13 marzo 2015

INVIERTEN MÁS DE 18 MILLONES DE PESOS EN RASTRO Y PLANTA PROCESADORA DE ALIMENTOS PARA CERDO

Bajo el esquema de aportación bipartita de recursos, el rastro tendrá una capacidad para sacrificar 150 cerdos diariamente, lo que permitirá producir tres mil 960 toneladas en canal al año y obtener utilidades por cinco millones de pesos anualmente.

En el marco de una gira de trabajo por Michoacán del subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, fueron entregados infraestructura agropecuaria y pesquera por el orden de 42 millones de pesos.

Avanza el “Plan Michoacán”, en el que la SAGARPA ha otorgado incentivos por dos mil 900 millones de pesos, que corresponden al 83 por ciento del total de tres mil 500 millones de pesos comprometidos en este proyecto. El número de beneficiarios supera el millón de productores.


Huandacareo, Mich., 03 de marzo de 2015.- El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, informó que dentro del “Plan Michoacán” hoy se destinaron más de 18.5 millones de pesos en la operación de un rastro porcícola y una planta procesadora para peletizar alimentos balanceados para cerdo.

En gira de trabajo, en la que estuvo acompañado del gobernador de la entidad, Salvador Jara Guerrero y del delegado de la SAGARPA, Pedro Luis Benítez Vélez, el subsecretario explicó que, bajo el esquema de aportación bipartita de recursos, el rastro tendrá una capacidad para sacrificar 150 cerdos diariamente, lo que permitirá producir tres mil 960 toneladas de carne en canal al año y obtener utilidades por cinco millones de pesos anualmente.

Indicó que el rastro porcícola, con certificado sanitario que lo reconoce como Tipo de Inspección Federal (TIF), permitirá comercializar el producto bajo estándares de sanidad e inocuidad. Se trata del segundo rastro con la característica TIF de la entidad.

Durante su recorrido, que realizó con la representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, el funcionario federal visitó un silo de acopio de granos y una planta procesadora para peletizar alimentos balanceados para porcinos, cuya inversión total fue de ocho millones 200 mil pesos.

Gracias a estos incentivos, sostuvo, la planta modificó su forma de producción al pasar de la modalidad “tipo harina” a la modalidad “peletizada”, que rinde mejores utilidades a los productores.
Con la inversión aplicada la planta procesadora producirá seis mil 470 toneladas de alimento peletizado anualmente, de las cuales 75 por ciento serán consumidas por las piaras de los socios de la planta y 25 por ciento serán comercializadas con los productores de la región.

Se hizo entrega de infraestructura y apoyos para el sector agropecuario y pesquero por el orden de 42 millones de pesos, lo que incluye una lonja pesquera –cuyos incentivos superaron los siete millones de pesos— y un invernadero de flores, con un valor de seis millones 200 mil pesos.

Avance del “Plan Michoacán”

Aguilar Castillo precisó que la política agroalimentaria diseñada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, e instrumentada por el secretario Enrique Martínez y Martínez, está dando resultados positivos y así lo demuestra el “Plan Michoacán”, con el cual la SAGARPA ha otorgado incentivos por dos mil 900 millones de pesos, que corresponden al 83 por ciento del total de tres mil 500 millones de pesos comprometidos en este proyecto.

Pormenorizó que estos recursos sin precedente se han destinado a los ocho grandes proyectos y 69 acciones asignadas en el Plan, en beneficio de un millón de productores en los 113 municipios del estado. Al momento, cuatro proyectos y 32 acciones tienen avance del 100 por ciento.


Todavía hay mucho por alcanzar en el estado, agregó Aguilar Castillo; en la SAGARPA trabajamos día a día para que, en los próximos años, la aportación estatal del sector agroalimentario a la producción nacional sea más importante y contribuya a un mayor dinamismo económico del país.

GESTIONÓ AUAM DOMO PARA PRIMARIA JOSÉ GUADALUPE SALTO

El presidente de la Asociación, José Luis Montañez, acudió con las autoridades de la institución educativa a la inauguración de la obra para la cual gestionó una inversión de 370 mil pesos ante el Ayuntamiento de Morelia

Morelia, Michoacán, 10 de marzo de 2015.- La Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM) estuvo presente durante la inauguración de la  obra concluida de domo/techado de la Escuela Primaria Urbana José Guadalupe Salto, ubicada en la colonia El Punhuato de la capital el estado.

En un acto cívico, autoridades de este centro educativo y el presidente de la AUAM, José Luis Montañez Espinosa, inauguraron dicha obra, en la cual se hizo una inversión municipal de 370 mil pesos.

El también catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) manifestó que es un privilegio trabajar por los pequeños próximos profesionistas morelianos y que es a través de acciones como éstas que se logrará mejorar la calidad educativa del estado. 

Cabe destacar que la edificación del domo escolar fue gestionada por la AUAM a lo largo de un año, por lo que el José Luis Montañez expresó que éste es un  gran logro conjunto en pro del desarrollo de la niñez de la colonia de El Punhuato.


Igualmente el líder social manifestó su compromiso para seguir trabajando en este tipo de gestiones y de esta manera mejorar el entorno escolar de los morelianos.

Mi objetivo será reforzar e impulsar el trabajo del PAN en Congreso del Estado: Laura González Martínez

Morelia, Mich., 09 de marzo de 2015.- "Mi labor al frente del Grupo Parlamentario del PAN será de consenso, así como de trabajo y respeto hacia las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, con la intención de coadyuvar en el fortalecimiento de logros que se vean reflejados en beneficio de los michoacanos", así lo señaló la diputada Laura González Martínez 
Luego de que este lunes en rueda de prensa en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN en la entidad, Miguel Ángel Chávez Zavala Presidente Estatal hiciera público el nombramiento de la legisladora como líder de los diputados panistas en el Poder Legislativo, González Martínez subrayó que realizará un trabajo de coordinación con los diversos poderes en la entidad, a fin de que se logren los acuerdos necesarios que permitan establecer acciones que beneficien al Estado.
“Estaremos impulsado desde la bancada un trabajo de respeto, de congruencia, de coordinación con el Gobierno del Estado y con el Poder Legislativo, a fin de trabajar e impulsar los pendientes que se encuentran aún detenidos en las Comisiones Legislativas” -señaló-, resaltando que durante esta legislatura, Michoacán ha vivido un periodo atípico, donde la estabilidad de la entidad ha estado vulnerada y afectada, por lo que dijo, “seguiremos trabajando y conduciéndonos con responsabilidad en cada una de las decisiones que se tomen, que sin duda en cada una estará el privilegiar la vida de los ciudadanos”, manifestó la parlamentaria.
Asimismo, Laura González Martínez agradeció la confianza de los integrantes del Grupo Parlamentario, así como también por parte del Presidente del blanquiazul, quienes han depositado en ella la gran responsabilidad de encaminar los trabajos legislativos de los panistas.

Finalmente, reconoció el trabajo impulsado durante más de un año por el diputado Sergio Benítez al frente de los trabajos legislativo de la bancada albiazul,  por lo que dijo, mi reto será el seguir fortaleciendo al grupo parlamentario en la toma de decisiones, manteniendo la unidad, así como marcando la agenda política del Estado por el bien institucional de nuestro partido y de los ciudadanos”, reiteró.

PRESENTA EL PRI SU ESTRUCTURA POLÍTICA DISTRITAL.

Morelia, Mich., a 09 de marzo de 2015.-  Con la finalidad de conformar la estrategia política en cada distrito electoral local, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Agustín Trujillo Iñiguez, presentó a los 24 delegados.
El PRI, expresó el senador, construye escenarios sólidos y con la gente que cuenta con el arraigo del Partido y con amplió conocimiento político para encabezar los trabajos y representar de manera proba al Revolucionario Institucional en cada uno de los 24 distritos electorales locales de Michoacán.
El líder priísta, Agustín Trujillo, reiteró que los delegados políticos son militantes del Revolucionario Institucional con experiencia, de esta manera la estructura distrital política del PRI la conforman diputados locales y federales, funcionarios del Comités Ejecutivos Nacional y Estatal,  y tiene la finalidad de fortalecer la estructura del partido para ganar en los próximos comicios electorales.
En rueda de prensa, Trujillo Iñiguez, resaltó que en este proceso electoral la experiencia de los delegados políticos abonará al triunfo de hombres, mujeres y jóvenes que hoy son los candidatos del Revolucionario Institucional.

A continuación los nombres de los Delegados Políticos:

Nombran a Laura González coordinadora parlamentaria del PAN

Laura González asume coordinación parlamentaria de Acción Nacional y reitera su compromiso para que desde el Congreso, el blanquiazul continúe siendo factor de estabilidad y gobernabilidad

Marco Vinicio Aguilera se suma al proyecto de Acción Nacional por reconstruir a Michoacán    

Morelia, Mich., 09 de marzo de 2015.- En compañía del grupo parlamentario, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), hizo oficial el nombramiento de Laura González Martínez como la nueva coordinadora de la fracción blanquiazul en el Congreso del Estado, como parte de una decisión conjunta entre la dirigencia y los legisladores.

Chávez Zavala detalló que se optó por privilegiar la experiencia, prudencia y oficio político necesario para garantizar la continuidad al trabajo, la comunicación con la dirigencia y la agenda legislativa en la última recta de la LXXII Legislatura, “que le ha servido en Michoacán no sólo para ser factor de estabilidad política sino también factor de gobernabilidad”.

En su turno, la legisladora aseveró que el grupo parlamentario panista tendrá un cierre fuerte, firme y convincente en torno a su trabajo legislativo, con una ratificación al compromiso del PAN por sentar bases para una mayor transparencia, rendición de cuentas, y lucha contra la corrupción en Michoacán, para lo cual “estaremos trabajando de manera institucional, seremos respetuosos de los procesos electorales y estaremos vigilando desde nuestro espacio legislativo que las cosas en Michoacán retomen el camino y existan mejores condiciones de vida para los michoacanos”.

Finalmente, el jefe del panismo michoacano agradeció al ya virtual candidato de Acción Nacional a la presidencia municipal de Uruapan, Sergio Benítez Suárez, quien venía desempeñando el cargo de coordinador parlamentario “manteniendo la armonía en la fracción y conducido la agenda ciudadana de nuestros legisladores, y ahora le deseamos mucho éxito en el nuevo reto político y electoral que ya ha iniciado”.

Marco Vinicio Aguilera, nuevo coordinador jurídico del PAN

Porque el Partido Acción Nacional (PAN) está comprometido en la reconstrucción de Michoacán, y para ello busca la participación de michoacanos con esta visión y gran compromiso con el estado, el presidente blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala,  anunció la adhesión de Marco Vinicio Aguilera Garibay como Coordinador General Jurídico del Comité Directivo Estatal y de las campañas del blanquiazul.

“El conocimiento, la experiencia y la honorabilidad que el licenciado Marco Vinicio Aguilera aportará al trabajo político y a las campañas será de vital importancia para Acción Nacional; la incorporación de este gran perfil no le aporta votos al PAN, sino que le aporta certidumbre, solvencia moral y congruencia a nuestro proyecto político y electoral”, señaló el dirigente blanquiazul.

Lo anterior, explicó el jefe panista, debido a que la integración de perfiles académicos y ciudadanos como el de Aguilera Garibay incrementará la credibilidad y la confianza de la sociedad michoacana en Acción Nacional; asimismo, agregó, “la apuesta del PAN es a la legalidad y al fortalecimiento de las instituciones por eso celebramos la incorporación de Marco Vinicio, aunado a que viene a reforzar a nuestro partido pero también al proceso electoral porque queremos cuidarlo jurídicamente de la manera más profesional y eficaz que sea posible”.


Por su parte, el ahora coordinador jurídico de Acción Nacional en Michoacán reiteró su “compromiso para aportar el mayor de mis esfuerzos para la consolidación de un proyecto ineludible e impostergable, que es la reconstrucción del estado, esto en una manifiesta voluntad por parte de todos aquellos que estamos en la firme convicción de que es nuestro deber hacer bien las cosas para sacar adelante a Michoacán”.

Absuelven a asesor del diputado José Eleazar Aparicio al no haber pruebas en su contra

A dos años de su injusta detención, el Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelia, absolvió al historiador Pavel Uliánov Guzmán Macario de los presuntos delitos de posesión y venta de mariguana, por no existir pruebas suficientes en su contra, por lo que en sentencia definitiva fue absuelto.
Cabe mencionar, que en marzo del 2013, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C., la Fundación Diego Lucero y la Familia Guzmán Macario denunciaron públicamente, actos de extorsión, amenazas e intimidación contra Pavel Guzmán cuya familia es víctima de la guerra sucia de los años 70s y demandante ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por la desaparición de 5 integrantes de su familia contra el Estado mexicano.  
El historiador también asesor de la Comisión de Pueblos Indígenas y coordinador del Diplomado Educación, Resistencia y Filosofía P’urhépecha, manifestó que durante su detención, les fue sembrada droga por elementos de la Policía Estatal, se violaron derechos humanos, no se respetó el principio de presunción de inocencia y resultó negativo en el examen antidoping realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Por otro lado, destacó que se buscará que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, resuelva la queja presentada por Pavel Guzmán por violación de derechos humanos pues a casi dos años aún no se ha resuelto.      

Finalmente, Pavel Guzmán señaló que por existir amenazas y acciones de hostigamiento en contra de él y su familia, hacen responsable al Gobierno del Estado de cualquier acto en su contra. 

AÚN HAY QUE AVANZAR EN ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA: JOSÉ LUIS MONTAÑEZ

Morelia Michoacán, 08 de marzo de 2015.- Hay logros, pero también hay pendientes y mucho qué avanzar en el tema de la administración de justicia, afirmó el presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM), José Luis Montañez Espinosa.

En su calidad de catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el líder social destacó la reciente puesta en marcha del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, así como la celebración del Bicentenario del Primero Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana, en Ario de Rosales.

José Luis Montañez recordó que a Michoacán se le reconoce como cuna ideológica de la independiente mexicana, pero también es el lugar donde se sentaron las bases para la Carta Magna, con la Constitución de Apatzingán de 1814, impulsada por José María Morelos y Pavón, nacido en Valladolid, hoy Morelia, y uno de los principales líderes de la lucha insurgente.

A Morelos se debe la cristalización de los “Sentimientos de la Nación” y poco más tarde, en la creación del  primer Tribunal de Justicia de la Nación, en Ario de Rosales, el 7 de marzo de 1815.

En ese entonces, abundó Montañez Espinoza, se tenía la esperanza  de que en  Michoacán, pero en específico en la  capital del país existiera una serie de garantías y derechos  para toda la gente.

Al respecto, el presidente de la AUAM opinó que “en la actualidad  se han logrado grandes avances en la materia jurídica en el país, pero aún  falta mucho que hacer al respecto, como trabajar en algunos temas como los derechos humanos y la equidad de género, así como la administración  justa de la justicia en el Estado Mexicano.


José Luis Montañez se pronunció a favor de la entrada en vigor de los  juicios  orales, pero advirtió que no se puede aflojar el paso, pues se han hecho esfuerzos importantes en instituciones educativas como la UMSNH para capacitar a los pasantes, pero hay miles de abogados en ciernes o ya titulados a los que también habrá de llegar la información y preparación para la adecuada implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.

Necesario reconocer el trabajo de la mujer en sus diversos ámbitos: USEM

Morelia, Michoacán a 08 de Marzo del 2015.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Unión Social de Empresarios de México (USEM), en conjunto con el Centro de Investigación Vasco de Quiroga y el movimiento cívico “Una Semilla Para el Cambio”, realizó en la capital de estado, el foro denominado “La participación de la mujer en los diversos sectores”.

A dicho espacio en donde se dieron cita mujeres de todos los ámbitos, acudió la maestra Luisa María Calderón Hinojosa como invitada en compañía de Areli Villicaña Rivera, del Centro de Investigaciones de la UVAQ; Josefina Orozco, de Semillas para el Cambio; Bertha Ballesteros Silva, presidenta de la USEM Morelia y Paula Tello Hinojosa, presidenta del Colegio de Enfermeras.

Tras mencionar que todos los días debería ser Día de la Mujer, la maestra Calderón Hinojosa enfatizó en la necesidad de aplicar la paridad en los diversos sectores como empresariales, políticos y sociales y además terminar con el tema de la violencia de género.

“Sólo 1 de cada 10 mujeres ocupan puestos altos en las empresas y 8 de cada 10 mujeres han sufrido acoso laboral relacionado con la maternidad y desigualdad, por ello urge erradicar el maltrato a la mujer, la violencia y la alerta de género”.

En ese sentido agregó que el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

“Actualmente tal situación no es el único problema que tienen que enfrentar las mujeres, ya que otro de los desafíos pendientes para su empoderamiento está relacionado con su nivel educativo, mismo que debe ser considerado y atendido, pues Michoacán ocupa el cuarto lugar de las entidades con promedio de escolaridad más bajo entre la población de 15 años y más”, dijo.

Sin embargo reconoció que Michoacán ha sido pionero en el diseño de políticas públicas, en el ámbito local, con perspectiva de género a favor de la equidad, la prevención y la erradicación de la violencia, lo que convierte al Estado en uno de los que mayor número de establecimientos dedicados al cuidado y defensa de la mujer posee.


Finalmente exhortó a  las féminas a cambiar el patrón con el que se ha venido trabajando, motivar a las mujeres no sólo a colaborar sino a seguir soñando y principalmente a reconocer el trabajo que todas realizan en los diversos sectores.

SALVADOR VEGA: MUJER MICHOACANA SIGUE EN LUCHA CONTRA LA POBREZA

Morelia, Mich., 08 de marzo de 2015.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el senador Salvador Vega Casillas reconoció el gran avance que ha tenido la sociedad en la búsqueda de la equidad de género y celebró que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades. Sin embargo, lamentó que el desarrollo de las michoacanas siga siendo desigual entre los municipios y que más del 50 por ciento de la población siga viviendo en la pobreza. 

El panista mencionó que en el año 2012, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), registró que la meta de mujeres económicamente activas en Michoacán, fue superada alcanzando 35.7 por ciento de la población femenina; cifras que contrastan con el desolador número de 2.5 millones de michoacanos, que viven en condiciones de marginación y pobreza.

“Más de una tercera parte de las mujeres michoacanas se encuentran trabajando y luchando contra la pobreza, dando sustento, educación y salud a sus familias, pero veo con desesperación los niveles de desigualdad económica en los municipios, donde las jornadas laborales son largas y los salarios siguen siendo muy bajos. Esto no ayuda a combatir la pobreza”.    

Vega Casillas recordó que este 2015, dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio promulgados por la ONU, se tiene como meta erradicar la pobreza, propósito que México no podrá cumplir si estados como Chiapas, Michoacán, Oaxaca, y Guerrero, mantienen los más altos índices de desnutrición infantil y siguen sin políticas públicas propias para contribuir al desarrollo social y abatir el hambre de sus familias.

El legislador michoacano agregó que las condiciones de desigualdad para la mujer son mucho más marcadas en zonas indígenas y rurales, en donde hacen un doble esfuerzo por apoyar la economía familiar, pues sin descuidar su hogar, contribuyen a ella vendiendo sus bordados y artesanías o como empleadas.


“La mujer es un ser lleno de lucha y colmado de cualidades, por ello es prioritario enfocar los esfuerzos de los gobiernos para apoyar su desarrollo y profesionalización, en donde no basta con tener las mismas oportunidades que los hombres, sino dotarles de las suficientes herramientas para ser altamente competitivas”, finalizó Salvador Vega Casillas.

Paridad de Género, un logro más de las mujeres michoacanas: Cristina Portillo Ayala

Morelia, Michoacán., 08 de Marzo del 2015.- Con la finalidad de consolidar el principio de igualdad y el principio de no discriminación conferido en los artículos 1º y 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por México, se incorpora a los artículos 27  y 195  del Código Electoral, el compromiso a los partidos de garantizar la participación equitativa de las mujeres en la vida política, así como propiciar la paridad de los géneros tanto en sus órganos internos, como en las candidaturas a cargos  de elección popular en lo que concierne a las de diputadas locales de mayoría relativa, representación proporcional así como regidurías,  informó  la legisladora Cristina Portillo Ayala, presidenta de la comisión de Equidad de Género de la LXXII Legislatura del Congreso local.

“Hoy tenemos la oportunidad de asumir desde esta trinchera compromisos firmes, de dar un paso adelante para prevenir y poner fin a estas violaciones generalizadas de los derechos humanos hacia las mujeres, marchemos con valor, convicción y compromiso para lograr mejores condiciones de vida de las mujeres” argumentó Portillo Ayala en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

De esta manera, la diputada perredista subrayo, que la labor legislativa va encaminada a garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos políticos que los hombres  y sea reflejado el avance de estos, indicó  que el trabajo por la defensa de los derechos  no debe retroceder, se debe de seguir adelante, sumando esfuerzos para lograr un mayor equilibrio en la sociedad.

La diputada señaló, que es importante el desempeño de  las mujeres en cada ámbito que se desarrollan, ya que en los últimos años se han  presentado importantes adelantos en el sentido de garantizar que las mujeres gocen de los mismos derechos humanos que los hombres en cuanto a  las mismas condiciones y que sean tratadas con igualdad, aseveró que  las mujeres han decidido dejar de lado el silencio y la indiferencia frente a los hechos de violencia, discriminación y exclusión.


Para finalizar, la diputada del sol azteca, exhorto a los tres órdenes de gobierno a sumarse para  continuar contribuyendo a crear condiciones favorables para la eliminación de la discriminación contra la mujer y para su plena participación en condiciones de igualdad en los procesos políticos y electorales.

EL PRI PUGNA POR LA PARIDAD DE GÉNERO: AGUSTÍN TRUJILLO

Morelia, Mich., a 08 de marzo de 2015.- El Partido Revolucionario Institucional se encuentra a la vanguardia en reconocimiento tangible al trabajo de las mujeres, con la visión de paridad en los espacios políticos y administrativos, reconoció el Presidente del Comité Estatal, Agustín Trujillo Iñiguez.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado por el candidato a la gubernatura del Estado, Ascensión Orihuela Bárcenas, el dirigente estatal del tricolor, manifestó que las mujeres han tenido mayores oportunidades dentro de la administración pública gracias a que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha cumplido las promesas de su campaña.
Durante la conmemoración del día internacional de la mujer en el PRI, se llevó a cabo “La firma del acuerdo por la consolidación de la igualdad” entre el Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) y el Comité Directivo estatal, en donde fungieron como testigos las candidatas y candidatos del PRI a diversos cargos públicos, así como los dirigentes de sectores y organizaciones.
El Senador Trujillo Iñiguez, dijo que el PRI se siente orgulloso de tener entre sus filas a grandes mujeres, y recordó que el Revolucionario Institucional fue el Partido que dio apertura para que las mujeres en primer lugar pudieran tener acceso al voto y posteriormente tuvieran oportunidad en la vida pública del estado.
En este contexto, Agustín Trujillo externó que el PRI será un partido respetuoso de la ley y se harán campañas de altura, “seremos los primeros en vigilar la veda electoral, tanto de nuestros candidatos y los de otras fuerzas políticas” sentenció.
Por su parte, la Dirigente estatal del ONMPRI, Roció Pineda Gochi, señaló que es mucho el avance que las mujeres han tenido en la incursión de la vida pública, sin embargo dijo, “culturalmente falta mucho por hacer y en eso es en lo que está trabajando en PRI”
La senadora, convocó a las mujeres a no dar ningún paso atrás en la búsqueda de la equidad de género, pues señaló que en este tema se ha avanzado como nunca y agradeció la apertura del PRI y del Presidente Enrique Peña Nieto que han tenido con el género femenino.
La dirigente estatal del ONMPRI, acompañada del candidato a la capital michoacana, Jaime Darío Oseguera Méndez, recordó que el PRI es punta de lanza en todos los ámbitos que contempla a la mujer, exhortó a todos los michoacanos a pugnar por los derechos de las mujeres.

La firma que este día se llevó a cabo contempla diversos puntos tales como:
1.            Establecer programas de formación y capacitación permanente para el empoderamiento de las mujeres a través de la especialización y profesionalización.
2.            Pugnar por la igualdad entre mujeres y hombres en los diferentes puestos en la administración pública hasta lograr una equidad, destacar el trabajo de mujeres ejemplares mediante premios e incentivos.
3.            Fomentar la participación activa de la mujer como vigilante de los mecanismos de trasparencia y rendición de cuentas.
4.            Trabajar de manera conjunta con la inclusión de las mujeres indígenas en la vida pública y el cumplimiento de su derecho.

5.            Instrumentar campañas de alfabetización e inclusión digital para un mjeor y productivo manejo de las tecnologías de la información.

Reforma electoral, avance para la equidad de género


Para el Consejero Presidente, Ramón Hernández Reyes la ley contempla novedades en cuanto a la equidad de hombres y mujeres como que, de los 7 consejeros de los organismos públicos locales electorales, por lo menos 3 sean mujeres.

“No solo eso, en el IEM hay mujeres al frente de dos de las cuatro vocalías, en cinco de las siete unidades hay mujeres como titulares y más de la mitad del personal del instituto son mujeres en cargos de dirección y puestos operativos”, indicó Hernández Reyes.

Por su parte, los consejeros Yurisha Andrade Morales, Martha López González, José Román Ramírez Vargas, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez recordaron que en la integración de los comités distritales y municipales del Instituto se respetó el principio equidad de género y el 44% de los funcionarios son mujeres.

La consejera Elvia Higuera Pérez apuntó que la legislación electoral recientemente modificada garantiza una mayor participación de la población femenina a través de los órganos electorales, pero también a través de los partidos políticos.

“Con la reforma, los institutos políticos deben garantizar que en sus candidaturas a diputados haya un 50% de mujeres postuladas y que, además, en el caso de las listas de aspirantes a diputados de representación proporcional, las fórmulas estén integradas por personas del mismo género”.

De igual manera recordó que la legislación prevé que las mujeres deben ser postuladas en los distritos donde el partido haya ganado, por lo menos, una vez garantizando así, el acceso de las mujeres a puestos de elección popular.

Por otro lado, la participación femenina en los procesos electorales de Michoacán ha ido en aumento:  en la elección del 2007, votaron el 52% de las mujeres inscritas en el listado nominal, mientras que en el 2011, votaron el 57% de las mujeres inscritas en el listado nominal y hay que destacar que en el pasado proceso electoral ordinario, de cada 100 hombres que ejercieron su voto, 126 mujeres participaron en las urnas.

Hasta el 31 de enero del 2015, el listado nominal estaba compuesto por 3 millones 215 mil 469 michoacanos de los cuales el 52.04% son mujeres.

En lo que concierne a la normatividad electoral, se aprecia una evolución favorable, pues el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) pasó de recomendar, en 1993, a los partidos políticos que promovieran una mayor participación de las mujeres en la vida política del país a establecer, en 2008, una cuota mínima obligatoria de 40% de candidaturas propietarias de un mismo sexo.
Con la reciente reforma político electoral del 2014 la participación de las mujeres en las candidaturas elevó el porcentaje establecido en la ley a 50%, pero salvaguardando el derecho de ocupar un cargo de elección mediante la implementación de fórmulas integradas por propietario y suplente del mismo género para los diputados de RP.

Además, por primera vez se estableció en la legislación electoral que los Órganos Públicos Locales Electorales, constituidos por siete consejeros, tuvieran al menos tres consejeras.

La equidad de género aún tiene grandes retos por vencer, sin embargo, los avances en la legislación y las políticas públicas permiten que, cada vez con mayor fuerza, las mujeres se integren a cargos de decisión en la vida pública de nuestro estado y nuestro país, coincidieron los consejeros del IEM y resaltaron que uno de los deberes primordiales en la actualidad es el de la equidad de género en todos los órdenes de la vida cotidiana.


Concluyeron que la participación de las mujeres es sustancial para el bienestar social y que los logros obtenidos hasta hoy son reflejo de una lucha constante y decidida, cuyo reflejo se da en la organización de las elecciones en Michoacán.

EL PRI ES LA MEJOR OPCIÓN POLÍTICA: AGUSTÍN TRUJILLO

Lázaro Cárdenas, Mich., a 07 de marzo de 2015.-  El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, Agustín Trujillo Iñiguez, señaló que Michoacán y México vivieron su peor etapa cuando llegó al poder el Acción Nacional en el país y el PRD al estado, por lo que subrayó que el PRI siempre será la mejor opción para la sociedad.
“México ya no quiere experimentar y Michoacán ya no quiere retrocesos, como el que vivió en la “Decena Trágica, ya probó que otras formas de hacer política  demostraron su ineficacia” afirmó el dirigente estatal del PRI, Agustín Trujillo Iñiguez.
Trujillo Iñiguez, indicó que el PRI permanece al frente y como primera fuerza política en el país gracias a la capacidad que el Revolucionario Institucional tiene para entender la demanda de los tiempos. Reconocemos logros, pero también sabemos de las insuficiencias y de las asignaturas pendientes con el pueblo al que nos debemos.
El Senador de la República, acompañado de la Secretaria General del CDE, Yanitzi Palomo Calderón, manifestó que la ciudadanía quiso explorar con la alternancia en el poder, sin embargo fue una pésima experiencia, porque las ofertas que convencieron a los electores se esfumaron al mismo tiempo que el entusiasmo de un supuesto cambio que nunca llegó.
El líder del PRI en Michoacán, en compañía de Victor Manuel Galicia, delegado nacional de la CNC en Michoacán, Xochitl Ruíz González, Secretaria General de la CNOP y de Adriana Bustamante Espino, Coordinadora Estatal del MT en Michoacán. recordó que fue un gobierno surgido del PRI el que recuperó la industria del petróleo, el que promovió la electrificación del país, el que creó el sistema educativo laico y gratuito, el que le dio a los trabajadores seguridad social y el que comunicó al país.
El dirigente estatal del PRI, reconoció la labor del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el cual ha hecho historia transformando a México en materia de educación, telecomunicaciones, mayor aprovechamiento de recursos, entre muchas otras cosas que a realizado el primer priista de la nación.

En el marco de la celebración del 86 aniversario del PRI, en esta ciudad, en donde también estuvieron presentes los candidatos a Diputada local por el distrito 24, Eloisa Berber Zermeño, a legislador federal por el distrito 01, Salomón Rosales Reyes y a Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragan, Trujillo Iñiguez hizo un recorrido por la historia del partido y subrayó que los ideales de sus fundadores le han dado estabilidad, desarrollo y democracia al país.

EXHORTA LUISA MARÍA CALDERÓN A SEGUIR LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL NSJP EN MICHOACÁN

Morelia, Michoacán a 07 de Marzo del 2015.- Con el martillazo de inauguración, el primer minuto de este sábado 07 de marzo del 2015, inició en las regiones de Morelia y Zitácuaro la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, modelo que desde hace meses venía trabajando María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal y María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Secretaria Ejecutiva del Órgano Implementador en la entidad, paso que colocó al estado en el lugar número treinta del país por instrumentar de manera parcial o total dicho sistema.

A la sesión solemne que tuvo lugar en Palacio de Gobierno y donde estuvieron presentes los tres poderes del estado, asistió la maestra Luisa María Calderón Hinojosa quien reconoció el trabajo previo de gestión de recursos humanos, su selección y capacitación comprometida con la justicia por parte del presidente del Poder Judicial del Estado de Michoacán.

Al respecto enfatizó en la necesidad de seguir los principios de justicia tal y como lo establece la Reforma Constitucional del 2011 que basa la justicia en el principio pro persona, “para que exista seguridad, es esencial la existencia de la justicia real, que disminuya la impunidad y que quien delinca sea castigado como dice la Ley”.

Tras señalar que Michoacán es el Estado donde nació la Constitución, la Libertad y la Justicia, Calderón Hinojosa dijo que sin duda, la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán que arrancó este día traerá consigo una serie de cambios en la impartición, procuración y administración de justicia.

Así mismo destacó que los resultados se verán reflejados en la medida en que los tres poderes de gobierno trabajen de forma conjunta y transparente en los procedimientos que habrán de aplicarse en cada una de las instituciones involucradas.


En el lugar, el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, tomó la protesta de ley a los operadores del Poder Ejecutivo, entre ellos: Agentes del Ministerio Público, Mediadores/Conciliadores, Agentes de la Policía Ministerial, Peritos y Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes se comprometieron a hacer cumplir y respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación aplicable al Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Estoy convencido que mi planilla ciudadana competirá por la Alcaldía de Morelia este 7 de junio: Alfonso Martínez

*Interpondremos un recurso de reconsideración ante la Sala Superior.
*Espero que el resolutivo no haya sido en base a tráfico de influencias.
Morelia, Mich., 06 de marzo de 2015.- “Estoy seguro que mi planilla ciudadana estará compitiendo en la próxima jornada electoral por la Alcaldía de Morelia, y estaremos en las boletas el 7 de junio a pesar de que los partidos políticos continúen obstaculizando las candidaturas independientes”, aseguró Alfonso Martínez Alcázar este viernes en rueda de prensa.
Ante medios de comunicación, el aspirante a candidato independiente por Morelia, Alfonso Martínez señaló estar al tanto de la resolución emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Toluca, donde una vez más el poder de todos los partidos políticos en Michoacán han violentado los derechos humanos de los integrantes de la planilla ciudadana, quienes se han visto vulnerados y atacados a través posturas débiles e infundadas legalmente.
Asimismo, señaló se encuentra a la espera de la notificación por parte de la Sala Regional del TEPJF, argumentando que interpondrá a través de su equipo legal, un recurso de reconsideración ante la Sala Superior de la Federación, subrayando que el proceso legal continúa y se dijo convencido de que la ley le dará la razón.
“Somos respetuosos de la Ley, pero no compartimos la resolución por parte del órgano electoral, pero quiero decirles que actuaremos conforme al estado de derecho y seguiremos adelante en esta contienda”, señaló, argumentando que ésta es sólo una batalla más de la que sin duda, saldrán victoriosos.
“Este es un claro ejemplo de que los partidos políticos y sus dirigentes una vez más han tratado de impedir que los ciudadanos lleguen a gobernar Morelia, todos los partidos continúan poniendo obstáculos  y trabas, sólo espero –dijo- el resolutivo emitido este día, no haya sido a base de tráfico de influencias de quienes manejan a los partidos políticos como botines”, indicó.
El aspirante moreliano señaló, “en todo momento hemos actuado conforme a derecho, con transparencia y apegados a la ley, vemos que esto es lo que ha incomodado profundamente los intereses de los partidos políticos, quienes quieren seguir viviendo a costa de los michoacanos, ejerciendo su autoritarismo a costa de lo que sea, y eso no lo vamos a permitir”, indicó ante los representantes de los medios de comunicación.
“Quiero recordarles que hemos alcanzado y superado metas que muchos creían y ansiaban que no lográramos, logramos recabar más de las firmas necesarias y a pesar de todas las trabas a las que nos enfrentamos durante los 20 días del proceso”, manifestó, señalando que a través de Por Morelia, A.C. han llegado muy lejos y no cederán ante una presión más que solo demuestra el miedo de los partidos políticos a que la candidatura ciudadana que él encabeza prospere.

Finalmente al término del encuentro con medios de comunicación, Alfonso Martínez reconoció que su planilla ciudadana ha abierto brecha en el Estado, pero dejó en claro que continuará su camino ciudadano y llegará hasta el último recurso legal, porque dijo, “no defraudaré a los morelianos que confían en mí, así como en esta planilla y que quieren una ciudad con acciones y no solo con beneficios para unos pocos”, concluyó.

Urgente revertir el cambio climático en Zitácuaro: agricultores.

Zitácuaro, Michoacán a 06 de Marzo del 2015.-  Lograr el desarrollo económico sustentable y frenar el cambio climático derivado del cambio de uso de suelo, la deforestación y el crecimiento poblacional en el municipio de Zitácuaro Michoacán, fue la principal demanda de los participantes que asistieron al foro-taller de opinión y diálogo “Retos y Desafíos de Sustentabilidad Ambiental y Agrícola” que se desarrolló en dicha localidad.

La serie de conferencias que realiza la Unión Social de Empresarios de México (USEM), en conjunto con el Centro de Investigación Vasco de Quiroga y el movimiento cívico “Una Semilla Para el Cambio”, tiene como fin recoger las inquietudes de la población y trabajar para una mejora continua.

La maestra Luisa María Calderón Hinojosa, quien asistió a dicho espacio como invitada en conjunto con Enrique Rangel Guerrero, Director de Formación Institucional de la Universidad Vasco de Quiroga y Manuel Arturo Chávez Carmona, Académico de la Universidad Tecnológica de la Industria de la Construcción, destacó la inquietud de los participantes quienes aseguraron que “urge acceder a proyectos sustentables que frenen la tala inmoderada, el cambio extremo del clima y la escases de la materia prima en su comunidad”.

En ese sentido recalcó la estrategia del sector ambiental y agrícola quienes señalaron que “es necesario mantener el equilibrio económico y evitar que dichos sectores encabecen la lista de causantes de emisión de gases de efecto invernadero, acciones que traen como consecuencia fenómenos naturales desastrosos”.


Al concluir el foro-taller de opinión y diálogo “Retos y Desafíos de Sustentabilidad Ambiental y Agrícola” los invitados reconocieron el esfuerzo de la USEM por vincular a expertos y a la población para que los ayuden a encontrar soluciones, aplicando experiencias exitosas de otros lugares que dé como resultado la mejora del medio ambiente y al mismo tiempo genere empleos y riquezas.

INICIA LA CAMPAÑA ESTATAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES: CONAFOR

Prevenir, Detectar y Combatir con oportunidad y eficiencia los incendios forestales en 3´414,288.6 hectáreas.

Entregaron 4 vehículos tipo RAM para el combate de incendios, un carro motobomba y 2 campamentos en los municipios de Ario de Rosales y Zitácuaro.

Morelia, Mich., 06 de Marzo de 2015.- La CONAFOR en Michoacán, encabezó el arranque de campaña contra incendios forestales. Las dependencias que asistieron a este evento fueron: SEMARNAT, SAGARPA,  CONANP, CONAGUA, COFOM, SUMA, PROFEPA, SEDENA y Protección Civil Estatal, y dieron el banderazo e inauguración del Centro Regional Estatal Contra Incendios Forestales en Morelia.   

La Directora de la Comisión Forestal Estatal (COFOM), Ing. Martha Josefina Rodríguez Casillas, dijo que el objetivo general es prevenir, detectar y combatir con oportunidad y eficiencia los incendios forestales, con la participación de los tres órdenes de Gobierno, dueños y/o poseedores de terrenos forestales, Prestadores de Servicios Técnicos Forestales, Asociaciones de silvicultores y grupos voluntarios de la ciudadanía en general.

Por otra parte, el Secretario de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), M.I. Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, mencionó que de los 5.9 millones del territorio michoacano, 2.9 millones son de bosques y selvas, esto significa que nuestro Estado es extraordinariamente forestal y por mucho tiempo ha representado el modo de vida de muchos michoacanos y diríamos que muchos ejidos y comunidades tienen la riqueza de los bosques en Michoacán.

Tenemos un aprovechamiento anual de 500 mil metros cúbicos de madera y tenemos un aprovechamiento del 22 % de los recursos maderables en este país, nosotros somos líderes en la producción de resina, y el compromiso es que tenemos que seguir manteniéndonos arriba.

Esto demuestra las acciones que se realizan para proteger los bosques de los incendios forestales, y demuestra el trabajo incansable que hicieron los combatientes del fuego en los bosques y un trabajo que hay que reconocer del cada día de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el cuidado de la conservación de los bosques.

En esta parte estamos obligados todos los gobiernos, las autoridades civiles pero también los ejidos y comunidades.

El gerente estatal de la CONAFOR en Michoacán, Ing. Osvaldo Fernández Orozco, indicó que el espíritu que nos anima el día de hoy, es la inauguración del “Centro Estatal de Control de Incendios Forestales”, y también es de agradecimiento al Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto, que responde puntualmente al compromiso social, profundo y permanente, que contrajo, en el pasado reciente, con los michoacanos de hacer de Michoacán “un estado próspero”.

En congruencia con lo anterior, la CONAFOR a través de la gerencia de protección contra incendios forestales, giró instrucciones de integración del centro estatal de control de incendios forestales, de los centros regionales intermunicipales y de los centros municipales de control de incendios forestales, así como la conformación de grupos directivos y técnicos operativos.

Los incendios forestales año tras año, afectan el patrimonio de muchos michoacanos, al disminuir la cobertura forestal y la posibilidad de aprovechar racionalmente este recurso para beneficio de los dueños y poseedores de los bosques y de la sociedad en general.

Durante el periodo de enero al día de hoy 6 marzo del 2014, se registraron 69 incendios con una superficie afectada de 424.12 hectáreas; en el presente año para el mismo periodo han ocurrido 60 incendios con una superficie quemada de 318.73 hectáreas.

Esto nos indica un comportamiento similar en ambos años, con la diferencia de que actualmente existe demasiado material combustible en los bosques, debido a las abundantes lluvias del ciclo anterior, lo cual implica un peligro potencial de incremento de siniestros.

Por eso debemos estar preparados para hacerle frente a los incendios forestales, ya que el mayor número ocurren en nuestro estado entre marzo y mayo de cada año.


Fernández Orozco, recalcó que con el Gobierno de la República, que encabeza Enrique Peña Nieto, a través de la CONAFOR, que dirige el Ing. Jorge Rescala Pérez, promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país y los estados, la reactivación de la economía del sector, mantiene e incrementa la provisión de servicios a la sociedad y mitiga el cambio climático mediante la reducción de carbono generadas por la deforestación y degradación forestal, finalizó.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO