06 octubre 2009

Concluye sus actividades brigada canadiense denominada “El Paso”

7/VIII/2009.- El lunes 3 de agosto, la brigada canadiense denominada “El Paso”, culminó sus actividades, con una ceremonia de clausura que se llevó a cabo a las 11:30 horas en el salón Iturbide de la cabecera municipal, donde el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Enrique Zavala Aviña, a nombre del Presidente Municipal, agradeció el trabajo realizado durante la estancia de los jóvenes canadienses así como los jóvenes de las comunidades de Quiringuicharo y La Soledad.

Fueron 12 jóvenes de Canadá y 26 de las comunidades del municipio, quienes participaron en este importante proyecto de trabajo comunitario, enriquecedor por la asociación de dos culturas que se lleva a cabo por segundo año consecutivo.

Este año se realizaron la elaboración de láminas de fibrocemento, pintado de canchas en las comunidades de Quiringüicharo; pintado de vialidad en Rincón Grande y Quiringüicharo; reforestación y recolección de basura en la cabecera municipal, mantenimiento del Colegio de Bachilleres y de los depósitos de agua, entre otras actividades.

Todas estas acciones fueron posible gracias al apoyo y participación de las distintas instancias del Ayuntamiento, como SAPAE, Protección Civil y Seguridad Pública, quienes diariamente estuvieron salvaguardando la seguridad de los jóvenes.

Así mismo se realizaron 3 viajes para que conocieran la cultura michoacana; en el primero de ellos visitaron Angahuan, Ruinas del Paricutín, Paracho, Patamban, Tangancícuaro y Camecuaro; en la segunda expedición se visitó la ciudad de Zamora y finalmente se visitó Janitzio, las Yacatas de Tzintzuntzan y Quiróga.

Fue un trabajo muy agradable, y el hecho de que la brigada “El Paso” nos haya visitado por segunda ocasión, ratifica el bienestar que les genera la organización y calidez de los ecuandurenses”, así lo manifestaron el Director de Deportes en el municipio, David Espinoza Blancas y la Directora de la Instancia de la Mujer, Fabiola Trejo, quienes estuvieron al frente de este proyecto.

FELICITACIONES

El H. Ayuntamiento de Ecuandureo

2008-2011

Felicita al personal que labora en este este ayuntamiento, con motivo del Día del Empleado Municipal.

Agradeciéndoles por el trabajo que realizan día a día en beneficio de la ciudadanía de este municipio.

Atentamente

Dr. Cristóbal Quintero Miranda

Presidente Municipal.

Ecuandureo, Mich., 10 de agosto de 2009.

AVISO

El H. Ayuntamiento de Ecuandureo

2008-2011

Informa que con motivo del Día del Empleado Municipal, este lunes 10 de agosto, se suspendieron las actividades administrativas en el H. Ayuntamiento; trabajando de manera normal la Dirección de Seguridad Pública y el Departamento de Servicios de Recolección de Basura.

Atentamente

Dr. Cristóbal Quintero Miranda

Presidente Municipal.

Ecuandureo, Mich., 10 de agosto de 2009.

Ayuntamiento de Ecuandureo toma medidas ante la crisis económica nacional

Patricia C. Ponce.

7/VIII/2009.- Ante la severa crisis económica por la que atraviesa el país, que ha ocasionado la reducción de las partidas presupuestales a las entidades federativas y a los municipios; el día de la fecha el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, acompañado de los regidores Juan Martín Alfaro, Martha Alicia Fernández, Fernando Fierro y Rigoberto Pulido, anunció las medidas a seguir, para evitar el recorte de personal.

Entre los acuerdos adquiridos en sesión de cabildo, destaca la propuesta de que todo el personal, presidente, síndico y regidores (excepto la fracción de Acción Nacional), donarán un mes de salario para que no se vea afectado su salario durante los meses siguientes, acordando además no afectar el aguinaldo y primas vacacionales que por ley corresponde, a los empleados del H. Ayuntamiento.

“Es una medida que sabemos afectará a todos, pero también sabemos que así no se verán afectados en lo que resta de este año, ya que el salario seguirá en la misma cantidad que hasta este momento tienen los empleados”, así lo afirmó el Presidente Municipal, luego de reunir al personal y pedirles su comprensión, pues sin duda el municipio de Ecuandureo es solo uno más de los 113 del estado que se vieron afectados con el recorte. De igual manera se refirió el Edil a que los trabajos seguirán de manera normal.

Cabe señalar que el recorte se dará de manera paulatina, de acuerdo a la decisión de cada trabajador.

Por segunda ocasión se entregan escrituras en Degollado

Patricia C. Ponce.

El municipio de Degollado, Jalisco, continúa trabajando para beneficiar a mayor cantidad de gente de escasos recursos económicos; con ese propósito se llevó a cabo la segunda entrega de escrituras.

En esta ocasión se entregaron aproximadamente 100 escrituras, beneficiando así a un importante grupo de familias, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Sin lugar a dudas, este momento quedará enmarcado en la historia del municipio, ahora la gente de menores recursos económicos podrán conservar su patrimonio y fortalecer su seguridad y estabilidad económica.

Por segunda ocasión se entregan escrituras en Degollado

Patricia C. Ponce.

El municipio de Degollado, Jalisco, continúa trabajando para beneficiar a mayor cantidad de gente de escasos recursos económicos; con ese propósito se llevó a cabo la segunda entrega de escrituras.

En esta ocasión se entregaron aproximadamente 100 escrituras, beneficiando así a un importante grupo de familias, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Sin lugar a dudas, este momento quedará enmarcado en la historia del municipio, ahora la gente de menores recursos económicos podrán conservar su patrimonio y fortalecer su seguridad y estabilidad económica.

Inicia Obra de Pavimentación del camino vecinal a Los Nogales

10 de Agosto de 2009.- Inició la obra de pavimentación del camino vecinal, que va de la cabecera municipal a la comunidad de Los Nogales, con lo que se beneficiarán más de 200 personas, ya que este camino también comunica con la colonia Emiliano Zapata.

Asisten Niños Zinaparenses a Cursos de Verano

Patricia C. Ponce.

10 de agosto de 2009.- La Biblioteca Pública Municipal de Zináparo, “Profesora Ma. De Jesús Ramírez Aguilar”, está llevando a cabo los talleres de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, con los temas: “Más allá de los cuernos de la luna”, con la finalidad de que los niños descubran la maravilla del universo, y de esa manera participar en el año Internacional de la astronomía, durante la conmemoración de los 400 años que han transcurrido desde que Galileo Galilei utilizó por primera vez el telescopio.

Además de recordar los corridos mexicanos, en el taller “Si Adelita se fuera con otro”; y la vida cotidiana en la época de la Revolución Mexicana, en “A toda Máquina” y “cuando repican las campanas”, siendo los temas principales el Bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana.

El alcalde, Francisco Gutiérrez López, visitó en la biblioteca pública municipal, a los niños que asisten al curso, a quienes felicitó por emplear su tiempo en actividades que enriquezcan su conocimiento y creatividad.

Los cursos de verano dieron inicio el 20 de julio y concluyeron el 14 de agosto; teniendo como finalidad, que los niños se diviertan aprendiendo, al mismo tiempo que fomentan el hábito por la lectura.

Jóvenes trabajando por tu comunidad 2009

10/VIII/2009.- El programa jóvenes trabajando por tu comunidad 2009, que llevó a cabo el Ayuntamiento de Yurécuaro coordinadamente con la Secretaría de los Jóvenes, tuvo como objetivo promover y fomentar la participación de los jóvenes prestadores de servicio social y/o voluntarios en el trabajo comunitario, a través de brigadas multidisciplinarias para el desarrollo social y productivo en las comunidades de muy alta y alta marginación en el municipio.

Dicho programa se llevó a cabo del 13 al 31 de julio en las comunidades de La Joya y Mirandillas, bajo 6 ejes de trabajo: salud, deportes, atención a los adultos, atención a jóvenes, atención a niñas y niños y ecología.

Participando 15 jóvenes, ellos son: Oscar Sayekd Serrato Bravo, Alfonso Quintero Cervantes, Ma. De Jesús Quintero Cervantes, Andrea Becerra Rojo, Rubén Felipe Baeza Gómar, Yolanda Becerra Rojo, Marcela Partida Godínez, Cristian Banda Jasso, Ma. Fernanda García Hernández, Georgina Mendoza Becerra, Erika Daniela Méndez León, Karina Montserrat Murillo Mendoza, Brenda María Paniagua Ávalos y Jesús Jr. Becerra Rojo; coordinados por María del Carmen Hernández Murillo, Directora de la instancia de la Mujer y los Jóvenes en el municipio.

Oferta Ayuntamiento “Programa ConMujer”

El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, ha puesto en marcha un programa de microcréditos que se otorga en apoyo a las mujeres trabajadoras del municipio, mejor conocido como Confianza en las Mujeres (ConMujer).

A través de este programa se otorgan préstamos desde los 500 hasta los 2,500 pesos; los pagos son fijos y se realizan de forma semanal, con un plazo máximo de 16 semanas (cuatro meses) para pagar, aplicando una tasa de interés de 2% mensual, con un ahorro del 2% mensual. Si se realizan los pagos puntuales, el grupo de mujeres podrá pedir nuevamente la misma cantidad o solicitar el doble de la cantidad del préstamo inicia, hasta llegar a un monto máximo de 10 mil pesos.

Para acceder al programa, se requiere que mujeres trabajadoras y cumplidas se integren en un “Grupo Solidario” de 4 o más, que se conozcan entre sí; además deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mujer, contribuir a los ingresos de su familia, ser mayor de edad, iniciar o tener una actividad productiva, que sus ingresos diarios no sean mayores a 4 salarios mínimos.

La documentación que deberán presentar en copia fotostática es: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.

No es necesaria una garantía para el préstamo, el gobierno estatal y municipal, confía en las mujeres emprendedoras, por lo que el único requisito es que entres las mismas compañeras del Grupo Solidario, se avalen entre sí.

Si por alguna razón el Grupo Solidario no cubre algún pago, el ahorro generado permitirá cubrirlo, pero si todas las integrantes del Grupo cumplen con sus pagos semanales podrán solicitar un nuevo préstamo por la misma cantidad o por el doble que el primero; o bien podrán retirar el ahorro generado para ser usado colectivamente con el fin de acrecentarlo; o mantener el importe del ahorro con la opción de incrementarlo con las nuevas aportaciones que realicen durante el próximo préstamo.

Ya son muchas las mujeres que han acudido a solicitar el crédito ConMujer, los préstamos son limitados, acude a solicitar el tuyo en la oficina de la Instancia de la Mujer y en Fortalecimiento Social, donde podrás obtener mayores informes.

Auto presentación de las candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Yurécuaro 2009

Mi nombre es Karen Gabriela Godínez Castellanos, representante del Comité Rojo. Estoy trabajando para la construcción del Centro de Rehabilitación para niños con capacidades diferentes.


Tengo 18 años de edad, actualmente estoy ingresar al Tecnológico de Jiquilpan, me interesa la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, mi meta en la vida a corto plazo es terminar mi carrera profesional y ejercerla, y así brindar una satisfacción a mis padres por ese apoyo tan grande que me dieron para poder ser alguien en la vida; como meta a largo plazo, me gustaría ser una brillante empresaria e impulsar la creación de proyectos y la inversión económica, generando empleos para beneficiar a mi pueblo, sobre todo a los yurecuarenses de bajos recursos económicos. En mi tiempo libre me gusta practicar deporte, estudiar, escuchar música y leer; decidí integrarme a ésta noble causa, enfocada a ayudar a niños que requieren del apoyo y la participación de la ciudadanía. En el comité rojo, tenemos el firme propósito de trabajar por niños que requieren integrarse a la vida, pienso que el proyecto que estoy representando, es una obra totalmente necesaria para el pueblo, por tanto hay que trabajar mucho para lograr los objetivos y que el Centro de Rehabilitación Integral para Niños sea una realidad y con ella brindarle oportunidad a cada uno de los niños yurecuarenses que lo requieran, quiero decirle a la gente que sigan participando y brindando su apoyo para esta obre, ya que nuestro pueblo no es ajeno a las carencias.



Mi nombre es Patricia Isabel Escoto Partida, representante del Comité Verde. Estoy trabajando para la Ampliación del Panteón Municipal.


Tengo 16 años de edad, estoy, mi meta en la vida es desarrollarme como maquillista profesional y diseño de imagen en el ámbito artístico y en un futuro llegar a formar mi propia academia de maquillistas y diseño de imagen; me gustaría en un futuro al lograr mi meta como maquillista, casarme y formar una familia y seguir con mis proyectos; me gusta en mi tiempo libre convivir con mi familia y mis amigos; decidí integrarme a éste proyecto, porque para mi es una experiencia nueva en la vida y gracias al apoyo de mi familia y amigos, estoy disfrutando cada momento. Pienso que la el proyecto que estoy representando es necesario para la extensión de nuestro Panteón Municipal, por eso es que decidí aceptar ésta obra y así poner como dicen “mi granito de arena”, me gustaría hacer saber a la gente que para mi esta no es una competencia, sino una oportunidad para participar ayudando a mi pueblo y agradezco junto con mi familia toda la ayuda y apoyo que nos han brindado y al propio tiempo invitarlos para que nos sigan apoyando en el tiempo que nos falta por trabajar.

Para prevenir inundaciones Yurécuaro realiza limpia de drenes


Patricia C. Ponce.

10/VIII/2009.- El H. Ayuntamiento de Yurécuaro en coordinación con la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas Yurécuaro, A. C., llevan a cabo la limpieza de los principales drenes del municipio, con el fin de evitar desastres naturales.

En el dren Colosio, se trabajó por un lapso de 11 días, un total de 61 horas, con equipo ligero, limpiando 2,416 metros, beneficiando a los habitantes de la colonia popular “Casa Propia” (mejor conocida como Colosio); así como a los del Potrero “La Manga”, con un costo de $ 29,233.90

En el dren La Laguna, se realizó el desazolve de 2,650 metros durante diez días, en un total de 56 horas de trabajo con equipo ligero, beneficiando a los potreros de La Laguna, El Cuatro y Parte de La Manga, con una inversión de $ 27, 084.75

En el dren Sartenejo se realizó el desazolve durante 4 días, durante 19 horas de trabajo, con equipo ligero, teniendo un avance de 800 metros; con la máquina retroexcavadora CASE, se trabajó durante 11 días; con la máquinaria Daewoo, propiedad de la C.N.A., se realizó trabajo durante 13 días, en un lapso de 49 horas, así como 53 fletes, siendo beneficiados Los Potreros de El Banco, Sartenejo, El Porvenir, San Miguel y Arjona, con una inversión de $ 63,751.60

Los trabajos de desazolve se programaron en etapas, para prevnir algún desastre natural y se llevan a cabo con maquinaria de la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas Yurécuaro, A. C., presidida por el señor Manuel Ayala Flores; en El Sartenejo se desazolvó con maquinaria propiedad de la C.N.A., con fondos de la junta de aguas; y el dren Colosio, fue sufragado por el H. Ayuntamiento con la finalidad de prevenir inundaciones en las colonias Colosio y parte de La Manga.

CONVOCATORIA POLICIA PREVENTIVA

¿QUIERES SERVIR A TU COMUNIDAD?

El Gobierno Municipal de Yurécuaro

Invita:

A hombres y mujeres para que se integren como

“POLICIA PREVENTIVO”

Si estás interesado en pertenecer a esta corporación, preséntate en la Dirección de Seguridad Pública Municipal con la siguiente documentación:

· Tener de 18 a 45 años de edad.

· Solicitud de empleo con fotografía reciente.

· Currículum vitae con fotografía y firmado.

· Acta de nacimiento y CURP.

· Credencial de elector.

· Cartilla de Servicio Militar Liberada (hombres indispensable).

· Certificado de estudios.

· 5 fotografías tamaño infantil.

· Certificado médico reciente de institución autorizada (IMSS, ISSSTE, CENTRO DE SALUD).

· Carta de no antecdentes penales (expedida por la PGJE).

· Licencia de manejo vigente.

· Acreditar exámenes médicos, psicométrico y capacidad física.

· Exámen antidoping (mínimo 5 reactivos).

Para mayores informes comunicate al teléfono 568 03 71, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

“Con el servicio a tu comunidad, haces la diferencia”

CONVOCATORIA

Con la finalidad de seguir estimulando en los jóvenes el interés por desarrollar sus capacidades y habilidades de expresión oral, así como seguir promoviendo el ejercicio de la libertad de expresión en nuestro municipio, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro

CONVOCA

AL SEGUNDO CONCURSO JUVENIL DE ORATORIA YURECUARO 2009-08-08

BASES

PARTICIPANTES

Podrán participar en este concurso las y los jóvenes de 15 a 29 años de edad cumplidos en la fecha de registro; que sean Michoacanos de nacimiento o que hayan vivido de manera ininterrumpida en el estado durante seis meses hasta el día del registro.

CATEGORIAS

Categoría A. Jóvenes de 15 a 21 años de edad.

Categoría B. Jóvenes de 22 a 29 años de edad.

EJES TEMÁTICOS

01.- Los jóvenes, factor de cambio en México.

02.- Pobreza y desempleo.

03.- Democracia participativa.

04.- Soberanía alimentaría.

05.- Independencia de México.

06.- Vigencia de la ideología de José Má. Morelos y Pavón en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

07.- Los partidos políticos y su compromiso con México.

08.- Calentamiento global.

09.- Desarrollo sustentable en Michoacán.

10.- Crisis económica.

MECÁNICA DEL CONCURSO

El concurso se divide en 2 etapas.

En la primera fase de esta etapa todos los participantes desarrollarán de manera libre uno de los diez temas señalados en la presente convocatoria, para lo cual dispondrán de un tiempo comprendido entre 5 y 8 minutos.

De esta etapa, se seleccionarán a 5 finalistas que pasarán a la segunda fase.

Los participantes que consigan pasar a una segunda fase, desarrollarán por sorteo un tema que se les dará a conocer por el jurado calificador en el momento del concurso, para lo cual dispondrán de un tiempo comprendido entre 3 y 5 minutos.

De esta segunda fase el jurado calificador declarará ganadores a 2 participantes de cada categoría.

LUGAR Y FECHA

Casa de la Cultura de Yurécuaro. 26 de agosto de 2009.

Entregan Apoyos de 70 y Más

10 de Agosto de 2009.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo la entrega del apoyo económico, a beneficiarios del Programa 70 y Más.

La entrega se realizó el día 3 de agosto a los adultos mayores de la cabecera municipal, y los días 4 y 5 de agosto a los adultos mayores de las comunidades rurales.

El Director de Desarrollo Social del municipio, Aarón Morales Gazcón, comentó que este programa prmanece abierto para que las personas que tengan necesidad de recibir esta ayuda, puedan inscribirse.

“El propósito del programa para la atención a los adultos mayores “70 y más”, consiste en ayudar económicamente a quienes verdaderamente lo necesitan, para cubrir algunos gastos en la compra de medicina o alimentos”, indicó el funcionario municipal.

El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, Mich., Invita a niños y jóvenes a formar parte del Ballet Folklórico Municipal

Si tienes aptitudes para el baile, Inscríbete.

Para mayores informes e inscripciones, acude a la Dirección de Arte y Cultura, ubicada en la exhacienda conocida como “La Escuela de los Hermanos”.

Atentamente

Israel Salazar Vázquez

Director de Arte y Cultura.

Tramitan Escrituración Habitantes de la Colonia La Huerta

6 de Agosto de 2009.- Los días 3, 4 y 5 de agosto, del año en curso, se llevó a cabo la instalación de las mesas receptoras para la regularización de la tenencia de la tierra, de los habitantes de la colonia La Huerta.

Lupita Arias Alvarado, presidenta municipal de Vista Hermosa, informó que coordinadamente con la CORETT, se está llevando a cabo la regularización de la tenencia de la tierra, con la finalidad de que las familias vistahermosenses, obtengan certeza jurídica sobre su patrimonio familiar, al realizar la escrituración de su predio.

Con estas acciones el gobierno municipal de Vista Hermosa, refrenda su compromiso de velar por el bienestar de los vistahermosenses.

María Elena, Karen y Judith, Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2009

10 de Agosto de 2009.- Con la representación de la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; el Contralor Municipal, Ignacio García Talavera, acompañado de Francisco Cruz, presidente del Comité Central Pro fiestas Patrias 2009, invitaron formalmente a tres jovencitas a participar como candidatas a reina de las fiestas patrias, quienes con la aprobación de sus padres, aceptaron tomar parte en este evento.

Las candidatas son: María Elena Solorio, estilista profesional, su pasatiempo es escuchar música y superarse día a día en el ámbito laboral en el que ella se desenvuelve.

Karen Jazmín Meza Gutiérrez, terminó su educación preparatoria y actualmente tiene un pequeño negocio de novedades y regalos, su meta en la vida es llegar a desarrollarse en el ámbito laboral y familiar.

Judith Estefanía Cárdenas Hernández, actualmente estudia la preparatoria y practica vóley-ball, le gustaría continuar con sus estudios para llegar a ser una exitosa periodista y desarrollarse en el ámbito familiar.

La presentación oficial de las candidatas, se llevará a cabo el día 22 de agosto, en el auditorio municipal, a las 9 de la noche.

Llega a su fin curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

7 de Agosto de 2009.- En las instalaciones del auditorio municipal de Vista Hermosa, la presidenta municipal, Lupita Arias Alvarado, declaró clausurado oficialmente, el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”.

Los pequeños recibieron un diploma por su excelente participación en el curso de verano, que tuvo como tema principal el bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana.

La presidenta municipal invitó a los niños que asistieron al curso, a continuar practicando la lectura en sus tiempos libres.

Olivia Castellanos, Carmen Arceo, Alejandra Andrade y Jocelyn Morales, encargadas de la biblioteca, realizaron una muestra de los diversos trabajos manuales que realizaron los pequeños durante el curso, entre ellos: máscaras de papel, portarretratos de fomi, collares de popote y canastos de papel.

En el festival de clausura, se contó con la participación de la pequeña Julia Amairani Arceo Aviña, quien deleitó a los ahí presentes con la interpretación de un bailable folklórico.

Concluyen Cursos de Verano Impartidos por el DIF

7 de Agosto de 200.- La Sra. Lupita Arias Alvarado, presidenta municipal de Vista Hermosa, clausuró formalmente los cursos de verano, impartidos por el DIF municipal.

Arias Alvarado, felicitó a los niños que asistieron a los cursos de regularización de matemáticas e inglés; y los invitó a seguir esforzándose día a día para llegar a ser hombres y mujeres de bien.

Durante la clausura, la Alcaldesa y la Directora del DIF, Martha Ramírez Mérito, entregaron reconocimientos a los niños por su participación, destacando la alumna Ma. Guadalupe García, a quien otorgaron un diploma a la excelencia, por su desempeño en el curso de inglés.

Los instructores, de matemáticas Ing. Industrial Juan Eduardo Ramírez Mérito y de inglés Fátima Uribe Ramírez y Omar Maravilla, también recibieron un reconocimiento de parte de la alcaldesa, quien les gradeció por su labor realizada durante estos 15 días que duraron los cursos de verano.

Al término de la ceremonia de clausura, los pequeños disfrutaron de un convivio que personal del DIF Vista Hermosa, organizó especialmente para ellos.

Golea 5 a 0 el equipo Tanhuato al equipo Morelos de Vista Hermosa

8 de Agosto de 2009.- En el encuentro deportivo, de la Liga Municipal de Fútbol, de la categoría infantil 96-97, del torneo 2009, el equipo de Tanhuato se impuso 5 goles a 0 al equipo Morelos de Vista Hermosa.

El partido se llevó a cabo en el campo de fútbol “Los Pinos”, ubicado en la cabecera municipal de Vista Hermosa.

Rehabilitan Aulas Educativas de la Escuela Primaria Francisco J. Mújica

8 de Agosto de 2009.- El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, que preside la Sra. Lupita Arias Alvarado, en coordinación con Roberto Rico Curiel, Director del turno matutino de la Escuela Primaria Francisco J. Mújica, llevan a cabo trabajos de rehabilitación de aulas educativas en dicha institución.

“Cumpliendo con el compromiso de brindar mejores espacios educativos a la población estudiantil, se está llevando a cabo la rehabilitación de 2 aulas, que se encontraban en malas condiciones; hasta el momento, se ha resanado el revoque de las paredes y se pintaron, con la finalidad de que en el próximo regreso a clases, los alumnos cuenten con un espacio digno, para recibir su instrucción educativa”, indicó Ernesto Pérez Frausto, Director de Educación en el municipio.

Inicia Campaña de Aparatos Auditivos

7 de Agosto de 2009.- Con la finalidad de apoyar a las personas de escasos recursos económicos, que padecen alguna deficiencia auditiva, el H. Ayuntamiento de Vista Hermosa a través del DIF municipal, coordinadamente con la fundación “Tu Casa entre los Árboles” de Cuautitlán Izcalli, han dado inicio a la campaña de aparatos auditivos gratuitos.

Los interesados deberán acudir a la oficina del DIF Municipal, para mayores informes, en donde además podrán inscribirse en la lista de beneficiarios.

El gobierno municipal reporta siembras siniestradas

10/VIII/2009.- De acuerdo a los últimos reportes los daños totales de siembras siniestradas en el municipio de Numarán, ocasionadas por las sequías, ascienden a 2 mil 811 hectáreas, señaló Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio.

Ante los siniestros totales que ha la fecha han reportado 530 productores de sorgo, maíz y frijol en más de dos mil 800 hectáreas a causa de la sequía que se ha registrado en la región, por falta de lluvias, el H. Ayuntamiento que preside el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, demandó del gobierno estatal y federal un programa de apoyo para los campesinos afectados.

Aréstegui Camacho, aseguró que de acuerdo a los últimos reportes, hay una cuantificación de daños en 2 mil 310 hectáreas de sorgo, 475 hectáreas de maíz y 26 hectáreas de frijol, afectaciones que diariamente tienden a incrementarse, “por lo que estamos solicitando a las autoridades federales y estatales la implementación de un programa emergente de apoyo a los productores del campo en el municipio de Numarán”, puntualizó el primer edil que oportunamente se han presentando los reportes de siniestros a las instancias correspondientes, “únicamente estamos en espera de la respuesta que nos emitan las autoridades de la SAGARPA”.

Concluye obra de pavimentación hidráulica de la calle Morelos

Patricia C. Ponce.

Con una inversión total de 158 mil 369 pesos, el H. Ayuntamiento de Numarán y el Comité de Obras del municipio, llevaron a cabo la pavimentación hidráulica de 422 metros cuadrados, de la calle Morelos de la cabecera municipal, donde además se realizó la instalación de tubería para drenaje sanitario y tubería para agua potable.

La citada obra dio inicio el 14 de julio del presente año, quedando concluida el día 27 del mismo mes y año.

Autoriza cabildo formalización para participar en la “Cruzada Estatal de Maíz”

El pasado 6 de agosto del año en curso, se llevo a cabo la sesión ordinaria de cabildo, donde se aprobó por unanimidad de votos, la solicitud que presentó el Director de Fomento Agropecuario, Juan Chávez Calderón, para la formalización de un anexo técnico de coordinación con la Secretaria de Desarrollo Rural, para poder ser incluidos al programa, “Cruzada Estatal de Maíz”, con un apoyo estatal del 50 por ciento, y 50 por ciento del valor por parte de los productores agrícolas; para lo cual se propuso contar con 1000 bolsas de maíz, y 4000 litros de biofertilizante (micorrizas y guano de murciélago).

Como parte del orden del día, el Director de Urbanismo y Obras Públicas, Luis González Bribiesca, presentó el resumen de los trabajos de la obra denominada, rehabilitación de la imagen urbana, patrimonio del centro histórico en su segunda etapa. La obra contempla la sustitución del adoquín por pórfido en las calles Aquiles Serdán, Ocampo, Morelos, el costado de la escuela Cavadas, y la explanada de la plaza, esto con un valor de 3´ 545, 833 pesos. Además el cambio de equipo de bombeo y la iluminación de las fuentes, el drenaje pluvial y sanitario, la colación de 163 luminarias escénicas para la primera etapa, la colocación de los botes para la iluminación escénica de la segunda etapa, y la iluminación escénica de la parroquia del Señor de La Piedad. Durante la segunda etapa se buscará no afectar a los comerciantes, por lo que la comisión de industria y comercio trabajará para otorgar algunos incentivos a los comercios del centro. Los contratistas que deseen participar en el proyecto, deberán apegarse al tiempo de entrega, (31 de diciembre del 2009), ya que de no ser así, serán penalizados y se retirará el recurso de la Secretaria de Turismo (SECTUR), que se destinó para esta obra. Así mismo se acordó contemplar la restauración y pinta de las bancas, con pintura horneada; la propuesta de la obra de la segunda etapa adicionando las bancas es un total de 6, 002, 658 pesos.

Por otra parte, el cabildo designó a, Gerardo Origel Garcidueñas, como titular del Comité de Desarrollo Integral de la Familia (DIF municipal), quién durante la próxima sesión de cabildo presentará su programa de trabajo.

CONCLUYE EL LEVANTAMIENTO DE LOS CENSOS ECONÓMICOS 2009

· Cifras preliminares de los Censos Económicos indican que entre 2004 y 2009 se incrementó en cerca de 21% el número de establecimientos existentes en el país: de 4.3 a 5.2 millones.

· De las unidades económicas registradas, 90% son pequeñas, con a lo más 5 personas ocupadas, cerca de 6% tienen entre 6 y 10 personas trabajando y el resto son unidades con 11 y más personas ocupadas.

Como cada 5 años, en 2009 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó en todo el país el levantamiento de los Censos Económicos, para lo cual visitó a todos los establecimientos existentes en el país y recabó los principales datos de su actividad económica, como el número de personas que emplean, sus ingresos y sus gastos, entre otros indicadores económicos.

El levantamiento inició el pasado marzo y concluyó formalmente el 31 de julio, tal como lo anunció el INEGI en la campaña de difusión de los Censos Económicos 2009.

Las primeras cifras preliminares indican que entre 2004 (año en el que se realizaron los anteriores Censos Económicos) y 2009 se ha registrado un incremento de cerca del 21% en el número de establecimientos existentes en el país: de 4.3 millones registrados en 2004, ahora se identificaron 5.2 millones mediante los Censos Económicos 2009.

De estas unidades económicas, el 90% son pequeños, ya que tienen a lo más 5 personas ocupadas. Cerca del 6% tienen entre 6 y 10 personas trabajando y el resto son unidades con 11 y más personas ocupadas.

El INEGI para realizar estos censos contó con el apoyo de 25 mil personas contratadas ex profeso para recorrer cerca de 5 mil localidades y cada una de las 1.3 millones de manzanas en las que están conformadas estas localidades, aplicando las entrevistas apoyadas en 17 mil dispositivos de computo móviles.

En los meses siguientes algunos establecimientos podrán ser visitados en caso de requerirse aclaraciones o precisiones sobre la información proporcionada, con el fin de completar el proceso de revisión de los datos y estar así en posibilidad de poner los resultados censales a disposición de toda la población en las fechas programadas.

Los Censos Económicos concluyeron exitosamente y de acuerdo a los tiempos programados. El éxito de este ejercicio censal se debe a la entusiasta participación de todos los propietarios de establecimientos y empresas del país, de los contadores, gerentes, administradores, y encargados de todas las unidades económicas del país.

El INEGI expresa su agradecimiento a toda la población por esta colaboración que contribuye de manera muy importante al conocimiento de las condiciones económicas, de los estados, de los municipios, de las localidades, y de cada una de las muy diversas actividades económicas que se desarrollan en México.

Censos Económicos 2009

¡El Quehacer Económico en Números!

Próximamente iniciará en La Piedad el programa “Integrate, Familia y Paisanos Unidos”


La titular de la Secretaría del Migrante en el Estado, Sayra Mandujano Fernández, en reunión de trabajo celebrada con el alcalde Ricardo Guzmán Romero, anunció que durante el Festival del Migrante en el Estado de Michoacán, del 18 al 23 de diciembre se realizará una extensión de la Feria del Migrante, en La Piedad.

En dicha Feria del Migrante se tienen programadas algunas pláticas sobre: exportación, inversiones en México, oportunidades de negocios, apoyos federales para la inversión, entre otros; además de algunos paseos a los lugares turísticos de la ciudad, muestras de cine, actividades culturales, y exposiciones de artículos regionales.

La titular de la Secretaría del Migrante, Sayra Mandujano Fernández, presentó el programa “Intégrate, Familia y Paisanos Unidos”, (casetas telefónicas gratuitas vía internet); este programa de alto impacto social es organizado a través de la coordinación de políticas públicas y programas trasversales, y el comité estatal de tecnologías de la información (CETIC), cuenta con un costo por municipio de 50 mil pesos para la colocación de dos casetas telefónicas. La firma de convenio para instalar el servicio en La Piedad, se realizará posteriormente.

La primera etapa esta programada en los municipios de alta marginación y de alta migración, de los cuales, ya se encuentran funcionando al 100 por ciento en Morelia, Penjamillo y Purépero; de la misma manera se llevan a cabo las adecuaciones en los municipios de Coalcoman, Apatzingan, Churintzio, Zináparo y Tlazazalca.

Este proyecto utiliza la tecnología IP, es decir el servicio de llamadas a Estados Unidos se hace a través de internet, de esta manera los migrantes podrán estar más en contacto con sus familias que se encuentran dentro del estado, las casetas se instalarán en las oficinas de atención al migrante.

Las familias beneficiadas ahorrarán hasta el ocho por ciento en el uso de sus remesas, con esto se apoya a la economía de los hogares michoacanos, ya que con la crisis económica que ha afectado de sobremanera a México, gran parte de las remesas son utilizadas en comunicación al extranjero.

Cabe señalar que el estado de Michoacán, es uno de los estados con mayor índice de migrantes en Estados Unidos con 2.8 millones, según el banco de México en el 2008 las remesas de los migrantes fueron de 2 mil 457 millones de dólares.

Durante la reunión también estuvieron presentes además del edil, Ricardo Guzmán Romero, la sindico, Bertha Ligia López Aceves, el director de proyectos de cooperación internacional, Iván Rizo Téllez, la presidenta de la comisión de los asuntos migratorios, Alicia Ojeda Pérez, miembros de esta comisión; así como funcionarios estatales de la secretaría del migrante.

Inicia la construcción de la nueva unidad deportiva en la colonia Ciudad del Sol


El gobierno municipal realizó el arranque de los trabajos para la construcción de la nueva unidad deportiva, que estará ubicada en un terreno de donación cerca del fraccionamiento Riveras del Lerma, paralelo a las vías del tren, en la colonia Ciudad del Sol.

Con una inversión total de 725 mil pesos, la nueva unidad deportiva incluye, la construcción de una cancha de usos múltiples, un pórtico de acceso, sanitarios, una oficina, y un almacén.

Para dichos trabajos el municipio aporta económicamente el 50 por ciento, mientras que el otro 50 por ciento, le corresponde al gobierno estatal.

El arranque de obras estuvo a cargo del primer edil, Ricardo Guzmán Romero, quien comentó que es un compromiso con la población que habita en la colonia Cd. del Sol, acercarles espacios deportivos completos, y así contribuir para alejar a los jóvenes de los vicios nocivos de la salud.

Jovenes piedadenses realizan trabajo comunitario


El Instituto de la Juventud Piedadense, el miércoles 22 de julio del año en curso, realizó una faena de Limpieza en la Colonia Vasco de Quiroga, en donde participaron 100 jóvenes y amas de casa del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, quienes se organizaron en 4 equipos de limpieza, logrando reunir más de 50 costales de basura.

Por otra parte, el 29 del mismo mes y año, en el Centro Comunitario, Carlos Castillo Peraza, se llevó a cabo una tarde de cine, proyectando la película, “Licencia para casarse”, a través de la cual se transmitió un mensaje sobre los valores del matrimonio y la importancia de tomar esta decisión en la vida; los asistentes estuvieron muy motivados, agradeciendo al INJUP, por llevar este tipo de actividades hasta su colonia.

Marco Antonio Durán Sauceda, Titular del INJUP, afirmó que “este tipo de actividades crean conciencia social, mejoran el entorno en el que vivimos y ayudan a fortalecer las relaciones familiares y sociales.

Empleados municipales concluyen intensa semana de festejos


Durante la semana del empleado municipal, se realizaron diversas actividades deportivas y culturales, además se impartieron cursos de manualidades.

En el Centro Cultural Piedadense, el 4 de agosto, dio inicio el taller de manualidades denominado “Arte con Bisutería”, con una duración de diez sesiones de dos horas cada una; el cual tuvo una gran demanda, donde se inscribieron 30 personas con interés de aprender técnicas de bisutería, proporcionándoles el material inicial requerido.

Al termino del taller, se le entregó un reconocimiento a cada uno de los participantes.

Por otra parte, durante el torneo de fútbol uruguayo realizado el 5 de agosto, en un ambiente de sana convivencia, se fortalecieron los lazos de amistad que existe entre los compañeros que laboran en el H. Ayuntamiento.

Los partidos fueron a eliminación directa, obteniendo el tercer lugar los representantes de Protocolo; el segundo lugar el equipo formado por presidencia y el primer lugar lo obtuvo Obras Públicas, liderado por Luis González Bribiesca, quien se llevó la nominación del mejor jugador del partido, por su brillante desempeño en la cancha.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO