12 diciembre 2014

CEN REFRENDA APOYO AL PRI EN MICHOACÁN



El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Cesar Camacho Quiroz, visitará la capital michoacana el día de mañana, con la finalidad de entablar pláticas con la militancia priísta en el estado para llegar fortalecidos y unidos para los próximos comicios electorales.

Camacho Quiroz, sostendrá diversas reuniones con comités municipales, delegados, seccionales, organizaciones y en general con militantes del Revolucionario Institucional en Michoacán, en dichas reuniones también se abordará el tema de la nueva reforma electoral y habrá una capacitación.

Con este tipo de visitas el CEN reitera el apoyo a los michoacanos y demuestran el interés que tiene el Revolucionario Institucional nacional para ganar las elecciones en 2015, en otras visitas Camacho Quiroz, ha manifestado la importancia del estado de Michoacán para los priístas mexicanos.

Esta visita será la tercera desde que el dirigente del PRI en Michoacán, Marco Polo Aguirre Chávez, tomó protesta como Presidente del Comité Directivo Estatal y refrenda el apoyo que hay del PRI nacional con el de Michoacán.

CON PROPUESTAS CIUDADANAS EL PRI SE FORTALECE: MARCO POLO




En este foro, el dirigente del PRI, externó que el Revolucionario Institucional se constituye de  política de ideas y mencionó que se necesita armar y fortalecer un documento que sea del PRI para la ciudadanía y con ello ayudar al desarrollo de Michoacán.

Aguirre Chávez, externó que el Partido Revolucionario Institucional es el único instituto político que ha salido a las calles para hablar de la plataforma política, para que con las ideas y propuestas de la sociedad y los especialistas el estado siga adelante.

En su intervención el Presidente Nacional de Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, dijo que se trata de que esta plataforma política, sea una agenda de compromisos que incluya lo que preocupa a los ciudadanos, a la sociedad que piensa, siente, opina y propone.

En este tenor, Gallardo Landeros, exhortó a la ciudadanía y a toda la militancia priísta a participar con propuestas e ideas en esta plataforma, pues dijo, es el País y el estado quienes están en juego en los próximos comicios electorales.

Rosa María de la Torre Torres, Presidenta de Fundación Colosio, filial Michoacán, resalto la distinción que hizo el Comité Ejecutivo Nacional, para que fuera Morelia, Michoacán desde donde se impulse la propuesta en materia de educación para articularla en la Plataforma Electoral Nacional

En dichos foros hubo cuatro participaciones de diferentes especialistas, Mario Chávez Campos, Rector de la Universidad Virtual en Michoacán, mencionó en su conferencia la importancia de la tecnología en la educación, pues dijo, la educación de manera virtual es el futuro “La educación virtual viene a romper con el esquema del aula encartonada y la banca dura” finalizó.

Por su parte, Hanna de la Madrid Téllez, habló sobre el financiamiento de la educación en el Estado, exhortó al gobierno  para que se invierta más en el tema de la educación porque es la única forma que existe para sacar adelante al país.

En este tenor, Daniel Ambriz Mendoza, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expuso que la educación no es cuestión únicamente de las escuelas o de los maestros, sino que los padres de familia tienen que desarrollar un gran papel en la educación de sus hijos, además mencionó que “tenemos q hablar de la calidad de todos los procesos, en los maestros, en las escuelas, en el gobierno y gobernantes, en los políticos que gobiernen con educación porque aspirar a la calidad nos pondría a la vanguardia” puntualizó.

En su intervención,  Bernardo Naranjo Pineda, especialista en temas de educación, señaló la importancia de la ésta dentro de los grupos parlamentarios de donde  se avala el recurso destinado para la educación en México y dijo que hay que abrir más espacios para los jóvenes alumnos en las investigaciones.
Cabe destacar que momentos antes en las instalaciones del CDE, se realizó la toma de protesta de Adair Tejeda Ornelas, como coordinador de Café Colosio en Michoacán y se llevó a cabo un homenaje al licenciado, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en donde el Presidente, Marco Polo Aguirre Chávez, mencionó que los ideales del ex candidato a la Presidencia de la República siguen vigentes en todo el territorio nacional.

Exige PRD Michoacán esclarecimiento inmediato del feminicidio de Erika kassandra Bravo.



Urgen políticas públicas para bajar índice de feminicidios en Michoacán.

Irreal el Michoacán del que habla Alfredo Castillo, cuyas omisiones y decisiones nos está lamentablemente transformado en un nuevo Estado de México, donde impera la violencia y la corrupción: Cristina Portillo Ayala 

Morelia, Mich., 08 de diciembre de 2014.- Todos los militantes del PRD y el Comité Estatal, se suman a la indignación por el salvaje asesinato de la joven Erika Cassandra Bravo Caro en Uruapan, y exige con toda energía el esclarecimiento de estos hechos, señaló el Presidente del PRD en Michoacán, Carlos Torres Piña.
Torres Piña dijo que el partido se sumará a las expresiones de repudio de la sociedad uruapense la cual está consternada por el lamentable hecho, y enfatizó que con mayor ahínco se exigirá la salida inmediata del Comisionado Alfredo Castillo, cuya incompetencia y frivolidad están haciendo mucho daño a Michoacán.
Por su parte, la Diputada y Secretaria del Comité Estatal, Cristina Portillo señaló que a todas luces resulta Irreal el Michoacán del que habla Alfredo Castillo, cuyas omisiones y decisiones nos está lamentablemente transformado en un nuevo Estado de México, donde impera la violencia y la corrupción.
Asimismo, destacó Portillo Ayala que en el 2013 se registraron 117 homicidios dolosos contra mujeres,  y destacó que tan sólo en el periodo comprendido de enero a octubre del presente año, un total 85 mujeres fueron asesinadas en el estado, mientras que mil 85 denunciaron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) situaciones de violencia familiar, donde las víctimas son principalmente mujeres, niñas y niños.
"De esos 85 lamentables asesinatos, que reporta la PGJE en los primeros diez meses del año, de un universo global de 823 homicidios, representan el 10.32 por ciento, lo que muestra una tendencia al alza en contraste con la del 2010, ya que no se proporcionó estadística de 2013", refirió.
Asimismo, las estadísticas refieren que 45 de cada 100 mujeres han vivido algún evento violento por parte de su pareja a lo largo de su relación. Michoacán, con las administraciones del PRI, junto con entidades como Querétaro y San Luis Potosí, la violencia física y sexual que enfrentan las mujeres por parte de su pareja se encuentre catalogada como grave y muy grave.
Y es que las mujeres que sufren agresiones extremas en Michoacán alcanzan un 18.5 por ciento, esto es, casi cuatro puntos porcentuales por encima de la media nacional. La estadística toma en cuenta las agresiones que ocasionan mayor daño físico, y que van desde los jalones o empujones hasta golpes, patadas, intentos de asfixia o estrangulamiento e incluso las agresiones con armas de fuego y abusos sexuales.
Con este escenario, Michoacán se ubica en el lugar número 13 en el país en el índice de violencia hacía la mujer. Ya que del total de mujeres casadas que sufren violencia en Michoacán, 88 de cada cien padecieron por lo menos una vez de violencia emocional por parte de su pareja.

Candidatura de consenso a la gubernatura en puerta: PAN



Proyecto político del PAN tendrá perfil ciudadano y será incluyente para los equipos políticos al interior del partido

Morelia, Mich., 03 de diciembre de 2014.- Producto de los buenos oficios, sensibilidad política y capacidad de concertación, la labor encabezada por la dirigencia nacional y estatal del Partido Acción Nacional (PAN) para lograr presentar un candidato de consenso a la gubernatura del estado está próximo a concluir satisfactoriamente, informó el presidente estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, “con lo que se da muestra a los michoacanos que estamos listos para la alternancia política y para tomar las riendas del gobierno del estado”.

"El ejercicio democrático que estamos implementando nos reveló que son muchas más las coincidencias que unen a nuestros aspirantes a la gubernatura que las diferencias que los distanciaron en otros momentos políticos y electorales en el estado", señaló Chávez Zavala.

El líder del panismo michoacano precisó que lo anterior ha sido posible gracias a un diálogo franco, madurez, apertura y disposición de los aspirantes al Ejecutivo Estatal, Luisa María Calderón Hinojosa, Salvador Vega Casillas y Marko Cortés Mendoza, en un esfuerzo político llevado a cabo exitosamente de la mano del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, con la dirigencia estatal.

Sobre ello, Miguel Ángel Chávez destacó que “hemos coincidido en construir un proyecto a la gubernatura en el que todos los equipos políticos del panismo michoacanos estén representados sin perder el perfil ciudadano que hoy reclama la sociedad en nuestro estado”.

"El acuerdo político al que estamos arribando se basa en el respeto recíproco, en el reconocimiento a las capacidades y capital político que poseen nuestros aspirantes, lo cual también se depositará en el proyecto institucional a la gubernatura del PAN representado por una candidata o candidato de consenso en el próximo proceso electoral", afirmó el jefe estatal panista.

Asimismo, Chávez Zavala expresó que la candidatura de consenso del PAN a la gubernatura motivará que surjan candidaturas municipales y distritales en unidad, fuertes y ganadoras con los mejores perfiles de nuestra militancia y de distinguidas ciudadanas y ciudadanos que abanderen a Acción Nacional en Michoacán.

Además, compartió que la Mesa Política para definir a la candidata o candidato del PAN al gobierno del estado se está rigiendo bajo los criterios de capacidad, competitividad, inclusión y blindaje contra el crimen organizado.

No obstante, sea cual sea el método que se concerte -encuesta o acuerdo político- en la Mesa de trabajo para definir al abanderado de Acción Nacional, esto tendrá que ser ratificado por el voto de la militancia en la jornada electoral interna del 8 de febrero, concluyó.

Gobiernos municipales panistas, motor para la expansión azul en 2015



Ediles albiazules presentarán sus informes de gobierno del 3 al 15 de diciembre

Morelia, Mich., 02 de diciembre de 2014.- Gracias a la excelente gestión de los presidentes municipales del blanquiazul, el Partido Acción Nacional (PAN) está seguro de que se repetirán los triunfos electorales en las localidades en que hoy ya gobiernan, así como de que estos 26 ejemplos de buenos gobiernos municipales sean el motor para impulsar en todas las regiones del estado una expansión azul de óptimas administraciones en este 2015, aseveró el secretario general del Comité Directivo Estatal, Antonio Berber Martínez.

“Y es que los gobiernos municipales de Acción Nacional en Michoacán están cumpliendo con la ciudadanía, dando la cara a los michoacanos para atender de manera directa sus demandas, realizando obra pública con ingresos propios, gestionando mayores recursos ante instancias federales e incluso ante organizaciones nacionales e internacionales en beneficio de sus municipios, motivo por el cual son los mejores calificados por la población marcando una gran distinción con los alcaldes de otros partidos políticos que evidentemente saldrán por la puerta de atrás”, señaló.

Es así, indicó que continúan afianzándose enormes posibilidades de que Acción Nacional obtenga el triunfo en ciudades tales como Morelia, Uruapan y por primera vez Apatzingán,  abonando con ello también a la victoria que lleve al blanquiazul  a la gubernatura del estado.

De igual forma, el secretario de Acción de Gobierno, Said Mendoza Mendoza, coincidió en la buena labor de las administraciones municipales abanderadas por el PAN, e invitó a los michoacanos a ser parte de la rendición del tercer informe de los ediles que iniciará el 3 de diciembre con la alcaldesa de Ixtlán, Gaudencia Romero Alonso, y culminará el 15 de diciembre con el  presidente municipal de Zinápecuaro, Dagoberto Mejía Valdez.

Destacó del orgullo de Acción Nacional por sus administraciones municipales caracterizadas por su austeridad y efectividad para concretar beneficios para los ciudadanos, así como por su eficiencia como gestoras de recursos para sus comunidades, su cercanía con la población, donde las mujeres, jóvenes y niños han tenido una atención especial en sus programas de gobierno, y con un alto compromiso en administrar sus recursos públicos, sin corrupción y con transparencia.

Como ejemplo de lo anterior, el edil de Maravatío, Guillermo Corona López, compartió que entre los grandes logros alcanzados en este año está la construcción del Libramiento Sur-Poniente que beneficiará a la región, el proyecto de una planta tratadora de aguas residuales con una inversión de alrededor 100 millones de pesos, y la realización de un convenio con la Unión Europea para llevar a cabo un huerto solar, convirtiendo al  municipio en el  primero en México que producirá su propia energía eléctrica.

De igual forma, el alcalde de Purúandiro, Juan Arriaga Ayala, recalcó que siendo la primera administración panista en el municipio se consolida como el gobierno municipal más transparente y honesto de todo el estado, donde los recursos son manejados con plena equidad ya que se optó por dividir el total de ingresos con el número de habitantes, logrando así que a cada comunidad se les asigna una partida de acuerdo a su población, atendiendo a todas las localidades sin distingos partidistas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO