18 marzo 2009

Principios orientadores de la seguridad pública.

“No vive, el que no vive seguro”.

Francisco de Quevedo y Villegas.

¡Buenos Días! Hoy hablaremos de uno de los derechos prestacionales a cargo del estado más importantes para la vida de una nación, más aun en estos tiempos en que lamentablemente ha cobrado relieve aun más el tema, la seguridad pública.

En sus tres niveles el poder ejecutivo, es decir, el federal, estatal y por supuesto el municipal tiene la obligación constitucional, de prestar ese servicio a los habitantes de esta nación (mujeres, hombres, pobres, ricos, niños, ancianos, indígenas, personas con diferentes preferencias sexuales, políticas, ideológicas, discapacitados, etcétera, incluidos extranjeros con estancia legal o no) de manera totalmente gratuita.

Sólo puede hablar un gobierno de progreso y desarrollo sostenido, cuando se parte de una mínima armonía social, todo ello como resultado de una serie de condiciones propiciadas por un clima de seguridad, en donde tenemos una labor importante los ciudadanos, pero sin duda, la autoridad será la encargada de proporcionarla.

Pero el hecho de que el poder público sea el sujeto obligado de darnos seguridad pública, de manera alguna quiere decir que so pretexto de cumplir con esa delicada y ahora peligrosa labor, pueda actuar arbitrariamente o como mejor le plazca, todas sus actuaciones deberán de ajustarse, primero a la Constitución y luego a las demás leyes secundarias y reglamentos que controlen legal y funcionalmente su labor. Es decir, todo lo que haga deberá estar expresamente concedido por el ordenamiento legal mexicano. Lo que se llegue a improvisar, aun en aras de “hacer el bien”, se considerará exceso u omisión que invariablemente lesionará derechos del ciudadano.

Las actuaciones de las instituciones policiales estarán  sujetas a los principios de legalidad, es decir, que tendrán los cuerpos policíacos y sus directivos de ajustarse a lo establecido en las leyes vigentes en la materia y nunca contrariar a la Constitución, además nuestro máximo ordenamiento también nos indica que ese servicio público llamado seguridad se prestará bajo las místicas de la eficiencia, profesionalismo y honradez.

Por otra parte, el artículo 21 Constitucional también dispone que tratándose de sanciones administrativas, es decir las que no impone un juez; las autoridades administrativas serán las competentes para conocer y sancionar las conductas que impliquen faltas o infracciones administrativas a los reglamentos gubernativos y de policía. Estas faltas únicamente pueden dar lugar a la imposición de un multa o un arresto nunca mayor a 36 horas, en el entendido de que si alguien no puede pagar la multa, se le cambiara por el arresto. Es bueno recalcar, que este derecho será optativo para el ciudadano, jamás la autoridad administrativa, (Dirección de Seguridad Pública Municipal en este caso) podrá arbitrariamente decidir si se le impone una multa o se le arresta hasta por 36 horas, el derecho de decidirlo, (si paga la multa o permanece arrestado) será el gobernado. Además, los trabajadores, obreros o jornaleros no pueden ser multados con una cantidad mayor a un día de su salario o jornal; si se tratase de trabajadores no asalariados, la multa no puede exceder del equivalente a un día de su ingreso, cuando se trate de personas que trabajan por su cuenta.

Solo en el caso de que se cometa algún delito que esté sancionado con pena privativa de la libertad, se permite a la autoridad judicial decretar prisión preventiva contra el probable responsable; dicha prisión preventiva jamás podrá exceder del tiempo que como pena máxima esté prevista por la ley para ese delito, en el entendido de que el lapso que alguien haya estado bajo prisión preventiva debe descontarse de la duración de la pena de prisión impuesta en la sentencia.

De la misma forma, ninguna persona puede ser privada de la libertad personal a causa de deudas de carácter civil; asimismo, tampoco podrá prolongarse la prisión o detención de un persona por falta de pago de honorarios a su defensor o de cualquiera otra prestación de dinero, con motivo de alguna responsabilidad civil u otra parecida o análoga.

Así pues, considerando que la libertad después del derecho a la vida, es el bien más preciado que tiene el género humano, dado que es el presupuesto necesario para que podamos gozar de los demás (derecho a la educación, a la protección de la salud, a un desarrollo sano y armonioso, por citar algunos) es preciso, amable lector defenderlo contra el abuso del poder. Por la paciente atención dispensada hoy, infinitas gracias.

Nueva Junta de Gobierno de Agua Potable


Patricia C. Ponce.

13/III/09.- Quedó instalada oficialmente la nueva Junta de Agua Potable del pozo de Churintzio, que abastece a 5 comunidades del municipio de Ecuandureo y 2 de Churintzio, la que sesionará por lo menos cada tres meses.

El Director del Organismo Operador del Agua Potable de Ecuandureo, Roberto Carlos Honesto Heredia y la Directora del Orgamisno en Churintzio, presentaron los lineamientos de la nueva Junta de Gobierno a los encargados del orden de las 7 comunidades, quienes forman parte de la estructura administrativa de la citada Junta de Gobierno.

En Churintzio se desarrolló Foro por el Día Internacional de la Mujer


Como cada año, el pasado 9 de marzo en el municipio se realizó un significativo homenaje a las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante el evento, el LCP Jorge Méndez Garnica, Secretario Particular del alcalde Alfonso Aviña Alfaro, desarrollo un foro sobre la lucha por la equidad de género, y como ha ido evolucionando a traves de los años, destacando el derecho que en la década de los 70’s las mujeres lograron el derecho de votar y ser votadas, el derecho al trabajo, el derecho a una vida digna.

 

Al termino del taller, las asistentes disfrutaron de un delicioso aperitivo.

Con apoyo de los Migrantes del municipio se realizan obras en las comunidades


El gobierno municipal de Churintzio y los Migrantes, con apoyo del Programa 3x1, han invertido aproximadamente 3 millones de pesos, en la realización de diversas obras en algunas comunidades del municipio. Las obras que actualmente se están realizando son: en la comunidad de Patzímaro del Rincón, la pavimentación de varias calles; en la comunidad de La Noria, Sistema de riego “La Covalonga”; y en la comunidad de Changuitiro, la construcción de las torres de la iglesia.

Todas estas obras han sido posibles con el apoyo de los migrantes de estas comunidades, así como de las diferentes instancias de gobierno federal, estatal y sobre todo son resultado de la gestión realizada por el alcalde Dr. Alfonso Aviña Alfaro.

Se Reunió el Consejo Municipal de Salud con Encargados del Orden y Jefes de Tenencia


Patricia C. Ponce.

13/III/09.- Este viernes, en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, se reunieron integrantes del Consejo Municipal de Salud, con los encargados del orden, jefes de tenencia, personal médico y representantes de la Jurisdicción Sanitaria de Zamora; ante quienes el presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, expuso la problemática de salud, respecto al dengue, situación que debe ser abordada por los médicos, conjuntamente por las autoridades de las comunidades.

Por su parte, Mariano García, Jefe de Vectores y Ramón Jiménez, Coordinador de Promoción de la Salud, explicaron la importancia de la participación ciudadana, aunado al apoyo del gobierno municipal, dado que es un problema de toda la población.

La Vicepresidenta del Consejo Municipal de Salud, Martha Alicia Fernández Zárate; los médicos del Centro de Salud y de la Clínica del IMSS, los encargados del orden y los jefes de tenencia, planearon acciones conjuntas, como campañas de difusión, iniciando por las escuelas para posteriormente continuar por toda la población, de manera que se prevenga el dengue.

Imparten Conferencia sobre Tabaquismo


13/III/09.- En el marco del día michoacano sin fumar, en el salón de usos múltiples de la presidencia municipal, se impartió una conferencia sobre tabaquismo, al personal del H. Ayuntamiento, donde estuvo presente el alcalde, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, quien señaló que como médico está preocupado por la salud del municipio.

El Dr. Luis Moisés Rodríguez Zárate, fue el encargado de impartir la charla a los empleados municipales, sobre los problemas para la salud, ocasionados por el tabaquismo.

Por su parte, el médico de la Unidad de Protección Civil, Jorge Honesto, expuso su punto de vista en torno a este problema de salud pública, que repercute en gran parte de la población, haciendo énfasis en la importancia de la concientización sobre la nueva Ley de Tabaco.

Festejan a las Mujeres del Municipio


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- El día de la fecha, el DIF Municipal y la Instancia de la Mujer, en la plaza principal llevaron a cabo el festejo por el Día Internacional de la Mujer, donde decenas de mujeres acudieron y disfrutaron este día tan especial.

El presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, en su mensaje reconoció a la mujer como un ícono de lucha y tenacidad, demostrando que tienen las mismas capacidades que los hombres; “desde inicios del siglo pasado, además de conseguir el voto femenino, lograron mejorar las oportunidades de trabajo”.

Afirmó el primer edil, que aún con los avances que se han obtenido en materia de equidad de género, existen lugares donde la mujer es violentada y maltratada, “en el caso de Ecuandureo, las mujeres ya cuentan con una Instancia de la Mujer, a través de la cual se brindará asesoría y atención a las mujeres del municipio”.

Durante el emotivo festejo, se contó con la participación del Ballet “Erandi”, del CBTIS 84 de La Piedad, así como la Rondalla del Colegio de Bachilleres, quienes presentaron un número de canto individual y en grupo.

Fabiola Trejo Cendejas, directora de la instancia de la mujer,  brindó un sencillo homenaje a la maestra Refugio Chávez Vallejo, por su trabajo realizado durante más de 40 años, dedicados a la educación en el municipio, “por su ejemplo de vida, es un modelo a seguir como mujer, como profesionista y como ciudadana”.

Para finalizar, la presidenta del DIF, Sra. Araceli Menchaca Covarrubias; la regidora Martha Alicia Fernández Zárate y Fabiola Trejo Cendejas, soltaron globos, como símbolo de la libertad y la dignificación de la mujer.

El INEA Realizará Acciones que Fortalezcan su Programa Educativo


Patricia C. Ponce.

6/III/09.- El alcalde de Ecuandureo, Cristóbal Quintero Miranda, fue el anfitrión de la reunión que celebra mensualmente la coordinación Zamora del INEA, proveyendo de instalaciones adecuadas y servicios necesarios, para que la sesión de trabajo se desarrollara en óptimas condiciones.

Durante la reunión, coordinada por Rafael Herrejón Juárez, estuvieron presentes los responsables del INEA en 14 municipios, quienes planearon las acciones a realizar durante el mes en curso, a fin de reforzar la educación de los adultos, implementando visitas domiciliarias, volanteos, perifoneos y otras actividades que fortalezcan el impacto de este programa educativo.

Se Realizó la Olimpiada del Conocimiento en la Comunidad Las Maravillas


Patricia C. Ponce.

10/III/09.- La comunidad denominada Las Maravillas, fue sede de la Olimpiada del Conocimiento, en la etapa de zona escolar 112, donde participaron 16 alumnos de sexto grado de las diferentes escuelas del municipio, quedando en primer lugar los niños Luis Gerardo Martínez González y Yadira Martínez Méndez, el primero de ellos, del Colegio Particular Leonardo Castellanos y la niña de la escuela Francisco I. Madero, de El Colesio.

Esta es la primera ocasión en que se obtiene un doble primer lugar; en segundo lugar quedó la alumna Mariana Narez Jurado, de la Escuela Liberación, de la comunidad Las Fuentes y en tercer lugar quedó la niña Deisy Suárez López, de la Escuela Dámaso Cárdenas, de la comunidad Rincón Grande.

Como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en esta olimpiada del conocimiento, el H. Ayuntamiento a través de los Regidores Juan Martín Alfaro y Martha Alicia Fernández, hizo entrega de un diploma a los alumnos participantes.

La Regidora Martha Alicia Fernández, a nombre del alcalde Cristóbal Quintero Miranda, felicitó a los niños y los invitó para que continúen estudiando.

Cambian Hologramas a Titulares de Oportunidades


Patricia C. Ponce.

12/III/09.- Con la finalidad de actualizar los hologramas, para que puedan recibir el apoyo extra del programa Vivir Mejor, el día de hoy, se realizó el cambio de los hologramas a las titulares del Programa Oportunidades.

La entrega se realizó desde las 9 de la mañana, en el exterior del Palacio Municipal, citando a las 684 beneficiarias de este programa, en diferentes horarios, con el propósito de agilizar la entrega y no hacerlas esperar largas horas.

Esta entrega se realizó bajo la coordinación y apoyo del Director Municipal de Desarrollo Social, José Alfredo Vega Soria, con lo que las titulares ya podrán obtener su apoyo federal con los nuevos hologramas, incluyendo el concepto de vivir mejor.

Inició el Primer Festival Mundial de Danza "México en la Piel"


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- Exposiciones artesanales, fotográficas, obras de teatro experimental, bailes folklóricos, son algunas de las manifestaciones artísticas que durante 15 días, se podrán apreciar dentro del marco del Primer Festival Mundial de Danza, “México en la Piel”, que el día de ayer fue inaugurado por el alcalde de Yurécuaro Jaime Pérez Gómez.

El Ballet Folklórico Internacional Yurécuaro, después de hacer una gira por Sudamérica durante el 2008; hoy transforma su Encuentro Nacional de Danza, en el Primer Festival Mundial de Danza “México en la Piel”, que reúne como ya es tradición, durante el mes de marzo, a varios países de Latinoamérica: en esta ocasión a Ecuador, Bolivia, El Salvador, Perú, Panamá y Colombia. Además de contar con la visita de otras agrupaciones dancísticas y musicales de gran calidad, de los estados de Querétaro, Coahuila, Zacatecas, Chiapas, Nayarit, Durango, Veracruz, Hidalgo y desde luego Michoacán. 

Como novedad presenta una gran muestra Artesanal tanto del Estado como de los países invitados. De manera conjunta y con dos años consecutivos; crece la muestra pictórica con la participación de pintores de JALISCO, GUANAJUATO y MICHOACÁN; quienes presentan obras de gran versatilidad, colorido y tintes del trabajo artístico que engloba esta Pluriculturalidad Nacional. La exposición se complementa con las aportaciones de artistas plásticos sudamericanos con amplia trayectoria en los países de donde provienen.

El alcalde Jaime Pérez Gómez, acompañado en todo momento por su distinguida esposa la señora Graciela Salazar de Pérez, eñcelebró  que en Yurécuaro, haya personas interesadas en participar y promover la cultura a niveles como los que hoy día se ha realizado, afirmó que la cultura es el alma y espiritu de los pueblos,  “Un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad, sin vida, sin destino, es un pueblo muerto”.

Durante el evento de inauguración, estuvieron presentes Rogelio Eli Solis, representante del gobernador; Benjamín Buenostro, Director de la Casa de la Cultura de La Piedad; también José Guadalupe García López, Director General del grupo de danza Atoyác, entre otros.

 

Iniciaron Trabajos de Bacheo en el Municipio


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Urbanismo y Obras Públicas, dio inicio a trabajos de bacheo de algunas avenidas y calles del municipio, con la finalidad de brindar a la ciudadanía mejores vialidades para evitar, en lo posible, accidentes de cualquier tipo, ocasionados por el deterioro de estas arterias en la próxima temporada de lluvias, comentó Enrique Valenzuela Contreras, director de urbanismo y obras públicas.

Excelente Participación de la Ciudadanía en la Campaña “Por tu Salud Bájale al Volumen”


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- A principios del año 2008, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, implementaron la campaña de concientización, denominada “Por tu salud bájale al volúmen”, logrando obtener una gran respuesta por parte de la ciudadanía y en algunas excepciones donde no ha sido respetada esta campaña, se ha procedido a la aplicación de sanciones administrativas a los infractores, conforme a lo dispuesto en el Bando de Gobierno Municipal y disposiciones administrativas.

Los fondos recaudados por las multas aplicadas, se han destinado al mejoramiento vial, como es el balizamiento de cruces peatonales, marcación de zonas para cruces de discapacitados, zonas escolares, reductores de velocidad, información impresa sobre vialidad, entre otros.

El alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, exhorta a los yurecuarenses para que participen activamente en todas las campañas que el H. Ayuntamiento emprende, “para que juntos logremos un Yurécuaro ordenado, limpio y saludable”.

Funcionarios Municipales recibieron capacitación de Acceso a la Información Pública


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- En el Instituto Tecnológico de La Piedad se llevó a cabo la Jornada de Capacitación Regional, sobre Actualización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, impartido por la titular del Departamento de capacitación e investigación de ITAIMICH, Elizabeth Vázquez Bernal, dirigido a los secretarios de los ayuntamientos, directores de las dependencias municipales, regidores integrantes de la comisión de acceso a la información y los contralores municipales.

La maestra Ana María Martínez Cabello, Consejera Presidenta del ITAIMICH, quien inauguró oficialmente el taller de capacitación, en entrevista concedida a este medio informativo, explicó que este taller tiene la finalidad de actualizar a las autoridades municipales, sobre las reformas a la legislación estatal en transparencia y acceso a la información pública; puntualizó la funcionaria estatal que a partir de la primer quincena de abril, la dependencia a su cargo realizará un monitoreo a las páginas web de los ayuntamientos, para verificar que cumplan con lo establecido en el Capítulo Segundo, Artículo 10, de la Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública del estado, de lo contrario serán sancionados por el ITAIMICH.

Por parte del Ayuntamiento de Yurécuaro, estuvieron presentes José Cruz Arriaga Silva, integrante de la Comisión de Acceso a la Información; Juan Bárcena Soto, Jefe del departamento de comunicación social y Erica Vargas Vera, responsable de la actualización de la página del Ayuntamiento.

El vocero oficial del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, Juan Bárcena Soto, afirmó que, “para la actual administración que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, es una obligación transparentar las acciones y el usos de los recursos del municipio, y por eso asumimos  con responsabilidad el compromiso de mantener informada a la ciudadanía”, finalizó.

CAMPAÑA INTERNA DE SEPARACION DE BASURA


Patricia C. Ponce.

10/III/09.- El Gobierno Municipal de Yurécuaro, a través de la Dirección de Comunicación social, puso en marcha la campaña interna de separación de basura, colocando en el interior y exterior de Palacio Municipal, depósitos en diferentes colores para pilas, baterias; y para productos biodegradables, orgánicos e inorganicos.

El alcalde Jaime Pérez Gómez, expresó que “Esperamos que esta campaña interna, redunde en favor del medio ambiente, y que sea el primer paso para que la población se sume en acciones que nos beneficien a todos.

ATENTO AVISO

El Sistema DIF Municipal de Vista Hermosa

Extiende una cordial invitación a todas las personas de 60 años en adelante, para que tramiten su credencial del INAPAM, con la que obtendrán diversos beneficios, como descuentos de hasta 50% en pasaje, así como descuentos en algunas farmacias.

La tarjeta del INAPAM, es válida en toda la República Mexicana; los interesados pueden solicitarla en las oficinas del DIF Municipal, presentando los siguientes documentos:

1 copia del acta de nacimiento

1 copia de la credencial de elector

2 copias de la CURP

3 fotografías tamaño infantil a color.

 

Atentamente

Sistema DIF Municipal

 

Vista Hermosa, Mich., 16 de Marzo de 2009.

Reciben Internos del CERESO Lentes Gratuitos


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de La Piedad, llevó a cabo la entrega de lentes a 17 internos del Centro de Readaptación Social (CERESO).

La señora Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF, mencionó que se implementó una jornada de salud visual en el CERESO de este municipio, para atender a los internos, que debido a su situación jurídica, no pueden acudir a una revisión de la vista, “a través de esta jornada de salud, ofrecimos a los internos beneficiados, examen de la vista y lentes gratuitos”, indicó Carmen López.

La presidenta del DIF puntualizó que “la atención médica y salud a la ciudadanía de La Piedad, es uno de los compromisos cumplidos en la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero”.

Atento Aviso

El Gobierno Municipal y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS),  informan a los piedadenses que debido a las obras que se efectúan en la construcción del drenaje pluvial, se está edificando una caja de transferencia en la zona del Jardín de La Purísima donde hace curva el Boulevard Lázaro Cárdenas; la razón de construirla en esta etapa, fue afectar en menor medida la circulación vehicular durante el mes de diciembre que es la época cuando más tránsito cruza esta zona de la cabecera municipal.

Para causar menos molestias, se aplica acelerante al concreto que se vierte en ese sitio con la finalidad de que éste material fragüe de forma más rápida y así sea menor el tiempo en el que se afecte la circulación vehicular en La Purísima.

El gobierno municipal y el SAPAS reiteran su solicitud de comprensión a todos los habitantes de la zona, así como a los automovilistas, transportistas y ciudadanía en general, por las demoras ocasionadas a sus actividades cotidianas. Así mismo reafirman que el drenaje pluvial es una obra necesaria para todos los piedadenses y los beneficios serán cuantiosos.   

Aprueban Segunda Etapa de Rehabilitación del Centro Histórico


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- Fue aprobada en sesión de cabildo, por unanimidad, la segunda etapa de mejoramiento y rehabilitación de la imagen urbana del centro histórico de La Piedad, la que se realizará con aportación de recursos de los tres niveles de gobierno, con una inversión total de 6 millones de pesos.

Con la rehabilitación del Centro Histórico, se dará paso al desarrollo turístico, reactivando con ello la economía del municipio.

Los trabajos de esta segunda etapa, se llevarán a cabo en dos turnos, de manera que sean ágiles y que en lo menos posible sean afectados los comercios.

Coadyuvará el Municipio en la Campaña de Regularización del Estado Civil

Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, expresó su beneplácito por la Jornada de Regularización del Estado Civil, que realizará el registro civil, del 1 de abril al 31de mayo del presente año.

El jefe de la comuna, afirmó que esta campaña es necesaria para regularizar matrimonios, registros de nacimientos y correcciones administrativas de actas, por eso exhortó a las personas que requieran de este servicio, aprovechen esta oportunidad que brinda el registro civil del estado de Michoacán, evitando así, problemas futuros por falta de documentos esenciales, como son las actas de nacimiento o de matrimonio.

Para dar agilidad a este programa, refirió el alcalde Guzmán Romero, se ha girado instrucciones para que el personal del sistema DIF municipal, canalice a las personas de escasos recursos que requieran este tipo de apoyo, a las oficinas locales del registro civil y puedan contar con sus documentos en regla, puntualizó el edil.

Capacitó ITAIMICH a Municipios de la Región



9/III/09.- El instituto para  la transparencia y acceso a la información pública del estado de Michoacán (ITAIMICH), como un órgano autónomo otorgó una capacitación a funcionarios públicos de los municipios de la región del bajío Michoacano, con el objetivo dar a conocer los lineamientos que deben de contar para el acceso a la  información pública y otros ordenamientos, a fin de transparentar su ejercicio público a la población.

La capacitación estuvo dirigida a los secretarios del ayuntamiento quienes son los responsables del cumplimiento de la entrega de la información a los solicitantes, a directores de las dependencias municipales, a los regidores encargados de la comisión de acceso a la información; y a los contralores municipales, vigilantes del proceso de entrega de la información pública municipal en tiempo y forma.

 La comisionada presidenta del ITAIMICH, Ana María Martínez Cabello, comentó que todos los municipios deben de cumplir en transparentar sus acciones, comprometiéndose con la nueva normativa, mientras que el instituto debe fortalecer los puestos que son de beneficio colectivo.

El taller se realizó en el salón de negocios del Instituto Tecnológico de La Piedad, impartido por la titular del departamento de capacitación e investigación del ITAIMICH, Elizabeth Vázquez Bernal, quién explicó los procedimientos para el acceso a la información pública, sus responsabilidades y sanciones administrativas.

Participaron los municipios de Churintzio, Numarán, Tlazazalca, Yurécuaro,  Purépero, Puruándiro, Marcos Castellanos, Angamacutiro, Zináparo,  José Sixto Verduzco, Penjamillo, Villa Morelos y La Piedad.

Durante la jornada de capacitación, estuvieron presentes: el Secretario del Ayuntamiento de La Piedad, Rigoberto Ortiz Sierra, con la representación del alcalde Ricardo Guzmán Romero; los presidentes municipales Alfonso Aviña Alfaro, de Churintzio y Alejandro Avilés Valadéz, de J. Sixto Verduzco; los regidores de La Piedad, Alejandro Espinoza Ávila, Adriana Hernández Iñiguez y Román Solorio Solorio; así como representantes de los municipios de la región.

PONE ALCALDE EN OPERACIÓN ALUMBRADO DEL BOULEVARD JUAN PABLO II


12/III/09.- El gobierno municipal de La Piedad, puso en operación la iluminación del Boulevard Juan Pablo II.

El día de hoy, el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, accionó el interruptor que encendió las 74 luminarias que se colocaron a lo largo del trayecto del Boulevard, con lo que se beneficiarán tanto las personas que habitan en esta zona, como a los transportistas y vehículos, que van de paso por nuestro municipio.

El Director de Urbanismo y Obras Públicas, Luis González Bribiesca, comentó que para esta acción, se invirtieron un millón 236 mil 174 pesos, recursos que provinieron de fondos municipales en su totalidad. 

INAUGURACIÓN DE LA RED DE AGUA EN EL ESTADIO JUAN N. LÓPEZ


9/III/09.- Este lunes, el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero; integrantes del patronato del estadio “Juan N. López” encabezados por su presidente, Ernesto López Barriga y el Director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, inauguraron la red de agua potable del inmueble deportivo.

Esta es la primera ocasión que el estadio cuenta con una red de agua, misma que le permite contar con el vital líquido sin la necesidad del uso de pipas. En esta acción se instalaron 990 metros de tubería plástica de PVC, de un espesor de cuatro y de dos pulgadas, invirtiéndose más de 230 mil pesos, de los cuales el gobierno municipal y el SAPAS aportaron el 50 por ciento del recurso, mientras que el 50 por ciento restante lo erogó el patronato del estadio.

Entrega de Apoyos a los CODECOS del Municipio

Los siete comités de desarrollo comunitario (CODECOS) constituidos en el municipio, se beneficiaron con la entrega de apoyos del programa de fortalecimiento comunitario, que otorgaron la titular de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), Selene Vázquez Alatorre y el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero.

Los CODECOS favorecidos con un vale por nueve toneladas de cemento para diferentes acciones, corresponden a las comunidades de Los Guajes, Paredones, Río Grande, Taquiscuareo, Ticuítaco,  Jauja y la colonia Vasco de Quiroga.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que la inversión total de SEPSOL en el 2008 fue de 29 millones 500 mil pesos, para diversos programas; como el programa “Tu Casa”, donde se apoyó con 205 mejoramientos de vivienda; para este año 2009, se apoyará con la misma cantidad de acciones, sin embargo existe la posibilidad de incrementar la suma a 400 acciones, para que más ciudadanos cuenten con hogares más dignos para vivir.

El encargado de los Codecos, perteneciente a la comunidad de Los Guajes, Trino Méndez Avalos, agradeció el apoyo de los tres niveles de gobierno, y el soporte para hacer que una comunidad sea diferente con más acciones estratégicas y prioritarias.

El evento se realizó en la patio de la dirección de desarrollo social, donde estuvieron presentes, el subdelegado de SEPSOL región La Piedad, Juan Manuel Barajas Martínez; funcionarios estatales, regidores del ayuntamiento y directores de diferentes áreas, así como los representantes de las comunidades beneficiadas.

Reciben Uniformes Atletas del Club Athleos


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- En la oficina de presidencia, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, entregó uniformes a nueve jóvenes del Club Athleos, de la disciplina de atletismo, a quienes exhortó a continuar esforzándose en la práctica del deporte, lo que les permitirá de manera saludable, evitar caer en algún tipo de vicio, además de seguir poniendo en alto el nombre del municipio.

Los atletas del club Athleos , que diariamente practican en la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”, recientemente participaron en la competencia estatal, logrando exceletes resultados.

Durante la entrega de uniformes, estuvo presente el regidor, Alejandro Espinoza Ávila.

La Piedad extensión del “Festival Mundial de Danza 2009”


12/III/09.- El primer “Festival Mundial de Danza 2009”, extensión La Piedad-Aramútaro, se realizará del 16 al 29 de marzo, participando un grupo de bailarines de diferentes países como, Panamá, El Salvador, Ecuador, Perú, y Bolivia; algunos estados de la República Mexicana como Coahuila y Guanajuato; las ciudades de Tarecuato y La Piedad, del estado de Michoacán, para mostrar sus habilidades corporales con bellos espectáculos.

Las presentaciones de grupos y compañías de danza realizarán sus exhibiciones todos los días, en el teatro del pueblo de la plaza principal en el horario de las 19:30 horas.

La Piedad iniciará el círculo de presentaciones, el lunes 16 de marzo con el Ballet “Erandi” del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 84); el martes 17 de marzo, se presentará el ballet de Panamá; el miércoles 18 la República del Salvador, y el jueves 19 el público disfrutará de la representación de Ecuador.

El viernes 20, el estado de Coahuila realizará su representación; el sábado 21 la danza de Perú, y el domingo 22 danzas guerreras tailandesas y la representación de Bolivia.

En la segunda semana del festival, el lunes 23, hará su presentación el grupo Flor de Naranjo de Tarecuato, Michoacán; el  martes 24 se realizará la representación de baile de salón, de la academia Azúcar Morena de La Piedad; el miércoles 25 se pretende contar con la participación de bailes de Tabasco, aún por confirmar; mientras que el jueves 26 de La Piedad será representada, por el grupo de Belly Dance y un ensamble de guitarras de la Casa de La Cultura.

El viernes 27 habrá un performance denominado "El Quinto Elemento", además danzas polinesias y jazz, de la academia Fetia, así mismo se premiará a los ganadores del concurso de cuento corto, pintura y fotografía;  y la presentación del grupo de Reggae, hará su presentación en el patio de la plaza Madero a las 21:00 horas.

El sábado 28 se presentará el grupo de teatro y danza prehispánico de Pénjamo, Guanajuato, para finalizar el domingo 29 con un gran espectáculo de clausura,  un desfile histórico del municipio que iniciará  del parque Morelos a la plaza principal, y además se realizará la danza del venado en el horario de las 11:00 horas.

El director de cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, señaló la importancia de ofrecer una alternativa cultural para la población, un espacio para conocer a fondo de la danza, la cultura y las artes de diferentes países y regiones de México; por lo que invitó a la ciudadanía a ser partícipes del primer “Festival Mundial de Danza 2009”, que será un espectáculo único y  totalmente gratuito.

Exitosa Presentación del Libro “Al Corazón del Panista”


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- El pasado 12 de marzo, miembros de Acción Nacional de La Piedad, se dieron cita en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del blanquiazul, para asistir a la presentación de la segunda edición del libro “Al Corazón del Panista”, cuyo autor es el honorable panista chihuahuense, Saúl Ruiz Arriaga.

“Al Corazón del Panista”, es una obra que incluye una serie de enseñanzas que motivan a los simpatizantes y miembros de Acción Nacional, a crecer en su formación partidista, sin olvidar el lado práctico de la doctrina y la aplicación del bien común. “Esta publicación refuerza los valores que otorgan al panista su identidad”, expresó Juan Manuel Rodríguez, Secretario de Acción Juvenil de La Piedad y organizador del evento.

Saúl Ruiz, distinguido panista de amplia trayectoria partidista, ha sido Secretario Juvenil Nacional, Presidente Municipal de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua (1992-1995); Diputado Local y Federal; destacando siempre por su labor apegada al humanismo y corazón joven.

Durante la presentación del libro, también estuvieron presentes, el alcalde piedadense,  Ricardo Guzmán Romero; y el presidente del comité directivo municipal del PAN, Antonio León Heredia.

Invitan a Mantener Entornos Saludables


Patricia C. Ponce.

12/III/09.- El H. Ayuntamiento, coordinadamente con el Centro de Salud de Zináparo, llevó a cabo un taller sobre comunidades saludables, impartido por la Dra. Daisy Castañeda Zambrano, encargada del Centro de Salud en el municipio, y la Dra. Guadalupe Quezada, Coordinadora del Programa “Promoción de la Salud”; dirigido a la ciudadanía en general, principalmente de las comunidades de Los Sauces, El Tigre, Zipaquio, Los Magaña, El Ate y Santa Bárbara, cuyo objetivo es fomentar en la población la importancia de las acciones higiénicas, las cuales debemos realizar día con día para no enfermarnos.

Las representantes del sector salud, afirmaron que con sencillas tareas de higiene en el hogar y con el apoyo de la comunidad, se pueden llevar a cabo acciones oportunas que permitan prevenir diversos padecimientos, entre los cuales se encuentran: enfermedades gastrointestinales, parasitosis y enfermedades de la piel ocasionadas por parásitos; y prevenir también la contaminación del medio ambiente.

Algunas recomendaciones que sugirieron las expertas en salud son: El aseo del hogar e higiene personal diarios. Depositar la basura en botes de lámina o plástico para que resulte fácil su recolección. Eliminar los charcos que se forman cerca del hogar o en el patio, para que no se críen moscos. Evitar que crezca maleza alrededor de sus casas. Fumigar periódicamente las áreas de las viviendas. Limpiar los patios de sus hogares con agua, jabón común y cloro. Las habitaciones cocina y baños deben permanecer limpios, bien iluminados, ventilados y libres de animales domésticos. Los propietarios de alguna mascota deben mantenerlos aseados, vacunados, desparasitados y atendidos por especialistas (veterinarios).

El Presidente Municipal, Francisco Gutiérrez López, mencionó que “Asumiendo estás medidas contribuimos con ambientes dignos y saludables, sin que pongan en riesgo la salud de todos los integrantes de la familia y de su propia comunidad; la participación de la población es importante en acciones como estas que coadyuven a reforzar las medidas en trabajos de saneamiento ambiental en la comunidad y en el hogar, a fin de prevenir posibles riesgos a la salud ocasionados por Ectoparásitos”. 

Beneficios Entregados a Familias de Zináparo


Patricia C. Ponce.

16/III/09.- Láminas de fibrocemento fueron entregadas por el gobierno municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, que dirige Silviano Niño Cárdenas, en beneficio de familias zinaparenses de escasos recursos, que necesitan realizar mejoras en sus viviendas.

Lo anterior, como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, ante la Secretaría de Política Social. Cada una de las láminas de fibrocemento, tiene un costo de recuperación de 62 pesos 25 centavos.

Gutiérrez López, aseguró que “los programas sociales llevados a cabo por la actual administración municipal, es uno de los principales ejes rectores del proyecto gubernamental, para apoyar el mejoramiento de las condiciones de vivienda de los zinaparenses”.

Entrega Gobierno Municipal Deshidratadora de Frutas y Microsistemas de Riego por Goteo


Patricia C. Ponce.

9/III/09.- Con la entrega de una deshidratadora de frutas y microsistemas de riego por goteo, el H. Ayuntamiento de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, dio por concluido el Programa “Transferencia de Tecnología  Agricultura Familiar Huertos Orgánicos (Sustenta 2008)”; donde  además, se entregaron 80 paquetes en apoyo a la agricultura familiar; cada paquete contiene 4 especies de plantas medicinales, como son: manzanilla, ruda, hierbabuena y árnica; 18 especies de diversas hortalizas, como son: jitomate, cebolla, chile verde, zanahoria, calabaza, pepino, entre otras; además incluye un microsistema de riego por goteo y una capacitación para la elaboración de composta orgánica, la que podrá ser utilizada como fertilizante para las propias plantas; la dotación también incluye 20 pollos mixtos por paquete y 9 metros de malla gallinera.

La finalidad de este programa es, que cada familia en situaciones de pobreza, produzca sus propios alimentos, libres de químicos, mejorando la calidad de los productos.

100 días de “Acción Juvenil”

Patricia C. Ponce.

9/III/09.- La nueva dirigencia de Acción Juvenil en La Piedad, cumplió 100 días de trabajo. Esta agrupación juvenil en el municipio, cuenta con una estructura organizacional definida y eficiente, como resultado del dinamismo y entusiasmo de su dirigente Manuel Rodríguez.

Durante estos primeros 100 días de actividades, informó el dirigente juvenil, que con la participación de cada una de las coordinaciones integrantes de la agrupación de los jóvenes, se logró brindar, atención psicológica, jurídica y medica, en diversas comunidades del municipio. Se realizaron jornadas ecológicas, se impartieron clases de cocina, talleres de capacitación, entre otras actividades altruistas, donde participaron niños, jóvenes y mujeres, integrando a las familias del municipio en cada una de las acciones realizadas; se celebró exitosamente el 9º JuguePAN, logrando reunir 3,200 juguetes repartidos entre los niños de distintas colonias de la cabecera municipal; de igual forma se realizaron actividades tendientes a fomentar la convivencia y recordar las tradiciones mexicanas, como la tradicional posada juvenil y el 6 de enero se reunieron para partir la rosca de reyes.

Reiteró el líder juvenil que la secretaría a su cargo, tiene como meta seguir trabajando de manera responsable e incansable en la búsqueda del Bien Común.

Inician Primera Etapa de pavimentación hidráulica de la calle Benito Juárez


Susana Covarrubias.

9/III/09.- El lunes 2 de marzo, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho; el Director de Obras Públicas, Luis Enrique Acosta Centeno y Regidores del Ayuntamiento, dieron el banderazo de inicio de la obra pavimentación hidráulica de la calle Benito Juárez, en su primera etapa.

Esta obra generará una inversión total de un millón 352 mil 902 pesos, aportando una tercera parte los beneficiarios y el resto el gobierno municipal, el tiempo aproximado para la terminación de la obra se estima será de dos meses.

Además de los 2,288 m2 de pavimento hidráulico, se colocarán 250 metros lineales de tubería para drenaje sanitario y 215 metros lineales de tubería para la red de agua potable.

Con la realización de esta obra en la calle principal de Numarán, se pretende mejorar la vialidad y la imagen urbana de la cabecera municipal.

Pavimentan calles en la comunidad de Pueblo Nuevo


Susana Covarrubias.

9/III/09.- En la comunidad de Pueblo Nuevo, en días pasados, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, dio inicio a la pavimentación, de 3 calles.

Las calle Fray Juan de Zumárraga y Vasco de Quiroga, presentan un 90% de avance, en los 1,943 m2, de pavimento asfáltico que entre las dos alcanzaron, generando una inversión de 101 mi 364 pesos 91 centavos, aportados en su totalidad por el gobierno municipal, se calcula que a finales de la presente semana, estarán terminadas y puestas de inmediato al servicio de la comunidad.

La otra calle pavimentada en esta comunidad, es la privada Río Lerma, esta se lleva a cabo con concreto hidráulico, debido a la fuerte corriente de agua que pasa sobre la calle en temporada de lluvias, generando una inversión de 67 mil 500 pesos, aportando los beneficiarios únicamente la mano de obra y el resto el gobierno municipal, pavimentando 150 metros cuadrados.

Con la pavimentación de estas tres calles, el gobierno municipal, busca ofrecer mejores vías de comunicación a los pobladores de la comunidad de Pueblo Nuevo, procurándoles comodidad, en lo posible.

Guadalupe Montaño Barocio, puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación en el Municipio


Susana Covarrubias.

9/III/09.- Del 21 al 27 de Febrero, se llevó a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, en el municipio de Briseñas.

La presidenta del DIF municipal, Sra. Guadalupe Montaño Barocio, acompañada de autoridades municipales, representantes de la jurisdicción sanitaria de salud con sede en Zamora, y personal médico del Centro de Salud de la comunidad de Cumuato, encabezó el inicio de las acciones que pretenden inmunizar a todos los niños del municipio de Briseñas, contra la poliomelitis.

“La vacunación se realizó por vía oral, y se trabajó casa por casa, en las colonias populares, en los poblados y ejidos, en toda la comunidad rural, para que no quedara ningún niño sin vacunarse; durante la campaña de vacunación realizada en la cabecera municipal y la comunidad de Cumuato, se complementaron los esquemas médicos, ya que se aplicó toroide tetánico a las mujeres en edad fértil y embarazadas y se otorgó información sobre como salir adelante en las enfermedades diarréicas, e infecciones respiratorias agudas”, expresó la señora Guadalupe Montaño.

141 viviendas recibieron piso firme


Susana Covarrubias.

9/III/09.- A través del Programa “Tu Casa”, 141 viviendas del municipio recibieron la colocación de piso firme, con lo que mejorará el nivel de vida de sus habitantes, informó el alcalde de Briseñas, Alfredo Vázquez Aguilar.

Isaías Jiménez Navarro, Director de Obras Públicas, informó que, de acuerdo a la normatividad del Programa Piso Firme, se coloca en cada una de las viviendas hasta 32 metros cuadrados de concreto antibacteriano, que además de mejorar la plusvalía de las modestas casas-habitación, abate los riesgos de enfermedades, principalmente de la piel y diarréicas, sobre todo entre la población infantil.

“Actualmente se encuentra cubierto el 98% de este programa, el cual se realiza con una aportación del Gobierno Federal de 573 mil 750 pesos; del Gobierno Estatal y Municipal 76 mil 500 pesos, cada uno; y los beneficiarios aportan aproximadamente 38 mil 250 pesos, entre todos”.

Imparten conferencia a jóvenes del municipio


Susana Covarrubias.

9/III/09.- El Centro Interactivo de los Jóvenes en Briseñas, continúa con los ciclos de conferencias mensuales, dirigidos a jóvenes de 13 a 29 años de edad, de la cabecera municipal y comunidades rurales.

En esta ocasión, la conferencia se realizó el pasado 28 de febrero, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, extensión Briseñas, con el tema “Orientación Vocacional”, para concientizar a los jóvenes sobre su preparación para el futuro.

“Otros temas que se estarán desarrollando, durante el año son: prevención de adicciones, violencia intrafamiliar, sexualidad, aborto, entre otros. Temas que serán impartidos por psicólogos, sexólogos y especialistas en el tema a desarrollar”, informó Luis Gerardo González Hernández, Director del Centro Interactivo de los Jóvenes en Briseñas.

Servicios Públicos Municipales festeja a las mujeres


5/III/09.- En el marco de los festejos previos al ocho de marzo para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra cada año con el objetivo de buscar la defensa de los derechos de las féminas; la dirección de servicios públicos realizó un evento conmemorativo en la explanada de la plaza principal de la ciudad, en donde asistieron más de 100 mujeres piedadenses.

Durante su mensaje el director de servicios públicos, Hugo Eduardo Vázquez Monjarás, indicó que  la mujer ha evolucionado de manera vertiginosa desde que un millón de mujeres se reunieran el 19 de marzo de 1911, para reivindicar públicamente lo que por naturaleza les correspondía.  Invitó a las féminas a  no ser conformistas y obtener reconocimiento desde la familia, los amigos y el trabajo, pero sobre todo superar  las dificultades que se presenten.

En el evento se otorgó un reconocimiento por su labor de trabajo a ocho empleadas de la administración municipal, del área de barrido manual y sanitarios públicos; además se les obsequió a cada una de las presentes un pequeño detalle.

Entre los asistentes se contó con la presencia de la presidenta del sistema DIF municipal, Carmen López de Guzmán; la regidora Rosa María Aguilar Solorio; el tesorero municipal, Gabriel Bernal Martínez, y el director del instituto de la juventud piedadense, Marco Antonio Durán Sauceda.

Homenajean a Mujeres del Programa “Hábitat”

7/III/09.- La Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de La Piedad, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la mujer, por medio del Programa Federal “Hábitat”, realizó un evento en reconocimiento a las mujeres piedadenses, integrantes de dicho programa, por su trabajo y dedicación desempeñada en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de La Piedad.

El evento tuvo lugar éste miércoles 4 de marzo en la plaza principal de la ciudad, donde además del reconocimiento que se les hizo, se montó una exposición de los trabajos que realizan las féminas en los CEDECOS, como manualidades, bisutería, blancos, elaboración de muñecas, pinturas en madera y tela, encaje de bruja, al igual una presentación de pintura y fotografía.

La psicóloga María Carla Cendejas, impartió una conferencia dinámica de autoestima, y se realizó una rifa de obsequios para las asistentes.

El Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, comentó que siempre es merecido el homenaje para la mujer, por ser fortaleza y sustento de muchas familias.

Entrega de recursos por parte del Gobierno Municipal


3/III/09.- El gobierno municipal de La Piedad, entregó más de 80 mil pesos en apoyos económicos, para beneficiar a 35 personas de escasos recursos.  La entrega la realizó el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, durante la audiencia ciudadana en las instalaciones del centro cultural piedadense; comentando que mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, es una de las prioridades que le ocupan.

Los recursos económicos son para el pago de medicamentos, consultas y estudios médicos, gastos de hospitalización, y cirugías; en materia educativa y cultural se apoyó para cubrir algunos gastos en el teatro de la academia “José Goroztiza”, para el pago de inscripciones, colegiaturas, y compra de uniformes, además se brindó sustento a los maestros que prestan sus servicios en la comunidad de la Providencia y en Zaragoza.

Una de las personas beneficiarias, Juana Martínez Muñoz, quién recibió por primera ocasión un apoyo de 500 pesos, para el pago de  inscripción  de su hija  al nivel medio superior; agradeció al alcalde por su positiva respuesta en el otorgamiento del recurso que le facilitará cubrir sus necesidades más apremiantes.

Este tipo de estímulos busca mitigar los efectos de la pobreza, incluyen apoyos en lo económico por una cantidad desde 250 pesos, hasta diez mil pesos según la necesidad de cada  persona, y tienen como receptores a adultos mayores, menores, jóvenes, personas con capacidades diferentes, y madres adolescentes.

Festeja Instituto Municipal de la Mujer a las féminas en su día


6/III/09.- Debido a la importancia que el Día Internacional de la Mujer representa en la actualidad, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), organizó la conferencia magistral titulada “Logros, retos y panorama de las mujeres en el México actual”,  a cargo de la diputada local, presidenta de la comisión de equidad y género, atención a grupos vulnerables y etnias indígenas del congreso de Campeche, Gloria Aguilar de Ita.

La conferencia trató temas sobre la evolución de la equidad de género, la lucha por las mujeres, y la igualdad en todos los sectores; además conmemoró los esfuerzos que las mujeres y los hombres, han  realizado por alcanzar la igualdad, la justificación, la paz y el desarrollo.

La diputada local del Congreso de Campeche, Gloria Aguilar de Ita, comentó que como mujeres debemos de estar al lado de nuestra pareja, recorrer el camino juntos hombro con hombro, y no detrás o delante de él; apoyarnos mutuamente en todo momento y ser un valor en nuestra familia.

En la conferencia magistral, se contó con la presencia de la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves; los regidores, Rosa  María Aguilar Solorio, Alejandro Espinoza Ávila, Jorge Arturo Melgoza Tafolla, y Nicolás Hermosillo; la presidenta del DIF municipal, Carmen López de Guzmán; el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; un importante grupo de mujeres piedadenses.

Presentan “Plan Regional de Aceleración de Empresas del Sector Porcícola”


6/III/09.- El Centro Panamericano de Investigación e Innovación (CEPII – IPADE), en coordinación con la Asociación de Porcicultores de La Piedad, la Secretaria de Desarrollo Económico de Michoacán y el gobierno municipal de La Piedad, presentaron el “Plan Regional de Aceleración de Empresas del Sector Porcícola”.

Los objetivos de este programa  son incrementar la competitividad de las ramas económicas más representativas, mejorar la participación del mercado nacional e incursionar en nuevos mercados.

El director de proyectos del CEPII-IPADE de Michoacán, Iván Paz Prado, fue el encargado de presentar el programa a los empresarios del ramo porcícola de la localidad; el cuál representa un valor de 2´240,000 pesos, con una aportación por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del 15 por ciento; de la Secretaría de Economía (SE) del 35 por ciento y por parte de los empresarios el 50 por ciento.

Durante su intervención la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves, afirmó que este programa beneficiará a los empresarios productores de carne de cerdo, y a la vez impulsará el crecimiento económico local y regional.

El subsecretario de SEDECO Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que los empresarios durante esta crisis económica global, deben aprovechar las oportunidades que se presenten por parte de los gobiernos, para salir al frente en sus negocios.

Por su parte el presidente de los porcicultores de La Piedad, Pedro Aceves García, expuso la situación mundial que atraviesa la carne de cerdo; la cual sigue siendo la más consumida en todo el mundo,  exigiendo menor costo y mayor  calidad e innovación en sus productos.

El coordinador del programa de competitividad sectorial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carlos Cárdenas, indicó que están trabajando en un diagnostico empresarial para buscar el desarrollo que requiere la región, estudiando las cadenas productivas y la contratación de asesores, y buscando bajar recursos de los tres niveles de gobierno.

En el evento estuvieron presentes el Director Nacional del Centro Panamericano de Investigación e Innovación del IPADE, Jorge Peralta García; el Director de Promoción Económica en el municipio, Raúl Alberto Rodríguez Alvarado, así como empresarios líderes locales del sector porcícola.

Inician los Censos Económicos 2009


6/III/09.- El Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, con la representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero y el coordinador estatal del INEGI en Michoacán, Leobardo Gaytán Guzmán, declararon el inicio formal del levantamiento de los Censos Económicos 2009 en Michoacán.

El objetivo de este operativo es obtener información estadística básica actualizada, correspondiente al año 2008, sobre los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, para generar indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.

En su mensaje, el funcionario municipal, dijo que México, Michoacán y La Piedad requieren información confiable para la toma de decisiones sobre las vocaciones productivas, los rumbos en la economía y las actividades que se realizan en la región, por lo que invitó a los piedadenses a participar sin temor con los censores que recorrerán el municipio.

Los Censos Económicos 2009 se efectuarán a partir del 02 de marzo hasta el 31 de julio de 2009, periodo durante el cual un total de 625 censores del INEGI, debidamente uniformados e identificados, visitarán todos los establecimientos industriales, comerciales y de prestación de servicios, en donde obtendrán información sobre personal ocupado, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias, activos fijos, entre otros.

El ingeniero Leobardo Gaytán informó que con el fin de agilizar el procesamiento de la información, el cuestionario de los Censos Económicos 2009 será levantado mediante Asistentes Digitales Personales (PDA), lo que permitirá abatir tiempos en los procesos de validación y captura de la información.

Por ese motivo, los resultados definitivos de este operativo estarán a disposición de la población en general, a sólo un año de terminada la fase de levantamiento de la información, es decir a partir del 1 de junio de 2010.

El funcionario federal garantizó que la información que se recabe durante este operativo será procesada apegándose a los principios de confidencialidad que establece la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, por lo que después de capturada en el dispositivo digital móvil, ninguna persona podrá tener acceso a la información de un establecimiento de forma individualizada.

Además de obtener la información de los establecimientos, los censores tocarán a la puerta de todas las viviendas de las localidades urbanas con el fin de detectar si existe alguna actividad económica al interior de ellas.

Inician los Censos Económicos 2009

6/III/09.- El Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, con la representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero y el coordinador estatal del INEGI en Michoacán, Leobardo Gaytán Guzmán, declararon el inicio formal del levantamiento de los Censos Económicos 2009 en Michoacán.

El objetivo de este operativo es obtener información estadística básica actualizada, correspondiente al año 2008, sobre los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, para generar indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.

En su mensaje, el funcionario municipal, dijo que México, Michoacán y La Piedad requieren información confiable para la toma de decisiones sobre las vocaciones productivas, los rumbos en la economía y las actividades que se realizan en la región, por lo que invitó a los piedadenses a participar sin temor con los censores que recorrerán el municipio.

Los Censos Económicos 2009 se efectuarán a partir del 02 de marzo hasta el 31 de julio de 2009, periodo durante el cual un total de 625 censores del INEGI, debidamente uniformados e identificados, visitarán todos los establecimientos industriales, comerciales y de prestación de servicios, en donde obtendrán información sobre personal ocupado, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias, activos fijos, entre otros.

El ingeniero Leobardo Gaytán informó que con el fin de agilizar el procesamiento de la información, el cuestionario de los Censos Económicos 2009 será levantado mediante Asistentes Digitales Personales (PDA), lo que permitirá abatir tiempos en los procesos de validación y captura de la información.

Por ese motivo, los resultados definitivos de este operativo estarán a disposición de la población en general, a sólo un año de terminada la fase de levantamiento de la información, es decir a partir del 1 de junio de 2010.

El funcionario federal garantizó que la información que se recabe durante este operativo será procesada apegándose a los principios de confidencialidad que establece la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, por lo que después de capturada en el dispositivo digital móvil, ninguna persona podrá tener acceso a la información de un establecimiento de forma individualizada.

Además de obtener la información de los establecimientos, los censores tocarán a la puerta de todas las viviendas de las localidades urbanas con el fin de detectar si existe alguna actividad económica al interior de ellas.

Imparten taller de divulgación de los Derechos Humanos para Niños

4/III/09.- El DIF municipal de La Piedad, en coordinación con la oficina de enlace regional bajío y con el sistema DIF estatal, llevó a cabo un taller de la red de difusores infantiles de derechos humanos.

Al encuentro asistieron más de 30 menores de los municipios identificados con origen migrante como son, Yurécuaro, Chilchota, Briseñas, José Sixto Verduzco, Penjamillo y La Piedad; la finalidad del taller fue el proceso de sensibilización para favorecer e idear acciones para el arraigo infantil en cuestiones de migración.

Esta es una problemática cruda que merece la atención de la sociedad para los niños migrantes, que conozcan ellos sus derechos y la situación de riesgo que corren en la frontera, con las redes de crimen organizado ó trata de personas. Además es importante reforzar las accione s estratégicas para mayor capacidad en la reproducción de la información de sus derechos.

El taller fue organizado a través del Programa de Atención a Menores en Riesgo (PAMAR), e impartido por la C. Circe López Riofrio, representante de la organización Humana A.C., que apoya en estos temas al DIF estatal,  y se llevó a cabo en las instalaciones del adulto mayor de la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”; los menores que asistieron realizaron dinámicas sobre derechos de los niños en sus localidades, así como de los proyectos que tienen para llevar a cabo campañas de difusión sobre estos temas.

En el evento se contó con la presencia de la coordinadora de enlace regional bajío La Piedad, Matilde Pérez Bravo, y personal del sistema DIF municipal.

Con éxito realiza INJUP primer Rally “Jóvenes Unidos”



4/III/09.- Este miércoles cuatro de marzo, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), organizó el primer rally “Jóvenes Unidos” conjuntamente con muchachos que participan en el programa de desarrollo humano “Oportunidades”. Este evento se efectuó en la explanada de la plaza principal del municipio y tuvo como objetivo crear un ambiente de sana convivencia entre los jóvenes, logrando el trabajo en equipo.

En este evento participaron más de 100 jóvenes que a lo largo del trayecto del rally tuvieron que realizar diversas pruebas para alcanzar la meta.

Además de las pruebas físicas, en cada estación se les realizó una pregunta de cultura general, combinando el trabajo en equipo, físico e intelectual, equilibrando los aspectos del concurso.

Se repartieron premios en efectivo a los tres primeros lugares que fueron entregados por el Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero quien  agradeció a los participantes el entusiasmo y dinamismo empeñado en este primer rally.

Por su parte el director del INJUP, Marco Durán Sauceda, afirmó que gracias a la respuesta de los jóvenes en este tipo de eventos, el organismo a su cargo continuará abriendo espacios para los piedadenses menores de 30 años.

El regidor, Jorge Melgoza Tafolla, presidente de la comisión edilicia de Mujer, Juventud y Deporte, puntualizó que gestionarán la apertura de espacios para todas las expresiones de los chavos piedadenses, quienes requieren de entretenimiento, aprendizaje, deporte, esparcimiento, cultura, educación y música.

Instituciones Educativas se integran al Programa “Escuelas de Calidad”


Patricia C. Ponce.

3/III/09.- En las oficinas de la presidencia municipal, el alcalde Jaime Pérez Gómez, se reunió con la supervisora de la Zona Escolar 032, María Isabel Zea Campos, y los profesores de instituciones educativas del municipio, María Soledad Sánchez Melgoza y Julio César Adame Martínez; con la finalidad de establecer las ventajas que conlleva el Programa “Escuelas de Calidad”, e integrar a las instituciones educativas a un nuevo modelo de autogestión, con base en los principios de libertad en la toma de decisiones, liderazgo compartido, trabajo en equipo, prácticas docentes flexibles acordes a la diversidad de los educandos, planeación participativas, evaluación para la mejora continua de programas didácticos, participación social responsable y rendición de cuentas; lo que contribuirá a elevar la calidad de la educación en el municipio.

Celebra Ejido de Yurécuaro 88 aniversario de su fundación


Patricia C. Ponce.

1/III/09.- Con motivo del 88 aniversario de la fundación del Ejido de Yurécuaro, el Presidente del Comisariado Ejidal, Ramón Hernández Galván y los integrantes de la comunidad agraria local al rendir honores al líder agrario nacional Emiliano Zapata, colocaron una ofrenda floral en su honor, ante el monumento erigido en su memoria en los patios de la escuela que lleva su nombre, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto oficial, se recordaron los ideales del prócer de la revolución, “Justicia, Tierra y Libertad”, reconociendo los ejidatarios que aún siguen en pie de lucha, para que algún día se vean satisfechos esos ideales.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO