19 septiembre 2011

Ismael Ávila, portero del C.D. Yurécuaro Convocado a la Selección Nacional Sub 15

Empieza el proceso para el siguiente mundial sub 17 del 2013

La Dirección General de Selecciones Nacionales informa que la Selección Nacional Sub 15 realizará una concentración del día 4 al 8 de agosto del presente año, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

Cabe destacar que esta convocatoria está integrada en su totalidad por jugadores que participaron en el Torneo Sub-15 Verano 2011 que se realizó del 11 al 17 del pasado mes de julio en la ciudad de México, donde fueron observados por el grupo de visores de las Selecciones Menores, y en el caso de Ismael participó con el Club Jaguares de Chiapas.

Bajo el mando del director técnico Carlos Bracamontes, la Selección Sub 15 continúa su proceso de formación, en esta ocasión abastecida por el Torneo Sub-15 de Fuerzas Básicas que sigue dando resultados.

Cabe recordar que en la pasada liguilla de la tercera división, el técnico de la selección sub 15 Carlos Bracamontes siguió de cerca a Ismael ya que fue al juego contra León y contra Vaqueros Ixtlán por lo cual ya ha sido bien observado por el técnico nacional.

Sin lugar a dudas este es un resultado inimaginable en el primer año del Club Deportivo Yurécuaro, gran labor la que ha hecho el cuerpo técnico y directiva para impulsar a este joven.

El joven portero comentó que está muy contento por su primer llamado a la selección nacional y que dará lo mejor de si para continuar siendo llamado en el futuro. “He trabajado muy fuerte durante todo el año en Yurécuaro he tenido buenos y malos momentos, pero sobre todo siempre palabras de aliento de mi entrenador a quien le agradezco todo lo que ha hecho por mí, él me prometió que llegaría a la selección y por fin lo logramos. Mi familia siempre ha estado apoyándome en todo y ese es el gran respaldo que tengo, voy muy motivado y con muchas ganas de trascender; Cuando llegué a la selección nacional de 3ra división fue un gran paso para mí, después, pasar a Jaguares y jugar de titular el torneo nacional sub 15 de Fuerzas Básicas fue otro gran paso, pero llegar a la Selección Nacional es hasta ahora lo mas importante que me ha pasado en mi vida y mi carrera como portero” declaró.

Clausuran cursos de verano en la biblioteca

Pronto finalizarán las vacaciones de verano, los niños regresarán a las escuelas, por lo que en la Biblioteca Pública Municipal José María Morelos y Pavón, el 5 de agosto se clausuraron los exitosos cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.

A casi un mes de iniciada se cerró una edición más de los cursos de verano impartidos en el recinto de lectura. En un evento participativo donde más de 40 niños exhibieron sus manualidades, leyeron reflexiones y compartieron su aprendizaje; se clausuraron los trabajos veraniegos con la presencia de Juan Bárcena Soto, representación del primer edil Martín Jaime Pérez Gómez; personal de la biblioteca pública municipal.

Bárcena Soto, felicitó a los graduados del curso a nombre del Presidente Municipal, “Este espacio es un lugar de sabiduría, aquí encontrarán siempre respuestas, nuevos aprendizajes, datos e información interesante; una ciudad con gente educada y preparada tiene más desarrollo, ustedes tienen hoy nuevas herramientas, nuevos conocimientos; los felicito porque sé que los habrán de aplicar” expresó el funcionario. De igual forma invitó a todos los niños a seguir visitando la biblioteca.

El curso duró poco menos de un mes, tiempo en el que decenas de niños a través de investigaciones, manualidades, lecturas y cuentos, participaron en cuatro talleres impartidos por personal de la biblioteca: “Tecolote azul, cuentos de sabiduría”; “Música maestro”; “Un mundo verde”; y la última semana “Chilaquil de Talleres”, donde se repasaron las enseñanzas de todo el curso.

Los alumnos del curso de Cómputo infantil se unieron al festejo, en el que el Gobierno Municipal obsequió una paleta payaso, un lápiz y un mensaje que cito: “Si no leo me aburro”; además se presentó un payaso que entretuvo a los menores. Así, después de muchas risas, alegrías y enseñanzas terminó el curso de verano en el que 40 de los 50 niños inscritos en la inauguración, concluyeron el programa.

Incrementa infraestructura histórica con monumento a Venustiano Carranza

5 de Agosto de 2011.- El día de hoy fue develado el busto en honor al político revolucionario y constitucionalista, Venustiano Carranza Garza, quien participó en la segunda etapa de la era revolucionaria.

El Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcantar; los regidores Ramón Gutiérrez García, Javier Rico Rodríguez y José Cruz Arriaga Silva; además de Soledad Ramírez Sandoval, Cronista de la ciudad y funcionarios municipales, develaron juntos el monumento al jefe revolucionario que desde hoy quedará para la perpetuidad en el parque Felipe Pescador mejor conocido como el parque de la maquinita.

En este espacio público develaron a la sociedad yurecuarenses el busto de cantera de Venustiano Carranza, que hoy se suma al acervo de infraestructura histórica de Yurécuaro; junto a Jesús García Corona “héroe de Nacozari” se levantan en este lugar que hoy tiene un realce, habiendo sido un espacio muy importante en la época del ferrocarril, un centro del comercio, que marcó la historia de nuestro pueblo.

Venustiano Carranza sentó las bases de la política mexicana y de las leyes, reconciliando intereses en pro del desarrollo de México, aportó ideas y propuestas que se concretarían en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano de 1917, la que aún nos rige.

El Síndico Municipal expresó: “Hoy tenemos un nuevo espacio que recuerda la historia nacional, ahora un revolucionario, antes sólo contábamos con monumentos a Emiliano Zapata en la escuela y la comunidad homónimas, pero con Venustiano Carranza aportamos otra perspectiva de la historia y de la Revolución, la de leyes e instituciones; aquí se puede conmemorar la Constitución, la Revolución, no sólo la lucha armada sino sus logros”.

En el evento la señorita Daniela Guadalupe Ramírez Sandoval compartió una reseña de la vida y obra de Carranza, la escolta de Seguridad Pública Municipal portó la Bandera Nacional en el primer acto cívico en esta locación.

Adultos mayores ven mejor gracias al DIF

A través de las instancias municipal y estatal del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se logró que una docena de personas de Yurécuaro fueran sometidas a una cirugía de cataratas sin costo alguno.

El Sistema Municipal DIF de Yurécuaro gestionó el apoyo del programa estatal de Salud Visual para 15 personas, apoyó en los trámites y estudios necesarios. Para sustentar la necesidad de la cirugía, el DIF municipal, realizó exámenes preoperatorios a los solicitantes para lo que tuvo que trasladarlos a las ciudades de Zamora y La Piedad. Con las valoraciones previas auspiciadas por la dependencia municipal, se logró que de los 15 solicitantes 12 resultaran candidatos para la cirugía, ocho hombres y cuatro mujeres, en su mayoría personas de la tercera edad y de escasos recursos.

La Directora del SMDIF Yurécuaro, Alejandra Cárdenas Arévalo, señaló que del 12 al 15 de julio se realizaron alternadamente las cirugías para los yurecuarenses, esto en el hospital Civil de Morelia. Informó además que personal a su cargo acompañó a los pacientes en los 3 días que se realizaron las operaciones y permanecieron en observación.

“El Presidente nos instruyó para que se les diera un servicio y atención integral. No se trata sólo de costearles la cirugía sino acompañarlos en el proceso y verificar el progreso visual de los pacientes” dijo la funcionaria del DIF.

“Es verdaderamente emocionante poder mejorar la calidad de vida de los yurecuarenses, ser parte de este cambio. Ayudar a una persona a que recupere la vista es una sensación indescriptible, y saber que llevamos decenas de beneficiados con este programa…” concluyó.

Además de las gestiones, el Gobierno Municipal ofreció transporte en viaje redondo a Morelia a cada paciente con un acompañante, con lo que se estima que cada beneficiario se ahorró más de 15 mil pesos en gastos médicos (estudios, cirugía y revisión postoperatoria) y viáticos.

Los doce beneficiarios se suman a los 36 atendidos a través de este programa anteriormente, con lo que en la gestión del primer edil Martín Jaime Pérez Gómez se ha devuelto la visión a 48 yurecuarenses.

Conmemoran a Hidalgo

El pasado sábado 31 de julio, conmemorando el bicentenario de la muerte de Don Miguel Hidalgo y Costilla, autoridades municipales y miembros del Club Leones de Yurécuaro, realizaron un homenaje en honor al iniciador de la guerra independentista, frente al monumento del cura Hidalgo.

Durante el evento se contó con la presencia de Juan Bárcena Soto, representante personal del Presidente Municipal Martín Jaime Pérez Gómez; además estuvieron presentes los regidores Ramón Gutiérrez García y José Cruz Arriaga Silva, así como miembros del Club de Leones encabezados por su presidente Miguel Alberto Ruiz Segura.

El 15 de septiembre de 2010 fue develado este busto, erigido en la plaza principal en honor del sacerdote libertador, en el marco del bicentenario de la Independencia de México; fue construido en una labor conjunta entre el Gobierno Municipal y el Club de Leones.

A casi un año de su construcción, se reunieron por primera vez en este monumento, para conmemorar a un grande de la historia nacional en su aniversario luctuoso.

Liga Municipal de Volibol

Primer Torneo de Fútbol Rápido

Por: José Antonio López Aguilera.

Comité Directivo.

Continuando con nuestro trabajo de promover y difundir el deporte en el municipio, la liga municipal continuará apoyando a los jóvenes para que se concienticen en seguir practicando una disciplina deportiva por el bien de su salud y de la sociedad. Ya que el deporte es fundamental para el desarrollo del ser humano. Enseña valores básicos tales como la cooperación y el respeto; mejora la salud y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades y a la vez contribuye al desarrollo local, uniendo a los individuos y las comunidades, superando barreras culturales y étnicas. Incorporando a la definición del deporte todas las formas de actividad física que contribuyen al buen estado físico, el bienestar mental y la interacción social. El deporte es una escuela para la vida. Las habilidades que se aprenden a través del juego, la educación física y el deporte son fundamentales para el pleno desarrollo de los jóvenes. Estas habilidades tales como la cooperación y la confianza son esenciales para la cohesión social y se mantienen a lo largo de toda la vida adulta. El deporte educa en forma activa a los jóvenes acerca de la importancia de determinados valores clave como la honestidad, el juego limpio, el respeto por uno mismo y por los demás, y la observancia de las reglas y el respeto por su importancia. Los muchos beneficios derivados del deporte y la actividad física no sólo son disfrutados por los individuos sino que se sienten en toda la sociedad. El individuo se educa en el deporte, ya que a través de él interioriza una serie de valores básicos para su socialización. Pero, es también mediante sus acciones que el deporte adopta progresivamente sus formas y expresiones (compañerismo y solidaridad). Es decir, el carácter formativo del deporte se demuestra continuamente en su práctica. La preparación de una competición, el rigor del entrenamiento, la disciplina de equipo, son aspectos educativos que se manifiestan en la práctica deportiva diaria y que se transfiere a la vida cotidiana. Por estas sencillas razones seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades municipales, ejidales y patrocinadores, para hacer que nuestros jóvenes adopten el deporte como una actividad primordial en sus vidas.

Historias de los equipos:

El Zoológico:

Equipo que forma parte de la categoría juvenil. El equipo está integrado por jóvenes inquietos, que lo más importante para ellos es jugar y divertirse sanamente, lo dan todo al momento de jugar quedando siempre satisfechos con los resultados obtenidos. Lo integran: Roberto R. Gama, Luis A. Sánchez, Alejandro Ramírez, Juan I. Talavera, Kevyn Andrade, Ismael Aviña, Octavio Carrillo, José A. Talavera, Jesús A. Ríos, Jesús S. Cárdenas y su D.T. Ignacio Talavera.

La Michoacán:

Equipo de la categoría Infantil. Son niños que nos dejan sorprendidos por su gran nivel y calidad de juego al momento de llevarse a cabo el encuentro deportivo, lo dan el todo por el todo para conseguir la victoria, estando actualmente en la tercera posición de la tabla general de posiciones. Escogieron este nombre por hacerle honor al barrio donde viven. Lo integran: Daniel A. Carrillo, Ricardo S. Briseño, Alfredo Rocha, Rafael Martín, José R- Medina, Samuel Cervantes, Abraham J. Cárdenas y Luis M. Cervantes.

Invitación

La Liga Municipal de Voleibol tiene el honor de invitarlos a presenciar la gran final del 1er. Torneo de Futbol Rápido, este 9 de Septiembre del 2011 a partir de las 5:00 pm en el Auditorio Municipal, habrá música para amenizar nuestros partidos y el sábado 10 de Septiembre la Ceremonia de Premiación en el Auditorio Municipal a partir de las 8:00 pm nuestro evento será amenizado por la cantante de la región mejor conocida como “La Moreliana”, no faltes entrada libre. Te esperamos.

Melchor Delgado Chávez se registro como precandidato a la alcaldía por el PRI en Yurécuaro

Patricia C. Ponce.

El pasado miércoles 3 de agosto del año en curso, alrededor de las 11:00 a.m., se registró como precandidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en busca de la presidencia municipal de Yurécuaro, Melchor Delgado Chávez.

En presencia de simpatizantes y militantes del PRI, que se dieron cita en las oficinas del Comité Directivo Municipal, Melchor Delgado, entregó la solicitud de registro y la documentación señalada en la convocatoria, ante la Comisión de Procesos Internos, que encabeza Sergio Alcalá Herrera como presidente y Minerva Beltrán Sánchez, como secretaria técnica.

En el evento estuvo presente además el Delegado Municipal del PRI, Juan Villegas Torres, quien reconoció a nombre del Comité Directivo Estatal, la madurez política del joven priísta Victor Villanueva Hernández y del propio dirigente del tricolor en el municipio Francisco Casillas Sáenz, quienes en su momento manifestaron su deseo de participar como aspirantes a la alcaldía, y a través del diálogo y la concertación declinaron a favor de Melchor Delgado.

Por su parte Delgado Chávez, agradeció a quienes estuvieron acompañandolo y respaldandolo en su registro; comprometiéndose además a “ser un digno representante de todos los que confían en este proyecto”.

Aseguro que asume el compromiso y la responsabilidad de lo que significa "podemos tener capacidad, podemos tener la experiencia, pero sin ustedes nada de esto va a ser posible", puntualizó.

Francisco Torres, precandidato del PRI por Ecuandureo


Patricia C. Ponce.

Con una marcha multitudinaria que recorrió las principales calles de la ciudad, Francisco Torres Ramírez, se registró como precandidato único del PRI a la alcaldía de Ecuandureo, en las oficinas del CDM del tricolor.

Torres Ramírez, quien estuvo acompañado de su esposa, señora Yolanda Zárate Arciga y su hija Rocío Torres Zárate, entregó en tiempo y forma la documentación requerida para su registro, ante David Vázquez Chávez y Enrique Ramírez Juárez, Presidente y Secretario Técnico de la Comisión de Procesos Internos, respectivamente.

Durante el registro, también se contó con la presencia del Delegado Municipal del PRI, Jesús García Cardona, los dirigentes locales del Revolucionario Institucional, además de aproximadamente 200 simpatizantes que acudieron a respaldar el registro de Francisco Torres quien al término del protocolo oficial, agradeció a quienes participaron en el inicio de este gran proyecto.

Se registra Luisa María Calderón como precandidata a gobernadora por el Partido Nueva Alianza

El día de hoy se presentó ante la dirigencia estatal del Partido Nueva Alianza la solicitud de registro de la Maestra Luisa María Calderón Hinojosa, como precandidata a la gubernatura, en el marco del proceso interno de esa Institución.

Al acto protocolario de registro realizado en las instalaciones del Partido Nueva Alianza, acudió el secretario general del PAN, Lic. Héctor Gómez Trujillo y el representante legal de la precandidata, Lic. Javier Antonio Mora Martínez, siendo recibidos por el presidente de la junta ejecutiva estatal de Nueva Alianza, Lic. Fernando Quiroz López y sus colaboradores.

La convocatoria emitida por Nueva Alianza cierra el día de hoy el registro de precandidatos y su consejo estatal se llevará a cabo el día 14 de agosto, en lugar por definir en esta ciudad, para ratificar la candidatura de Luisa María Calderón, concretando de esta manera la candidatura común entre ambos Institutos Políticos.

Priva un ambiente de optimismo y confianza en que la candidatura común encabezada por la Maestra Luisa Ma. Calderón, con el apoyo de la membresía partidista, logrará la confianza de los michoacanos y será la primera mujer gobernadora en el Estado.

Resultados preliminares en la jornada interna de Acción Nacional

Patricia C. Ponce.

07 de agosto de 2011.- El día de hoy, panistas michoacanos en doce distritos electorales, eligieron sus candidatos a diputados por la vía de mayoría; el presidente de la Comisión Electoral Estatal, Jorge Gerardo Zárate Magdaleno, celebró haber tenido una jornada tranquila, sin incidentes y con muy buena participación de la membresía activa en todas las localidades.

Acompañado por los integrantes de la Comisión Electoral Estatal, dio a conocer los resultados preliminares de la jornada electoral interna en 11 distritos, quedando pendientes los que corresponden al distrito de Jiquilpan; Zárate Magdaleno precisó que los resultados oficiales se darán una vez que se reciban los paquetes electorales y se realice el cómputo respectivo.

De manera simultánea, la membresía panista de 28 municipios de la entidad, eligieron o ratificaron en su caso, a los candidatos albiazules y su planilla de síndico y regidores.

En el caso de Yurécuaro, no se precisa quien es el virtual candidato, debido a que los resultados de la votación presentan un empate entre ambos candidatos, Luis Manuel Campos González y Francisco Javier Navarro Arellano. Por ello, luego de la revisión de las actas y paquete electoral, la CEE determinará lo conducente, es decir, valorarán si se realiza una segunda elección o se decide a través de la mesa del diálogo.

Por su parte, en el municipio de Tanhuato, se espera que el CEE, ratifique la planilla que encabeza Gustavo Garibay García, o realice alguna modificación.

Concluye Pavimentación Hidráulica en Callejón Pascual Orozco

04 de agosto del 2011.- El Gobierno Municipal de Numarán, dio por terminada la Pavimentación Hidráulica del callejón Pascual Orozco en la cabecera municipal.

Dicha obra se llevó a cabo a solicitud de los vecinos, quienes demandaron al presidente municipal José Rafael Aréstegui Camacho, la realización de la citada obra, debido al mal estado en el que se encontraba el callejón y los problemas que se ocasionaban en temporada de lluvias.

Aréstegui Camacho dio pronta respuesta al problema junto con la Dirección de Obras Públicas y los vecinos del callejón se pusieron de acuerdo para llevar a cabo la pavimentación hidráulica del mismo y erradicar el problema de raíz obteniendo una meta de 350m2 de pavimentación hidráulica.

Luisa María Calderón entregó su plataforma política

Morelia, Mich., 4 de agosto de 2011.- Tras de intensos foros de consulta, del diálogo cercano con la sociedad y del análisis profundo de propuestas ciudadanas, fue elaborada y entregada hoy la plataforma política del PAN para la gubernatura del estado para el periodo 2012-2015, por la candidata del albiazul Luisa María Calderón.

Recibieron el documento los integrantes del consejo general del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), encabezados por la licenciada María de los Ángeles Llanderal, en la propia sede de este organismo en la ciudad de Morelia.

La candidata del PAN Michoacán para la contienda electoral de noviembre venidero estuvo acompañada por el secretario general del blanquiazul, Héctor Gómez Trujillo y los representantes jurídicos, Everardo Rojas y Enrique Arreola.

El que fue calificado por el primero como “un instrumento necesario para dar orden en el ejercicio de gobierno”, fue elaborado por la comisión redactora, de la cual formaron parte Juan Pablo Castelazo Villanueva, Gerardo Ponce de León y Luis Antonio Sámano, entre varios integrantes más.

Dicha plataforma política concentra el resultado de los foros de consulta, efectuados desde el mes de junio, documentos básicos del Partido, propuestas presentadas por académicos, instituciones, ciudadanos y las aportaciones recibidas por conducto de Luisa María Calderón, en su diálogo con la membresía durante el periodo de precampañas.

La ahora candidata destacó el trabajo realizado por la comisión redactora en la elaboración de la plataforma política, "pues se escucharon muchas voces y ahora sabemos qué se debe proponer para Michoacán", haciendo especial énfasis en el contenido, en los ejes temáticos y las ideas que dan sustento al proyecto político de Acción Nacional.

El documento consta de cinco capítulos generales: Estado de Derecho y Seguridad; Política Social; Desarrollo Humano Sustentable, Desarrollo Económico, e Infraestructura.

Luisa María Calderón apuntó que en este documento se encuentran expresadas las líneas generales para la implementación de políticas públicas “con las que buscaremos dar solución a los muchos problemas que nos aquejan a las y los michoacanos dando viabilidad a una administración pública emanada de nuestro partido, que -si así lo deciden los ciudadanos-, se hará realidad a partir del año 2012”.

La Plataforma

El proyecto político de Luisa María Calderón Hinojosa incluye 25 propuestas fundamentales, agrupadas en cinco grandes ejes: Estado de Derecho y Seguridad; Política Social; Desarrollo Humano Sustentable; Desarrollo Económico e Infraestructura.

Entre las propuestas, para mejorar la educación, se señala el fortalecimiento de comunidades escolares con la participación de los padres de familia; la creación de 113 escuelas modelo para las comunidades marginadas; becas y guarderías para madres jóvenes; becas escolares con reciprocidad social; desarrollo y liderazgo empresarial desde la secundaria, y transporte público gratuito para todos los estudiantes de prepa y universidad.

En materia de seguridad, los puntos importantes son la implementación de un mando único de policía; la formación de policías honestos, confiables y con verdadera vocación de servicio; la modernización de los ministerios públicos; la promoción y facilitación de la formación de observatorios ciudadanos de vigilancia, y la aplicación de tecnologías de vanguardia en el combate a la delincuencia.

Para el cuidado del medio ambiente y el campo, su propuesta incluye recuperar nuestros bosques; atacar frontalmente la tala clandestina; pasar del lugar 27 al lugar 15 en número de plantas de tratamiento de agua; promover el uso de energías renovables, e implementar programas para la regularización de la tenencia de la tierra.

En lo que corresponde al desarrollo social, las propuestas de Cocoa Calderón incluyen recuperar el valor de la vida; el programa “Mejora tu casa”; cero carencia en medicinas y funcionamiento óptimo de los hospitales; dignificar a los pueblos indígenas, y el programa “Elabora tu tesis para el desarrollo social”.

Finalmente, para el mejoramiento de la economía estatal, consideró como propuestas fundamentales impulsar las microempresas y la red de incubadoras del estado; el desarrollo de los parques industriales y del puerto Lázaro Cárdenas; promoción y fomento del turismo cultural y ecológico; tecnificar el campo, y desarrollar la agroindustria.

Entrega Presidente de México 3.8 mdp al alcalde piedadense para la Segunda Etapa del CITIRS

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, recibió 3.8 millones de pesos para la segunda etapa del Centro Intermunicipal para el Tratamiento de Residuos Sólidos (CITIRS), de manos del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien realizó una gira por el estado de Michoacán.

El primer edil Guzmán Romero, estuvo presente durante el inicio del Programa de Recuperación Ambiental Cuenca del Lago de Pátzcuaro, donde asistió también el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan Elvira Quezada, y el Gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel.

Ahí se le entregó parte del recurso aprobado para este año para la segunda etapa del CITIRS que asciende a 5.8 millones de pesos, con el que se construirá una báscula, la unidad de separación de basura más el equipo y maquinaria que se requiere; una zona de emergencias, baños, vestidores y una bodega de almacén de material reciclado.

Con este centro de confinación de basura se espera disminuir en un alto porcentaje la contaminación a los mantos friáticos y a la atmosfera, además de evitar la fauna nociva y animales salvajes; esta es una obra compromiso del Gobierno Municipal con el medio ambiente.

El recurso faltante será entregado y licitado una vez aplicado esta primera parte, así lo dijo el director de servicios públicos, Hugo Vázquez Monjarás, quien acompaño al alcalde, así como Luis González Bribiesca, director de obras públicas.

Finalmente, las autoridades municipales añadieron que es fundamental el terminar con el módulo de separación de basura que se hará con estos recursos, ya que de lo contrario el depósito final reduciría su vida útil; ahí la importancia de ejecutar estas obras para poner en funcionamiento este CITIRS.

Entrega de material para mejoramiento de viviendas

El Gobierno Municipal de La Piedad entregó 90 paquetes de láminas, con 10 láminas cada paquete, a familias de diferentes partes del municipio como Río Grande, Ticuítaco, Guanajuatillo, Acuitzio y algunas colonias de la ciudad.

Son láminas de fibrocemento que asciende a más de 130 mil pesos y que fueron otorgadas a través del programa de Mariana Trinitaria, las cuales servirán para mejorar las viviendas de las personas.

En días anteriores se realizó la entrega de 49 tinacos bajo el mismo esquema a personas de escasos recursos y está programada una entrega de 900 bultos de cemento para la rehabilitación de hogares piedadenses.

El Gobierno Municipal ha entregado en los tres años más de 200 paquetes de láminas, tinacos y material para la construcción y mejora de viviendas; aunado a las más de 800 acciones hechas con el programa Tu Casa y los más de 550 pisos firmes realizados; obras que permiten que las familias de La Piedad cuenten con hogares más dignos.

Instalación de luminarias en la Avenida Casto Saldaña

Fueron instaladas las luminarias sobre la avenida Casto Saldaña, mismas que servirán para brindar mayor seguridad para los que por ahí transitarán.

Aquí se instalan 91 luminarias de 250 watts, de vapor de sodio de alta de presión, mismas que van desde la avenida Michoacán hasta la avenida Tecnológico. Estas acciones son parte de la inversión total de 21 millones de pesos destinados para la habilitación de esta avenida.

El titular de obras públicas Luis González Bribiesca, comentó que esta obra se tiene contemplada esté finalizada en un par de semanas; de igual manera, dijo, se espera la visita del Secretario de SEDESOL, Heriberto Félix Guerra, en próximos días para supervisar los avances de esta obra, para la que el gobierno federal aportó recursos.

Resaltó que se aprovechará la visita del funcionario federal para reforzar el proyecto del puente Casto Saldaña para lograr concretar la inversión.

Es importante mencionar que esta arteria vial permitirá disminuir el tráfico que circula por esta zona de la ciudad y los tiempos de desplazamientos. Será además una vía confiable y segura. Además que la iluminación servirá para salvaguardar la integridad de las personas que por ahí circulen.

Continúan habilitando caminos en la ciudad

Están concluidos los trabajos de asfaltado en el camino que va de la Ciudad del Sol a la comunidad de San Juan del Fuerte.

Con una inversión de 1.5 millones de pesos, se asfaltaron 10 mil 570 metros cuadrados, obras que brindarán a la población una mejor opción para trasladarse a su destino de una manera más rápida.

Es de resaltar que este Gobierno Municipal ha logrado construir y habilitar más de 158 mil metros cuadrados, de los cuales 90 mil 609 metros corresponden a la zona rural, es decir el 57 por ciento del total de dichas obras.

Más de 10 mdp se han invertido en apoyo al deporte

El Gobierno Municipal de La Piedad se ha preocupado por fomentar la practica del deporte entre los piedadenses, por tal motivo sigue impulsando este rubro a través de apoyos económicos que sirvan para impulsar la activación física de los ciudadanos.

En esta ocasión se otorgó un cheque por la cantidad de 50 mil pesos a la Liga Piedadense de Fútbol, A.C., dichos recursos serán utilizados para la compra de trofeos y otros materiales a utilizar en las premiaciones que se realizará dentro del campeonato de la liga.

El presidente de la liga de futbol Abel Tejeda Estrada, tomó la palabra para agradecer el apoyo obtenido para esta temporada, “A nombre de todos los que conformamos la liga de fútbol, agradecemos los apoyos que hemos obtenido de esta administración, en especial agradecemos la habilitación de espacios deportivos en la ciudad los cuales nos han beneficiado para la práctica deportiva”, comentó.

Por su parte el primer edil Ricardo Guzmán Romero, mencionó que esta administración está convencida de que el deporte es una actividad fundamental para el mejoramiento de la salud, por tal motivo se ha invertido significativamente en este sector.

“Quiero resaltar que lo que va de esta administración hemos logrado invertir más de 10 millones de pesos para impulsar el deporte en los piedadenses; esta cantidad se ha utilizado para la rehabilitación y habilitación de canchas empastadas, iluminación, canchas de usos múltiples y la construcción de dos nuevas unidades deportivas”, señaló.

Guzmán Romero, indicó que se han entregando apoyos y subsidios a diversas agrupaciones deportivas de la ciudad, de igual manera el apoyo se ha hecho extensivo a los atletas que así lo han requerido. Son acciones que buscan promover y fomentar la práctica deportiva en los piedadenses.

Otorgan apoyos a apicultores de la región

El ofrecer alternativas extras para el ingreso económico de las familias piedadenses ha sido de importancia para esta administración, por lo que como resultado de las diversas gestiones realizadas ante diferentes instancias de gobierno se ha logrado apoyar a diferentes sectores, en este caso se han entregado apoyos para los apicultores de la ciudad y de la región.

Con una inversión de 525 mil pesos el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Fomento Agropecuario, hizo entrega de 20 paquetes para la producción de miel, mismos que contienen: cámaras de crías, alzas, bastidores, pisos, tapas, vasos para abejas y extractores, entre otros.

En esta ocasión el apoyo pudo ser entregado para productores de Zináparo, Numarán y La Piedad.

El director de fomento agropecuario Juan Chávez Calderón, comentó que este es un apoyo que se ha logrado obtener directamente de la federación gracias a la ardua labor de gestión esta administración municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, ha realizado ante las instancias correspondientes.

Mencionó, que se tiene planeado reactivar este sector productivo, por lo ya se trabaja en el proyecto de realizar una asociación de apicultores, misma que puede ayudar al mejoramiento en la producción de miel en la localidad.

Agregó, que de acuerdo a las especies vegetales de la región, la producción de miel es de la mejor calidad, la cual ya se exporta.

El funcionario municipal, hizo extensiva la invitación a todas aquellas personas que tengan el interés de dedicarse a la apicultura pueden acercarse a las oficinas de fomento agropecuario para brindarles la asesoría necesaria al respecto, ya que esta actividad no representa mucha inversión y si un buen margen de utilidad, misma que favorecerá el gasto familiar, señaló.

Juan León Tafolla precandidato de Unidad del PRI en Tanhuato


Patricia C. Ponce.

8 de agosto de 2011.- En el municipio de Tanhuato, el pasado 3 de agosto del año en curso, Juan León Tafolla presentó su solicitud de registro como precandidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante los integrantes de la Comisión de Procesos Internos, presidida por Rubén Martínez y la secretaria técnica, Adriana Casillas.

León Tafolla, cumplió en tiempo y forma con los requisitos que marca la convocatoria, por lo que su solicitud fue aceptada y validada. A las 12:00 horas fue cerrado el periodo de registro y al no haberse presentado ningún otro aspirante, Juan León fue declarado como el único precandidato por el tricolor, en busca de la presidencia municipal.

Durante el registro, estuvieron presentes Manuel Hernández Cruz, Delegado Municipal del PRI, además de algunos simpatizantes priístas que respaldan el proyecto del precandidato.

Inicia segunda etapa de cursos para funcionarios electorales de la entidad

Morelia, Mich., 07 de agosto de 2011.- En seguimiento al Programa de Capacitación Electoral 2011, mañana lunes dará inicio la segunda etapa de cursos de preparación del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) dirigidos a los funcionarios y consejeros de los 117 Comités Distritales y Municipales Electorales, la cual se desarrollará hasta el 15 de este mes.

Así lo dio a conocer Ana María Vargas Vélez, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEM, quien indicó que este curso se ha denominado “Primera reunión de seguimiento y coordinación”, enfocado a los integrantes de los órganos desconcentrados.

Este segundo curso se realizará en un horario de 10:00 a 15:00 horas durante los días que abarque el mismo, en conocido hotel de esta capital.

Entre los temas que se abordarán están: Prevención de delitos electorales así como campañas electorales y justicia electoral, mismos que serán impartidos por miembros de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Sala Regional Toluca, respectivamente.

También participarán como expositores María de los Ángeles Llanderal, presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, consejeros así como los vocales de Capacitación; Organización; y, de Administración y Prerrogativas.

El día de mañana acudirán a la capacitación los comités pertenecientes a los municipios de Acuitzio, Aguililla, Apatzingán, Aquila, Ario de Rosales, Buenavista, Chinicuila, Coahuayana, Madero, Parácuaro, Tacámbaro, Tepalcatepec y Turicato.

Cabe señalar que la primera etapa del Programa de Capacitación Electoral 2011, que fue aprobado por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán, se desarrolló del 4 al 13 de julio.

La misma, consistió en la celebración de diez reuniones regionales, las cuales tuvieron como sede Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Jiquilpan, Morelia (2 reuniones), Pátzcuaro, Uruapan, Zamora (2), Zitácuaro.

El objetivo de estos cursos es dotar a los funcionarios y consejeros de los elementos y herramientas necesarias para el buen desempeño de su labor, durante la preparación y desarrollo del proceso electoral, que culminará con la jornada comicial el 13 de noviembre próximo para elegir gobernador, diputados y los 113 ayuntamientos de la entidad.

Meta de Capacitación para funcionarios de casilla

Morelia, Mich., 07 de agosto de 2011.- Con la meta de informarle a 512 mil ciudadanos que resultaron insaculados (seleccionados) para fungir como posibles funcionarios de casilla el próximo 13 de noviembre, a partir de este lunes recorrerán la geografía michoacana los mil 371 capacitadores y supervisores contratados por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), quienes exhortarán a la población a participar bajo el lema: “Por todo lo que quieres, capacítate”.

Así lo manifestó María de los Ángeles Llanderal, presidenta del órgano electoral, quien precisó que esta primera etapa se desarrollará del 8 de agosto al 9 de octubre, al tiempo que exhortó a la población a identificar a los capacitadores por la acreditación que deben mostrar, así como el uniforme que en todo momento tienen que portar.

La vestimenta consta de una playera tipo polo en color blanco; chaleco beige; gorra en colores beige, gris y morado, así como una mochila en beige, prendas que llevarán el nombre y logotipo del Instituto Electoral de Michoacán además del nombre de la campaña institucional denominada “Por todo lo que quieres, vota”, que se distingue por el diseño de un corazón en tono lila.

Llanderal Zaragoza recordó que somos los ciudadanos los que organizamos las elecciones, por lo que abrirle la puerta al capacitador y aceptar participar en la elección venidera es parte de una cultura democrática, de legalidad y transparencia.

Los 1,270 capacitadores y los 101 supervisores del Instituto saldrán a recorrer la entidad para visitar a las y los ciudadanos seleccionados para invitarles a participar como integrantes de las mesas directivas de casilla. Al mismo tiempo, les impartirán la primera de dos capacitaciones programadas antes de fungir como funcionarios de casilla.

A decir de la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán, la segunda etapa se desarrollará del 10 de octubre al 12 de noviembre, durante la cual los capacitadores y supervisores realizarán otra visita a los ciudadanos insaculados para hacerles entrega de los respectivos nombramientos y ahondar en la capacitación, la cual irá acompañada de simulacros de votación con el fin de que lleguen lo mejor preparados para el día de las votaciones.

De igual forma, la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán precisó que los 1,371 capacitadores y supervisores electorales fueron capacitados del 1º al 5 del presente mes, para poder realizar sus tareas.

Para el presente proceso electoral el número de casillas a instalar serán: 6,266 (número de proyección, pues será hasta el 29 de septiembre los Consejos municipales determinan el número); los ciudadanos que serán notificados luego del proceso de insaculación son: 512 mil 359.

La meta de ciudadanos a capacitar (primera etapa): 75 mil 192 (12 por casilla); meta de capacitación (segunda etapa): 37 mil 596 (6 por casilla). Ciudadanos requeridos el día de la jornada electoral: 18 mil 798 (3 por casilla).

SE REGISTRA ALEJANDRO SALDAÑA VILLASEÑOR COMO CANDIDATO DE UNIDAD DEL PRI

· “No tengamos miedo, vamos a ser honestos, vamos a debatir, en el PRI hay gente buena y vamos a ganar”: AS

LA PIEDAD, Mich. 3 de Agosto del 2011.- En medio de una multitud de seguidores priístas, de la sociedad civil, pero sobre todo de jóvenes, el licenciado Alejandro Saldaña Villaseñor hizo entrega este miércoles, de la documentación para su registro como precandidato a la presidencia municipal de La Piedad, por su partido el Revolucionario Institucional.

Ante el comité de elecciones municipal se recibió la documentación del ex diputado federal Saldaña Villaseñor, quien acompañado de su esposa y sus hijos, se mostró emocionado por el recibimiento de las bases priístas.

En su intervención el secretario ejecutivo de la comisión electoral del PRI La Piedad, el licenciado Javier Maya Morales, hizo un reconocimiento público al ingeniero Juan Manuel Estrada Medina por haberse sumado al trabajo de un unidad entorno a Alejandro Saldaña y destacó el hecho de que para esta contienda electoral próxima el PRI, tendrá excelente representación con Saldaña Villaseñor.

Luego del protocolo oficial de recepcion de documentos, Alejandro Saldaña dirigió unas palabras al público asistente, para lo que le solicitó a Estrada Medina estar a su lado y volver a reconocer y agradecerle su apoyo en este proyecto de unidad priísta, la emotividad llenó el lugar cuando tambien agradeció a su familia y recordó orgulloso a sus padres.

Agradeció tambien a los diversos sectores populares del PRI que tuvieron representación en el evento y a los líderes del PRI local, destacó la importancia de crear proyectos en beneficio de las mujeres, “las madres solteras y las mujeres luchadoras que sacan adelante a sus hijos, requieren de voltear a verlos” resaltó Saldaña; habló de los profesionistas y de hacer por los jóvenes “ no hay que usarlos como bandera política, sino como un compromiso con nuestra sociedad”, afirmó comprometido el precandidato priísta.

Finalmente hizo un llamado a fortalecer el lema “DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL” que siempre ha identificado al tricolor, ofreció ser el mejor candidato, recordando que son la honradez, la disciplina, el dialogo y la vocación de servicio los valores que siempre lo han regido en su vida privada y quehoy lleva a la vida pública en este nuevo proyecto.

Entrega de Activos Productivos

Patricia C. Ponce.

La Presidencia Municipal de Zináparo, llevó a cabo la entrega del programa Activos Productivos, que fueron gestionados a través de la Dirección de Desarrollo Rural, que encabeza José Leyva Duarte.

El alcalde Francisco Gutiérrez López, durante su mensaje, afirmó que su gobierno tiene el compromiso de seguir apoyando al campo zinaparense, ya que la base de la economía del municipio depende en gran medida de los agricultores.

Los productores beneficiados, agradecieron a las autoridades federales, estatales y municipales, destacando que gracias a este apoyo han podido mejorar su nivel de vida.

FIESTAS PATRIAS 2011

El Gobierno Municipal y el Comité de Fiestas Patrias 2011 de Zináparo, invitan a la población en general a participar en las actividades que se realizarán para elegir a la Reina de las Fiestas Patrias 2011.

El baile de presentación se llevará a cabo el sábado 13 de agosto, el baile de elección el sábado 27 de agosto y finalmente el baile de coronación el sábado 10 de septiembre.

Lupita Govea de la comunidad de El Tigre. (Vestido Negro)

Diana Laura García, de la comunidad de Los Sauces. (Pantalón)

Brenda Yadhira Pulido, de Zináparo. (Vestido de Flores)

Gaby Rodríguez, de Zináparo. (La del Chor)

Yurécuaro se pinta de blanco

Cientos marchan por la Paz

Patricia C. Ponce.

29 de Julio de 2011.- En una muestra de inconformidad ante la ola de violencia que ha manchado de rojo las calles de Yurécuaro, los ciudadanos, las autoridades municipales, e incluso un partido político se unieron para pedir paz para este municipio.

El movimiento Unidos por Yurécuaro logró reunir a alrededor de 300 yurecuarenses, quienes marcharon en silencio desde la plazuela de la estación hasta el primer cuadro de la ciudad, vestidos de blanco, portando pancartas y banderines.

Ciudadanos se unieron al movimiento convocado por el Gobierno Municipal; además marcharon empleados y directivos municipales, la Secretaria del Honorable Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda; el Regidor, Ramón Gutiérrez García, y la Primera Dama Graciela Salazar.

Anteriormente instituciones religiosas habían organizado manifestaciones similares, sin embargo no habían logrado tal respuesta ciudadana, lo que demuestra el hartazgo que ha alcanzado la violencia en nuestra sociedad.

Y es que en tan sólo dos meses (junio y julio) se han registrado al menos 15 ejecuciones en Yurécuaro, sin contar las de la región. Los sucesos ocurridos hace algunos días han unido a la sociedad en un profundo duelo, por lo que a iniciativa del Gobierno Municipal se manifestaron en una petición de cese a la violencia.

El movimiento traspasó fronteras y a través de las redes sociales se expresó un importante apoyo de los compatriotas desde Culiacán Sinaloa, Ciudad de México, Guadalajara, Tlaquepaque, Tampico, Morelia, Hidalgo e incluso desde Estados Unidos: California, Virginia, Atlanta, Tennessee, Oregon, Texas y Wisconsin.

Al finalizar el silencioso recorrido las pancartas se colocaron en el kiosco de la plaza principal, donde prolongaran la protesta ciudadana. "Somos 39,995 yurecuarenses y nadie nos sobra". "No más violencia, no más sangre, en Yurécuaro estamos unidos por la paz". "Apoyamos movimiento pacifistas"; fueron algunos de los mensajes que trasmitieron los manifestantes en sus pancartas.

Culmina campaña de reforestación

Por tercera semana consecutiva el Gobierno Municipal continuó la reforestación del municipio, esta vez en zonas aledañas al basurero municipal, camino a Monteléon.

El personal de Parques y Jardines se encargó de la jornada que se extendió desde las 8 de la mañana hasta la una de la tarde, cubriendo más de medio kilómetro de terrero en la orilla del camino rural que conduce a la comunidad de Monteleón.

Para culminar la jornada ecológica, en la sección ya aludida se plantaron 510 árboles de las especies conocidas como Tabachín, Rosa Morada y Primavera. En total en la Campaña de Reforestación Yurécuaro 2011 se sembraron 960 árboles de distintas especies en casi cuatro kilómetros de varios espacios del municipio.

En tanto a la labor el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez mencionó: “es imperativo para nosotros regresar a la naturaleza un poco de lo que se ha perdido con el desarrollo y urbanización de Yurécuaro, por lo que nos empeñamos en llevar esta campaña a cabo, pero no sólo dando instrucciones, sino participando del trabajo, ensuciándonos las manos”, y es que autoridades municipales y de SAGARPA se involucraron con la causa y participaron activamente de la siembra.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO