20 agosto 2008

EL CUARTETO DE CÁMARA AD LIVITUM SE PRESENTÓ EN EL SANTUARIO DEL SEÑOR DE LA PIEDAD

El pasado 31 de Julio, el santuario del Señor de La Piedad, se engalanó con la presencia del cuarteto de cámara Ad Livitum, en punto de las 21:00 horas.
El concierto fue ofrecido por el señor cura del santuario del Señor de La Piedad, Jesús Alcázar Fuentes, con motivo de la construcción, remodelación, iluminación y embellecimiento del santuario, donde se invitó al público en general e integrantes del patronato.
Durante la velada, el cuarteto tuvo la aportación artística de la soprano Mónica Ruiz, quién conjuntamente con sus compañeros interpretaron varias obras musicales como: La quinta sinfonía y Para Elisa de Beethoven, varias canciones de María Greever, Tango de Piatzola, Noche criolla de Agustín Lara, Ave María de Gunout; entre otras interpretaciones.
Con gran asistencia del público, el concierto fue aplaudido de manera exitosa, ya que la ciudadanía pudo contar con la oportunidad de tener un evento cultural, en el marco de la celebración del quincenario a la Virgen María.

APRUEBAN PROGRAMA “TU CASA” PARA AMPLIACIÓN DE VIVIENDAS

En sesión de cabildo fue aprobado por unanimidad de votos el programa “Tu Casa”, en la modalidad de “Ampliación de vivienda urbana”, el cuál ejercerá una inversión total por el orden de $1,750,000.05, entre recursos federales y municipales.

El objetivo de “Tu Casa”, es buscar mejorar las condiciones de vida de la población que vive en pobreza patrimonial, mediante el otorgamiento de un subsidio federal y municipal para ampliar sus viviendas.
Los requisitos que deben cumplir los beneficiarios son: contar con una vivienda propia, copia del CURP y copias de actas de nacimiento de los que habitan en la casa, comprobante de domicilio y un documento que avale la propiedad.
Las solicitudes de los interesados se recibirán en la dirección de Desarrollo Social, los días 7,11 y 12 de agosto de 9:00 a 15:00 horas; y estas serán remitidas a la secretaria de desarrollo social (SEDESOL), para su aprobación. Una vez hecho esto, las acciones serán realizadas y supervisadas por la dirección de obras públicas, para que sean entregadas oportunamente y con la calidad adecuada, comentó ante el cabildo, el Director de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto.

COMBATE A LA PLAGA DE CHINCHE CAFÉ

El Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón, comunicó que gracias a la oportuna campaña de combate a la chinche café del sorgo, realizada en los pasados meses en el Cerro Grande, se fumigaron más de 300 hectáreas en la zona de proliferación de éste insecto, evitando daños en más de mil 700 hectáreas de cultivo de sorgo beneficiando con ello a casi mil 200 productores de la región.

A la fecha, por el buen temporal, se espera una excelente cosecha de maíz y sorgo en el municipio, de continuar así beneficiará a los productores temporaleros quienes son una mayoría en La Piedad.

Los agricultores agradecieron al alcalde Ricardo Guzmán Romero, el apoyo brindado y pormenorizaron en un informe, presentado a la Junta Local de Sanidad Vegetal Bajío-Ciénega, que se invirtieron aproximadamente 130 mil pesos entre equipo, combustible, insecticida, jornales y otros implementos. De los cuales, el gobierno municipal colaboró con casi 15 mil pesos que se destinaron para adquirir plaguicidas.

Exitosa Pasarela de Vestuarios Creativos 2008

Susana Covarrubias/Andrea Oceguera.

11 de agosto de 2008.- Todo un éxito resultó la 3er. Pasarela de Vestuarios Creativos 2008, realizada el pasado 8 de los corrientes, en el salón de eventos de conocido Hotel de La Piedad, por alumnos de la facultad de comunicación, del grupo 1202 de la Universidad de León, campus La Piedad.

El jurado estuvo integrado por la diseñadora de modas, Cristina Lemus Álvarez; el reconocido coreógrafo de La Piedad, Francisco Ramírez; el diseñador, Salvador Guerrero; y los estilistas profesionales, Gloria guzmán y Jorge Prado Vargas, quienes calificaron la creatividad, originalidad, complejidad, durabilidad y materiales utilizados en la confección de cada uno de los diseños creados para esta espectacular pasarela.

Algunos de los materiales utilizados en la elaboración de los vestuarios que se exhibieron, son: bolsas de plástico, costales, naturaleza muerta, aluminio natural, periódicos, papel higiénico, botellas de plástico, hojas de maíz, frijol, tule, etc.

Presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2008

Guadalupe Méndez O.

11 de Agosto de 2008.- en exclusivo salón de eventos, de conocido hotel de la ciudad, el pasado 8 de los corrientes se llevó a cabo la presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias de La Piedad 2008; en el evento estuvieron presentes el Alcalde Ricardo Guzmán y su esposa la Sra. Carmen López de Guzmán.

El Alcalde en un elocuente mensaje, destacó los atributos de belleza que poseen todas las candidatas, así como un cúmulo adicional de cualidades, como son: talento, cultura y carisma, “se trata de un evento tradicional, que año con año, con desbordante entusiasmo procedemos a su organización, con la participación de todas las clases sociales de nuestro municipio, todas ustedes, son dignas representantes de la belleza y tradiciones de La Piedad”.

Por su parte, Carmen López de Guzmán, se mostró interesada y complacida por formar parte del Comité de Fiestas Patrias, que preside la Sra. Patricia Sánchez de Rincón.

Las participantes son: Laura Gutiérrez Díaz, Diana López Romero, Mayra Bravo Cervantes, Mónica Ramírez Muñoz, Cristina Tafolla Solorio, Tania Zaragoza Ayala, Cecilia Magdaleno, Elizabeth Pérez Villanueva, Patricia Zamora Ruíz, Hilda Rizo López, Lessly Melgoza y Candelaria Mendoza Tafolla.

En el evento también estuvieron presentes Isabel Montes Velázquez, Reina de las Fiestas Patrias 2007, integrantes del Comité de Fiestas Patrias, Patrocinadores y funcionarios municipales.

BID UNIVA Y GOBIERNOS MUNICIPALES DE LA PIEDAD, DEGOLLADO Y PÉNJAMO FIRMARON CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO






Patricia C. Ponce.


23 de Julio de 2008.- Este miércoles, en el campus de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel La Piedad, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y esta casa de estudios para la creación del Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas en la Cuenca Occidental del Lerma.

El acuerdo suscrito consiste en el otorgamiento de cooperación técnica no reembolsable por 1.35 millones de dólares para el desarrollo y el impulso económico regional de los municipios de La Piedad, Michoacán; Pénjamo, Guanajuato; y Degollado, Jalisco, situados en la región del bajío mexicano, e involucra a los gobiernos municipales y estatales de las tres entidades.

En su calidad de promotor del proyecto y anfitrión, el Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero señaló que la cooperación regional es la mejor manera de hacerle frente a los problemas de desactivación económica y de migración que tiene la región, y que, con la cooperación de la iniciativa privada, los gobiernos en sus tres órdenes y de instituciones como la UNIVA y el BID están proyectando el Bajío como punto de inversión y desarrollo.

Felicitó a la Fundación para la Educación y el Desarrollo Cuenca del Lerma por creer en este proyecto que trasciende las fronteras municipales y estatales además de involucrarse no sólo con la educación a través de la UNIVA, sino con el desarrollo integral como lo es a partir de este convenio signado. Guzmán Romero, también agradeció a los migrantes y a todos los involucrados.

El Administrador del Fondo Multilateral de Inversiones del BID en México, Miguel Ángel Almeyda Casillas, señaló que a partir de esta fecha se realizarán cuatros pasos para impulsar la economía regional: el desarrollo de planes de acción y de la integración de las cadenas productivas; las acciones para la innovación de la sociabilidad empresarial, el fortalecimiento para el desarrollo de nuevos productos para agregar valor y los resultados a partir de la sustentación.

Almeyda Casillas, reconoció que es el primer proyecto de su tipo en América Latina donde se involucra a una región compuesta de tres entidades distintas y donde se trata de detonar, a partir de una pequeña aportación, el desarrollo económico y social. Añadió que el modelo más éxitos visto por el BID es donde la instancia administradora se apropia del proyecto y lo posiciona como en este caso.

Por su parte el alcalde de Degollado, Jalisco, Juan José Serrato Guzmán, afirmó que este acuerdo logrará conjuntar aún más a los habitantes de la región ya que se complementan en sus actividades productivas que van desde el comercio, la producción agrícola, pecuaria, artesanal, textil, entre otras.

La Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, Natalia Salinas Bravo, apuntó que el desarrollo económico y la competitividad es una responsabilidad compartida pues se requiere que gobiernos, empresas, instituciones y sociedad civil nos integremos para formar una cultura productiva que tenga como pilar la educación y capacitación para promover herramientas adecuadas en la pequeña y mediana empresa.

El Rector General de la UNIVA, Monseñor Guillermo Alonzo Velasco, se mostró complacido por este acuerdo que vence las fronteras municipales y estatales; “éste es un esfuerzo por México, puesto que es así como se lograrán vencer gran parte de los problemas y retos que nos han planteado los tiempos en que vivimos y así se podrá ayudar a nuestra patria”.

Capacita Municipio y CONAFE a jóvenes para impartir clases en comunidades rurales

22 de Julio de 2008.- El Gobierno Municipal 2008-2011, a través de la Dirección de Educación, recibe el apoyo del Consejo Nacional para el Fomento a la Educación (CONAFE), a fin de ayudar a 13 comunidades del municipio que enfrentan el problema de falta de profesores, para impartir educación a nivel preescolar y primaria.

Con el apoyo del Gobierno Municipal y los instructores de CONAFE, ya iniciaron los cursos de capacitación intensiva para formar instructores comunitarios que cubrirán las necesidades de educación que se tiene en las comunidades Los Rodríguez, La Providencia 1, La Providencia 2, Jauja, El Fuerte, San Joaquín, San Cristóbal, Canoas del Salto, El Caudillo, La Campana, La Escoba, El Tigre y Ojo de Agua de Serrato.

Jesús Alberto Escobar, capacitador del CONAFE, región Zamora, es el responsable de instruir a 14 jóvenes piedadenses para que se encarguen de cubrir la demanda de educación en los 21 centros escolares, carentes de profesores.

Enrique Carbajal Ayala, Director de Educación en el municipio, indicó que “a través de un convenio solidario, estos jóvenes que cuentan con bachillerato terminado, durante un año brindarán servicio a las comunidades; en retribución de ésta labor, el CONAFE les otorga una beca consistente en un pago de mil pesos mensuales por tres años, para que posteriormente puedan estudiar una carrera y sigan con su preparación académica”.

La Presidenta del DIF, invita a la población a apoyar a personas en pobreza extrema

21 de Julio de 208.- La Presidenta del DIF Municipal, Sra. Carmen López de Guzmán, con la finalidad de brindar asistencia social a personas discapacitadas y en pobreza extrema, visitó a tres enfermos que habitan la casa marcada con el número 447, en la calle Pino Suárez de, ésta ciudad.

Arturo Camacho Ruelas, de 45 años de edad, desde niño padece hemofilia (problema de coagulación en la sangre), y desde hace 5 años requiere de una cirugía en la pierna derecha; sin embargo, para ello necesita 100 frascos de medicamento de alto costo.

Maura Linares de 96 años de edad, abuela del anterior enfermo, sufre de una fractura de cadera, imposible realizar la cirugía, debido a su avanzada edad.

Amelia Cendejas Cázares de 60 años de edad, con parentesco con los anteriores enfermos, desde hace un año padece un problema de la columna vertebral y necesita un transplante ortopédico, pero dicha operación cuesta alrededor de 25 mil pesos.

Carmen López de Guzmán, solicitó a la iniciativa privada, a las parroquias, a los clubes y a la sociedad en general, su apoyo económico para ayudar a esta familia carente de recursos económicos y así mejorar su calidad de vida, “los interesados pueden realizar sus donativos a la cuenta 01617259040 de Bancomer, a nombre del municipio de La Piedad, a fin de proporcionar atención médica a ésta familia”.

La primera dama del municipio, afirmó que por parte del Sistema DIF La Piedad, se está apoyando a esta familia con la entrega de despensas alimenticias y pañales para la señora de la tercera edad que padece fractura de cadera.

EXPOSICIÓN DE PINTURA SOBRE EL MAÍZ DEL ARTISTA MOISÉS OLIMPO

A partir del jueves 24 de julio, la Dirección de Cultura del Gobierno Municipal presenta en las instalaciones de la Escuela Superior de Música la exposición de pintura denominada “El Maíz”, del artista michoacano, proveniente del municipio de Zacapu, Moisés Olimpo.

Proveniente de la meseta purépecha, el artista autodidacta quien cuenta con 22 años de trayectoria utiliza la gramínea mexicana como inspiración para su obra. Moisés Olimpo señaló que siente predilección por el óleo y que quiso llevar de la mesa al caballete y a sus lienzos la gran variedad de texturas, colores y visiones del maíz.

En la muestra compuesta de óleos y dibujos a lápiz, el visitante puede admirar mazorcas en su múltiple variedad de colores. Son 22 las obras que se podrán admirar por sólo una semana que durará esta exposición, en el recinto que alberga la Escuela Superior de Música.

El artista relata que con la temática del maíz el hace referencia a la profusión de interpretaciones que existen sobre el significado mítico, histórico y rural del maíz, donde los mexicanos sin importar la formación educativa y clase social, consumen cotidianamente y de diversas formas el maíz desde que es un elote, hasta el grano ya seco.

Cabe señalar que esta obra está a la venta, con lo que el visitante puede llevarse a su casa algunos de estos cuadros con lo que el artista Moisés Olimpo plasma su visión y sentimiento del maíz. La exposición permanecerá hasta el próximo jueves 31 de julio, el horario de visitas es de 9:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas, con entrada libre en Hidalgo 288 casi esquina Boulevard Adolfo López Mateos.

Se concreta donativo de PEMEX a La Piedad y la compra de maquinaria para asfaltado

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, firmó con el representante de la Dirección de Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Manuel de la Cerda González, el convenio por el que la paraestatal dona 15 mil litros de gasolina, 15 mil litros de diesel y 169 toneladas de asfalto al gobierno municipal, material que se utilizará en obras de beneficio para todos los piedadenses.

El primer edil piedadense destacó que con el combustible se tendrán ahorros importantes en el gasto corriente del gobierno municipal yesos recursos se podrán destinar a obras de beneficio general. Por su parte, el representante de PEMEX, de la Cerda González, invitó al munícipe para que se continúen con estas gestiones, pues así la paraestatal beneficia a los municipios y directamente a todo el país.

El Alcalde afirmó que con estos resultados, la población percibirá, en obras, los trabajos realizados en la gestión permanente que se lleva a cabo en todo el gobierno municipal, desde su inicio el pasado primero de enero. Ricardo Guzmán, expuso que buscará mejorar sustancialmente el estado de las calles y que estos recursos de PEMEX ayudarán en mucho a cumplir ese compromiso.

Guzmán Romero, comentó que se adquirió un equipo de asfaltado con el que se aplicará a la brevedad material de construcción para asfaltar algunas de las avenidas más importantes del municipio, el costo de la maquinaria fue de aproximadamente 1 millón 700 mil pesos y son cinco los vehículos que se suman al equipamiento con el que cuenta el municipio en el área de obras públicas, siendo estos: una petrolizadora, una pavimentadora asfáltica, un compactador neumático, una barredora de carretera y un remolque de transporte para esta maquinaria, equipo que ahora es propiedad del gobierno municipal y ese activo servirá para disminuir costos en la construcción y rehabilitación de calles y avenidas.

En la firma, también estuvo presente el Regidor Guillermo Zárate Magdaleno, quien señaló que estas acciones confirman el interés que tiene el gobierno federal y PEMEX para apoyar a los municipios y que se confirma lo expresado por el Presidente Felipe Calderón, al mencionar que seguirá apoyando a La Piedad y a todo el Estado. Enfatizó que así mismo, se debe promover que haya una reforma en PEMEX que beneficie a todo el país y que continúe la petrolera creciendo y mejorando su eficiencia.

ENTREGA MUNICIPIO Y FOMICH MÁS DE 300 MIL PESOS EN APOYO A MOCROEMPRESARIOS PIEDADENSES

14 de Julio de 2008.- Con el propósito de continuar apoyando la economía y el autoempleo en la región, se realizó la entrega de créditos PRODEM (Programa de Desarrollo Empresarial), a 29 microempresarios otorgando 338 mil pesos en total.

El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que el desarrollo económico es uno de los temas importantes para ampliar durante su gobierno, por lo que en casi siete meses se han apoyado 56 negocios, con un monto total de más de 19 millones de pesos.

Guzmán Romero, llamó a los piedadenses a seguir aprovechando estos apoyos que otorga el gobierno del estado, gracias a la gestión realizada por el municipio, y exhortó a los beneficiarios a tener una visión de crecimiento por el bien de sus familias y por el desarrollo del municipio.

Los créditos que se otorgaron el día de hoy van desde los mil pesos, hasta los 20 mil pesos, logrando impulsar la apertura y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas de diversos giros.

El Director de FOMICH (Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán), Ricardo Rubí Bustamante, dijo esperar que las personas que reciben los financiamientos pronto estén en posibilidad de retribuir lo recibido, para que así se puedan ver favorecidos más microempresarios; indicó además que verán la posibilidad de ayudar con la entrega de créditos, a los negocios que perdieron sus bienes en la pasada contingencia pluvial.

Por su parte el Director de Promoción Económica, Raúl Alberto Rodríguez Alvarado, comentó que los 29 créditos que se entregan son muy productivos para la economía del municipio, pues sirven para detonar o crecer nuevos establecimientos y a generar empleos en el municipio.

Además del primer edil, Ricardo Guzmán Romero, estuvo presente el director de FOMICH (Fondo mixto para el fomento industrial de Michoacán), Ricardo Rubí Bustamante, la Síndico, Bertha Ligia López Aceves y el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; el Director de Promoción Económica Raúl Rodríguez Alvarado, así como las 29 personas que recibieron los recursos económicos necesarios para mejorar sus empresas.

TERMINA CON ÉXITO EL DIPLOMADO EN FLORICULTURA APOYADO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL

17 de Julio de 2008.- La administración municipal que encabeza, Ricardo Guzmán Romero, a través de la dirección de fomento agropecuario, realizó la clausura del diplomado en Floricultura.
El diplomado que impartió el catedrático de la Universidad de Guadalajara (UDG), Jesús Antonio Arboledas Peña, tuvo una asistencia de 39 productores y una duración de 60 horas repartidas en 16 sesiones; las cuales iniciaron desde el 3 de abril, en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), teniendo como objetivo el proporcionar alternativas para la producción, bajo las condiciones de invernadero.
Los productores recibieron asesoría sobre como cultivar cualquier tipo de flor, pero principalmente las más comerciales como son las rosas, el clavel o los crisantemos; además de la producción, se les enseño la comercialización del producto con la finalidad de que sea un posible detonante de la economía regional.
El director de fomento agropecuario, Juan Chávez Calderón, indicó que a través de la buena participación de los productores en el curso, recibió dos solicitudes de construcción de invernaderos para impulsar en este año 2008, con un enfoque de empresas productora de flores. Agregó que continuará buscando apoyos para los interesados en la producción de flor.
A la clausura del diplomado asistieron el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; el Regidor Guillermo Zárate Magdaleno; el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón; la directora de la Universidad del Valle de Atemajac, Natalia Salinas Bravo; así como los 39 productores que concluyeron su curso en floricultura.

CONTINÚA MUNICIPIO TRABAJOS DE BACHEO

18 de Julio de 2008.- Con la finalidad de atender la imperante necesidad de arreglo en las vialidades del municipio de La Piedad, el gobierno municipal 2008-2011 encabezado por Ricardo Guzmán Romero, a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, realiza en estos momentos trabajos de bacheo y reparación de las principales calles de la ciudad.
Personal del municipio realiza labores permanentes de bacheo, trabajando dos cuadrillas en la zona urbana. Son tres frentes en los que se labora, el boulevard Lázaro Cárdenas, la prolongación de avenida Hidalgo, y el libramiento Martí-Mercado.
El Director de Urbanismo y Obras Públicas, Víctor Hernández Enríquez, señaló que con la temporada de lluvias el número de baches aumentó en la zona urbana, así como en los caminos y calles de las comunidades. Así mismo, puntualizó que las cuadrillas están agilizando, en la medida de lo posible los arreglos en la ciudad; subrayó que una vez terminados los trabajos emergentes en la cabecera municipal, comenzarán trabajos de bacheo en los caminos de acceso a la colonia Camelinas, el Cuitzíllo, San Juan del Fuerte, y del fraccionamiento Delta, por lo que rogó paciencia y comprensión a la población que transita por estas zonas.
“En el gobierno municipal estamos conscientes de las molestias que causa a los ciudadanos el estado actual de las calles, por lo que se llevan a cabo estas acciones y así nuestra demarcación cuente con vialidades en buen estado y así se eviten los daños en los automóviles y los accidentes viales”, comentó el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra
Por su parte, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipal (SAPAS), también se encuentra realizando algunos trabajos emergentes de arreglo en tomas, alcantarillado, drenaje y continúa con las labores de limpieza en arroyos y cauces dentro del municipio.

En próximas fechas se construirá el libramiento norte de La Piedad

14 de Julio de 2008.- Este lunes, en sesión de cabildo, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad de votos, la autorización para que el Alcalde Ricardo Guzmán Romero, lleve a cabo la negociación de un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT), con el objetivo de restringir el tránsito de vehículos de carga de largo itinerario por la zona urbana de la ciudad, y la liberación de derechos de vía que se requiere para el libramiento norte de La Piedad, que se comenzará a construir en próximas fechas.

También por unanimidad de votos, se acordó turnar a las comisiones respectivas, la solicitud de la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves, para que una vez realizado el análisis correspondiente se presente a consideración de Cabildo la firma de las escrituras del Fraccionamiento Loma Bonita y sigan su curso legal.

Otra de las propuestas aprobadas por todos los integrantes de cabildo fue la solicitud para que se turne al Ayuntamiento, los asuntos relacionados con el trámite administrativo de solicitudes de subdivisión de predios rústicos y predios urbanos pertenecientes a este Municipio de la Piedad, Michoacán.

COMPARTE GOBIERNO MUNICIPAL EXPERIENCIAS EXITOSAS CON DELEGACIÓN NICARAGÜENSE

16 de Julio de 2008.- Este miércoles, una delegación de Centroamérica proveniente de Nicaragua, sostuvo una reunión informativa para conocer los programas y experiencias exitosas que tiene La Piedad. En la reunión, la Síndico municipal Bertha Ligia López Aceves, les dio la bienvenida en nombre del alcalde Ricardo Guzmán Romero.
Los delegados Filadelfo Ramírez Fernández, de la ciudad de Masaya; Aníbal Toruño Jirón, de la demarcación de León; Daly Suárez Rodríguez, del municipio de Rivas, y Roger Arteaga Cano, de Managua, conversaron con funcionarios municipales de diversas direcciones.
Además de la Síndico López Aceves, el Director de Servicio Públicos, Hugo Vázquez Monjarás; el Secretario Técnico de Presidencia, Hugo Anaya Ávila y el Director de Comunicación Social, Bruno Aceves Alejandre expusieron sus puntos de vista y programa de trabajo en materias como la gestión de obra, participación ciudadana, desarrollo social, control de gestión, servicios públicos y la transparencia.
Durante su participación, la Síndico López Aceves, les puntualizó los esquemas de gestión ante instancias del gobierno estatal, federal y organismos internacionales, así mismo les invitó a hacer un recorrido por los centros de desarrollo comunitario para que apreciaran la forma de trabajo para desarrollo social.
El Director de Servicios Públicos, mediante una presentación, les expuso las campañas de sanidad, reforestación, recolección de pilas y excretas caninas que el gobierno municipal ha llevado a cabo, así mismo les explicó el sistema de recolección de desechos en La Piedad.
Por su parte, el Secretario Técnico de Presidencia, detalló las acciones de atención a la ciudadanía que hay en La Piedad y el control de gestión que se lleva sobre las solicitudes que hacen los piedadenses a las autoridades municipales, de la misma forma, Anaya Ávila, hizo referencia a las gestiones y giras de trabajo que hace el alcalde con la finalidad de conseguir mayor cantidad de recursos.
La delegación nicaragüense se mostró complacida por la exposición y el intercambio de experiencias que es probable se aplique en dicha nación centroamericana puesto que las idiosincrasias y formas de pensar entre ambos pueblos son similares.

BANDERAZO DE INICIO DE OBRAS PÚBLICAS PARA BENEFICIO SOCIAL EN LA PIEDAD

Por: Patricia C. Ponce.

12 de julio de 2008.- El Presidente Municipal de La Piedad, dio el banderazo de inicio de diversas obras a realizarse en la cabecera municipal, con una inversión total de aproximadamente 7 millones de pesos; las obras a realizarse son las siguientes:

En la calle Sagitario y Pirul, en la colonia Laureles, pavimentación hidráulica de 2 mil 820 metros cuadrados, con un costo aproximado de un millón 692 mil pesos.

En la calle Luis Vallarta de la colonia Juárez, la pavimentación hidráulica con una superficie de mil 278 metros cuadrados, con un costo de aproximadamente de 894 mil 600 pesos.

En la calle Francisco Montejano, de la colonia Nueva Banquetes, la pavimentación hidráulica de 3 mil 762 metros cuadrados, con un costo aproximado de 1 millón 707 mil 300 pesos.

En la calle Cuitzeo de la colonia Vasco de Quiróga, la pavimentación hidráulica y asfáltica de 3 mil 177 metros cuadrados, con un costo aproximado de 2 millones de pesos.

En las calles González, Tafolla, Alaniz, Soto y Guanajuatillo, de la colonia Nueva Guanajuatillo, la instalación de la red de agua potable, con una extensión de mil 498 metros de tubería, con un costo aproximado de 511 mil 420 pesos.

Ante la presencia de los integrantes del cabildo, la síndico municipal, regidores y directores de la actual administración pública, que lo acompañaron a dar el banderazo de inicio de las citadas obras, el alcalde manifestó: “Éstas obras son parte de las 72, que el gobierno municipal, pretende realizar en el presente año, en varias colonias y comunidades, con el propósito de ayudar a que los piedadenses vivan mejor; nuestro compromiso es mejorar la vialidad y los servicios de alumbrado y drenaje, para los habitantes de La Piedad; -indicó- que para la realización de éstas obras, los beneficiados aportaran únicamente el 25% de la inversión de la obra y el gobierno municipal aportará el 75%”.

“Espero que la lluvia no sea pretexto para retrasar la obra”, expresó el alcalde a los responsables de la ejecución de las mismas.

Apoya Gobierno del Estado a damnificados por las lluvias

9 de Julio de 2008.- Ante las intensas lluvias que se han registrado en la entidad, el Gobierno del Estado, ha implementado acciones de apoyo a la población afectada, a través de las áreas de protección civil, seguridad pública y salud, afirmó el Secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca.

Informó que de acuerdo a las instrucciones del Gobernador Leonel Godoy Rangel, la administración estatal viene trabajando desde hace varias semanas, coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales, competentes en la atención a desastres naturales, apoyando a las personas damnificadas a causa de las lluvias.

En el caso de La Piedad, dijo, la Secretaría de Política Social ha estado apoyando con colchonetas y cobijas, y se les apoyará con la restitución de aparatos electrodomésticos que perdieron las familias a causa de esta contingencia natural.

Refirió que en Michoacán estos son los primeros acontecimientos que se registran en esta temporada de lluvias en La Piedad, en Cojumatlán de Régules y en la costa michoacana, los cuales se están atendiendo desde el domingo 6 de julio a medio día, por parte de todas las áreas de Protección Civil y en general de las diversas áreas del Gobierno del Estado.

Fidel Calderón explicó que éste miércoles, acompañado por el Alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, realizaron un recorrido de supervisión, para ver de manera directa el grado de afectación y así poder desarrollar acciones conjuntas entre el municipio y el gobierno del estado y si es necesario que también participe el gobierno federal.

“Hoy venimos a observar cuál es la situación para trabajar de manera conjunta, ya que hay algunos proyectos que están en proceso con el gobierno federal, pero cada año hay lluvias y es muy riesgoso que haya asentamientos humanos, viviendas en los márgenes de los arroyos, prácticamente sobre el cauce del arroyo, como sucede aquí”. Dijo que el Ayuntamiento de La Piedad cuenta con un padrón de los damnificados, en donde se registran las afectaciones que tuvieron en sus muebles, por lo que el gobierno del estado les apoyará para que puedan recuperar sus enseres, como estufas y refrigeradores.Aseguró a los afectados que el Gobierno del Estado los apoyará, “vamos a reaccionar de manera rápida y vamos trabajar, pero también necesitamos la colaboración de los afectados, para que no vivan al borde del arroyo o casi del río, ya que ante esto no se puede hacer mucho”.Precisó que “hay que tomar en cuenta y no perder de vista que este tipo de acontecimientos obedecen a cuestiones como la construcción de viviendas en las orillas de los arroyos, o como es el caso de este fraccionamiento de Infonavit que fue construido por el gobierno federal prácticamente encima del cauce, y eso es algo incomprensible, porque la gente está viviendo un peligro latente y así está en todo el cauce, ya que más abajo nos encontramos con un sinnúmero de viviendas que están en el margen, en sitios donde no se debe construir”.

Durante el recorrido realizado por los funcionarios estatal y municipal, por la unidad habitacional Infonavit Dr. Miguel Silva, las personas afectadas tuvieron la oportunidad de dialogar con los citados funcionarios, a quienes mostraron los daños sufridos en sus bienes muebles. La Señora Alicia Oceguera de Méndez, quien fue atendida cortésmente por el Secretario General de Gobierno, expresó que: “El Alcalde Ricardo Guzmán, en los momentos de apremio siempre ha estado presente con la población afectada, prueba de ello, el domingo que fue el día que sufrimos los daños, Ricardo Guzmán estuvo con nosotros hasta altas horas de la noche y madrugada bajo la lluvia, coordinando las labores de auxilio”.

LLAMA EL ALCALDE A SOLIDARIZARSE CON LOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

Por: Patricia C. Ponce.

10 de Julio de 2008.- El presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, hace un llamado a los piedadenses para ayudar a nuestros paisanos afectados por las lluvias del pasado domingo 6 del mes y año en curso; donando en los centros de acopio ubicados en el DIF municipal, Cruz Roja o Consejerías Parroquiales, ropa, cobijas, sábanas, colchones, muebles, zapatos, agua purificda, comida enlatada y víveres no perecederos, o bien realizando aportaciones económicas a través de la cuenta bancaria número 0161725904 de BBVA Bancomer, a nombre de Municipio de La Piedad.

El Gobierno Municipal realizó la donación de 77 colchones con un costo total de 55 mil pesos, 80 cobijas y 68 colchonetas entre los damnificados de las colonias Dr. Miguel Silva y Lázaro Cárdenas.

Por otra parte, la presidenta del DIF municipal, señora Carmen López de Guzmán y Matilde Pérez, responsable de Enlace DIF Michoacán, entregaron despensas básicas a un promedio de 40 familias que resultaron afectadas por las inundaciones en las colonias Dr. Miguel Silva, Lázaro Cárdenas y Santa Fe. Las despensas contienen dos sobres de leche en polvo para 5 litros cada uno, una bolsa de cereales y barras de arroz fortificado con nuez y amaranto.

Pedro Córdova Aguirre, Director del DIF Municipal, indicó que las labores de limpieza realizadas en las zonas afectadas y las acciones de apoyo a los damnificados, están siendo supervisadas por el Alcalde Ricardo Guzmán Romero y su esposa la Sra. Carmen López de Guzmán, donde también han participado incansablemente, Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento; Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social; Victor Hernández Enríquez, Director de Urbanismo y Obras Públicas, así como autoridades estatales.

Arriba a La Piedad grupo de jóvenes extranjeros en programa de intercambio cultural

Por: Patricia C. Ponce.

10 de Julio de 2008.- El Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, dio la bienvenida a un grupo de jóvenes provenientes de distintos países del mundo, que participan en el primer proyecto internacional para La Piedad de la organización “Vive México”.

En la bienvenida que dio el primer edil, comentó que el proyecto de intercambio cultural que se inicia, será de gran beneficio para nuestra ciudad, además dijo esperar que la estancia de los 13 jóvenes que nos visitan, sea muy placentera en nuestro país, que conozcan nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestras ciudades, pero sobre todo la calidez de la gente.

Los jóvenes son originarios de países como Dinamarca, Austria, Corea, Alemania, Japón, Estados Unidos y Holanda; realizarán diversos trabajos de ecología, así como trabajo comunitario en el Templo de la Transfiguración, también trabajo de restauración y limpieza en algunas zonas del puente Cavadas y de las fuentes de la ciudad; el líder del grupo es el francés Laurence Verteux.

En el evento de bienvenida también asistieron, el Director de Proyectos Internacionales, Iván Rizo; la Directora del Instituto de la Juventud Piedadense, Ana Guzmán; así como los jóvenes que participan en el proyecto internacional de la organización “Vive México”.

El PAN brinda espacios de liderazgo a las mujeres

Por: Patricia C. Ponce.

14 de Julio de 2008.- A propuesta de José Antonio León Heredia, Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en La Piedad, se llevó a cabo la renovación de dos carteras que forman parte de la estructura del partido, quedando de la siguiente manera: como Secretaria de Promoción Política de la Mujer, Bertha Ligia López Aceves, quien tiene una amplia trayectoria partidista y como servidora pública; también se designó como Titular de subcomités a Rosa María Aguilar Solorio, quien también es una de las mujeres más destacadas de Acción Nacional y se ha distinguido por trabajar incansablemente por los ideales del partido.

Durante el nombramiento, ambas se comprometieron a seguir trabajando arduamente como hasta ahora para hacer de estas áreas factor fundamental, para obtener de nueva cuenta el triunfo de la Diputación Federal de éste Distrito y sobre todo fortalecer las estructuras del partido con los ideales y doctrina como base.

Informar con veracidad y transparencia obligación de los gobernantes

Por: Patricia C. Ponce.

10 de Julio de 2008.- En el marco del Primer informe de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo (CEAIPEMO), Elizabeth Pasos Bernal, Jefa del Departamento de Capacitación e Investigación de la CEAIPEMO, señaló que el municipio de La Piedad merecidamente obtuvo el envidiable tercer lugar, entre los 113 municipios que conforman el Estado de Michoacán, en transparencia en la difusión actualizada de la información pública, quedando en primer lugar Parácuaro, segundo Morelia y cuarto lugar Tacámbaro.

El Secretario del Ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra, señaló que además de cumplir los ordenamientos legales de acceso a la información, es una responsabilidad de la actual administración municipal que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero, el informar con veracidad y transparencia a la ciudadanía, “Si los ciudadanos están bien informados, vamos a tener una democracia municipal más fuerte” afirmó.

El Gobernador del Estado entregó apoyos en la colonia Infonavit Dr. Miguel Silva

Por: Patricia C. Ponce.

12 de julio de 2008.- El día de hoy el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, acompañado del Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero; del Diputado local, Eduardo Villaseñor y Selene Vázquez, Secretaria de Política Social, hizo acto de presencia en la colonia Infonavit Dr. Miguel Silva, la más afectada por las lluvias; al verificar los daños ocasionados en los bienes patrimoniales de los habitantes de la citada colonia, el mandatario estatal entregó despensas, cobijas, colchones y varios paquetes conteniendo estufas y refrigeradores, para resarcir en parte por lo menos, las pérdidas que soportan los damnificados.

Felipe Calderón Hinojosa pone en marcha el Hospital Regional de La Piedad

Por: Patricia C. Ponce.

2 de Julio de 2008.- El día de hoy Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, acompañado de su esposa Margarita Zavala de Calderón; el Gobernador del Estado Leonel Godoy Rangel y su esposa la señora Magdalena Arana; el alcalde Ricardo Guzmán Romero y su esposa Carmen López de Guzmán; funcionarios federales, estatales y municipales; llevó a cabo la puesta en marcha del Hospital Regional de La Piedad.

Para su construcción, equipamiento y operación, se invirtieron alrededor de 100 millones de pesos. Beneficiará a 185 mil habitantes de La Piedad y otros 10 municipios cercanos. A éste hospital serán referidos los pacientes atendidos en 49 centros de salud de la región, cuando requieran atención médica especializada.

El nuevo edificio cuenta con 60 camas de hospitalización y ofrece servicios de consulta externa, tococirugía, cirugía, urgencias, hospitalización, odontología y servicios de diagnóstico como rayos x y laboratorio clínico.

Además de la puesta en marcha del Hospital Regional, ante más de mil 300 personas, entre funcionarios de los tres órdenes de gobierno y habitantes de la región, el presidente Calderón Hinojosa, entregó simbólicamente pólizas de seguro médico para una nueva generación y de embarazo saludable, afirmando que los niños cuando nacen “no solo llegan con una torta bajo el brazo, sino también con su póliza de salud bajo el brazo, para garantizar su atención médica”.

Por su parte Ricardo Guzmán Romero, alcalde de La Piedad, tras dar la bienvenida a todos los asistentes al evento, agradeció al presidente de México el haber venido a poner en marcha el Hospital Regional, que es fruto del esfuerzo de muchas personas que lo gestionaron, así como la familia Saldaña Aguilar, por donar el terreno donde se construyó el nosocomio que brindará atención médica de especialidad a una población total de más de 185 mil personas que no cuentan con seguridad social.

En su intervención, el Gobernador del Estado, Leonel Godoy Rangel, dio a conocer la posibilidad de instalar una extensión de la UMSNH en La Piedad; y mostró su interés por respaldar las gestiones que para el proyecto del saneamiento del Río Lerma ha venido realizando el alcalde Ricardo Guzmán Romero, incesantemente.

CONTINÚAN TRABAJOS PREVENTIVOSDE DESAZOLVE EN CAUCES Y CANALES DEL MUNICIPIO

7 de Julio de 2008.- El Gobierno Municipal 2008-2011, con el apoyo de la Asociación de Usuarios de Riego de La Piedad ha limpiado desde el pasado 4 de mayo más de cinco kilómetros de cauces en los diferentes canales, arroyos y cuerpos de agua que recorren el municipio, informó la Coordinación de Ecología de la presente administración.

El titular de esta dependencia municipal, Benjamín Mena Cázares, informó que hasta la fecha se han realizado trabajos con maquinaria y a mano, en los arroyos “Cinco de Oros”, “San Cristóbal”, las márgenes del Río Lerma a la altura del Hospital Civil Benito Juárez, así como por la zona comprendida en la avenida Michoacán.

El Coordinador de Ecología, anunció que estos trabajos se efectúan con la participación de personal del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), así como de la Dirección de Servicios Públicos y de Urbanismo y Obras Públicas, quienes con maquinaria y cuadrillas, coadyuvan al despeje de las vías acuáticas.

Mena Cázares añadió que las obras de limpieza continuarán con el desazolve de los arroyos de “Zináparo” en su cruce por nuestro municipio, del Tigre y el de Cañada de Ramírez, en especial en el área contigua al rastro municipal, contribuyendo a mejorar la sanidad de esta zona.

ENTRA LA PIEDAD EN PROGRAMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS PARA PERSONAS EN POBREZA EXTREMA

30 de Junio de 2008.- En sesión de cabildo el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad, la Aportación Municipal para participar en las acciones del Programa de Ahorro y Subsidios para la vivienda “Tu Casa”, en su modalidad de vivienda rural para el ejercicio 2008, con 200 mil pesos que ayudarán a que 40 familias en situación de pobreza extrema cuenten con un techo. La aportación que otorgan los 3 niveles de gobierno suman una bolsa de 2 millones de pesos para este programa.

El Director de Desarrollo social, Eric Ramírez Basurto, expuso ante los integrantes de cabildo que serán 40 acciones para la edificación de unidades básicas de vivienda en las comunidades de todo el municipio. Estas viviendas básicas consisten en una recámara, una sala comedor, un baño y una cocina, mismas que los beneficiarios podrán expandir.

El responsable de la política social municipal, detalló que los aspirantes a este apoyo, deberán contar con un terreno propio regularizado y con los servicios básicos como son: agua, luz y alcantarillado, donde se edificarán estas moradas. Señaló que los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, para solicitar informes de este programa.

El Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, comentó que la gestión de este programa ya estaba incluida en el Plan Municipal de Desarrollo, en el rubro de combate a la pobreza y son resultado de las gestiones realizadas ante el estado y la federación para conseguir más recursos para beneficiar a los habitantes de La Piedad.

En la misma sesión de cabildo, se acordó la utilización de 467 toneladas de cemento, mismas que se aplicarán en cinco ampliaciones de calles, de las cuales tres se encuentran en comunidades del municipio.

DIO INICIO LA CAMPAÑA NACIONAL “PLANTAUN ÁRBOL Y SÉ PARTE DE LA HISTORIA 2008”

Por: Patricia C. Ponce.

5 de Julio de 2008.- En punto de las 8 de la mañana dio inicio la Campaña Nacional “Planta un Árbol y sé parte de la historia 2008”, acción que promovió el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa; teniendo como meta a nivel nacional la plantación de 5 millones de árboles y a nivel municipal 20 mil árboles.

Para este fin, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través de gestiones realizadas ante la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), logró la donación de 20 mil especies como fresnos, jacarandas y encinos.

Las labores de reforestación en el municipio, iniciaron con la plantación de 2 mil arbolitos en la zona del Cerro Grande; prolongándose el tiempo de reforestación a 8 días más, en los cuales los 18 mil arbolitos restantes, se distribuirán en el resto de las comunidades, entre ellas Zaragoza, Guanajuatillo, Cuitzillo y Acuitzio, cumpliendo así la meta fijada, a la vez que se crearán lugares de oxígeno que beneficiarán en un futuro la atmósfera, no solo del municipio, sino de todo el país.

Los funcionarios públicos que participaron en ésta cruzada ecológica, son: el Regidor de la fracción panista Jorge Arturo Melgoza Tafolla; Hugo Vázquez Monarás, Eric Ramírez Basurto y Juan Chávez Calderón, Directores de Servicios Públicos, Desarrollo Social y Fomento Agropecuario, respectivamente; Hugo Anaya, Secretario Técnico del Ayuntamiento y Gabriel Bernal, Tesorero Municipal; así como funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); del Consejo Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Asociación Ambiental de Protección de Animales (ASAMPROA).

ES DEMOLIDO EL ANTIGUO CENTRO DE SALUD, PARA CONSTRUIRSE EN EL MISMO SITIO UN NUEVO Y MODERNO HOSPITAL

Patricia C. Ponce

20 de julio de 2008.- Con la demolición del antigüo Centro de Salud, ubicado en la cabecera municipal de Degollado, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, dio inicio al proyecto de construcción de lo que será el Nuevo Centro de Salud.

Serrato Guzmán, puntualizó que: “Con este acto donde convergen sentimientos de nostalgia y emoción, se da inicio a la construcción del nuevo centro de salud; no se trata de una simple ampliación, sino de la necesidad de adecuar espacios para procurar más y mejores servicios de salud, para los niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y todas las personas que requieran una atención para obtener una salud más plena”.

El primer edil, envió un agradecimiento a “Emilio González Márquez, Gobernador del Estado de Jalisco; a Alfonso Gutiérrez Carranza, Secretario de Salud; y a todas las personas que han brindado el apoyo y las facilidades necesarias para avanzar en cada una de las etapas de este gran proyecto que hoy comienza a hacerse realidad”.

El antigüo centro de salud, fue construido en 1964, hoy con 44 años de servicio fue demolido y las autoridades municipales y de salud, esperan que el nuevo nosocomio quede totalmente concluido, para el próximo mes de diciembre del año en curso. En tanto se construye, se continuará brindando servicios de salud, en el hospital de las madres religiosas, ubicado en la calle Niños Héroes de la ciudad de Degollado.

El Dr. Felipe Alexandro Guzmán Pérez, Director de Salud de la Jurisdicción 04, región La Ciénega, reconoció “La labor de Juan José Serrato, al realizar los trámites, para construir un nuevo Centro de Salud y poder brindarle más y mejor salud a los degolladenses; es el primer y único Presidente Municipal que lo logra”.

Por su parte, el alcalde de Jesús María, Juan Pablo Serrillo, afirmó ser testigo del tesón con que el presidente municipal de Degollado realizó las gestiones para conseguir el apoyo y hacer realidad ésta obra que beneficiará la salud de la población, “Los resultados hoy son palpables, a Degollado y sus familias le hacía falta un presidente como Juan José, el 6 de julio de 2006, las familias degolladenses no se equivocaron al elegirlo como presidente municipal”.

En el banderazo de inicio de la obra, además de los ya mencionados, estuvieron presentes, Sergio Quezada, Director Administrativo de la Secretaría de Salud en la Región Ciénega; la señora Patricia Valdez de Serrato, Presidenta del DIF municipal; José Zaragoza, regidor de Obras Públicas en el municipio; Carlos Meza, Director del Centro de Salud de Degollado; entre otras autoridades municipales y del sector salud.

ES DEMOLIDO EL ANTIGUO CENTRO DE SALUD, PARA CONSTRUIRSE EN EL MISMO SITIO UN NUEVO Y MODERNO HOSPITAL

Patricia C. Ponce

20 de julio de 2008.- Con la demolición del antigüo Centro de Salud, ubicado en la cabecera municipal de Degollado, el alcalde Juan José Serrato Guzmán, dio inicio al proyecto de construcción de lo que será el Nuevo Centro de Salud.

Serrato Guzmán, puntualizó que: “Con este acto donde convergen sentimientos de nostalgia y emoción, se da inicio a la construcción del nuevo centro de salud; no se trata de una simple ampliación, sino de la necesidad de adecuar espacios para procurar más y mejores servicios de salud, para los niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y todas las personas que requieran una atención para obtener una salud más plena”.

El primer edil, envió un agradecimiento a “Emilio González Márquez, Gobernador del Estado de Jalisco; a Alfonso Gutiérrez Carranza, Secretario de Salud; y a todas las personas que han brindado el apoyo y las facilidades necesarias para avanzar en cada una de las etapas de este gran proyecto que hoy comienza a hacerse realidad”.

El antigüo centro de salud, fue construido en 1964, hoy con 44 años de servicio fue demolido y las autoridades municipales y de salud, esperan que el nuevo nosocomio quede totalmente concluido, para el próximo mes de diciembre del año en curso. En tanto se construye, se continuará brindando servicios de salud, en el hospital de las madres religiosas, ubicado en la calle Niños Héroes de la ciudad de Degollado.

El Dr. Felipe Alexandro Guzmán Pérez, Director de Salud de la Jurisdicción 04, región La Ciénega, reconoció “La labor de Juan José Serrato, al realizar los trámites, para construir un nuevo Centro de Salud y poder brindarle más y mejor salud a los degolladenses; es el primer y único Presidente Municipal que lo logra”.

Por su parte, el alcalde de Jesús María, Juan Pablo Serrillo, afirmó ser testigo del tesón con que el presidente municipal de Degollado realizó las gestiones para conseguir el apoyo y hacer realidad ésta obra que beneficiará la salud de la población, “Los resultados hoy son palpables, a Degollado y sus familias le hacía falta un presidente como Juan José, el 6 de julio de 2006, las familias degolladenses no se equivocaron al elegirlo como presidente municipal”.

En el banderazo de inicio de la obra, además de los ya mencionados, estuvieron presentes, Sergio Quezada, Director Administrativo de la Secretaría de Salud en la Región Ciénega; la señora Patricia Valdez de Serrato, Presidenta del DIF municipal; José Zaragoza, regidor de Obras Públicas en el municipio; Carlos Meza, Director del Centro de Salud de Degollado; entre otras autoridades municipales y del sector salud.

Protección Civil en Degollado alerta ante cualquier contingencia por las torrenciales lluvias

Por: Patricia C. Ponce.

11 de Julio de 2008.- Con motivo de las torrenciales lluvias que han azotado la región y el municipio de Degollado, personal de éste órgano informativo hizo acto de presencia en la sede de Protección Civil, en la cabecera municipal degolladense, para entrevistar al Director de la citada institución de auxilio; fuimos atendidos por Agustín Hernández Andrade, quien dijo que por ausencia temporal del titular de la dependencia citada, él funge como Director sustituto por el momento.

Al cuestionar a Agustín Hernández respecto a algunas amenazas para la población por motivo de inundaciones u otras contingencias derivadas por las fuertes lluvias, manifestó: “por el momento no existe preocupación alguna al respecto”.

“La Presa de Huáscato, las comunidades de Los Arrayanes, Los Ranchitos y en la cabecera municipal la colonia La Laguna, por instrucciones del presidente municipal, Juan José Serrato Guzmán, son lugares sujetos a monitoreo durante las 24 horas del día”.

“Aunque no se contempla evacuación de personas o hacinamiento de damnificados, se cuenta con espacios para en caso necesario, como son: “la Escuela Secundaria en la cabecera municipal; el Auditorio Municipal; las instalaciones del DIF y el Centro de Salud; pero por el momento el municipio se encuentra en calma, no hay motivo para inquietarse, seguiremos vigilantes”, así concluyó el entrevistado.

Protección Civil en Degollado alerta ante cualquier contingencia por las torrenciales lluvias

Por: Patricia C. Ponce.

11 de Julio de 2008.- Con motivo de las torrenciales lluvias que han azotado la región y el municipio de Degollado, personal de éste órgano informativo hizo acto de presencia en la sede de Protección Civil, en la cabecera municipal degolladense, para entrevistar al Director de la citada institución de auxilio; fuimos atendidos por Agustín Hernández Andrade, quien dijo que por ausencia temporal del titular de la dependencia citada, él funge como Director sustituto por el momento.

Al cuestionar a Agustín Hernández respecto a algunas amenazas para la población por motivo de inundaciones u otras contingencias derivadas por las fuertes lluvias, manifestó: “por el momento no existe preocupación alguna al respecto”.

“La Presa de Huáscato, las comunidades de Los Arrayanes, Los Ranchitos y en la cabecera municipal la colonia La Laguna, por instrucciones del presidente municipal, Juan José Serrato Guzmán, son lugares sujetos a monitoreo durante las 24 horas del día”.

“Aunque no se contempla evacuación de personas o hacinamiento de damnificados, se cuenta con espacios para en caso necesario, como son: “la Escuela Secundaria en la cabecera municipal; el Auditorio Municipal; las instalaciones del DIF y el Centro de Salud; pero por el momento el municipio se encuentra en calma, no hay motivo para inquietarse, seguiremos vigilantes”, así concluyó el entrevistado.

ATENCIÓN PARA EL ADULTO MAYOR DE LA ESTRATEGIA VIVE

Por: Patricia C. Ponce.

1 de Julio de 2008.- En un hecho sin precedentes, en Degollado se llevó a cabo por primera vez la entrega del Programa de “Atención para el Adulto Mayor, de la Estrategia Vive”, beneficiando a éste sector de la población que habita en la cabecera municipal.

En el importante evento que se celebró en el Auditorio Municipal, el Alcalde Juan José Serrato Guzmán, tras agradecer la presencia de los ahí reunidos, expresó “este programa dirigido a los adultos mayores, es un acto de justicia social, que busca reconocer y retribuir un poco de lo mucho que han trabajado los adultos mayores en la construcción y el desarrollo que hoy tenemos en el municipio y en todo el Estado de Jalisco”.

Juana Elisa López Arellano, Directora de Promoción y Desarrollo Social en Degollado, señaló que el objetivo de éste Programa es otorgar apoyo económico a personas mayores de 70 años que vivan en condiciones de marginación o desamparo que les permitan ampliar sus alternativas de bienestar y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Francisco Javier Arellano, Promotor de la Secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco, informó que “los beneficiarios de éste programa recibirán una pensión alimenticia mensual de 500 pesos, dicho apoyo será entregado de forma trimestral, es decir mil 500 pesos cada trimestre”, afirmó que el pago se realizará mediante tarjeta de débito, facilitando así a todos el acceso a los recursos otorgados y permitirá aún más transparentar su entrega”.

Aproximadamente 139 adultos mayores de 70 años recibieron su tarjeta de débito, de manos de los funcionarios estatales y municipales, quienes afirmaron que ya se cuenta con la aprobación de ampliar el padrón de beneficiarios a 239 en los próximos meses.

ATENCIÓN PARA EL ADULTO MAYOR DE LA ESTRATEGIA VIVE

Por: Patricia C. Ponce.

1 de Julio de 2008.- En un hecho sin precedentes, en Degollado se llevó a cabo por primera vez la entrega del Programa de “Atención para el Adulto Mayor, de la Estrategia Vive”, beneficiando a éste sector de la población que habita en la cabecera municipal.

En el importante evento que se celebró en el Auditorio Municipal, el Alcalde Juan José Serrato Guzmán, tras agradecer la presencia de los ahí reunidos, expresó “este programa dirigido a los adultos mayores, es un acto de justicia social, que busca reconocer y retribuir un poco de lo mucho que han trabajado los adultos mayores en la construcción y el desarrollo que hoy tenemos en el municipio y en todo el Estado de Jalisco”.

Juana Elisa López Arellano, Directora de Promoción y Desarrollo Social en Degollado, señaló que el objetivo de éste Programa es otorgar apoyo económico a personas mayores de 70 años que vivan en condiciones de marginación o desamparo que les permitan ampliar sus alternativas de bienestar y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Francisco Javier Arellano, Promotor de la Secretaría de Desarrollo Humano del Estado de Jalisco, informó que “los beneficiarios de éste programa recibirán una pensión alimenticia mensual de 500 pesos, dicho apoyo será entregado de forma trimestral, es decir mil 500 pesos cada trimestre”, afirmó que el pago se realizará mediante tarjeta de débito, facilitando así a todos el acceso a los recursos otorgados y permitirá aún más transparentar su entrega”.

Aproximadamente 139 adultos mayores de 70 años recibieron su tarjeta de débito, de manos de los funcionarios estatales y municipales, quienes afirmaron que ya se cuenta con la aprobación de ampliar el padrón de beneficiarios a 239 en los próximos meses.

EN ECUANDUREO SE TOMAN MEDIDAS PREVENTIVAS POR LAS FUERTES LLUVIAS

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- Ante las fuertes lluvias que se han presentado en la región, el alcalde de Ecuandureo, Cristóbal Quintero Miranda, instruyó a los titulares de la Dirección de Servicios y Obras Públicas y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del municipio, a efecto de realizar trabajos de desazolve y recolección de basura, tierra y piedras en las calles, así como desazolve de drenajes, arreglo de tuberías y tomas de agua dañadas.

Quintero Miranda invitó a la población a sumarse a las campañas de limpieza, evitando tirar basura a las alcantarillas y arroyos.

La Corrupción

Indudablemente que las cosas no están marchando bien en éste país. Tal parece que no podemos salir del atolladero en el que estamos inmersos desde hace muchas décadas. La crisis política de los últimos años está haciendo mella en las instituciones de gobierno y de paso mermando cada vez más la confianza ciudadana. Hoy el ciudadano se siente solo, por ello avala en silencio o a viva voz las conductas éticas, pero en la práctica va en pos de lo que puede salvarlo, aunque esto implique actos de corrupción; el ciudadano ya no puede con el peso de los errores de quienes nos gobiernan, la corrupción es el pan de cada día y por más que el gobierno trate de luchar contra ella, nadie le cree por que se nota que éste es el modus vivendi de los servidores públicos.

Uno de los grandes problemas de la corrupción es que es aprendida como conducta y es imitada para justificar la acción social. Cuantas personas, por ejemplo, cometen actos de corrupción, por menores que sean y a la hora de valorar su conducta se justifican pensando que si quien los gobierna lo hace por qué él no. La corrupción es cultura bajo la premisa anterior, y la cultura educa, en éste caso no para bien, aunque el acto se trate de justificar en atención a necesidades que el estado no puede atender.

Pero ¿qué es la corrupción? ¿cómo podemos definirla para así identificar lo qué es y lo que no es?, Gianfranco Pasquino señala que: “Se designa así al fenómeno por medio del cual un funcionario público es impulsado a actuar de modo distinto a los estándares normativos del sistema para favorecer intereses particulares a cambio de una recompensa […] Se pueden señalar tres tipos de corrupción: la práctica del cohecho […] el nepotismo […] y el peculado […]” (Bobbio, Matteucci, Pasquino. Diccionario de Política; 1991:337).

¿Por qué los funcionarios públicos son impulsados a actuar en contra de la ley? No basta saber que el acto de corrupción se ha cometido, éste conocimiento servirá para fincar responsabilidades y llevar al infractor muy posiblemente a la cárcel; lo que importa también y de sobremanera, es encontrar la causa o causas por las cuales se cometió un acto de corrupción.

Si usted amigo lector, transita por una avenida en su automóvil y se pasa un alto, lo más seguro es que un agente de tránsito trate de imponerle una multa. Para no pagarla, es posible que trate de cohecharlo mediante el pago (indebido) de una cierta cantidad de dinero. Si el agente acepta el cohecho o si él le pide el dinero y usted se lo da para no levantar la multa, habrá participado en un acto de corrupción. Su justificación versaría en el ahorro de tiempo y dinero, y en que ya es una costumbre el que se de dinero a un funcionario para evitar una multa o agilizar un procedimiento. En éste sencillo caso el acto de corrupción se justifica en razón de que nadie sale perjudicado, se ahorra tiempo, dinero y además es ya una costumbre.

Entonces encontramos ya un elemento que nos impulsa a actuar de manera distinta a lo dispuesto por las leyes; estas pasan a segundo término, está bien lo que dicen, pero prefiero cohechar porque así me ahorro un esfuerzo y dinero considerable, es práctica común aceptada por la gran mayoría. Y ¿por qué es una práctica de la mayoría de las personas que provocan esa situación? ¿Por qué imitamos el acto de corrupción a sabiendas que está prohibido por la ley? Creo que una de tantas explicaciones válidas estriba en la práctica cultural. La cultura es aprendida ya sea a través de medios institucionalizados (la escuela) o por medio del uso cotidiano de la práctica, ¿Y por qué sucede esto? Porque esa práctica ha sido solapada desde el poder. Porque desde el pretérito quienes han estado en el, hicieron poco caso a esa práctica y no la sancionaron, dejaron que sucediera como si fuese una conducta normal.

Si estoy en lo cierto, en que desde el poder se ha permitido, solapado y ocultado los actos de corrupción cometidos por los funcionarios, entonces la mayor parte de la culpa de que vivamos en un país corrupto, lo tienen quienes han estado a cargo del poder. Esto no significa que el ciudadano de la calle que cometa estos actos no sea culpable, si lo es, pero su conducta lo será en menor grado, porque la práctica corruptiva ha sido dada desde el poder, a través de la costumbre, y la costumbre educa. No es una excusa, pero no deja de ser cierta esta tesis.

¿Cómo acabar con la corrupción? Este si que es un planteamiento. No creo que la corrupción vaya a acabar definitivamente, pero si podemos disminuir sus efectos y su recurrencia. La única manera que veo posible a futuro, es la construcción de nuevos ciudadanos libres; generar para el futuro, generaciones de mexicanos, comprometidos con un proyecto nacional y con un proyecto de vida personal, que incluya el respeto a la ley como una condición de vida; una generación de gobernantes lúcidos que trabajen en aras del bien público y la paz; que traten de salvaguardar los derechos humanos y de abatir las desigualdades sociales y económicas. Todo esto y más puede hacerse si modificamos nuestro sistema educativo e impulsamos al poder no a los políticos tradicionales, sino a los hombres y mujeres de verdadera valía, que hay muchos en México. En síntesis, necesitamos actuar de manera diferente a como lo venimos haciendo, no viéndonos los pies a la hora de tomar decisiones públicas y privadas trascendentales, sino mirar al horizonte. Es difícil, hay que vencer obstáculos, pero no imposible.

Es importante que desde ahora empecemos ese cambio de actitud, una primera vía es el conocimiento de nuestros derechos, es penoso que sólo el 53% de los mexicanos diga que no conoce sus derechos en caso de detenciones arbitrarias (http://www.consultaciudadana.com.mx/), es penoso que el día que menos recuerdan los mexicanos es el aniversario de la Constitución; es penoso que el 43.9% de los encuestados diga que participó en un acto de corrupción en caso de auto robado (http://www.transparenciamexicana.org.mx/); es penoso que la cultura de los derechos protegidos por la constitución, esté por los suelos, cuando el respeto a la ley debe ser precisamente uno de los puntos básicos en el combate a la corrupción. Es penoso que se diga que vivimos en democracia, cuando sabemos que las instituciones de justicia permiten que proxenetas y pederastas no sean castigados por actos de corrupción.

EL ALCALDE DE NUMARÁN EQUIPARÁ CON ARMAMENTO A LA CORPORACIÓN POLICÍACA DEL MUNICIPIO

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- El Alcalde de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, afirmó que la Seguridad Pública en el municipio, es de vital importancia, porque es el medio para garantizar la tranquilidad y paz pública para todos los ciudadanos.

Informó Aréstegui Camacho, que recientemente entregó una patrulla a la corporación policíaca y uniformes a todos los elementos de la misma; además con la finalidad de reforzar el equipamiento de los elementos policíacos, solicitó armas cortas y largas, con una inversión de aproximadamente 135 mil pesos, ante Gobierno del Estado, quien es la instancia que solicitará ante la SEDENA la autorización y ministración del armamento para SeguridadPública.

SE RENOVÓ LA DIRIGENCIA DEL COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PRI EN DEGOLLADO

Por: Patricia C. Ponce.

4 de Julio de 2008.- En un acto político que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión de Porcicultores en la ciudad de Degollado, Jal., donde se dieron a conocer los nombres de los ahora dirigentes del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quedando como Presidente, Antonio Medina Fuentes y Secretaria General, María Guadalupe Benavides Quezada, además de los integrantes de las diversas carteras que conforman la estructura política del partido en la localidad; rindieron protesta ante Paricia Retanosa Vega, Secretaria General del PRI en el Estado de Jalisco.

En el evento político destacó la presencia del Ing. Ramiro Hernández García, Senador de la República por el Estado de Jalisco, de la fracción priísta; personalidades de la política estatal y municipal; Mario Arana y Aarón Morales, Secretario del Ayuntamiento y Secretario Particular del alcalde de Vista Hermosa, respectivamente; entre otras personalidades.

En entrevista concedida por el Senador Ramiro Hernández, a éste medio informativo, expresó “Por conducto del Periódico El Águila del Río Lerma, me permito enviar un atento y cordial saludo a todos los presidentes municipales de extracción priísta en Michoacán, muy en especial al Alcalde de Vista Hermosa, Octavio Carrillo Castellanos, quien siendo un funcionario joven, ha mostrado el respeto y cariño por el pueblo que gobierna”.

“A los alcaldes priístas de Michoacán, quiero decirles que aunque somos de Jalisco, estamos integrados con ustedes para poder trabajar juntos por el progreso de sus habitantes. No están solos, aunque en Michoacán no hay Senador priísta, el PRI tiene en el Senado un grupo de Senadores trabajando juntos para apoyar a los priístas michoacanos, para ayudarlos a trabajar para satisfacción y bienestar de todos los habitantes”, finalizó su mensaje el Senador.

EL H. AYUNTAMIENTO Y CENTRO DE SALUD IMPLEMENTAN ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- Con la finalidad de prevenir el brote del dengue en el municipio, el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, coordinadamente con la Dirección del Centro de Salud Municipal, están implementando campañas de limpieza para evitar estancamientos de agua que pueden producir el mosquito del dengue.

“Además se han realizado de manera constante reuniones de trabajo con las dependencias del Agua Potable; Rastro; Ecología y Medio Ambiente; Panteón Municipal; así como con el pueblo en general, para conjuntamente tomar acuerdos e implementar estrategias que ayuden a la población a mantenerse libre de éste problema que afecta la salud”, informó el alcalde Octavio Carrillo Castellanos.

A INICIATIVA DEL AYUNTAMIENTO SE PROCEDERÁ A ESCRITURACIÓN DE PREDIOS RURALES

Por: Patricia C. Ponce.

9 de Julio de 2008.- A invitación del presidente municipal de Vista Hermosa, Octavio Carrillo, el jueves 26 de junio del año en curso, el Ing. Virgilio Bucio Reta, Director General de CORETT en el Estado, se presentó en las oficinas de palacio municipal, para tratar con el alcalde asuntos relacionados con la regularización de varios predios rurales del municipio, que ameritan su escrituración.

Habiendo llegado al acuerdo, de que próximamente arribará al municipio personal de CORETT, para regularizar los predios rurales, materia del acuerdo y que forman parte del patrimonio de los habitantes de Vista Hermosa; tentativamente será El Capulín donde se inicien los trabajos de referencia y subsecuentemente continuarán todas las demás comunidades rurales de la municipalidad, lo que se informará a las autoridades ejidales y encargados del orden por escrito, la fecha en que se llevará a cabo en cada una de sus localidades.

Para mayor información, se realizará perifoneo a través de unidades de sonido en todas y cada una de las comunidades.

SESIONA EL CONSEJO RURAL SUSTENTABLE EN EL MUNICIPIO

Por: Patricia C. Ponce.

26 de Junio de 2008.- Las instalaciones que ocupan la Casa de la Cultura en Yurécuaro, fueron sede de la Cuarta Sesión Ordinaria de Trabajo del Consejo Rural Sustentable.

Ante la presencia del alcalde Jaime Pérez Gómez, los representantes de SAGARPA, SEMARNAT, SENASICA, Comisión Forestal del Estado, Junta Local y Distrital de Sanidad Vegetal, dieron a conocer sus planes de trabajo en pro del campo michoacano, haciendo hincapié en el mejor uso y aplicación de los ciclos de producción.

Durante la misma sesión de trabajo se eligió de manera unánime al Ing. Jaime Díaz Zendejas como encargado de la Asesoría Rural en el campo del municipio.

En yurécuaro quedó integrado el Comité Municipal de Transparencia del Programa “Canasta Básica para Adultos Mayores.

Por: Susana Covarrubias.

27 de Junio de 2008.- Con el propósito de formar el Comité Municipal de Transparencia del Programa “Canasta Básica para Adultos Mayores”, se reunieron en el lugar que ocupa la sala de cabildo de la Presidencia Municipal de Yurécuaro, José M. Torres Robledo, Delegado Regional de SEPSOL; Melchor Delgado Chávez, Director de Desarrollo Municipal; los Regidores Ramón Gutiérrez García, David Nápoles Sosa, José Cruz Arriaga Silva y Osvaldo Arroyo Quintero; así como el encargado del orden del Tequesquite, Ramón Quevedo Mandujano.

El Comité quedó conformado por las personas antes mencionadas, quienes se encargarán de vigilar y hacer llegar los recursos del programa a quienes por derecho les corresponde.

JAIME PÉREZ GÓMEZ INVITADO DE HONOR A LA CLAUSURA DE LA ESC. SEC. FED. “MTRO. JUSTO SIERRA”

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- En presencia del C. Ing. Martín Jaime Pérez Gómez, Presidente Municipal de Yurécuaro; autoridades educativas, padres de familia, padrinos y graduados, se llevó a cabo el festival de clausura de actividades del ciclo escolar 2007-2008, de la generación XXXVII de la Esc. Sec. Fed. “Mtro. Justo Sierra”.

Impulsando los valores educativos del municipio, y dentro del mismo programa, el residente del Club Rotario, Joaquín Ibáñez Velázquez, hizo entrega de reconocimientos a los mejores promedios de ésta institución.

AUTORIDADES EDUCATIVAS Y MUNICIPALES CLAUSURAN OFICIALMENTE CURSOS ESCOLARES

Por: Ana Covarrubias.

7 de Julio de 2008.- En el Auditorio Municipal de Yurécuaro, el pasado 30 de junio de 2008, se llevó a cabo el festival de clausura del ciclo escolar 2007-2008 del Jardín de Niños “Emma Godoy”, evento en el que estuvieron presentes como invitadas de honor, la Sra. Graciela Salazar Vargas, presidenta del DIF municipal y Lorena López Cervantes, Regidora de Educación, Cultura y Deporte.

En la Escuela Primaria “Francisco I. Madero”, también se celebró la clausura oficial del ciclo escolar 2007-2008, donde en representación del alcalde Jaime Pérez Gómez, asistieron los Regidores Rogelio Alcalá Navarro, Lorena López Cervantes y David Nápoles Sosa.

También con la representación del presidente municipal, acudió el Regidor Ramón Gutiérrez García, a la ceremonia de fin de cursos de la Escuela Primaria Rural “Revolución”, en la comunidad de Monteleón; el Jefe de Comunicación Social del Ayuntamiento, Juan Andrés Bárcena Soto, al Jardín de Niños “Brígida Alfaro”, en donde las autoridades de la institución educativa, rindieron el informe oficial sobre las obras realizadas, así como los bienes muebles adquiridos, entre ellos computadoras que sirvieron para complementar la formación académica de los estudiantes.

La Regidora de Educación, Lorena López Cervantes y Juan Andrés Bárcena Soto, Jefe de Comunicación Social del Ayuntamiento, asistieron con la representación del alcalde a la ceremonia de fin de cursos de la Escuela Primaria Urbana Federal “Constitución de 1917”, Turno Matutino.

Finalmente, el Regidor de Salud, David Nápoles Sosa, estuvo presente en el acto de clausura de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón.

Todos y cada uno de los planteles educativos, han contado con la asistencia de autoridades municipales.

La Presidenta del DIF Municipal con paso firme inicia sus labores

Por: Patricia C. Ponce.

7 de Julio de 2008.- Graciela Salazar de Pérez, presidenta del DIF municipal, acompañada de Lorena López Cervantes, Regidora de Educación Cultura y Deporte; y la licenciada en pedagogía Alejandra Cárdenas Arévalo, viajó a la ciudad de México para participar en el taller de trabajo denominado “Campaña Nacional para una Nueva Vida”; donde el tema principal a tratar, fue adquirir conocimientos que permitan la información adecuada a la población infantil, desde el ámbito familiar, para abatir y eliminar en su caso, el uso de drogas en la comunidad.

Puntualizó Graciela Salazar, que: “Una de las principales estrategias para hacer frente a esta problemática de adicción, es la prevención dirigida al fortalecimiento de las actitudes contrarias del consumo de drogas, programas preventivos y tratamientos de adicciones, fortaleciendo el sistema educativa y rescatando espacios múltiples, donde se reúnen vándalos, habilitando dichos espacios como áreas deportivas y de sano esparcimiento familiar”. Invitó a la ciudadanía a sumar esfuerzos para abatir el flagelo de las adicciones, “no permitamos que la indiferencia sea nuestro aliado”.

La presidenta del DIF Yurécuaro aprovechó la ocasión para saludar a Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema DIF Nacional, a quien le solicitó el apoyo para la construcción de un Centro de Atención Múltiple para niños con capacidades especiales, así como el apoyo para aplicar en el municipio el Programa Crecer, para atender a una gran cantidad de madres de familia que solicitan ayuda por el alto costo de la leche.

Combaten proliferación del mosquito transmisor del dengue

2 de julio de 2008.- En esta temporada de lluvias, las acciones que llevan a cabo de manera coordinada el Ayuntamiento de Zamora y la Jurisdicción Sanitaria Número 2, para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, se han intensificado de manera considerable en el municipio.

Así lo dio a conocer Mario Leonardo Jiménez Avalos, Coordinador de Salud en la localidad, quien además señaló que continúan las micronebulizaciones (fumigaciones), el saneamiento en colonias los fines de semana y la información adecuada a los vecinos, con la finalidad de que hagan conciencia del grave problema que pudiera presentarse si no se evitan las condiciones de incubación del mosquito.

Señaló que también continúan las brigadas de vectores en las colonias consideradas como focos rojos, para que hagan revisiones en casas, predios, lotes, y a su vez tomen muestreos, y con ello descartar la aparición de huvecillos.


La información proporcionada a los habitantes ha sido de gran importancia porque se les explica cómo sanear el agua para evitar la propagación del mosquito, además de mantener limpios los patios y azoteas y a no dejar por más de tres días almacenado el vital líquido.

Alrededor del 80 por ciento de las colonias de la zona urbana ha recibido los trabajos de prevención del dengue, así como algunas comunidades.

Abundó Jiménez Ávalos, que actualmente no se ha registrado ningún caso de la enfermedad en el municipio, pero que el problema puede presentarse si no se toman las medidas necesarias, razón por la que se intensifica el saneamiento de colonias en esta temporada de lluvias, ya que se forman gran cantidad de espejos de agua, una de las principales condiciones para la incubación del mosco.

Por último, invitó a la población a sumarse a las tareas de combate al dengue, porque desde el hogar se pueden seguir las recomendaciones especificadas, como evitar la formación de charcos y asear continuamente toda la vivienda, pero de manera especial las azoteas y patios.

“Calidad en el Servicio” Curso para Secretarias

2 de julio de 2008.- Con el objetivo de ampliar la cultura de calidad en el servicio hacia la ciudadanía, el Ayuntamiento de Zamora por medio del departamento de Desarrollo de Personal convocó a las secretarias de las diferentes dependencias municipales, para que tomen el curso-taller “Calidad en el Servicio”, que tiene como misión promover el desarrollo integral proporcionando servicios de calidad, con honestidad y transparencia, en un ambiente de seguridad y bien común.


El objetivo principal es crear conciencia en las secretarias, sobre el derecho que tiene la población de recibir servicios públicos de calidad, que identifiquen los valores esenciales que deben regir su labor diaria, ofreciendo un trato directo, amable, oportuno y eficiente.

Cabe hacer mención que ésta iniciativa es respaldada por el Alcalde, Alfonso Martínez Vázquez, puesto que coincide con su cometido de hacer del municipio un lugar donde se viva mejor, donde los habitantes ahora necesitan atención y que la misma se les proporcione con calidad.

Entrega el Alcalde Detector de Gases a Protección Civil

1 de julio de 2008.- Con el objetivo de mantener una vigilancia permanente y con resultados más eficaces, la Coordinación Municipal de Protección Civil recibió de manos del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, un detector de diferentes gases que permitirá medir su existencia en espacios como alcantarillas y el drenaje.

Lo anterior derivado de los hechos ocurridos en Valencia segunda sección, aunque aquí el origen fue técnico, pero fue un precedente para la atención de este tipo de llamados, donde la seguridad de la ciudadanía en su persona y sus bienes es lo principal.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, José Quiroz Barajas, informó que el nuevo equipo tiene la posibilidad de detectar 4 diferentes tipos de gases, oxígeno, bióxido de carbono, gases azulfurados e hidrocarburos, lo cual lo hace un equipo muy completo y a su vez llevar un registro de las mediciones mucho más preciso para poder actuar en caso de presentarse algún incidente.

Quiroz Barajas anunció la puesta en marcha de un operativo en toda la ciudad, con el fin de conocer el grado de explosividad que existe en las diferentes zonas, haciendo especial énfasis en aquellos lugares donde se encuentran talleres mecánicos o automotrices, ya que se ha comprobado que en gran medida los desechos como el aceite o gasolina tienen como destino el drenaje de la ciudad, siendo que éstos materiales generan gases que tienen un alto índice de explosividad.

Señaló que las maniobras consistirán en monitorear constantemente las bocatormentas y drenajes, con el propósito de elaborar una base de datos y de esta manera conocer las zonas de mayor conflicto y así saber qué procedimiento llevar a cabo.

El nuevo equipo también conocido como explosímetro es de los más completos y eficaces en la actualidad, por lo que los resultados serán mucho más confiables, conociendo de antemano que la seguridad de la población es uno de los objetivos primordiales para la Administración Municipal de Zamora.

APOYA PEMEX AL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PIEDAD CON COMBUSTIBLE Y ASFALTO

25 de Junio de 2008.- El primer edil piedadense anunció que la Dirección de Desarrollo Social de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) concedió al municipio un donativo en especie por un equivalente aproximado en moneda nacional de 800 mil pesos.
El munícipe Guzmán Romero, afirmó que gracias a las gestiones realizadas ante las instancias de gobierno, tanto estatal, como federal y en organismos internacionales, es como se consiguen estos recursos extraordinarios para beneficio de todos los piedadenses. Añadió que continuará con esta labor porque esa es la encomienda que le dieron los ciudadanos con su voto.
El Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis González Bribiesca, detalló que la donación que efectuará la paraestatal consiste en 15 mil litros de gasolina, así como otros 15 mil litros de diesel. Este combustible, agregó, servirá para disminuir los costos operativos que tiene el Gobierno Municipal en lo referente a gasto de energéticos.
El encargado del IMPLAN puntualizó que además del combustible, PEMEX concedió al Gobierno Municipal la donación de 160 mil kilos de asfalto calidad “AC-20” mismo que se utilizará en el encarpetado asfáltico de diversas vialidades de nuestro municipio. González Bribiesca señalo que este asfalto rendirá hasta por siete mil metros de carpeta de cinco centímetros.
El alcalde Ricardo Guzmán subrayó que continuarán las gestiones con PEMEX para conseguir más apoyos por parte de la paraestatal al municipio y agradeció al Director de esta empresa, Jesús Reyes Heroles así como a todo su equipo de colaboradores en la Dirección de Desarrollo Social del corporativo las facilidades y la respuesta otorgada de manera puntual.

PONE EN MARCHA EL ALCALDE GUZMÁN ROMERO ILUMINACIÓN DEL BOULEVARD LÁZARO CÁRDENAS

24 de Junio de 2008.- Este martes, el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, inauguró la red de alumbrado público del boulevard Lázaro Cárdenas, desde la calle Heroico Colegio Militar hasta la calle San Juan, obra que tuvo un costo de un millón 300 mil pesos y que ayudará a mejorar la visibilidad, la seguridad y la imagen del municipio en el principal eje vial de la zona poniente de La Piedad.
El Director de Servicios Públicos, Hugo Vázquez Monjarás, detalló que las 72 luminarias colocadas a lo largo de este circuito vial, son lámparas de vapor de sodio de alta presión de 250 watts colocadas sobre postes de acero reforzado de 12 metros de altura sobre bases de concreto y conductores bajo tierra para dar una mejor imagen a la ciudad.
El Director de Urbanismo y Obras Públicas, Víctor Hernández Enríquez, añadió que el tipo de lámparas instaladas se activan a través de celdas fotovoltaicas sensibles a la luz y que para mejorar la visibilidad en la zona más transitada, se añadió una corona de realce con seis luminarias en las confluencias de los boulevares Juan Pablo II y Lázaro Cárdenas.
Por su parte, el Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis González Bribiesca, informó que la realización de esta obra se efectuó con la aportación de recursos de Fondo de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) por 700 mil pesos, del Gobierno Municipal por 510 mil pesos y de los beneficiarios por 190 mil pesos.
El alcalde Guzmán Romero, señaló que esta obra es una más de las 72 contempladas este año en el presupuesto del Gobierno Municipal 2008-2011. Indicó el edil piedadense que se ha buscado beneficiar al mayor número posible de habitantes con los proyectos ejecutados ya que así habrá mejores condiciones de vida en nuestro municipio.
En este evento el primer edil Guzmán Romero indicó que esta obra fue realizada por una empresa piedadense que ganó la licitación pública llevada a cabo por el Comité de Adquisiciones y Obra Pública. El munícipe reafirmó que con esto cumple el compromiso de generar una derrama de recursos en La Piedad para que puedan generar empleos como en esta obra donde se emplearon a 18 personas.

PRESENTAN PROGRAMAS SOCIALES A COMUNIDADES DE LA PIEDAD

25 de Junio de 2008.- Funcionarios de la Secretaría de Política Social del gobierno del estado, visitaron La Piedad para presentar los programas sociales, a los encargados del orden y concejales de las 42 comunidades que existen en el municipio.
Uno de los programas presentados fue Canasta Básica para adultos mayores, programa que ya existe en el municipio y que cuenta con gran número de beneficiados; los funcionarios estatales señalaron que revisarán el padrón de beneficiarios para que este apoyo realmente se entregue a los adultos que se encuentran en una situación de pobreza alimentaria.
Se presentó también el programa de Fortalecimiento Comunitario, donde los poblados proponen acciones para mejorar su calidad de vida por medio de los Codecos.
Los Codecos (comités de desarrollo comunitario), son pequeñas organizaciones de las comunidades, que se encargan de gestionar recursos para obras o acciones, en beneficio de la comunidad a la secretaría de política social. Cabe mencionar que en el municipio de La Piedad existen cuatro Codecos en funciones y ocho Codecos más en proceso de formación.
Los Codecos fomentan además la organización comunitaria en mecanismos como consejos populares, las contralorías sociales para supervisar la función pública y la participación de la población en la toma de decisiones.
Por último, otro de los programas citados y que es coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, es el programa 3x1Migrantes, donde se unen los tres niveles de gobierno y los migrantes, para aportar determinada cantidad y poder así, realizar obras necesarias para sus comunidades.
El director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto, indicó que los programas que presentó la secretaría de política social, son de gran interés para el municipio de La Piedad, ya que la gente de las comunidades puede realizar sus proyectos, para brindar apoyos necesarios para sus comunidades.
Al evento asistieron el director de desarrollo social, Eric Rafael Ramírez Basurto, el director del Sistema DIF Municipal, Pedro Córdova Aguirre y el regidor, José González Torres.
De la Secretaría de Política Social del gobierno del estado asistieron, el delegado de la región II bajío, José Torres Robledo, la subdelegada de la subregión Zacapu, Alma Rosa Cortez, el subdelegado de la región Puruándiro, Salvador Ayala Hernández, y el subdelegado de la región La Piedad, Juan Manuel Barajas Martínez. Así como los encargados del orden y concejales de las comunidades del municipio.

INAUGURAN CALLE BELISARIO DOMÍNGUEZ

21 de Junio de 2008.- Fue reabierta a la circulación la calle Belisario Domínguez, en presencia del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, quien además de inaugurar dicha arteria, aprovecho para saludar y platicar con los vecinos de la calle.
Acompañado por miembros del gobierno municipal, el edil piedadense comentó estar consciente de la demora en la obra, pero agradeció la participación de los colonos para que esta obra pudiera ejecutarse, además dijo que gracias a esa colaboración vecinal, es como pueden llevarse a cabo más y mejores obras.
Así mismo mencionó que esta obra beneficiará a toda la población Piedadense, ya que por ahí transitan cientos de automovilistas al ser una arteria importante en la ciudad. De igual manera, resaltó que al inicio estaban contemplados solo 1,772 metros cuadros, pero gracias al esfuerzo de las autoridades y de los vecinos, la meta final fue de 2,200 metros cuadrados de pavimento hidráulico.
Con esto, Ricardo Guzmán, dice mantener firme el compromiso de generar más acciones que beneficien directamente a la población piedadense, así como a los visitantes, esto siempre con la ayuda y participación de la ciudadanía en conjunto con todas las instancias de gobierno.
Por su parte el presidente del comité de vecinos se mostró satisfecho por la obra y agradeció a nombre de estos, el esfuerzo que realizaron las autoridades municipales para rehabilitar esta calle, “esperamos continúen realizando más obras que favorezcan a toda la ciudad”.
En el acto estuvieron presentes el secretario del ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra, los directores de desarrollo social, obras públicas y del instituto de planeación municipal, Eric Ramírez, Víctor Hernández y Luis González respectivamente; también varios regidores de la fracción del PAN y el regidor Román Solorio del PRD.

PREMIA EL INJUP A LOS GANADORES DEL CONCURSO “CARTA A MIS PADRES”

Por: Patricia C. Ponce.

24 de Junio de 2008.- En sencillo pero emotivo acto protocolario, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), llevó a cabo la premiación de los ganadores del concurso “Carta a mis Padres”.

Ana María Guzmán Ruíz, responsable del INJUP, explicó que de las 17 cartas presentadas, fueron seleccionadas tres; resultando ganadora del Primer lugar Ana Georgina Figueroa Rivero, de 19 años de edad, quien manifestó sentir una satisfacción muy grande por poder expresarse “Es una motivación para toda la familia; participar en éste concurso fue un reto para mi, el cual realicé con determinación; en mi vida he cometido errores que ahora estoy superando, rompiendo los círculos viciosos que en mi caso, se formaron en mi familia, hoy me siento contenta de lograrlo”.

El Segundo lugar lo obtuvo Brenda Raquel Linares Valerio, quien también se mostró contenta y motivada por tener la oportunidad de expresarse.

Por su parte, Alejandro Aguilar Méndez, ganador del Tercer lugar, es un estudiante de primer año, en la Secundaria No. 70, tiene 13 años de edad y comentó que en la carta dirigida a sus padres, les expresó lo que siente por ellos y lo que significan para el, “Me siento mejor al poder platicar con mis padres a través de esta carta, que aún no han leído, pero que se las entregaré para que me conozcan mejor”, finalizó Alejandro Aguilar.

Los tres participantes premiados recibieron un reconocimiento y un libro, además el primer lugar recibió la cantidad de mil pesos.

JOSÉ ZENDEJAS GALARDONADO EN LA NOCHE AZUL

30 de Junio de 2008.- Por segundo año consecutivo, el Partido Acción Nacional (PAN) de La Piedad, que dirige el Arq. Antonio León Heredia, organizó el pasado 21 de los corrientes la cena-baile denominada “Noche Azul”, la que se llevó a cabo en el salón “Eleganza”, a donde asistieron cerca de 500 simpatizantes del Partido, quienes fueron testigos de la entrega del galardón “Jesús Guillén Solorio”, al Sr. José Zendejas Gutiérrez.

El galardonado José Zendejas, es militante activo del PAN desde 1984, ha defendido en incontables ocasiones los votos del partido en casillas electorales; al interior del Partido se ha desempeñado como representante general, secretario de enlace con el campo y Presidente del Comité Directivo Municipal; en cargos públicos como regidor y actualmente labora en la Dirección de Fomento Agropecuario.

Al evento asistieron personalidades de la política del Partido Acción Nacional, como el anfitrión Antonio León Heredia, presidente del blanquiazul en La Piedad; el primer panista del municipio, el alcalde Ricardo Guzmán Romero; Rosendo González, Procurador Federal Agrario; Ramón Ceja Romero, Diputado Federal; Juan José Serrato Guzmán, presidente municipal de Degollado, Jal.; Regidores de Zamora, entre otros.

VIENEN A LA PIEDAD JÓVENES DE 9 PAÍSES EN INTERCAMBIO CULTURAL ESTE VERANO

30 de Junio de 2008.- Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal 2008-2011 en materia de relaciones internacionales, el Director de Proyectos de Cooperación Internacional, Iván Rizo Téllez, informó que a partir de los primeros días de julio estarán en La Piedad 14 jóvenes provenientes de varios países, quienes trabajarán en un proyecto de rescate de monumentos históricos en nuestra ciudad.
El encargado del área internacional, detalló que estos jóvenes vienen procedentes de Alemania, Austria, Canadá, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda y Japón y estarán del 9 al 28 de julio en nuestro municipio. Así mismo, Rizo Téllez, informó que ya se preparan 31 jóvenes piedadenses quienes estarán de intercambio en otros países tal como las personas que nos visitarán.
Iván Rizo, puntualizó que tanto nuestros visitantes como los jóvenes que viajarán al extranjero son parte del programa “Vive México Internacional” que fomenta el intercambio cultural entre las naciones. El Director Rizo Téllez comentó que aún quedan plazas vacantes para que jóvenes piedadenses viajen al extranjero a través de este esquema y en Guerrero #39 pueden solicitar más informes.
En otro orden de ideas, la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional informó que a través del Programa de Intercambio de Asistentes de Idiomas entre México y el Reino Unido, que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Tecnológico de La Pïedad (ITLP) tendrá un asistente en la enseñanza de inglés durante un año, a partir de septiembre. Iván Rizo, comentó que este asistente proviene de Escocia y es un especialista en la enseñanza de otras lenguas puesto que cuenta con ese grado académico.
Así mismo, agregó que ya se prepara un asistente de idiomas por parte ITLP para que en próximas fechas viaje a Gran Bretaña para que imparta clases de español a alumnos de ese país.

PREVENIR Y COMBATIR LAS ADICCIONES EN EL MUNICIPIO ES TAREA DE TODOS: MESV.

Por: Patricia C. Ponce.

26 de Junio de 2008.- Con motivo del Día Internacional contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, en el salón de cabildos se llevó a cabo una conferencia sobre el problema de adicciones en el municipio, dirigida a los Directores y Regidores que conforman el H. Ayuntamiento de La Piedad, que preside el alcalde Ricardo Guzmán Romero.

Francisco Gil Cerda, Director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de La Piedad y Zamora, enfatizó a los funcionarios municipales, la importancia de participar para contribuir en la reducción y en su caso la eliminación del consumo de drogas, a través de la prevención y tratamiento de éste fenómeno, “es necesario que se involucren las autoridades municipales, organizaciones civiles, padres de familia y jóvenes, para alcanzar el fortalecimiento en ésta lucha”, puntualizó.

Por su parte, María Elena Saldaña Villaseñor, responsable del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el municipio, refirió que ya están trabajando con algunos pacientes externos que han acudido al CIJ y señaló que “nuestra tarea es llevar información a todos los sectores de la población, para trabajar unidos en ésta responsabilidad tan grande, generando conciencia para evitar que alguien de nuestro aprecio, caiga en éste terrible problema de adicción”.

Saldaña Villaseñor y Gil Cerda, coincidieron en que uno de los elementos principales que pueden llevar a concluir un tratamiento con éxito, es que el afectado acuda por iniciativa propia, acompañado de algún familiar o amigo a un centro de rehabilitación, siendo el afectado quien tome la decisión de desintoxicarse y librarse del problema de adicción, ya sea por consumo de drogas, alcohol o tabaco.

El Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra, a nombre del alcalde, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes a tan importante evento.

GARCÍA TALAVERA Y SU PLANILLA SE REUNIERON CON EL SECTOR CAMPESINO VISTAHERMOSENSE

Por: Patricia C. Ponce.

29 de Junio de 2008.- El día de hoy, a partir de las 12 horas, en la Casa Ejidal de Vista Hermosa, celebró reunión de trabajo proselitista Ignacio García Talavera, aspirante a la dirigencia municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde presentó ante representantes del sector campesino a los integrantes de la planilla que lo acompañan en sus aspiraciones.

La planilla quedó integrada de la siguiente manera: 1.- Ignacio García Talavera, Presidente; 2.- Pedro Torres Covarrubias, Secretario General; 3.- Jesús Núñez Alvarado, Organización y Acción Política; 4.- Armando Castellanos Estrada, Acción Agraria y Organizaciones Económicas; 5.- José Tello Cárdenas, Industria y Empresas Rurales; 6.- Samuel Rico Aviña, Infraestructura Rural para el Desarrollo; 7.- Jesús Sánchez Castellanos, Procesos Electorales; 8.- Joaquín López Vera, Acción Juvenil; 9.- Rosa María Batres Ramírez, Acción Femenil; 10.- José Luis Gómez García, Atención a Asalariados Rurales y Trabajadores Migratorios; 11.- José García Navarro, Desarrollo Municipal; 12.- Manuel Izarrarás Gutiérrez, Acción Educativa y Agropecuaria; 13.- Miguel Barragán Torres, Desarrollo Rural y Proyectos Productivos; 14.- Miguel Vega Comparán, Transporte; 15.- Enrique Ceja Campos, Asuntos Jurídicos.

La reunión de referencia estuvo a punto de abortar

Varios de los asistentes mostraron su justificada molestia en contra de Aurelio Ruíz Mendoza, Presidente del Comisariado Ejidal, quien haciendo uso de su habitual torpeza, cedió las llaves de la casa ejidal hasta que le permitió su atrofiado cerebro autorizar el acceso a los campesinos, que son los auténticos dueños del citado recinto; campesinos procedentes de las comunidades rurales del municipio, que se dieron cita desde temprana hora en la casa ejidal, al ver que ésta permanecía cerrada tuvieron que regresarse a su lugar de origen, sin embargo, e desempeño torpe y mal intencionado del comisariado ejidal, no logró su objetivo, porque finalmente la reunión se celebró, demostrando su apoyo a Ignacio García Talavera y a su planilla, expresaron varios de los asistentes.

García Talavera expresó en la reunión, que seguramente en el curso de ésta semana, se le notificará la fecha de la elección; “y muy posible, el nuevo delegado que nos visitará, puede ser David Vázquez Chávez, quien presuntamente sustituirá al actual delegado de la C.N.C. en la región, Fernando Montejano”.

Entre los asistentes a la reunión, se filtró la información de que David Vázquez, es portador de la encomienda del líder de la C.N.C. en el Estado, de buscar una planilla de unidad, lo que generó disgusto de los ahí reunidos y manifestaron, “no necesitamos indicaciones para resolver los problemas de elección en el interior del municipio, tenemos experiencia y capacidad para resolverlos nosotros mismos”.

CELEBRA FIRMA DE CONVENIOS EL GOBIERNO MUNICIPAL Y GOBIERNO ESTATAL EN FAVOR DEL SECTOR AGROPECUARIO

Por: Ana Covarrubias.

30 de Junio de 2008.- A través de la Secretaría de Desarrollo Rural, el gobierno del estado de Michoacán, formalizó en la ciudad de Jiquilpan los “Convenios de Coordinación para el Desarrollo Rural y sus Anexos de Ejecución Municipalizada”, con 13 alcaldes de la región de la Ciénega.

El monto total de los convenios entre la Federación, el Gobierno del Estado y las autoridades municipales de Vista Hermosa, Briseñas, Zamora, Venustiano Carranza, entre otros, es cercano a los 11 millones 500 mil pesos, mismos que serán destinados a atender las necesidades comunitarias y de los productores de la región.

Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal de Vista Hermosa, acompañado de Luis Segura Batres, Director de Desarrollo Rural, asistió a la firma del citado convenio y explicó que el recurso asignado al municipio de Vista Hermosa será destinado a atender las necesidades comunitarias y de los productores del sector agropecuario de la región.

En el mismo evento, María del Carmen Trejo Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado, le entregó al alcalde Octavio Carrillo una de las cartas de apoyo del Programa de Ejecución Nacional, en el ramo competitividad de la leche, y que servirán para que los productores del municipio construyn y rehabiliten salas de ordeña, bodegas y corrales o en su caso, adquieran ordeñadoras, ensiladoras, tanques fríos y algunos semovientes.

“Es importante que las autoridades municipales, generemos las condiciones económicas y técnicas para el desarrollo integral del campo, procurando siempre que los productores sean cada vez más competitivos”, puntualizó Octavio Carrillo Castellanos.

Por otra parte, el primer edil Vistahermosense, tuvo oportunidad de comentar con el senador Silvano Aureoles Conejo, sobre la importancia de construir la autopista Sahuayo-Vista Hermosa, la que generará beneficios para los habitantes de la región; solicitándole directamente su apoyo para poder llevar a cabo la referida obra.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO