7/VIII/2009.- El lunes 3 de agosto, la brigada canadiense denominada “El Paso”, culminó sus actividades, con una ceremonia de clausura que se llevó a cabo a las 11:30 horas en el salón Iturbide de la cabecera municipal, donde el Secretario del Ayuntamiento, Lic. Enrique Zavala Aviña, a nombre del Presidente Municipal, agradeció el trabajo realizado durante la estancia de los jóvenes canadienses así como los jóvenes de las comunidades de Quiringuicharo y La Soledad.
Fueron 12 jóvenes de Canadá y 26 de las comunidades del municipio, quienes participaron en este importante proyecto de trabajo comunitario, enriquecedor por la asociación de dos culturas que se lleva a cabo por segundo año consecutivo.
Este año se realizaron la elaboración de láminas de fibrocemento, pintado de canchas en las comunidades de Quiringüicharo; pintado de vialidad en Rincón Grande y Quiringüicharo; reforestación y recolección de basura en la cabecera municipal, mantenimiento del Colegio de Bachilleres y de los depósitos de agua, entre otras actividades.
Todas estas acciones fueron posible gracias al apoyo y participación de las distintas instancias del Ayuntamiento, como SAPAE, Protección Civil y Seguridad Pública, quienes diariamente estuvieron salvaguardando la seguridad de los jóvenes.
Así mismo se realizaron 3 viajes para que conocieran la cultura michoacana; en el primero de ellos visitaron Angahuan, Ruinas del Paricutín, Paracho, Patamban, Tangancícuaro y Camecuaro; en la segunda expedición se visitó la ciudad de Zamora y finalmente se visitó Janitzio, las Yacatas de Tzintzuntzan y Quiróga.
Fue un trabajo muy agradable, y el hecho de que la brigada “El Paso” nos haya visitado por segunda ocasión, ratifica el bienestar que les genera la organización y calidez de los ecuandurenses”, así lo manifestaron el Director de Deportes en el municipio, David Espinoza Blancas y la Directora de la Instancia de la Mujer, Fabiola Trejo, quienes estuvieron al frente de este proyecto.