27 agosto 2013

Hombres del campo piden intervención de diputada federal

Atendiendo solicitud de comisariados ejidales y jefes de Tenencia de comunidades del noreste del municipio, la diputada federal del Distrito 05 de Zamora, Adriana Hernández Íñiguez, encabezó reunión de trabajo que tuvo lugar en la Tenencia de Aquiles Serdán, donde recibió desesperadas solicitudes de apoyo, su orientación e intervención para resolver los problemas que les aqueja.

Acompañado de Silvia Castañeda Rodríguez, Jefa de la mencionada Tenencia, escuchó a representantes de las comunidades de La Ladera, El Espíritu, Atacheo, El Ojo de Agua, Santiaguillo, La Labor, Atecucario, entre otras, quienes recalcaron que les es urgente la necesidad de que sea desazolvado el canal cuyas aguas proceden de Camécuaro y con las que riegan sus parcelas.

Fueron más allá al solicitar su entubamiento, porque a sus orillas son construidos fraccionamientos y se corre el serio riesgo de sufrir la consecuente contaminación, lo que perjudicaría mucho la calidad de sus cultivos.

Le pidieron un apoyo inmediato para recibir dotación de fertilizante, toda vez que carecen de recursos económicos para comprarlos; así como la comercialización de los productos de cultivan, porque cuando son cosechados, principalmente los granos, se los llevan los acaparadores al precio que ellos asignan, lo que les impide recuperar tan siquiera la inversión realizada.

Solicitaron la intervención de la legisladora para recibir capacitación referente a la modernización de los cultivos, de las nuevas técnicas que en ellos se aplican para producir con mayor calidad.

El director de la escuela primaria del lugar, le solicitó su intervención para el mantenimiento del inmueble, así como para la terminación de un aula cuyas bardas ya han sido levantadas.

Se quejó de que un 90 por ciento de los alumnos quedó fuera del programa becario, como resultado de la reducción del mismo, con lo que señaló: “se aplica un programa de desmotivación para los buenos alumnos que ven frenada su educación ante la imposibilidad de que sus familiares puedan costear los gastos que ello origina.

Sufren invasión de sus parcelas

En la intervención de los líderes de cada una de las comunidades, informaron a la Congresista su intervención para que las tierras y terrenos ejidales que serán invadidas con la construcción de la autopista Zamora-Uruapan, les sean pagados de inmediato, toda vez que a la fecha y no obstante a que ya se realizaron las medidas topográficas, ninguna autoridad se ha presentado con ellos, ni siquiera para informarles acerca de la ejecución de la obra, mucho menos para ponerse de acuerdo en torno al precio oficial, así como al pago de las partes que serán usadas para la rúa y que para los campesinos propietarios significa marcada afectación.

Adriana Hernández Íñiguez dio contestación a todas y cada una de las solicitudes, lo que satisfizo a los hombres y mujeres del campo que se hicieron presentes en la jefatura de tenencia del lugar, quedando de común acuerdo para dar seguimiento a las peticiones, a través de la Casa de Enlace que se ubica en el inmueble marcado con el número 20-B, de la calle Corregidora, entre Morelos y Madero, en el centro de la ciudad.


En la reunión estuvo presente también, Sergio Flores Luna, coordinador regional del sistema DIF de Michoacán, quien por gestión de Silvia Castañeda Rodríguez y de la diputada federal ante el gobierno de Michoacán, les entregó una despensa, quedando claro que para ello no había distinción partidista ni de colores y que su entrega obedecía en reconocimiento al hombre con motivo del Día del Padre.

Visita La Piedad “El Viejo Trotamundos” para dejar su mensaje de limpieza y civismo

Los días 27 y 28 de junio visitó La Piedad Don Tomás Ortiz y González, personaje también conocido como “El Viejo Trotamundos” quien ha llevado un mensaje de conciencia y civismo para no arrojar basura, además de limpiar nuestras, calles, casas, ciudades, banquetas, negocios y en general todo el país.

Este poblano de 89 años de edad ha recorrido 65 ciudades de México desde el año 2008. Entre las poblaciones visitadas por don Tomás se cuentan todas las estatales y las ciudades más importantes, llevando consigo sólo un letrero con mensajes, por ambas caras del cartel:

HAGAMOS ALGO, SIEMPRE SERÁ POCO, PARA QUE NUESTRO PAÍS SEA COMO ANTES UN MÉXICO LIMPIO.

NO TIRAR BASURA EN LA CALLE BASTARÁ, PARA QUE NUESTRA CIUDAD ESTÉ LIMPIA. AL NIÑO ENSÉÑALE A SER LIMPIO.

Tomás Ortiz llegó a La Piedad, sólo para dejar su mensaje, sin solicitar ningún tipo de apoyo. Sin embargo, por instrucciones del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, se dispuso se le auxiliara con alimentos, hospedaje y se les avisara a los medios de comunicación de la ciudad para ayudar a difundir esta noble tarea.

El Alcalde Piedadense, lo recibió y felicitó por esta encomiable tarea y lo invitó a que en sus recorridos siga visitando La Piedad para, con su ejemplo de muestra a la población de que la limpieza nos beneficia a todos. Don Tomás estuvo recorriendo con su cartel los sitios públicos y calles más importantes del municipio y partirá hacia Guadalajara.

El objetivo de Don Tomás es concientizar a los ciudadanos de no tirar basura en los espacios al aíre libre de cada una de las ciudades que ha visitado. Tarea que inició desde 2008 y lo ha llevado a recorrer miles de kilómetros a favor de esta causa.


Con recursos propios gracias a las ganancias de un pequeño negocio de ingeniería y diseño, es que puede viajar de ciudad en ciudad con el firme compromiso de realizar su noble labor.

Captura Seguridad Pública de La Piedad a presuntos ladrones

En dos distintas acc

iones y gracias a la colaboración de la ciudadanía, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de La Piedad, pudieron capturar a un par de presuntos ladrones, los cuales fueron sorprendidos in fraganti por los afectados, reportaron los hechos a la policía piedadense y se efectuó la captura.

El primer supuesto caco, responde al nombre de Luis Arturo Quebedo Silva. Esta persona fue sorprendida en un negocio de la zona centro pretendiendo extraer artículos de perfumería e higiene personal.

La remisión fue hecha el día 26 de junio el 2013 a las 22:30 horas del día, por medio de una llamada recibida a la central de Comunicaciones de esta dirección, solicitando apoyo en el negocio ubicado en la calle Hidalgo, equina Riva Palacio del Centro de esta ciudad.

En otra acción se detuvo a Adrián Pérez Melgoza, quien fue sorprendido en el interior de una casa ubicada en la calle Isidro Castillo en Las Colonias cuando pretendía sustraer de este domicilio algunos artículos de valor.

Vecinos de la zona se dieron cuenta del hecho e hicieron su reporte a la Dirección de Seguridad Pública dándose a la tarea de ubicar y detener a este sujeto por el probable delito de robo a casa habitación.

A Pérez Melgoza se le sorprendió con los siguientes objetos. Un cuchillo de cocina de metal, unas tijeras de metal, un celular marca nokia color azul, una cartera roja y tres relojes marca mudo, nike y quartz, respectivamente.

Ambos sujetos son presentados con la finalidad de que si alguien los identifica como autores de otros delitos, sean denunciados ante el agente del ministerio público y puedan ser procesados. Los dos presuntos ladrones serán remitidos ante la autoridad judicial para que deslinde responsabilidades.


Promueve Gobierno de La Piedad actividad Física y Cultural en cursos de Verano

Con el objetivo de ofrecer espacios y actividades de sano esparcimiento para niños y jóvenes de la ciudad en este inicio de verano, el Gobierno Municipal de La Piedad, informa de las acciones deportivas y culturales a realizarse por medio de las dependencias correspondientes. 

Los cursos en las activaciones físicas darán inicio el próximo ocho de julio en las instalaciones de la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”, y tendrán una duración de cinco semanas concluyendo el día nueve de agosto.

Podrán asistir niños de siete a 15 años de edad para que participen de los diferentes talleres en: Atletismo, tae kwon do, ballet folklórico, fútbol. Mencionar que gracias a la colaboración de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 y a Radio Auxilio Voluntario se realizarán visitas guiadas al centro de la ciudad, así como a la zona arqueológica de Zaragoza.  

Para todos interesados en formar parte de estos talleres se les invita a inscribirse en las oficinas de la unidad deportiva de 9:00 de la mañana a 16:00 horas. El costo del curso será de 350 pesos destinados al pago de los instructores.

Aunado a estas actividades, la dirección de Cultura en la ciudad informa que para este año se tienen preparadas diversas acciones en beneficio del desarrollo artístico de los jóvenes piedadenses, así lo dio a conocer el titular de cultura en la ciudad, Benjamín Buenrostro Martínez, quien expresó que ya están listos los talleres en danza, teatro, música y pintura.

Mencionó que es probable que haya otras opciones de desarrollo artístico, pero que es cuestión de afinar algunos detalles pero se avisará al respecto de algún cambio. Los cursos iniciarán el día 15 del próximo mes y concluirán el 16 de agosto, las inscripciones tendrán un costo de 400 pesos, como recuperación para el material y el pago a maestros.

Los interesados en asistir alguno de estos talleres, pueden acudir a las oficinas de la Escuela de Artes ubicadas en el antiguo Hospital Civil de la ciudad.


DIF reporta cupo lleno en sus cursos de verano

Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reporta cupo lleno en los cinco cursos de verano que se impartirán en esta institución. De acuerdo a lo dado a conocer por su directora, Matilde Pérez, los cursos se efectuarán en el salón de usos múltiples en las instalaciones del SMDIF. Calle Enrique Ramírez # 75, de lunes a viernes de nueve a 12 horas.


El costo por participante es de 250 pesos y se llevarán a cabo cursos de confitería, cocina, activación física, danza folklórica y animación a la lectura. Con esto, se demuestra la disposición del Gobierno Municipal de La Piedad, por ofrecer a niños y jóvenes, actividades sanas y recreativas al alcance de los piedadenses, en varias de sus dependencias e instituciones.

Mejores espacios para la educación, compromiso del Gobierno de La Piedad

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de La Piedad con la educación de las nuevas generaciones de la ciudad, el Presidente Hugo Anaya Ávila y autoridades escolares inauguraron una nueva aula en las instalaciones de la escuela Primaria Federal “Melchor Ocampo”.  

Se trata de un espacio que  por sus condiciones fue demolido y se habilito desde sus cimientos para ofrecer un lugar más digno a los niños estudiantes de la mencionada institución educativa, obra en la que se invirtieron 250 mil pesos, donde el municipio aportó el 70 por ciento y el otro 30 por ciento fue gracias a la colaboración de la asociación de padres de familia.

Aunado a estas acciones es de resaltar que previamente se mejoraron dos aulas más las cuales representaban un riesgo para los niños y maestros. 90 mil pesos invertidos para rehabilitar estructuras, columnas, rejas protectoras, instalación eléctrica, pintura, drenajes pluviales subterráneos, entre otras mejoras. 

En el evento el Alcalde Hugo Anaya Ávila, refirió que ha sido uniendo esfuerzos con la sociedad que se pueden realizar las cosas y expresó: “Me da mucho gusto ver como los padres de familias, personal docente y administrativo, así como los niños, han podido formar un equipo de trabajo para tener un espacio más digno para los estudios, tengan por seguro que en esta administración seguiremos trabajando en favor de todos ustedes y así hacer de nuestro municipio el mejor del Estado”.

Agregó que cualquier acción que se realice para los niños no es un gasto, sino una inversión que a futuro rendirá buenos resultados en favor del desarrollo intelectual y personal de cada uno de los niños, situación que favorecerá para tener mejores ciudadanos.

Por su parte el presidente de la asociación de padres de familia de la institución, Omar Ramírez Gaona, en representación de quienes conforman la junta directiva expresó su agradecimiento a las autoridades municipales y dijo: “Gracias a las labores que hemos realizado hoy en día podemos ver los resultados, en el curso de dos años se ha podido efectuar la rehabilitación de dos salones y la habilitación de un salón más que se encontraba en malas condiciones y que en colaboración con las autoridades municipales se han podido realizar las mejorar para nuestros niños”.   

Previamente Anaya Ávila, acudió a la graduación de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 70 generación 28 del año 2010 – 2013, donde con la participación de autoridades educativas del mencionado plantel entregó reconocimientos a maestros por su ardua labor en favor de la educación de los jóvenes piedadenses.

De igual manera se reconoció a alumnos que con su esfuerzo y dedicación durante los tres años de su preparación secundaria destacaron por sus buenas calificaciones.


Ahí, el munícipe invitó a los más de 360 alumnos de los talleres de contabilidad, informática, secretariado, electrónica, dibujo industrial y conservación de alimentos que concluyeron con sus estudios de secundaria, a que día con día sigan poniendo su mayor esfuerzo en el estudio. 

Continuará en verano programa “Niños Ecológicos” del Gobierno de La Piedad

Después de demostrar resultados como proyecto piloto, el Programa “Niños Ecológicos” del Gobierno Municipal de La Piedad continuará durante este periodo vacacional concientizando a la población para que no arroje basura en la vía pública y el uso adecuado de los cestos instalados en el centro de la ciudad, así lo informó el Coordinador de Ecología, Luis Humberto Ortiz Gómez.

Entre las actividades que realiza este grupo de infantes es la entrega de “infracciones de cortesía” a quienes se sorprende realizando acciones que dañan el entorno como son desperdiciar agua, tirar colillas de cigarro al piso, arrojar basura a la calle, permitir que niños tiren basura y fumar en espacios cerrados hechos por lo que se entregaron 30 “multas sin efectos”, que son llamados de atención.

Para este fin, se llevará a cabo un acto de relevo de participantes del programa de los alumnos pertenecientes a la escuela “Pierre Faure”, quienes realizarán la entrega de estafeta a niños de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, que cumplirán esta labor de educación ambiental a los adultos por los siguientes dos meses, detalló Ortiz Gómez, responsable del programa,

La ceremonia de relevo se efectuará el próximo día 27 a las nueve de la mañana en el Centro Cultural Piedadense, y será encabezada por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, quien entregará reconocimientos impresos a cada uno de los infantes que participaron desde el 26 de abril en este programa piloto y que entregarán la estafeta a los siguientes “Niños Ecológicos”.


Cabe resaltar que los niños pertenecientes al grupo, están identificados con chalecos y gorras verdes y son auxiliados por personal de la Coordinación de Ecología en sus recorridos. Los “niños ecológicos” están al pendiente de que la gente no arroje basura en lugares inconvenientes y de ser así se les invitará hacerlo en los cestos ofreciendo infracciones de cortesía.

Familias piedadenses tendrán certeza en su patrimonio

En beneficio de los vecinos del fraccionamiento “Manuel J. Clouthier” perteneciente al rancho Santa Catarina de este municipio, el Gobierno de La Piedad y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), firmaron un contrato de mandato para títulos de propiedad de manera gratuita para los pobladores de dicho asentamiento. 

Autoridades municipales encabezadas por el Presidente Hugo Anaya Ávila, y el delegado de la CORETT en el Estado, Raúl Trinidad Santos, signaron el documento que dará certidumbre y regularización de la propiedad a 100 familias que habitan el mencionado fraccionamiento.
Para esta primera etapa de regularización son 30 familias que a partir de este momento ya cuentan con la documentación en orden y con la seguridad de que los avala como propietarios de su vivienda.

El Alcalde Hugo Anaya Ávila, en el acto agradeció a las autoridades de CORETT por las gestiones realizadas en favor de los piedadenses y expresó: “Con estas acciones se tienen avances significativos en la regularización de tenencia de varios asentamientos irregulares existentes en nuestro municipio, situación que nos motiva para seguir trabajando en favor de los ciudadanos”.

Agregó que los documentos a entregar en el fraccionamiento Clouthier se suman a las 34 escrituras facilitadas a los piedadenses de ejido Los Moreno en el pasado mes de mayo, así como se ha hecho con vecinos de otras colonias como: Los Morales, Las Azucenas y Villa de Guadalupe.  

Ahí mismo, Anaya Ávila agradeció a la CORETT por las facilidades prestadas que esto pudiera ser una realidad, así como a las gestiones realizadas por la dependencia de Obras Públicas a través de su homologo de Urbanismo.


De igual manera el edil reafirmó su compromiso con los piedadenses, pues se trata de ofrecer seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias piedadenses que cuentan con un lote o propiedad de manera irregular.

Yurécuaro participa en el Programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”

26 de junio de 2013.- El Gobierno Municipal que preside el alcalde Rigoberto López Serrato, estuvo presente en el evento de inicio del Programa Federal “Seguro de Vida para Jefas de Familia 2013”, evento al que asistieron representando al municipio de Yurécuaro, la Directora de la Instancia de la Mujer, Talía Murillo Pérez, y el regidor de la comisión de Salud, Asistencia Social y la Mujer, José Juan Maya Romero.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Casa de Gobierno con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), María del Rosario Robles Berlanga; el Gobernador del Estado de Michoacán, Jesús Reyna García; la titular de la Secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista; el Secretario de Política Social, Rodrigo Iván Maldonado López; Presienta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán, Presidentes Municipales, Regidores y Titulares de las Instancias Municipales de la Mujer de los Municipios de los Estados de Michoacán.

Este programa es implementado por el Gobierno Federal con el propósito de proteger a los hogares ante el posible fallecimiento de la madre jefa de familia, fomentando la protección social de hijas e hijos en estado de orfandad; así también, este programa contribuye a la consolidación de un sistema de seguridad social universal.

Entre los requisitos por cumplir es ser mexicana, ser jefa de familia, tener entre 12 y 68 años, ser madre de al menos un menor de 24 años, no tener cónyuge (soltera, separada o viuda al momento del fallecimiento), encontrarse en condiciones de pobreza, con un ingreso no mayor a $2,130 pesos y solicitud inscrita.


Para el proceso de inscripción se informará a la ciudadanía en las oficinas de Fortalecimiento Social con la Lic. Talía Murillo Pérez, Directora de Instancia de la Mujer la fecha, hora y lugar donde se instalarán las mesas de atención para la recepción de solicitudes.

Agricultores de Yurécuaro reciben más de 3 mdp por la afectación de la helada

01 de julio de 2013.- El Presidente Municipal, Rigoberto López Serrato, bajo el Programa de Prevención y Manejo de Riesgos, competente a la Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, realizó la entrega de los apoyos otorgados a los 465 beneficiarios de la cabecera municipal y comunidades de Yurécuaro, que fueron afectados en la helada atípica que se presentó el pasado mes de marzo.

El evento se llevó a cabo el pasado 20 de Junio en la Plaza Principal de Yurécuaro, contando con la presencia de Santiago Méndez, Jefe del Programa en el Gobierno del Estado de Michoacán, además estuvieron presentes, coordinadores y auditores; así como la Regidora de Asuntos Agropecuarios, Florencia Rocha Granados y Antonio Ayala Sierra, Director de Desarrollo Rural enlace directo de la gestión.

El monto total entregado fue de  $3,497,108.50 pesos entre 1591.25 hectáreas de todos productores de cultivos afectados como son trigo, garbanzo, ejote, etc. Es importante destacar que aún se encuentran en trámite de pago 129 productores que se encuentran en la regularización de la documentación con el apoyo del Director de Desarrollo Social que se encuentra en las oficinas de Fortalecimiento Social.


Rigoberto López agradeció el apoyo de las autoridades Federales y Estatales que a quien competen este programa al apoyar al Municipio con las afectaciones climatológicas en los campos de cultivo, ya que en meses pasados también se otorgó el apoyo para la afectación de sequía del año pasado.

Entregó Omar Corza mobiliario en Jardín de Niños

25 de junio de 2013.- Este martes, el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, hizo entrega al Jardín de niños Fray Pedro de Gante, ubicado en la cabecera municipal,  mobiliario que consta de 1 mesa para maestro, 30 mesitas para niño, 2 pintarrones para las aulas, 20 sillas infantiles y otra más para el maestro.

Acompañado de la Directora de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez, el primer edil entregó el mobiliario a la directora del plantel educativo, María de Jesús Ríos Valles, quien expresó su agradecimiento al jefe de la comuna, por haber realizado las gestiones correspondientes ante la Secretaria de Educación Pública.


Al finalizar el evento de entrega-recepción, Corza Gallegos aprovecho para enviar un saludo a las madres de familia y publico en general que se dio cita en el lugar, asegurando que “este no será el primero ni el último de los apoyos que lleguen a este Jardín de niños”.

Felicitó alcalde a egresados de la Secundaria de la comunidad de El Alvareño

El pasado martes 25 de Junio del año en curso, el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, en la comunidad de El Alvareño, municipio de Vista Hermosa, participó en la clausura del ciclo escolar, donde acompañado por la directora de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez, felicitó a los egresados quienes buscarán seguir forjando un mejor futuro ahora en el nivel preparatoria.

El primer edil y autoridades educativas entregaron los reconocimientos y certificados que avalan la culminación de dicho estudios a los jóvenes egresados, quienes estuvieron acompañados por sus padrinos, y se mostraron muy contentos por este gran paso en sus vidas.

Al finalizar el evento protocolario, el jefe de la comuna en su mensaje resaltó el gran esfuerzo realizado por estos jóvenes egresados, a quienes invitó a continuar con sus estudios, “ya que solo de esa manera podrán construir un futuro mejor para ellos y sus familias”, asimismo, puntualizó que “este gobierno trabajara fuerte para que cada día sean menos los jóvenes que abandonen sus estudios por falta de recursos”.


Selección Municipal de Voleibol se impone con la Victoria ante su representativo de Ocotlán

25 de Junio del 2013.- El representativo de Vista Hermosa en la disciplina de Voleibol se impuso con una victoria importante este martes en las instalaciones del recinto conocido como la  “Escuela de los Hermanos” ubicada, en este municipio, ante su representativo de CBTIS No. 49 de Ocotlán, Jalisco con miras a su participación en los Segundos  Juegos Estatales INTER TENENCIAS, mismos que son organizados por la SECUFID y se llevarán a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán.


El Director del Deporte en el municipio, Antonio López Aguilera, comentó que tienen grandes expectativas para este torneo donde están seguros que pondrán muy en alto el nombre de Vista Hermosa, así como del actual Gobierno Municipal que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, quien desde el inicio de su administración, ha impulsado el deporte en la cabecera municipal de Vista Hermosa y sus comunidades y esta ocasión no fue la excepción.

Santa Bárbara obra en construcción del puente Santa Bárbara.

01 de Julio de 2013.- A petición de la comunidad de Santa Bárbara, el pasado 10 de junio del año en curso, dio inicio la rehabilitación del puente principal de la localidad, que sirve como conexión entre las comunidades de Zipaquio, Santa Eduwiges y Santa Bárbara, además de comunicarla con la ranchería de La Finca del municipio de La Piedad. Realizándose esta obra con recursos del Fondo III destinada para obra pública.


El presidente municipal Carlos López Aranda, quien recibió muestras de agradecimiento de los beneficiarios, aseguró que aún falta mucho por realizar en beneficio de los zinaparenses y seguirá trabajando dando prioridad a las zonas más marginadas del municipio, “Porque con mejores puentes y caminos llegaremos más pronto a nuestro destino”.

Notables avances presenta la obra del CECyTEM

01 de julio de 2013.- El pasado 14 de Mayo del año en curso, el Presidente Municipal, Carlos Lopez Aranda dio el banderazo de inicio para la construcción del plantel de la prepa CECy_TEM CEM_SAD 42.


López Aranda, aseguró que cuenta con ´los recursos humanos y materiales adecuados para construir las mejores instalaciones que ocuparán los alumnos de la cabecera municipal de Zinaparo y sus comunidades, aunado al personal capacitado del centro educativo responsable de la formación de los jóvenes zináparenses.

Fin de cursos del Colegio de Bachilleres 2010-2013

Asistió el Presidente Municipal Gustavo Garibay García, como invitado de honor a la Ceremonia de Fin de Cursos del Colegio de Bachilleres Plantel Tanhuato, de la Generación 2010-2013 "Ing. Lucio Ramírez Izquierdo", celebrada el día lunes 24 de Junio de 2013, en el patio del plantel educativo.


Felicitó a los alumnos egresados y los alentó a seguir adelante con su preparación académica, a llevar siempre en alto el nombre de nuestro municipio, así mismo reconoció la labor del personal docente y administrativo por formar hombres y mujeres de bien.

Entrega de apoyos a productores afectados por heladas

20 de Junio de 2013.- Derivado de las gestiones realizadas por el Alcalde Gustavo Garibay García, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, que dirige el Ing. Alejandro Ortiz Godinez, este jueves se llevó a cabo la entrega de apoyos a los productores que resultaron afectados por la helada del pasado 1 de Marzo.

El apoyo entregado al municipio de Tanhuato, asciende a los 2 Millones de pesos, así lo dio a conocer el Director de Desarrollo Agropecuario, quien indicó que solicitaron el apoyo para 2,900 hectáreas afectadas, llegando el apoyo únicamente para 920 en esta primera entrega.

Durante la entrega, que se llevó a cabo en el patio de la Biblioteca Pública Municipal, se contó con la presencia del Síndico Municipal José Ignacio Cuevas Pérez, quien asistió con la representación del Alcalde; Ing. Roberto Coutiño Coutiño, Director de Desarrollo Rural y Programas Concurrentes de Gobierno del Estado; y el Director de Desarrollo Agropecuario del Municipio, Ing. Alejandro Ortiz Godinez.

José Ignacio Cuevas Pérez, aseguró que seguirán gestionando ante las instancias correspondientes para que los apoyos sean más y mejores para los productores de la cabecera municipal y las comunidades, invitó a los beneficiados a darle el mejor uso al apoyo recibido, así mismo que se acerquen a la Dirección de Desarrollo Agropecuario, para que reciban asesoría, sobre los diversos programas a los que pueden acceder.

Por su parte, el Ing. Roberto Coutiño Coutiño, aseguró que con esta entrega el gobierno federal y estatal cumplen la palabra empeñada a los productores michoacanos. 

Entregan Equipamiento a Elementos de Tránsito Municipal

24 de Junio de 2013.- El Síndico Municipal de Tanhuato, José Ignacio Cuevas Pérez, realizó la entrega de 2 bicicletas a los elementos de tránsito municipal, para que puedan continuar desempeñando su labor, brindando una pronta respuesta al llamado de la población.

Al momento de la entrega, el Síndico Municipal, los invitó a seguir trabajando con honradez y dedicación; “el compromiso es muy grande, sé que han venido trabajando muy puntualmente, han superado las expectativas, pero nos falta todavía mucho”.


Cabe hacer mención, que la Dirección de Tránsito se creó al inicio de la actual administración municipal, la cual ha dado muy buenos resultados.

Las personas físicas no deben ser llamadas a contribuir en tanto no satisfagan sus necesidades más elementales: PRODECON

México, D.F., 27 de junio de 2013.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) está convocando a que en la próxima reforma hacendaria se reconozcan los derechos humanos de las personas físicas como pagadores de impuestos. El organismo autónomo apoya su propuesta en importantes resoluciones adoptadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tratados Internacionales firmados por México y en el mandato del nuevo artículo primero Constitucional que dispone la más amplia tutela y protección de los derechos de los gobernados.

Por ello, la Procuraduría realizará el viernes 28 de junio un foro en el que un miembro del Poder Legislativo, un funcionario de la SHCP y un destacado académico, analizarán, junto con la titular del organismo, tres temas fundamentales: 1) El Derecho al mínimo vital derivado del artículo 31, fracción IV, Constitucional; 2) El Derecho a presentar declaración anual y, 3) El reconocimiento al mínimo vital como parámetro para gravar los ingresos de quienes se encuentran en edad de retiro.

Por lo que toca al primer punto, la Corte en sesión del Pleno de septiembre de 2011 reconoció que el mínimo vital es un derecho humano contenido en instrumentos internacionales suscritos por el Estado Mexicano, Prodecon expuso que el legislador, al momento de diseñar el objeto de los impuestos y atender a la capacidad de las personas físicas para contribuir, debe respetar un umbral libre o aminorado de impuestos correspondiente a los recursos necesarios para la subsistencia de las personas humanas o físicas, es decir, las personas no deben ser llamadas a contribuir en tanto no satisfagan sus necesidades más elementales.

Prodecon también propone que el derecho al mínimo vital se reconozca con mayor interés cuando se trata de personas en edad de retiro que han sufrido el desgaste natural de la vida, pero que no alcanzaron las semanas de cotización necesarias para generar una pensión mínima y que al retirar los escasos fondos de sus cuentas individuales de las Afores, pagan el ISR sobre el monto total de las aportaciones obrero patronales; por ello, el Ombudsman del Contribuyente seguirá insistiendo en que estas personas paguen únicamente sobre los intereses generados por dichas aportaciones.

Ligado con lo anterior, la Procuraduría también propone que en la reforma fiscal se reconozca a todas las personas físicas el derecho a presentar su declaración anual, ya que no puede prohibirse a nadie el que declare y cumpla con sus obligaciones fiscales en la medida de su verdadera capacidad para contribuir. Presentar la declaración anual permite a los pagadores de impuestos deducir sus gastos médicos y hospitalarios, a los que el ser humano por su vulnerabilidad está expuesto.

La Procuraduría destacó que de los casi 39 millones de contribuyentes que según el Informe Trimestral de la SHCP se encuentran inscritos en el RFC, cerca de 25 millones son asalariados, es decir, en México más del 60% del padrón de los pagadores de impuestos se integra por la clase trabajadora. También recordó que la Consar administra más de dos millones 700 mil subcuentas de retiro del Seguro Social de personas que ya tienen 60 años o más.
Cabe mencionar, que Prodecon estima que tan solo para el año 2013, aproximadamente 270 mil trabajadores retirarán el saldo de su cuenta sin alcanzar el derecho a la pensión mínima y sufrirán retenciones hasta del 20% sobre el monto total de su retiro. De este grupo de contribuyentes, la Procuraduría ha atendido a personas en un rango de edad entre 60 y 85 años, con un promedio en el monto del retiro de entre 100 mil y 400 mil pesos.

Por otra parte, el organismo autónomo refirió datos que permiten percibir el nivel de informalidad que se registra en personas físicas: la Población Económicamente Activa es de poco más de 50 millones; las personas físicas inscritas en el RFC son más de 37 millones; aproximadamente 25 millones son asalariados; alrededor de 7 millones tiene actividades empresariales y tan solo 1 millón 550 mil están registrados en servicios profesionales.

Por solo dar un dato estimado y basándose en cifras del BID, México es el país con el mayor número de personas que viven en inmuebles rentados, con el 14.3% de su población, es decir, estaríamos hablando aproximadamente de 3.5 millones de arrendamientos y solo 845 mil personas dadas de alta como arrendadores.

Finalmente, la Procuraduría considera que debe terminarse con la informalidad y generarse una nueva cultura contributiva, por lo que llamó a todas las personas físicas a contribuir con el pago de sus impuestos atendiendo a sus posibilidades, ya que el gobernado tiene derecho a que todos los que tienen capacidad para ello le apoyen con la carga tributaria.








                                                          



Asiste alcaldesa Gaby Romero a clausuras de Ciclo Escolar en el Municipio

La Presidenta Municipal Gaby Romero Alonso, asistió a las clausuras de ciclo escolar realizadas en las diferentes instituciones educativas del municipio, destacando su participación en la clausura del CECyTEM, ubicado en la cabecera municipal, donde la alcaldesa reconoció el esfuerzo del mejor alumno en excelencia de la Generación 2010-2013, haciéndose merecedor de tal distinción el joven Alexis Candarabe Negrete, a quien Gaby Romero le obsequió una computadora portátil.

“Seguro de vida para jefas de familia”

El pasado Miércoles 26 de Junio del año en curso, la Presidenta Municipal Gaby Romero Alonso, asistió como invitada especial al arranque del programa “Seguro de vida para Jefas de Familia”, evento que se realizó en Casa de Gobierno, en la capital Michoacana, contando con la presencia de la Titular de la SEDESOL, Rosario Robles Berlanga; el Gobernador del Estado, Jesús Reyna García; la Secretaria de la Mujer en el Estado, Consuelo Muro Urista, entre otras personalidades.


“Este programa, en una primera etapa, favorecerá a 150 mil mujeres en el estado de Michoacán, pertenecientes a los 7 municipios que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por ser los de mayor necesidad” afirmó el mandatario estatal.

Impulsa Gobierno Municipal Programa de Activación Física “Biciacción”

El Gobierno Municipal, que preside la alcaldesa Gaby Romero Alonso, coordinadamente con el Sistema DIF Municipal, lleva a cabo el Programa de Activación Física denominado “Biciacción”.

Este programa consiste en realizar cada dos semanas un recorrido en bicicleta por las comunidades del municipio, en esta ocasión correspondió a la cabecera municipal de Ixtlán y las comunidades de San Simón, El Colongo y El Rincón del Mezquite.

La intención principal de este programa consiste llevar a la práctica una actividad de convivencia familiar, recreativa, deportiva y como la mejor opción de movilidad en pro de nuestro entorno ecológico.

Pago de Impuesto Predial


Talleres de Verano 2013


El Cuerpo Grita... Lo que la boca calla


Torneo de Gallos


Eventos Culturales


Fiestas Patronales 2013



Entrega de apoyos a los productores afectados por la helada

18 de Junio de 2013.- Este martes en el Club de Leones de Vista Hermosa, tuvo lugar un evento muy importante para todos los productores del municipio, llevándose a cabo la entrega de los apoyos a los productores que resultaron afectados en sus cultivos por la helada sufrida recientemente. Lo anterior como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario en el municipio, que dirige José Luis Valladolid.

El apoyo entregado en el municipio de Vista Hermosa, asciende a más de 11 millones de pesos, otorgado a más de 700 productores afectados,.

Durante la entrega se contó con la presencia del Delegado Federal de SAGARPA en Michoacán, Antonio Guzmán Castañeda; además del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) del Estado de Michoacán, Ramón Cano Vega, a quienes el alcalde anfitrión Francisco Omar Corza Gallegos, agradeció por confiar en el actual gobierno municipal que encabeza y aseguro seguirá trabajando y tocando puertas para que los apoyos sean mas y mejores para todos los productores de la cabecera municipal y sus comunidades.

Por su parte, Guzmán Castañeda, comentó que “en Michoacán, ya es momento de trabajar organizados y comercializar de manera diferente; a través de la cobertura de precios, en donde el Gobierno Federal aporta el 80% de los recursos y el Gobierno del Estado el 20%”.


Añadió, “Los productores sólo tienen que organizarse para lograr, que sus cosechas no estén a la deriva a la hora de vender y puedan asegurar un buen precio a la hora de la venta. También comentó que en unos días más se estará iniciando la entrega de las cartas de autorización del Programa de Apoyo a la Inversión, Equipamiento e Infraestructura (PAIEI) 2013; estamos trabajando muy duro porque queremos traer más recursos a Michoacán, señaló”.

Gestión de alcalde Municipal en coordinación con la Dirección del Migrante rebasa el Millón de pesos en Proyectos Productivos

24 de junio de 2013.- El pasado 07 de junio del presente año fue una fecha importante para el actual Gobierno Municipal de Vista Hermosa 2012-2015 y sus habitantes, ya que marcó el cierre del ciclo de entrega de los Proyectos Productivos del Programa FAMI.

Los recursos entregados forman parte del ejercicio 2012 y fueron otorgados de acuerdo a las reglas de operación del programa FAMI para Michoacán; estos apoyos permitirán a igual número de migrantes y sus familias impactar en forma benéfica su bienestar familiar.


El FAMI es un programa federal subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y operado en el gobierno del estado a través de la Secretaria del Migrante, dependencia que distribuye el recurso entre los municipios con más alta incidencia de migración. Por lo que, como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde, Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Migrante Municipal, que encabeza Bertha Alicia Ramírez Batres, se logró gestionar 51 proyectos para la cabecera municipal y sus comunidades, lo que ascendió a una suma de Un millón 149 mil 897 pesos en apoyos para la ciudadanía, siendo el municipio de Vista Hermosa  uno de los que más proyectos registró en este ciclo, demostrando que el primer edil y su equipo de gobierno tienen capacidad de gestión y continúan trabajando intensamente, en pro de los vistahermosenses.

Funcionarios Federales y Estatales dan a conocer acciones y programas en favor de la ciudadanía

24 de junio de 2013.- El pasado viernes 14 de junio del presente año, en el auditorio municipal se llevó a cabo un evento donde el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, junto a su equipo de trabajo, dio la bienvenida a los funcionarios federales de las distintas dependencias que se dieron cita al evento, entre ellos la Lic. Cintia Tamayo Herrera, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; el Ing. Salvador Pérez Martínez, de la SAGARPA; el Lic. Germán García, de la SEDESOL; el Ing. José Alfredo Cervantes, de CONAGUA, así como Carlos González Carillo de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) del Gobierno del Estado; quienes en su oportunidad fueron exponiendo sus programas y apoyos con los que cuenta cada una de las dependencias que representan.

De esta manera funcionarios de los tres órdenes de gobierno interactuaron directamente con más de 400 personas, que fueron convocadas a la reunión de trabajo, por el actual gobierno municipal, con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía las programas y que están a su servicio y a través de los cuales pueden beneficiarse los vistahermosenses.


Por su parte el primer edil comentó que “Reuniones como estas nutren y comprueban su interés de tocar las puertas de las dependencias vinculadas con la gente del campo, para que sepan y estén enterados de las acciones que se ejecutan para su beneficio”, -pidió a los ciudadanos- que se acerquen a las instalaciones de la presidencia municipal para ir juntos en la búsqueda de la solución a los problemas que los asechan, al final agradeció la presencia de cada uno de los funcionarios a los que se les obsequió un cuadro alusivo a los sitios históricos del Municipio.

Ampliación del padrón de beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores

24 de junio de 2013.- Los días 10 y 11 de Junio del presente año, en el Auditorio Municipal de Vista Hermosa, se llevó a cabo el proceso de incorporación al Programa Pensión para Adultos Mayores, el cual atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y cuenta con cobertura a nivel nacional.

Las y los beneficiarios reciben apoyos económicos de 525 pesos mensuales con entregas de 1,050 pesos cada dos meses; también participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

En esta ocasión, como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, que dirige Juan Manuel Flores Reyes, se logró la incorporación de más de 340 adultos mayores, de la cabecera municipal, quienes recibirán los beneficios del citado programa federal que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).


“Más que un compromiso una realidad, seguiremos sembrando la semilla de la Esperanza”, afirmó el jefe de la comuna.

Campaña de verificaciones a negocios arroja buenos Resultados

El Gobierno Municipal de Vista Hermosa 2012-2015, que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, desde el pasado mes de abril del año en curso, se dio a la tarea de verificar las normas de seguridad e higiene que marca la Secretaría del Trabajo y Prevención Social de los distintos negocios y establecimientos que se encuentran en la cabecera Municipal.

Tal es el caso de la Rosticería “El Pechugón”, establecimiento que cumplió en un 100% con todas las normas y lineamientos establecidos, por ende se le otorgo un reconocimiento por observar las citadas normas establecidas.

Lo anterior, tiene el propósito de crear un programa de contingencia en cada uno de los negocios y con ello, evitar y prevenir accidentes tanto dentro como fuera de los diferentes establecimientos.


Es importante resaltar e informar a la ciudadanía, que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, está facultada para verificar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas de seguridad y salud en el trabajo, cuya comprobación también la podrá realizarse a través de unidades de verificación, laboratorios de pruebas y organismos de certificación, debidamente acreditados y aprobados.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO