21 marzo 2015

IEM se pronuncia por la certeza en el proceso electoral

Morelia, Mich., 11 de marzo de 2015.- El Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó, en sesión extraordinaria, los lineamientos para la realización de los debates de los candidatos e hizo un llamado a los servidores públicos para que contribuyan a brindar certeza al proceso electoral.

Ante la solicitud del Partido de la Revolución Democrática, al acuerdo en el que se establecen los lineamientos para la realización de los debates se añadirá que los medios de comunicación que repliquen los debates lo hagan de manera íntegra aún cuando se trate de citas y que se conforme un comité técnico para la revisión de las preguntas, acomodo, tiempos y elementos técnicos de audio y video con los representantes de los partidos políticos y los Consejeros del IEM, informó el Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes.

Por su parte, la Consejera Martha López González recordó que la ley mandata al Instituto la realización de dos debates entre los candidatos a gobernador pero señala que deberá promover la celebración de debates entre candidatos a diputados y ayuntamientos a través de los comités distritales y municipales.

En ese sentido, el Consejero Humberto Urquiza Martínez consideró que el Consejo General deberá dar seguimiento a los debates entre candidatos a diputados y ayuntamientos y generar la cultura de la exposición y análisis de las ideas de los aspirantes.

Respecto de la solicitud presentada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Morena respecto a que el IEM haga un exhortó al Ejecutivo del Estado;  el Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes apuntó que el Instituto Electoral de Michoacán, en ningún momento, está prejuzgando ni evadiendo la secuela procesal de las quejas presentadas por los partidos políticos al señalar que “es necesario conminar de nuevo a los servidores públicos para el efecto de que a través de su conducta se contribuya en el desarrollo sano del presente proceso electoral, preservando la equidad entre los partidos políticos y los candidatos; a través de la prudencia, el respeto y apartarse de prácticas que pudiesen generar efectos perniciosos y con ello afectar la libertad de voto del elector”.


Sobre el particular, los Consejeros coincidieron en que todos los actores que participan de manera directa o indirecta en la elección deben cuidar que, en el proceso electoral, se maximice la certeza y legalidad y que el IEM pone empeño y rigor jurídico para atender el asunto con imparcialidad, apegado a derecho y con total autonomía.

Tres poderes de Gobierno deben trabajar en conjunto para que fluya el NSJP: José Sebastián Naranjo

Legislativo cumplió para que NSJP se implementara en Michoacán: José Sebastián Naranjo

Morelia, Mich; 11 de marzo de 2015.- El diputado José Sebastián Naranjo Blanco celebra que Michoacán ya cuente con un Nuevo Sistema de Justicia Penal, que incorpore a la procuración de justicia factores como la oralidad y la presunción de inocencia, “elementos que de ser bien ejecutados, y bajo el trabajo conjunto de los tres poderes de gobierno, sin duda llevarán la administración de justicia del Estado a un nivel superior que beneficiará a todos los michoacanos”, expresó.
Lo anterior, luego de que el pasado fin de semana  se pusiera en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), “con el que se busca facilitar y mejorar el proceso de impartición de justicia, tanto para que a la víctima se le otorguen más y mejores derechos, así como que el acusado tenga el derecho de presunción de inocencia, además de agilizar los trámites y procesos, que podrán otorgar mayor trasparencia en los juicios”, resaltó.
El integrante del Consejo implementador del NSJP, resaltó el esfuerzo por parte del Legislativo que logró en tiempo y forma armonizar las reformas constitucionales publicadas en 2011, aprobando 13 leyes, como la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, Ley de Atención a Víctimas, Ley de Extinción de Dominio, Ley de Justicia Alternativa y Restaurativa, Ley de la Defensoría Pública, Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ley para la Protección de Personas Intervinientes en el Proceso Penal, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, Ley para la Administración de Bienes Asegurados y Decomisados y Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Resaltó que dentro de los Códigos adecuados a este nuevo sistema acusatorio, fueron el Código Penal del Estado de Michoacán y  Código de Justicia especializada para adolescentes, “normativas necesarias para el buen funcionamiento de este nuevo régimen que beneficiará a todos los michoacanos”, señaló Naranjo Blanco.

Finalmente el también Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, espera que la primera región que contempla los municipios de Morelia y Zitácuaro, se aplique en las mejores condiciones, y sin contratiempos, “que sirva como base para que las próximas regiones no tengan los mismos problemas que se puedan presentar en el camino, para que en verdad este sistema de celeridad a los nuevos  procesos y evite el rezago en el que se encuentran varios de los procesos penales en el Estado”, concluyó.

Santiago Creel, enlace del CEN para campañas en Michoacán

PAN Michoacán celebra la designación del ex secretario de Gobernación, la cual refrenda el compromiso de Gustavo Madero con Luisa María Calderón y los candidatos michoacanos

Morelia, Mich., 11 de marzo de 2015.- Con la incorporación de Santiago Creel Miranda al proyecto político electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, el presidente estatal de este instituto político, Miguel Ángel Chávez Zavala, celebró que se tendrá a uno de los mejores interlocutores políticos a nivel nacional que pondrá toda su experiencia y talento político en beneficio de las campañas electorales locales y federales del blanquiazul michoacano.

“Una designación de este calibre a las campañas electorales del PAN en Michoacán nos permitirá seguir punteando en la buena imagen del partido y en la intención del voto hacia nuestra candidata y próxima gobernadora del estado, Luisa María Calderón Hinojosa”, señaló el dirigente albiazul.

Asimismo, recalcó que esta designación de Creel Miranda como delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Michoacán refrenda el compromiso del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, con Luisa María Calderón Hinojosa y todos los candidatos de Acción Nacional en el estado, como una clara muestra de que la entidad es prioridad para el panismo nacional en los procesos electorales del 2015, “toda vez que así lo demuestra el apoyo permanente de la dirigencia nacional”.

Chávez Zavala aseguró que la armonía y la unidad democrática que han construido los panistas michoacanos se blindará con la presencia del también presidente del Comité de Propuesta y Mensaje del CEN del PAN, a través del diálogo permanente y de la concertación política entre los liderazgos y las dirigencias del partido.

De igual forma, el jefe del panismo michoacano afirmó que el arribo de Santiago Creel como delegado especial a Michoacán fortalecerá la estupenda relación entre el CEN y el Comité Directivo Estatal, “logrando con ello hacer una poderosa sinergia en las campañas estatal y federal”.


Finalmente, Miguel Ángel Chávez informó que la próxima semana presentarán oficialmente en rueda de prensa al nuevo delegado especial del CEN en Michoacán.

Leonardo Guzmán invita a exposición colectiva México-Costa Rica "Después del Estío"

Este jueves en el Congreso del Estado de Michoacán se inaugura la exposición internacional colectiva denominada “Después del Estío”, misma que será presentada por un grupo de artistas visuales de México y Costa Rica, informó el presidente de la comisión organizadora de Cultura y Artes en la LXXII Legislatura, Leonardo Guzmán Mares.

El diputado local por el distrito de Coalcomán agregó que en dicha exposición se presentarán 30 obras inéditas creadas todas en técnicas como acuarela, óleo, acrílico, tinta china y encausto.

Dio a conocer que la exposición será inaugurada este jueves 12 de marzo del presente año a las 18 horas, en el Salón de Recepciones en el Congreso del Estado.

Leonardo Guzmán convocó a los ciudadanos a participar para que disfruten de dicha exposición y aprecien las diferentes técnicas de pintura de las más de 30 obras inéditas que estarán expuestas a partir de mañana hasta el 27 del presente mes.

Cabe señalar que esta exposición es organizada y coordinada por la acuarelista moreliana Yuli Castro con el apoyo de los diputados de la comisión. El eje temático de la misma se centra en el otoño y reúne a un nutrido y selecto grupo de artistas visuales de los países hermanos de México y Costa Rica y a un escritor de España que acompaña magistralmente con sus versos a cada obra.

Cada artista aporta su visión personal de la estación más nostálgica del año, con su estilo propio, en 30 obras inéditas, creadas todas especialmente para esta exposición, en técnicas como acuarela, óleo, acrílico, tinta china y encausto.


Dicha exposición representa una oportunidad magnífica de contribuir a mejorar la  imagen que se tiene de México y de Morelia en el extranjero. Con eventos de este tipo, los artistas involucrados y los organizadores buscan mostrar que en Michoacán hay muchas más cosas buenas de las que se puede hablar.

INAUGURA IMSS ALMACEN DELEGACIONAL EN MORELIA

Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, beneficiara el suministro de medicamentos
Distribuirá 680 toneladas mensuales de bienes de consumo

Morelia, Mich., a 10 de Marzo de 2015.- Para lograr el surtimiento oportuno de medicamentos y bienes de consumo, la Delegación del IMSS en Michoacán puso en marcha un nuevo almacén..

Con la presencia de representantes del gobierno federal, estatal y municipal, así como también autoridades delegacionales y Consejo Consultivo, todos ellos encabezados por el delegado Román Acosta Rosales se dio inicio oficialmente a las actividades de este inmueble.

Estas flamantes instalaciones harán posible una mejor operación en los procesos de recepción, clasificación y despacho de una diversidad de medicamentos y bienes de consumos, cuyo destino es toda la geografía michoacana, son 55 Unidades medicas del régimen ordinario y 357 Unidades medicas rurales del régimen prospera.

 También se incluyen 15 módulos urbanos y 7 hospitales, así como 3 guarderías, 5 subdelegaciones, jefaturas, coordinaciones, oficinas, Centros de Seguridad y de capacitación delegacional.

Las nuevas instalaciones, por su modernidad y diseño, disminuyen de manera sustancial el riesgo de accidentes al personal operativo y facilitan la elaboración de un calendario de surtimiento más ágil y oportuno.

. La ampliación de los espacios de cámara fría generan un mejor tratamiento en el manejo de biológicos, facilitando el procesos de surtimiento “justo a tiempo”. 

Ante este manejo más efectivo y oportuno, los verdaderos beneficiados serán los derechohabientes, que verán disminuidos drásticamente los tiempos de entrega de medicamentos.


 También las unidades administrativas recibirán con oportunidad los consumibles necesarios para una adecuada operación.  

CAPACITA EL PRI A SU ESTRUCTURA ELECTORAL EN MICHOACÁN.

En representación del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Agustín Trujillo Iñiguez, la secretaria General Yanitzi Palomo Calderón, resaltó que la mercadotecnia, el diseño, la imagen y los conceptos ideológicos además de los principios priístas son el sustento de la contienda electoral.
Con la presencia como invitado especial de Ascensión Orihuela Bárcenas,  y en aras de que las estructuras priístas cuenten con las herramientas para sus estrategias, siempre apegadas a los marcos jurídicos y de fiscalización que se establecen en las nuevas reformas electorales y que por primera ocasión serán aplicadas en los comicios electorales 2015, el Partido Revolucionario Institucional realizó el curso taller dirigido a sus cuadros jurídicos, financieros y estrategas electorales.
En ese sentido, la dirigente priísta Yanitzi Palomo, explicó que la diferencia en porcentajes económicos en los topes de campaña pude dar resultados de triunfo o derrota, así destacó la importancia de estar apegados a los marcos jurídicos en materia de fiscalización.
En un evento privado realizado en el salón Michoacán del Centro de Convenciones, por primera vez, resaltaron los ponentes, se pone en marcha las reformas electorales que marcan una profunda fiscalización de los recursos que serán utilizados para las campañas electorales, lo que significa que el compromiso del PRI es demostrar claramente el apego a la transparencia y rendición de cuentas.

El PRI, es el partido que respeta firmemente la ley, por ello sus representantes populares que acudirán a la próxima contienda, deben conocer a cabalidad los marcos jurídicos en la materia a fin de cumplir el compromiso con las normas establecidas y lo más importante, brindar cuentas claras a los michoacanos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO