17 septiembre 2011

Inician trabajos de mantenimiento de la carretera Numarán-El Triunfo

11 de Julio de 2011.- Con una inversión superior a un millón de pesos, dieron inicio los trabajos de mantenimiento de la carretera Numarán-El Triunfo, en una superficie de 5 kilómetros de longitud.

El primer edil Rafael Aréstegui Camacho, mencionó que como resultado de las gestiones realizadas, se logró obtener los recursos para llevar a cabo los trabajos de mantenimiento de esta carretera que conduce desde la cabecera municipal hasta la comunidad de El Triunfo.

La remodelación de dicha carretera se llevará a cabo en 3 etapas; en la primera etapa se realizará el bacheo de la carretera; en la segunda, la nivelación de la misma y en la tercera se llevará a cabo el riego de sello, para que de esta manera la carretera quede reconstruida en su totalidad.

A través de la Junta de Caminos se realizarán y supervisarán los trabajos de la obra.

Lleva acabo Ruta Ciclista el INJUP

El Instituto de la Juventud Piedadense, realizó una ruta ciclista el día 14 de Julio del 2011, partiendo del Hotel Holliday Inn a la comunidad de San Juan del Fuerte, donde participaron 30 jóvenes muy entusiastas.

Al respecto, Marco Antonio Durán Sauceda comentó que realizarán otras 3 rutas ciclistas durante este mes, las que se realizarán los jueves en punto de las 8:00 horas teniendo como punto de reunión la Glorieta del Boulevard López Mateos.

Esperamos que los jóvenes se sigan sumando a este tipo de actividades que fomentan el deporte y la sana convivencia entre los jóvenes, puntualizó Durán Sauceda.

Designa alcalde nuevos funcionarios municipales

El presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, en compañía del secretario Adrian Rafael Jiménez Guth, designó nuevos funcionarios municipales, personal que ya se incorporó a distintas áreas de la actual administración municipal.

Ramiro Urueta Mejía, es el nuevo director de la dependencia de Desarrollo Social, en sustitución de Eric Rafael Ramírez Basurto; de igual manera se oficializó el puesto de Eligio Jesús Valdivia Castán, quien queda al frente de la oficina de Mediación, Conciliación y Orientación Jurídica, donde anteriormente se desempeñaba José Padilla Alfaro, actual síndico.

Así mismo se presentó al nuevo encargado de la oficina de Secretaría Técnica, Guillermo López Zúñiga, quien funge ahora como responsable de esta dirección.

El primer edil dio la bienvenida a los nuevos integrantes del ayuntamiento y los invitó para que día a día se esfuercen para brindar un buen servicio a la población en general.

“Quiero exhortarlos a que trabajen con pasión en sus nuevas funciones, aún queda mucho por realizar en lo que resta de esta administración por lo que tenemos que esforzarnos cada día”, puntualizó.


Continúa el programa de bebés virtuales en todo el municipio

Gracias a la excelente respuesta del proyecto bebés virtuales, personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa visitando colonias e instituciones educativas para brindar pláticas de orientación a jóvenes piedadenses, información que les ayude a tomar buenas decisiones en el futuro.

Dicho proyecto desde su inicio tiene como objetivo acercarse a los jóvenes para poder concientizarlos sobre la importancia de la maternidad y paternidad responsable, por lo que se brinda información necesaria para la toma de decisiones fundamentadas en la reflexión, los valores y su proyecto de vida.

Estas acciones son realizadas por el DIF municipal en coordinación con psicólogos y doctores del Centro de Salud, los cuales han visitado la colonia Laureles donde ya se han impartido pláticas con temas de sexualidad y enfermedades de transmisión sexual, con lo que se busca poder informar y orientar a los jóvenes a tener conciencia sobre estos temas.

Resaltar que dentro de las pláticas los adolescentes no sólo reciben información para prevenir sino que también pueden tener la experiencia del cuidado que requiere un bebé, esto a través de los bebés virtuales que responden a los simuladores de: sostener, alimentar, bañar y cambiar de manera segura al bebé, entre otras.

El director de la institución antes mencionada Gerardo Origel Garcidueñas, mencionó que estas actividades continuarán realizándose, por lo que iniciando el siguiente ciclo escolar se reanudarán las visitas a escuelas secundarias y preparatorias, así como algunas universidades que lo requieran.

Agregó, “Son trabajos para apoyar e informar a la población juvenil de nuestro municipio, buscando disminuir los índices de embarazo a temprana edad”, de igual manera invitó a los padres de familia para que acudan con sus hijos a informarse y que este tipo de temas se puedan a bordar sin temor y en familia.

Inversiones millonarias en La Piedad, resultado de buenas gestiones y planeación

En los tres años y seis meses que va de este gobierno, el municipio de La Piedad ha recibido y percibirá, de manera directa e indirecta, una cifra sin precedentes para inversiones que ascienden a más de tres mil millones de pesos, gracias a la buena gestión y presentación de proyectos ejecutivos ante instancias federales y otros organismos no gubernamentales. Estos recursos se han aplicado y se pretenden en obras de gran trascendencia para los piedadenses.

Y es que durante este periodo se han realizado más de 15 proyectos desde su origen, que implican nuevas construcciones y obras para el desarrollo municipal y regional, como los libramientos, Norte y Oriente, las modernizaciones carreteras, el CITIRS, entre otros que requieren de inversiones importantes de recursos económicos que la entidad por sí sola no tendría la solvencia para desarrollarlos.

Hablamos de la realización de estudios de impacto ambiental, de viabilidad, de costo-beneficio, de mecánica de suelos, topográficos; elaboración de cálculos estructurales, también la liberación y cambio de uso de suelos, pago de indemnizaciones y la elaboración de los proyectos ejecutivos para respaldar las gestiones ante los congresos federales y estatales, secretarías de estado, organismos privados, no gubernamentales e internacionales para obtener los recursos.

Posteriormente, corresponde la aprobación o no de los proyectos y estudios, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, por parte de instancias como la SEMARNAT, la CNA y la CEAC, la SCT, SEDESOL, entre otras dependencias federales, quienes son las encargadas de autorizar el llevar a cabo dichas obras.

Sabedores de lo fundamental de presentarse ante los inversionistas con los proyectos ejecutivos, este gobierno municipal ha invertido poco más de 11 millones de pesos en su realización, que han dado como resultado la obtención de más de tres mil millones de pesos, que dejan una derrama económica y generan empleos en la ciudad y sus alrededores.

Dentro de esos 11 millones de pesos está contemplado el pago que se hace a los integrantes del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), donde en más de tres años se han generado más de 400 proyectos para la ciudad de gran importancia y diferentes índoles, además de los mencionados, lo que ha permitido que muchos de ellos estén en tiempo y forma, así como con las especificaciones requeridas.

Además de generar ahorros para la administración municipal derivados de que se cuenta con el personal calificado para llevar a cabo esa planeación.

Esto lo vemos reflejado en obras de gran impacto social como el libramiento Norte de La Piedad, que a la fecha muestra un avance del 65 por ciento, la ampliación carretera de la salida a Guadalajara, desde la Comisión Federal de Electricidad hasta Parma y la modernización de la carretera a Vista Hermosa; obras que permitirán explotar y promocionar las características geográficas de nuestro municipio a inversionistas empresariales.

En las obras anteriores se aplican recursos por mil 900 millones de pesos, inversiones nunca antes vistas en nuestro municipio.

Otra acción de gran importancia es el libramiento Oriente, obra de la que se iniciaron gestiones, con proyectos ejecutivos, a principio del 2008 y que finalmente se dio inicio a la construcción de los primeros siete kilómetros que unirá la carretera de Pénjamo a la de Numarán.

A la par se estará liberando los otros siete kilómetros que conectarán este primer tramo con la carretera a Zamora. Esta vialidad comenzó con una inversión de 150 millones de pesos, recursos etiquetados por la federación dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, además de designarla como multianual, lo que garantiza el seguir destinando recursos para su conclusión.

Recursos para obras que promueven el deporte, la cultura, la educación, la ecología, y la salud, así como para el cuidado al medio ambiente y la ecología han sido obtenidos con esta misma dinámica. Se trata de la unidad deportiva “Bicentenario”, la biblioteca pública regional “José Hernández Moreno”, la avenida Casto Saldaña, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), el drenaje pluvial, el colector marginal de aguas negras de Río Grande, recursos para la compra de camiones compactadores, el CITIRS para el tratamiento de la basura, el vaso regulador y estudios para la atracción de inversiones productivas y la generación de empleos.

Esta es la forma de trabajar del Gobierno Municipal de La Piedad encabezado por Ricardo Guzmán Romero, quien ha sido el responsable de gestionar de manera directa y exitosa con Diputados, Senadores, Inversionistas, Secretarios de Gobierno, incluso con el propio presidente de la República, para obtener el recurso que se ha visto reflejado en la mejora de vida de los piedadenses.

Prepara Gobierno Municipal festejos patrios

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Comité Municipal de Fiestas Patrias, está preparando diversas actividades a desarrollarse en las próximas celebraciones del mes patrio, una de ellas es el certamen para elegir a la reina de las Fiestas Patrias 2011, que está dirigido a jovencitas de la ciudad que estén interesadas en participar y representar a su municipio.

El comité ya trabaja en la organización y preparación del tradicional baile de presentación y coronación de la reina, así como actividades cívicas y deportivas que próximamente se darán a conocer a través del bando patrio.

Mejorarán salud visual de adultos mayores

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), trasladará en esta semana a la ciudad de Morelia a personas que fueron aptas para realizarles cirugías que ayuden a reducir su problema visual de cataratas.

Son 52 personas las que se verán favorecidas, gracias a que previamente fueron valoradas en la Estancia del Adulto Mayor por personal del área médica del DIF y de salud del Gobierno del Estado, con la que se trabajó coordinadamente para esta labor.

Será en el Hospital Civil de la ciudad de Morelia donde se efectuarán las cirugías a los pacientes, para lo que se tiene previsto una vez realizada la intervención mantenerlos en una constante observación para ver su mejoría.

Es de resaltar que los estudios previos que se realizaron en las instalaciones del Hospital Civil de La Piedad, así como el traslado y la cirugía no tendrán costo alguno para los pacientes.

Es gracias a las diversas gestiones que el DIF ha realizado con diversas estancias de gobierno por lo que estas acciones se pueden realizar en beneficio de quienes más lo necesitan. Así lo comentó el director de dicha institución de salud en la ciudad, Gerardo Origel Garcidueñas.

De igual manera agregó que la institución sigue trabajando y estando cerca de la población para brindar servicios de salud a las personas más vulnerables de nuestro municipio.

Por su parte, la presidenta del DIF La Piedad, Carmen López Alvarado, expresó que este tipo de acciones como muchas otras que se ofrecen, son resultado de la excelente colaboración que se ha logrado tener mantener con el gobierno del estado e instancias públicas y privadas que participan en las diversas actividades que se desarrollan en la institución, con el claro objetivo de brindar servicios de salud a los piedadenses más vulnerables.

Se invita a la población a no arrojar la basura en la calle

Para evitar posibles inundaciones en las calles de la ciudad en esta temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Servicios Públicos, realiza campañas de concientización para no tirar basura.

El objetivo de dichas acciones es invitar a la ciudadanía a hacer conciencia del daño que se causa al medio ambiente al tirar la basura en áreas al aire libre, así como de las posibles enfermedades respiratorias que puede ocasionar.

Personal de Servicios Públicos está asistiendo a lugares estratégicos de la ciudad para invitar a los ciudadanos a que en lo posible evite arrojar basura en las vías públicas, para evadir los riesgos de que el alcantarillado se bloqueé y disminuya así el correcto flujo del agua.

El titular de la mencionada dependencia, Hugo Vázquez Monjarás, comentó que es precisamente cuando se presentan precipitaciones fuertes que desde las colonias altas de la ciudad el agua arrastra gran cantidad de piedras, tierra y basura, lo que en muchas ocasiones provoca que el alcantarillado sea obstaculizado.

Agregó, que es de suma importancia que los ciudadanos tomen conciencia, y tratar de evitar tirar basura en las vías públicas, porque además de contaminar nuestro medio ambiente, mostramos la imagen de una ciudad sucia a quienes nos visitan en este verano, señaló.

Asimismo expresó que se debe realizar un correcto uso de los contenedores de basura, por lo que en dicha campaña se están entregando trípticos informativos a la población, de igual manera invitó a la población a barrer diariamente el frente de su casa así como el tirar el escombro en lugares adecuados.

Es de resaltar que este gobierno municipal ha invertido cerca de 25 millones de pesos en la rehabilitación del drenaje pluvial, acciones que han logrado disminuir y eliminar los riesgos de inundación en algunas colonias de la ciudad, son obras que reafirman el compromiso que esta administración ha tenido para el mejoramiento de la ciudad y de sus habitantes.

Concluyó insaculación de ciudadanos

Morelia, Mich., 15 de julio de 2011.- Resultaron insaculados un total de 512 mil 359 ciudadanos en los 24 distritos electorales que componen la geografía michoacana, para ser invitados a participar como funcionarios de casilla en la elección del próximo 13 de noviembre.

Lo anterior luego de que en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) se realizara el procedimiento de insaculación, ello conforme al artículo 141, fracción I del Código Electoral del Estado de Michoacán.

Hay que destacar que al realizar este procedimiento resultaron dos secciones electorales conformadas con menos de 50 electores cada una.

Los ciudadanos que resultaron insaculados fueron todos aquellos que, inscritos en el Padrón Electoral, nacieron en el mes de julio y que su apellido materno iniciara con la letra “M”, como anteriormente se había determinado mediante sorteo.

Se tienen proyectado que serán capacitados para fungir como funcionarios de casilla un total de 75 mil 192 ciudadanos, de ésta cantidad serán 37 mil 596 personas las que desarrollen esta labor el día de la elección.

En la misma sesión fueron aprobados un total de 35 movimientos (motivados por renuncias), de los 1,404 nombramientos del personal de la estructura de los órganos desconcentrados del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

En sesión extraordinaria del Consejo General del IEM, también se informó que hubo 6 enroques o cambios de funcionarios, los cuales fueron en los comités de Acuitzio, Aguililla, Ecuandureo, Huetamo, Maravatío y Morelia Noreste.

Estas sustituciones se dieron en los términos de los artículos 115, fracción VI, y 113, fracción XV, del Código Electoral del Estado de Michoacán.

Hay que destacar que el pasado 27 de junio los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán aprobaron los nombramientos de 1,404 personas que van a fungir como funcionarios en los órganos desconcentrados (545 son mujeres y 859 son hombres).

De las mil 404 personas elegidas para ser funcionarios electorales, 117 fungirán como presidentes; 117 secretarios; 117 vocales de organización; 117 vocales de capacitación; 468 consejeros propietarios e igual número de suplentes. A los cuales se sumarán de los 24 vocales del Registro de Electores, uno por cada comité distrital.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo para la acreditación de los primeros ciudadanos que presentaron solicitud para actuar como Observadores Electorales durante el Proceso Electoral del año 2011

Presentan examen alumnos de Tae Kwan Do

15 de Julio del 2011.- Como parte de la preparación que tienen los alumnos de Tae Kwon Do que se imparte a través del DIF municipal, los pequeños presentaron su examen para pasar a cinta amarilla, evento que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, donde 8 niños que presentaron el examen, hicieron también una exhibición.

La profesora Lilia Villagomez Leal, es quien ha impulsado en los pequeños el deseo y el gusto por practicar por esta disciplina.

La Presidenta del DIF en el municipio, señaló que este taller ha tenido gran éxito, ya que hay un gran número de niños que periódicamente están presentes en estas clases. Por lo que dijo, es importante seguir motivándolos para que se inclinen por la práctica de este deporte, tada vez que les ayuda a desarrollar sus habilidades físicas y mentales.

Luisa María Calderón asume 10 compromisos con la sociedad

Morelia, Mich., 10 de julio de 2011.- En evento que congregó a nuevos y antiguos panistas michoacanos, quienes mostraron su apoyo irrestricto a la candidatura de Cocoa Calderón, la precandidata y ex senadora de Michoacán enumeró los 10 puntos a los cuales se comprometerá si el voto interno del PAN la favorece el próximo 31 de julio.

De esa manera, al hablar de Unidad, manifestó que “durante nuestro proceso interno hemos sido incluyentes, respetuosos y propositivos y que por ello, el primer compromiso será que al concluir el proceso interno “pondremos toda nuestra disposición y fortaleceremos el equipo. Seguiremos siendo un solo PAN, formado por hombres y mujeres unidos y comprometidos con una convicción férrea, llena de mística y capaz de contagiar la necesidad de cambio en nuestro Michoacán”.

Prosiguió diciendo, como segundo compromiso, que “sin duda nuestro estado necesita un gobierno panista, que plasme en su trabajo, en el día a día, la construcción del bien común, con una participación solidaria. Un gobierno sensible a responder a los más necesitados, respetuoso y garante de la libertad de cada uno de los michoacanos. Yo estoy plenamente segura que los panistas sabemos gobernar y gobernamos bien”.

El segundo compromiso estableció que a partir del 15 de Febrero del 2012, “cuando tomemos protesta, pondremos claras líneas de acción con indicadores de rendimiento que deberemos acatar todos. Todos los funcionarios de nuestro gobierno deberán tener alma y espíritu panista”.

El tercer compromiso es con las estructuras municipales, a las que consideró que se debe fortalecer. “Cada panista en el gobierno hará un compromiso permanente de pagar sus cuotas como lo obliga el partido. Tendrán la encomienda de visitar a cada estructura municipal en sus día libres para escuchar las demandas y también para informar las acciones que realicemos en sus localidades. Así, los comités podrán difundir constantemente las acciones de gobierno y consolidar a nuestro partido en cada rincón de Michoacán”.

Respecto a las juventudes panistas, su cuarto compromiso, será encabezar un gobierno que abrirá las puertas para todos aquellos que deseen aprender y profesionalizarse en la administración pública. Aseguró que “lucharemos porque las nuevas generaciones tengan las oportunidades que nosotros no tuvimos. Los jóvenes son la inversión en capital humano más importante que debemos hacer. Por esto, desde el gobierno, impulsaremos para que ningún joven vea truncados sus estudios y adquieran las mejores competencias ya sea en nuestro país o en el extranjero”.

No olvidando a las mujeres, dedicó su quinto compromiso a ellas, para generar los espacios con igualdad de acceso para hombres y mujeres y “que esto se refleje en las primeras líneas de mando de nuestro gobierno”.

El compromiso siguiente se enfoca hacia una economía solidaria, pues “el PAN ha creído y se ha apoyado en los ciudadanos que saben del esfuerzo para sostener un negocio propio. Las micro y pequeñas empresas no sólo constituyen más de la mitad del PIB en nuestro estado, también dan empleo a 8 de cada 10 habitantes de Michoacán”.

De esa manera, el sexto compromiso es con los panistas que buscan generar nuevas oportunidades para los demás, por lo que “seremos facilitadores en el proceso de elaboración de sus proyectos. Tecnificaremos el campo y daré valor agregado a los productos. Respetando siempre la ley, informaremos de los apoyos disponibles a toda la sociedad. Habrá una vinculación democrática, transversal, sin olvidar de dónde venimos”.

Enfática, subrayó que el sexto compromiso será quitar los obstáculos y candados para el acceso a programas y créditos, “que hasta hoy han enfrentado nuestros emprendedores panistas”.

El séptimo compromiso se refiere a un gobierno transparente, pues “lo primero que necesita Michoacán es que la sociedad vuelva a confiar en el gobierno. El nuestro tendrá un compromiso con la transparencia absoluta en el manejo de los recursos, en sus líneas de acción y en la rendición de cuentas. De igual forma, se hará una difusión clara y honesta para que los Michoacanos conozcan en qué se están gastando los recursos provenientes de sus impuestos”.

El octavo punto tiene que ver con la participación social, de la que se declaró una convencida, por lo que promoverá una democracia participativa, generando un gobierno incluyente, de mucho diálogo, apertura y transparencia. “Promover la creación de los que serían los primeros observatorios ciudadanos de vigilancia; que el trabajo emprendido desde el gobierno, acerque al partido con sectores históricamente lejanos como son los sindicatos, las organizaciones y asociaciones obreras, campesinas, ganaderas, en fin, atender y vincularnos con la sociedad organizada”.

El punto nueve es dedicado a un gobierno panista, al que llamó congruencia “y este, especialmente, lo ofrezco a una sólida institución del panismo Michoacano y Nacional, a uno de los cimientos de la vida democrática de nuestro país, a Don Luis Mejía Guzmán”.

Finalmente, el décimo compromiso fue hacia el Michoacán del 2015, ya que manifestó su convicción de que en 3 años 8 meses “seremos capaces de generar las condiciones de orden y de estabilidad que nuestro estado necesita. Mediante una labor humanista y decidida lograremos el crecimiento y desarrollo económico que tanto necesita Michoacán. Será el primer gobierno panista el que rescate a nuestro estado de los últimos lugares de competitividad en los que hoy se encuentra”.

Al acto de “Mis 10 compromisos con Michoacán” se dieron cita personalidades de alta relevancia política para el panismo michoacano, como Luis Mejía, Luis Coca Álvarez, Salvador López Orduña, diputados federales, locales y funcionarios panistas de distintos órdenes.

Programa de Fondo de Apoyo al Migrante beneficia a 142 familias de Churintzio

18 de Julio de 2011.- La Titular de la Secretaría del Migrante, Zaira E. Mandujano Fernández y presidentes municipales de la región, el pasado 15 de Julio, en el municipio de Panindícuaro, llevaron a cabo la entrega del programa Fondo de Apoyo al Migrante en su vertiente de proyectos productivos aprobados por la Secretaría del Migrante y la CPLADE.

Durante el evento se entregaron recursos por un monto superior a los 2 millones de pesos a los beneficiarios de los municipios de Purépero, Tlazazalca, Churintzio, Coeneo, Huaniqueo, Zináparo, Jiménez y al propio Panindícuaro; en esta entrega se atendieron a 142 familias de migrantes, quienes recibieron apoyo para diversos proyectos de autoempleos, en el caso del municipio de Churintzio se entregaron 18 apoyos, mismos que en su momento fueron gestionados a través del Centro de Atención al Migrante de Churintzio a cargo de Mario Alberto Quiroz Soria y Jorge A. Garnica.

El alcalde de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, agradeció a la titular de la Secretaría del Migrante, Zaira Mandujano, por el apoyo brindado a las familias de Churintzio, así mismo felicitó e invitó a los beneficiarios a cuidar y aplicar adecuadamente los recursos recibidos esperando contribuyan a la generación de ingresos para las familias beneficiadas.

AVISO

LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

“JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”

INICIA ESTE 11 DE JULIO EL PROGRAMA ANUAL DE VERANO

“MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”

Siendo uno más de sus servicios el fomento a la lectura, mediante actividades divertidas pretende el encuentro del usuario con los libros de la biblioteca, con el objetivo de formar lectores activos, reflexivos y críticos.

Los talleres van dirigidos para niños de 7 a 12 años, de 11:00 AM a 13:00 PM de lunes a viernes.

INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA BIBLIOTECA

Por fin se logran acuerdos

7 de julio de 2011.- El día de ayer, vecinos de la calle Independencia se reunieron con autoridades municipales encabezadas por el Alcalde, Jaime Pérez Gómez, y con Octavio Muñoz Torres titular de Asistencia Técnica Operativa de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Michoacán, quien además de venir a promover el consenso en tanto a la obra, inspeccionó los trabajos concluidos y en proceso.

En diálogo y con el funcionario federal como moderador, se lograron tomar acuerdos consensuados por la partes, para proseguir con la obra de renovación de drenaje sanitario e instalación de drenaje pluvial en la avenida aludida desde la esquina con Guerrero hasta la 16 de Septiembre (carretera).

Formar un comité ciudadano de obra, fue uno de los principales acuerdos a los que se llegó en la reunión. Así como contratar a un ingeniero ajeno y de la confianza de los vecinos que los represente en las decisiones y procesos técnicos y constructivos para que se logre causar el menor número de inconvenientes para los comerciantes instalados en la arteria.

Muñoz Torres, avaló los trabajos que se han hecho, calificó de histórico el proyecto integral que se viene realizando en Yurécuaro y expresó: “es deseo de la federación apoyar esta obra y que llegue a un fin satisfactorio para todos”.

Además los vecinos manifestaron que no querían instalaciones de cableado subterráneo, y que no se derrumbara todo al mismo tiempo para asegurar el acceso cómodo a las viviendas y negocios con las banquetas.

El representante de CONAGUA respaldó los tiempos propuestos por el ingeniero Abraham Ayala Vázquez, de la empresa encargada de la obra. “Es evidente que la obra no puede realizarse en menos de 45 días, y que incluso puede llegar a los 60 en esta temporada de lluvias” puntualizó. Sin embargo, hasta este momento los vecinos no han presentado al ingeniero que los representará, ni se ha especificado quién pagará el 50% de sus honorarios, ya que la primera mitad será aportada por el Presidente Municipal, pero el resto aún no se define.

Jaime Pérez traspasa fronteras gestionando apoyos

3x1 da luz verde a proyectos para Yurécuaro

Chicago, Illinois.- El Presidente Municipal de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez viajó hasta la ciudad de Chicago, del vecino país del norte, con el propósito de respaldar proyectos ante el Consejo de Validación del Programa 3x1 para migrantes michoacanos.

El primer edil acudió a la reunión para defender los proyectos presentados por el DIF municipal, y Desarrollo Social de Yurécuaro, y convencer a las autoridades de Secretaría de Desarrollo Social (de la Federación), de la Secretaría del Migrante (del Gobierno del Estado) y a representantes de clubes michoacanos en el exterior, para que los apoyaran.

Como resultado de los argumentos vertidos por Jaime Pérez, se logró la aprobación de los dos proyectos presentados por el Gobierno Municipal de Yurécuaro. “La presencia de nuestro Presidente fue determinante para conseguir el apoyo”, manifestó Rogelio Alcalá Navarro, Regidor de Obras Públicas, quien acompañó al presidente.

En el consulado de México de la ciudad de Chicago se llevó a cabo la sesión donde los miembros del consejo autorizaron 60 millones de pesos para 88 proyectos, de 54 municipios de la geografía michoacana.

En la sesión se presentaron 160 proyectos productivos, de infraestructura, sociales o de educación (becas), pero sólo el 55% de ellos fueron aprobados. Yurécuaro consiguió el apoyo en las ramas de becas e Infraestructura Social, con 720 mil pesos para la emisión 2011 de las becas escolares y 1.5 millones de pesos para la continuación del Centro de Rehabilitación Integral.

El programa 3x1 tiene la participación del Gobierno Federal, Estatal y de más de 45 clubes y federaciones de michoacanos en el exterior. Principalmente de los estados americanos de California, Illinois, Texas y Florida. Por ser Yurécuaro un lugar con una importante tradición migrante y una de las principales zonas de movimiento migratorio en Michoacán, ha logrado captar éste y otros programas de la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado.

AVISO

El Equipo de Fútbol de Tercera División Profesional Club Deportivo Yurécuaro y el Consejo Municipal del Deporte

Pone a la venta los espacios publicitarios del Estadio Centenario Dentro de la Unidad Deportiva Benjamín Mora, para la temporada 2011-2012.

Informes: En COMAPA-YU Con el Licenciado Héctor Pérez Hernández.

clubdeportivoyurecuaro@hotmail.com Cel. 3521073828 Nextel 62*12*48673

El primer edil recibe a turistas distinguidos

El Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez recibió cordialmente a un grupo de turistas que visitaron Yurécuaro, para conmemorar la fundación de su centenaria familia, iniciada por el matrimonio Cuevas Castillo, quienes contrajeron nupcias en la iglesia de La Purísima.

Los visitantes, viajaron desde diversos estados de la república mexicana y del extranjero, para reunirse en el pueblo que vio nacer a sus padres y abuelos donde aprovecharon para visitar la comunidad de “El refugio”, corazón de su génesis y la antigua casa de los abuelos. Como parte de su tour, los hijos y nietos de Andrés Cuevas y Guadalupe Castillo visitaron, además del centro de la ciudad, las comunidades de El Camiche y Monteleón.

En palacio municipal fueron recibidos por el primer edil, quien los a participar de la verbena que se desarrolla con motivo de los reinados para las fiestas patrias. Les recomendó la cena de la kermés, y les compartió los logros del actual Gobierno Municipal.

Los Cuevas Castillo vivieron unas vacaciones de recuerdos, orgullo e historia en nuestra ciudad. Esta familia ha llevado a cabo una investigación histórica que documenta de sus orígenes.

Una familia con historia

Todos tenemos una historia familiar, tal vez desconocida. Seguramente nuestra genealogía se diseminó al punto de no conocer más allá de 2 ó 3 generaciones. Pero eso no les pasó a los descendientes del matrimonio Cuevas Castillo, ellos han emprendido una indagatoria ancestral, realmente inspiradora.

En 1911 los yurecuarénses Andrés Cuevas García y Guadalupe Bravo se casaron. Tuvieron 15 hijos, 11 de ellos llegaron a la edad adulta y 6 aún sobreviven. Con el paso de los años, y como en todas las familias, los hijos tuvieron hijos y nietos, el tronco creció paulatinamente, y la familia se dispersó por toda la república.

Ante el desconocimiento de la dimensión familiar y gracias a la iniciativa de los nietos se reencontraron, conocieron a nuevos miembros y siguen en busca de los que faltan. Se han comprometido a documentar su pasado, y con él parte de la historia de Yurécuaro, lo que los ha mantenido unidos y consientes de sus orígenes.

Los descendientes de los Cuevas Castillo se reúnen anualmente y han recorrido los lugares por dónde anduvieron sus antecesores. Han realizado investigaciones y hasta el momento han detectado 435 parientes. Toda la información obtenida de sus investigaciones se plasma en un ensayo que enlaza la historia particular de la familia, con los sucesos que marcaron a la nación, y al municipio.

Al leer el concentrado histórico de aproximadamente 40 páginas, se nota el interés por rescatar los orígenes, desempolvar los recuerdos y perpetuar la familia, es verdaderamente excepcional.

Entre verdes parcelas, y en las faldas de un cerro iniciaron su vida juntos, Guadalupe y Andrés. En El Refugio, municipio de Yurécuaro, comenzó esta historia, que se describe extensamente en el engargolado rojo.

A 100 años de la fundación religiosa, regresan a Yurécuaro, cuna de los Cuevas Castillo, para conmemorar la vida de los abuelos, el inicio de esta gran familia y sus logros.

El Abuelo Andrés, fue un activista social. Según cuenta el ensayo el hombre gestionó y consiguió La primaria en El Camiche en 1930. Uno de sus hijos, Salvador, quien aún vive y recientemente visitó Yurécuaro en la excursión histórica, fue Secretario del Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro.

Aún en la distancia siguen en contacto, unidos por un lazo histórico consciente, que se ha mantenido y reforzado con apoyo de internet.

Jugadores del mes del torneo de Fútbol Rápido

Por José Antonio López Aguilera

Comité Directivo.

Nuevamente el Comité Directivo llevó a cabo la denominación del jugador del mes, correspondiente al mes de Julio del 2011, quienes afirmaron que es una tarea difícil, ya que todos los jugadores han demostrado que tienen técnica y calidad en lo que va del torneo, y sacan la casta durante el encuentro deportivo al enfrentarse al contrincante. Pero como se dijo anteriormente se observa también la disciplina que es un factor importante y primordial en el jugador, la responsabilidad engrandece aún más al jugador, la seriedad hace que el jugador sea admirado y el respeto al contrincante. Por estos factores o valores se seleccionaron a los JUGADORES DEL MES. Ellos son:

Alejandro Rodríguez Domínguez:

Nació el 20 de Agosto de 1997, con tan solo 14 años de edad ha demostrado su gran calidad y ganas al jugar el fútbol. Cursa el 6° grado de primaria en la Escuela Melchor Ocampo mejor conocida como la escuela de la loma. Pertenece al equipo de “Los Cacharpas” que es su barrio, en la categoría juvenil, siendo el tercero de sus siete hermanos, se siente muy orgulloso de su familia. Su mayor ambición es seguir estudiando para terminar una carrera profesional para ayudar a su familia y seguir jugando fútbol como hasta ahora, y lo hace muy bien; dice el Comité Directivo. Así mismo, Alejandro invita a sus compañeros que le sigan echando ganas a este deporte para que cada día lo perfeccionen y que gane el mejor.

Eduardo Rocha Huaracha:

Originario de Vista Hermosa, nació el 4 de Agosto de 1994, juega en el equipo La Michoacán en la categoría juvenil, lleva 5 años jugando fútbol. Cursa actualmente 4° semestre en el Colegio de Bachilleres plantel Vista Hermosa. Sus mayores ambiciones son terminar una carrera profesional para ayudar a su familia. Invita a sus compañeros del torneo que no dejen de practicar el deporte y a las autoridades que continúen haciendo bien su trabajo a favor del deporte.

Ignacio Alberto Ramírez Ríos:

Nació el 20 de Julio de 1993. Originario de Vista Hermosa, juega en el equipo Los Cacharpas en la categoría juvenil. Actualmente cursa el 3er. Semestre en el Colegio de Bachilleres plantel Vista Hermosa. Su mayor ambición es ser un gran empresario; e invita a sus compañeros a echarle ganas a todo lo que hagan y que no caigan en los vicios

Jorge Alonso Torres Becerra:

Originario de Vista Hermosa, nació el 10 de Febrero de 1993, juega en el equipo El Toril en la categoría juvenil. Cursa actualmente el 3er. Semestre en el CETIS 73 de La Barca, Jalisco. Su mayor ambición es ganar siempre los partidos. Les dice a sus compañeros que jueguen bien para sobresalir.

Los reconocimientos fueron entregados por el Profr. Martín Alcalá Velázquez. Felicidades.

La falta de empleo, la deserción escolar y la nula aplicación de políticas públicas, principales problemas en los jóvenes michoacanos

30 de junio de 2011.- “Una de las prioridades del próximo gobierno es hacerse cargo de la crítica situación que vive el vasto y heterogéneo universo juvenil pues comprendemos más del 27 por ciento de la población, es decir somos más de 1 millón de jóvenes de 15 a 29 años”.

Así lo externó en rueda de prensa Omar Noé Bernardino Varga, dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), en la que estuvo presente Jorge Esteban Sandoval Ochoa, delegado presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo anterior, previo al Foro que se llevó a cabo relativo a la plataforma política en materia de juventud.

En este sentido, Bernardino Vargas recalcó que los principales problemas que actualmente enfrenta la juventud son: la deserción temprana de la escuela; la falta de empleo y de políticas públicas orientadas a los jóvenes, “pues no es solamente haciendo eventos sociales y culturales el Día Internacional de la Juventud como deben ser orientas las políticas”.

En presencia además de Osvaldo Fernández Orozco, secretario general; de Agustín Trujillo Íñiguez y Martín Zavala Mondragón, así como de Alfonso Rescala Cárdenas, presidente de la Fundación Colosio (organismo encargada de elaborar el documento final de la plataforma política del Revolucionario Institucional), Omar Noé Bernardino externó para resolver la problemática que aqueja a la juventud michoacana es importante encontrar soluciones certeras en las que se articule un desarrollo tanto en el entorno familiar, educativo, laboral y de condiciones de vida para el sano y mejor desenvolvimiento de los jóvenes.

El dirigente estatal del FJR dio a conocer que derivado de los Foros regionales que llevó a cabo el Frente Juvenil, jóvenes priistas de diversas organizaciones tanto campesinas, obreras, profesionistas, académicas y estudiantiles propusieron: la apertura de espacios laborales para la juventud en los ámbitos Público y Privado; que el 30 por ciento de espacios en la administración pública estatal sean para jóvenes de 18 a 35 años, privilegiando el servicio profesional de carrera.

De igual forma, impulsar el desarrollo de las Instituciones del Estado mexicano con responsabilidades específicas en el estudio de los problemas de la juventud para aportar soluciones en el marco de una política de Estado en materia de Educación, Salud, Reproducción, Empleo y derechos ciudadanos.

Promover también, programas de participación con Instituciones que apoyen y contribuyan al desarrollo empresarial juvenil, así como la obtención de Proyectos Productivos en Micro y Pequeñas Empresas Juveniles.

De igual forma, fortalecer los vínculos entre las Universidades y Centros de Educación Superior, y de éstos con el sector privado, otorgando algún estimulo fiscal, a aquellas empresas que contraten por primera vez a un joven michoacano egresado.

Cabe mencionar que en los foros antes mencionados participaron jóvenes de todos los sectores sociales y académicos, y todo ello, a fin de integrar propuestas frescas para que en su momento el Partido Revolucionario Institucional pueda presentarlas y la ciudadanía michoacana las conozca.

Ricardo Guzmán Romero concluirá su mandato hasta el 31 de diciembre de 2011, haciendo honor a sus principios de respeto y lealtad a los piedadenses

Patricia C. Ponce.

El pasado 7 de julio, el presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, ante representantes de los diversos medios de comunicación, reiteró su compromiso con los piedadenses, puntualizando que continuará trabajando con responsabilidad para todos los sectores del municipio.

Precisó que en la elección del 11 de noviembre de 2007, fueron casi 17,000 piedadenses quienes a través del voto depositaron en él su confianza, para que estuviera al frente del Gobierno Municipal por un periodo de cuatro años.

“En mi toma de protesta, solicité a aquellos que eligieron otra opción de gobierno, que me permitiera ganarme su confianza con hechos.

Siempre he participado en la administración pública, lo he considerado un alto honor, esta es mi convicción, por lo que he redoblado esfuerzos para hacer de éste, un mejor lugar para todos los piedadenses. He honrado el cargo que la ciudadanía me confirió y seguiré siendo consecuente con mis principios y mis convicciones, siempre he asumido mis deberes con un alto sentido de responsabilidad.

Deseo agradecer a quienes me motivaron a analizar la posibilidad de participar en la próxima elección, sin embargo, ante los hechos recientes que hemos vivido, todos los piedadenses demandan y esperan acciones responsables; por todo esto, por mis convicciones y por la confianza que me han depositado, deseo reiterar mi compromiso como presidente municipal, de seguir trabajando con renovado entusiasmo, como lo he hecho hasta ahora, durante todo el tiempo que resta de este periodo de Gobierno Municipal”, concluyó el primer edil el comunicado.

Por otra parte, aclaró que esta fue una decisión analizada, por el respeto que la ciudadanía merece.

Entregan apoyos a familias rurales

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Fomento Agropecuario, realizó la entrega de aves, semillas de hortalizas y sistema de riego por goteo, a familias rurales del municipio.

Dentro del programa "Sustenta", se hizo la entrega de 80 paquetes con 20 pollos cada uno, los cuales contenían aves de corral, beneficiando así al mismo número de familias de la zona rural del municipio, estas acciones se realizan con el propósito de que los hogares tengan un ingreso económico extra, ya que las aves otorgadas son proveedoras de comida y generadoras de alimentos.

Es de resaltar que posteriormente, se les hará la entrega de semillas de hortalizas para huertas familiares, tela para gallinero y un micro sistema de riego por goteo.

En esta ocasión las comunidades favorecidas con dicho apoyo son: Barranquillas, Cujuarato, Zaragoza, Jauja y Guanajuatillo, entre otras.

El titular de la dirección de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón, mencionó que se les estarán brindando asesorías a todas las personas que se vieron favorecidas, esto para que realicen el buen uso y manejo de las huertas, así como del sistema de riego.

Respecto a las aves de corral agregó que es de suma importancia que los beneficiados cuiden e hidraten a las aves, además de aplicarles sus vacunas, ya que esto ayudará significativamente para su desarrollo óptimo.

Son acciones con las que esta administración busca favorecer el crecimiento económico de las familias piedadenses.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO