25 julio 2012

Organizan Feria de la Salud en el Municipio

Victor C. Ponce.

24 de Junio de 2012.- El Gobierno Municipal de Numarán en coordinación con el Club de Leones de La Piedad y El ICATMI, organizaron la Feria de la Salud en la Plaza Principal de Numarán; ofreciendo consulta gratuita a la población en general, además de contar con medicamentos para que los pacientes puedan llevar su tratamiento completo.

En su mensaje, José Madrigal Figueroa, Presidente Municipal de Numarán, agradeció al Club de Leones y al ICATMI de La Piedad, por su participación en esta labor altruista, que beneficia al pueblo numarense.

Afirmando que no será la primera ni la última vez que realicen este tipo de eventos en beneficio de la sociedad local, invitando a la población en general a acudir a consulta en caso necesario, para recibir la atención médica especializada necesaria para mejorar su salud.

Por su parte, Rigoberto López Pimentel, Presidente del Club de Leones La Piedad, manifestó sentirse satisfecho por esta labor a favor de las personas más vulnerables de la localidad.

Así mismo, Carlos Alberto Sánchez Chávez, Director del Centro de Salud de Numarán, recalcó que esta jornada de la salud es un gran logro y muestra el interés del alcalde Pepe Madrigal, por brindar más servicios en beneficio del pueblo, llevando al municipio atención médica gratuita, para la gente de escasos recursos económicos.

Por último, Ricardo Rodríguez Vera, enlace entre el H. Ayuntamiento, el Club de Leones y el ICATMI, para hacer posible este evento, hizo mención de los servicios que se brindaron durante esta feria de la salud, atendidos por profesionistas calificados en el ramo de la medicina, como son:

Oftalmólogo, Eric Carrillo; Cirujano Dentista, Roberto Pérez Márquez; Ginecólogo, Guillermo Márquez; Pediatra, Heriberto Ayala; Psicólogo, Rigoberto López Pimentel; y Médico General, Jesús Figueroa.

También se instalaron puestos de ropa y calzado nuevo, a precios muy accesibles.

De igual manera con la participación del ICATMI se instaló un stand de belleza, estética y corte de pelo, totalmente gratuito.

Sin faltar la participación esplendida, del Sistema Municipal DIF, quien presentó una muestra gastronómica con diversos platillos regionales.

Lo anterior refleja el profundo sentido de vocación de servicio del alcalde José Madrigal Figueroa, enhorabuena pueblo de Numarán.

Histórico impulso a favor de la niñez

21 de Junio de 2012.- El Alcalde de Numarán, José Madrigal Figueroa, informó en rueda de prensa, que su gobierno sigue trabajando en pro de la sociedad numarense, a pesar de la difícil situación económica que vive el municipio, por la falta de recursos que tanto las instancias federales y estatales retrasan la entrega, pero esto no es motivo para dejar de servir a la población.

Señaló que están en espera que les liberen el recurso de apoyo a los agricultores afectados por el mal temporal, que cubre un total de 700 hectáreas siniestradas, de aproximadamente 50 productores afectados, con un poyo de 2 mil a 3 mil pesos por hectárea.

Indicó que con motivo del cierre del ciclo escolar, el Ayuntamiento está apoyando a los instituciones educativas que lo han solicitado, con equipo de sonido y lonas, para protegerse de las inclemencias del tiempo.

El alcalde dio a conocer que la presidencia municipal, a través del SMDIF y la Dirección de Desarrollo Social, diseñan un proyecto para impartir cursos de verano en esta temporada vacacional, con la finalidad de despertar el interés de los niños y jóvenes del municipio, en el deporte y las expresiones culturales y artísticas.

Entre los cursos que se contemplan, destaca el Tae Kwan Do, fútbol y danza, resaltó que estas actividades se realzarán de manea independiente de las que realizará la Biblioteca Pública Municipal.

Cumpliendo con el compromiso de atención a los niños de escasos recursos económicos, el día de hoy el SMDIF, llevó a un grupo de aproximadamente 30 niños a la ciudad de Irapuato, Gto., para que disfrutaran de una función de cine; comentó el primer edil que desafortunadamente en el municipio de Numarán, hay niños que debido a la precaria situación económica de su familia, no conocen una sala de cine, es por ello que la señora María Herlinda Camacho Madrigal, presidenta del DIF y su equipo de colaboradores, llevaron a los pequeños a disfrutar de la película “Madagascar”.

Indicó que se encuentran en pláticas con representantes de “Cinépolis Irapuato”, para realizar esta actividad periódicamente, con la finalidad de lograr descuentos en las entradas, para que más niños se puedan ver beneficiados.

Se habilita cárcamo; disminuir contaminación del Lerma objetivo

El cárcamo de bombeo que servirá para trasladar las aguas residuales de algunas comunidades de la tenencia de Río Grande a una planta de tratamiento muestra un avance del 50 por ciento, de acuerdo a información proporcionada por el organismo operador de agua de La Piedad.

Esta obra se construye en un área de mil 200 metros cuadrados cercas del ingreso a la comunidad de El Cuitzillo, justo donde finaliza el colector marginal que se habilitó para evitar que las aguas negras de Río Grande, Guanajuatillo, Cuitzillo, Acuitzio, El Calabocito y de dos fraccionamientos se desfoguen en el río.

A la fecha, de esta penúltima etapa de la obra se están colocando las estructuras y se realiza el colado de muros de concreto; ahí se captarán un aproximado de 60 litros por segundo en una profundidad de 12 metros.

La principal función de este cárcamo será la captación de las aguas negras de las comunidades para posteriormente sean enviadas a una planta de aguas residuales que se proyecta en esa zona de la ciudad para su tratamiento.

Estas acciones, como comenta el director de SAPAS La Piedad, Jorge Rubio Olivares, van encaminadas a disminuir la cantidad de contaminantes que se vierten al Río Lerma y son complementarias a las que se han venido realizando desde la administración anterior.

Señala que además se busca reducir los riesgos a la salud en las personas que habitan en las márgenes del cauce y de la población en general; para ello, dijo, existen proyectos para el saneamiento integral y la incorporación del río a la dinámica urbana de ambos municipios, La Piedad y Pénjamo, Guanajuato.

Además, continúo, se están gestionando recursos para concretar este y otros proyectos para cuidar el medio ambiente, tanto en el Río Lerma como en los cauces que pasan por las comunidades con la construcción, por ejemplo, de plantas de tratamiento.

Finalizó mencionando que lo que se pretende que el colector esté concluido en todas sus etapas en el mes de diciembre.

Concluye el pago por sequía a productores del campo

Quedaron entregados en su totalidad los recursos económicos que favorecen a los productores del campo del municipio de La Piedad y quienes fueron afectados en sus siembras por las inclemencias y fenómenos naturales que se presentaron en el año pasado.

Con esto, en el municipio concluyó el pago del subsidio de 80 mil pesos a 31 productores del campo que fueron afectados en sus plantíos en el año anterior, recursos otorgados a través del Programa Integral de Atención a la Sequía

El titular de la Fomento agropecuario en la localidad, Juan Chávez Calderón, comentó que el inscribirse al seguro agrícola resulta importante, dado que, en caso de presentarse cualquier contingencia climatológica, el seguro les permitiría recuperar parte de la inversión realizada.

Por lo que invitó a los agricultores para que hagan un esfuerzo para asegurar las tierras y ante una eventualidad climatológica y la susceptibilidad de los cultivos, quedan protegidos por la pérdida parcial o total de la siembra y contrarrestar en medida los gastos económicos realizados.

Finalizó diciendo que algunos de los productores del campo que recibieron estos recursos pertenecen a comunidades como el Zapote, Paredones, Taquiscuareo, colonia Melchor Ocampo y Tanque de Peña entre otras.

La importancia de pagar el recibo de agua

20 de Junio 2012.- Así como todos tenemos derecho a tener un servicio de agua potable y saneamiento, también tenemos la obligación de pagar a tiempo este servicio; para algunos usuarios es más importante pagar el servicio de cable, luz, celulares, teléfono de casa y otros servicios, si analizan sus prioridades en cuanto al uso y necesidad de cada uno de estos servicios, se darían cuenta que el agua es esencial para su uso diario, afortunadamente son más los usuarios cumplidos.

Jorge Rubio Olivares, titular del OOAPAS La Piedad, comentó que el costo que tiene el agua en la ciudad es económico en comparación por ejemplo, de una botella de agua que llega a costar $6.00 pesos y solo trae 600 ml., en cambio si se divide lo que paga un usuario de tarifa domestica media durante el mes, este viene pagando por día únicamente $3.56 pesos y durante 30 días tiene derecho a consumir 25 mil litros. Y es que el no realizar el pago del servicio perjudica al SAPAS e impide que este pueda brindar un buen servicio e incluso mejorarlo.

Actualmente el SAPAS presenta un 7% de morosos, a los cuales por ley se procede de acuerdo a la Séptima clausula del contrato de agua, donde se estipula que si el “Usuario” dejase de efectuar dos o más pagos por consumo de agua potable, alcantarillado y saneamiento, el “Sistema” hará efectiva su facultad económico-coactiva sobre el adeudo correspondiente para su pago y se procederá a restringir el servicio (domestico) y suspender (comercial e industrial).

Rubio Olivares, invita a todos los usuarios a que pongan como prioridad el pago del servicio de agua, ya que este es de primera necesidad para el ser humano y el hogar, además que pagando a tiempo evitan el pago de cargos extras como recargos y multas o llegar al punto de que se les restrinja o suspenda su servicio.

También aclaró que el hecho de que el cobro sea relativamente económico en comparación con otros servicios que se pagan en el hogar, no implica que se tenga derecho a malgastar o desperdiciar el vital líquido, por lo que pide a la población seguir cuidando y hacer buen uso del agua.

Entregan uniformes a personal masculino del Gobierno Municipal

De acuerdo a lo convenido en el contrato colectivo de trabajo entre el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) y el Gobierno Municipal de La Piedad, se hizo entrega de uniformes al personal masculino administrativo y operativo sindicalizado de las diferentes áreas de esta administración.

Son paquetes de uniformes para 257 empleados de las áreas administrativas y de operación, en los que para este año se aumentó una camisa extra a todos los empleados. Estos varían de acuerdo al área, pero en general constan de: camisas, playeras, pantalones, batas, zapatos y camisolas.

Se reunieron el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, y el líder Sindical, Ricardo García Cazares, para realizar la entrega; este último señaló que se han cumplido de manera puntual los acuerdos que se tienen con este gobierno en beneficio de los agremiados, y que esto a su vez favorece al cumplimiento de las actividades que ellos realizan.

Y es que, mencionó, estos son incentivos para los trabajadores así como el que puedan tener un guardadito de dinero para final de año gracias al fondo de ahorro, así como las becas que se les entregan a sus hijos, y el aumento en el número de uniformes, entre otros, lo que genera en un trabajo más eficaz por parte del personal.

Reconoció el compromiso que este gobierno municipal tiene con la clase trabajadora, así como la apertura y dialogo para intercambiar ideas que fortalezcan los diferentes aspectos laborares; dijo que por su parte se encuentran en la mejor disposición para continuar en esa línea de trabajo, en favor de los trabajadores.

“Hemos logrado acuerdos y respuesta favorable por parte de este Ayuntamiento, lo cual nos obliga a que pongamos nuestro mejor esfuerzo en cada una de las áreas donde los compañeros se desempeñan a los cuales exhorto para que sigan laborando en beneficio de los piedadenses”, comentó.

“No tengan dudas, ganaremos el primero de Julio”: Josefina Vázquez Mota

Morelia, Mich., 20 de junio 2012.- La candidata albiazul a la presidencia de México, Josefina Vázquez Mota, pidió a los candidatos y al panismo michoacano, intensificar sus esfuerzos en esta recta final de las campañas y salir en busca del voto útil para seguir adelante con la estabilidad, con las becas, para seguir construyendo el futuro porque “lo haremos todos juntos”.

Ante una plaza insuficiente para dar cabida a centenares de simpatizantes que no pudieron ingresar al Palacio del Arte, Josefina hizo mención de encuestas internas que la ubican a escasos 6 puntos porcentuales del puntero en la contienda, con una clara tendencia al alza, mientras que su adversario sigue en caída libre, por lo que afirmó “no tengan dudas, el primero de julio vamos a ganar la presidencia de la República”.

En el multitudinario evento, estuvo acompañada por el dirigente estatal, Héctor Gómez, la coordinadora de su campaña en Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa; los senadores Santiago Creel Miranda y José Gonzalez Morfín; además de los candidatos a diputados federales de los doce distritos electorales, los candidatos al Senado, Benigno Quezada Naranjo y Joanna Moreno Manzo; y el candidato a la alcaldía de Morelia, Marko Cortés Mendoza.

Josefina reiteró las propuestas que ha compartido durante su campaña, entre ellas, entregar créditos bajo palabra a mujeres y hombres de bajos recursos, duplicar las becas para estudiantes de bachillerato, continuar con los programas Oportunidades y 70 y más del Seguro Popular y entregar computadoras con internet y banda ancha a jóvenes desde el bachillerato hasta la Universidad.

Un evento muy emotivo, con un mensaje de unidad y fuerza del panismo michoacano, en el que la coordinadora de campañas, Luisa María Calderón exhortó a hombres y mujeres a dar su respaldo a la abanderada albiazul, segura de que el voto mayoritario de los michoacanos “harán ganar a Josefina”.

Luego de que la candidata presidencial, hizo la faena en esta plaza de toros moreliana, afirmó contundente que, en los próximos días, “alcanzaré y rebasaré al candidato tricolor”, cautivando a los miles de asistentes que entusiastas coreaban su triunfo en la jornada electoral.

Unidad del panismo en torno Josefina Vázquez Mota: Héctor Gómez

“La presencia de Josefina Vázquez Mota en nuestro estado, contribuye de manera significativa a las campañas de los candidatos del albiazul”, afirmó Beny Quezada, candidato al Senado de la República, luego de manifestar el apoyo incondicional de los candidatos panistas a la candidata del blanquiazul, “futura presidenta de México”.

El ex dirigente blanquiazul, se manifestó satisfecho por el trabajo realizado en su encuentro con la ciudadanía y reiteró su confianza de que ello incidirá para obtener un buen resultado el próximo 1° de Julio, día de la jornada electoral; “tenemos encuestas propias que nos ponderan muy bien, pero sin duda será nuestro trabajo el que nos va a dar el resultado” señaló Beny en encuentro con medios de comunicación.

En su turno, el dirigente estatal, Héctor Gómez Trujillo, compartió que al seno del partido “hay unidad en torno a nuestra candidata, así como también para los candidatos al senado, diputaciones y Alcaldía de Morelia”, rechazando divisiones o fisuras internas; “el partido está fuerte, sólido, está cerrando filas; el evento de hoy en la tarde es una señal muy clara y eso se verá reflejado en la jornada electoral”.

También hizo referencia al debate que tuvieron los candidatos presidenciales luego de asistir a la invitación formulada por el colectivo juvenil #yosoy132, calificándolo como “un ejercicio plenamente democrático, con un formato novedoso que permitió interactuar a los ciudadanos, principalmente los jóvenes que representan el segmento más numeroso de votantes en la elección presidencial”.

Héctor Gómez destacó que el debate de ayer puso de manifiesto que el candidato del PRI rehúye al debate, al contacto ciudadano, a la argumentación y las preguntas directas de los jóvenes; “el candidato del PRI no fue, rehuyó a este debate y es lamentable para un sistema democrático como el mexicano”.

Al mismo tiempo hizo hincapié en la solidez de las propuestas de Josefina Vázquez Mota para construir un México del siglo XXI, entre ellas la Reforma Hacendaria, Ley de Derechos Humanos, rechazo a monopolios, así como temas de sumo interés para los jóvenes, como la dotación de computadora con internet y banda ancha desde el bachillerato hasta la Universidad, oportunidades con crédito a la palabra, entre otras más, concluyó.

Respaldan en Vista Hermosa a Joanna Moreno

Ofrece reducir la brecha de desigualdad entre los michoacanos


Luego de reunirse con mas de 300 ciudadanos en Jacona, la Candidata al Senado por Acción Nacional, Joanna Moreno, se trasladó a Vista Hermosa, donde realizó diversas actividades acompañada de habitantes del lugar.

En conjunto a su compañero Beny Quezada, ambos titulares de las fórmulas al Senado, recorrieron las calles de Vista hermosa y realizaron un volanteo masivo, obteniendo excelente respuesta de la ciudadanía.

Habitantes del lugar se fueron sumando a la caminata, demostrando así el apoyo y la simpatía hacia estos proyectos.

Joanna Moreno se dijo preocupada por crear políticas públicas que promuevan oportunidades para todos y refrendó su compromiso de atraer iniciativas que propicien opciones para que el Estado detone el crecimiento económico que debería tener, para que como consecuencia los michoacanos tengamos una vida digna y con igualdad de oportunidades para todos.

La falta de empleo, salud, alimentación y educación, resulta ser la problemática más común entre los ciudadanos. Ante este último comentó que se buscará incorporar obligaciones, compromisos y derechos a los que deben sujetarse todas las instancias participantes en la educación. De esta manera se busca propiciar mejores instalaciones en las escuelas, maestros actualizados y mejor capacitados y sistemas de enseñanza que consideren las necesidades de la comunidad escolar.
La Candidata de Acción Nacional, quien a buscado siempre el contacto ciudadano, ha tenido un excelente recibimiento entre la ciudadanía, puesto que a sido reconocida por ser un perfil fresco, con ideas y proyectos comunes a todos los michoacanos. Puntualizó que se comprometerá a impulsar los mecanismos que favorezcan la eliminación de la desigualdad de género y disminuir la brecha educativa entre hombres y mujeres.

Quedó conformado el Consejo Estatal de Protección Civil

En Casa de Gobierno, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa tomó la protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, mismo que llevó a cabo su primera reunión ordinaria.

Integrado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, el Consejo Estatal de Protección Civil en Michoacán es presidido por el mandatario estatal, quien mencionó que “Ya se tiene previsto el establecimiento de 37 refugios temporales, de ellos 8 están en Aquila, 8 en Coahuayana, 4 en Coalcomán y 17 en Lázaro Cárdenas”.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Ixtlán de los Hervores, Gaby Romero Alonso, integrante del citado consejo, mencionó que se busca que cada uno de los 113 municipios, cuente con su correspondiente órgano encargado de la protección Civil además de un plan de emergencias.

Gaby Romero, resaltó la importancia de trabajar arduamente en la prevención de desastres, toda vez que permite vivir con seguridad y evitar pérdidas humanas y afectaciones materiales en las zonas rurales y urbanas del municipio, por lo que se comprometió a trabajar con solidaridad, esmero y responsabilidad con la población.

En la playa

Por: Falcón

La semana pasada prometí escribirles algo de mi viaje a la playa. Con un grupo de amigos conseguimos una “Suburban”, llenamos el tanque de Magna verde, compramos agua embotellada, cacahuates, cervezas, limón, sonrisas y un poco de sal. Rumbo a la costa.

Todos los que vivimos en esta Zona del Lerma, en el bajío, en la meseta, en el valle, en el centro del país tenemos la playa como un lugar desconocido. Al menos para mí la playa fue un misterio hasta los 18 años, cuando después de un trayecto de casi toda una noche, bajé muy de madrugada del bus, a un clima que nunca había sentido: atmosfera saturada, pesada, como si en la playa afluyeran los sueños de la montaña, los recuerdos del continente. Un sonido grave, como potencia que arrolla, que muerde, pero que al final solo cobija, abraza, cubre esta orilla, la orilla de la playa: es el mar. Aquella vez, quizá por ser la primera, -hoy lo digo a la distancia-, no disfruté como hubiera querido. ¡Era mi primera vez en la playa!, sí, me metí con recelo a un mar encrespado, revuelto, sucio; corrí por la arena, me sepulté en ella... hice castillos, todos se cayeron.

La playa te otorga inmensidad y pequeñez, la playa es límite y omnipotencia, barrera y libertad, fin y principio, dolor y nostalgia, recuerdo, esperanza, lágrima con sal. La playa es cangrejo, caracol, almeja, concha; la playa es reflejo, nunca nítido ni diáfano, siempre distorsionado, difuso. La playa es olvido momentáneo, mentira adyacente, es borrón y cuenta nueva. La playa es Babel, es Sodoma, es Macondo, es Comala, es París, Estambul. La playa es miedo, es cobardía, arrogancia, simpatía; es euforia, grito, gozo; pero también es escoria, hito, rebozo. La playa es distinción, “gran turismo”, “5 estrellas”, “all inclusive”; es servicio, trabajo, lo más común. Playa es bañador, bloqueador, sandalias, lentes; cerveza, tequila, vodka.

En México tenemos playas hermosas. Manzanillo: mi Eva y mi serpiente; Cancún: azul y transparente; Vallarta: huichol enamorada; Ixtapa: mi reina del Pacífico; Caleta: que muerdes, robas, matas; Cabo san Lucas: imponente como gran ballena; Tulum: mirador al pasado y al infinito de la serpiente; Veracruz: aún resuenan los cañonazos de historia patria; Rosarito: tan fría e impersonal; Maruata: dormilona nativa; Huatulco: hermosa desconocida…

Hay cientos de playas por todo México, por pobre que seas no te pierdas de esa riqueza, has un esfuerzo, ahorra, guarda, prívate, pero antes de que caiga la luna ve a la playa, antes de que muera la noche ve a la playa; antes de que baje la marea, antes de que se borren de la arena mis huellas, antes de que suelte un coco la palmera, antes de que arruine otro gran hotel nuestra ribera, antes de que se venga abajo mi castillo, antes de que llegue de ese lado un cocodrilo, antes de que muerda al el tiburón a ese “güerillo”, antes de que mi guitarra ante el calor ceda al destino, antes de la tarde y los mosquillos, antes que se acaben las sonrisas a los niños… ve a la playa.

Buscan insertar la figura de Observatorio Ciudadano en la Constitución Local

Los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), en voz del Dip. Sebastián Naranjo, expusieron que la iniciativa de decreto que recientemente presentaron ante el Pleno “tiene como objetivo insertar la figura de Observatorio Ciudadano en la Constitución y regularla en la ley en la materia como un instrumento de participación”.
De acuerdo con un comunicado de prensa, se trata de una iniciativa de decreto que reforma y adiciona al artículo 8 de la Constitución Política de Michoacán, “junto con el plebiscito, referéndum e iniciativa popular, se garantizará el derecho de los ciudadanos de contribuir en la vida pública del Estado”, argumentaron los legisladores locales.
La finalidad de cada uno de los Observatorios Ciudadanos es vigilar una política pública, dependencia o la actuación de un servidor público, siendo conformado por no menos de tres ni más de 10 ciudadanos, anticiparon y advirtieron que tendrán como derechos recibir formación, capacitación, información y asesoría complementaría a su especialización, para el desempeño de su encargo. Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Sebastián Naranjo, se refirió a su convicción de que “una forma organizada, pacífica y de vanguardia para la construcción de una nueva y mejor relación entre gobierno y sociedad, es la implementación de los Observatorios Ciudadanos, los cuáles son un instrumento de participación que responden a la falta de credibilidad de los individuos en los gobiernos y a la necesidad de mecanismos de inclusión en el actuar de los gobernantes”.

XVI Encuentro Internacional de Poetas

15 de junio de 2012.- “La Grandeza del espíritu zamorano, la universalidad del arte y la fuerza del lenguaje, se ven plasmados al celebrar el Décimo Sexto Encuentro Internacional de Poetas”, afirmó la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez.

En el acto inaugural de esta importante reunión de trovadores, la Edil estuvo acompañada del Secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés; Roberto Reséndiz Carmona, fundador e impulsor de este encuentro; Carlos Soto Delgado, Síndico Municipal; Carlos Aguilera, Vice-Presidente de la CANACINTRA Zamora y Director del Centro México Emprende; Luis Esteban Murguía, Director del Centro Regional de las Artes de Michoacán, sede del evento y Margarita Sánchez, Agregada Cultural de Cuba en México.

Abascal Rodríguez destacó que contando ya con 16 años de ediciones ininterrumpidas, el Encuentro Internacional de Poetas es ya una tradición y un orgullo para los zamoranos y los michoacanos.

Recordó como el poeta Octavio Paz, hizo referencia a los trovadores en un verso que señala “Eres tan sólo un sueño, pero en ti sueña el mundo y su mudez habla con tus palabras”, al tiempo que recordó que el mundo se descubre a través de la poesía, la cual es honrada con la creación de cada uno de los trovadores participantes en este evento.

Puntualizó que “la poesía tiene la fuerza de transformar el mundo, de cambiarlo y dijo que con toda seguridad los asistentes a este Décimo Sexto Encuentro Internacional de Poetas, descubrirán nuevas formas de percibir y entender la vida”.

Reconoció la labor de Roberto Reséndiz, fundador e impulsor del encuentro, la cual es de invaluable valor para la construcción de mejores personas, sensibles y creativas y, por ende de una sociedad más solidaria y activa.

Agradeció a los poetas de España, Colombia, Cuba, Ecuador, Argentina, Perú, Venezuela, Chile y México que estuvieron participando en este evento y a quienes les dio la bienvenida a Zamora.

Al término de la inauguración del Décimo Encuentro Internacional de Poetas, la cual estuvo a cargo del titular de la Secretaría de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés, las autoridades e invitados presentes recorrieron la exposición artesanal, organizada por el Centro México Emprende y enseguida asistieron a una presentación del coro de la Gran Familia de “Mamá Rosa”, momento musical que deleitó ampliamente a los presentes.

Firma de Convenios de Colaboración de Concertación de Acciones y Aportación de Recursos para impulsar el financiamiento en municipios

13 de junio de 2012.- Con la finalidad de ofrecer mejores condiciones a las micro, pequeña y medianas empresas, además de coadyuvar con el sector femenino, se llevó a cabo la firma de tres convenios de Colaboración de Concertación de Acciones y Aportación de Recursos para Impulsar el Financiamiento en los municipios de Zamora, Tangancícuaro, Ecuandureo Zináparo, en los que intervendrá Sí Financia Michoacán y Caja Morelia Valladolid.

En el evento efectuado en la Sala del Cabildo del Ayuntamiento local, la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal, dio la bienvenida a los asistentes y manifestó que existe un compromiso con la gente trabajadora, por lo que es necesario que se acerquen las herramientas para que puedan salir adelante.

Mencionó que al accionar de la mano entre varios municipios de la zona, se pueden crear mejores expectativas de desarrollo económico, que permita una calidad de vida digna de los habitantes, porque podrán potencializar sus capacidades al acceder a financiamientos blandos.

Añadió que la firma de los convenios formará una colaboración decidida entre los involucrados, porque se tendrán aptitudes de equipo que serán una gran oportunidad de ayuda para todos los ciudadanos.

Los Presidentes Municipales de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala; de Tangancícuaro, Gustavo Zintzun, y de Zináparo, Carlos López Aranda, mostraron su beneplácito por poder llevar beneficios a los vecinos de estas ciudades, ya que podrán acceder a créditos blandos para fortalecer sus patrimonios.

Germán Alberto Ireta Lino, Director General de Sí Financia Michoacán, destacó que existe la convicción de colaborar con todos los municipios de la Entidad, para que existan mecanismos de ayuda para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Refirió que será trascendental la primera entrega de recursos económicos en cualquiera de las opciones, CONMUJER, PROFIM o a través de la Caja Morelia Valladolid, con lo cual se dará un paso importante para coadyuvar con los sectores productivos.

Primeramente se firmó el Acuerdo de Colaboración y Concertación de Acciones Para la Aportación de Recursos para Impulsar el Financiamiento a la Micro, Pequeña y Medianas Empresas y Actividades Primarias del Sector Rural, en el que estamparon la rúbrica Zamora, Ecuandureo, Sí Financia y Caja Morelia Valladolid.

En acto seguido, se hizo lo propio con el Convenio de Coordinación Interinstitucional para Impulsar el Financiamiento en los Municipios del Estado de Michoacán, Programa de Financiamiento a la Micro Empresa (PROFIM), en el que intervinieron sólo Zamora, Tangancícuaro y Sí Financia.

El último acuerdo establecido fue el de Coordinación Interinstitucional para Impulsar el Financiamiento en los Municipios del Michoacán, Programa de Micro Financiamiento Confianza en las Mujeres (CONMUJER), firmado por Zamora, Zináparo y Sí Financia.

En el evento también asistieron Iván Doroteo Macías Castañeda, Gerente Regional de Caja Morelia Valladolid; Sheyla Montaño Mendoza, representante de la Secretaría de Política Social; y Consuelo Muro Urista, Titular de la Secretaría de la Mujer; entre otros.

Campaña de reciclaje

Registra el PRI ejército de 20 mil representantes

Morelia, Mich., 13 de Junio de 2012.- El Partido Revolucionario Institucional registró ante los órganos electorales un ejército de casi 20 mil militantes, que habrán de participar en la jornada electoral del 1 de julio próximo, como representantes generales y representantes de casilla, propietarios y suplentes.

Con esta acción, el PRI se convierte en el primer partido político en cumplir con este requisito electoral, luego de abierto el periodo para el registro de representantes, mismo que se cierra el día 17 de junio.

El secretario de Elecciones Martín Zavala Mondragón y el representante del tricolor ante los órganos electorales Jesús Remigio García Maldonado, acudieron en primer término a las oficinas del Instituto Federal Electoral para presentar la documentación que acredita a dos representantes propietarios y un suplente para cada una de las cinco mil 721 casillas que se habrán de instalar en el territorio estatal para la elección federal, lo que arroja una suma de 17 mil 163 militantes.

Además, se acreditaron un total de 872 representantes generales, cada uno de los cuales tendrán a su cargo la supervisión de 10 casillas en el caso de las urbanas y cinco en el caso de las rurales, para un total de 18 mil 035.

Posteriormente, los funcionarios partidistas, acompañados por el líder municipal del PRI Francisco Lara Medina, se trasladaron a las oficinas del Comité Municipal Electoral, donde presentaron la acreditación de los militantes que habrán de fungir como representantes ante las 900 casillas que se instalarán para la elección extraordinaria del municipio de Morelia.

Considerando a propietarios y suplentes, el total de militantes acreditados en ese proceso municipal será de mil 800, para un total de 19 mil 835 en toda la entidad.

Sobreexplotación de Acuíferos

13 de Junio del 2012.- En México hay 653 mantos acuíferos de los cuales 104 se encuentran sobreexplotados, de estos últimos ocho están en el estado y se encuentran de esta manera por que su agua es extraída sin control y por encima de su capacidad de recuperación, esto lo dio a conocer el Director General de La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) José Luis Luege Tamargo.

Algunos acuíferos son utilizados hasta cuatro veces más de su capacidad de recarga por lo que las autoridades trabajan en proyectos de sustentabilidad, dijo el Director del SAPAS, Jorge Rubio Olivares que hay un agotamiento de acuíferos tanto en el estado como en muchos puntos del país, por eso es importante incorporar tecnologías que ayuden a la recuperación de estos acuíferos.

El estado cuenta con 21 acuíferos, de los cuales como se mencionaba 8 están en condiciones de sobreexplotación y se localizan en la Ciénega, Centro y Occidente y La Piedad se encuentra dentro de uno de los acuíferos en foco rojo.

La ciudad no cuenta con problemas de desabasto de agua por el momento, se ha trabajado para implementar tecnología y de esta manera evitar el desperdicio de agua para así seguir dando un buen servicio, así como la tarea de concientizar a la población para que haga un uso razonable.

Rubio Olivares llamó a la reflexión, ya que al agotar los mantos acuíferos no solo entramos en el dilema de la escasees del agua puesto que al faltar esta hay consecuencias, las cuales serían terminar con los ecosistemas que se encuentren alrededor de estos puntos de abastecimiento y ocasionaría un desequilibrio para todos.

Reciben orientación psicológica y jurídica mujeres de Zináparo

13 de Junio de 2012.- Este miércoles, en la biblioteca municipal de Zináparo, personal de la Secretaría de la Mujer del Estado de Michoacán, impartió una plática dirigida a mujeres del municipio, con el propósito de orientarlas y asesorarlas psicológica y jurídicamente.

La reunión informativa estuvo organizada por el Sistema DIF Municipal, que preside la señora Aracely Ramos Aguilar, y el Instituto de la Mujer en Zináparo, que dirige María de Jesús Alcocer García, contando con la participación de varias mujeres vecinas del municipio.

Aracely Ramos mencionó que a través de estas pláticas se busca orientar a aquellas mujeres que sufran algún tipo de agresión o violencia intrafamiliar. Y que con esta reunión da inicio una serie de actividades y talleres que permitan recuperar su autoestima a las mujeres violentadas, quedando al frente la psicóloga Paola Olivera Huato, y el abogado Ulises Pérez Camarena.

Entregan material para mantenimiento de espacios deportivos en La Angostura

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo cultural y deportivo en el municipio, el Presidente Municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte que dirige José Antonio López Aguilera, entregó a Adriana Arzate Reyes, Encargada del Orden de la comunidad de La Angostura, 4 litros de pintura de aceite que servirá para dar mantenimiento a las canchas de volibol y básquetbol de la citada localidad.

De esta manera los deportistas de La Angostura, contarán con espacios dignos donde puedan practicar el deporte de su preferencia.

Gobierno Municipal brinda asesoría psicológica y jurídica a mujeres vistahermosenses

Desde el pasado 14 de mayo del año en curso, el gobierno municipal que preside el alcalde Omar Corza Gallegos, brinda asesorías psicológica y jurídica a mujeres vistahermosenses, a través del Instituto de la Mujer que dirige Rosalba Rosales Villanueva, coordinadamente con la regidora de la comisión de la Mujer, Verónica Arias Alvarado.

Durante estos meses con apoyo de la Unidad de Atención Externa de la Secretaría de la Mujer del Estado, se ha brindado el apoyo y atención a 34 mujeres del municipio en diversos asuntos. Durante todo el mes de junio se continuará con esta campaña de asesoría y orientación, en las instalaciones del Sistema DIF Municipal, los días lunes y martes, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.; por su parte los cursos Psico-educativos para grupos de mujeres el día lunes a las 4:00 p.m.



Exposición "Imágenes de América y Europa"

Inician la campaña de vacunación contra la brucelosis caprina y ovina

El Comité Estatal para el Fomento y la Protección pecuaria, A.C., coordinadamente con el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, puso en marcha la Campaña de Vacunación contra la brucelosis caprina y ovina, con el propósito de mejorar la salud animal de los rebaños, en donde serán beneficiados aproximadamente 75 productores con una población aproximada de 3500 cabezas de ganado caprino y ovino.

Dicha campaña la coordina el MVZ. Luis Manuel Carrera Saavedra y José Luis Valladolid Reyes, Director de Desarrollo Agropecuario en Vista Hermosa.

Participa

Exitosos los fines de semana culturales en Vista Hermosa

Nuevamente como se comprometió el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Arte y Cultura, que dirige Mario Humberto Herrera Castro, se llevó a cabo en la Plaza Principal de Vista Hermosa, la presentación de “Lillos y su Norteña Banda”, quienes amenizaron la noche con su peculiar forma de complacer a los asistentes, quienes disfrutaron de una tarde-noche de domingo muy familiar.

Este tipo de eventos se llevan a cabo con el propósito de regresar a la ciudadanía la confianza y tranquilidad de poder salir a sus calles, a disfrutar de una tarde-noche acompañado de su familia.

Mario Humberto Herrera, comentó que la dirección a su cargo ya se encuentra organizando este tipo de actividades para ser llevadas a las comunidades que integran el municipio, para promover la convivencia familiar y proyección de nuevos talentos locales.

Afirma Raúl Morón que el cambio verdadero está en las manos de los electores

Exhorta a votar con libertad y confianza

Victor C. Ponce.


Numarán, Mich., 15 de Junio del 2012.- Raúl Morón Orozco, candidato del PRD al senado de la República, ante aproximadamente 500 personas, afirmó que a dos semanas de efectuarse los comicios federales “el cambio verdadero depende ahora de los electores”; en este municipio pidió a los habitantes a que acudan a sufragar de forma libre y con plena confianza que los resultados que arroje la elección “serán respetados por los candidatos de la izquierda”.

Raúl Morón puntualizó que ahora el proceso electoral ha entrado en la cuenta regresiva; al respecto, el candidato de la izquierda confió que la jornada electoral del primero de julio se efectúe con tranquilidad y armonía. Descartó que los factores que amenazan la elección en algunos municipios, como lo han señalado autoridades de Michoacán, no se sobrepongan a la jornada cívica y política que vivirán los michoacanos.

Asimismo, Morón Orozco llamó a los ciudadanos de Michoacán a votar con plena libertad y que participen de forma masiva en la jornada electoral; recordó que solo hay dos proyectos que se confrontan en este proceso electoral, “uno representado por los gobiernos de la derecha del PAN y PRI, y otro más que representa las causas más justas y progresistas de México, el encabezado por la izquierda y Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.

Morón Orozco afirmó que Andrés Manuel López Obrador representa un cambio verdadero y de fondo; pidió a los michoacanos a participar durante la jornada electoral de forma organizada, para defender el voto de los candidatos de la izquierda. De igual manera, solicitó a los presentes a promover el voto a favor de AMLO y de los candidatos a diputados y senadores del PRD.

En el evento político estuvieron presentes, los presidentes municipales de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa, de Yurécuaro, Rigoberto López Serrato; el diputado federal, José Torres Robledo; los diputados locales Armando Hurtado y Erick Juárez; el Coordinador de MORENA en el municipio de Numarán, Tarsicio Quintana Gallardo; los ex legisladores Miguel Ángel Arellano Pulido y Alfredo Torres Robledo, entre otras personalidades.



Toman medidas de austeridad por situación financiera que prevalece en el municipio

Victor C. Ponce.

14 de junio de 2012.- Debido a la difícil situación financiera por la que atraviesa el municipio, el alcalde de Numarán, José Luis Madrigal Figueroa, toma medidas preventivas que se traducirán en un ahorro aproximado de 350 mil pesos.

La medida consiste en descansar por única vez durante una quincena a todos los empleados municipales, alternándolos en la última quincena de junio y la primera del mes de julio; sin que esto repercuta en la atención y servicios municipales.

Está propuesta fue aceptada positivamente por los empleados del H. Ayuntamiento, quienes conscientes de la situación económica que prevalece, mostraron su solidaridad al jefe de la comuna, trabajando normalmente como siempre lo han hecho.

José Madrigal, comentó que con el recurso que se logre ahorrar mediante esta disposición, se dará seguimiento a los servicios municipales de alumbrado público, parques y jardines, agua potable, recolección de basura y aseo público, en beneficio de toda la comunidad numarense.

Por su parte, Rafael Martínez, Supervisor de Obras Públicas, a nombre de los empleados afirmó, que los trabajadores municipales están de acuerdo en apoyar al Ayuntamiento con el salario de una quincena de trabajo, calificando como acertada esta alternativa tomada por el primer edil, quien desde el primer día de su mandato ha mostrado interés por mejorar los servicios y la atención que merece la ciudadanía.



Promueven uso del Rebozo Piedadense

Con el interés de promover las diferentes manifestaciones culturales y artesanales de la ciudad, se realizó la conferencia “El arte de usar el rebozo” organizado por el PRODECOL, (Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial) con la colaboración de la dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal y textileros locales, llevada a cabo en las instalaciones de UNIVA La Piedad.

Es de mencionar que uno de los principales objetivos de este evento fue la promoción para el uso de uno de las prendas más distintivas y representativas de la ciudad y que durante mucho tiempo ha sido característico de las mujeres mexicanas.

La encargada de dar a conocer las diversas maneras de uso del rebozo fue Guadalupe Zepeda, promotora de cultura y tradiciones del Estado de Michoacán, quien comentó que esta es una prenda de lujo que se distingue por brindar elegancia a quien lo porta.

Mostró que se pueden utilizar tanto de manera formal así como de manera casual; estuvo acompañada por modelos jóvenes y adultos quienes lucían estas prendas.

El PRODECOL y el Gobierno Municipal de La Piedad tienen como objetivo fortalecer esta industria a través de diferentes proyectos que permitan comercializar los productos artesanales de la localidad y la región.

Recordar que en el mes de abril se gestionó un recurso ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para que un grupo de personas integrantes de la Cooperativa Textil Artesanal de esta ciudad viajaran a Cancún para promocionar y vender el producto en tres tianguis artesanales de aquella región.

Así mismo el PRODECOL realiza proyectos que tienen como objetivos reactivar la producción y la comercialización de productos de los artesanos de la región, volviéndolos competitivos en mercados nacionales y extranjeros que favorezcan al desarrollo económico de las entidades y sus familias.

Presentan alternativa para aprovechar los desechos orgánicos

Integrantes del Consejo de Desarrollo Rural de La Piedad acudieron a una granja de la región para conocer el funcionamiento y beneficios que tiene el utilizar un biodigestor, con el que podrían aprovechar los desechos orgánicos para generar un biogás, que resulta un excelente combustible, y fertilizante.

Esta visita estuvo coordinada por el personal de la dirección de Fomento Agropecuario en colaboración con el departamento de PRODECOL (Programa de Desarrollo Económico y Competitividad Territorial) de La Piedad con la intención de que los productores agropecuarios de la región se beneficien y puedan sacar provecho de los residuos orgánicos.

El titular de esta área, Juan Chávez Calderón, señaló que con estos biodigestores los productores podrían utilizar los desechos de los animales para generar, por medio de un proceso, biogás para el uso doméstico, lo que les impactaría a su vez a favor de su economía; así mismo, y después de un proceso, estos desechos se trasforman en residuos con un alto grado de concentración de nutrientes, por lo que pueden ser utilizados como fertilizante.

“Mencionar que el desecho de 20 animales en promedio puede abastecer de gas a cuatro familias aproximadamente, aparte de utilizar el Biol que se produce para nutrir todo tipo plantas”, continúo el funcionario: “es por eso que presentamos este tipo de proyectos para que los productores se interesen en adquirirlos y les puedan ayudar a contrarrestar en alguna medida la situación que atraviesa el sector agropecuario”.

Agregó que en el municipio se cuenta con alrededor de 6 equipos ubicados en granjas, los cuales han ayudado considerablemente a reducir costos, y ahora se pretende que esos mismo beneficios se tengan en los hogares de las comunidades.

Finalmente dijo que buscará que a través del Gobierno Municipal se apoye a las personas que estén interesadas en adquirir los equipos y se ofreció a asesorar a los productores para que instalen los biodigestores, además de que mencionó que relativamente no se requieren grandes cantidades de desechos para que estos puedan funcionar, por lo que resultan prácticos para aquellos lugares con no muy alta producción de estos materiales, puntualizó.

Música contemporánea deleita a los piedadenses

Se presentó en La Piedad una extensión del Festival Internacional de Música Contemporánea que se realiza en la capital del Estado; en la Escuela de Artes de esta ciudad los jóvenes guitarristas Héctor Cruz y Martín Vega García, fueron aplaudidos por sus extraordinarias interpretaciones.

En esta primera ocasión que se transfiere una extensión del mencionado festival a la ciudad, los asistentes pudieron apreciar la calidad interpretativa de los jóvenes quienes hicieron vibrar las cuerdas de sus guitarras tocando piezas musicales de los compositores Leo Brouwer y Benjamín Britten.

De esta manera los presentes apreciaron y aplaudieron cada una de las interpretaciones que de manera individual y a dueto realizaron los jóvenes artistas.

“Definitivamente un evento en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar música de gran calidad y de talla internacional; gracias a la Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con el Colegio de Michoacán y el Gobierno Municipal, los piedadenses pueden disfrutar de este tipo de eventos culturales”, comentó Benjamín Buenrostro Martínez, titular de cultura en la ciudad.

Agregó que así como estos eventos, ya se planean otros como un grupo de Blues de la ciudad de Aguascalientes, una banda musical y el Ballet Folklórico de Palenque Chiapas.

Buenrostro Martínez, señalo que estas manifestaciones culturales no tienen costo alguno para los asistentes por lo que hace una cordial invitación a toda la población de estar al pendiente de cada uno de los eventos que se realizan en diversos espacios de la ciudad.

Regresa a tierras michoacanas Josefina Vázquez Mota

Morelia, Mich., 15 de junio 2012.- El próximo miércoles 20 de junio, Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del Partido Acción Nacional regresará a Michoacán, para encabezar un acto masivo en las instalaciones del Palacio del Arte en esta ciudad de Morelia.

Así lo anunció el líder estatal del blanquiazul, Héctor Gómez Trujillo y la coordinadora estatal de campañas, Luisa María Calderón, luego de concretar la agenda política con el equipo de campaña de la candidata a la presidencia de la República.

Se prevé que este acto será el cierre de campaña de Josefina Vázquez Mota en esta entidad, al mismo tiempo representa el espaldarazo político a los candidatos del albiazul al senado de la República y los distritos electorales federales; particularmente a los candidatos a diputados federales por los dos distritos de Morelia, Francisco Morelos Borja y Jose Luis González Aguilera, así como a Marko Cortés Mendoza, candidato a la alcaldía moreliana.

Al acto están convocados líderes del panismo michoacano de todas las regiones del Estado, candidatos, miembros activos, adherentes y simpatizantes, líderes de organizaciones y asociaciones civiles, así como la ciudadanía en general.

Se espera una gran afluencia al evento político, luego de que inició ya la cuenta regresiva para la conclusión de campañas de proselitismo, a 15 días de que se lleve a cabo la jornada electoral.

Joanna Moreno pide a jóvenes analizar el voto por el futuro de las presentes generaciones

Morelia, Mich.- La candidata de Acción Nacional al Senado de la República, Joanna Moreno, asistió al foro denominado “El Senado y la educación superior en México”, organizado por la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) de la ciudad capital.

Los asistentes fueron recibidos por el rector nicolaita, Salvador Jara Guerrero y el Director de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Miguel López Miranda; previo al encuentro donde jóvenes agradecieron la oportunidad de escuchar y dialogar con los que serán sus próximos representantes.

Durante el foro, Joanna Moreno (PAN) pidió a los jóvenes, analizar su voto, puesto que de ello depende el futuro de las presentes generaciones. “No queremos regresar a viejos regímenes en donde se coartaba la libertad de los ciudadanos, se reprimían los derechos humanos y se perdían vidas por expresar las ideas comunes. Hoy tenemos la oportunidad de seguir creciendo con la transformación de éste México nuevo.” Puntualizó.

Moreno Manzo exigió se investigue y se castigue puntualmente a los responsables de la deuda del Estado, así como se castiga a cualquiera que comete un delito. “Es una vergüenza que el Estado se encuentre en las condiciones económicas en las que malos gobiernos nos han dejado y es una lástima que ahora vengan a pedir el voto y hablen de transparencia y rendición de cuentas. Michoacán no merece mas gobiernos mediocres” – señaló que Michoacán se encuentra en una etapa de despertar de conciencias, donde los ciudadanos necesitamos políticos diferentes, con ganas de trabajar y propuestas, no candidatos con imágenes producidas y con pasados oscuros.

Respecto al tema educativo estableció la importancia de aplicar la evaluación a los maestros, -“la evaluación es calidad. Debemos buscar la mejor opción de sistema para realizarla, ya sea que se haga una clasificación o jerarquización, pero sin lugar a dudas aplicarla”

Reconoció la calidad educativa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y señaló que es una institución de primer nivel, digna de representar a nuestro Estado a nivel nacional e incluso internacional, pues de ella han surgido grandes hombres, que han movido la vida de los michoacanos. “Necesitamos una promoción de nuestra máxima casa de estudios en el estado, debemos saber que aquí estudia el 50 % de los universitarios de Michoacán y sin duda alguna debemos tener un compromiso, como legisladores, con esta Universidad” finalizó.

Autoriza Gobierno Federal recursos para la construcción de la Planta Tratadora en Ixtlán

Patricia C. Ponce.

18 de Junio de 2012.- Gaby Romero Alonso, Alcaldesa de Ixtlán de los Hervores, informó que como resultado de las diversas gestiones realizadas en la ciudad de México, ante el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, el gobierno federal autorizó el 70% de recursos, para la construcción en la cabecera municipal de Ixtlán de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, tan necesaria para el saneamiento del agua y el medio ambiente.

Gaby Romero, complacida por la aprobación de este recurso, mencionó que ahora continuará con las gestiones ante el Gobierno del Estado que encabeza Fausto Vallejo Figueroa, a quien le solicitará el apoyo de por lo menos un 10%, y el resto lo asumirá el gobierno municipal que ella preside.

Romero Alonso, puntualizó, que con la construcción de esta planta tratadora se busca elevar la calidad de vida y el engrandecimiento del municipio, “este proyecto que en puerta tenemos, es una obra, que se estaba luchando por obtenerla, de la que no fue fácil, pero al cumplir con la documentación necesaria, fue posible su autorización, afortunadamente ya la tenemos y todos seremos beneficiados”.

Pininos de mi falconcillo

Por Falcón.

Buscaba mi cuaderno azul para apuntalar una ilusión. Estaba en la playa. Llevé mi guitarra y sabía que en mi maleta también había dispuesto mi “cuaderno azul”, el de tantas batallas, de que no tiene amarras, el de palomas y borrones, el vale mucho más de lo que cuenta. Tomé la pluma, lo habría al azar y encontré este escrito. No era mi letra, era de uno de mis falconcillos, lo leí y vi oportuno transcribirlo, su primer escrito de amor, su primer amor que ha descrito, su Nochebuena con beso, un beso que hasta la noche más triste la hace mejor, la hace buena.

Beso de Nochebuena

Esa tarde de invierno, Esteban había lavado su camioneta, se puso su mejor traje, se preparaba para salir en busca de su ex-novia, pensó que ya había llegado el momento de buscar una segunda oportunidad. Se puso en marcha y arrancó con una gran sonrisa. Cuando llegó con sus amigos todos notaron esa felicidad que después de mucho tiempo no habían visto en el. Compro un café, busco la mejor banca y se dispuso a esperar el momento en el que la vería pasar frente a él. No hacía otra cosa más que voltear a su alrededor, poco a poco el vaso fue quedando vacio, la noche caía y así mismo la esperanza de Esteban se perdía, no la vería.

Esteban regreso la tarde siguiente esperando tener suerte, pero esta vez, algo fue diferente, su mirada se cruzo con la de una bella chica, fueron segundos de ilusión, ahora a quien esperaba ver era a esa mujer misteriosa, pasaron los minutos y ella no volvió. Esteban regreso a su casa pero ahora no dejaba de pensar en esa linda mirada, quería saberlo todo: quién era, cómo se llamaba… Toda la noche no dejo de pensar en ella, se preguntaba si la volvería a ver.

Valentina, el nombre que para Esteban aun era misterioso, era una joven estudiosa y hogareña, siempre se la pasaba hablando de la escuela y sus tareas, solo en algunas ocasiones salía a tomar un agua fresca con sus amigos, pero al instante en que el vaso quedaba vacío regresaba a casa a seguir con sus labores. En cambio Esteban poco estaba en casa, no perdía oportunidad para sentir la adrenalina al volante de su aun respondona F-100 79.

En uno de esos días en que Esteban se preguntaba por ella, la vio pasar frente a él, era su oportunidad, tenía que animarse, corrió hacia ella, se detuvo y quedó paralizado, ella sólo sonrió y esperó a que él hablara, así fue y sólo dijo –Me gustaría saber ¿cuál es tu nombre?-, ella le respondió –Valentina, ¿y el tuyo?-. Él nunca se imagino escuchar su voz, pasmado de la emoción y después de unos segundos contestó –El mío es Esteban-. Valentina al escuchar esto dio media vuelta y se fue. “Valentina y Esteban” qué combinación tan perfecta pensó, ahora sólo quería volverla a ver, quería charlar con ella, estar siempre a su lado.

Estaba por llegar navidad y Esteban no había vuelto a saber de Valentina, el había salido a comprar el regalo, ya se estaba preparando, al llegar a la caja, la vio formada, parecía que el destino estaba a su favor, la saludó y empezó a platicar con ella, les cobraron y salieron juntos de la tienda, la acompañó hasta el parabus, pero antes de subir quedaron en verse para noche buena en esa misma tienda, ya que ella iría a comprar el pavo para la cena.

Esteban contaba los días, ya la quería ver, no dejaba de pensar que pasaría, aunque sabía que sólo sería por unos minutos porque ella tendría que regresar con su familia. Llego 24 de diciembre, el día de la tan esperada cita, ambos llegaron puntuales, aunque solo se habían visto en dos ocasiones, parecían estar enamorados, charlaron un momento, después se miraron fijamente y poco a poco sus miradas se iban juntando, al igual que sus labios, no pudieron controlar ese sentimiento, y el mejor recuerdo de noche buena quedo plasmado en un beso.

La próxima semana les contaré de la playa, del mar y las olas que guardé en el "cuaderno azul". Buena semana mis fieles lectores.



Se deben garantizar los derechos humanos de los migrantes michoacanos

Morelia, Mich., 12 de Junio de 2012.- “En la actualidad, de acuerdo a información por parte de autoridades migratorias, el flujo de migrantes michoacanos a los EUA es de 40 mil personas al año aunque ante la crisis económica que se vive a nivel mundial se ha disminuido un poco, pero cada vez son más migrantes mujeres, hombres jóvenes, niños, niñas y adolescentes de todo el estado, principalmente de población indígena los que deciden salir de nuestro país en busca de nuevas oportunidades”, así lo declaró la diputada panista Bertha Ligia López Aceves.

Por tal motivo, la diputada López Aceves junto con los integrantes de la Comisión de Migración, presentaron el día de hoy ante el Pleno, una Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adicionan dos párrafos al artículo 3º de la Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo.

Bertha Ligia López Aceves integrante de la Comisión, manifestó que de acuerdo con la información más reciente, 180 mil michoacanos han sido deportados en lo que va del año, por lo tanto, el sentido de esta Iniciativa prevé incluir los siguientes dos párrafos al artículo 3º de la Constitución Política del Estado de Michoacán, con los que se pretende garantizar y reconocer el derecho humano a migrar:

En el Estado de Michoacán de Ocampo se garantizará el derecho humano a la migración, sobre la base de los principios de igualdad y universalidad, el cual es esencial e inalienable de la persona.

El Estado y sus Municipios garantizaran igualdad y trato digno hacía las personas que tengan la calidad de extranjeros y migrantes, a fin de que puedan gozar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones, siempre que satisfagan las condiciones establecidas para su ingreso y permanencia, de acuerdo a las leyes vigentes.

“Es por ello que nosotros como legisladores, estamos de acuerdo en que el migrante el eslabón más frágil de la cadena social, por lo que estamos obligados a darle un enfoque humanista, elevando la migración a un Derecho Humano, desde el pilar legal de nuestra sociedad”, concluyó la diputada panista.

Resulta alarmante número de feminicidios en Michoacán: Bertha Ligia López Aceves

Morelia, Mich; 11 de Junio de 2012.- En los últimos diez años se han registrado 469 casos estudiados de homicidios dolosos y culposos contra las mujeres, únicamente en los municipios de Zitácuaro, Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, de acuerdo a información de la Secretaría de la Mujer del Estado; así lo señaló la diputada Bertha Ligia López Aceves luego de sostener una reunión con los integrantes de las Comisiones de Equidad de Género y Justicia, donde minuciosamente discutieron a cabalidad la Iniciativa con proyecto de Decreto para reformar los artículos 76 bis y 268 del Código Penal del Estado de Michoacán, que fue presentada hace unas semanas en Tribuna y la cual tiene el objetivo de tipificar el Feminicidio, siendo esta la principal causa de muertes del sector femenino.

La diputada local Bertha Ligia López, abundó en que “es alarmante la situación que se vive en nuestra sociedad actual, ya que las cifras que revela la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), donde manifiesta que el 63% de las mujeres michoacanas han sufrido algún tipo de violencia, de los cuales el 19.0% de los casos han sido por maltrato físico a manos de su pareja o expareja y en el 32.4% de los casos han sido por violencia emocional; y lamentablemente el 8.9% de las mujeres michoacanas enfrentan o han enfrentado violencia sexual en alguna ocasión”.

Es importante mencionar que la Comisión hizo llegar a magistrados y jueces del estado la Iniciativa que presentaron, para que fueran aportadas sus observaciones y de esta forma en mesas técnicas de trabajo fueran integradas para un mejor funcionamiento de la misma, finalmente manifestó que, “la violencia contra el sexo femenino representa una transgresión a los derechos humanos, por lo tanto debemos lograr que las mujeres dejen de ser víctimas de esta agresión y debemos seguir trabajando para que sus derechos sean garantizados con igualdad de Justicia para todos los michoacanos”.

Cabe mencionar que en el país sólo 9 congresos locales han tipificado de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre los que se encuentra Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal.

Inicia Sistema DIF municipal campaña de recolección de ropa, calzado y accesorios usados en buen estado

Patricia C. Ponce.

Con el propósito de aminorar las necesidades de algunas personas que viven en situación de pobreza en Briseñas, el Sistema DIF Municipal, puso en marcha la campaña de recolección de ropa, calzado, cobijas, bolsos y accesorios usados, pero en buen estado.

El objetivo de ésta campaña es beneficiar a personas que, de acuerdo a sus escasos ingresos económicos, no tienen lo suficiente para adquirir alimentos de la canasta básica ni para realizar gastos necesarios de salud, vestido, calzado, vivienda, transporte y educación.

La manera en que se pide la colaboración de la Sociedad, particulares y empresarios, es mediante la donación de ropa, enseres domésticos, calzado, accesorios, artículos personales, del hogar e higiene, ya sean nuevos, seminuevos o usados que se encuentren en buenas condiciones para su reutilización.

Con los objetos que logren recaudarse se llevará a cabo un bazar en las zonas más marginadas de las localidades en especial en la comunidad de El paso.

La Presidenta del Sistema DIF Municipal, Juanita Torres Ávalos comentó que en caso de que alguna persona tenga deseos de apoyar en esta campaña y por alguna razón no pueda llevar los artículos a las instalaciones del Sistema DIF Municipal, personal de esta instancia municipal, pasara a sus domicilios a recoger los bienes donados.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO