Morelia, Mich., 10 de julio de 2011.- En evento que congregó a nuevos y antiguos panistas michoacanos, quienes mostraron su apoyo irrestricto a la candidatura de Cocoa Calderón, la precandidata y ex senadora de Michoacán enumeró los 10 puntos a los cuales se comprometerá si el voto interno del PAN la favorece el próximo 31 de julio.
De esa manera, al hablar de Unidad, manifestó que “durante nuestro proceso interno hemos sido incluyentes, respetuosos y propositivos y que por ello, el primer compromiso será que al concluir el proceso interno “pondremos toda nuestra disposición y fortaleceremos el equipo. Seguiremos siendo un solo PAN, formado por hombres y mujeres unidos y comprometidos con una convicción férrea, llena de mística y capaz de contagiar la necesidad de cambio en nuestro Michoacán”.
Prosiguió diciendo, como segundo compromiso, que “sin duda nuestro estado necesita un gobierno panista, que plasme en su trabajo, en el día a día, la construcción del bien común, con una participación solidaria. Un gobierno sensible a responder a los más necesitados, respetuoso y garante de la libertad de cada uno de los michoacanos. Yo estoy plenamente segura que los panistas sabemos gobernar y gobernamos bien”.
El segundo compromiso estableció que a partir del 15 de Febrero del 2012, “cuando tomemos protesta, pondremos claras líneas de acción con indicadores de rendimiento que deberemos acatar todos. Todos los funcionarios de nuestro gobierno deberán tener alma y espíritu panista”.
El tercer compromiso es con las estructuras municipales, a las que consideró que se debe fortalecer. “Cada panista en el gobierno hará un compromiso permanente de pagar sus cuotas como lo obliga el partido. Tendrán la encomienda de visitar a cada estructura municipal en sus día libres para escuchar las demandas y también para informar las acciones que realicemos en sus localidades. Así, los comités podrán difundir constantemente las acciones de gobierno y consolidar a nuestro partido en cada rincón de Michoacán”.
Respecto a las juventudes panistas, su cuarto compromiso, será encabezar un gobierno que abrirá las puertas para todos aquellos que deseen aprender y profesionalizarse en la administración pública. Aseguró que “lucharemos porque las nuevas generaciones tengan las oportunidades que nosotros no tuvimos. Los jóvenes son la inversión en capital humano más importante que debemos hacer. Por esto, desde el gobierno, impulsaremos para que ningún joven vea truncados sus estudios y adquieran las mejores competencias ya sea en nuestro país o en el extranjero”.
No olvidando a las mujeres, dedicó su quinto compromiso a ellas, para generar los espacios con igualdad de acceso para hombres y mujeres y “que esto se refleje en las primeras líneas de mando de nuestro gobierno”.
El compromiso siguiente se enfoca hacia una economía solidaria, pues “el PAN ha creído y se ha apoyado en los ciudadanos que saben del esfuerzo para sostener un negocio propio. Las micro y pequeñas empresas no sólo constituyen más de la mitad del PIB en nuestro estado, también dan empleo a 8 de cada 10 habitantes de Michoacán”.
De esa manera, el sexto compromiso es con los panistas que buscan generar nuevas oportunidades para los demás, por lo que “seremos facilitadores en el proceso de elaboración de sus proyectos. Tecnificaremos el campo y daré valor agregado a los productos. Respetando siempre la ley, informaremos de los apoyos disponibles a toda la sociedad. Habrá una vinculación democrática, transversal, sin olvidar de dónde venimos”.
Enfática, subrayó que el sexto compromiso será quitar los obstáculos y candados para el acceso a programas y créditos, “que hasta hoy han enfrentado nuestros emprendedores panistas”.
El séptimo compromiso se refiere a un gobierno transparente, pues “lo primero que necesita Michoacán es que la sociedad vuelva a confiar en el gobierno. El nuestro tendrá un compromiso con la transparencia absoluta en el manejo de los recursos, en sus líneas de acción y en la rendición de cuentas. De igual forma, se hará una difusión clara y honesta para que los Michoacanos conozcan en qué se están gastando los recursos provenientes de sus impuestos”.
El octavo punto tiene que ver con la participación social, de la que se declaró una convencida, por lo que promoverá una democracia participativa, generando un gobierno incluyente, de mucho diálogo, apertura y transparencia. “Promover la creación de los que serían los primeros observatorios ciudadanos de vigilancia; que el trabajo emprendido desde el gobierno, acerque al partido con sectores históricamente lejanos como son los sindicatos, las organizaciones y asociaciones obreras, campesinas, ganaderas, en fin, atender y vincularnos con la sociedad organizada”.
El punto nueve es dedicado a un gobierno panista, al que llamó congruencia “y este, especialmente, lo ofrezco a una sólida institución del panismo Michoacano y Nacional, a uno de los cimientos de la vida democrática de nuestro país, a Don Luis Mejía Guzmán”.
Finalmente, el décimo compromiso fue hacia el Michoacán del 2015, ya que manifestó su convicción de que en 3 años 8 meses “seremos capaces de generar las condiciones de orden y de estabilidad que nuestro estado necesita. Mediante una labor humanista y decidida lograremos el crecimiento y desarrollo económico que tanto necesita Michoacán. Será el primer gobierno panista el que rescate a nuestro estado de los últimos lugares de competitividad en los que hoy se encuentra”.
Al acto de “Mis 10 compromisos con Michoacán” se dieron cita personalidades de alta relevancia política para el panismo michoacano, como Luis Mejía, Luis Coca Álvarez, Salvador López Orduña, diputados federales, locales y funcionarios panistas de distintos órdenes.