16 diciembre 2014

Con reformas a Ley de Obras Públicas y Planeación Hacendaria se transparenta destino de recursos públicos: Gaby Ceballos



Morelia, Mich., 08 de diciembre de 2014.- Con la finalidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, así como conocer el manejo y destino de los recursos públicos de los michoacanos, a través del combate a la corrupción por la vía del derecho a la información y a su vez, sentar las bases para que de forma preventiva se establezca un límite al posible desvío de recursos públicos y a la opacidad de los resultados; la diputada Gabriela Ceballos Hernández, propuso una Iniciativa que adiciona diversos Artículos a la Ley de Obras Públicas y reforma la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado de Michoacán.

La legisladora del blanquiazul señaló que el impacto legislativo que contiene esta propuesta jurídica, busca motivar la reflexión, mediante la cual se reafirme la trascendencia que tiene el derecho humano a la información y su reconocimiento de forma plena  ineludible por parte del Estado, la cual fue turnada para su estudio, análisis y dictamen, a las Comisiones de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, así como de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado.

Destacó la urgencia de que se fortalezca la Ley de Obras Públicas del Estado y de sus municipios, así como el trabajo que tenga por objeto la construcción, conservación, instalación, remodelación, reparación, mantenimiento, demolición o modificación de bienes inmuebles que por su naturaleza o disposición de la ley estén destinados a un servicio público o al uso común, indicó la parlamentaria del PAN.

Ceballos Hernández reconoció que en materia de transparencia y derecho de acceso a la información así como de fiscalización, el Estado de Michoacán cuenta con una regulación que ciertamente provee de los requerimientos mínimos para sus fines, pero que a la ciudadanía le sigue alimentando de incertidumbre y desconfianza a cada término de administraciones gubernamentales, por lo que dijo, es indispensable dotarlo de herramientas que fortalezcan la claridad de los manejos públicos.

“Es importante que se establezcan acciones que conlleven a la obligatoriedad por parte del Poder Ejecutivo y sus dependencias, así como de los ayuntamientos y los órganos autónomos, para diseñar políticas públicas que garanticen su derecho a la información y a la transparencia”, indicó en entrevista, señalando que solo con ello se fortificarán las acciones que beneficien en el saneamiento de los recursos públicos.

Cabe señalar que con esta Iniciativa, una vez aprobadas las ejecuciones de las obras públicas por parte de las autoridades correspondientes, éstas deberán informar a la población inmediatamente y hasta el término de la obra, utilizando medios gráficos impresos, al menos el nombre y descripción del proyecto, nombre del programa y autoridad responsable, el costo total de la obra y el presupuesto, desglosado por niveles o participantes, a fin de detallar en que se invierte o la obra que se realizará.

Finalmente, Ceballos Hernández confió que de aprobarse dicha Iniciativa, los diversos poderes y la ciudadanía, tendrán la certeza del destino de los recursos públicos, por lo que se podrá tener una ruta clara y directa, que permita a los órganos fiscalizadores, el tener un diagnóstico inmediato y que las comprobaciones se realicen en el marco de la Ley y los michoacanos conozcan el destino de los recursos públicos de la entidad.

DISTINGUIRÁN A JAVIER SALDAÑA VENEGAS CON LA PRESA JOSÉ MARÍA CAVADAS



Entregarán el reconocimiento en sesión solemne de Ayuntamiento el próximo lunes 22 en la Escuela de Artes.

Este martes 9 de diciembre en conferencia de prensa, ante los representantes de los medios de comunicación de la ciudad y la región, el Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, dio a conocer que será el doctor Javier Saldaña Venegas, quien reciba este año 2014 la presea “Dr. José María Cavadas” como condecoración a sus servicios prestados a los piedadenses.

Se reconocerá la trayectoria del médico Saldaña Venegas como promotor local, regional y nacionalmente del saneamiento del Río Lerma, pues gracias a sus investigaciones se descubrió la alta incidencia de cáncer infantil en La Piedad y eso dio pie a iniciar con acciones de saneamiento de las aguas en nuestro municipio.

Cabe destacar que entre la trayectoria médica del Doctor Saldaña está su destacada participación como el último director en activo del Hospital Civil “Benito Juárez” y el primer director del Hospital Regional. Así mismo ha recibido distinciones como el médico del año, por la Asociación Médica Piedadense, así como ser acreedor al mérito estatal que otorga el Hospital Infantil de Morelia.

De acuerdo a lo mencionado por el Secretario Oceguera Estrada, el Comité de Premiación de la presea “Doctor José María Cavadas” integrado por los regidores Tatiana Ayala Aviña, Ricardo Calderón Pérez y Salvador Ramírez Estrella, fue el encargado de recibir las propuestas. A su vez, este grupo sesionó con los demás integrantes de Cabildo donde se dictaminó la entrega el reconocimiento.

Por su formación académica y su participación activa en diferentes asociaciones médicas y el sector social de nuestro municipio, pero sobre todo por el espíritu de servicio, calidad de valores y ejemplo para los piedadenses, el Gobierno Municipal de La Piedad, el próximo lunes 22 de diciembre en sesión solemne de Ayuntamiento, hará la entrega del más alto distintivo local al galeno de origen piedadense en la Escuela de Artes a partir de las 18:00 horas.     

La presea “Dr. José María Cavadas” es un reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de La Piedad e instituido desde el año 1999 donde se premia a los ciudadanos que por su labor destacada hayan beneficiado e impulsado el desarrollo de los piedadenses mediante acciones altruistas, trayectoria ejemplar o la ayuda desinteresadas.

INICIÓ IMSS AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 78 DE LAS PALMAS



Similares acciones se realizan en Taretan y Jacona, dentro del Programa “Peso por peso”

Morelia, Mich., 09 de diciembre  de 2014.- Con la puesta en marcha de la ampliación y remodelación de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 78 de Las Palmas, del municipio de Lázaro Cárdenas, este día, la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Delegación Regional en Michoacán, arrancaron las tres obras contempladas dentro del Programa “Peso por peso”, correspondiente al año 2014.

En dicho programa, ambas instancias institucionales aportan en forma equitativa, los casi 20 millones de pesos, para la remodelación y ampliación de las tres unidades médicas de Las Palmas, Taretan y Jacona; éstas dos últimas unidades arrancaron similares acciones en la semana pasada.

El Delegado Regional del IMSS en Michoacán, Román Acosta Rosales, aseguró que también dentro del Plan Michoacán, para apuntalar la seguridad y el desarrollo de la entidad, en los próximos días se entregarán totalmente nuevas las Unidades Médicas Familiares de Quiroga, Tacámbaro y Yurécuaro, con una inversión global de 30 millones de pesos.

El funcionario federal explicó ante directivos y derechohabientes de Las Palmas, que el Gobierno de la República, a través del IMSS, trabaja en acciones para impulsar la atención médica a los derechohabientes del Régimen Ordinario, en tanto que para los prosperohabientes, se entregarán también dos Unidades Médicas Rurales, Macutzio y Carapan.

En su oportunidad, el Jefe Delegacional de Servicios Administrativos, Gabriel Prado Fernández, explicó que la obra de ampliación y remodelación de Las Palmas, tiene una inversión de ocho millones 68 mil pesos y beneficiará directamente a 41 mil derechohabientes.

Adicionalmente, se efectúan acciones de remodelación de la parte frontal de la unidad, con una inversión de más de un millón de pesos, dentro del gasto corriente del rubro de conservación y servicios generales de la delegación michoacana.

En tanto, José Ángel Patiño Navarro, Jefe del Departamento de Construcción y Evaluación Inmobiliaria, dio a conocer que la obra ampliará las áreas de consultorios de medicina familiar y salas de espera, entre otras.

Se ampliarán 40.65 metros cuadrados y se remodelarán mil 768.   La obra mencionada se estima que esté concluida para febrero del próximo año.

Como se recordará, el municipio de Lázaro Cárdenas, cuenta con el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 12 y con tres Unidades Médicas Familiares periféricas: Las Palmas, Guacamayas y La Mira.

En días pasados, se entregaron acciones de remodelación de la UMF No. 31 de Las Guacamayas, con una inversión de dos millones de pesos.

DETIENE POLICÍA DE LA PIEDAD A SUJETO QUE ASALTÓ GASOLINERA



En pronta respuesta a la denuncia realizada por las víctimas la Policía de La Piedad adscrita al Mando Unificado realizó en cuestión de 30 minutos la detención de un presunto asaltante que la tarde de este martes 9 de diciembre asaltó con un arma blanca a una despachadora de la Estación de Combustibles Ecológicos del Lerma S.A. de C.V. ubicada en las confluencias de la calle prolongación Ramón Corona con la salida a Numarán.

La relatoría de hechos señala que el presunto responsable, ahora detenido de nombre Antonio Silva Solorio, amenazó a una de las despachadoras de la gasolinera antes mencionada con un cuchillo, despojándola del dinero que la empleada tenía en su poder fruto de la venta del combustible. Esto de acuerdo a lo reportado por la Dirección de Seguridad Pública sucedió a las 12:40 horas.

En cuanto el sujeto se dio a la fuga con el fruto del asalto los encargados del expendio de combustibles dieron parte a la corporación policiaca piedadense quienes montaron un operativo para localizar al presunto asaltante, al que detuvieron en las inmediaciones de la gasolinera a las 13 horas y 10 minutos.

Una vez en las instalaciones de la policía piedadense, fue plenamente identificado por la víctima como el sujeto que la asaltó. Entre las ropas que portaba Antonio Silva Solorio se le encontraron mil pesos en efectivo y un cuchillo de cocina. La empresa afectada está levantando la denuncia correspondiente ante el representante social.

Este supuesto asaltante señaló no tener ningún sobrenombre y ser vecino de la comunidad de Ticuítaco. Se solicita atentamente a la ciudadanía que en caso de reconocer a este sujeto y haber sido víctima de alguna acción por parte de él que se presente a testificar para que los hechos cometidos por esta persona sean castigados y no queden en la impunidad.

PAN da a conocer convocatorias para elección de candidatos



Militancia definirá a candidatos del PAN 

Morelia, Mich., 09 de diciembre de 2014.- Toda vez que el Partido Acción Nacional (PAN) confía plenamente en su militancia y en la libertad democrática para la toma de decisiones, al dar a conocer las convocatorias para la elección de candidatos, el dirigente blanquiazul en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala, señaló que todas las candidaturas que representen a este instituto político a los diferentes cargos de elección popular pasarán por la aprobación y aval de los panistas de cada distrito y municipio, honrando así el empoderamiento de los militantes que se concretó en la reciente reforma de los estatutos panistas.

“En el PAN daremos testimonio de nuestra vocación democrática, de la transparencia y del orden en el que elegiremos a nuestras candidatas y candidatos, porque los 50 días que dure el proceso interno serán con una dinámica estatal de los panistas de Michoacán donde todas las estructuras y los militantes estarán en movimiento a lo largo de la geografía michoacana”, aseveró en presencia de los secretarios General y de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE), Antonio Berber Martínez y Netzahualcóyotl Vázquez Vargas.

Es así que también en compañía de los representantes del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Marco Tulio Chacón Valencia y Javier Mora Martínez respectivamente, el líder panista anunció que Acción Nacional está listo para iniciar con el ejercicio democrático más importante de los últimos años para con el voto de los militantes llevar a cabo la selección de los candidatos a gobernador, ayuntamientos así como para diputados locales y federales.

Para ello, explicó que las estructuras estatal y municipales mostrarán su fortaleza en la organización de más de 100 procesos internos para la selección de candidatos, en donde serán los militantes y los dirigentes municipales los que alisten la elección interna y los que decidan democráticamente quiénes serán los candidatos panistas, mientras que en el caso de candidaturas externas estas serán aprobadas por el CDE al menos con 48 horas de anticipación al registro de su precandidatura.

En esta labor, Chávez Zavala indicó que la Comisión Auxiliar Estatal y Nacional acordaron las fechas para la publicación de las convocatorias para la selección de los candidatos a los distintos cargos de elección popular para el proceso electoral 2014-2015, las cuales serán presentadas en estrados electrónicos y físicos del CDE y de los Comités Directivos Municipales el 12 diciembre en el caso del aspirante a gobernador, y el  17 de diciembre respecto a los candidatos a diputados locales y federales de mayoría relativa y representación proporcional, así como de ayuntamientos.

De igual forma, puntualizó que el inicio y cierre de registros de candidatos para los cargos de elección popular serán respecto a la gubernatura el  14 de diciembre con cierre el 27 de diciembre, mientras que para las diputaciones tanto locales como federales y ayuntamientos será el 19 de diciembre y finalizará el 31 de diciembre.

Finalmente, será el 3 de enero cuando se publiquen los precandidatos registrados, quienes posteriormente participarán el 8 de febrero en una elección con la participación de militantes activos como electores, previo proceso de precampañas del 1 de enero al 7 de febrero para los aspirantes a la gubernatura, y del 5 de enero al 3 de febrero para los interesados en diputaciones locales y ayuntamientos, mientras que en el caso de las diputaciones federales será del 10 de enero al 7 de febrero.

Por último, detalló que los requisitos para los aspirantes panistas son con base a los establecidos en la Constitución Mexicana, la Constitución del estado y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Michoacán, a la par de que deberán asumir el compromiso de cumplir con los principios de doctrina, estatutos generales, reglamentos del partido y código de ética, así como aceptar y difundir su plataforma política y programa de acción. Además de que deberán entregar las firmas de apoyo de un 10 por ciento del listado nominal definitivo.

“Acción Nacional brindará a Michoacán candidaturas de calidad donde nuestras propuestas tengan un modo honesto de vivir y, tratándose de militantes, no estén siendo sancionados al momento de presentar su solicitud de registro, con suspensión de derechos, inhabilitación para ser candidato o expulsión”, precisó.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO