16 junio 2015

“No se permitirán atropellos a militantes”, advierte dirigencia del PAN

·                   El Comité Directivo Estatal analizará detalladamente cada caso de los militantes sujetos a sanciones

Morelia, Mich., 11 de junio de 2015.- El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, aseveró que no se permitirá ninguna injusticia ni habrá cacería de brujas en contra de aquellos militantes de la capital michoacana a quienes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) les notificó que están siendo parte de un procedimiento de sanción derivado de su posible participación o apoyo a las campañas de candidatos ajenos al instituto blanquiazul.

“Los estatutos del PAN son muy claros respecto a quien cometa actos de indisciplina, pero todos y cada uno de los militantes en cuestión deberán tener un procedimiento apegado a la normatividad, donde se respeten sus derechos, puedan defenderse y ser escuchados, para garantizarles un juicio disciplinario totalmente equitativo”, explicó.

Derivado de ello, el dirigente albiazul en Michoacán informó que solicitó al Registro Nacional de Miembros (RNM) -quien inició estas notificaciones a petición del Comité Directivo Municipal de la capital- un informe del número de procedimientos emprendidos y detalles de los mismos, e incluso se le solicitará que suspenda esta etapa hasta que cada caso sea revisado por la dirigencia estatal para evitar sancionar injustamente a algún militante.


Lo anterior, ya que “no queremos abrir otro frente que afecte los derechos de los panistas que están lastimados por el resultado electoral, sino queremos transformar y conducir al panismo moreliano hacia una actitud apta para corregir el rumbo y prepararnos para la siguiente elección que sin duda vendrá también en condiciones complejas”, concluyó Chávez Zavala.

La CONAFOR realizó la conferencia del Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación

·                    El lema de la conferencia fue: El que algo quiere, algo le cuesta.

·                    México es uno de los 163 Países Parte afectados de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que conmemora esta fecha, por presentar el 65 % del territorio con procesos de desertificación y una población de 63 millones de personas afectadas por estos procesos en 2010.
  
Morelia, Mich., 10 de junio de 2015.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Michoacán, que encabeza el gerente estatal Ing. Osvaldo Fernández Orozco, realizó la conferencia del Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de la U.M.S.N.H. a través de la Semana Nacional Conmemorativa al Día Mundial del Medio Ambiente y la Cultura Forestal con personal de SEMARNAT, COFOM y estudiantes de la facultad de Biología con el ponente M. en C. Jorge Luis García Rodríguez, Sub gerente de Inventario y Monitoreo de Suelos.

El Sub Gerente García Rodríguez, mencionó que en 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio como "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía" (Resolución de la Asamblea General A/RES/49/115), para promover la conciencia pública, y la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas para Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía y  grave o desertificación, entre ellos México.

Desde 1995, cada año, las naciones del mundo celebran el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación el día 17 de Junio, con una serie de actividades de difusión para promover el incremento de la conciencia pública y la cooperación a todos los niveles y para reconocer y recordar a todos que la desertificación es un grave problema mundial que puede ser abordado de manera efectiva, que las soluciones son posibles y que las herramientas clave para este objetivo radican en la participación reforzada y la cooperación a todos los niveles para detener y revertir la desertificación y mitigar los efectos de la sequía.

México es uno de los 163 Países Parte afectados de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que conmemora esta fecha, por presentar el 65 % del territorio con procesos de desertificación y una población de 63 millones de personas afectadas por estos procesos en 2010.

Por su parte el gerente estatal de la CONAFOR, Fernández Orozco, recalcó que es indispensable Incrementar la conciencia de la sociedad sobre la importancia de suelos sanos y productivos, promover la inversión de recursos para el manejo de suelos saludables, como medidas para enfrentar la desertificación y la alimentación en el mundo.

El tema del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2015, es “lograr la seguridad alimentaria para todos, a través de los sistemas alimentarios sostenibles", se centra en estos dos objetivos. Abogar por el reconocimiento y el fortalecimiento de estos vínculos en los procesos de post-2015. El lema este día es: " El que algo quiere, algo le cuesta. Invirtamos en suelos sanos". 

La importancia económica y social de una buena ordenación de la tierra, incluido el suelo, y en particular su contribución al crecimiento económico, la diversidad biológica, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, la erradicación de la pobreza, el empoderamiento de la mujer, las medidas para hacer frente al cambio climático y el aumento de la disponibilidad de agua.


De manera concreta en nuestro país es primordial  para el Gobierno de la República cuyos esfuerzos se plasman en las acciones de instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que en ocasión de este Día Mundial de la Desertificación unieron sus  voluntades y sus atributos  técnicos para fortalecer el combate a este flagelo universal  en forma local, finalizó.

Inicia registro de aspirantes a integrar Consejo Ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos: Laura González

Morelia, Mich., 10 de junio de 2015.- Este jueves inicia el plazo para el registro de los perfiles que aspiran a conformar el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), “durante los próximos cuatro días hábiles, los interesados en ser parte de este cargo de carácter honorífico, podrán acudir a las instalaciones de Congreso del Estado, a fin de entregar la documentación correspondiente, para registrase como candidato a consejero, así anunció la diputada Laura González Martínez.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo, señaló la importancia de que los michoacanos se involucren más en este tipo de órganos consultivos, ya que en lo particular, el Consejo Ciudadano, brinda oportunidad de que la sociedad civil, pueda ser vigilante del actuar del Presidente de la Comisión, así como  solicitar información adicional sobre los asuntos que se encuentren en trámite o haya resuelto la CEDH; además coadyuvar y fortalecer las relaciones entre la Comisión, con la ciudadanía y los organismos públicos, sociales o privados, en materia de derechos humanos.

“Cabe destacar, que los consejeros ciudadanos tienen la atribución de opinar y aprobar el proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Comisión, y tener conocimiento sobre el informe del Presidente de la Comisión Estatal respecto al ejercicio presupuestal, lo que otorga mayor transparencia y certeza a la ciudadanía de la aplicación de los recursos públicos destinados a la atención y procuración de los derechos humanos en la entidad”, expresó la parlamentaria.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, precisó que los interesados además de cumplir ciertos requisitos establecidos en la convocatoria emitida en días anteriores, misma que se puede encontrar en el sitio web oficial del Congreso del Estado de Michoacán, deberá presentar por escrito su solicitud de registro y los documentos comprobatorios en las oficinas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, en el Palacio Legislativo, con número 97 de la calle Francisco I. Madero Oriente, centro, en la capital michoacana.

“Esta primera etapa del proceso de selección de consejeros, tendrá lugar los días jueves 11, viernes 12, lunes 15 y martes 16 del mes de junio del presente año, con un horario de entrega y recepción de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas”, informó la legisladora albiazul.

Asimismo, puntualizó que una vez que concluya la etapa de registro se citará a las personas que hayan cumplido al cien por ciento los requisitos, para comparecer ante los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y la de Justicia, comisiones encargadas de seleccionar la propuestas que serán puestas a consideración del pleno para su votación, y con ello hacer la respectiva designación de quienes serán consejeros ciudadanos por el periodo de dos años, del 5 de julio de 2015 al 2017.


Finalmente, González Martínez hizo un llamado a la ciudadanía en general, a interesarse e involucrarse más en las decisiones importantes de la entidad, así mismo los invitó a  ser partícipes de dicho Consejo “que abre el espacio a la participación ciudadana que se requiere en Michoacán, otorgando más transparencia y certidumbre a los michoacanos sobre el ejercicio de las autoridades, convirtiéndose en los portavoces de la sociedad, en materia de derechos humanos”, concluyó.

PAN reconoce resultado adverso; “corregiremos el rumbo”

·                    Acción Nacional no impugnará elección a gobernador; “no contribuiremos a sumergir a Michoacán en una crisis post-electoral”

Morelia, Mich., 10 de junio de 2015.- Al reconocer un doloroso y adverso resultado electoral, el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, informó que una vez que concluya cabalmente el proceso comicial, el blanquiazul se enfilará con sentido autocritico hacia una evaluación estatal de todas las campañas, “donde debemos reconocer internamente lo que no hicimos bien para corregir el rumbo y prepararnos para conducir los procesos de renovación de las dirigencias nacional y estatal”.

Tras afirmar que a Acción Nacional le faltaron recursos para frenar la maquinaria electoral del PRI y del PRD, el dirigente albiazul señaló que a pesar de los resultados de la elección, continúan siendo una fuerza política competitiva -con 360 mil votos que la respaldan- en un estado tripartidista con posibilidades de revertir esta circunstancia en el próximo proceso electoral.

Chávez Zavala puntualizó que este instituto político seguirá actuando con responsabilidad y contribuirá para que el proceso electoral concluya de conformidad con las leyes electorales, por lo cual, aunque manifestó su desacuerdo en torno a las condiciones en las que se desarrolló el proceso electoral, Acción Nacional no contribuirá a sumergir a Michoacán en una crisis postelectoral, por lo que no está en sus planes la impugnación de la elección a gobernador.

No obstante, aclaró que procederán a impugnar aquellas elecciones distritales y municipales en donde hayan existido irregularidades “y que tengamos la verdad jurídica para limpiar el proceso o revertir los resultados electorales, como en el caso de los municipios de Coeneo, Erongarícuaro, Tepalcatepec, Marcos Castellanos e Hidalgo así como en el Distrito Federal 10 en donde la diferencia es de 523 votos, y actualmente se están realizando conteos parciales o totales de votos”.

De igual forma, reiteró el agradecimiento a los 353 mil ciudadanos que apoyaron a Luisa María Calderón Hinojosa en las urnas, así como pronunció un reconocimiento a todos los candidatos que participaron en este proceso, aunado a los electores que dieron su voto de confianza al PAN en los municipios de Áporo, Copándaro, Charo, Lagunillas, Numarán, Peribán, Sahuayo, Tangancicuaro, Taretan, y en las candidaturas comunes en Nahuatzen, Nocupétaro, y Tancítaro.


Finalmente, el vocero del panismo michoacano expresó que la agenda política del PAN incluirá un manejo responsable para garantizar la gobernabilidad en Michoacán, revisar la agenda legislativa para impulsar reformas que aún pueden salir, auxiliar a los gobiernos albiazules en el cierre de sus administraciones y asesorar a las nuevas autoridades municipales y diputados locales que entraran en funciones.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO