenciatura, maestría o diplomado.

Infante Ayala, indicó que es la Primer Universidad Virtual de Michoacán, que llega a Ecuandureo, ya que es muy importante la superación de los Ecuandurenses, e invitó a todos los habitantes a estudiar y superarse, además a unirse a la Universidad Virtual en Ecuandureo, ya que el convenio se firmó pensando en mejorar el nivel académico de los ecuandurenses.

Próximamente saldrán las fechas de inscripción a las licenciaturas, diplomados y maestría.

Impartió Protección Civil curso de capacitación en primeros auxilios



En la comunidad de Majadas, se llevó a cabo el curso de capacitación de Primeros Auxilios, dirigido a maestras de Jardín de Niños, impartido por el personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Ecuandureo y su titular Adrián Ávalos Gallegos.

Durante la jornada de capacitación, el personal de protección civil habló sobre el tema de quemaduras, lesiones leves e indicaciones respecto a los medicamentos que se encuentran dentro de sus botiquines de primeros auxilios, para así ser utilizados en posibles lesiones que pudieran sufrir los niños dentro del Jardín de Niños.

Adrián Ávalos indicó que es muy importante capacitar a los profesores no solo de escuelas preescolares, sino primarias, secundarias y bachillerato, ya que muchas de las veces se cuenta con el botiquín y no se cuenta con la capacitación adecuada para auxiliar en primera instancia a los escolares, por esto es que van a dotar a todas las escuelas del municipio con el botiquín y los recursos necesarios para llevar a cabo los primeros auxilios en dichas instalaciones.

Además mencionó que en días posteriores a esta capacitación, se van a realizar capacitaciones en primarias y así sucesivamente hasta cubrir todas las instituciones educativas del municipio de Ecuandureo.

Todo esto como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde J. Jesús Infante Ayala, con el fin de mejorar las condiciones de todas las escuelas públicas del Municipio.

Primer Concurso de Poesía Interescolar



En Ecuandureo, se llevó a cabo el primer Concurso de Poesía inter escolar, organizado por Pedro Martínez, y Luis Fernando Sánchez, Coordinador y Auxiliar de Educación y cultura, respectivamente, en el Salón Iturbide.

Evento que contó con la participación de las escuelas primarias, secundaria y el colegio de bachilleres, todos pertenecientes al municipio de Ecuandureo; al término de las presentaciones, se llevó a cabo la premiación del concurso, donde resultó ganadora del primer lugar la alumna Paloma Díaz de sexto grado, turno Vespertino de la Escuela Primaria José María Morelos; además se entregaron reconocimientos por haber participado en el concurso.

Luis Fernando Sánchez, mencionó que los maestros se llevaron una buena impresión de este primer concurso organizado por parte del H. Ayuntamiento que encabeza el primer edil J. Jesús Infante Ayala.

En la mesa del presídium y como jurado del evento estuvieron presentes el Supervisor de la Zona 112, Salvador Flores Lemus; el auxiliar de Secretaria del Ayuntamiento, Enrique Zavala; el Síndico Municipal, Jorge Luis Estrada Garibay; y el Coordinador de Educación y cultura, Pedro Martínez.

Restablecimiento del bombeo del agua potable del SAPAE



27 de febrero de 2012.- El Sistema de Agua Potable del municipio de Ecuandureo, después de que al inicio de la semana se dio a conocer que se quemó la bomba del pozo del predio de La Congoja; el pasado jueves se instaló una bomba provisional que fue prestada por el SAPAZ, ya que no se podía dejar a la gente sin agua potable, ya que es una necesidad primaria en la población.

El titular del SAPAE, Luis Gerardo Martínez Arroyo, indicó que en el transcurso de esta semana se comprará la nueva bomba para el pozo, y se instalará en el mismo, “por lo que pedimos a la ciudadanía paciencia y fomentar el ahorro de agua potable”.

Por otro lado se rehabilitó la malla perimetral del “Depósito de la Cruz”, ya que se encontraba bastante deteriorada. Esta malla es la que protege al depósito, en ocasiones anteriores había sido deteriorada, lo que permitía que animales y personas mal intencionadas, causaran daños a la tubería de este depósito, y ocasionara fallas en la distribución del agua potable a las vivienda de este pueblo.

Martínez Arroyo, mencionó que ya tenía tiempo que no le habían dado mantenimiento, y se encontraba en muy malas condiciones, por lo cual se rehabilito dicha malla.

“Ponte en Acción” en Ecuandureo



En Ecuandureo, se realizó el primer domingo del programa “Ponte en Acción”, donde se convocó a la población a sacar su bicicleta y dar un recorrido por las principales calles de esta población, iniciando fuera del Palacio Municipal, pasando por la calle Benito Juárez, siguiendo por la calle Madero para terminar por la calle de Vega, y la meta se encontraba nuevamente fuera del Palacio Municipal.

Posteriormente al recorrido en bicicleta, se realizaron 10 competencias entre los participantes del recorrido, obteniendo como premio $100.00 pesos a cada ganador, y se rifó una bicicleta nueva y un par de patines, a todos los participantes durante el recorrido.

El primer domingo de “Ponte en Acción”, fue organizado por el H. Ayuntamiento de Ecuandureo, bajo la Coordinación del Deporte que encabeza Juan Manuel Granados y su Auxiliar Manuel Espinoza Blancas, quienes propusieron que todos los domingos se repita dicho evento, para crear el hábito de realizar actividad física, invitando a todos los Ecuandurenses a unirse a las actividades deportivas que se estarán llevando a cabo durante esta administración.

Durante la carrera estuvieron presentes el alcalde J. Jesús Infante Ayala y su esposa, señora Angelina Herrera de Infante, Presidenta del DIF municipal, quienes afirmaron que continuaran fomentando la actividad física en familia, con el propósito de crear un municipio más sano e invitaron a la ciudadanía a unirse a los Domingos de “Ponte en Acción”.

Evento en Campo Deportivo organizado por Coordinación de Deportes



En Ecuandureo, se llevó a cabo un cuadrangular de fútbol, en el cual se contó con la participación de cuatro equipos, de las comunidades de La Soledad, Quiringüicharo, La Olla y Rincón Grande. Además de la invitación de los equipos juvenil de Rincón Grande y Leoncitos de Ecuandureo.

Al término de los encuentros deportivos, resultó ganador del torneo el equipo de Rincón Grande, y en segundo lugar la comunidad de La Soledad. Del encuentro juvenil el ganador fue el equipo de Leoncitos de Ecuandureo.

La premiación la realizó el Presidente Municipal, J. Jesús Infante Ayala, quien estuvo acompañado del Coordinador de Deportes, Juan Manuel Granados Meza; quienes además entregaron a todos los equipos participantes, balones de fútbol, como incentivo a su entrega deportiva. Destacando como el mejor jugador del cuadrangular, el joven José Padilla.

Infante Ayala, destacó la participación de estos jóvenes e invitó a niños y jóvenes a practicar el deporte de su preferencia, comprometiéndose a impulsar con responsabilidad el deporte en todo el municipio.

El Coordinador de Deportes, indicó que posteriormente se estarán llevando a cabo varios eventos tanto como de fútbol, como de otras disciplinas dentro del Deporte, para fomentar la práctica de actividad física.

Coopera



Por Falcón

Tocaron a la puerta hoy por la mañana. Aún dormía y me levanté aun con la pijama puesta y mi look de resaca de domingo por la mañana. Eran 6 señoras vecinas de mi colonia, pedían la cooperación para la fiesta del santo patrono de la capilla del lugar. Soy católico y hacía cerca de un año que me había cambiado a este lugar, pero la verdad no sabía dónde estaba dicho templo de San José, mucho menos había ido alguna vez. La cooperación era de $500 por familia. Aun quitándome las legañas les pedí que aguardaran un momento en lo que regresaba a la recamara a por mi cartera. Me puse el pantalón, me calcé los zapatos, tomé mi remera favorita, lavé la cara y regresé a atender a las peculiares señoras. Las invité a pasar a la sala, no sin mirarse de reojo unas a otras y sopesar la situación con la mirada en unas centésimas de segundo, accedieron a mi invitación. Me contaron los trabajos de remodelación que se hacía al presbiterio y el campanario, la dificultad de los colonos para apoyar, los pros y contras del párroco, y lo que no me dijeron lo noté de esa plática: su gran compromiso de bautizadas. Después de que me dieron mi recibo de un talonario común pero con el sello de la parroquia las despedí con una gran sonrisa en la puerta que da a la calle.

Más que ver si eran de un grupo parroquial o una comunidad altruista, al regresar a la cocina a poner a calentar el agua para el café, pensé en la importancia de la comunidad y la corresponsabilidad que tenemos para con el otro. No somos seres aislados, y mucho menos en este tiempo en el que el extremo del mundo está a la vuelta de la esquina, donde con el efecto mariposa, un solo suspiro o susurro en estas tierras puede desatar un huracán en el otro continente, donde lo que se haga en la Cd. de México repercute en la Antártida. Somos corresponsables del otro, más aun los que tenemos un espíritu religioso. El otro es hermano, el otro es un yo, el otro me interpela, su dolor es mi dolor, su alegría me alienta, su canción me alegra, su llanto me conmueve.

Cuando dos o más se reúnen con un corazón sincero se construyen grandes obras, cuando cuatro brazos se unen se forma un abrazo, cuando varios corazones laten al mismo ritmo hay armonía, caridad… Cuánta falta nos hace ser corresponsables en este mundo, interesados en el otro, al fin y al cabo todo logro de la humanidad es tuyo propio, todo triunfo es, en parte, también tuyo. Apoya proyectos, se buen ciudadano, comprométete en los proyectos de tu entorno, coopera.

Visitaduría de la CEDH en Zamora promueve Concurso de Dibujo Infantil



Para este año 2012, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, emitió la convocatoria de Dibujo Infantil Ilumina Tus Derechos, con el tema ¨Yo Quiero Un México con Valores¨, cuya finalidad es conocer la percepción de los niños sobre la pérdida de valores que enfrenta nuestra sociedad. Un valor, es una cualidad o característica que posee una persona o un objeto que lo hace estimable, podemos considerar como valores universales, la libertad, la justicia, el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la honradez, el amor, la bondad, la confianza, la solidaridad y la verdad ente muchos valores más.

Por instrucciones del Mtro. José María Cazares Solórzano, Presidente de la CEDH en Michoacán, iniciamos a promover la participación de todas las niñas y los niños del nivel primaria en los municipios de nuestra región, a través de las visitas a instituciones educativas y difusión de la convocatoria en los diversos medios de información, por lo que Invitamos a que expresen sus ideas y pensamientos por medio del dibujo, esperando tener mucha participación y que uno de los primeros lugares quede en estos municipios, la fecha límite de entrega de los dibujos es el 19 de Abril del 2012.

El Visitador Regional de Zamora, Lic. Víctor Villanueva Hernández, concluyó diciendo ¨… Este concurso ha servido como instrumento de medición para conocer el pensar y sentir de los niños michoacanos, los resultados del mismo han permitido a este Organismo protector, establecer mecanismos dirigidos a ese sector de la población a través de platicas, talleres y ponencias a fin de crear una cultura y fomentar el respeto de los Derechos Humanos¨.

Encabeza alcalde de Briseñas conmemoración del Día de la Bandera Nacional



24 de Febrero de 2012.- El presidente municipal, Ricardo Briseño Oliveros, encabezó el evento realizado en la plaza principal de Briseñas, en conmemoración del Día de la Bandera, contando con la presencia de la regidora por la educación Claudia Velasco; el secretario del H. Ayuntamiento Ramón Estrada Aguilar, además de los alumnos de los distintos niveles educativos del municipio y oblación en general.

Al término del acto cívico, el Alcalde Briseño Oliveros, presenció el tradicional desfile, donde participaron la escuela primaria, secundaria y Bachilleres.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO